10
Lunes 2 de marzo de 2015 Número: 12,800 Año: XXXVII www.elmundodesdecolima.mx JESÚS MURGUÍA RUBIO El Senador Mario Delgado Carrillo, visitó el estado de Coli- ma para acompañar a los defrau- dados de la Caja Popular Colima, encabezados por María Elena Abaroa López, quienes exigen la recuperación de sus ahorros. En este sentido y en confe- rencia de prensa, Mario Delgado afirmó que conoció el problema que enfrentan muchos colimen- ses que fueron defraudados por esta Caja Popular, fraude que dijo “asciende a más de 200 mi- llones de pesos, más lo que se acumule pues estamos en audi- toría aún”. Refirió que “recibimos con preocupación a los represen- tantes de Cooperativa Colima Caja Popular, quien nos ha dado el diagnóstico de la operación aquí”, por lo que señaló ”incor- poraremos el caso a la Comisión y acompañaremos a integrantes de cooperativa para exigir una reunión con autoridades hacen- darias para que atiendan este problema, se enteren de primera mano que paso en esta coope- rativa, porque hay muchos coli- menses defraudados que tienen el patrimonio de su vida en esta cooperativa y se les ha esfuma- do entre las manos”. “Apoyaremos a los paisa- nos para ver cómo establecer una ruta donde haya posibilidad de recuperar total o parcialmen- te el patrimonio perdido que se puso y simplemente desapareció (por la) actuación de algunos directivos, socios de esta caja popular y que aquí desafortuna- damente en el estado no pasa nada, reuniones van y vienen de acuerdo a lo que me han platicado, no hay atención ni compromiso no hay el avance en investigaciones como se debería de tener”. En este tenor, el Senador, lamentó que “es un caso más que refleja la crisis que están este tipo de instituciones en todo el país”, refiriendo que “no tene- mos información ni diagnostico claro por parte de autoridades de que tamaño es la crisis y a cuantas instituciones involucra a todo el país y cuántos son los afectados”. Uno de los Proyectos Prioritarios de Gobierno que el Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, ha atendido de manera inme- diata, oportuna y personal, ha sido el tema de la “Pre- vención Social de la Violen- cia y la Delincuencia”, mis- mo que a nivel nacional ha destacado por sus exitosos resultados. Incluso el subsecre- tario de Prevención Social y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gober- nación, Roberto Campa Cifrián, ha refrendado que Colima es un verdadero ejemplo en la implementa- ción del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, gracias al liderazgo del go- bernador Mario Anguiano Moreno, por ello, indicó que se analizaba la posibilidad de replicar el Modelo Coli- ma en otras entidades fe- derativas del país. Además, por segundo año consecutivo, Colima ob- tuvo el Premio GobernArte 2014, el Arte del Buen Go- bierno, que otorga el Banco Interamericano de Desarro- llo (BID), al participar con la categoría 1 Alianza socie- dad civil a nivel provincial, estatal o departamental con la “Estrategia integral para Salvaguardar la Tran- quilidad y la Seguridad en el Estado de Colima”. Colima, ejemplo nacional en Prevención de la Violencia y Delincuencia PÁGINA 10 El Senador Mario Delgado apoyará a defraudados de la Caja Popular Colima *”Incorporaremos el caso a la Comisión y acompañaremos a integrantes de cooperativa para exigir una reunión con autoridades hacendarias para que atiendan este problema” PÁGINA 8 El presidente de la Comisión de Derechos Hu- manos del Estado de Colima (CEDH), Roberto Chapula de la Mora reconoció el acto hu- manitario del gobernador del estado Mario Anguiano Mo- reno, quien expresó pública- mente que se profundicen las investigaciones sobre el caso del menor de 10 años que falleció en el Centro de Salud de Cuauhtémoc el pa- sado 5 de febrero. “Demuestra un gran sentido de responsabilidad política y sobre todo que cualquier acto que suceda sea investigado conforme a derecho”, señaló Chapula de la Mora, quien dijo que no se puede prejuzgar en este momento porque están en la etapa de recabar los datos de la investigación, tanto de la Secretaría de Sa- lud como de la Secretaría de Educación, ya que el menor de edad que padecía asma se empezó a sentir mal en el plantel educativo y luego fue trasladado al Centro de Salud de Cuauhtémoc. Demuestra Gobernador compromiso con sociedad colimense afirma CEDH Roberto Chapula de la Mora. PÁGINA 8 Para el dirigente del Co- mité Municipal Campesino de la CNC en Coquimatlán, así como para el dirigente del Partido Ver- de de México en ese municipio, Germán Díaz Vargas y Rafael Cruz Navarro, respectivamente, las gestiones del Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para mejorar la infraestructura carretera en el estado han sido muy buenas en beneficio de la población. Respecto a la entrega de la construcción, ampliación y mo- dernización de la carretera en el tramo Colima-Coquimatlán, que forma parte del Proyecto Priori- tario de Gobierno del Estado de- nominado “Obras que nos Unen”, los líderes políticos y sociales re- frendaron que son de gran bene- ficio para los coquimatlenses ya que favorece la seguridad de las personas que transitan esa vía. Líderes de la CNC y PVEM de Coquimatlán Reconocen gestiones para mejorar carreteras PÁGINA 8 El presidente munici- pal de Colima Federico Ran- gel Lozano entregó un colec- tor pluvial en la zona norte, el cual forma parte de todo un sistema completo dise- ñado para evitar al máximo los problemas de inunda- ción, principalmente en Av. V. Carranza cuando hay fuertes avenidas de agua en el temporal de lluvias. Durante el acto de en- trega, en el que estuvieron presentes el cuerpo edili- cio, funcionarios municipa- les, legisladores vecinos del lugar, el mandatario de la capital expuso que esta obra tiene gran trascenden- cia, no sólo por la inversión que tuvo que fue de 1 mi- llón 070 mil 759 pesos, sino por el impacto que tiene al brindar seguridad para las personas. Es una de esas obras que no se ven y que no son lucidoras porque quedan a nivel del piso y que ade- más requieren de un cuan- tiosa inversión por el tipo de materiales utilizados que garanticen resistencia y durabilidad, sin embargo, todo eso pasa a segundo término, con esta obra es- tamos dando respuesta a una sentida demanda ciu- dadana que vendrá a darle tranquilidad y seguridad a los habitantes y visitantes del corredor gastronómico ubicado en esa zona. Indicó que el diseño del sistema contempla la atención desde la comu- nidad de El Chanal, donde también fue construido un colector hasta prácticamen- te su cruce con avenida De los Maestros, donde ya con esta infraestructura es posi- ble captar el doble de agua que normalmente baja. Expuso que fueron 92.53 metros de suministro y colocación de tubería de polietileno de alta densidad de 48 pulgadas de diámetro, además de 25.20 metros de construcción de boca tor- menta y 19.50 metros de muro de mampostería, para la salida de agua captada. Entregan colector pluvial en la zona norte Consejo político del PVEM aprueba candidaturas locales PÁGINA 8 Por considerar que sig- nificaría un gasto exorbitan- te, el Congreso Local exhortó al Consejo General del Insti- tuto Electoral del Estado, a no implementar en el actual proceso comicial el voto de los ciudadanos colimenses que viven en el extranjero. A través de un punto de acuerdo presentado por el diputado Francisco Rodrí- guez García, el exhorto apro- bado en votación unánime señala que a la fecha se han registrado 20 ciudadanos colimenses radicados en el extranjero interesados en emitir su voto. El legislador perredista informó que para implemen- tar el voto de los colimenses que viven en el extranjero, se requiere de un software cuyo costo aproximado es de 700 mil pesos. “Sin tomar en cuenta los gastos operativos o de ejecución que conllevaría este programa, cada voto que se emita en el extranje- ro oscilaría en 35 mil pesos, lo que representa un gasto excesivo, y más aún si recor- damos que los ciudadanos colimenses que se registra- ron en el proceso electoral 2011-2012 fue de 425 y sólo votó aproximadamente el 40% de ellos”, señaló el diputado local. Exhortan al IEE a no implementar voto en el extranjero; es gasto exorbitante PÁGINA 8 Reacreditan a la Falcom por su calidad educativa La Facultad de Letras y Comunicación (Falcom) de la Universidad de Colima logró la reacredita- ción, por 5 años más, de sus licenciaturas en Comunicación y Periodismo, por parte del Consejo de Acreditación de la Comunicación AC (Conac), organismo reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes). PÁGINA 8 PÁGINA 8

