Los Sistemas(1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Los Sistemas(1)

    1/5

    BIOLOGA UN ENFOQUE INTEGRADOR: LOS SISTEMAS

    1.- Cul es la definicin de un sistema?

    Un sistema es un conjunto de elementos materiales relacionados e interactuando

    mediante energa, y como consecuencia de esa relacin, tienen una determinada forma y

    funcin.

    2.- De qu depende la organizacin de un sistema?

    De los elementos que constituyen al sistema as como la energa que mantiene la relacin

    entre estos.

    3.- De qu depende la complejidad de un sistema?

    Del nmero y tipo de relaciones que existen entre los elementos, ya que un sistema con

    ms tipos de relaciones implica mayor gasto de energa hacindolo ms complejo.

    4.- Qu caractersticas se presentan cuando se pasa de un nivel de organizacinmenor a uno mayor?

    Los sistemas menores pierden propiedades e independencia hacindose ms

    organizados as como complejos por el incremento en el tipo de relaciones entre

    sus elementos.

    El sistema mayor aumenta en eficiencia termodinmica.

    El sistema mayor, por la interdependencia entre sus elementos, es ms frgil y porlo tanto ms susceptible a la desorganizacin.

    5.- Cmo se define un sistema abierto?

    Son aquellos sistemas que para el mantenimiento de su organizacin requieren recibir un

    aporte de energa de sus entorno, un ejemplo son las plantas que reciben la energa solar

    directamente para despus procesarla a travs de la fotosntesis.

    6.- Describe como se lleva a cabo la eficiencia termodinmica en los sistemas vivos

    Por tratarse de sistemas vivos tambin son termodinmicos ya que para mantener e

    incrementar su organizacin requieren de un aporte de energa del exterior.

    Son seres pluricelulares donde cada clula tiene una especializacin y un trabajo

    permitiendo que la energa sea administrada de una forma adecuada, de esta manera se

    gasta menos permitiendo ejecutar al mismo tiempo todas las funciones necesarias.

  • 7/30/2019 Los Sistemas(1)

    2/5

    7.- Cules son los principales niveles de organizacin de la materia?

    El molecular, el celular, el de individuo, el de poblacin, el de comunidad y en el de

    ecosistema aunque no son los nicos.

    8.- Explica cmo se aplican las leyes de la termodinmica en un sistema

    Los sistemas termodinmicos para mantener e incrementar su organizacin requieren de

    un aporte de energa del exterior. El mantenimiento de la vida se realiza mediante

    funciones que son transformaciones de esa energa en energa til por lo que un sistema

    abandonado a s mismo tiende a alcanzar su estado ms probable que sera la muerte en

    un organismo que dejara de alimentarse.

    Explica cada una de las afirmaciones en el cuadro sinptico de la figura 7

    Los sistemas son materia organizada.

    Tienen que estar organizados para poder cumplir con su funcin que sera larelacin entre los elementos constituidos por el sistema.

    Los sistemas son un conjunto de elementos, materiales relacionadosmediante energa.

    La energa permite que los elementos se relacionen, as de esta manera pueda

    funcionar el sistema y obtener el fin buscado.

    Los sistemas tienen una estructura y funcin, esta ltima se determina porla forma del sistema.

    La funcin est muy relacionada con la forma del sistema debido a que sta

    determina qu tipo de nivel tiene y por lo tanto el fin que persigue.

    Un sistema al integrarse a un sistema mayor, pierde propiedades eindependencia.

    Debido a que a cada clula se le otorga una especialidad y un trabajo

    determinado haciendo un conjunto y si no las cumple el sistema se viene abajo.

    A mayor organizacin del sistema mayor eficiencia termodinmica pero msfragilidad.

    Debido a la organizacin se puede realizar actividades al mismo tiempo con un

    menor gasto de energa pero si llega a faltar un elemento se corre el riesgo de

    perder todo.

  • 7/30/2019 Los Sistemas(1)

    3/5

    Las propiedades de un sistema mayor no son la suma de las propiedades delos sistemas menores que lo integran tiene propiedades nuevas.

    Esto se debe a que son sistemas distintos, uno es ms complejo que otro por lo

    que la utilizacin de la energa no es la misma y por lo tanto las propiedades

    generada tampoco.

    A ms nmero y tipo de relaciones ms organizacin del sistema.

    Las relaciones hacen que las tareas realizadas por cada elemento sean

    independientes de otras necesitando de las dems para lograr la funcin.

    Los niveles de organizacin son herramientas tericas para comprender laestructura y funciones en los sistemas.

    Esto nos permite poder estudiar a un sistema y comprender como funciona.

    Los niveles de organizacin de la materia viva son: molecular, celular,individuo, poblacin, comunidad y ecosistema.

    No son los nicos niveles pero son los ms utilizados para poder comprender los

    sistemas correspondientes.

    Son sistemas abiertos porque intercambian materia y energa con suentorno.

    Esto permite el funcionamiento del sistema ya que as obtienen la materia primapara realizar el fin.

    Para mantener su organizacin toman energa del entorno paratransformarla en energa til para sus funciones.

    Los sistemas necesitan energa para mantener las relaciones y necesitan

    convertirla para aprovecharla en la realizacin de sus procesos.

    Las transformaciones de energa se realizan en el nivel celular y con ella se

    mantiene la vida en el planeta.

    Esto se debe a que la clula es la unidad bsica de la vida y al ser estas las que

    realicen las transformaciones de energa logran mantener la vida del sistema.

    BIBLIOGRAFA

    Erdira, Alonso. (2003). Biologa. Un enfoque integrador. Segunda edicin. Editorial

    Mc Graw Gill. 21- 25 pp.

  • 7/30/2019 Los Sistemas(1)

    4/5

    Son materia or anizada

    Conjunto de elementos materiales relacionados

    mediante energa.

    Tienen una estructura y funcin, esta ltima se

    determina por la forma del sistema.

    Un sistema al integrarse a un sistema mayor,

    pierde propiedades e independencia.

    A mayor organizacin del sistema, mayor

    eficiencia termodinmica pero ms fragilidad.

    Las propiedades de un sistema mayor no son la

    suma de las propiedades de los sistemas menores

    que lo integran tiene propiedades nuevas.

    A ms nmero y tipo de relaciones ms

    organizacin del sistema.

    Los niveles de organizacin son herramientas

    tericas para comprender la estructura y

    funciones en los sistemas.

    Los niveles de organizacin de la materia vivason: molecular, celular, individuo, poblacin,

    comunidad y ecosistema.

    Para mantener su organizacin toman energa del

    entorno para transformarla en energa til para

    sus funciones.

    Las transformaciones de energa se realizan en el

    nivel celular y con ella se mantiene la vida en el

    planeta.

    Los sistemas vivos, objeto

    de estudio de la biologa.

    Sistemas

    Sistemas vivos

    Figura 7. Cuadro sinptico de los sistemas vivos como objetos de estudio de la biologa. Conceptos de sistema y

    niveles de organizacin.

  • 7/30/2019 Los Sistemas(1)

    5/5

    AUTORES:

    Alvarado Rafael Eduardo Jurez Segura Lizbeth

    Maya Duarte Gabriela

    Palma Mrquez Gabriela Zacaras Ladino Fernanda