77
Las primeras civilizaciones

DocumentLP

  • Upload
    diego-m

  • View
    102

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DocumentLP

Las primeras civilizaciones

Page 2: DocumentLP

Las primeras civilizaciones• Alrededor del 3200 a.C., algunas sociedades agrícolas

complejas avanzaron a un mayor desarrollo material y tecnológico, generando las transformaciones que darían paso a las civilizaciones.

• A grandes rasgos, se denomina civilización a una forma de organización social, política y económica de gran complejidad que cuenta con los siguientes elementos:

• Utilización de un sistema de escritura o de contabilidad (necesidad de registrar los movimientos de personas y productos).

• Existencia de un poder político centralizado (poderoso gobernante, generalmente poder teocrático).

• Conformación de una sociedad estratificada (estamentos, no hay movilidad social).

• Organización en torno a grandes ciudades (miles de habitantes, incluía los campos circundantes).

Page 3: DocumentLP

Profesor: Juan Carlos Bernales 3

 El desarrollo de la agricultura fue un escalón fundamental hacia la civilización. Al principio permitió a la gente, como hemos visto, dejar su vida nómada y asentarse en comunidades. Pero con el paso del tiempo, en torno al año 3000 a. de C., algunos de los primitivos pueblos agricultores formaron las primeras ciudades y dieron lugar a sociedades organizadas o civilizaciones. 

Las primeras civilizaciones urbanasLas primeras civilizaciones urbanas

16/04/15

Page 4: DocumentLP

Profesor: Juan Carlos Bernales 4

• Las civilizaciones surgen con las ciudades, las cuales tiene mayor complejidad que las aldeas.

• En el ámbito económico, los habitantes se dedican a una variedad de actividades que son posible si tienen materias primas y alimentos que se producen en los campos o lugares lejanos

• La sociedad comienza a estructurarse en clases

• En lo político surge una autoridad política que dirige el sistema.

• Las primeras civilizaciones surgieron en condiciones similares. Cerca de grandes planicies o valles regados por anchos y largos ríos. Se depositaba un légamo o limo, sustancia que fertilizaba la tierra y la dejaba optima para cultivarla.

• Para evitar el daño que provocan las inundaciones pero a la vez para aprovechar las aguas realizaron obras de irrigación

Las primeras civilizaciones urbanasLas primeras civilizaciones urbanas

16/04/15

Page 5: DocumentLP

Profesor: Juan Carlos Bernales 5

Así se pudo alimentar a mas población y los excedentes favorecieron la especialización del trabajo y el comercio a distancia.

Se fomentó el trabajo comunitario y el surgimiento de una autoridad que dirigiera y coordinara las tareas y trabajos

En un comienzo elegida por la comunidad por un período limitado, con el tiempo tomó a su cargo la defensa del lugar y el control de la religión aumentando su poder y duración hasta hacerse hereditaria.

Las primeras civilizaciones urbanasLas primeras civilizaciones urbanas

16/04/15

Page 6: DocumentLP

Profesor: Juan Carlos Bernales 6

EGIPTO

MESOPOTAMIA

INDIA

CHINA

¿Y dónde surgieron las primeras civilizaciones?¿Y dónde surgieron las primeras civilizaciones?

Alrededor del río Tigris y Eufrates ( Mesopotamia, Asia) En torno al río Nilo (Egipto, África) Alrededor del río Ganges e Indo (India, Asia) Alrededor del río Huang ho- Yangt-sé ( china, Asia) Ríos amarillo y azul.

16/04/15

Page 7: DocumentLP

Profesor: Juan Carlos Bernales 7

Todas las primitivas civilizaciones muestran algunos rasgos básicos comunes:

• Se desarrollaron a partir de asentamientos agrícolas en los valles de los ríos. Su economía se basaba en la agricultura, y la mayoría de la población eran campesinos; pero el poder político se ejercía desde núcleos urbanos.

• Formaron gobiernos organizados, en forma de monarquías absolutas, con más o menos poder según los casos.

• Eran sociedades con gran desigualdad entre sus miembros y muy jerarquizadas, en las que una minoría de la población disponía de grandes propiedades y ejercía el poder político.

Las primeras civilizaciones urbanasLas primeras civilizaciones urbanasRasgos comunesRasgos comunes

16/04/15

Page 8: DocumentLP

Profesor: Juan Carlos Bernales 8

• Crearon sistemas de escritura, primero para llevar el registro del comercio y los impuestos, y después como un medio de relatar su historia y crear así una conciencia de grupo frente a otros pueblos.

