13
Los viajes de exploración Ciencias Sociales Historia Los descubrimientos

LOS VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Material de soporte

Citation preview

Page 1: LOS VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA

Los viajes de exploración

Ciencias Sociales

Historia

Los descubrimientos

Page 2: LOS VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA

Algunos antecedentes tecnológicos que hicieron posible los viajes

Durante el siglo XV se generalizó el uso de instrumentos que permitieron navegar lejos de las costas. Algunos de estos son:

Astrolabios Brújulas

Page 3: LOS VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA

Nuevos mapas llamados portulanos

Page 4: LOS VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA

Nuevos barcos

Carabelas

Page 5: LOS VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA

¿Por qué se realizaron los viajes de exploración?Algunas causas:

El deseo de conquistar tierras y riquezasEl espíritu de aventurasEl afán de propagar el cristianismo entre pueblos extraños.La reacción contra el monopolio mercantil de las ciudades italianasLa obstaculización del comercio ultramarino por los turcos. Búsqueda de una ruta para llegar directamente a Asia y poder comprar especias (clavo de olor, canela, nuez moscada, etc) para venderlas en EuropaLos portugueses iniciaron en la segunda mitad del s XV exploraciones bordeando África para llegar a la India (por el este) por esta razón los españoles debían utilizar otra ruta (por el oeste).El progreso de la navegación y del saber geográfico

Page 6: LOS VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA

ACTORES SOCIALES – TIEMPO- ESPACIO GEOGRÁFICOLos viajes de Cristóbal Colón. Algunos datos de su biografía.

Nació probablemente en Génova entre el 26 de agosto y el 31 de octubre de 1451.Interesado por la geografía, leyó tratados y conoció los mapas que circulaban en su época. Deseaba llegar a las Indias Orientales, tierra en las que suponía que iba a encontrar grandes riquezas. Con la ayuda de uno de los religiosos del Convento de la Rábida, Fray Juan Pérez, logró el apoyo de los reyes de España, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla, quienes solventaron económicamente la organización de la expedición. El 17 de abril de 1492 se firmaron las capitulaciones de Santa Fe, que concedieron a Colón el título de almirante de la expedición, el de virrey de la tierra que conquistara y el diez por ciento de las riquezas que pudiera traer a España. El 3 de agosto de 1492, Colón partió de Puerto de Palos (España) y el 12 de octubre de ese año desembarcó por primera vez la tripulación en la Isla Guanahaní (luego bautizada como San Salvador). Regresó a España llegando el 15 de marzo de 1493. A partir de entonces, Colón realizó otros viajes, pero ninguno logró tanto éxito como el primero.Olvidado, triste y enfermo, el gran navegante falleció el 20 de mayo de 1506 en Valladolid, en compañía de sus dos hijos y de dos de sus fieles marinos.

Page 7: LOS VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA

Los viajes de ColónPrimer viaje 1492 - 1493 Segundo viaje 1493 - 1496

Tercer viaje 1498 - 1500 Cuarto viaje 1502 - 1504

Page 8: LOS VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA

Algunas consecuencias

Poco a poco los europeos descubrieron que habían llegado a un continente que, para ellos, era desconocido.El territorio europeo pasó a depender de los europeos, principalmente España y Portugal.Se inició el intercambio de productos entre ambos continentes.Los europeos impusieron a los nativos americanos la religión católica y sus costumbres.Continuó la búsqueda de una ruta a Asia por el oeste

Reproducciones de la Santa María, la Pinta y la Niña

Cristóbal Colón

Page 9: LOS VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA

Viaje de Juan Díaz de Solís 1515 - 1516Causas:

Búsqueda de un canal que permitiera llegar al océano Pacífico y a las islas de las Especias.Encontrar una ruta alternativa a la utilizada por los portugueses.

Consecuencias:

Solís es muerto por indígenas en las costas del actual depto. de Colonia y la expedición regresa a España.Los españoles denominan “Mar Dulce” al Río de la Plata.Llegan a la conclusión de que en este punto no se encontraba el pasaje buscado.

Juan Díaz de Solís

Page 10: LOS VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA

Viaje de Magallanes y Elcano 1519 - 1521

Causa principalExplorar la costa sur de América buscando una paso o estrecho que permitiera alcanzar al océano Pacífico y así llegar a las isla de la especias y a la India

Hernando de Magallanes Juan Sebastián Elcano

Page 11: LOS VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA

Algunas consecuencias:

Descubren el pasaje buscado (actualmente el estrecho de MagallanesHernando de Magallanes es muerto en la isla de Macatán, en Filipinas y el capitán Sebastián Elcano asume el mando de la expediciónLogran llegar a las islas de las especias o Molucas y comprar gran variedad de ellas.Confirman que la Tierra era redonda al navegar hacia el oeste regresando al mismo punto de partida.Establecen una nueva ruta para llegar a Asia desde Europa.Luego de grandes penalidades una de las cinco naves que iniciaron el viaje, la “Victoria”, regresa a España el 9 de setiembre de 1522

Viaje de circunnavegación Reproducción de la nao “Victoria”

Page 12: LOS VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA

Viaje de Sebastián Gaboto 1526 - 1530

Causa principal:Establecer relaciones comerciales con lasislas de las Molucas, China y Japón.

Gaboto

Page 13: LOS VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA

La expediciónGaboto es informado por sobrevivientes de la expedición de Solís y de Magallanes de la existencia de oro y plata en el interior del continenteDesobedece sus órdenes explorando el los ríos Paraná y Paraguay.

ConsecuenciasFundación de las primeros fuertes en la región del Río de la Plata:- San Lázaro en el actual departamento de Colonia.- Sancti Spiritu en las costas del río Paraná.- San Salvador en el actual departamento de Colonia