Lunes 2 de marzo de 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx

Citation preview

Page 1: Lunes 2 de marzo de 2015

Lunes 2 de marzo de 2015 Número: 12,800 Año: XXXVII www.elmundodesdecolima.mx

JESÚS MURGUÍA RUBIO El Senador Mario Delgado

Carrillo, visitó el estado de Coli-ma para acompañar a los defrau-dados de la Caja Popular Colima, encabezados por María Elena Abaroa López, quienes exigen la recuperación de sus ahorros.

En este sentido y en confe-rencia de prensa, Mario Delgado afirmó que conoció el problema que enfrentan muchos colimen-ses que fueron defraudados por esta Caja Popular, fraude que dijo “asciende a más de 200 mi-llones de pesos, más lo que se

acumule pues estamos en audi-toría aún”.

Refirió que “recibimos con preocupación a los represen-tantes de Cooperativa Colima Caja Popular, quien nos ha dado el diagnóstico de la operación aquí”, por lo que señaló ”incor-poraremos el caso a la Comisión y acompañaremos a integrantes de cooperativa para exigir una reunión con autoridades hacen-darias para que atiendan este problema, se enteren de primera mano que paso en esta coope-rativa, porque hay muchos coli-

menses defraudados que tienen el patrimonio de su vida en esta cooperativa y se les ha esfuma-do entre las manos”.

“Apoyaremos a los paisa-nos para ver cómo establecer una ruta donde haya posibilidad de recuperar total o parcialmen-te el patrimonio perdido que se puso y simplemente desapareció (por la) actuación de algunos directivos, socios de esta caja popular y que aquí desafortuna-damente en el estado no pasa nada, reuniones van y vienen de acuerdo a lo que me han

platicado, no hay atención ni compromiso no hay el avance en investigaciones como se debería de tener”.

En este tenor, el Senador, lamentó que “es un caso más que refleja la crisis que están este tipo de instituciones en todo el país”, refiriendo que “no tene-mos información ni diagnostico claro por parte de autoridades de que tamaño es la crisis y a cuantas instituciones involucra a todo el país y cuántos son los afectados”.

Uno de los Proyectos Prioritarios de Gobierno que el Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, ha atendido de manera inme-diata, oportuna y personal, ha sido el tema de la “Pre-vención Social de la Violen-cia y la Delincuencia”, mis-mo que a nivel nacional ha destacado por sus exitosos resultados.

Incluso el subsecre-tario de Prevención Social y Participación Ciudadana

de la Secretaría de Gober-nación, Roberto Campa Cifrián, ha refrendado que Colima es un verdadero ejemplo en la implementa-ción del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, gracias al liderazgo del go-bernador Mario Anguiano Moreno, por ello, indicó que se analizaba la posibilidad de replicar el Modelo Coli-ma en otras entidades fe-derativas del país.

Además, por segundo año consecutivo, Colima ob-tuvo el Premio GobernArte 2014, el Arte del Buen Go-bierno, que otorga el Banco Interamericano de Desarro-llo (BID), al participar con la categoría 1 Alianza socie-dad civil a nivel provincial, estatal o departamental con la “Estrategia integral para Salvaguardar la Tran-quilidad y la Seguridad en el Estado de Colima”.

Colima, ejemplo nacional en Prevención de la Violencia y Delincuencia

Página 10

El Senador Mario Delgado apoyará a defraudados de la Caja Popular Colima*”Incorporaremos el caso a la Comisión y acompañaremos a integrantes de cooperativa para exigir una reunión con autoridades hacendarias para que atiendan este problema”

Página 8

El presidente de la Comisión de Derechos Hu-manos del Estado de Colima (CEDH), Roberto Chapula de la Mora reconoció el acto hu-manitario del gobernador del estado Mario Anguiano Mo-reno, quien expresó pública-mente que se profundicen las investigaciones sobre el caso del menor de 10 años que falleció en el Centro de Salud de Cuauhtémoc el pa-sado 5 de febrero.

“Demuestra un gran sentido de responsabilidad política y sobre todo que cualquier acto que suceda sea investigado conforme a derecho”, señaló Chapula de la Mora, quien dijo que no se puede prejuzgar en este momento porque están

en la etapa de recabar los datos de la investigación, tanto de la Secretaría de Sa-lud como de la Secretaría de Educación, ya que el menor de edad que padecía asma se empezó a sentir mal en el plantel educativo y luego fue trasladado al Centro de Salud de Cuauhtémoc.

