32
LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos simbolizan, también, fuentes de riqueza para la explotación económica. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas componen

LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

LOS RECURSOS NATURALESLos recursos naturales son los

elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos simbolizan, también, fuentes de riqueza para la explotación económica. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas componen recursos naturales que el hombre puede manejar directamente como fuentes para esta explotación.

                      

Page 2: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

En la naturaleza existen recursos naturales que pueden ser utilizados por las personas para satisfacer sus necesidades básicas, pero también hay que tener presente que la seguridad económica de un país, depende de la sabia administración que se haga de sus recursos naturales.

Page 3: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

El medio ambiente es la fuente de todos los recursos naturales utilizados por el hombre de hoy, y es indispensable tener una actitud de defensa, protección y mejoramiento hacia él. 

Los recursos naturales tienen gran importancia para la familia, pues hacen posible la satisfacción de las necesidades vitales como la alimentación, el vestido, el calzado, la salud y la vivienda... 

¿Por qué son importantes los recursos naturales?

Page 4: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

Los recursos naturales renovables

Son aquellos que se renuevan en períodos más o menos cortos, pueden ser poco afectados por la acción humana, como por ejemplo, la radiación solar o la energía de las mareas. Entre ellos tenemos el suelo, el agua, la flora, la fauna, el aire, el paisaje, la energía del Sol y el viento. Pero también estos recursos son vulnerables al abuso, como ocurre con los suelos y la vegetación.

Page 5: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

Los recursos naturales no renovables Son aquellos cuyos procesos de formación tarda miles de millones de años, podemos decir que son finitos  y su explotación conduce al agotamiento, tal es el caso de los minerales como el hierro, el petróleo, el carbón y el oro.

Page 6: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

La conservación es la preservación de los recursos naturales mediante la aplicación de controles y cuidados adecuados. Es mantener un balance favorable o equilibrio en la utilización de los recursos que nos ofrece el medio ambiente.

El hombre utiliza recursos de la flora y fauna para satisfacer algunas de sus necesidades básicas

Page 7: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

Esta zona corresponde a las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Se caracteriza por la aridez de sus suelos y la escasa vegetación, debido a la ausencia casi total de lluvias

Especies vegetales nativas del desierto chileno son el algarrobo, el pimiento y el chañar

Flora de la Zona Norte

A LOS VEGETALES QUE EL SER HUMANO UTILIZA PARA SATISFACER ALGUNAS NECESIDADES SE LES DENOMINA RECURSO FLORA

Algarrobo

En sus ramas verdes se pueden obtener vainas azucaradas que los lugareños usan para fabricar una especie de cerveza llamada aloja. Se encuentra en lugares de altura.

Chañar

Árbol que sirve de sombra en los huertos y caminos, siendo su madera usada para la construcción de báculos para el pastoreo. Su fruto se usa como forraje.

Pimiento

Árbol de raíces grandes y de ramaje verde y fruto en baya hueca, muy variable en forma y tamaño

Cactus

Crece en las laderas andinas rocosas. En primavera da flores y frutos, parecidos a una

tunilla.

Page 8: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

Otro paisaje del norte chileno es la zona del altiplano, en la Cordillera de los Andes, sobre los 4.000 metros de altura, donde las condiciones de vida son aún más rigurosas que en el desierto. Dentro de las pocas especies vegetales nativas, allí crecen la llareta, la queñoa, el coirón y el cactus candelario.

llareta

Es usada como combustible, aunque su uso excesivo a hecho que este en peligro de extinción.

Coirón

Se desarrolla tanto en suelos delgados como profundos, en zonas de estepa, áreas rocosas y arenosas costeras; semilla entre noviembre y febrero, siendo el pasto preferido de los herbívoros que viven en estos ambientes. Se utiliza en la fabricación de techos

Page 9: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

La flora y la fauna de una zona geográfica determinan el tipo de trabajo que realizan algunas personas. Por ejemplo, en el norte chileno la presencia de alpacas, vicuñas y llamas hace posible la fabricación de lanas con el pelaje de estos animales.

Fauna de la Zona Norte

Secando lana de llama

Page 10: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

1. Alpaca. Herbívoro rumiante que se encuentra en mayor abundancia en la zona altiplánica. Su estatura es pequeña y su cuerpo se encuentra cubierto de una lana larga y suave.

