Los Tipos de So de La Actualidad en La Industria

Embed Size (px)

Citation preview

LOS TIPOS DE SO DE LA ACTUALIDAD EN LA INDUSTRIA1.-Windows: El sistema operativo deMicrosoft, uno de los ms utilizados y conocidos del mundo entre sus diversas versiones como Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y el ltimo lanzando Windows 8. Facilidad de Uso La interfaz amigable del sistema y el orden lgico en el que se encuentran los mens favorecen el uso intuitivo del software. Requerimientos Hardware: Pentium IV o similar o superior con 512 Mb. de memoria RAM y 2 Gb. libres en disco. Software: Windows XP original (no recortado), Windows Vista, Windows 7, Windows 8 Sistemas de Respaldo: se recomienda contar con una Grabadora de CD, DVD o Pendrive para realizar backups externos. Sistemas de Soporte Elctrico: En zonas con problemas de baja tensin a asiduos cortes del suministro elctrico se aconseja contar con una UPS.FACILIDAD DE CONFIGURACION DE WINDOWSWindowsofrece varios programas y configuraciones que pueden facilitar el uso del equipo y hacerlo ms cmodo. Es posible agregar al equipo productos de tecnologa de ayuda adicionales si necesita otras caractersticas de accesibilidad. Encontrar ms informacin acerca de la accesibilidad y los productos de tecnologa de ayuda en el sitio webMicrosoft Accesibilidad.El Centro de accesibilidad es una ubicacin central que puede usar para establecer la configuracin de accesibilidad y los programas disponibles enWindowsEn el Centro de accesibilidad, tendr acceso rpido para establecer la configuracin de accesibilidad y los programas incluidos enWindows. Tambin encontrar un vnculo a un cuestionario queWindowspuede usar para ayudar a sugerir configuraciones que puede encontrar tiles. Para abrir Centro de facilidad de acceso, haga clic en el botnInicio, enPanel de control, enFacilidad de accesoy, a continuacin, enCentro de facilidad de acceso.compatibilidad de los productos de CorelCorel es ya conocido como desarrollador lder de software para Windows 7 y quiere garantizar que todos sus nuevos productos principales sean compatibles con el sistema operativo ms reciente de Microsoft. Seguimos trabajando en estrecha colaboracin con Microsoft para garantizar que los usuarios puedan sacar el mximo partido a su experiencia de Windows 7.Los siguientes productos de Corel son compatibles con Windows 7: CorelDRAW Graphics Suite X5 Corel DESIGNER Technical Suite X4 Digital Studio 2010 Home Office MovieWriter Pro 2010 MovieWriter Pro Ultimate 2010 Painter 11 Painter Essentials 4 Painter Sketch Pad Paint it! touch PaintShop Photo Express 2010 PaintShop Photo Pro X3 VideoStudio Express 2010 VideoStudio Pro X3 WinDVD 2010 WinDVD Pro 2010 WinZip 14 WordPerfect Office X5Estos productos se han probado y su ejecucin en Windows 7 no ha presentado ningn problema serio. Proporcionarn una experiencia similar a la proporcionada en Windows Vista u otros sistemas operativos anteriores. La compatibilidad o incompatibilidad con las nuevas funciones de Windows 7 depende del producto concreto. Asegrate de haber instalado elservice packms reciente para cualquier producto que ejecutes en Windows 7.LINUX S.O..-Linux: Un Sistema operativo libre que se puede instalar en casi cualquier plataforma, incluso algunas que se consideran cerradas, es el favorito de muchos por la confiabilidad y seguridad que ofrece a los usuarios.Linux es una alternativa real para entornos de escritorio. Tambin para servidores, no slo compitiendo contra Windows, sino contra Unix comerciales.El uso de Linux y el conocimiento que el usuario comn tiene de este sistema operativo han crecido en los ltimos aos, sobre todo de la mano de Ubuntu, la distribucin que para muchos se ha vuelto el sinnimo del sistema operativo libre creado por Linus Torvalds hace dos dcadas.Entre las distribuciones mas utilizadas tenemos:OOpenSUSE.Una distribucin muy bien lograda en su diseo, caracterizado por el color verde. Cuando comenz se llamaba simplemente SUSE Linux, y una vez que fue adquirida por Novell la enfoco hacia el rea empresarial, pero hizo un derivado para la comunidad llamada OpenSUSE.OMandriva.Una distribucin que mantiene un estupendo equilibrio entre lo empresarial y comercial, el escritorio y la comunidad.OUbuntu.Una de las distribuciones ms populares que existen actualmente. Se ha enfocado a los nuevos usuarios en este sistema ofreciendo la distribucin en un solo CD para su instalacin, con el escritorio GNOME como predeterminado.OFedora.Fedora es una distribucin patrocinada por Red Hat. Cuando este empresa se dedico por completo al sector empresarial, dejo de producir su distribucin llamada Red Hat Linux, que era enfocada al escritorio y para la comunidad. No obstante, para llenar este hueco patrocino un nuevo proyecto llamado Fedora, una distribucin libre, hecha por y para la comunidad.OLinux Mint.Esta distribucin est basada en Ubuntu, y aunque hereda por defecto muchas de las caractersticas de la distribucin base, le aade un extra que la hace muy apta para los usuarios que gustan de un entorno bien trabajado.REQUERIMIENTOSPero de esto a decir que funcionanen cualquier mquinahay una buena diferencia. Las distro de Linux necesitan, como todo SO, unos requisitos mnimos de hardware, como se puede ver en el siguiente cuadro:

