1
46 1 EF 1 Miércoles 15 de Abril de 20151 Nacional USO DE RAZÓN > PABLO HIRIART DF, una batalla personal AMLO- Mancera En su gira por el DF Andrés Manuel López Obrador mandó una señal de que no las tiene todas consigo en estas elecciones: volvió a hablar de "fraude". De acuerdo con los números publicados esta se- mana, es muy posible que Morena pierda en el DF ante el PRD, lo que significaría una derrota personal de AMLO ante su rival de la izquierda Miguel Ángel Mancera. Las cifras se refuerzan con el discurso del líder de Morena, quien ya dijo en la delegación Tlalpan que "yo no voy a permitir que haya fraude", y enderezó baterías en contra de Mancera, que es su verdadero rival en estas elecciones. Si AMLO comienza a gritar "fraude" desde ahora, quiere decir que ya vio venir la derrota en el Distri- to Federal. Por supuesto, no tendrá inconveniente en aceptar la victoria si Morena gana "a pesar del fraude". Los números de la encuesta EL FINANCIERo-Para- metría parecen ser coincidentes con los que tiene López Obrador: Morena va ocho puntos debajo del PRD, lo que podrá cerrarse en el curso de la campa- ña, pero se ve cuesta arriba que el partido de AMLO desplace a los perredistas del primer lugar. Lo que hay en la izquierda es una batalla personal entre Mancera y López Obrador, pues el que gane en el DF el 7 de junio será líder de la izquierda y el que tendrá la autoridad para establecer los pactos para las alianzas en 2018. Por esa razón López Obrador recurre a lo que tiene a su alcance para que su partido sea el triunfador. Si gana Morena gana él. Si pierde Morena, pierde él. En esta batalla echa mano hasta de mentiras alevo- sas y evidentes para conquistar electorado. Durante el mitin en Tlalpan celebrado el lunes, arremetió contra miembros del PRD que ya gober- naron una delegación y quieren que su esposo o es- posa ocupen ese cargo. "Está muy mal, es una lacra de la política, nepotismo, influyentismo, amiguismo. Todo eso tiene que desterrarse", dijo. Habría estado muy bien su discurso salvo por un detalle. Estaba acompañado por la candidata de Mo- rena a la delegación, Claudia Sheinbaum, esposa del exdelegado en esa demarcación, Carlos Imaz. La semana pasada, en la delegación Gustavo A. Madero, habló contra el "pecado social" de traficar con la pobreza en tiempo de elecciones ... en un mi- tin lleno de acarreados, solicitantes de vivienda, que al finalizar pasaron lista para que les dieran una fi- cha que acreditaba su asistencia al acto y les sumaba puntos. y sin que haya indicios de que Mancera esté invo- lucrado en reparto de despensas, lo acusó de hacer campaña ilegal en favor de los candidatos del PRD y le pidió que renunciara al cargo. Lo hizo en la Gustavo A. Madero, donde el candida- to a diputado de Morena, Vidal Llerenas, tiene una fábrica para empaquetar despensas y rotularlas. El pleito en el DF es entre dos. Si pierde el PRD, el futuro de Mancera quedará muy acotado como para buscar una candidatura presidencial. La desbandada de perredistas hacia Morena será inevitable. Pero si gana el PRD, López Obrador perderá mu- cho. Y aunque no se va a bajar de la candidatura presidencial, será un candidato marginal que nueva- mente gritará "fraude" después de su derrota. Sostienen politólogosyexconsejeroseledorales GIRA POR EL DF. Los seguidores de Morenasólo han vistospots en los que aparece AMLO. López Obrador toma "ventaja indebida" para el 2018, acusan o La sobreexposición puede ser una inequidad, afirma Luis Carlos Ugalde o Morena se ha transformado en un vehículo para su promoción, afirman HERIBERTA FERRER hferrer@elfinanciero.com.mx Andrés Manuel López Obrador está aprovechando su figura como diri- gente de Morena y utiliza recursos públicos, spots y publicidad para tomar una "ventaja indebida" y posicionarse como candidato pre - sidencial para 2018, advierten poli- tólogos y exconsejeros electorales. Consultados por EL FINANCIERO, el expresidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, y el exconsejero Francis- co Guerrero Aguirre, coinciden en que el tabasqueño tiene una expo- sición permanente en los medios, pero difieren en señalar la comisión de actos antidpados de campaña. Guerrero considera que sí los hay, por lo que elInstituto Nacional Electoral "debe frenar la campaña yel uso unipersonal del partido"; mientras que Ugalde rechaza que haya una campaña anticipada y considera su regulación un fracaso. Los politólogos María Amparo Ca- sar, José Antonio Crespo y Sergio Bárcenas coinciden que la autori- dad electoral debe revisar la expo- siciónmediática de López Obrador. Crespo expresa que la ley no es clara sobre el uso de spots de quien ya anunció que quiere ser candida- to presidencial. Bárcenas dice que no hay ningún artículo de la ley que prohíba las fotos de candida- tos con dirigentes. Y Casar señala que si se quiere que la democracia funcione, la ley se debe aplicar. EXPRESlON YSOBREEXPOSlClON La ley electoral actos an- ticipados de campana como aque - llos "que se realicen bajo cualquier modalidad y en cualquier momen- to fuera de la etapa de campañas, . que contengan llamados expresos al voto en contra o a favor de una candidatura o un partido, o expre- "AMLO está en campaña por la Presidencia y abona para 2018, pero la violación a la ley no es muy clara" José Antonio Crespo Politólogo "Para efectos reales (Andrés Manuel) está en campaña, lo que estaría constituyendo una inequidad" Luis Carlos Ugalde Expresidente del IFE