2. Guanaco. Herbívoro rumiante que abunda en la región altiplánica del Norte, aunque también se le encuentra en la 2región altiplánica de la Patagonia. Tiene mayor estatura que la alpaca y su cuerpo es más robusto.

Vizcacha. Herbívoro roedor que se encuentra en la región altiplánica desde la región de Tarapacá a Magallanes; son más abundantes en la región de Tarapacá y Antofagasta. Es de mayor tamaño que el conejo y su cuerpo y cola se parecen a la chinchilla.

Chinchilla. Herbívoro roedor, es exclusiva de Chile. Se distribuye desde el nivel del mar hasta 3.000 m de altura, desde la región de Atacama hasta Coquimbo. Su tamaño es menor que el de un conejo es de coloración gris y su piel es muy fina.

Page 11: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

Esta zona corresponde al sector comprendido entre la V Región de Valparaíso y la VIII Región del Biobío. Desde un punto de vista climático, la zona central se caracteriza por la marcada presencia de precipitaciones invernales que van en aumento de norte a sur.. Las principales especies vegetales nativas de la zona central son el arrayán, el belloto, el chagual, el espino, el maitén, el molle, la palma chilena, el roble, el guayacán, el litre, el quillay, el peumo y el bollen.

Flora de la Zona Central

Quillay.

De su corteza se extrae una sustancia llamada saponina, que se usa como detergente.

La palma chilena. Es la más austral del mundo. Alcanza una altura de 15 a 20 metros y puede vivir unos ¡1.000 años! Su crecimiento es lento. De ella se extrae la miel de palma. Sus frutos se utilizan en pastelería y como alimento para el ganado.

Page 12: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

La esencia de la hoja del arrayán tiene propiedades balsámicas, antisépticas y sedantes, sobre todo se utiliza para curar las afecciones del sistema respiratorio. Hace años, el agua destilada de hoja de mirto se empleaba para limpiar el cutis

La madera de roble presenta buenas características de resistencia y durabilidad, siendo empleada en al construcción de puentes, postes, durmientes, chapas, exteriores, etc. Presenta un alto interes económico en la industria del aserrío.

Peumo: Adecuado para proteger cursos de agua y forestar laderas húmedas y sombrías. La corteza, rica en taninos, se emplea en la industria de cueros; también sirve para teñir de anaranjado, sobretodo tratándose de cueros. Abundantemente explotado en forma natural para carbón y leña

Arrayán Roble Peumo

Page 13: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

FAUNA ZONA CENTRAL

La fauna nativa de esta zona destaca por la abundancia de insectos, anfibios, mamíferos y aves. Algunas especies son: mariposas, coleópteros, el degú, el lauchón, la lauchita de los espinos, el coipo, la comadreja, el culpeo, la chilla, el gato montes, el quique, el puma y diversos roedores.

Zorro culpeo. Carnívoro que vive en la región mediterránea y mide alrededor de 80 cm de largo, es de coloración gris en el dorso y de coloración rojiza en sus patas traseras. Es un animal solitario que se alimenta de pequeños mamíferos y huevos de aves.

Puma. Carnívoro que vive en la regiones mediterránea y andina de casi todo el territorio nacional y es más abundante en las regiones precordilleranas de la VI a la VIII región. Mide aproximadamente 1,90 m y se alimenta desde pequeños roedores hasta guanacos.

Page 14: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

El cernícalo. Es un pequeño halcón que fácilmente se acostumbra a vivir en las grandes ciudades. Anida en grietas o agujeros o en el nido abandonado de otras aves.

El coipo. Es el roedor de mayor tamaño que vive en Chile. Habita en lagos y lagunas. Se alimenta de pastos y raíces. Sus patas traseras poseen membrana natatoria que lo transforman en un excelente nadador.

Entre las aves que se encuentran en el sector costero están,la gaviota, el cormorán y el pelícano. En los valles y en la precordillera, viven el cóndor, el búho, el peuco, el zorzal, el chincol, el chirihue, el mirlo, el loro tricahue, el pájaro carpintero, la loica, la diuca, la tórtola y la perdiz.

