11
EL SACERDOCIO DEL TEMPLO ETERNO I- UN NUEVO SACERDOCIO. Ap. 1: 4-8; 5: 9,10. LOS SIETE PECADOS DE LA IGLESIA 1- Pérdida del Amor. Ap. 2: 1-7. 2- Falsedad. Ap. 2: 8-11. 3- Corrupción. Ap. 2: 12-17. 4- Inmoralidad. Ap. 18-29. 5- Irresponsabilidad. Ap. 3: 1-6. 6- Inconversión. Ap. 3: 7-13. 7- Soberbia. Ap. 3: 14-22. A- Su origen, Mt. 27:37. (La Cruz.) B- Su camino, Sal. 68:24. (En El Santuario.) C- Su desafío, 1ª P. 2:9. (Romper el Velo.) D- Su meta, Ap. 1:8,11. (La Gloria de Dios.) 1- La visión de Dios, Vr. 8. 2- La visión para las siete iglesias, Vr. 11. 3- El llamado a hacer avance, Ap. 1: 10. II- LA UBICACION DEL SACERDOCIO, Ap. 1: 12, 13. A- En el lugar Santo. 1- Rompiendo el velo de la carne, Heb. 10:19,20. 2- El candelero puede ser quitado, Ap. 2:5. 3- Los siete pecados de las siete iglesias, Ap. 2 y 3. 4- Una iglesia caída, Ap. 2:1-7. En contexto de Hch. 15:15,16. 5- Una iglesia ciega, Ap. 3:14-21. III- LA MEDIDA DEL SACERDOCIO, Ap. 11:1,2. Al final del tiempo y la consumación del misterio de Dios, las cosas santas tienen que dar la medida de satisfacción para Dios.

Lugares de Adoración

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dios al crear al hombre puso en él eternidad, Ec. 3:11. El espíritu y alma humanos, sobreviven a la muerte física, pueden ser beneficiarios del sacrificio del Hijo de Dios o víctima fatal del pecado; en el cielo o en el infierno, es eterno. Dios está despertando la responsabilidad sobre esta verdad, Él llama desde Sion, Su heredad, y para evitar la vergüenza de ser alejados de Él, nos da siete claves en este Salmo.

Citation preview

Page 1: Lugares de Adoración

EL SACERDOCIO DEL TEMPLO ETERNO

I- UN NUEVO SACERDOCIO. Ap. 1: 4-8; 5: 9,10. LOS SIETE PECADOS

DE LA IGLESIA

1- Pérdida del Amor. Ap. 2: 1-7.

2- Falsedad. Ap. 2: 8-11.

3- Corrupción. Ap. 2: 12-17.

4- Inmoralidad. Ap. 18-29.

5- Irresponsabilidad. Ap. 3: 1-6.

6- Inconversión. Ap. 3: 7-13.

7- Soberbia. Ap. 3: 14-22.

A- Su origen, Mt. 27:37. (La Cruz.)

B- Su camino, Sal. 68:24. (En El Santuario.)

C- Su desafío, 1ª P. 2:9. (Romper el Velo.)

D- Su meta, Ap. 1:8,11. (La Gloria de Dios.)

1- La visión de Dios, Vr. 8. 2- La visión para las siete iglesias, Vr. 11. 3- El llamado a hacer avance, Ap. 1: 10. II- LA UBICACION DEL SACERDOCIO, Ap. 1: 12, 13.

A- En el lugar Santo.

1- Rompiendo el velo de la carne, Heb. 10:19,20. 2- El candelero puede ser quitado, Ap. 2:5. 3- Los siete pecados de las siete iglesias, Ap. 2 y 3. 4- Una iglesia caída, Ap. 2:1-7. En contexto de Hch. 15:15,16. 5- Una iglesia ciega, Ap. 3:14-21. III- LA MEDIDA DEL SACERDOCIO, Ap. 11:1,2. Al final del tiempo y la consumación del misterio de Dios, las cosas santas tienen que dar la medida de satisfacción para Dios.

Page 2: Lugares de Adoración

A- Los que tienen que dar la medida de satisfacción:

1- El templo. 2- El altar. 3- Los que adoran.

B- El Atrio de afuera.

1- El peligro de no dar la medida. 2- Los entregados a la gran tribulación. 3- Los escondidos en la gran tribulación, Sal. 27. 4- Isaías una señal, Is. 6:1-6.

C- El Templo de Dios, Ap. 11:19.

1- El tiempo y el misterio consumados, Ap. 10:5-7; 11:15. 2- El tiempo de juzgar y de dar el galardón a pequeños y grandes, Ap. 11:18.

D- Al que venciere, Ap. 3:12.