UBUNTU 7.10

Procesador:AMD o Intel superior a 500MHz (Pentiun III o K6-2 en adelante)

Memoria RAM:- Mnimo: 256MB- Recomendada: 384MB

Disco duro:- Mnimo: 4GB- Recomendado: 4GB

KUBUNTU 7.10

Procesador:AMD o Intel superior a 500MHz (Pentiun III o K6-2 en adelante)

Memoria RAM:- Mnimo: 384MB- Recomendada: 384MB

Disco duro:- Mnimo: 4GB- Recomendado: 4GB

XUBUNTU 7.10

Procesador:AMD o Intel superior a 500MHz (Pentiun III o K6-2 en adelante)

Memoria RAM:- Mnimo: 64MB / 192MB (necesarios para la instalacin)- Recomendada: 128MB

Disco duro:- Mnimo: 1.5GB- Recomendado: 4GB

FEDORA 8

Procesador:AMD Duron - Athlon o Intel Celeron - Pentiun II en adelante (no especifica velocidad)

Memoria RAM:- Mnimo: 128MB (modo texto) - 194MB (modo grfico)- Recomendada: 256MB

Disco duro:- Mnimo: 500MB- Recomendado: 3GB

MANDRIVA 2007

Procesador:AMD Duron - Athlon o Intel Celeron - Pentium I en adelante (no especifica velocidad)

Memoria RAM:- Mnimo: 256MB- Recomendada: 512MB

Disco duro:- Mnimo: 50MGB- Recomendado: 4GB

MANDRIVA 2008

Procesador:AMD o Intel superior a 1GHz (soporta Dual Core)

Memoria RAM:- Mnimo: 256MB- Recomendada: 512MB

Disco duro:- Mnimo: 3GB- Recomendado: 4GB

openSUSE 10.3

Procesador:AMD Duron, Athlon o Intel Celeron, Pentiun (no especifica velocidad)

Memoria RAM:- Mnimo: 256MB- Recomendada: 512MB

Disco duro:- Mnimo: 500MB- Recomendado: 4GB

openSUSE 11.0

Procesador:AMD Duron - Athlon, Intel Celeron - Pentiun, PowerPC G5/G4/G3 (Soporte para Dual Core y 64bits)

Memoria RAM:- Mnimo: 256MB- Recomendada: 512MB

Disco duro:- Mnimo: 3GB- Recomendado: 5GB

DEBIAN 3.1

Procesador:AMD Duron - Athlon, Intel Celeron - Pentiun I (no especifica velocidad)

