5
LOS REQUISITOS DE DIOS PARA VIVIR CON ÉL A lo largo de la existencia del hombre, este se ha preocupado por realizar actos que le permitan tener la aprobación del ser en quien ellos creen; estos actos algunos de ellos son espeluznantes, en las Filipinas los habitantes de esas islas sus cuerpos son traspasados por objetos puntiagudos, en la isla de Pascua sus moradores simplemente se golpean sus espaldas o cualquier parte de sus cuerpos con látigos que en los extremos tienen pequeños ganchos que jalan simplemente la piel, y que decir de México, también tenemos lo nuestro, el hombre siempre ha querido pagar para tener la aprobación de Dios, pero que nos dicen las Sagradas Escrituras al respecto. A continuación veremos algunos de estos aspectos y que nos responde la Biblia al respecto 1. SACRIFICIOS: el hombre martiriza su cuerpo para pagar un precio y poder tener una oportunidad con Dios de vivir con él, pero que dice la Biblia acerca de esto: a. Isaías 1:10-20 b. Jeremías 6:19-21 c. Mateo 9:13 y 12:7 d. Hebreos 9:23-28 y 10:12 2. OBRAS: el hombre lleva a cabo obras portentosas creyendo que por ellas alcanzarán salvación, veamos que nos dice la Biblia al respecto: a. Isaías 64:6 b. Hageo 2:14 c. Romanos 3:20-24 d. Gálatas 2:6 e. Efesios 2:8 y 9 f. 2ª Timoteo 1:9 3. El mundo siempre busca respuesta a todo y pregunta sin saber en la mayoría de las veces, ¿cuál es la responsabilidad de la iglesia ante esta creciente necesidad? ¿sabe que responder ante estas necesidades? Debemos mencionar que las sectas responden en la mayoría de las veces a estas necesidades, claro de una manera errónea pero lo hacen, el reto para “Estrella Resplandeciente” es precisamente tener las respuestas necesarias a todas o casi todas las necesidades espirituales de la gente. La respuesta está en la Biblia: 4. Existe un lugar donde el hombre o mujer sin Cristo pasará la eternidad: EL INFIERNO geenna (γεέννα, 1067) representa el término hebreo Ge-Hinnom (el valle de Tofet) y una palabra aramea correspondiente. Se encuentra doce veces

Los Requisitos de Dios Para Vivir Con Él

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sermón reflexivo acerca de el medio de poder vivir una eternidad con Dios

Citation preview

Page 1: Los Requisitos de Dios Para Vivir Con Él

LOS REQUISITOS DE DIOS PARA VIVIR CON ÉL

A lo largo de la existencia del hombre, este se ha preocupado por realizar actos que le permitan tener la aprobación del ser en quien ellos creen; estos actos algunos de ellos son espeluznantes, en las Filipinas los habitantes de esas islas sus cuerpos son traspasados por objetos puntiagudos, en la isla de Pascua sus moradores simplemente se golpean sus espaldas o cualquier parte de sus cuerpos con látigos que en los extremos tienen pequeños ganchos que jalan simplemente la piel, y que decir de México, también tenemos lo nuestro, el hombre siempre ha querido pagar para tener la aprobación de Dios, pero que nos dicen las Sagradas Escrituras al respecto. A continuación veremos algunos de estos aspectos y que nos responde la Biblia al respecto

1. SACRIFICIOS: el hombre martiriza su cuerpo para pagar un precio y poder tener una oportunidad con Dios de vivir con él, pero que dice la Biblia acerca de esto:a. Isaías 1:10-20b. Jeremías 6:19-21c. Mateo 9:13 y 12:7d. Hebreos 9:23-28 y 10:12

2. OBRAS: el hombre lleva a cabo obras portentosas creyendo que por ellas alcanzarán salvación, veamos que nos dice la Biblia al respecto:a. Isaías 64:6b. Hageo 2:14c. Romanos 3:20-24d. Gálatas 2:6e. Efesios 2:8 y 9f. 2ª Timoteo 1:9

3. El mundo siempre busca respuesta a todo y pregunta sin saber en la mayoría de las veces, ¿cuál

es la responsabilidad de la iglesia ante esta creciente necesidad? ¿sabe que responder ante estas necesidades? Debemos mencionar que las sectas responden en la mayoría de las veces a estas necesidades, claro de una manera errónea pero lo hacen, el reto para “Estrella Resplandeciente” es precisamente tener las respuestas necesarias a todas o casi todas las necesidades espirituales de la gente. La respuesta está en la Biblia:

