3
Los sistemas en la empresa La empresa es una organización de partes interrelacionadas operando de modos diferentes a fin de cumplir los objetivos del todo y los individuales, que adopta una estructura determinada por su interacción con su medio ambiente. Forma a su vez un entorno condicionante de los subsistemas y elementos que se integran en él. Una empresa como un sistema, está compuesto de múltiples partes dinámicos interconectadas de manera compleja creando coordinación y acción común precisas para actuar con oportunidad, en evolución permanente bajo la acción del universo exterior, y que debe ser orientado hacia la realización de objetivos. Los sistemas permiten aprovechar, convenientemente, los datos que aportan el entorno y los productos informativos procedentes de sus mismos componentes. Buena parte del sistema es de índole informática, así como medio de gestión de la empresa, permiten que se realice un direccionamiento escalonado al objetivo del sistema total y coordinar entre sí una serie de redes menores de decisión. Un Sistema de Información Empresarial o SIE es generalmente cualquier tipo de sistema de computación que es de "clase Enterprise". Esto significa normalmente que ofrece alta calidad de servicio, lidia con grandes volúmenes de datos - capaz de soportar cualquier organización grande. Los Sistemas de Información de Empresa suministran una plataforma tecnológica que permiten a las organizaciones integrar y coordinar sus procesos de negocio. Ellos suministran un sistema individual que es central para la organización y asegura que la información puede ser compartida a través de todos los niveles funcionales y jerarquías de gestión. Los sistemas Enterprise son indispensables para eliminar el problema de la fragmentación de la información causada por la existencia de múltiples sistemas de información en una organización, creando una estructura de datos estándar. Un Sistema de Información de Empresa normalmente será manejado por un Administrador de Sistemas profesional y será desplegado en servidores dedicados. Esto generalmente ofrece conectividad de red y suministra servicios que soporten las operaciones realizadas por la empresa.

Los Sistemas en La Empresa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

f

Citation preview

Page 1: Los Sistemas en La Empresa

Los sistemas en la empresaLa empresa es una organización de partes interrelacionadas operando de modos diferentes a fin de cumplir los objetivos del todo y los individuales, que adopta una estructura determinada por su interacción con su medio ambiente. Forma a su vez un entorno condicionante de los subsistemas y elementos que se integran en él.

Una empresa como un sistema, está compuesto de múltiples partes dinámicos interconectadas de manera compleja creando coordinación y acción común precisas para actuar con oportunidad, en evolución permanente bajo la acción del universo exterior, y que debe ser orientado hacia la realización de objetivos. Los sistemas permiten aprovechar, convenientemente, los datos que aportan el entorno y los productos informativos procedentes de sus mismos componentes.

Buena parte del sistema es de índole informática, así como medio de gestión de la empresa, permiten que se realice un direccionamiento escalonado al objetivo del sistema total y coordinar entre sí una serie de redes menores de decisión.

Un Sistema de Información Empresarial o SIE es generalmente cualquier tipo de sistema de computación que es de "clase Enterprise". Esto significa normalmente que ofrece alta calidad de servicio, lidia con grandes volúmenes de datos - capaz de soportar cualquier organización grande.

Los Sistemas de Información de Empresa suministran una plataforma tecnológica que permiten a las organizaciones integrar y coordinar sus procesos de negocio. Ellos suministran un sistema individual que es central para la organización y asegura que la información puede ser compartida a través de todos los niveles funcionales y jerarquías de gestión. Los sistemas Enterprise son indispensables para eliminar el problema de la fragmentación de la información causada por la existencia de múltiples sistemas de información en una organización, creando una estructura de datos estándar.

Un Sistema de Información de Empresa normalmente será manejado por un Administrador de Sistemas profesional y será desplegado en servidores dedicados. Esto generalmente ofrece conectividad de red y suministra servicios que soporten las operaciones realizadas por la empresa.

La planificación estratégica.La planificación estratégica se define como la combinación de técnicas, instrumentos y acciones que una organización aplica para alcanzar sus objetivos. Desde un punto de vista tecnológico se trata de una técnica empleada por la empresa para alcanzar una mayor eficiencia en su organización y un mayor impacto en los distintos segmentos de mercado sobre los que actúa.

En el juego del ajedrez la estrategia se define como un conjunto de acciones encadenadas que cada jugador planifica en función de la lógica del juego y las posibilidades de respuesta por parte del adversario. Pero en el juego, la estrategia no es una técnica segura y objetivable. Las múltiples posibilidades y combinaciones que las distintas respuestas de los jugadores generan obligan al jugador a tomar una serie de

Page 2: Los Sistemas en La Empresa

decisiones o riesgos en función de su propia interpretación del juego y las previsiones que del juego del otro puede realizar. En este sentido la estrategia supone una interpretación de la realidad, un análisis de la situación, una toma de decisiones, lo cual supone un riego que el individuo debe asumir y, finalmente un plan de actuación que debe ser evaluado y corregido jugada a jugada.

Desde el punto de vista de las relaciones interpersonales y sociales podemos afirmar que la vida cotidiana se regula por un juego de estrategias individuales y colectivas. Cada ser humano establece una estrategia de comunicación e interacción con el otro en función de su propia representación de la realidad, de su auto concepto, de los estereotipos sociales y de las expectativas que establezca acerca de la conducta del otro. Igualmente desde el punto de vista de la estructuración del tejido social y del desarrollo sociocultural son las representaciones compartidas de la realidad, las identidades sociales, el juego de construcción y decodificación de los estereotipos sociales, la visión dialógica y crítica de la realidad, los elementos que configuran los planes y dinámicas de actuación que rigen la vida comunitaria.

La planificación estratégica se concreta en un Plan de actuación (plan estratégico) que se fundamenta en una representación crítica y colectiva de la realidad social, unas finalidades o metas individuales y colectivas, una previsión sobre las dinámicas que se van a generar, una secuencia de acciones y dinámicas comunicativas y un proceso integral y permanente de autocontrol y seguimiento del propio plan.