Memoria RAM:- Mnimo: 32MB (modo texto) - 194MB (modo grfico)- Recomendada: 256MB

Disco duro:- Mnimo: 500MB- Recomendado: 3GBSOPORTE DE HARWARE DE LINUXEn un principio, el hardware que el ncleo Linux soportaba se deba exclusivamente al arduo trabajo de unos cuantos hackers del ncleo, que pasaban incontables horas de trabajo intentando descubrir como una pieza de hardware funcionaba (realizando lo que se llamaingeniera inversa), para luego escribir un manejador para que Linux pudiera utilizar ese dispositivo. La mayora de las empresas fabricantes de dispositivos no entregaba la informacin necesaria a los programadores del ncleo, y el soporte para los nuevos dispositivos muchas veces se tardaba un tiempo.Hoy en da, con el aumento de colaboradores en el desarrollo del ncleo, y con la creciente cantidad de empresas que se han dado cuenta que GNU/Linux vale la pena, el soporte para nuevos dispositivos no se hace esperar demasiado, y es por eso que el ncleo Linux soporta: Tarjetas de vdeo VGA, SVGA, Monocromo, etc. Controladores de discos IDE, EIDE, MFM, RLL, RAID, SCSI. Controladores de puertos seriales. Tarjetas multipuerto. Adaptadores de red Ethernet, ISDN, Frame Relay, Inalmbricas, X25, SLIP, PPP, ARCnet, TokenRing, FDDI, AX.25, ATM. Tarjetas de sonido. Unidades de cinta. Unidades de CD-ROM. Unidades grabadoras de CD-R. Unidades removibles, como por ejemplo Zip, Jaz, Bernoulli y tantas otras. Mouse serie, PS/2 y otros. Mdems normales, y tambin algunoswinmdems. Impresoras matriciales, de inyeccin de tinta, y lser. Plotters. Cmaras digitales. Capturadoras de vdeo. Unidades DVD-ROM. Puertos y dispositivos USB.FACILIDAD DE CONFIGURACION DE LINUXLinux Debian 2.2El kernel de Linux acepta tanto opciones de compilacin (cdigo incorporado al kernel) como la carga dinmica de mdulos (el kernel carga el cdigo cuando lo necesita). El kernel genrico que viene con la instalacin suele contemplar un espectro amplio de dispositivos, muchos de los cuales no tendremos, o carece de algn dispositivo que s tenemos, o no contempla una facilidad necesaria. Configurar el kernel para adaptarlo a nuestro hardware y necesidades crea un kernel ms chico, usa menos memoria y tiende a mejorar el rendimiento del equipo.Un kernel errneo puede inhabilitar el uso del sistema. Es muy recomendable crear el nuevo kernel primero en disquete, probarlo unos das arrancando la mquina con l, y recin entonces instalarlo definitivamente en el disco. Arrancar desde disquete no es tan pesado, sobre todo si son slo unos das. Contar con la mquina intacta mientras probamos un nuevo kernel es una chance nada despreciable; si algo no anda simplemente arrancamos desde disco con la versin anterior.Interfaz de configuracin.La configuracin del kernel en Linux se basa en un archivo /usr/src/linux/.config de contenido difcil de interpretar. Existen no obstante interfaces ms comprensibles basadas en el comandomake:make configpide una respuesta para cada opcin de configuracin; no permite correccin; poco flexible.make menuconfigpresenta las opciones de configuracin en forma de men con ventanas en terminal de caracteres, clasificadas por grupos y con ayuda explicativa sobre cada una. Cada opcin puede compilarse en el kernel (marcada con *) o cargarse como mdulo (marcada con M). Cuando la opcin slo puede tomarse compilada la propia interfaz as lo hace.make xconfigcomomake menuconfigpero en X-Windows. Requiere ingresar como root al ambiente grfico; el uso del ambiente grfico haciendosua root est deshabilitado en algunas distribuciones (Debian).COMPATIBILIDAD DE LINUXLa compatibilidad binaria con Linux no viene activada por omisin. La forma ms sencilla de habilitarla es cargar el KLD (objeto cargable en el kernel)linux. Como usuariorootproceda del siguiente modo:# kldload linuxSi quiere que la compatibilidad con Linux est siempre activada tendr que aadir la siguiente lnea en/etc/rc.conf:linux_enable="YES"Utilicekldstat(8)para verificar que el KLD est cargado:% kldstatId Refs Address Size Name 1 2 0xc0100000 16bdb8 kernel 7 1 0xc24db000 d000 linux.koSi por alguna razn no desea o no puede cargar el KLD, entonces puede enlazar estticamente la compatibilidad de binarios Linux en el kernel agregandooptions COMPAT_LINUXa su fichero de configuracin del kernel. Luego instale su nuevo kernel como se describe enCaptulo8,Configuracin del kernel de FreeBSD.