Demuestra Gobernador compromiso con sociedad colimense afirma CEDH

Roberto Chapula de la Mora.

Página 8

Para el dirigente del Co-mité Municipal Campesino de la CNC en Coquimatlán, así como para el dirigente del Partido Ver-de de México en ese municipio, Germán Díaz Vargas y Rafael Cruz Navarro, respectivamente, las gestiones del Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno,

al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para mejorar la infraestructura carretera en el estado han sido muy buenas en beneficio de la población.

Respecto a la entrega de la construcción, ampliación y mo-dernización de la carretera en el tramo Colima-Coquimatlán, que

forma parte del Proyecto Priori-tario de Gobierno del Estado de-nominado “Obras que nos Unen”, los líderes políticos y sociales re-frendaron que son de gran bene-ficio para los coquimatlenses ya que favorece la seguridad de las personas que transitan esa vía.

Líderes de la CNC y PVEM de CoquimatlánReconocen gestiones para mejorar carreteras

Página 8

El presidente munici-pal de Colima Federico Ran-gel Lozano entregó un colec-tor pluvial en la zona norte, el cual forma parte de todo un sistema completo dise-ñado para evitar al máximo los problemas de inunda-ción, principalmente en Av. V. Carranza cuando hay fuertes avenidas de agua en el temporal de lluvias.

Durante el acto de en-trega, en el que estuvieron presentes el cuerpo edili-cio, funcionarios municipa-les, legisladores vecinos del lugar, el mandatario de la capital expuso que esta obra tiene gran trascenden-cia, no sólo por la inversión que tuvo que fue de 1 mi-

llón 070 mil 759 pesos, sino por el impacto que tiene al brindar seguridad para las personas.

Es una de esas obras que no se ven y que no son lucidoras porque quedan a nivel del piso y que ade-más requieren de un cuan-tiosa inversión por el tipo de materiales utilizados que garanticen resistencia y durabilidad, sin embargo, todo eso pasa a segundo término, con esta obra es-tamos dando respuesta a una sentida demanda ciu-dadana que vendrá a darle tranquilidad y seguridad a los habitantes y visitantes del corredor gastronómico ubicado en esa zona.

Indicó que el diseño del sistema contempla la atención desde la comu-nidad de El Chanal, donde también fue construido un colector hasta prácticamen-te su cruce con avenida De los Maestros, donde ya con esta infraestructura es posi-ble captar el doble de agua que normalmente baja.

Expuso que fueron 92.53 metros de suministro y colocación de tubería de polietileno de alta densidad de 48 pulgadas de diámetro, además de 25.20 metros de construcción de boca tor-menta y 19.50 metros de muro de mampostería, para la salida de agua captada.

Entregan colector pluvial en la zona norte

Consejo político del PVEM aprueba candidaturas locales

Página 8

Por considerar que sig-nificaría un gasto exorbitan-te, el Congreso Local exhortó al Consejo General del Insti-tuto Electoral del Estado, a no implementar en el actual proceso comicial el voto de los ciudadanos colimenses que viven en el extranjero.

A través de un punto de acuerdo presentado por el diputado Francisco Rodrí-guez García, el exhorto apro-bado en votación unánime

señala que a la fecha se han registrado 20 ciudadanos colimenses radicados en el extranjero interesados en emitir su voto.

El legislador perredista informó que para implemen-tar el voto de los colimenses que viven en el extranjero, se requiere de un software cuyo costo aproximado es de 700 mil pesos.

“Sin tomar en cuenta los gastos operativos o de

ejecución que conllevaría este programa, cada voto que se emita en el extranje-ro oscilaría en 35 mil pesos, lo que representa un gasto excesivo, y más aún si recor-damos que los ciudadanos colimenses que se registra-ron en el proceso electoral 2011-2012 fue de 425 y sólo votó aproximadamente el 40% de ellos”, señaló el diputado local.

Exhortan al IEE a no implementar voto en el extranjero; es gasto exorbitante

Página 8

Reacreditan a la Falcompor su calidad educativa

La Facultad de Letras y Comunicación (Falcom) de la Universidad de Colima logró la reacredita-ción, por 5 años más, de sus licenciaturas en Comunicación y Periodismo, por parte del Consejo de Acreditación de la Comunicación AC (Conac), organismo reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes).

Página 8Página 8

Page 2: Lunes 2 de marzo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx2 LUNES2 DE MARZO DE 2015

Luego de reconocer “la sensibilidad y el apoyo a la sociedad que caracteriza a la legisladora federal Mely Romero Celis”, el director del Instituto Colimense para la Discapacidad del Estado de Colima (Incodis), Francisco Pérez Medina, solicitó a la senadora el legislar para que no se obstruyan los espacios asignados a las personas con discapacidad no sólo en Coli-ma, sino en todo el país.

En ese sentido, agregó Pérez Medina, que la Encues-ta Nacional de Discriminación en México 2010, señala que el 34% de las personas opi-nan que no se respetan los derechos de las personas con discapacidad; en tanto que el 36.6% percibe que los dere-chos de las personas con dis-capacidad son respetados por partes, es decir, 70 de cada

100 habitantes consideran que no se respetan o sólo se respetan en parte los dere-chos de los miembros de este grupo de la población.

“Lamentablemente, al no ser respetados los dere-chos y principios generales de accesibilidad, protección de la integridad personal y movilidad de las personas con discapacidad, se pone en riesgo y peligro los derechos humanos a la vida de esta po-blación vulnerable”, concluyó Pérez Medina.

Por lo anterior, Mely Ro-mero Celis informó que sus-cribió la iniciativa de reforma legal al artículo 147 de la Ley Federal de Telecomunicacio-nes y Radiodifusión, junto con las legisladoras Margarita Flo-res Sánchez, Lisbeth Hernán-dez Lecona, Itzel Sarahí Ríos de la Mora, Angélica del Ro-

sario Araujo Lara y María del Rocío Pineda Gochi.

El objetivo, detalló, es que con esta modificación, el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pueda emitir li-neamientos para que el desa-rrollo de infraestructura y obra pública no obstruya los espa-cios asignados a quienes viven con alguna discapacidad.

“Queremos garantizar que se respeten y protejan aquellas obras que en nuestro entorno urbano ayudan en la accesibilidad de las personas con discapacidad, como las rampas y espacios para esta-cionamientos, y que lamen-tablemente, en ocasiones es obstruido con un poste o una obra urbana”.

