4
GUÍA PARA EL DISEÑO DE LOSAS MACIZAS. REQUERIMIENTOS SEGÚN COVENIN 1753:03. ND3. ros datos Se Comentari DISEÑO DE LOSAS MACIZAS ARMADAS EN UN SENTIDO. REQUERIMIENTOS SEGÚN COVENIN INGENIERO: Nombre del ingeniero. PROYECTO: Oficina X MIEMBRO: Pórtico X OBSERVACIONES: ND3 Diseño de la hoja de cálculo: Ingº Antolín Martínez A. CIV 25.082 h Datos de h r b L Ln Ancho del vano, A Mayoración CP Mayoración CV Artículos de Covenin 1753:03 relacionados directamente: 7.2.4, 7.6, 7.7, 8.2, 8.6.2, 8.7, 8.10, 9.6, 13.4, 10.3, 18.3 Materiale Tabla 9.6.1 Altura mínima de la losa (para que verifique flechas) Tabla 9.6.1. Al h Ok Losa Tabla 7.2.4 Recubrimiento del refuerzo de la losa: Es/ Diseño de la losa d = 24.50 cm Limitaciones dimensionales (18.3.2-2a y 9.6.3) Se recomienda emplear esta hoja consultando simultáneamente las normas Covenin 1753:2003 y 1756:2001. Descargarlas en: rar desde http://www.sencamer.gob.ve/sencamer/action/portal-server Seleccio http://antolintinez.googlepages.com f corte = f flexión = b1 = f ' c = Peso unitario del concreto, gc = Módulo de elasticidad del concreto, Ec = Resistencia cedente especificada del acero de refuerzo, Fy = Módulo de elasticidad del acero de refuerzo, Es =

LosasMacizas_Covenin1753_2003%281%29

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LosasMacizas_Covenin1753_2003%281%29

GUÍA PARA EL DISEÑO DE LOSAS MACIZAS.REQUERIMIENTOS SEGÚN COVENIN 1753:03. ND3.

Otros datos se seleccionan con las barras de desplazamiento

Se requiere Excel 2002 SP3 o posterior.Comentarios en celdas sombreadas de amarillo pueden borrarse

DISEÑO DE LOSAS MACIZAS ARMADAS EN UN SENTIDO. REQUERIMIENTOS SEGÚN COVENIN 1753:03. ND3.

INGENIERO: Nombre del ingeniero.PROYECTO: Oficina X

MIEMBRO: Pórtico XOBSERVACIONES: ND3

Diseño de la hoja de cálculo: Ingº Antolín Martínez A. CIV 25.082 http://antolintinez.googlepages.com

Datos de la geometría

h 30.0r 5.00b 100.00L 5.00

Ln 4.90Ancho del vano, A 8.00

Mayoración CP 1.20Mayoración CV 1.60

0.75Artículos de Covenin 1753:03 relacionados directamente: 0.907.2.4, 7.6, 7.7, 8.2, 8.6.2, 8.7, 8.10, 9.6, 13.4, 10.3, 18.3 0.85

Materiales: 200

2,500

247,487

4,200

2.10E+06

Tabla 9.6.1 Altura mínima de la losa (para que verifique flechas) Tabla 9.6.1. Altura mínima de losa, h mínima (m)

h Ok Losa maciza, simplemente apoyada

Losa maciza, 1 extremo contínuo

Losa maciza, ambos extremos contínuos

Tabla 7.2.4 Recubrimiento del refuerzo de la losa:

Es/Ec, n =

Diseño de la losa

d = 24.50 cmLimitaciones dimensionales (18.3.2-2a y 9.6.3)

Se recomienda emplear esta hoja consultando simultáneamente las normas Covenin 1753:2003 y 1756:2001. Descargarlas en:

Entrar desde el teclado los datos con

http://www.sencamer.gob.ve/sencamer/action/portal-server Seleccionar el rango que se desea

http://antolintinez.googlepages.com

f corte = f flexión =

b1 =

f'c =

Peso unitario del concreto, gc =

Módulo de elasticidad del concreto, Ec =

Resistencia cedente especificada del acero de refuerzo, Fy =

Módulo de elasticidad del acero de refuerzo, Es =

I24
a) Luz libre + espesor de la losa, pero no mayor que la distancia entre los ejes de apoyos, o b) Distancia entre ejes de los apoyos para losas contínuas. Se debe entrar en la celda directamente.
C48
Antolín Martínez A.: Se está restando medio centímetro del radio probable de la barra (d3/8").
Page 2: LosasMacizas_Covenin1753_2003%281%29

Ln=<4d OkLado corto/Lado largo= 0.63 Por relación (Lado corto/Lado largo) se debe armar en 2 direcciones

Solicitaciones del análisis: As min. y máx. (18.3.3)

Momentos

2,510 kgf m 3.19 Colocar As min Corte: Cálculo de los Mpr (Momentos resistentes máximos probables)

1,815 kgf m 2.31 Colocar As min As suministrado en el apoyo 1 =

Otros vanos As suministrado en el apoyo 2 =

M ap = 2,135 kgf m 2.71 Colocar As min 3,357

M tr = 2,000 kgf m 2.54 Colocar As min 2,894M ap = 1,985 kgf m 2.52 Colocar As min Ve1 = 1,106M tr = 1,650 kgf m 2.10 Colocar As min Ve2 = 1,295

M ap = 2,005 kgf m 2.55 Colocar As min 680M tr = 1,002 kgf m 1.27 Colocar As min Ve = 1,295Separación max. de las barras de refuerzo: 24.3 cm (10.3.2.1; 13.4) Vc = 15,150

Corte Ok.