MacOS MacOS: MacOS est basado en BSD y es el sistema operativo deApple. Es un sistema liviano y fcil de usar. La elegancia de este SO destaca en su interfaz grfica, intuitividad y la facilidad con que se realizan las operaciones.

REQUERIMIENTOS PARA Mac OSRequerimientos de HardwareNO hay requerimientos de hardware especficos, slo los requirimientos para ejecutar elsoftwarenecesario para compilar Mozilla. La compilacin puede tomar mucho tiempo, aqu se listan los requerimientos mnimos. ProcesadorPowerPC G3 o superior, se recomienda PowerPC G5 o procesador Intel, Mozilla puede ser compilador por ambos procesadores, o como un binario universal para ambos tipos (MiraMac OS X Universal Binaries). Memoria:256 RAM mnimo, se recomienda 1 GB. Espacio en disco:por lo menos 1 GB de espacio libre para compilaciones sin depurar, para depurar se requiere al menos 2.5 GB de espacio libre.Requerimientos de software Sistema operativo:Mac OS X 10.3.9 o superior, se recomienda actualizar a la ltima distribucin (actualmente 10.3.9 y 10.4.9, 10.5(Leopard)) ejecutando Software Update, en el men Apple. Mozilla no se compilar o ejecutar en 10.1 ("Puma"). Mozilla 1.8.0 y 1.8.1 se ejecutarn en Mac OS X 10.2 ("Jaguar"), pero la compilacin requiere 10.3 ("Panther"). Para Mozilla 1.9 (actual) Mac OS X 10.3 requiere un runtime. Para ms detalles miraMac compatibility matrix.

SOPORTE DE HARDWARE

Ya que Apple desarrolla la computadora, el sistema operativo y muchas aplicaciones, la Mac es un sistema realmente integrado. Adems, slo el AppleCare Protection Plan te brinda servicio y soporte de los expertos de Apple, para que puedas resolver los problemas con una sola llamada. Acceso directo a los expertos de Apple Cobertura global de reparaciones1 Reparacin en el sitio para computadoras de escritorio: solicita que un tcnico vaya a tu lugar de trabajo1 Reparacin por acarreo: lleva tu Mac o monitor de Apple a un distribuidor autorizado u otro proveedor de servicios autorizado por Apple

El AppleCare Protection Plan brinda cobertura global de reparacin, para piezas y mano de obra, a travs de los tcnicos autorizados por Apple en todo el mundo.Cobertura para Mac Tu computadora Mac Accesorios incluidos, como el adaptador de corriente Memoria Apple (RAM) AirPort2 SuperDrive USB de Apple (para MacBook Air, MacBook Pro con pantalla Retina, iMac, y Mac mini) Monitor de Apple adquirido con tu Mac FACILIDAD DE CONFIGURACIONLANDeskutiliza las configuraciones de agentes para obtener control de los dispositivos y administrarlos. La versin 9.0 deManagement Suitepresenta soporte para enviar las configuraciones de agente de Mac a dispositivos Macintosh no administrados usando el mismo proceso que se utilizaba para enviar agentes a dispositivos Windows.

