4
Como ya ocurrió en los dos años anterio- res, desde La Isleta Participa queremos volver a conmemorar el día de La Isleta con toda la comunidad educativa del barrio. Tras el éxito de las anteriores convocatorias, en la que participaron todos los centros educativos, así como los padres, madres, vecinos y vecinas, este año queremos dar un paso más en la consolidación de este acto. Si la primera edición la actividad se desarrolló en las inmediaciones de los centros educativos y el año pasado nos juntamos todos en la calle Gordillo. Este año queremos dar un paso más uniendo también el tema para que no sólo las alfombras estén juntas, sino que también mantengan una unidad de diseño general. Esta vez queremos celebrarlo en las calles que rodean la Plaza del Pueblo en La Isleta (Tramos Inés Chemida, Saucillo y Bentayga). PASACALLE TALLERES INFANTILES PLAZA DEL PUEBLO C/ Bentayga C/ Saucillo C/ Inés Chemida C/ Guayarmina ALFOMBRAS ESCOLARES ALFOMBRAS CONMEMORATIVAS EN HONOR AL DÍA DEL BARRIO - 26 de FEBRERO LUNAS DE SAL LA ISLETA 2012 MIÉRCOLES 29 17:30 HORAS

Lunas de sal, La Isleta 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como ya ocurrió en los dos años anteriores, desde La Isleta Participa queremos volver a conmemorar el día de La Isleta con toda la comunidad educativa del barrio. Tras el éxito de las anteriores convocatorias, en la que participaron todos los centros educativos, así como los padres, madres, vecinos y vecinas, este año queremos dar un paso más en la consolidación de este acto.

Citation preview

Como ya ocurrió en los dos años anterio-res, desde La Isleta Participa queremos volver a conmemorar el día de La Isleta con toda la comunidad educativa del barrio. Tras el éxito de las anteriores convocatorias, en la que participaron todos los centros educativos, así como los padres, madres, vecinos y vecinas, este año queremos dar un paso más en la consolidación de este acto.

Si la primera edición la actividad se desarrolló en las inmediaciones de los centros educativos y el año pasado nos juntamos todos en la calle Gordillo. Este año queremos dar un paso más uniendo también el tema para que no sólo las alfombras estén juntas, sino que también mantengan una unidad de diseño general. Esta vez queremos celebrarlo en las calles que rodean la Plaza del Pueblo en La Isleta (Tramos Inés Chemida, Saucillo y Bentayga).

PASACALLE TALLERES INFANTILES

PLAZA DELPUEBLO

C/ Bentayga

C/ Saucillo

C/ In

és C

hem

ida

C/ Guayarm

ina

ALFOMBRASESCOLARES

ALFOMBRAS CONMEMORATIVAS EN HONOR AL DÍA DEL BARRIO - 26 de FEBRERO

LUNAS DE SALLA ISLETA 2012MIÉRCOLES 2917:30 HORAS

Este año proponemos que el tema para el diseño de las alfombras gire en torno a la Luna y su incidencia en el calendario. Cada Centro Educativo hará su propio diseño de tres lunas de sal. Se le asignará su espacio de trabajo el mismo día 29 de febrero en la Plaza del Pueblo

LUNAS DE SAL29 lunas por el año bisiesto

PROPUESTA DE DISEÑO

La Isleta Participa es una Asociación social y cultural del barrio de La Isleta que surge a partir de la MESA de RECURSOS TÉCNICO-SOCIALES que viene reuniéndose desde hace más de dos años. La Isleta Participa es también el nombre de un proyecto de investigación desarrollado entre 2009 y 2011, por el Grupo ARQPA (Arquitectura. Patrimonio. Participación) de la ULPGC.Arquypiélago es un colectivo de profesionales dedicados a la Arquitectura Social.

LA ISLETA PARTICIPA

RECOMENDACIONES Cada Centro debe realizar una alfombra de 90 m2, esto es, 18 m de largo x 5 m de ancho.

En ese intervalo deben dibujarse tres círculos de 4 metros de diámetro (12,5 m2 cada círculo).

El horario para hacer la alfombra será entre las 9:00 y las 12:30 horas del día 29 de febrero.

El pasacalle �nal dará una vuelta alrededor de la plaza para dejar paso a la realiza-ción de talleres.

APORTACIÓNDE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Diseño de la alfombra y su traslación del papel a la realidad.

Se recomienda la compra de 12 sacos de sal (equivalen a 30 m2 de alfombra)

La sal debe también ser aportada por los Centros Educativos, si bien la organi-zación intentará coordinar la compra y el desplazamiento de la misma.

Colorantes para teñir la sal (si se requieren).

Guantes, garrafas y otros elementos que se requieran para la mezcla o el transpor-te de los materiales.

Agua y meriendas para los niños.

APORTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

Asesoramiento

Dibujo de los círculos al inicio de la jornada.

5 sacos de caucho (equivalente a 50 m2 de alfombra)

Sacos de césped (depende del Ayuntamiento)

Si la primera edición la actividad se desarrolló en las inmediaciones de los centros educativos y el año pasado nos juntamos todos en la calle Gordillo. Este año queremos dar un paso más uniendo también el tema para que no sólo las alfombras estén juntas, sino que también mantengan una unidad de diseño general. Esta vez queremos celebrarlo en las calles que rodean la Plaza del Pueblo en La Isleta (Tramos Inés Chemida, Saucillo y Bentayga).