4
LUCES AUDIO RITMICAS Este circuito cuenta con 3 filtros activos para las frecuencias bajas, medias y altas. Potenciómetros que se utilizan para ajustar los 3 filtros a los rangos de la igualdad. Un control Master es el que establece los niveles de volumen diferentes. Como se muestra en el esquema, un fusible adecuado es altamente recomendable. "T1" es para el aislamiento y el impulso de la señal. Se puede usar casi cualquier transformador pequeño de audio, utilizado en sentido inverso. El dicho aquí es barato y se adapta muy bien la junta. "T1" es esencial para "aislar" los 110 voltios de entrar en el amplificador que lleva a este circuito. "RX" es una resistencia en serie a la entrada de 8 ohmios, Es necesario el uso de un apropiado valor de la resistencia para limitar la corriente a la yo sugeriría un valor, en alguna parte entre 50 y 500 ohmios, dependiendo de su potencia de entrada. En el transformador T1, trae 6 cables de un lado, y 3 del otro, en el lado que trae 3 se escogen los 2 pares de 8 OM, y del lado que trae 6 se escogen solo un par de cables cualquiera pero que sean pareja.

Luces audio ritmicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

j

Citation preview

Page 1: Luces audio ritmicas

LUCES AUDIO RITMICAS

Este circuito cuenta con 3 filtros activos para las frecuencias bajas, medias y altas.

Potenciómetros que se utilizan para ajustar los 3 filtros a los rangos de la igualdad.

Un control Master es el que establece los niveles de volumen diferentes.

Como se muestra en el esquema, un fusible adecuado es altamente recomendable.

"T1" es para el aislamiento y el impulso de la señal. Se puede usar casi cualquier

transformador pequeño de audio, utilizado en sentido inverso.

El dicho aquí es barato y se adapta muy bien la junta. "T1" es esencial para "aislar"

los 110 voltios de entrar en el amplificador que lleva a este circuito.

"RX" es una resistencia en serie a la entrada de 8 ohmios, Es necesario el uso de un

apropiado valor de la resistencia para limitar la corriente a la yo sugeriría un valor, en

alguna parte entre 50 y 500 ohmios, dependiendo de su potencia de entrada.

En el transformador T1, trae 6 cables de un lado, y 3 del otro, en el lado que trae 3 se

escogen los 2 pares de 8 OM, y del lado que trae 6 se escogen solo un par de cables

cualquiera pero que sean “pareja”.

Page 2: Luces audio ritmicas

R1=39k

R2=39k

R3=5.1k

R4, R12=10K

R5, R13, R9= 470k

R6= 16K

R7= 33K

R8= 47K

R10= 15k

R11= 30K

C1, C2 = 10uF

electrolítico

C3= 220uF electrolítico

C4, C5, C6, C7, C8= .01uF

C9, C12= .1uF

C10= .22uF

C11= .015uF

C13= .47uF

C14, C15, C16, C18= 1uf tantalio

C17= .47uF @ 250 Voltios

D1, D2= 1N4005

TODOS LOS DIODOS QUE NO ESTAN

MARCADOS SON = 1N4148

Z1= 1N4742A, 12 Voltios

IC=LM324

14 PIN DIP SOCKET

VR1, VR2, VR3, VR4=

Potenciómetros de 10k (phier

pt10v) (3 Patillas)

SCR1, SCR2, SCR3= Sensitive gate

SCR´s @ 250 Voltios Min ó se puede

usar NEC 2P4M S68

Un fusible de .25 ó .315 amp

2 clips de fusible

T1= Transformador de línea de 70V

Mod LP-578

L1, L2, L3= son los bombillos

Cada canal soporta 200Wats

Osea 2 bombillos de 100W o 4 de

50W o 8 de 25W

Page 3: Luces audio ritmicas

Estos son ejemplos de cómo podrían montarlo, pro no se guíen por ellos porque tienen defectos!!

Page 4: Luces audio ritmicas