Búho Loro tricahue Perdiz Tórtola

Page 15: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

Flora de la Zona Sur

Esta zona se extiende desde la VIII Región del Bio-bío hasta la XII Región de Magallanes, donde se desarrolla una gran diversidad de seres vivos gracias a las condiciones climáticas, especialmente por la abundancia de lluvias. Los bosques son ricos en especies vegetales nativas como la araucaria, el alerce, el roble, el manió, la tepa, el coigüe, el laurel, el ciprés de las guaitecas y el copihue, nuestra Flor Nacional. Más al sur, en la región magallánica, se encuentran extensos bosques de canelos, coigües, cipreses, lengas, ñirres, calafates y helechos.

Araucaria árbol sagrado de los mapuches, que utilizan sus frutos o piñones como base de su dieta alimenticia

LengaCanelo

Alerce: Fue declarado monumento nacional en 1976. Su madera es liviana, blanda y rojiza y prácticamente no se pudre.

Page 16: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

Fauna de la Zona Sur

Entre las especies nativas se encuentran el pudú, el huemul, el puma, el ratoncillo peludo, la ranita de Darwin, el gato montes, la chilla, el degú, el cisne, la avutarda, el flamenco, el ñandú, la perdiz, el tiuque, el peuco, la garza cuca, el caiquén, abundantes ranas y sapos y muchísimos arácnidos, entre los cuales destacan tres especies peligrosas para el ser humano: la araña del trigo, la araña de rincón y la araña poto colorado.

Pudú Huemul Ranita de Darwin Ñandú

Page 17: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

Las algas pardas han sido tradicionalmente explotadas por recolectores/as de orilla en condiciones de bajamar y desde hace algunos años por buzos mariscadores.

Actualmente el uso de algas pardas se ha diversificado. Algunos de sus actuales compradores no sólo las utilizan para producir alginatos, sino que las procesan y las revenden a un precio mayor abarcando tres grandes mercados: cosmético, avícola y acuícola.

Organismos de otros reinos como el protista, al que pertenecen las algas, también son utilizadas como un recurso natural.

Page 19: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

-

--

Las principales causas de deterioro de la fauna autóctona en el Cono Sur Sudamericano son:

Nombre común Nombre científico

Ciervo europeo Cervus elaphus, Dama dama y Capreolus capreolus

Burro Equus ainus

Caballo Equus cabaluus

Cabra Capra hircus

Cotorra argentina Myiopsitta monachus

Jabalí Sus scrofa

Castor Castor canadensis

Liebre europea Lepus capensis

Conejo europeo Orictolagus cuniculus

Múridos europeos géneros Musy Rattus

Rata almiszclera Ondatra zibethicus

Vaca Bos taurus

1.- Alteración del hábitat y disminución de la distribución geográfica de la especie.

2.- Las invasiones de especies exóticas constituyen una de las amenazas más serias a la sobrevivencia de miles de especies en la actualidad. Ayudadas por los humanos, innumerables especies han colonizado nuevos ambientes contribuyendo a la extinción de muchos organismos a través de competencia, predación o alteración del hábitat. Algunas especies exóticas introducidas en Chile

Page 21: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

Instituciones que se preocupan de la conservación protección del ambiente.

¿Qué es CONAMA ?

La Comisión Nacional del Medio Ambiente, CONAMA, es la institución del Estado que tiene como misión velar por el derecho de la ciudadanía a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, la protección del medio ambiente, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental.

Page 23: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

CODEFF:

COMITÉ NACIONAL PRO DEFENSA DE LA FAUNA Y LA FLORA

Tiene como misión ser una organización no gubernamental, ciudadana, de carácter nacional y participativo, para la conservación de la naturaleza, el medio ambiente, y la promoción del desarrollo sustentable.

Page 24: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

  SILVICULTURA Y AGRICULTURA

Silvicultura es la ciencia destinada a la formación y cultivo de bosques. Podríamos afirmar que es una ciencia hermana de la agricultura, diferenciándose de ésta en varios aspectos, uno de los cuales dice relación con el tiempo de espera para la cosecha: en tanto la agricultura obtiene sus frutos o cosechas en meses, la silvicultura las obtiene después de muchos años.

