9

Click here to load reader

lucha contra el cancer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

si al auto examen

Citation preview

Page 1: lucha contra el cancer
Page 2: lucha contra el cancer

MM

UU

JJ

EE

RR1

2

Batalla por la vida

Los científicos no descansan en la búsqueda de

cura para una de las enfermedades más agresivas contra el ser humano. Recientes i n v e s t i g a c i o n e s apoyadas en la genética arrojan luz sobre nuevas técnicas de diagnóstico y tratamiento, pero la palabra de orden continúa siendo prevenir.

Page 3: lucha contra el cancer

3

4

¿QUÉ ES EL CÁNCER DE MAMA?

El cáncer de mama consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de éste tejido. La mama está formada por una serie de glándulas mamarias, que producen leche tras el parto, y a las que se les denomina lóbulos y lobulillos.

Los lóbulos se encuentran conectados entre sí por unos tubos, conductos mamarios, que son los que conducen la leche al pezón, durante la lactancia, para alimentar al bebé.

Page 4: lucha contra el cancer

5

6

Las glándulas (o lóbulos) y los conductos mamarios están inmersos en el tejido adiposo y en el tejido conjuntivo, que, junto con el tejido linfático, forman el seno. A modo de muro de contención, actúa el músculo pectoral que se encuentra entre las costillas y la mama.

El cáncer del seno (mama) es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la

mama

La piel recubre y protege toda la estructura mamaria. El sistema linfático está formado por recipientes y vasos o conductos que contienen y conducen la linfa, que es un líquido incoloro formado por glóbulos blancos, en su mayoría linfocitos. Estas células reconocen cualquier sustancia extraña al organismo y liberan otras sustancias que destruyen al agente agresor.

Page 5: lucha contra el cancer

MM

UU

JJ

EE

RR1

2

7

8

Page 6: lucha contra el cancer

3

4

9

10

Page 7: lucha contra el cancer

5

6

11

12

Las pruebas y exámenes de detección tienen el propósito de encontrar una enfermedad, como el cáncer, en las personas que no tienen ningún síntoma. Mientras más temprano se detecte el cáncer de seno, mejores son las probabilidades de que el tratamiento tenga éxito. El propósito es la detección de los cánceres antes de que generen síntomas. El tamaño del tumor canceroso en el seno y el grado de propagación son los factores más importantes en determinar la perspectiva del paciente. La mayoría de los médicos consideran que las pruebas para la detección temprana del cáncer de seno salvan miles de vidas cada año. Las guías que se presentan a continuación mejoran las probabilidades de detectar el cáncer de seno en sus etapas iniciales para su tratamiento exitoso.

Recomendaciones de la Sociedad Americana Contra el Cáncer para la detección temprana del cáncer de seno

La Sociedad Americana Contra el Cáncer recomienda las siguientes guías para la detección temprana del cáncer de seno en las mujeres que no presentan síntomas:

Mamograma: las mujeres de 40 años en adelante deben hacerse un mamograma de detección al año, y deben seguir sometiéndose a esta prueba mientras estén en buen estado de salud. Aun cuando algunos cánceres pueden pasar desapercibidos por el mamograma, dicho estudio es una forma muy efectiva para la detección del cáncer de seno.

Page 8: lucha contra el cancer

MM

UU

JJ

EE

RR1

2

13

14

Examen clínico del seno: las mujeres de 20 a 39 años de edad deben someterse a un examen clínico de los senos como parte de un examen periódico de salud, por parte de un profesional médico al menos cada 3 años. A partir de los 40, las mujeres deben someterse a un examen del seno por parte de un profesional de la salud todos los años. Pudiera ser recomendable someterse al examen clínico de los senos poco antes del mamograma. El examen le puede ayudar a familiarizarse con la forma en como sus senos lucen y se sienten.

Autoexamen de los senos: esta una opción para las mujeres a partir de los 20 años de edad. Se debe orientar a las mujeres sobre los beneficios y las limitaciones del autoexamen de los senos. Las mujeres deben informar de inmediato a un médico experto sobre cualquier cambio que noten en el aspecto y sensación de los senos.

Page 9: lucha contra el cancer

315

SI AL AUTO EXAMEN