COMPATIBILIDAD

Principal1. MacOrdenadores MacAccesorios Magic Mouse Magic Trackpad Apple Wireless Keyboard Thunderbolt Display AirPortExpress AirPort Extreme AirPort Time Capsule

MacBookAir MacBookPro Macmini Mac mini con servidor iMac MacPro Compara los Mac

Aplicaciones iPhotoOSX OS X Mavericks OSXServer

iMovie GarageBand Pages Numbers Keynote Aperture FinalCut ProX Motion Compressor Logic ProX MainStage iBooksAuthor Remote Desktop Safari QuickTime

Unix: Unix es slido, seguro y confiable, una caracterstica que hace queservidores de internetycentros de datalo utilicen como SO. No es muy conocido por el pblico pero este sistema se basan Linux, MacOS, BSD y otros.

REQUERIMIENTOS PARA UNIX Procesador pentium II

Velocidad del reloj minima de 350 mhz.

Memoria ram minima de 64 mb, esto dependiendo de los usuarios se considera 2 mb por cada usuario colgado a la red, aparte de 32 mb para el server.

Disco duro de 5 gb o superior preferentemente scsit.

Tarjeta de red.

SOPORTE DE HARDWARESumado a lo anterior podemos integrar elhardwarerequerido para un determinado proyecto, junto con otros servicios relacionados con esta rea.Algunos ejemplos de los proyectos que hemos realizado con nuestros clientes son: Instalaciones de sistema operativo. Migraciones. Upgrades. Anlisis de rendimiento. Otros proyectos. Instalaciones de aplicaciones. Configuraciones. Instalaciones de hardware. Alta disponibilidad.

En forma adicional su empresa puede optar por un contrato de soporte UNIX mensual, con el cual obtendr adems: Horas de ingeniera.Paquete de horas (proactivas/reactivas) para ser usadas en cualquier momento del periodo contratado. Mantencin preventiva.Revisiones a los sistemas UNIX, con el objeto de detectar fallas que impidan su buen funcionamiento. Servicio 24x7.Soporte tcnico disponible todos los das del ao, las 24 horas del da. Tiempos comprometidos.Tiempos rpidos de respuesta que se encuentran establecidos por contrato. Soporte remoto va VPN.Conexin remota para reducir los tiempos de respuesta frente a un imprevisto. Atencin telefnica.Nmero nico de soporte 24x7. Soporte de ticket.Portal web para reportar problemas y consultar su estado. Entrega de informes.Informes tcnicos que incluyen un detalle del estado actual de los sistemas UNIX y sus recomendaciones. Flexibilidad de contratos.Duracin de contratos de acuerdo a cada requerimiento. Monitoreo de infraestructura.Posibilidad de integrar el servicio deMonitoreo Multiplataforma Centinela, el cual notifica cada vez que se genera un problema en su sistema.FACILIDAD DE CONFIGURACIONPosee las siguientes caractersticas:- Es un sistrema operativo multiusuario, con capacidad de simular multiprocesamiento y procesamiento no interactivo.- Est escrito en unlenguajede alto nivel : C.- Dispone de un lenguaje decontrolprogramable llamado SHELL.- Ofrece facilidades para la creacin de programas ysistemasy elambienteadecuado para las tareas de diseos desoftware.- Emplea manejo dinmico dememoriapor intercambio opaginacin.- Tiene capacidad de interconexin deprocesos.- Permitecomunicacinentre procesos.- Emplea unsistemajerrquico dearchivos, con facilidades de proteccin de archivos,cuentasy procesos.- Tiene facilidad para redireccionamiento de Entradas/Salidas.- Garantiza un alto grado de portabilidad.

