3
Informática, Tecnología, Docencia, Viajes, Salud y Seguridad Buscar... Buscar Informática Tecnología Docencia Viajes Salud Seguridad RSS Twitter Los seis pilares de la autoestima de Nathaniel Branden – 18/11/2013Publicado en: Docencia Convertir este post a PDF La autoestima es una consecuencia, es decir es el producto de prácticas que se generan en el interior de nuestro ser persona desde nuestra infancia. El Psicoterapeuta Nathaniel Branden, experto en el tema de autoestima, en su libro “Los Seis Pilares de la Autoestima” sugiere las seis prácticas fundamentales para fomentar nuestra autoestima y obtener así un desarrollo interior más pleno. 1. La práctica de vivir conscientemente 2. La práctica de aceptarse a sí mismo 3. La práctica de asumir la responsabilidad de uno mismo 4. La práctica de la autoafirmación 5. La práctica de vivir con propósito 6. La práctica de la integridad personal 1. VIVIR CONSCIENTEMENTE: Es respetar la realidad sin evadirse no negarla, estar presente en lo que hacemos mientras lo hacemos. “Donde está mi cuerpo, está mi mente”. Ser consciente del mundo interno como el externo. Una persona consciente, reflexiona, analiza, pondera y juzga los acontecimientos, ve sus causas y sus consecuencias. Es decir, sabe tomar decisiones libremente y acepta las consecuencias de sus actos. 2. AUTOACEPTARSE: No negar ni rechazar nuestros pensamientos, sentimientos y acciones, no podemos superar los sentimientos indeseables si no aceptamos que los tenemos. Cuando hay autoaceptación, no hay enfrentamientos con nosotros mismos, no me convierto en mi propio enemigo. Hay que comprender nuestro potencial. Hay que aceptar no solamente los errores, sino también aceptar todas nuestras potencialidades, y el hacerlo implicará mayores responsabilidades. Cuando rechazamos y sacrificamos partes de nosotros mismos, sean cuales fueran las razones, el resultado es que empobrecemos nuestro sentido del yo Objetivos de este Blog Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía. De eso se trata la educación, de formar a un joven para enfrentar de la mejor manera posible la vida. Es intencional y siempre esta orientada hacia el bien. En cambio, cuando hablamos de enseñar, estamos haciendo referencia, a dar seña de algo que puede estar orientado hacia el bien o el mal. El educar no debe ser un simple proceso de transferencia de conocimientos del docente al alumno, sino que también debe socializar, moralizar y disciplinar. La autoridad moral debe ser la principal cualidad del docente. Se debe educar por medio del ejemplo, porque primero educamos por lo que somos, después por lo que hacemos y por último, por lo que decimos. Muchos docentes se basan del principio: "Haz lo que digo, pero no lo que hago". Cuando deberían tener en cuenta, que: "El ruido de lo que somos, no deja al alumno escuchar lo que decimos." Mi ser docente es no sólo impartir mis saberes, sino incentivar y apoyar al alumno. Incentivarlo para que comprenda la necesidad del conocimiento y la importancia del mismo. Apoyarlo, en sus dificultades de comprensión y asimilación. Todo esto dentro de un marco de justicia y mutuo respeto. Translate this blog Seleccionar idioma Posts Populares Daños que causa la marihuana a nuestra salud Daños que provoca el tabaco a nuestra salud Los mejores cuentos y parábolas para enseñar valores

Los Seis Pilares de La Autoestima de Nathaniel Branden _ Informatizarte

  • Upload
    jovma7

  • View
    48

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La importancia de la autoestima basada en 6 pilares escenciales

Citation preview

  • Informtica, Tecnologa, Docencia, Viajes, Salud y Seguridad

    Buscar... Buscar

    InformticaTecnologaDocenciaViajes

    SaludSeguridad

    RSSTwitter

    Los seis pilares de la autoestima de NathanielBranden

    18/11/2013Publicado en: Docencia

    Convertir este post a PDF

    La autoestima es una consecuencia, es decir es el producto de prcticas que se generan en el interior denuestro ser persona desde nuestra infancia. El Psicoterapeuta Nathaniel Branden, experto en el tema deautoestima, en su libro Los Seis Pilares de la Autoestima sugiere las seis prcticas fundamentales para

    fomentar nuestra autoestima y obtener as un desarrollo interior ms pleno.