• Idearon sistemas religiosos más o menos complejos, que intentaban explicar el mundo en que vivían y el significado de la muerte.

• Desarrollaron formas artísticas que mostraban al pueblo la fuerza del poder político y de la religión (palacios, pirámides

Las primeras civilizaciones urbanasLas primeras civilizaciones urbanasRasgos comunesRasgos comunes

16/04/15

Page 9: DocumentLP

Profesor: Juan Carlos Bernales 9

CIVILIZACIONES FERTIL MEDIA LUNACIVILIZACIONES FERTIL MEDIA LUNA

16/04/15

Page 10: DocumentLP

Profesor: Juan Carlos Bernales 10

LA CIVILIZACION EN MESOPOTAMIALA CIVILIZACION EN MESOPOTAMIA

Me s o p o tam ia "entre ríos“ es el nombre por el cual se conoce a la zona del Próximo Oriente ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los dos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak.

16/04/15

Page 11: DocumentLP

Micénica Cretense

Fenicia Chavín de H.

Olmeca China

India Egipcia

Línea de tiempo Primeras Civilizaciones

Civilizaciones de Mesopotamia

Page 12: DocumentLP
Page 13: DocumentLP
Page 14: DocumentLP

•En Mesopotamia, región del Cercano Oriente (Asia) ubicada entre los ríos Éufrates y Tigris, surgió la primera civilización de la historia: la de los sumerios, la que se desarrolló en torno a ríos cuyas aguas se utilizaban para regar amplias planicies, permitiendo una agricultura de alto rendimiento, especialmente de cereales, que generaba grandes excedentes alimenticios. •En el sur de Mesopotamia se localizaron las ciudades sumerias, tales como Ur, Uruk, Kish, Lagash y Umma.

Page 15: DocumentLP

La organización política Sumeria • Cada ciudad constituía un Estado, eran

independientes, tenían su propio gobierno, leyes y ejército.

• La autoridad máxima era un rey que ejercía el poder en representación de los dioses (Poder Teocrático) y que también controlaba las tierras de cultivo de los alrededores y sus habitantes.

Ur

Lagash Umma

Uruk Kish

Page 16: DocumentLP

¿Cómo eran las ciudades Sumerias?• Las ciudades eran amuralladas, con calles estrechas,

casas de ladrillo de adobe, plazas, mercados, escuelas, etc. • En un lugar central se ubicaba el monumental templo o

zigurat, dedicado al dios principal de la ciudad.• El templo no era solo un centro religioso; era también la

sede del gobierno y el principal centro económico controlado por la autoridad.

• Allí funcionaban talleres artesanales, se almacenaban y distribuían alimentos y otros productos, se cobraban los impuestos, se hacían préstamos, se controlaba parte del comercio que se realizaba principalmente a través del río Éufrates y se administraban los extensos territorios que le pertenecían a la ciudad (en los campos de los alrededores).

Page 17: DocumentLP

La organización social de los Sumerios

• La sociedad sumeria era jerárquica y estratificada, al igual que las de todas las civilizaciones.

• En la cúspide de la pirámide social se encontraba el rey, a quien seguía en importancia una elite de sacerdotes, jefes militares y funcionarios de alto nivel.

• A continuación se ubicaban los comerciantes, funcionarios menores, artesanos especializados

• Más abajo estaban los campesinos y artesanos. • Por últimos los esclavos, generalmente se trataba de

prisioneros de guerra, aunque podían convertirse en esclavos quienes eran condenados a esa condición por una disposición judicial o por deudas.

Page 18: DocumentLP

Construye la pirámide social de la Construye la pirámide social de la civilización sumeriacivilización sumeria

sacerdotes, jefes militares y altos

funcionarios

Rey

comerciantes, funcionarios menores, artesanos especializados

campesinos y artesanos.

esclavos

Page 19: DocumentLP

La Religión de los SumeriosLa Religión de los Sumerios• Los sumerios eran politeístas; creían en numerosos dioses

inmortales y poseedores de enormes poderes, que controlaban el universo de acuerdo a ciertas leyes.

• Los dioses eran representados con forma humana. • Existía una jerarquía de dioses, siendo los cuatro principales An,

el dios del cielo; Ki, la diosa de la tierra; Enlil, el dios del aire; y Enki, el dios del agua.