Dijo que de aprobarse esta iniciativa, la Secretaría de Comunicaciones y Trans-

portes podría tener entre sus facultades la atribución de emitir recomendaciones para que estas obras públicas que ejecuten, ya sean los gobier-nos estatales o municipales, no obstaculicen los espacios asignados y señalados para las personas con discapaci-dad, “permitiendo así el goce pleno de su accesibilidad en todos los ámbitos de su entor-no social, es decir, que logren y puedan participar en igual-dad de condiciones respecto a otros individuos”.

Cabe mencionar que en nuestro país, al año 2010, existía más de un millón de per-sonas con algún tipo de disca-pacidad, es decir, el 15% de la población mundial; por lo que este tipo de iniciativas, conclu-yó, “son necesarias para la in-clusión y desarrollo en plenitud de nuestra sociedad”.

Busca Senadora Mely Romero Celisrespeten espacios de discapacitados

Mely Romero Celis, senadora por Colima se reunió con Francisco Pé-rez Medina, director del Instituto Colimense para la Discapacidad del Estado de Colima (Incodis).

En el marco de la Ter-cera Reunión Regional de Seguridad Pública, celebrada en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato, el Secretario de Seguridad Pública del Es-tado, General Raúl Pinedo Dávila, presentó los avances que lleva Colima en cuanto a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, así como los retos que han tenido que enfrentar dentro del pro-ceso de transición a este nue-vo sistema.

En acto llevado a cabo en las instalaciones del Sis-tema Estatal de Coordina-

ción, Comando, Control, Co-municaciones, Computo e Inteligencia (C-5) del estado de Guanajuato, el secreta-rio técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Fernando SchütteElguero, acompañado del Secretario General de Go-bierno, Antonio Salvador Gar-cía López y del Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, inauguró los trabajos de esta reunión.

Asimismo, dio la bien-venida a los funcionarios Federales y Estatales de los estados de Aguascalientes,

Colima, Querétaro, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí, Zaca-tecas y el estado anfitrión, así como a autoridades de la Se-cretaría de la Defensa Nacio-nal (SEDENA) y de la Policía Federal, que participaron den-tro de esta reunión de coordi-nación y colaboración.

En este contexto, los titulares de las fuerzas esta-tales y federales abordaron te-mas como: análisis delictivos, intercambio de información, coordinación con estados y municipios de la región, esta-dística delictiva, entre otros tópicos de gran interés para el fortalecimiento de la seguri-

dad regional y nacional.Asimismo, los funciona-

rios participantes, expusieron la situación en que se encuen-tra cada uno de sus estados, esto con la finalidad de forta-lecer de fortalecer la coordina-ción entre los tres niveles de gobierno.

Durante su participa-ción, el General Pinedo Dá-vila destacó los avances que lleva el Estado de Colima, en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal; así como las complicaciones que tuvieron que solventar den-tro del proceso de transición, en la que fue fundamental la asesoría y respaldo que la Se-cretaría de Seguridad Pública, brindó al personal operativo, para generales la confianza, para la ejecución de los proce-dimientos a seguir dentro del nuevo sistema.

El titular de la SSP hizo énfasis en la necesidad de que la federación respalde a los es-tados para fortalecer los pro-gramas de profesionalización y capacitación especializada del personal operativo de las cor-poraciones policiales, a fin de que de los elementos policia-les tengan los conocimientos necesarios para afrontar eficaz y eficientemente cada una de las áreas y escenarios del Nue-vo Sistema de Justicia Penal.

Abel Prudencio Flores, de 27 años de edad, se encuentra a disposi-ción del Ministerio Público como pro-bable responsable de intentar privar de la vida a un hombre, en hechos ocurridos este sábado afuera de un domicilio del Andador Bugambilia, en el Valle de las Garzas de Manzanillo.

Tras señalar que en este caso no intervinieron ni ‘motosicarios’ ni ‘gatilleros’, como equivocadamente lo señalan algunos medios de comuni-cación, el coordinador general de Se-guridad Pública del Gobierno del Es-tado, Félix Humberto Vuelvas Aguilar, precisó que estos hechos tienen que ver sólo con problemas personales y de tipo sentimental, y no representan un hecho de inseguridad.

Mencionó que de acuerdo a la información que obra en la inda-gatoria y a su declaración ministerial,

Prudencio Flores le disparó al ofendi-do con un arma calibre 25, causán-dole una lesión que pone en peligro su vida.

Explicó que el probable res-ponsable mantiene una relación sentimental con la expareja del agra-viado, y todo se suscitó cuando éste llegó al domicilio de la mujer y co-menzaron a discutir en el exterior de la vivienda porque ella no quiso pres-tarle al hijo de ambos para llevárselo, saliendo en ese momento el agresor de manera sorpresiva, y le disparó en una ocasión para después darse a la fuga.

Cabe mencionar que el in-diciado, al sentirse cercado por las autoridades para lograr su detención, decidió entregarse de manera volun-taria y ponerse a disposición del Mi-nisterio Público.

En ManzanilloA disposición del MP quien disparó contra un hombre en Valle de las Garzas

En Reunión Regional

Colima destaca Nuevo Sistema de Justicia Penal

En el marco de la Tercera Reunión Regional de Seguridad, celebrada en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, General Raúl Pinedo Dávila, presentó los avances que lleva Colima en cuanto a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, así como los retos que han tenido que enfrentar dentro del proceso de transición a este nuevo sistema.

El Centro Nacional de Tras-plantes de la Secretaría de Salud del Gobierno de la República reconoció la voluntad política del gobernador Mario Anguiano Moreno para apoyar el tema de la donación y el trasplan-te de órganos en la entidad, a través de la Secretaría de Salud y Bienes-tar Social del Gobierno del Estado y el Consejo Estatal de Trasplantes (Coetra).

En el marco de la primera reunión ordinaria del Coetra, al que asistieron los secretarios General de Gobierno y de Salud, Rogelio Rueda Sánchez y Agustin Lara Esqueda, el director general del Cenatra, José Salvador Aburto Morales, dijo que en pocos estados de la república como Colima, se toma la donación y el trasplante de órganos como es-tandarte de la administración, por lo que agradeció el apoyo que ha otorgado el gobernador del estado en el tema.

En su intervención, el funcio-nario federal dijo que los resultados del tema en Colima se han alcan-zado con el apoyo del mandatario estatal y del Secretario de Salud, generando una actividad importante que ha permitido llevar beneficios a los pacientes que requieren de un órgano.