SILVICULTURA

AGRICULTURA

Page 25: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

Bosque nativo y plantación forestal

BOSQUE NATIVO

Son las formaciones vegetales arbóreas naturales, establecidas SIN LA INTERVENCIÓN del hombre, que se componen de una o más especies autóctonas.

Para maximizar la producción de productos forestales para fines comerciales (este tipo de producción es también llamada silvicultura), se realizan las plantaciones forestales de árboles, que en Chile incluyen preferentemente pinos y eucaliptos, usando los mismos principios de la agricultura.

PLANTACION FORESTAL

Page 27: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

Reserva Nacional

Se llama al área cuyos recursos naturales es necesario conservar y utilizar con especial cuidado, por la susceptibilidad de éstos a sufrir degradación o por su importancia en el resguardo del bienestar de la comunidad.Tiene como objetivo la conservación y protección del recurso suelo y de aquellas especies amenazadas de flora y fauna silvestre.

Reserva Nac. Río de Los Cipreses

Reserva Nac. Río Simpson

Reserva Nac. Río Clarillo

Page 28: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

LA SOBREEXPLOTACIÓN

Los ecosistemas cuentan con mecanismos para equilibrar su desarrollo y funcionamiento en condiciones naturales.

¿Cuáles son las consecuencias de la sobreexplotación de algunos recursos?•Hoy se explotan intensamente alrededor de 70 especies marinas, las cuales se reproducen más lentamente que lo que se pescan y se encuentran en riesgo de extinción si no se frena su explotación.

•En nuestros días se cortan 10 veces más árboles que los que se pueden regenerar y los bosques están reduciéndose y desapareciendo en toda la esfera terrestre.

•La tala de bosques para destinar estos terrenos a la agricultura y al pastoreo, ocasiona problemas relacionados con la modificación del clima, la erosión del suelo, la pérdida de nicho ecológico para muchas especies.

•Combustibles fósiles y minerales, están tratados como si fueran recursos inagotables. Los expertos admiten que si se sigue con esos gastos, poco a poco se irán agotando estos recursos.

Page 29: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

El agua es un recurso que se vuelve cada vez más escaso, pues las probabilidades de encontrarlo sin contaminar son remotas y su potabilización es un proceso caro y no siempre al alcance de todos, en especial en países del llamado tercer mundo.

Te has preguntado alguna vez en cuántas actividades humanas está presente el uso del agua. O mejor dicho, ¿Te has preguntado en cuáles no es necesaria? Fabricar papel, yogurt, cerveza, cemento, bolsas plásticas, botellas; fundir metales, producir electricidad, construir casas, regar las plantas, ducharse, o simplemente, saciar nuestra sed dependen de la disponibilidad de agua.

El agua, Recurso escaso y vital

Page 30: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

Se entiende por agua potable no un agua pura, sino un agua que es incapaz de dañar la salud y que por tanto se puede beber.El agua potable se produce a partir del agua contaminada que proviene de aguas superficiales (lagos, arroyos, lagunas, ríos, mares, océanos y glaciares), subterráneas (pozos profundos) y atmosféricas (lluvias). Esta producción es cara y compleja.Las condiciones físicas del agua para ser considerada como potable son las siguientes: debe ser insípida, inodora e incolora, y con una turbiedad mínima.

Agua potable

 El agua para beber debe cumplir con una serie de requisitos de calidad física, química y biológica. 

Page 31: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

Causas de la contaminación del agua

El "deterioro" de la calidad del agua, en sus diferentes formas, representa una seria amenaza en todas las especies para las cuales este recurso es un componente de su hábitat.

En Chile, la contaminación del agua tiene su principal origen en las descargas directas de aguas servidas domésticas y residuos industriales líquidos.

Región Metropolitana de Santiago de Chile. Aguas contaminadas de la Laguna Carén

Aguas servidasLa ciudad de Santiago de Chile vierte cada hora 43.000.000 de litros de aguas servidas.

Page 32: LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que el hombre puede utilizar y aprovechar. Dichos recursos

El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos, nubes y lluvia están en constante cambio: el agua de la superficie se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se filtra por la tierra, etc. Sin embargo, la cantidad total de agua en el planeta no cambia. La circulación y conservación de agua en la Tierra se llama ciclo hidrológico, o ciclo del agua.

El ciclo del agua