• De gran importancia también eran los dioses y diosas protectores o patronos de una determinada ciudad, a quienes se dedicaban los grandes templos.

• Según la creencia sumeria, cuando los seres humanos morían, sus espíritus descendían al mundo inferior, donde la vida era más lamentable que la de este mundo.

Page 20: DocumentLP

La Escritura de los SumeriosLa Escritura de los Sumerios• La centralizada organización de los sumerios

requería de un complejo sistema de contabilidad que dio paso a la invención de la escritura.

• La escritura cuneiforme, llamada así por la forma de cuña que tenían sus casi 700 signos.

• Fue la primera escritura de la humanidad. • Era muy compleja, lo que hacía de los escribas

personas destacadas en la sociedad. • Aunque nació de la necesidad de llevar cuentas,

permitió registrar leyes (Código de Hammurabi), el saber científico y desarrollar la literatura.

Page 21: DocumentLP

• El Código de Hammurabi, datado hacia el año 1692 a.C., y es uno de los primeros conjuntos de leyes que se han encontrado.

• Las 282leyes del Código de Hammurabi establecen normas sobre:

* la jerarquización de la sociedad: existen tres grupos (hombres libres-siervos-esclavos).* los precios: los honorarios de los médicos varían según se atienda a un hombre libre o a un esclavo.* los salarios: varían según la naturaleza de los trabajos realizados.* la responsabilidad profesional: un arquitecto que haya construido una casa que se desplome sobre sus ocupantes y les haya causado la muerte es condenado a la pena de muerte.* el funcionamiento judicial: la justicia la imparten los tribunales y se puede apelar al rey; los fallos se deben plasmar por escrito.* las penas: aparece inscrita toda una escala de penas según los delitos y crímenes cometidos. La base de esta escala es la Ley del Talión.

Page 22: DocumentLP
Page 23: DocumentLP

Aportes de los SumeriosAportes de los Sumerios• Rueda • Primera Escritura • Los sumerios destacaron en el área de la astronomía:• Descubrieron cinco planetas, elaboraron un

calendario lunar de 12 meses divididos en semanas de 7 días.

• En matemática se destacaron por utilizaron un sistema matemático sexagesimal (basado en el número 60) para medir las circunferencias y dividir las horas y minutos.

• Inventaron complejos sistemas de regadío y construyeron embalses para disponer de agua durante todo el año.

Page 24: DocumentLP
Page 25: DocumentLP
Page 26: DocumentLP

Mesopotamia

Page 27: DocumentLP

La Civilización EgipciaLa Civilización Egipcia

La civilización de Egipto Antiguo fue la primera civilización del continente africano y llegó a ocupar una extensión territorial mucho mayor que el Egipto actual. Floreció en torno al río Nilo, en medio de una región desértica. Todos los años el río tenía una crecida que inundaba extensos terrenos,proporcionando agua y un fértil limo (barro fertilizante), llamado légamo, el cual hacía posible una agricultura de alto rendimiento, base de su economía.

Page 28: DocumentLP

La Civilización EgipciaLa Civilización Egipcia• Egipto constaba de dos grandes unidades

geográficas: el Bajo Egipto, en el delta del río, cercano a su desembocadura en el mar Mediterráneo, y el Alto Egipto, situado más al sur.

• Ambas regiones habrían sido unificadas hacia el año 3000 a.C. por el rey del Alto Egipto, Narmer o Menes, quien se habría convertido en el primer faraón y fundador de la primera dinastía. A lo largo de la historia egipcia se sucederían 31 dinastías o familias reinantes.

Page 29: DocumentLP

La Civilización EgipciaLa Civilización Egipcia Imperio Antiguo (3100 a.C - 2200 a.C)Imperio Medio (2050 a.C.-1780 a.C.)Imperio Nuevo (1580 a.C -1100 a.C)Después del cual se sucede la decadencia del Imperio. Egipto fue conquistado por Alejandro Magno en el 332 a.C. y a fines del siglo I a.C. fue incorporado al Imperio Romano.

Actividad: Actividad: Confecciona una línea de tiempo con las distintas etapas de la historia de Egipto. Colorea cada una de las etapas del color que corresponde al mapa de la expansión egipcia.

Page 30: DocumentLP

La organización política Egipcia La organización política Egipcia

• Centralizada (imperio) con un gobernante de poder absoluto, el faraónfaraón.