Al clausurar esta reunión, el secretario general de Gobierno rei-teró el compromiso del gobernador Mario Anguiano Moreno de seguir apoyando el tema de la donación y el trasplante de órganos, para que

siga respaldando a más colimen-ses y a pacientes de otros estados, gracias a la generosidad de la po-blación colimense que dona para dar vida.

Señaló que Colima puede dar un buen ejemplo con el mode-lo de apoyo en órganos que viene aplicando, aun cuando consideró importante avanzar en la cultura de donación de órganos para mejorar la calidad de vida de quienes así los requieren.

Antes, el Secretario de Salud y presidente ejecutivo del Coetra dio a conocer que se tiene la meta de acreditar a los hospitales generales de Tecomán y Manzanillo como no-socomios procuradores de órganos y reveló que se buscará ampliar los

procedimientos de trasplantes a otros órganos, no sólo de riñón y cór-nea como se viene realizando.

Durante esta reunión, a la que también asistieron el delegado del ISSSTE, Guillermo Villa Godínez; los presidentes del Colegio de Médi-cos del Estado de Colima, Comisión Estatal de Derechos Humanos y Co-legio de Notarios Públicos del Esta-do de Colima, Fermín Valdovinos An-guiano, Roberto Chapula de la Mora y Ramón Pérez Díaz, así como repre-sentantes del IMSS, VI Región Naval, 20 Zona Militar y de las fundaciones ALE y Bruno Donamor, el secretario técnico del Coetra, Pablo Hernández Orozco, presentó un informe de acti-vidades 2013-2014 y expuso el plan de trabajo 2015.

Reconocen apoyo del Gobernador a donación y trasplante de órganos

En la primera reunión ordinaria del Consejo Estatal de Trasplantes, el director general del Cenatra, José Salvador Aburto Morales, agradeció al gobernador Mario Anguiano Moreno por el apoyo que ha dado al tema de donación y trasplante de órganos.

Page 3: Lunes 2 de marzo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 3LUNES2 DE MARZO DE 2015

Día nacional de la familiaen la ruta moviendo Colima

En el marco del pro-grama dominical Moviendo Colima ¡en sus marcas lis-tos…muévanse!, el Ayun-tamiento de Colima que preside Federico Rangel Lozano y el DIF Munici-pal que encabeza su es-posa Leticia Contreras de Rangel, celebró el Día Nacional de la Familia, en el que conviveronniñ@s, adultos, adultos mayores participando en diferentes actividades deportivas y recreativas que fueron pro-gramadas expresamente para tal conmemoración.

El alcalde acompaña-do también de sus hijos, participó en el rally, en la que el ingrediente principal fue el trabajo en equipo, la solidaridad y el apoyo de

los integrantes.Al dirigir un breve men-

saje, el mandatario capitali-no resaltó la importancia de mantener y fomentar los valores familiares, mediante actividades que los involu-cre como un solo núcleo.

Federico Rangel, su-brayó que el Día de la Fa-milia que se celebra el pri-mer domingo de marzo, y

debe tener como propósito el resaltar la trascendencia social que tiene la familia independientemente de la conformación de ésta tenga.

Por último, conminó a todas las familias coli-menses para celebrar este domingo, para mantenerse unidas y demostrar ese vín-culo de amistad y fraterni-dad que todos tenemos.

Destacaron que el límite de las aportaciones que cada partido político podrá recibir en el año dos mil quince por aportaciones de militantes, en dinero o en especie, será la cantidad de $442,433.73 (cuatrocientos cuarenta y dos mil cuatrocientos treinta y tres pesos 73/100 M.N.) siempre y cuando no supere el límite del financiamiento público or-dinario obtenido por el partido en cuestión.

Además, el límite de las aportaciones que cada par-tido político podrá recibir de simpatizantes, así como de precandidatos y candidatos durante el proceso electoral lo-cal 2014-2015 en dinero o en especie, será la cantidad de $467,534.40 (cuatrocientos sesenta y siete mil quinientos

treinta y cuatro pesos 40/100 M.N.), y el límite individual anual de las aportaciones de los simpatizantes en dinero o en especie, será la cantidad de $ 23,376.72 (veintitrés mil trescientos setenta y seis pe-sos 72/100 M.N.).

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado aclaró que cada partido polí-tico determinará libremente los montos mínimos y máxi-mos de las aportaciones de sus militantes, así como las aportaciones voluntarias y personales que los precan-didatos y candidatos apor-ten exclusivamente para sus precampañas y campañas, siempre y cuando la suma del financiamiento privado de los partidos políticos, bajo todas sus modalidades, incluido el

autofinanciamiento y rendi-mientos financieros, en nin-gún caso podrá ser superior al monto de financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, para sus gastos de campaña y actividades es-pecíficas.

Más tarde, dentro de la misma Sesión, el Consejo General del IEE, aprobó el proyecto de acuerdo relativo a la conformación de un Co-mité Técnico Asesor para la creación e implementación de un sistema informático para la emisión del voto elec-trónico de los ciudadanos colimenses residentes en el extranjero en la elección a gobernador del Estado, den-tro del proceso electoral local 2014-2015.

Aprueba IEE financiamiento públicoy limites del privado para campañas

El Consejo General del Instituto Electoral del Esta-do de Colima (IEE), aprobó por unanimidad los Proyec-tos de Acuerdo relativo a la determinación del financia-miento público y límites de financiamiento privado para las campañas de los parti-dos políticos para el Proceso Electoral Local 2014-2015.

Durante la Décima Sesión Ordinaria del Órga-no Electoral celebrada este sábado por la noche, se ex-puso que el Código Electoral de la entidad prevé en su numeral 64, fracción VIII, que en el año de la elección en que se renueven el Poder Ejecutivo Estatal y los inte-grantes del Congreso, cada

partido recibirá adicional-mente financiamiento para gastos de campaña para la elección del Poder Ejecutivo Estatal, integrantes al Con-greso y ayuntamientos, por lo que, cada instituto polí-tico recibirá los siguientes montos, tal como lo estable-ce el precepto legal antes citado.

