1
Otro exponente de primera importancia es el veneciano Antonio Lotti (1667-1740), que fue Maestro de Capilla de la Basílica de San Marcos en su ciudad natal. En Venecia Lotti fundó una academia de canto y como compositor superó a muchos de sus predecesores por su maestría técnica y la fecundidad creativa que poseyó. Sus madrigales representan tanto la continuidad del género renacentista como el encuentro con los nuevos concpetos instrumentales y vocales, destacando entre sus obras corales su conocido Crucifixus y una Missa Brevis que lo presentan como un muy hábil contrapuntista. Lotti compuso también conciertos y sonatas en el estilo imperante en la época.

Lotti

Embed Size (px)

DESCRIPTION

word

Citation preview

Page 1: Lotti

Otro exponente de primera importancia es el veneciano Antonio Lotti (1667-1740), que fue Maestro de Capilla de la Basílica de San Marcos en su ciudad natal. En Venecia Lotti fundó una academia de canto y como compositor superó a muchos de sus predecesores por su maestría técnica y la fecundidad creativa que poseyó. Sus madrigales representan tanto la continuidad del género renacentista como el encuentro con los nuevos concpetos instrumentales y vocales, destacando entre sus obras corales su conocido Crucifixus y una Missa Brevis que lo presentan como un muy hábil contrapuntista. Lotti compuso también conciertos y sonatas en el estilo imperante en la época.