• El Faraón El Faraón era la máxima autoridad, jefe del jefe del gobierno, jefe del ejército y jefe religiosogobierno, jefe del ejército y jefe religioso, considerado además como un dios verdaderodios verdadero.

• Contaba con un gran número de ministros y funcionarios para poder gobernar el país.

• El visir era una especie de primer ministro y siempre estaba junto al faraón. Otros importantes asistentes eran los consejeros, los escribas y los consejeros, los escribas y los gobernantes de las provinciasgobernantes de las provincias.

Page 31: DocumentLP

La organización social Egipcia La organización social Egipcia • La sociedad egipcia tenía un alto grado de jerarquización y

estratificación. El El faraón ocupaba el lugar superiorfaraón ocupaba el lugar superior de la pirámide social.

• Sacerdotes y nobles Sacerdotes y nobles le seguían en importancia, ocupando estos últimos altos cargos en la administración y el ejército.

• Los funcionarios y escribas venían a continuación, sumándose los más ricos comerciantes y algunos profesionales de prestigio (médicos o arquitectos, por ejemplo).

• Los artesanos, pequeños comerciantes y campesinos se encontraban en la base de la pirámide socialbase de la pirámide social, considerando a los hombres libreshombres libres.

• En último lugar se encontraban los esclavos, que en su mayoría pertenecían al Estado o a los templos.

Page 32: DocumentLP

Construye la pirámide social de la civilización egipcia

sacerdotes y nobles

Faraón

Ricos comerciantes, funcionarios, escribas y algunos profesionales de

prestigio

Pequeños comerciantes campesinos y

artesanos.

esclavos

Page 33: DocumentLP

La economía Egipcia La economía Egipcia • La principal actividad económica era la

agricultura, de la cual obtenían abundantes cosechas de cereales como el trigo y la cebadatrigo y la cebada.

• También criaban animales como cerdos, cerdos, ovejas, cabras, patos y gansosovejas, cabras, patos y gansos.

• Los excedentes alimenticios les permitieron desarrollar un importante comercio, destacando la exportación de lino y papiro. Este se realizaba principalmente en embarcaciones que navegaban por el río Nilo y el mar Mediterráneo.

Page 34: DocumentLP
Page 35: DocumentLP

La religión Egipcia La religión Egipcia

• El pueblo egipcio tuvo una religión politeístapoliteísta y adoró a numerosas divinidades. Solían ser representadas con cuerpo humano y cabeza de animal.

• Se rendía culto a dioses locales dioses locales pero también había un culto estatal culto estatal organizado en torno a los grandes dioses, dueños y señores de Egipto.

• El más importante era RaEl más importante era Ra, el dios sol, el dios sol, creador de la naturaleza y de la creador de la naturaleza y de la humanidadhumanidad y a quien se reverenciaba como dador de luz, calor y vida.

Page 36: DocumentLP

La religión Egipcia La religión Egipcia • Otras divinidades de gran importancia eran Osiris, Isis y

Horus. Eran los protagonistas de un mito que relataba el origen de Egipto y que constituía la base de la creencia en la inmortalidad y en la vida ultraterrena.

• Esta creencia impregnó toda la cultura egipcia y se manifestó, por ejemplo, en el arte, en la preocupación por las tumbas (pirámides), en la práctica del embalsamamiento y, en estrecha relación con esta, en el desarrollo alcanzado por la medicina.

Page 37: DocumentLP

Dioses Egipcios Dioses Egipcios

IsisIsis, gran , gran diosa madre diosa madre

Osiris , dios de la resurrección y fertilidad

Ra , Ra , dios del sol y dios del sol y del origen de la del origen de la vidavida

Page 38: DocumentLP

Dioses Egipcios Dioses Egipcios

Anubis, Señor de las Señor de las necrópolis, las necrópolis, las ciudades de los ciudades de los muertos.muertos.

HorusHorus, el gran , el gran señor de los señor de los cieloscielos

Page 39: DocumentLP
Page 40: DocumentLP

• El “libro de los muertos” redacciones creadas para ayudar a los difuntos a pasar el juicio de Osiris y así poder pasar al otro mundo.

Page 41: DocumentLP

La escritura egipcia La escritura egipcia • Los egipcios desarrollaron sistemas de escritura

diversos. • La más antigua es la jeroglífica, escritura sagrada que

era conocida por muy pocos y que se empleaba en se empleaba en sarcófagos, tumbas, monumentos y esculturassarcófagos, tumbas, monumentos y esculturas.