FINANCIAMIENTO PARA CAMPAÑAS

DE GOBERNADOR Y DIPUTADOS LOCALES

PAN 3’562,476.44PRI 3’717,328.25PRD 1’146,013.98PT 821’599.45PVEM 827,793.52PANAL 720,171.51MC 66,365.06MORENA 66,365.06ENCUENTRO S. 66,365.06HUMANISTA 66,365.06

TOTAL 11’060,843.38

FINANCIAMIENTO PARA CAMPAÑAS

DE AYUNTAMIENTOS

PAN 1’424,990.57PRI 1’486,931.30PRD 458,405.59PT 328,639.78PVEM 331,117.41PANAL 288,068.60MC 26,546.02MORENA 26,546.02ENCUENTRO S. 26,546.02HUMANISTA 26,546.02

TOTAL 4’424,337.35

TOTAL DE FINANCIAMIENTO

PARA GASTOS DE CAMPAÑAS

PAN 4’987,467.01PRI 5’204,259.54PRD 1’604,419.57PT 1’150,239.22PVEM 1’158,910.93PNA 1’008,240.11MC 92,911.08MORENA 92,911.08ENCUENTRO S. 92,911.08HUMANISTA 92,911.08

TOTAL 15’485,180.73

En el marco de la ceremonia cívica con motivo del 97 aniversario de la fundación del ejido Suchitlán, en representación del gobernador Mario Anguiano Moreno, el secreta-rio de Desarrollo Social, Rigoberto Salazar Velasco evocó a este nú-cleo ejidal indígena como el prime-ro que se conformó a nivel estatal y segundo, a nivel nacional.

Durante su intervención, Salazar Velasco ponderó el papel que jugaron personajes de la talla de Venustiano Carranza, Basilio Vadillo, Juan José Ríos y Gorgonio Avalos para la fundación del ejido Suchitlán.

Añadió que en su consoli-dación han contado con el solida-rio apoyo del gobernador, Mario Anguiano Moreno, a quien llamó “amigo y aliado incondicional de los campesinos colimenses”.

El titular de la Sedescol, Ri-

goberto Salazar Velasco, adelantó que la administración estatal se-guirá apoyando con programas y acciones de gobierno en beneficio de la población en situación de vul-nerabilidad social de la localidad de Suchitlán.

El funcionario estatal preci-só que en el rubro de atención al Desarrollo Social, es fundamental la participación de los tres niveles de gobierno, dando cobertura a todo el estado a través de las es-trategias de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y del Programa Prioritario Prospera Colima, para impactar las carencias sociales de la población.

Por su parte, el presidente de la mesa directiva del ejido, Luis Castro Cruz agradeció al goberna-dor, Mario Anguiano Moreno el apo-yo a las mujeres y hombres del eji-do Suchitlán, reiterando el cariño,

respeto y gratitud que le tienen al “amigo leal del campesinado, al go-bernador Mario Anguiano Moreno”.

Asimismo, el presidente de la H. Junta Municipal, Aquileo Lle-renas Macías, ponderó la inversión superior a los 15 millones de pesos que ha impactado favorablemente a la localidad de Suchitlán y a sus habitantes, destacando la obra de drenaje y alcantarillado, la cons-trucción del comedor comunitario, de cuartos adicionales y del progra-ma Colima Online.

Finalmente, el dirigente es-tatal de la CNC, Jorge Armando Ga-ytán Gudiño consideró como histó-rica la celebración de los primeros 97 años de la fundación del ejido Suchitlán, reiterando “el gran res-paldo que siempre han tenido del gobernador, Mario Anguiano More-no, las mujeres y los hombres del campo colimense”.

Conmemoran fundación del ejido de Suchitlán

IMSS Hospital 31 4.19.19Cruz Roja 31 2.66.22ISSSTE 31 2.41.01Hospital 31 6 19 16 UrgenciasRegional 31 6 19 00 ConmutadorEmergencias 066

EmErgEncias

Page 4: Lunes 2 de marzo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx4 LUNES2 DE MARZO DE 2015

Por Arturo AnAyA ChAPArro

Antena política

NOTICIA QUE NO SE ESPERABA, Virgilio Mendoza Amezcua alcalde de Manzanillo manifestó que a finales de marzo solicitará licencia como alcal-

de, para registrarse como pre candidato del PAN por el Distrito de XIII a diputado local, dicen los manzani-llenses no hay quién le gane a este curul por su amplia trayectoria de trabajo a favor de la gente, lo mismo la tirada del PAN es después hacerlo Senador de la Repú-blica por Colima ya que Virgilio es un elemento valioso en todo el Estado PACATELAS!

Nabor Ochoa López actual diputado federal por el Partido Verde se descartó como pre candidato de ese instituto político al Distrito XIII a diputado local, ya que no es fácil competir con Virgilio Mendoza mejor va ali-nearse con el equipo de campaña de Nacho Peralta Sánchez PACATELAS!

Dice la gente en todas las candidaturas para las al-caldías y diputaciones locales están influyendo princi-palmente el gobernador Mario Anguiano Moreno y el diputado federal del verde Nabor Ochoa, se dice que Mario Anguiano para candidatos del PRI a las alcaldías de Armería, Colima Ixtlahuacán y Minatitlán metió la mano, no fue del agrado del otro PRI se dice que el dueño de la franquicia del verde en el Estado la tiene Nabor Ochoa vamos a ver hasta dónde llega su partici-pación PACATELAS!

Dice la gente de Manzanillo que no contaba con su astucia de Virgilio Mendoza ¡PACATELAS!

El candidato del PRI a gobernador del estado de Co-lima, Nacho Peralta Sánchez manifestó “sería muy va-lioso que Federico Rangel Lozano se sume a mi equipo de campaña, ya que tiene mucho potencial de creci-miento político para aportarlo a la entidad PACATELAS!!

Dice la gente… hay cuadros destacados tanto del PRI como del PAN pero se han estado cambiando a otros partidos, principalmente estando buscando pos-tulaciones para las alcaldías y diputaciones locales o federales la gente de Colima dice ¡qué nos pasa! , ¡ha qué bonita familia!

NOTAS IMPORTANTESEl alcalde de Colima Federico Rangel Lozano no

para, día a día entrega obras en benéfico de los ha-bitantes ya que la ciudadanía requiere respuestas expresó el alcalde; dijo que será respetuoso de la normatividad comicial, y continuara trabajando para ofrecer resultados que obedezcan las necesidades de los colimenses, argumentó que en su gestión se han concluido alrededor del 85% de los proyectos contem-plados por lo que se expresa terminarlos antes del 15 de octubre fecha que termina su mandato, hace días entregó la obra la rehabilitación de empedrado de la calle -Hacienda del Rosario– donde es grato acudir a los lugares y entregar proyectos derivados de sus plan-teamientos y necesidades, estamos convencidos que la única forma de atender a las personas, es viviéndolo en carne propia, manifestó el alcalde por ejemplo, que en esta calle tenían que transitar en medio de la arci-lla en tiempo de lluvias, donde en este lugar fueron un mil 460 metros cuadrados de rehabilitación de empe-drado, 510 adicionales que se habían programado, la gente me manifestó su agradecimiento a el alcalde de Colima Federico Rangel Lozano.