López Obrador toma ventaja indebida para el 2018, acusan · 2015-04-20 · las alianzas en 2018. Por esa razón López Obrador recurre a lo que tiene a su alcance para que su partido

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: López Obrador toma ventaja indebida para el 2018, acusan · 2015-04-20 · las alianzas en 2018. Por esa razón López Obrador recurre a lo que tiene a su alcance para que su partido

46 1 EF 1 Miércoles 15 de Abril de 20151 Nacional

USO DE RAZÓN > PABLO HIRIART

DF, una batalla personal AMLO­Mancera En su gira por el DF Andrés Manuel López Obrador mandó una señal de que no las tiene todas consigo en estas elecciones: volvió a hablar de "fraude".

De acuerdo con los números publicados esta se­mana, es muy posible que Morena pierda en el DF ante el PRD, lo que significaría una derrota personal de AMLO ante su rival de la izquierda Miguel Ángel Mancera.

Las cifras se refuerzan con el discurso del líder de Morena, quien ya dijo en la delegación Tlalpan que "yo no voy a permitir que haya fraude", y enderezó baterías en contra de Mancera, que es su verdadero rival en estas elecciones.

Si AMLO comienza a gritar "fraude" desde ahora, quiere decir que ya vio venir la derrota en el Distri­to Federal. Por supuesto, no tendrá inconveniente en aceptar la victoria si Morena gana "a pesar del fraude".

Los números de la encuesta EL FINANCIERo-Para­metría parecen ser coincidentes con los que tiene López Obrador: Morena va ocho puntos debajo del PRD, lo que podrá cerrarse en el curso de la campa­ña, pero se ve cuesta arriba que el partido de AMLO desplace a los perredistas del primer lugar.

Lo que hay en la izquierda es una batalla personal entre Mancera y López Obrador, pues el que gane en el DF el 7 de junio será líder de la izquierda y el que tendrá la autoridad para establecer los pactos para las alianzas en 2018.

Por esa razón López Obrador recurre a lo que tiene a su alcance para que su partido sea el triunfador. Si gana Morena gana él. Si pierde Morena, pierde él.

En esta batalla echa mano hasta de mentiras alevo­sas y evidentes para conquistar electorado.