• Más adelante surgió la escritura hierática, un poco más simple que la jeroglífica y que se escribía sobre papiros y solía solía usarseusarse para para textostextos literarios y literarios y científicoscientíficos.

• Finalmente, en el Imperio Nuevo, se desarrolló la escritura demótica, más simple y difundida, de trazo rápido y sencillo, utilizada para asuntos cotidianosutilizada para asuntos cotidianos, , transacciones comercialestransacciones comerciales, etc.

Page 42: DocumentLP
Page 43: DocumentLP
Page 44: DocumentLP
Page 45: DocumentLP
Page 46: DocumentLP
Page 47: DocumentLP
Page 48: DocumentLP

La cultura egipciaLa cultura egipcia

• El arte y la arquitectura egipcia se cultivaron a la luz de la religión.

• Las pirámides –grandes construcciones monumentales–, eran tumbas reales que permanecen en pie hasta la actualidad, destacando las de Keops, Kefren y Micerino. Estas se decoraban con imágenes religiosas y de la vida cotidiana.

• En la ciencia, los egipcios fueron grandes observadores de grandes observadores de las estrellaslas estrellas, estableciendo un calendario de 365 días con 12 meses de 30 días, más 5 días adicionales.

• También desarrollaron las matemáticas que aplicaban en la arquitectura y en sus obras hidráulicas.

Page 49: DocumentLP

Egipto

Page 50: DocumentLP

Egipto

Page 51: DocumentLP

• http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?idIdioma=ES&TemaClave=1045&est=0

Page 52: DocumentLP

¿Qué hemos aprendido de las ¿Qué hemos aprendido de las primeras civilizaciones? primeras civilizaciones?

Ubicación Origen

Ur

Lagash

Kish

Egipto Egipto Sumerios

Organización Política

OrganizaciónSocial

Page 53: DocumentLP

¿Qué hemos aprendido de las ¿Qué hemos aprendido de las primeras civilizaciones? primeras civilizaciones?

Escritura

Aportes Culturales

Religión

Page 54: DocumentLP

Civilización China: Ubicación

Esta civilización se ubicó en AsiaAsia, en la zona que se conoce como Lejano Oriente. Lejano Oriente. Su núcleo original de la civilización china fue la llanura del río Amarillo, pero pronto, la población comenzó a extenderse hacia el sur, llegando a poblar el valle del río Azul que tenía un clima más cálido y propicio al cultivo del arroz, actividad económica principal.

Page 55: DocumentLP

Civilización China: Origen • Hay vestigios que revelan que esta zona habría estado

poblada desde el Paleolítico, período a partir del cual se habrían producido múltiples transformaciones hasta dar origen a las llamadas “dinastías históricas” a partir del 1770 a.C, con la dinastía Shang. Con ella se encuentran los primeros indicios de la civilización china.

• No obstante, la historia del Imperio chino propiamente tal se inició en el siglo III, cuando Shi Huang ti, de la dinastía Ch’in, logró unir los diversos reinos de la región y fue proclamado emperador.

• Para que la unión del imperio fuera efectiva, Shi Huang ti impuso una misma misma legislaciónlegislación y una misma escrituraescritura basada en caracteres ideográficos y unificó la lengualengua al chino chino mandarín.mandarín. Mandó a construir carreterascarreteras que unieron al imperio y la famosa Muralla China, para defenderse de los mongoles.

Page 56: DocumentLP

La Civilización China: Organización Política

• En la antigua China, el gobierno se encontraba en manos del emperador que ejercía su autoridad de forma absoluta.• Era asesorado por los mandarines,

funcionarios que recibían una educacióneducación especialespecial y se y se encargabanencargaban de la de la administraciónadministración del país y de la del país y de la defensadefensa de de las costumbres y las las costumbres y las tradicionestradiciones. .

Page 57: DocumentLP

La Civilización China: Organización Social

• Como todas las civilizaciones antiguas, la sociedad era fuertemente jerárquicafuertemente jerárquica, en cuya cima se encontraba la familia imperial.

• Le seguían los mandarines y, a continuación, los grandes propietarios de la tierra.

• En la base de la pirámide social se encontraba un reducido número de artesanos y pequeños comerciantes y la gran masa de campesinos.

familia imperial

mandarines

grandes propietarios de la tierra

Artesanos, pequeños comerciantes y

CAMPESINOS

Page 58: DocumentLP

Religión China • Sus creencias religiosas tradicionales fueron

influidas por dos grandes pensadores: Confucio y Lao-Tse (fundador del Taoísmo).(fundador del Taoísmo).