    1. La prctica de vivir conscientemente

    2. La prctica de aceptarse a s mismo3. La prctica de asumir la responsabilidad de uno mismo4. La prctica de la autoafirmacin5. La prctica de vivir con propsito6. La prctica de la integridad personal

    1. VIVIR CONSCIENTEMENTE: Es respetar la realidad sin evadirse no negarla, estar presente en lo quehacemos mientras lo hacemos. Donde est mi cuerpo, est mi mente. Ser consciente del mundo internocomo el externo.

    Una persona consciente, reflexiona, analiza, pondera y juzga los acontecimientos, ve sus causas y susconsecuencias. Es decir, sabe tomar decisiones libremente y acepta las consecuencias de sus actos.

    2. AUTOACEPTARSE: No negar ni rechazar nuestros pensamientos, sentimientos y acciones, no podemossuperar los sentimientos indeseables si no aceptamos que los tenemos. Cuando hay autoaceptacin, no hayenfrentamientos con nosotros mismos, no me convierto en mi propio enemigo.

    Hay que comprender nuestro potencial. Hay que aceptar no solamente los errores, sino tambin aceptartodas nuestras potencialidades, y el hacerlo implicar mayores responsabilidades. Cuando rechazamos ysacrificamos partes de nosotros mismos, sean cuales fueran las razones, el resultado es que empobrecemosnuestro sentido del yo

    Objetivos de este Blog

    Educar a un joven no es hacerle aprender

    algo que no saba, sino hacer de l alguienque no exista.De eso se trata la educacin, de formar aun joven para enfrentar de la mejor maneraposible la vida. Es intencional y siempre

    esta orientada hacia el bien. En cambio,cuando hablamos de ensear, estamoshaciendo referencia, a dar sea de algoque puede estar orientado hacia el bien o

    el mal.El educar no debe ser un simple procesode transferencia de conocimientos del

    docente al alumno, sino que tambin debesocializar, moralizar y disciplinar. Laautoridad moral debe ser la principalcualidad del docente. Se debe educar por

    medio del ejemplo, porque primeroeducamos por lo que somos, despus porlo que hacemos y por ltimo, por lo quedecimos. Muchos docentes se basan del

    principio: "Haz lo que digo, pero no lo quehago". Cuando deberan tener en cuenta,que: "El ruido de lo que somos, no deja alalumno escuchar lo que decimos."

    Mi ser docente es no slo impartir missaberes, sino incentivar y apoyar alalumno. Incentivarlo para que comprenda

    la necesidad del conocimiento y laimportancia del mismo. Apoyarlo, en sus

    dificultades de comprensin y asimilacin.Todo esto dentro de un marco de justicia ymutuo respeto.

    Translate this blog

    Seleccionar idioma

    Posts Populares

    Daos que causa la marihuana anuestra salud

    Daos que provoca el tabaco a

    nuestra saludLos mejores cuentos y parbolas

    para ensear valores

  • 3. SER AUTORRESPONSABLE. Hay que reconocer que somos los autores de:

    Nuestras decisiones y nuestras acciones.La realizacin de nuestros deseos.La eleccin de nuestras compaas.De cmo tratamos a los dems en la familia, el trabajo, amistadas.Cmo tratamos nuestro cuerpo.Nuestra felicidad.

    No se vale decir: yo sera feliz,.. yo estara mejor, yo cumplira mis metas. Etc, si tu cambiaras, si t

    no fueras, as, si t no me hicieras enojar.

