11
1) Defina los sacramentos En la teología de la Iglesia católica, ortodoxa y copta son signos sensibles y eficaces de la gracia invisible de Dios a través de los cuales se otorga la vida divina, es decir, ofrecen al creyente el ser hijos de Dios. Según el catolicismo, la ortodoxia y el coptismo fueron instituidos por Jesucristo y confiados a la Iglesia. En total las Iglesias católica, ortodoxa y copta, reconocen siete sacramentos, en orden: Sacramentos de iniciación cristiana Bautismo, la Eucaristía, Confirmación, Reconciliación, Unción de enfermos, Sacramentos de servicio Orden Sacerdotal y Matrimonio. Los sacramentos se administran en distintos momentos de la vida del católico y simbólicamente la abarcan por entero, desde el bautismo (que se suele administrar a los niños) hasta la unción de los enfermos (que antes del Concilio Vaticano II se aplicaba sólo a los que estuvieran en peligro de muerte). Mientras la totalidad de los sacramentos pueden ser administrados por el obispo, solo cinco de los siete sacramentos pueden ser administrados por un presbítero. Los diáconos por su parte sólo

Los Sacramentos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tema religioso o teológico que describe lo que se conoce como los sacramentos

Citation preview

1) Defina los sacramentosEn la teologa de la Iglesia catlica, ortodoxa y copta son signos sensibles y eficaces de la gracia invisible de Dios a travs de los cuales se otorga la vida divina, es decir, ofrecen al creyente el ser hijos de Dios. Segn el catolicismo, la ortodoxia y el coptismo fueron instituidos por Jesucristo y confiados a la Iglesia.En total las Iglesias catlica, ortodoxa y copta, reconocen siete sacramentos, en orden:Sacramentos de iniciacin cristianaBautismo, la Eucarista, Confirmacin, Reconciliacin,Uncin de enfermos, Sacramentos de servicioOrden Sacerdotal y Matrimonio.Los sacramentos se administran en distintos momentos de la vida del catlico y simblicamente la abarcan por entero, desde el bautismo (que se suele administrar a los nios) hasta la uncin de los enfermos (que antes del Concilio Vaticano II se aplicaba slo a los que estuvieran en peligro de muerte). Mientras la totalidad de los sacramentos pueden ser administrados por el obispo, solo cinco de los siete sacramentos pueden ser administrados por un presbtero. Los diconos por su parte slo pueden administrar el bautismo y el matrimonio. El bautismo, en ocasiones excepcionales, puede ser administrado por cualquier laico, o incluso no catlico, que tenga la intencin de hacer con el signo lo que la Iglesia hace. Adems, segn la opinin de la mayora de los telogos de rito latino en el sacramento del matrimonio los ministros son los mismos contrayentes, sin embargo prcticamente la totalidad de los telogos de rito oriental y una importante minora de los de rito latino rechaza esta tesis.En el caso de la Ortodoxia (Iglesia Ortodoxa) y del Coptismo (Iglesia Copta) bautismo, confirmacin y eucarista (en ese orden) se administran a los nios durante el primer ao de vida. Los nios siguen recibiendo la eucarista sin condicin previa hasta que tiene uso de razn, desde este momento deben confesarse antes de acceder a la Eucarista. El Matrimonio es administrado por el sacerdote. Al contrario de la Iglesia Catlica por lo regular a los diconos no se le permite administrar sacramentos en estas iglesias.

2) Efectos que producen cada uno de los sacramentos.

El bautismoQuita elpecado original, y se pasa de ser creacin a hijo de Dios por la gracia del Espritu Santo. Tambin la iglesia otorga mediante este sacramento el nombramiento de sacerdote, profeta y rey.La confirmacin Es la confirmacin o afianzamiento de la fe cristiana y se recibe por esta seal el don del Espritu Santo para ser miembro pleno de la comunidad de la iglesia.La comuninEs el sacramento mediante el cual las especies eucarsticas (pan cimo y vino puro de uvas) se transforman a travs de la consagracin en el cuerpo y la sangre de Jesucristo. Los evangelios nos dicen que recibimos a travs de la comunin a Jesucristo mismo, la expiacin o el perdn de los pecados y la vida eterna.