4. Existe un lugar donde el hombre o mujer sin Cristo pasará la eternidad: EL INFIERNOgeenna (γεέννα, 1067) representa el término hebreo Ge-Hinnom (el valle de Tofet) y una palabra aramea correspondiente. Se encuentra doce veces en el NT, once de ellas en los Evangelios Sinópticos, y en cada caso es mencionado por el mismo Señor. El que le diga a su hermano, fatuo (véase bajo INSENSATO), quedará expuesto «al infierno de fuego» (Mt 5.22);El término infierno se asocia comúnmente con el lugar del castigo de los impíos muertos. Se usa en distintas versiones de la Biblia para traducir Seol en el A.T. y guéenna y Tártaro en el N.T. LBLA emplea “infierno” sólo en el N.T. para guéenna y Tártaro. Ya que los impíos sufren castigo antes de la resurrección y el juicio final (cp. Lc 16:23–28), “infierno” se puede usar para describir este estado intermedio. El sentido principal del término, sin embargo, es el lugar de castigo eterno. Se usa una variedad de expresiones, todas designadas para describir el sufrimiento y destrucción de la existencia separada de Dios, origen de la vida. ♦ Morada de los impíos (véase también HADES; SEOL): Mt 13:41–42; 25:41–46; Lc 16:23; Ap. 19:20; 20:14–15 ♦ advertencia sobre: Mt 5:22, 29–30; 10:28; 18:8–9; Mr 9:43–48; Lc 12:5

Page 2: Los Requisitos de Dios Para Vivir Con Él

descripciones de (castigo) ♦ fuego: Mt 13:42, 50; 25:41; Mr 9:43; Lc 16:24; Jud 7; Ap 9:2; 19:20; 20:10, 14–15; 21:8 ♦ Gehenna, un valle al sur de Jerusalén con connotaciones repugnantes desde la época en que sacrificaban a los hijos allí: 2 R 23:10; Je 7:31 ♦ Se quemaban constantemente cadáveres y basura en guéenna, haciéndola metáfora apropiada del castigo eterno: Mt 5:22, 29, 30; 10:28; 18:9; 23:15, 33; Mr 9:43–47; Lc 12:5; Stg 3:6 ♦ tinieblas: Mt 8:12; 22:13; 25:30; 2 Pe 2:4, 17; Jud 6, 13; Ap 16:10; 21:8 ♦ el abismo: Lc 8:31; Ap 9:1, 11; 20:1, 3 ♦ Tártaro, el nombre en la mitología greco–romana para el abismo infernal donde dioses y seres humanos fueron castigados.: 2 Pe 2:4 ♦ lugar de gusanos: Is 14:11; 66:24; Mr 9:48a. Lucas 16:20-25b. Romanos 3:10;23c. Apocalipsis 20:11-15d. Mateo 5:22; 5:29; 10:28; 18:9; 23:15; 25:41e. Lucas 3:17 SEOLf. she˒ôl ( אֹול R7585, ְׁש ), «Seol». Los 65 casos de este

vocablo están distribuidos en todos los períodos del hebreo bíblico.

g. Primero, el vocablo se refiere a un estado de muerte: «Porque en la muerte no hay memoria de ti; en el Seol, ¿quién te alabará?» (Sal 6.5; cf. 18.5). Es el lugar de descanso final de todos los seres humanos: «Pasan sus días en prosperidad, y en paz descienden al Seol» (Job 21.13). Ana confesó que es el Dios omnipotente que traduce a las personas al she˒ôl (muerte); los mata (1 S 2.6). «Sheol» se usa paralelamente con los términos hebreos «abismo» o «infierno» (Job 26.6), «corrupción» o «putrefacción» (Sal 16.10) y «destrucción» (Pr 15.11).