COMPATIBILIDADAqu tenis una lista con las caractersticas ms importantes de GNU/LINUX:[Fuente:Infosheet-Como. Autor:IvanCasado]Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo. LINUX utiliza la llamadamultitareapreeventiva,lacual asegura que todos los programas que se estn utilizando en un momento dado sern ejecutados, siendo el sistema operativo el encargado de ceder tiempo de microprocesador a cada programa.Multiusuario:Muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo.Multiplataforma:Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, PentiumII,AmigayAtari,tambienexisten versiones para su utilizacin en otras plataformas, como amd64, Alpha, ARM, MIPS,PowerPCy SPARC.Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un procesador esta disponible para Intel, AMD y SPARC.Funciona enmodo protegido 386.Proteccin de la memoriaentre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.Carga de ejecutables por demanda: Linux slo lee del disco aquellas partes de un programa que estn siendo usadas actualmente.Poltica de copia en escritura para lacomparticinde pginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse. Cuando alguno intenta escribir en esa memoria, la pgina (4Kb de memoria) se copia a otro lugar. Esta poltica de copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de memoria.Memoria virtual usando paginacin(sin intercambio de procesos completos) a disco: A una particin en el sistema de archivos, con la posibilidad de aadir ms reas de intercambio sobre la marcha.La memoria se gestiona como unrecurso unificadopara los programas de usuario y para el cach de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para cach y sta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten grandes programas.Libreras compartidasde carga dinmica (DLL's) ylibreras estticas.Se realizanvolcados de estado(coredumps) para posibilitar los anlisis post-mortem, permitiendo el uso de depuradores sobre los programas no slo en ejecucin sino tambin tras abortar stos por cualquier motivo.Compatible conPOSIX, System V y BSD a nivel fuente.Emulacin deiBCS2, casi completamente compatible con SCO, SVR3 y SVR4 a nivel binario.Todo elcdigo fuente est disponible, incluyendo el ncleo completo y todos losdrivers, las herramientas de desarrollo y todos los programas de usuario; adems todo ello se puede distribuir libremente. Hay algunos programas comerciales que estn siendo ofrecidos para Linux actualmente sin cdigo fuente, pero todo lo que ha sido gratuito sigue siendo gratuito.Control de tareasPOSIX.Pseudo-terminales(pty's).Emulacin de 387en el ncleo, de tal forma que los programas no tengan que hacer su propia emulacin matemtica. Cualquier mquina que ejecute Linux parecer dotada de coprocesador matemtico. Por supuesto, si el ordenador ya tiene una FPU (unidad de coma flotante), esta ser usada en lugar de la emulacin, pudiendo incluso compilar tu propio kernel sin la emulacin matemtica y conseguir un pequeo ahorro de memoria.Soporte para muchos teclados nacionales o adaptados y es bastante fcil aadir nuevos dinmicamente.Consolas virtuales mltiples: varias sesiones delogina travs de la consola entre las que se puede cambiar con las combinaciones adecuadas de teclas (totalmente independiente del hardware de video). Se crean dinmicamente y puedes tener hasta 64.Soporte paravarios sistemas de archivocomunes, incluyendominix-1,Xenixy todos los sistemas de archivo tpicos de System V, y tiene un avanzado sistema de archivos propio con una capacidad de hasta 4Tby nombres de archivos de hasta 255 caracteres de longitud.Acceso transparente a particiones MS-DOS (o a particiones OS/2 FAT) mediante un sistema de archivos especial: no es necesario ningn comando especial para usar la particin MS-DOS, esta parece un sistema de archivos normal de Unix (excepto por algunas restricciones en los nombres de archivo, permisos, y esas cosas). Las particiones comprimidas de MS-DOS 6 no son accesibles en este momento, y no se espera que lo sean en el futuro. El soporte para VFAT, FAT32 (WNT, Windows 95/98) se encuentra soportado desde la versin 2.0 del ncleo y el NTFS de WNT desde la versin 2.2 (Este ultimo solo en modo lectura).Soporte en slo lectura de HPFS-2 del OS/2 2.1Sistema de archivos de CD-ROM que lee todos los formatos estndar de CD-ROM.TCP/IP, incluyendossh, ftp,telnet, NFS, etc.Appletalk.Software cliente y servidorNetware.Lan Manager / WindowsNative(SMB), software cliente y servidor.Diversosprotocolos de redincluidos en el kernel: TCP,IPv4,IPv6, AX.25, X.25, IPX, DDP,Netrom, etc.