Lc 22, 19-20.19 Tom luego pan, y, dadas las gracias, lo parti y se lo dio diciendo: Este es mi cuerpo que es entregado por vosotros; haced esto en recuerdo mo. 20 De igual modo, despus de cenar, la copa, diciendo: Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros.

Mt 26, 26-2826 Mientras estaban comiendo, tom Jess pan y lo bendijo, lo parti y, dndoselo a sus discpulos, dijo: Tomad, comed, ste es mi cuerpo. 27 Tom luego una copa y, dadas las gracias, se la dio diciendo: Bebed de ella todos, 28 porque sta es mi sangre de la Alianza, que es derramada por muchos para perdn de los pecados.Juan 56, 48;50-51;54-58.48 Yo soy el pan de la vida.50 este es el pan que baja del cielo, para que quien lo coma no muera. 51 Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come de este pan, vivir para siempre; y el pan que yo le voy a dar, es mi carne por la vida del mundo.54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitar el ltimo da. 55 Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida. 56 El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en m, y yo en l. 57 Lo mismo que el Padre, que vive, me ha enviado y yo vivo por el Padre, tambin el que me coma vivir por m. 58 Este es el pan bajado del cielo; no como el que comieron vuestros padres, y murieron; el que coma este pan vivir para siempre.La reconciliacin o confesin Es el sacramento mediante el cual pedimos perdn a Dios y a la comunidad por los pecados cometidos, a la figura del presbtero o sacerdote que nos da la absolucin de los mismos.En la iglesia primitiva era un acto pblico y el penitente confesaba su pecado a la comunidad en pleno que le perdonaba y el presbtero daba la absolucin.Pero con la masificacin de la iglesia mediante la conversin del emperador Constantino el rito se simplifico y se hizo de forma personal entre el penitente y el sacerdote que representa a Jesucristo y la comunidad.Es un rito que aunque parece personal es colectivo porque cuando se comete la falta o pecado se hace contra la persona misma que es templo del espritu santo y miembro de la iglesia y a la iglesia que es el cuerpo terreno de cristo y es la misma iglesia mediante la autoridad concedida por Jesucristo quien perdona y absuelve de todas las culpas. De ah que no podemos confesar nuestros pecados a un rbol o a una pared o a Dios directamente.Uncin de los enfermosElsacramento de la uncin de los enfermoses un acto litrgico comunitario realizado por parte de distintas Iglesias cristianas (Iglesia catlica,Iglesia ortodoxa,Comunin anglicana) por el cual unpresbterosigna conleo sagradoa un fiel en razn de encontrarse ste enfermo, en edad avanzada o en peligro de muerte.En la uncin le es concedido al enfermo o al anciano una gracia especial, eficaz para fortalecerlo y reconfortarlo en su enfermedad, y prepararlo para el encuentro con Dios.Mc 6, 1313 expulsaban a muchos demonios, y ungan con aceite a muchos enfermos y los curaban.Orden sacerdotal:El orden sacerdotal es el sacramento mediante el cual un hombre varn se consagra al ministerio del servicio de la Iglesia, lo que le exige dedicacin plena y libre.Este orden lo pueden recibir los hombres solteros para ser presbteros porque equivale al matrimonio en este caso el consagrado se casa con cristo y la iglesia. Tambin reciben el orden los casados pero para ejercer la funcin de diconos permanentes mediante el cual reciben el santo evangelio como smbolo de la funcin de predicadores que le son conferidas.Los bautizados tambin reciben el sacerdocio pero es el que se denomina sacerdocio comn en cambio los consagrados reciben el sacerdocio ministerial.El orden sacerdotal otorga a quienes los reciben el efecto de la consagracin de las especies eucarsticas, la administracin de los sacramentos, la predicacin de la palabra de Dios y la administracin del gobierno pastoral.Efectos en el orden sacerdotal En los obispos En laIglesia Catlicalos obispos son lossucesores de los apstoles, y como tales, son constituidos como pastores para que sean maestros de la doctrina, sacerdotes del culto sagrado y ministros para el gobierno.El obispo tiene la plenitud delsacerdocio, con potestad total, por la que gobierna una iglesia local o particular en comunin con el papa. El obispo en cada dicesis ocupa el centro de la iglesia local y ayudado por su presbiterado, tiene autoridad mxima en materia demagisterio,santificaciny gobierno. El obispo tiene tambin la responsabilidad de la pastoral de ladicesis.En los presbteros Celebrar laEucaristay administrar los demssacramentos, salvo la confirmacin y la ordenacin sacerdotal.En los diconosadministrar solemnemente el bautismo, reservar y distribuir la Eucarista, asistir al matrimonio y bendecirlo en nombre de la Iglesia, llevar el vitico a los moribundos, leer la Sagrada Escritura a los fieles, instruir y exhortar al pueblo, presidir el culto y oracin de los fieles, administrar los sacramentales, presidir el rito de los funerales y sepultura.