1- Dios y El Cordero son El Templo, Ap. 21:22. 2- La sinagoga de Satanás. 3- Los que se dicen ser judíos y no lo son.

Page 3: Lugares de Adoración

ALABAD A DIOS EN SU SANTUARIO El Santuario en el cielo y en la tierra para la eternidad. Sal. 150

El salmo 150 forma parte de los últimos cinco salmos de alabanza a Dios. En este salmo no se mencionan oraciones, ni peticiones y ni historias; sino solo alabanza a Dios. Además nos habla de La Suprema Alabanza; y se nos enseña el “En” “Por” “Con” de esta suprema alabanza. Por último, esta alabanza es “Conforme a la grandeza de Dios”.

I- EL SANTUARIO EDIFICADO POR MOISÉS.

A- Una sombra del verdadero que está en el cielo, Heb. 8:1-5.

B- En la eternidad habrá un Tabernáculo en la tierra, Ap. 21:1-3.

C- Templo en el cielo, Ap. 11:19.

II- EL SANTUARIO DE DIOS, Ex. 15.

A- La visión de Dios es llevar a sus redimidos a su Santuario, Ex. 15:17.

1- Una visión profética para la eternidad.

2- Una visión de misericordia. (Gente sacada de Egipto para El Santuario)

B- Cómo caminar y lograr esta visión de Dios, Ex. 15:13.

1- Redención. 2- Misericordia.

3- Dirección.

4- Poder.

5- Dignidad, Sal. 15.

Page 4: Lugares de Adoración

III- LOS QUE ALABARAN EN EL SANTUARIO, Sal. 150.

A- Los que respiran, vr. 6.

1- El soplo de Dios es el espíritu de vida, Gn. 2:7; Job 32:8; 33:4.

2- El hálito del Señor es El Espíritu Santo, Jn. 20:22.

B- Los que alaban.

1- Con una revelación de Dios. LA ALABANZA Y ADORACIÓN Observaciones:

I- La música. A- Su origen. -Dios. -El hombre. -Satanás. B- Su composición. -Melodía. -Armonía. -Ritmo.

II- El ambiente. A- Como el sonido de las aguas del mar o de un río. B- Dios está en el Júbilo y la Solemnidad, Sof. 3:17; 1° R. 19:11-13.

III- Libre de movimientos sensuales. A- Danzar = Saltar y dar vueltas, y esto es Bíblico. B- Gorjear = Hacer movimientos bruscos de caderas. Amós 6:5. Esto es Sensualidad en la Alabanza.

- La magnificencia.

- Sus proezas.

- Su grandeza.

2- Con un espíritu liberado, vrs. 3-5.

- Instrumentos y música.

- Júbilo y solemnidad.

- Expresiones físicas. (Con Danza)

Page 5: Lugares de Adoración

LAS MORADAS DEL PADRE Siete claves para alcanzarlas

Salmo 84

Dios al crear al hombre puso en él eternidad, Ec. 3:11. El espíritu y alma humanos, sobreviven a la muerte física, pueden ser beneficiarios del sacrificio del Hijo de Dios o víctima fatal del pecado; en el cielo o en el infierno, es eterno. Dios está despertando la responsabilidad sobre esta verdad, Él llama desde Sion, Su heredad, y para evitar la vergüenza de ser alejados de Él, nos da siete claves en este Salmo. I- PROPÓSITO DEL SALMO.

A- La felicidad eterna, libre de la vergüenza como consecuencia de ser alejados de su presencia.

1- Bienaventurados los que habitan en su casa, Vr. 4. 2- Bienaventurados los que tienen en Dios su fuerza, Vr. 5. 3- Bienaventurados los que confían en Dios, Vr. 12.

B- La vergüenza, una herencia de necios, Pr. 3:35.

1- La vergüenza de no verle de cerca, Nm. 24:3,15. 2- La vergüenza de ser portero en la casa, Ez. 44:11-16.

II- OBJETIVO DEL SALMO.

A- Dar a los peregrinos que caminan a sus moradas: 1- Visión, de las cosas que pertenecen a la eternidad, Vr. 1. 2- Meta, ver de cerca a Dios en el Monte Sion, Vr. 7. 3- Enseñanza, “lluvia” More sigf: Maestro, Arquero, Vr. 6.

Page 6: Lugares de Adoración

III- MOTIVO DEL SALMO.

A- La espantosa gloria de su santidad, Vr. 11. 1- Darnos gracia antes de gloria, ser escudo antes que sol.