    4. TENER AUTOAFIRMACION: Es respetar nuestros deseos y necesidades y buscar la manera deexpresarlos. Tratarnos a nosotros mismo con dignidad en nuestras relaciones con los dems. Ser autnticosy defender nuestras convicciones, valores y sentimientos. Es comunicarnos asertivamente con nosotrosmismos y con los que nos rodean.

    5. VIVIR CON DETERMINACION O PROPOSITO EN LA VIDA. Significa asumir la responsabilidadde identificar nuestras metas y llevar a cabo las acciones que nos permitan alcanzarlas y mantenernos firmeshasta llegar a ellas. Al poseer buena autoestima nosotros tenemos el control de nuestra vida y no el exteriorque nos rodea.

    Nuestras metas y propsitos son los que organizan y centran nuestras energas, y le dan significado y

    estructura a nuestra existencia: cuando no tengo propsitos y meta, estoy a merced de mis propios impulsoso de las acciones incontrolables de los dems. Para vivir mi vida con propsitos conscientes tengo quehacerme responsable de mis propias metas, es decir, necesito un plan de accin, y ste necesita deobjetivos claros, disciplina, orden, constancia y coraje, para no desviarme del camino. Lo llamados tambinproyecto de vida (ver: Doce recomendaciones para alcanzar las metas personales)

    6. VIVIR CON INTEGRIDAD ES:

    Tener principios de conducta a los que nos mantengamos fieles en nuestras acciones

    Ser congruentes con lo que pensamos, decimos y actuamos.Respetar nuestros compromisos y mantener nuestras promesas.

    Cuando respondo a lo anterior, se produce en mi interior un resultado ms importante que la aprobacin de

    los dems. Es la aprobacin de mi mismo y siento que soy una persona en quien se puede confiar y meagrada la clase de persona que he hecho de mi mismo. Esto es tener autoestima

    La autoestima no se finca en valores externos que cambian y pasan de moda, no vales por lo que tienes,

    sino por lo que eres, no importa si tienes dinero o no. A veces fijamos la autoestima en la belleza fsica que

    es tan pasajera, o nos apyanos en ttulos acadmicos que en algunos acarrean soberbia intelectualvolvindose prepotentes.

    Necesitamos principios que quin nuestras vidas, principios que no cambien y son universales, en los que se

    basa una real alta autoestima como; la Honestidad, libertad, congruencia, bondad, fe, el bien comn,creatividad, gratitud, solidaridad trabajo, comunicacin, respeto y perseverancia entre otros.

    La importancia de una autoestima saludable reside en que es la base de nuestra capacidad para responder

    de manera activa y positiva a las oportunidades que se nos presentan en el trabajo, en el amor, en ladiversin. Es tambin la base de esa serenidad de espritu que hace posible disfrutar de la vida.

    Desarrollar la autoestima es desarrollar la conviccin de que uno es competente para vivir y digno de ser

    feliz y por lo tanto, equivale a enfrentar la vida con mayor confianza y optimismo, lo que nos ayuda a

    alcanzar nuestras metas y experimentar la plenitud.

    Desarrollar nuestra autoestima es ampliar nuestra capacidad de ser Feliz

    RECOMENDACIONES PARA ALCANZAR TUS METAS:

    1. Entiende y acepta que tienes cualidades que puedes mejorar2. Aprende que t sueo es slo tuyo y nadie ms lo podr realizar

    3. Entiende que tu tienes algo bueno de lo cual puedes estar orgulloso4. Librate de aquellos conceptos que afectan negativamente tu persona

    5. Vive responsablemente de acuerdo con la realidad6. Acepta que eres importante

    7. Aprende a aceptarte a travs de lo que sientes y de lo que eres

    8. Librate de la culpa al evaluar lo que quieres o piensas.9. Acta de acuerdo a lo que deseas, sientes y piensas, sin tener como base la aprobacin o desaprobacin

    de los dems.

    Las pginas ms interesantes dela Web

    Crear mapas mentales yconceptuales con bubbl.us

    ltimos Tweets

    Seguir @informatizarte en Twitter.