• El Taoísmo plantea la armoníaarmonía del hombrehombre con el tao tao (vía o camino).

• Valora: el equilibrio, la piedad, bondad, sacrificio personal, ser analítico, la honestidad y la equidad, enseñar al que no sabe.

• Reprueba: La guerra, la resignación, la codicia, los prejuicios, la desigualdad, la sumisión, etc.

Page 59: DocumentLP

Aportes Culturales de los Chinos• Los chinos lograron un gran desarrollo cultural,

desarrollaron muchos elementos que utilizamos cotidianamente, por ejemplo inventaron la brújula, el compás, el papel, la tinta y la pólvora, que usaban para los fuegos artificiales.

• Desarrollaron un refinado gusto que se aprecia en la creación de la porcelana y la seda (productos que fueron la base del comercio con Europa a través de la ruta de la seda).

• En cuanto a la arquitectura destacan la belleza de las pagodas (templos) y de las grandes campanas de bronce.

• Desarrollaron además la pintura paisajista y la milenaria acupuntura.

Page 60: DocumentLP

Aportes Culturales de los Chinos

Page 61: DocumentLP

Actividad: reconoce las características de la Civilización China

1. ¿Cuál de los siguientes mapas nos muestra la ubicación de la civilización china?

Page 62: DocumentLP

2. ¿Quién formó el Imperio Chino?a) Confucio

b) Narmer

c) Shi Huang Ti

d) Lao Tse

a) Rey

b) Faraón

c) Mandarín

d) Emperador

3. ¿Qué nombre recibía el gobernante del Imperio Chino?

Page 63: DocumentLP

4. ¿Cuál de los siguientes NO es un factor que se utilizó para unir al Imperio Chino?

a) Taoismo

b) Chino mandarín

c) Carreteras

d) Legislación

a) pólvora

b) rueda

c) papel

d) porcelana

5. ¿Cuál de los siguientes NO es un aporte cultural de la civilización China?

Page 64: DocumentLP
Page 65: DocumentLP

La Gran La Gran Muralla Muralla ChinaChina

Su construcción demoró más de mil años y tiene una extensión de más de 8 mil kilómetros.

Page 66: DocumentLP

Civilización CHINA Civilización CHINA

Page 67: DocumentLP

Civilización CHINA Civilización CHINA

Page 68: DocumentLP

Civilizaciones de la India Civilizaciones de la India

Page 69: DocumentLP

Civilizaciones de la Civilizaciones de la Cuenca del Mar MediterráneoCuenca del Mar Mediterráneo

• Informe con nota C1, lea paginas 88, 89 y 9088, 89 y 90, luego conteste:

1.¿Qué significa Mediterráneo? “mar entre tierras”

2. Señale 4 características geográficas de la Cuenca del Mediterráneo.

• región montañosa• que no cuenta con grandes planicies• sus ríos suelen ser cortos y torrentosos• sus suelos más bien pobres• se caracteriza por tener un clima templado cálido,

que también se conoce como “mediterráneo”

Page 70: DocumentLP

Civilizaciones de la Cuenca del Mar Civilizaciones de la Cuenca del Mar MediterráneoMediterráneo

3. ¿En qué se diferencian las civilizaciones del Mediterráneo y las civilizaciones Hidráulicas o Fluviales? Las civilizaciones que se desarrollaron en el Mediterráneo civilizaciones que se desarrollaron en el Mediterráneo se diferencian de las llamadas “civilizaciones hidráulicas” (que se desarrollaron en torno a un río) en que no centraron no centraron su desarrollo en una agriculturaagricultura de alto rendimiento en términos de producción, si no si no que todas producían productos altamente comerciablescomerciables y valiosos.

4. ¿Por qué se puede afirmar que el Mar Mediterráneo fue un factor de unión para las distintas civilizaciones que allí habitaron?El Mediterráneo no fue una frontera que los separara, sino un mar de encuentroencuentro (intercambio comercial, colonias e intercambio cultural) cuyos puentes fueron las islas, las penínsulas y las embarcaciones que lo surcaban.El mar solía ser la vía escogida para dirigirse a otros lugares y vía escogida para dirigirse a otros lugares y establecer coloniasestablecer colonias, del mismo modo que se utilizaba como principal vía de comerciovía de comercio. Entre los pueblos mediterráneos, hubo algunos con especial vocación marítima que comerciaron a través de él, promoviendo, de paso, el intercambio cultural.intercambio cultural.