IV- IMPLEMENTO DEL SALMO

A- Siete claves para alcanzar las moradas eternas:

1- Amor con anhelo de lo eterno, Vrs. 1,2. 2- Sentido superior a las criaturas, Vr. 3. 3- Habitante de la casa, no visitante, Vr. 4. 4- Fuerzas de todo corazón por lograr la meta, Vr. 5. 5- Cambio de las circunstancias, Vr. 6. 6- Oración, la puerta inmediata al cielo, Vr. 8. 7- Servicio humilde de ordenanza en el atrio, Vr. 10.

Page 7: Lugares de Adoración

GRACIA Y GLORIA Sol y Escudo Salmo 84:11

I- LA GLORIA, el sol Cristo.

A- Cristo como sol, Mt. 17:1,2.

1- La senda del justo hasta que el día es perfecto, Pr. 4:18. 2- La meta ver a Cristo en su plenitud, Cnt. 1:7. 3- La justicia, necesaria para ver a Cristo, Mal 4:1,2.

B- Efectos de Su luz:

1- En personas no santas, Hch. 9:3. 2- En personas santas, Ap. 1:12-17.

C- Marcados por el sol, Cnt. 1:6.

1- Provoca sed, Mt. 5:6. 2- Calcina la carne.

II- LA GRACIA, el escudo Dios.

A- Con relación a la gloria y santidad de las moradas celestiales de Dios.

1- La sombra del Altísimo, Sal. 91:1.

B- Dios es escudo a:

Page 8: Lugares de Adoración

1- Al justo, Sal. 3:3. 2- Al recto, Sal. 5:12. 3- Al que le espera, Pr. 30:5.

III- GRACIA Y GLORIA.

A- La gracia capacita para llegar y estar ante la gloria de Dios, pues nos introduce a la vida celestial.

1- El lavamiento de pecados por su sangre. 2- Un nuevo nacimiento. 3- Un nuevo cuerpo que soporte su gloria.

SALVACIÓN Y LUZ Inicio y fin de la carrera

Sal. 27:1-4; 1ª P. 2:9. I- LA SALVACIÓN – EL ATRIO. A- El Inicio del caminar.

1- La redención es imprescindible para iniciar y terminar el caminar. Cristo no trata con el que no se arrepiente de sus pecados, si tampoco Dios trata con el que no es salvo.

II- LA LUZ – EL LUGAR SANTÍSIMO. A- La meta.

Page 9: Lugares de Adoración

1- Dios es luz, 1ª Jn. 1:5. Santidad. 2- Para estar ante Dios por toda la eternidad.

a. Ser redimido en la sangre de Cristo. b. Ser nacido de Espíritu Santo. c. Ser glorificado con cuerpo nuevo. III- LA BÚSQUEDA DE DIOS Y EL CORAZON, Sal. 27:8 A- Comunión en la luz, 1ª Jn. 1:5-7. Vs. 7 nos habla de comunión con Dios y los hermanos.

1- Tratando los malos sentimientos del corazón:

a. Rencillas contra Dios, Sal. 95:8. b. Amargura contra los hermanos, Heb. 12:15

Page 10: Lugares de Adoración

MAS QUE VENCEDORES

Vencedores entre vencedores Ro. 8:37

La palabra que usa el apóstol Pablo para “más que vencedores” en el Griego es “Jupernikao” una palabra compuesta: Nikao = vencedor, Juper = Sobre. Jupernikao =Sobre vencedores. La idea es conseguir una magna victoria. Hipervencedores, esto es, eminentemente victoriosos. Vencedores sobre vencedores. I- LOS VENCEDORES DE LAS SIETE IGLESIAS, Ap. 2 y 3. A- Vencedores entre los creyentes.

1- Vencer en la falta en particular de cada iglesia local.

Efeso. Caída. Esmirna. Falsedad. Pérgamo. Corrupción. Tiatira. Inmoralidad. Sardis. Falta de vida. Filadelfia. Falta de rendimiento al Señor. Laodicea. Soberbia.

2- Vencer como Cristo venció, Ap. 3:21. Heb. 12: nos revela la manera como Cristo venció y como se ha sentado en el Trono de Su Padre. El esquema es: Jesús - Cruz - Trono.

3- Vencer los tres grandes enemigos:

Page 11: Lugares de Adoración

Satanás - El mundo - La carne. II- LOS MÁS QUE VENCEDORES, Ap. 21:7. A- Vencedores entre vencedores.

1- Entre los salvos, Ap. 21:3,24.

2- Entre la esposa. B- Venciendo:

1- David: Saúl mató a mil y David a sus diez mil.

2- Perdiendo para ganar, Fil. 3:7,8; 1:21.

3- Con vuestra paciencia ganaréis.

4- Venciendo con el bien, Ro. 12:21.

5- Ellos le han vencido.