5
Lucanus cervus «Ciervo volante» redirige aquí. Para otros insectos con el mismo nombre, véase Lucanidae . Ciervo volante Macho Hembra Estado de conservación

Lucanus Cervus

Embed Size (px)

DESCRIPTION

copy paste de cosas

Citation preview

Lucanus cervusCiervo volante redirige aqu. Para otros insectos con el mismo nombre, vase Lucanidae. Ciervo volanteMachoHembraEstado de conservacinNo evaluadoTaxonomaReino: AnimaliaFilo: ArthropodaClase: InsectaOrden: ColeopteraFamilia: LucanidaeSubfamilia: LucaninaeGnero: LucanusEspecie: L. cervusLINNAES " #$%&Subespecies L. c. akbesianus 'lane(" #&)* L. c. cervus +Linnaeus" #$%&, L. c. fabiani Mulsan( - Godar(" #&%% L. c. judaicus 'lane(" #)./ L. c. mediadonta Lacroi0" #)$& L. c. tauricus Mo(schuls12" #&3%SinonimiaScarabaeus cervus Linnaeus" #$%&4edi(ar da(os en 5i1ida(a6El ciervo volante (Lucanus cervus) es una especie de coleptero escarabeiforme perteneciente a la familia Lucanidae. Se lo considera el escarabajo ms grande de Europa.ndice[ocultar] 1Descripcin !omportamientoo .1"limentacino .#eproduccin $Estado de conser%acin &Subespecies '#eferencias ()ibliograf*a +Enlaces e,ternosDescripcin[editar]-ac.o / .embraSu tama0o total %ar*a entre los $ / 1 cm en los mac.os / los 23 / '2& cm en las .embras. 4resentan un notable dimorfismo se,ual5 los mac.os son ma/ores 6ue las .embras / poseen las mand*bulas muc.o ms desarrolladas 6ue utili7an para la luc.a5 tienen una forma 6ue recuerda los cuernos de un cier%o2 de donde deri%a su nombre com8n.Comportamiento[editar]Alimentacin[editar]Las lar%as de este insecto pasan de uno a cinco a0os alimentndose de madera en descomposicin2 por lo 6ue suelen %i%ir en bos6ues donde son abundantes los robles / encinas2 ra7n por la 6ue no son comunes en terrenos urbanos. 9ienen un apetito mu/ %ora72 con tan solo un gramo de peso pueden comer en un slo d*a 2' cent*metros c8bicos de madera / alcan7an un tama0o considerable2 llegando incluso a 1: cent*metros de largo.Los adultos se alimentan succionando la sa%ia de los rboles / del 7umo de frutas maduras. Su %ida tras la metamorfosis es muc.o ms corta 6ue la de lar%a; tan slo de 6uince d*as a unmes. 4ueden %olar2 alcan7ando %elocidades de ( rdida de su .bitat / a la ca7a2[cita requerida] pues es un ejemplar mu/ apreciado2 por el 6ue se llegan a pagar precios mu/ ele%ados (sobre todo en ?apn2 donde este escarabajo es mu/ apreciado).Subespecies[editar]Se reconocen las siguientes subespecies;

L. c. akbesianus en Siria L. c. cervus en el !ucaso2 9ur6u*a e @rn L. c. fabiani en Arancia L. c. judaicus en 9ur6u*a L. c. mediadonta en Beorgia L. c. tauricus en !rimea.Referencias[editar]1. C Saltar a; a b D Lucanus cervus E. -inisterio de -edio "mbiente. !onsultado el 1 de diciembre de :1$.. Fol%er arriba C Gallan2 ?oel (( de junio de :1:). DS/nopsis of t.e described !oleoptera of t.e HorldE. Biolog Catalog de la Ini%ersidad de 9e,as "J- (en ingl>s). !onsultado el 1' de enero de :1.Bibliografa[editar] Guerta2 ".5 #odr*gue72 ?. L. (1133). !"! #or la fauna es#a$ola. Ediciones Aondo Katural2 -adrid. #odr*gue72 ?. L. (1131). D!ier%o Folador. El escarabajo del !>sar.E Katura L; &M&'.