Durante el mitin en Tlalpan celebrado el lunes, arremetió contra miembros del PRD que ya gober­naron una delegación y quieren que su esposo o es­posa ocupen ese cargo. "Está muy mal, es una lacra de la política, nepotismo, influyentismo, amiguismo. Todo eso tiene que desterrarse", dijo.

Habría estado muy bien su discurso salvo por un detalle. Estaba acompañado por la candidata de Mo­rena a la delegación, Claudia Sheinbaum, esposa del exdelegado en esa demarcación, Carlos Imaz.

La semana pasada, en la delegación Gustavo A. Madero, habló contra el "pecado social" de traficar con la pobreza en tiempo de elecciones ... en un mi­tin lleno de acarreados, solicitantes de vivienda, que al finalizar pasaron lista para que les dieran una fi­cha que acreditaba su asistencia al acto y les sumaba puntos.

y sin que haya indicios de que Mancera esté invo­lucrado en reparto de despensas, lo acusó de hacer campaña ilegal en favor de los candidatos del PRD y le pidió que renunciara al cargo.

Lo hizo en la Gustavo A. Madero, donde el candida­to a diputado de Morena, Vidal Llerenas, tiene una fábrica para empaquetar despensas y rotularlas.

El pleito en el DF es entre dos. Si pierde el PRD, el futuro de Mancera quedará muy acotado como para buscar una candidatura presidencial. La desbandada de perredistas hacia Morena será inevitable.

Pero si gana el PRD, López Obrador perderá mu­cho. Y aunque no se va a bajar de la candidatura presidencial, será un candidato marginal que nueva­mente gritará "fraude" después de su derrota.

Sostienen politólogosyexconsejeroseledorales

GIRA POR EL DF. Los seguidores de Morenasólo han vistospots en los que aparece AMLO.

López Obrador toma "ventaja indebida" para el 2018, acusan o La sobreexposición puede ser una inequidad, afirma Luis Carlos Ugalde

o Morena se ha transformado en un vehículo para su promoción, afirman

HERIBERTA FERRER [email protected]

Andrés Manuel López Obrador está aprovechando su figura como diri­gente de Morena y utiliza recursos públicos, spots y publicidad para tomar una "ventaja indebida" y posicionarse como candidato pre­sidencial para 2018, advierten poli­tólogos y exconsejeros electorales.

Consultados por EL FINANCIERO, el expresidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, y el exconsejero Francis­co Guerrero Aguirre, coinciden en que el tabasqueño tiene una expo­sición permanente en los medios, pero difieren en señalar la comisión de actos antidpados de campaña.

Guerrero considera que sí los hay, por lo que elInstituto Nacional Electoral "debe frenar la campaña yel uso unipersonal del partido"; mientras que Ugalde rechaza que haya una campaña anticipada y considera su regulación un fracaso.

Los politólogos María Amparo Ca­sar, José Antonio Crespo y Sergio Bárcenas coinciden que la autori­dad electoral debe revisar la expo­siciónmediática de López Obrador.

Crespo expresa que la ley no es clara sobre el uso de spots de quien ya anunció que quiere ser candida­to presidencial. Bárcenas dice que no hay ningún artículo de la ley que prohíba las fotos de candida­tos con dirigentes. Y Casar señala que si se quiere que la democracia funcione, la ley se debe aplicar.

EXPRESlON YSOBREEXPOSlClON La ley electoral defin~ lo~ actos an­ticipados de campana como aque­llos "que se realicen bajo cualquier modalidad y en cualquier momen­to fuera de la etapa de campañas,

. que contengan llamados expresos al voto en contra o a favor de una candidatura o un partido, o expre-

"AMLO está en campaña por la Presidencia y abona para 2018, pero la violación a la ley no es muy clara"

José Antonio Crespo Politólogo

"Para efectos reales (Andrés Manuel) está en campaña, lo que estaría constituyendo una inequidad"

Luis Carlos Ugalde Expresidente del IFE

cncs-03
Resaltado
cncs-03
Resaltado