Page 71: DocumentLP
Page 72: DocumentLP

Civilizaciones de la Civilizaciones de la Cuenca del Mar MediterráneoCuenca del Mar Mediterráneo

5. ¿Cuándo y dónde surgió la civilización Minoica?

La primera civilización europea se desarrolló hacia el año 2.000 a.C. en la isla de Creta, al sur del mar Egeo, en el Mediterráneo oriental. Fue la civilización cretense, también llamada civilización minoica

6. ¿Por qué pudo progresar la civilización Cretense?

Prosperó gracias al comercio marítimo comercio marítimo con los pueblos mediterráneos. Esta actividad se vio favorecida por su excelente posición geográfica posición geográfica y por el cultivo de la vid y del olivo que les permitió contar con vino y aceitevino y aceite, dos productos de gran valor comercial.

Page 73: DocumentLP

Civilizaciones de la Civilizaciones de la Cuenca del Mar MediterráneoCuenca del Mar Mediterráneo

7. Señale 3 productos que los cretenses exportaban y 3 que estos importaban.

• Exportaban: vino, aceite, vasos finos de cerámica, coloridos tejidos y utensilios de bronce.

• Importaban: cobre, estaño, obsidiana, madera, lino y marfil.8. ¿A qué se asemejan los Palacios de la civilización Cretense?

Al Zigurat de los Sumerios, pues igualmente eran el “corazón” de cada ciudad.

9. ¿Dónde y cuando surge la civilización Micénica? Hacia el año 1600 a.C., en el sur de la península de los Balcanes

10. ¿Qué similitud existe entre los Sumerios y los Micénicos?En ambas civilizaciones habían varios reyes (los aqueos conformaron una serie de reinos, cada uno con centro en una ciudad).

Page 74: DocumentLP

Civilizaciones de la Civilizaciones de la Cuenca del Mar MediterráneoCuenca del Mar Mediterráneo

11. ¿Qué relación existe entre la civilización Micénica y la Cretense?

Los micénicos fueron diestros guerreros y conquistaron Creta hacia el año 1450 a.C1450 a.C., adoptando muchos de sus elementos culturales.

12. Mencione 3 elementos (imagen) que permitan afirmar que los Micénicos eran un pueblo guerrero.

Ejército organizado, Murallas, soldados vigilando, campo de entrenamiento.

Page 75: DocumentLP

Civilizaciones de la Civilizaciones de la Cuenca del Mar MediterráneoCuenca del Mar Mediterráneo

13. ¿Cuál era la principal actividad de los Fenicios?Su principal actividad era el Comercio, iniciaron una expansión comercial (fundaron fundaron factorías y coloniasfactorías y colonias). ). Sus principales productos de exportación fueron la madera de cedro y la púrpuramadera de cedro y la púrpura, ambos de gran valor. Fueron también intermediarios comerciales intermediarios comerciales de los pueblos del Mediterráneo

14. ¿Qué características tenia el alfabeto Fenicio? Uno de sus principales aportes fue el alfabeto de 22 signos que tenían un valor fonético y que correspondían a las consonantes, base del alfabeto actual.

Page 76: DocumentLP

Civilizaciones de la Civilizaciones de la Cuenca del Mar MediterráneoCuenca del Mar Mediterráneo

15. ¿Cuál es la principal diferencia religiosa entre los Hebreos y el resto de las civilizaciones de la antigüedad?Que eran la única civilización Monoteísta, es decir, por adorar a un solo dios, al que denominaban Jehová o Yahvé.

16. ¿Qué religiones surgen basándose en el libro sagrado de los Hebreos?La historia del pueblo hebreo y sus relaciones con Dios está en su libro sagrado, el Antiguo Testamento. De De esta tradición religiosa se nutriría, más adelante, esta tradición religiosa se nutriría, más adelante, el Cristianismo y el Islam.

Page 77: DocumentLP

¡Si alguna respuesta no la conoces puedes utilizar tu texto!

India (Hindú)

Sumerios

Fenicios

Sumerios

Olmecas

Cretense

China

India (Hindú)

Egipcios

Fenicios

Egipcios

Sumerios

China

Micénica

Hebreos

India (Indo)

Creta

Olmecas