El alcalde de Colima Federico Rangel Lozano infor-mó que se abrirá la convocatoria el 10 de marzo para emprendedores de negocios del centro municipal, para acceder a los apoyos del fondo nacional 2015, que emite la Secretearía de Economía a través del Ins-tituto Nacional del Emprendedor donde la convocato-ria tendrá una vigencia de 30 días por lo que se invita a los emprendedores del municipio a acercarse al centro municipal de negocios ubicado en la calle V. Carranza No. 90 en el centro de la ciudad para darles la informa-ción necesaria.

VíCtor CorCobA herrero

esCritor

[email protected]

Algo más que palabras

La invasión de la vida silvestre es un mal presagio. Precisamente, la organización de Naciones unidas, que proclamó el día

3 de marzo como día mundial de esta existen-cia salvaje que nos circunda, acaba de poner de relieve un mensaje directo y firme, en rela-ción a este poético patrimonio. Considera el momento de tomar en serio los delitos que se vienen produciendo contra la fauna y la flora, comparable a otros perniciosos modelos como la trata de seres humanos y el tráfico de drogas, artículos falsificados o el absurdo comercio de armas. Al parecer, tienen pruebas sólidas de que hay una participación creciente de redes de delincuencia organizada y grupos armados, que todo lo contaminan y lo extinguen para su goce o enriquecimiento personal, teniendo pre-sente que los bienes que la naturaleza propor-ciona a todos han de ser respetados también porque forman parte de la hacienda común de toda la familia humana. Bajo esta profun-da convicción, de que la preservación de estos bienes naturales requiere que su sociabilidad, inherente a su propio estado originario, se ac-tive lo antes posible a este escenario mundial globalizado. No olvidemos que los bienes in-dispensables para la vida de cada uno, son de todos, como el aire mismo que respiramos. Por consiguiente, combatir estos delitos, no sólo es esencial para nuestra propia existencia, sino también para la conservación y el desarrollo de la propia especie humana. Obviamente, las naciones tienen que hacer valer su estado de derecho, pues estamos ante un interés univer-sal, de modo que el uso de esta riqueza redun-da en el bien de la humanidad.

Quizás más que nunca sea necesario hacer circular por los caminos de la vida aire limpio. De un tiempo a esta parte, todo parece estar contaminado. La gente no puede respirar libre-mente y hay una pesadez en la atmósfera que nos deja sin fuerzas y, lo que es peor, sin ganas de dar oxígeno a la mente y al alma. Ciertamen-te, el ser humano tiene que cuidar mucho más esa naturaleza salvaje que le acompaña, que está ahí esperando nuestra mano protectora, en lugar de nuestro abandono o explotación abusiva. Si la maltratamos, ella también nos maltratará. Necesitamos sus pulmones, sentir-nos aliviados por tantas fuerzas invasoras que continuamente amenazan ese universo sil-vestre, tan variado y, por ende, tan apetecible para nuestra propia naturaleza de caminantes. Nuestra vida misma es un camino hacia nues-tro interior, y dentro de nosotros mismos, hay un espíritu salvaje que hemos de amansar, con la libertad necesaria, pero con un ánimo de respeto y estima hacia todo lo que nos acom-paña. En cualquier caso, todos estamos obliga-dos a ser mejores personas, mejores ciudada-nos. A propósito, la escritora chilena Gabriela Mistral (1889-1957), recomendaba una serie de tareas, que no me resisto a transcribirlas, aunque sea nada más que para recordarlas: " Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmién-dalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos es-quivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino". Qué gran verdad para llevar consi-go, sobre todo cuando el camino de la corrup-ción y del vicio, es tan ancho como espacioso.

Indudablemente, tenemos que adentrarnos mucho más en la belleza de las cosas para comprender lo que es saludable para toda la humanidad. Hemos de volver al verso, a la poesía, al auténtico camino silvestre de la naturaleza que nos circunda. Tal vez el primer paso para la solución de problemas, aparte del optimismo como aliento, sea el de aprender a valorar lo que nos rodea. Quien no ama lo que le envuelve difícilmente merece vivir. Con la naturaleza, que no es de nadie y es de to-dos, no se comercializa. De pronto, mal que nos pese, todo parece estar en peligro. Noso-tros estamos viviendo un momento de deriva,

de descontrol; lo vemos en el medio ambiente, pero también en el propio ser humano. Nuestro específico manto silvestre cada día está más desértico. Algunas de las especies más caris-máticas se han extinguido ya o están a punto de extinguirse de inmediato. El ser humano no puede coexistir armónicamente bajo el impe-rio del engaño. Nosotros tenemos la obligación de custodiar esta belleza campestre, selvática, por encima de una cultura que todo lo destroza sin miramiento alguno. Es hora de actuar, de que dejen de dominar en el mundo las diná-micas de una economía putrefacta y de unas finanzas carentes de ética. El dinero tiene que dejar de gobernarnos. ¡No puede ser así!. Vuel-va a la vida lo que es de la vida. Desvivámonos por celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna que nos guarda en cada esquina. Creemos conciencia acerca de esta necesidad y no expropiemos, a nuestro antojo, lo que es un bien social para todo el linaje. A veces pien-so, que aún la naturaleza es un arte descono-cido para el ser humano. De lo contrario, no tiene sentido el papel pasivo e indiferente de la ciudadanía ante un persistente comercio ilegal de vida campestre.

Esta concepción natural de la existencia silvestre, orientada hacia toda la familia hu-mana, precisamente se hace fértil cuando se despoja de soberbia y toma la humildad como abecedario de entendimiento. Puede que la cooperación entre naciones resulte vital para la protección de ciertas especies, sobre todo contra su explotación excesiva mediante el co-mercio internacional, pero es el propio ser hu-mano el que tiene que concienciarse de la gran riqueza estética, científica, cultural, recreativa y económica, que genera este mundo rústico, que continuamente nos viene lanzando llama-mientos ante nuestros abusos. Está bien que cultivemos, es parte de nuestro proyecto exis-tencial, pero cultivar no es derrochar y mucho menos eliminar nada. Si escucháramos mucho más a ese universo salvaje, estoy seguro que tendríamos otra pasión y también otra dedi-cación. Produce un inmenso dolor pensar que nuestro propio hábitat nos habla, mientras la especie humana apenas presta atención a sus lenguajes, contribuyendo a acrecentar el nego-cio, por ejemplo el de la subasta de marfil o cuernos de rinoceronte ilegales. Si estos pro-ductos, y tantos otros, tuviesen un origen legal y se hubieran obtenido de manera sostenible, nuestro patrimonio natural dejaría de resen-tirse, y todos estaríamos cuando menos más sosegados.