As suministrado en el vano en estudio: 2.31Prof. E.N., c = 2.91 cm

I = 225,000 Instantánea debida a CV: 0.02 cm

Icr = 9,941 Instantánea debida a CP+CV: 0.04 cm

Ie = 225,000 Flecha diferida a 5 o más años (9.6.2.1): 0.07 cm Mcr = 4,243 kgf m

Ancho máximo probable de grieta en el centro del vano: 0.462 mm

Luz del volado, Lv = 2.00 m Instantánea debida a CV: 0.01 cmInstantánea debida a CP+CV: 0.02 cm

Flecha diferida a 5 o más años (9.6.2.1): 0.03 cm

As cm2

M max ap =

M max tr =

M pr1 =

M pr2 =

V max =

Flechas aproximadas, en el centro del vano, con ec. 3qLn4/384EIe:

cm2

cm4

cm4

cm4

Flecha en voladizo (si aplica, con las mismas cargas del tramo), ec. qLn4/8EIe:

El autor de esta hoja no se responsabiliza por daños que pudiera ocasionar el inadecuado uso de la misma. El ingeniero proyectista, tiene el deber de corroborar los resultados por otro método distinto, y aplicar su buen juicio y experticia en cada caso. El diseño que aquí se

presenta es una guía solamente. © 2006.

J63
Antolín Martínez A.: Mayorado 10% según 8.10.1 el Vc.
H70
Antolín Martínez A.: Considerando la cuantía de acero a compresión = la del acero mínimo por retracción y fraguado.
H77
Antolín Martínez A.: Considerando la cuantía de acero a compresión = la del acero mínimo por retracción y fraguado.
Page 3: LosasMacizas_Covenin1753_2003%281%29

Inputs en azul

Controles en rojo

Otros datos se seleccionan con las barras de desplazamiento

Se requiere Excel 2002 SP3 o posterior.Comentarios en celdas sombreadas de amarillo pueden borrarse

DISEÑO DE LOSAS MACIZAS ARMADAS EN UN SENTIDO. REQUERIMIENTOS SEGÚN COVENIN 1753:03. ND3.

CIV Nº: 123456

Diseño de la hoja de cálculo: Ingº Antolín Martínez A. CIV 25.082 http://antolintinez.googlepages.com Fecha: Jan-07

Datos de la geometría

cm (comparar con valores de tabla 9.6.1)cm (seleccionar de la tabla 7.2.4)cm (ancho unitario)m 1753-8.6m Luz libre (cara a cara de apoyo)m

1753-9.4

Carga Variable:

175

Carga Permanente:

175

Tabla 9.6.1. Altura mínima de losa, h mínima (m) con L con Ln

Losa maciza, simplemente apoyada 0.25 0.25

Losa maciza, 1 extremo contínuo 0.21 0.20

Losa maciza, ambos extremos contínuos 0.18 0.18

Losa maciza, voladizo 0.50 0.49

8.49

As retracción/fraguado:

4.41Malla 6"x6"x3.43mm

Entrar desde el teclado los datos con caracteres de color azul

Seleccionar el rango que se desea imprimir o exportar

kgf/cm2 kgf/m2

kgf/m3

kgf/cm2 kgf/m2

kgf/cm2

kgf/cm2

cm2/ml

M48
Antolín Martínez A.: 1753 Tabla 7.7
Page 4: LosasMacizas_Covenin1753_2003%281%29

Por relación (Lado corto/Lado largo) se debe armar en 2 direcciones Arnal p.388; 1753-9.6.3; y otros.

As min = 8.17 Ec10-1a/b

As max = 61.25 18.3.3

Cálculo de los Mpr (Momentos resistentes máximos probables)

As suministrado en el apoyo 1 = 2.90

As suministrado en el apoyo 2 = 2.50

kgf m/ml

kgf m/mlkgf/ml Ec. 18-1kgf/ml Ec. 18-1

kgf/ml (V max. del análisis estructural)kgf/ml 18.3.5kgf/ml

db mm

Ln/

28,849 Flechas: ver tabla 9.6.2.

12,364

6,738

Lv/26,51711,364

6,193

cm2/ml

cm2/ml

cm2

cm2

El autor de esta hoja no se responsabiliza por daños que pudiera ocasionar el inadecuado uso de la misma. El ingeniero proyectista, tiene el deber de corroborar los resultados por otro método distinto, y aplicar su buen juicio y experticia en cada caso. El diseño que aquí se

presenta es una guía solamente. © 2006.