3
EL PODER LEGISLATIVO Reside en el Congreso de la República, como poder del Estado tiene sus propias funciones, que son esencialmente las de crear normas. Esta función la ejerce el órgano llamado Congreso o Parlamento. Nuestra Constitución de 1993, establece la cámara única de 120 miembros, y una Comisión Permanente integrado con el 25% de sus miembros. Funciones: Dar leyes, interpretar, modificar o derogar las existentes. Velar por el respeto de la Constitución Aprobar los tratados Ejercer el derecho de Amnistía Autorizar al Presidente de la República para salir del país. EL PODER EJECUTIVO Este poder del Estado tiene por esencia la función administrativa, que consiste en realizar los actos necesarios para que las leyes del país se cumplan, aplicándolas y conservando el orden público, defender el territorio nacional y fomentar el bienestar de la sociedad; así mismo, es el encargado de dirigir y ejecutar la marcha política del país. Todos los órganos de la Administración Pública, constituyen los entes más dinámicos, porque tienen por función esencial dirigir y ejecutar la marcha política del país en los aspectos esenciales como:

Los Tres Poderes Del Estado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conocer los poderes del estado peruano

Citation preview

EL PODER LEGISLATIVOReside en el Congreso de la Repblica, como poder del Estado tiene sus propias funciones, que son esencialmente las de crear normas. Esta funcin la ejerce el rgano llamado Congreso o Parlamento. Nuestra Constitucin de 1993, establece la cmara nica de 120 miembros, y una Comisin Permanente integrado con el 25% de sus miembros.Funciones: Dar leyes, interpretar, modificar o derogar las existentes. Velar por el respeto de la Constitucin Aprobar los tratados Ejercer el derecho de Amnista Autorizar al Presidente de la Repblica para salir del pas.EL PODER EJECUTIVOEste poder del Estado tiene por esencia la funcin administrativa, que consiste en realizar los actos necesarios para que las leyes del pas se cumplan, aplicndolas y conservando el orden pblico, defender el territorio nacional y fomentar el bienestar de la sociedad; as mismo, es el encargado de dirigir y ejecutar la marcha poltica del pas. Todos los rganos de la Administracin Pblica, constituyen los entes ms dinmicos, porque tienen por funcin esencial dirigir y ejecutar la marcha poltica del pas en los aspectos esenciales como: Hacer cumplir las leyes, por medio de la fuerza pblica, el sistema carcelario y represivo. Administrar los bienes del Estado a travs de los rganos fiscalizadores, como es la Contralora General de la Repblica. Dirigir la poltica del Estado Dirigir las relaciones externas Planificar la economa Preservar el orden pblico Defender la integridad territorial Garantizar el suministro de los servicios pblicos esenciales.Estructura del Poder Ejecutivo Presidente de la Repblica El Presidente del Consejo de Ministros Los Ministros de Estado Los Jefes de las Instituciones Pblicas Presidentes de las Instituciones autnomas descentralizadas Los Directores y/o Gerentes Generales Los Alcaldes y Regidores.PODER JUDICIALrgano del Estado encargado de administrar justicia en el pas, cuya funcin es resolver los conflictos que requieren solucin jurdica. Las resoluciones o sentencias dictadas por los magistrados de este poder, adquieren la calidad de cosa juzgada que deben ser ejecutadas y cumplidas sin demora ni modificaciones Este poder acta a travs de sus rganos jurisdiccionales que son: Corte Suprema.- Con sede en la capital de la Repblica Lima, y con Jurisdiccin en todo el territorio nacional. Est conformado por las siguientes salas: Sala Civil, Sala Penal, Sala de Derecho Pblico Cortes Superiores.- Con sede en la Capital de los Distritos Judiciales en todo el pas, integrado por las siguientes Salas: Salas Civiles, Penales, Laborales y de Familia, que resuelven en apelacin los casos que van de la primera instancia. Juzgados especializados y mixtos.- Con sede en las diferentes provincias, se denominan Juzgados Especializados en lo Penal, de Familia, civil, etc. Juzgados de Paz Letrado.- En funcin al nmero de habitantes de una determinada localidad.