2
LOS SABERES DE LA COCINA [BOCADOS DE ARTE] [ARTE CULINARIA] Uno de los hechos más importantes en la historia de la humanidad y que nos tiene permitido evolucionar hasta nuestros días es el descubrimiento del fuego. El fuego como un elemento único y diferenciador que va a permitir al ser humano cocinar los alimentos y evolucionar en el desarrollo de la inteligencia. Al rededor del fuego se van a concentrar mujeres y hombres hasta llegar a configurar comunidades con prácticas sociales y culturales. La evolución de la cocina a lo largo de la historia es un claro reflejo de la evolución de nuestra especie. La cocina primitiva sufrió su primera modernización gracias a la introducción de vasijas de barro. El siguiente avance tendrá la cocina de hierro como principal motor que seguirá modificándose hasta la cocina eléctrica, pasando previamente por las cocinas de gas. Todos estos avances van a tener consecuencias directas en las prácticas sociales y en el arte culinario. En efecto podemos señalar que el arte culinario es la capacidad creativa que tiene el individuo para preparar los alimentos y que está influenciado por los rituales sociales que se establecen al rededor de la comida y que dependen de la cultura y del pueblo en los que está asentada. La cocina es también un testimonio vivo y veraz de nuestras sociedades; mesas en las que los alimentos son escasos y se aprovechan las últimas migajas, hasta mesas donde se sirven platos de culturas lejanas que llegan a nuestros hogares por motivo de la globalización. Incluso la cocina es la manifestación y visualizan clara de los roles de género que imperan en nuestra sociedad actual. Por todo ello, en el mes de Marzo, los cuatro museos de la Red Museística Provincial de Lugo van a poner la mesa y preparar un programa didáctico que ofrezca un menú reformado donde los roles se rompan las recetas tradicionales y se cocinen nuevos platos para nuevas mentalidades. Un programa que va dirigido a las diversas comunidades que se insertan en el contexto de nuestros museos y que enriquecen todos los proyectos. Un Menú

Los saberes de la cocina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Los saberes de la cocina

LOS SABERES DE LA COCINA

[BOCADOS DE ARTE][ARTE CULINARIA]

Uno de los hechos más importantes en la historia de la humanidad y que nos tiene permitido evolucionar hasta nuestros días es el descubrimiento del fuego. El fuego como un elemento único y diferenciador que va a permitir al ser humano cocinar los alimentos y evolucionar en el desarrollo de la inteligencia. Al rededor del fuego se van a concentrar mujeres y hombres hasta llegar a configurar comunidades con prácticas sociales y culturales. La evolución de la cocina a lo largo de la historia es un claro reflejo de la evolución de nuestra especie. La cocina primitiva sufrió su primera modernización gracias a la introducción de vasijas de barro. El siguiente avance tendrá la cocina de hierro como principal motor que seguirá modificándose hasta la cocina eléctrica, pasando previamente por las cocinas de gas. Todos estos avances van a tener consecuencias directas en las prácticas sociales y en el arte culinario. En efecto podemos señalar que el arte culinario es la capacidad creativa que tiene el individuo para preparar los alimentos y que está influenciado por los rituales sociales que se establecen al rededor de la comida y que dependen de la cultura y del pueblo en los que está asentada. La cocina es también un testimonio vivo y veraz de nuestras sociedades; mesas en las que los alimentos son escasos y se aprovechan las últimas migajas, hasta mesas donde se sirven platos de culturas lejanas que llegan a nuestros hogares por motivo de la globalización. Incluso la cocina es la manifestación y visualizan clara de los roles de género que imperan en nuestra sociedad actual.

Por todo ello, en el mes de Marzo, los cuatro museos de la Red Museística Provincial de Lugo van a poner la mesa y preparar un programa didáctico que ofrezca un menú reformado donde los roles se rompan las recetas tradicionales y se cocinen nuevos platos para nuevas mentalidades. Un programa que va dirigido a las diversas comunidades que se insertan en el contexto de nuestros museos y que enriquecen todos los proyectos. Un Menú completo que consta de los siguientes platos, todos ellos principales:

1. COCINA CREATIVADirigido a las niñas y niños del Club Pequeamigos de la Red, diseñamos un programa didáctico en familia para trabajar la Coeducación de una manera lúdica y creativa a través de los valores de la cocina como patrimonio material de nuestra cultura. La actividad que se propone es la construcción de una maqueta de una cocina para que en familia se co-responsabilicen en las tareas domésticas y se acerquen a la cultura culinaria a través de los objetos y de las prácticas cotidianas, comparando la cocina tradicional con las cocinas de hoy en día.

2. FALADOIROS CULINARIOSDirigido a miembros del Club Senior de la Red, Faladoiros Culinarios pretende reunir a nuestros mayores al rededor de una mesa para promover un diálogo con todos los sabores y saberes de sus experiencias vitales. Un programa en el que vamos a crear un objeto de barro que nos recuerde y nos traslade a algún momento personal vivido en una cocina.

Page 2: Los saberes de la cocina

3. COCINA DE AUTORQueremos invitar a la comunidad creadora e investigadora a que se acerquen a los museos de la Red, que entren de lleno en nuestras cocinas y que interactúen con los espacios y con los objetos con el fin de proponer un bocado de arte creativo que todas e todos podamos degustar. Una cocina abierta a cualquier propuesta que bien pueda ser una fotografía, un poema, una instalación artística o bien una propuesta didáctica o cultural.