El matrimonio Mediante la administracin de este sacramento el hombre y la mujer se unen en una sola carne para santificarse mediante el servicio del esposo hacia la esposa y viceversa.El catecismo de la iglesia catlica cita dos efectos que se consiguen a travs del sacramentoEl vnculo matrimonial que es establecido por Dios mismo""La perfeccin del amor de los cnyuges y fortalecimiento de su unidad."El matrimonio en la iglesia es indisoluble salvo las excepciones que se establecen en el derecho cannico. 3) La gracia de cada uno de los sacramentos.El Bautismo 1) Borra la mancha del pecado original y cualquier pecado que tenga. Pero deja la inclinacin hacia el pecado.2) Concede la gracia o amistad con Dios y los siete dones del Espritu Santo.3) Trae la virtud de la fe.4) Imprime el carcter o seal espiritual de que s es cristiano.

La Confirmacin1) Aumenta la gracia santificante y nuestra amistad con Dios2) Da el Espritu Santo con todos sus dones.3) Da el carcter o seal espiritual de que somos militantes o apstoles de Jesucristo.

La Comunin 1) Nos alimenta de cristo para mantenernos en la vida.2) Aumenta en nosotros el amor a Dios y al prjimo3) Nos perdona pecados veniales y nos preserva de los mortales4) Es una seal segura de que resucitaremos para la Vida Eterna.La Confesin 1. Nos devuelve o aumenta la gracia santificante, la amistad con Dios.2. Nos da fuerzas especiales para rechazar el pecado y las tentaciones.3. Nos da asco y antipata por todo lo que sea ofender a Dios.4. Absuelve los pecados.

La uncin de los enfermos 1. Nos prepara el viaje hacia el cielo si nos llega el momento de partir. 2. Da fortaleza y paciencia para soportar los dolores 3. Aumenta la gracia y la amistad con Dios4. Perdona los pecados5. Devuelve la salud del cuerpo.

El orden sacerdotal1. Nos da la gracia del servicio pleno a la iglesia de cristo.

El matrimonio1. Nos da la gracia de la comunidad conyugal.

4) Importancia de los sacramentos en la vida

Los sacramentos no slo son importantes sino necesarios, si queremos vivir la vida cristiana y aumentarla. Son como los canales que conducen el agua, y en este caso traen hasta nuestra alma la gracia de la redencin de Cristo en la cruz. El concilio vaticano segundo nos dice que:"Los sacramentos estn ordenados a la santificacin de los hombres, a la edificacin del Cuerpo de Cristo, y en definitiva, a dar culto a Dios; pero en cuando signos, tambin tienen un fin pedaggico. No slo suponen la fe, sino que a la vez la alimentan, la robustecen y la expresan por medio de palabras y cosas; por esto se llaman sacramentos de la fe. Confieren ciertamente la gracia, pero tambin su celebracin prepara perfectamente a los fieles para recibir con fruto la misma gracia, rendir culto a Dios y practicar la caridad.