h. Segundo, «Sheol» indica un lugar de existencia consciente después de la muerte. La primera vez que se usa el término Jacob dice: «¡Descenderé enlutado a mi hijo hasta el Seol!» (Gn 37.35). Todos los seres humanos van después de la muerte a un lugar «Seol» en el que estarán conscientes (Sal 16.10). Es allí donde los malvados reciben el castigo (Nm 16.30; Dt 32.22; Sal 9.17). En el «Sheol» serán avergonzados y silenciados (Sal 31.17). Jesús menciona un pasaje en Isaías (14.13–15) que habla de she˒ôl al pronunciar juicio contra Capernaum (Mt 11.23); traduce a «Sheol» como «Hades» o «Infierno», refiriéndose al lugar de existencia consciente y de juicio. Es un lugar indeseable para los malvados (Job 24.19) y un refugio para los justos (Job 14.13). Por tanto, «Seol» es también un lugar de recompensa para los justos (Os 13.14; cf. 1 Co 15.55). La enseñanza de Jesús (Lc 16.19–31) parece reflejar exactamente el concepto veterotestamentario de she˒ôl; es un lugar en el que hay existencia consciente después de la muerte; a un lado están los muertos injustos con su sufrimiento y al otro lado de un abismo moran los muertos justos que gozan de su recompensa.

i. Los testigos de Jehová hablan mucho de este lugar y hay otro más con referencia al infierno, aunque ellos niegan la existencia de este, veamos que nos dicen algunos documentos acerca de este lugar y las referencias bíblicas al respecto.

ᾅδης hades; de 1 (como partícula neg.) y 1492; prop. no visto, i.e. «Hades» o el lugar (estado) de las almas que han partido:—Hades, sepulcro. Concordancia Strong, Veamos loas los diferentes usos en la Biblia:

Page 3: Los Requisitos de Dios Para Vivir Con Él

Hades es el equivalente en el N.T. para Seol en el A.T. (véase SEOL). En el N.T. se usa Hades con más frecuencia que el término Seol en el A.T. Se usa Seol para la morada de todos los muertos (Hch 2:27, 31); (cp. Ap 6:8; 20:13), y pudiera decirse que todos los muertos están en el Hades (Lc 16:23, 26). Pero se dice que sólo los muertos impíos están en el Hades (cp. Lc 16:23), el cual es ahora más explícitamente un lugar de castigo. A causa de la resurrección de Cristo, los justos están en el “paraíso” (Lc 23:43), con Cristo (Flp 1:23; 2 Co 5:8), y en “la Jerusalén celestial” (Heb 12:23). Localización del: Mt 11:23; 12:40; Lc 10:15 características de ♦ lugar temporal de los muertos: Lc 16:23, 26; Hch 2:27, 31; Ap 6:8; 20:13–14 ♦ lugar de castigo para los impíos: Lc 16:23; (cp. 1 Pe 3:19); Ap 20:2, 7 ♦ arrojado al lago de fuego: Ap 20:14Cristo soberano sobre: Mt 16:18; Hch 2:24, 27, 31; Ap 1:18 uso metafórico ♦ reino de la muerte: Mt 16:18

Hay una persona que precisamente puede impedir que pases la vida lejos de Dios:

JESUCRISTO

a. Romanos 3:23,24; 5:1; 8, 12; 8:17; 10:9 y 10b. Su promesa 1ª Tesalonicenses 4:13-17; Lucas23:42 y

43; Juan 14:1-14c. Para terminar un sueño hecho realidad: Apocalipsis

21CONCLUSION: ¿crees esto? ¿Te imaginas el vivir eternamente lejos de la presencia de Dios? Ahora ¿te imaginas a toda tu familia viviendo en este mismo lugar? Tu vecino, tu primo, etc…Cuando la palabra de Dios utiliza todas las expresiones posibles para referirse a un lugar eterno

con características terribles, es para que no queden lugar a dudas de cómo será este lugar lejos de la presencia de del Señor Jesús, Cristo vino al mundo para impedir que esto sucediera, Juan 1:10-12 dice: En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho, pero el mundo no le conoció.11, A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. 12. Más a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.CONCLUSION:¿Lo más importante es que harás ya que conoces todo o casi todo acerca del infierno? ¿Seguirás practicando, haciendo o siendo el mismo cristiano carnal? Gálatas 5:19- 21 el Apóstol Pablo le hace una advertencia a todo cristiano carnal.Es momento de volver al Señor y estar a cuantas con Dios, pedirle perdón por todo lo malo que hemos hecho, arrepentirnos, dejar de pecar, OREMOS…