    Tags

    3D adiccin adolescencia amistad aprendizajeautoestima carreras clima computadoras

    comunicacin consejos contaminacindefensa drogas ecologa enfermedad

    enseanzas facebook futuro GPS habitos

    inseguridad internet lectura limpieza marihuanamemoria padres peligros prevencin privacidad

    problemas religin Seguridad sexosexual sonido tabaco t iempo trabajo trastornouniversidad valores violencia windows

    Pronstico

    Live Traffic Feed

    Real-time view Menu

    A visitor from Mexico viewed "Los seis pilares de

    la autoestima de Nathaniel Branden |Informatizarte" 24 secs agoA visitor from Buenos Aires, Distrito Federal

    viewed "Amarse con los ojos abiertos de JorgeBucay y Silvia Salinas | Informatizarte" 1 min agoA visitor from Federal, Entre Rios viewed "Daosque causa la marihuana a nuestra salud |Informatizarte" 5 mins agoA visitor from Cuauhtmoc, Chihuahua viewed"Daos que provoca el tabaco a nuestra salud |Informatizarte" 10 mins agoA visitor from Caracas, Distrito Federal viewed"Estados de alerta. El cdigo de colores de JeffCooper. | Informatizarte" 16 mins agoA visitor from Argentina viewed "Amarse con losojos abiertos de Jorge Bucay y Silvia Salinas |Informatizarte" 16 mins agoA visitor from Lima viewed "Diferencias entre laUniversidad pblica y la privada | Informatizarte"27 mins agoA visitor from Mexico viewed "Diferencias entre la

    Universidad pblica y la privada | Informatizarte"27 mins agoA visitor from Monterrey, Nuevo Leon viewed

    "Daos que causa la marihuana a nuestra salud |Informatizarte" 32 mins agoA visitor from Pasto, Narino viewed "Los mejorescuentos y parbolas para ensear valores |

    Informatizarte" 33 mins ago

    La Tcnica Pomodoro para

    mejorar tu productividad

    t.co/nXQvSgIDOT

    Hace 3 Horas via Tweet Old Post

  • Sobre Arras Theme

    Copyright SickMind. All Rights Reserved.

    Rating: +1 (from 1 vote)

    Twittear 11 Me gusta 0StumbleUpon

    10. Sintete responsable de ti mismo, ya que esto genera confianza en ti y en los dems.11. Vive autnticamente al aprender a ser congruente de sentir y de actuar.

    12. Ama la valenta de amarte como persona y comprende que ste es un derecho que posees desde el daque naciste.

    Rating: 10.0/10 (2 votes cast)

    Los seis pilares de la autoestima de Nathaniel Branden, 10.0 out of 10 based on 2 ratingsSe sociable, comparte!

    Posts relacionados

    Sin Comentarios

    Que no se te adelanten, S el primero en escribir un comentario!

    Deja un comentario

    Tu direccin de correo electrnico no ser publicada. Los campos necesarios estn marcados *

    Nombre *

    Correo electrnico *

    Web

    Comentario

    Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML:

    Publicar comentario

    Share

    Qu es y cmo

    mejorar nuestra

    autoestima?

    Noviazgos violentos Las cuatro verdades

    nobles y el noble

    camino octuple del

    Budismo

    Cmo Leer un Libro

    (para que sirva de

    algo)

    Seis sombreros para

    pensar de Edward

    De Bono

    Visitantes

    Donaciones

    SIDEF Sistema Integral de Defensa

    Advertencia

    El contenido de este blog est basado enmi experiencia como profesional y en la

    informacin compilada de distintas fuentesde reconocido prestigio. El propietario de

    este blog no se hace responsable en

    absoluto por los contenidos de los posts(textos, imgenes, opiniones, links y todo

    lo que se publique en ellos) , ni de loscomentarios de los usuarios, ni de los

    contenidos de los links que all semencionen. La informacin que se publica

    slo tiene como fin, el generar el

    intercambio de informacin y opinionesacerca de los temas posteados.