La humanidad, ciertamente, ha logrado avances, pero también retrocesos. Uno de las grandes regresiones es el medio ambiente y, con ello, la vida silvestre tan ahogada como acosada por un indigno desarrollo de temores, discriminaciones, explotaciones absurdas e in-justicias, que hacen la propia vida irrespirable. Si importantes son las personas, también su hábitat, que pide a gritos civismo, gobernanzas eficaces, aplicación de las normas internacio-nales, coherencia e implicación de todos los ciudadanos. Hasta ahora, todas las voces han reclamado una agenda centrada en las perso-nas y con conciencia planetaria que asegure el respeto de la dignidad humana, la igualdad, la ordenación del medio ambiente, economías saludables, la libertad para vivir sin miseria y sin temor y una asociación mundial renovada para el desarrollo sostenible. El discurso públi-co está ahí, lo que falta son las acciones que han de ser contundentes, con determinación y valentía, para lograr el objetivo de un me-dio ambiente digno para una existencia digna, que no deje a nadie sin respiración. Al fin y al cabo, somos tan silvestres como una amapola, lo que sucede es que algunos cruzan el campo y solo ven pétalos para sus labios. Y es que el egoísmo, aún no sabe nada más que amarse a sí mismo. Qué lejos queda el compartir.

La intrusión en lo que es de todos(Mayor respeto al poético patrimonio silvestre)

Page 5: Lunes 2 de marzo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 5LUNES2 DE MARZO DE 2015

MARIO DELGADO DEL PARTI-DO MORENO DICE QUE LA POLITICA DEBE SER TOMA-

DA EN SERIO… Cuestionado porque no fue propuesto como candidato a la gubernatura estatal del Partido MORENA, el legislador originario de Colima, señaló que hubiera sido un honor, pero hay que ser serios en la política. Precisó que hubiera sido un honor participar como can-didato a la gubernatura del esta-do por su partido, Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), el Senador de la República, Mario Delgado Carrillo, no obstante, ase-guró que es necesario ser serio en la política y que él no podía haber dejado a mitad del periodo su ac-tual cargo por el que la ciudadanía votó por él. Dijo, “Hubo ahí alguna posibilidad pero a mí no me gusta andar brincando de un cargo a otro sin terminarlo, yo fui electo en la Ciudad de México, soy el senador más votado en el país para repre-sentar a la Ciudad de México en el Senado, entonces no podía dejar a la mitad ese encargo, yo termino hasta el 2018 y aunque siempre representa un gran honor esa posi-bilidad también hay que ser serios en la política”, destacó. Asimismo, refirió que si bien inicio su perio-do como Senador y fue electo bajo las siglas del PRD, su decisión de renunciar a este instituto político, desde hace un año, entre otras ra-zones fue porque “el PRD al par-ticipar en el Pacto por México y al acercarse al gobierno de Peña Nie-to pues decidió una ruta que difí-cilmente va a llevar a cabo el cam-bio que el país necesita y es de mi punto de vista, es por eso que se debe mi incorporación a MORENA el año pasado, pues Morena puede conducir al cambio que el país que necesita, que a México le urge”. Igual señaló que como Senador de la República siempre está aten-diendo diversas causas en bene-ficio de la población, no solo del Distrito Federal o de Colima, sino que tienen que ver con todos los estados. “Yo he participado mucho en temas de educación, a mi me interesa que es uno de los retos más importantes del país, mejorar la calidad de la educación que te-nemos, el tema de seguridad pú-blica, también, pues es un tema muy sensible para la sociedad colimenses y creo que el modelo que está siguiendo Peña Nieto, al igual que Calderón lo único que está provocando una espiral cada vez mayor de violencia, entonces tendríamos que cambiar por com-pleto la política de combate a la delincuencia que se tiene en nues-tro país”, aseveró. Agregando que “otros temas que fueron importan-tes para el país y que de alguna u otra manera van a definir el futu-ro no solo de Colima sino también de México, la reforma energética, donde me parece se cometieron muchos excesos en esa privatiza-

ción, que no precisamente no ga-rantizan las mejores condiciones para el gobierno mexicano, ni para un posible desarrollo energético, autosustentable en el país”. Res-pecto a su apreciación de Colima, Mario Delgado ponderó que “es un estado de muchas oportunida-des, un estado que tiene no tiene diferenciales extremos de pobreza como ocurre con otros estados en el sur suroeste del país, tiene una buena infraestructura de conectivi-dad, tiene el Puerto de Manzanillo que es muy importante; tiene uno de los índices de escolaridad más alta del país”. “En fin”, refirió, “es una tierra de oportunidades, Coli-ma es un lugar que podría si cam-bia su gobierno, si llega un gober-nante con una visión mucho más amplia la que hemos tenido en los últimos años, se puede convertir en un motor de crecimiento para todo el occidente de México”. Fi-nalmente, reconoció que Colima siempre está en su corazón, pues aquí están sus raíces, su familia y es donde está resaltó “lo que une a la tierra”.LOS TIEMPOS LLEGAN, EL MARTES REGISTRA SU CAN-DIDATO COALICION PRI-VERDE-NUEVA ALIANZA registrara la can-didatura como su candidato a la gubernatura del estado a José Ig-nacio Peralta Sánchez, quien dijo que su campaña se manejara con la marca Nacho Peralta, tomando en cuenta que es como la gente lo conoce incluyendo sus parien-tes, por tanto “el próximo martes 3 a las 6:30 de la tarde se lleva-rá a cabo formalmente el registro ante la autoridad electoral, una vez cumplidos todos los aspectos constitucionales que le permitan participar en la campaña política a partir del 7 de marzo”. De su campaña, refirió “va a conside-rar de todo, con eventos masivos, reuniones, recorridos casa por casa, con grupos especializados; porque queremos recorrer los diez municipios, las comunidades rurales, barrios, colonias, tener contacto muy cercano con los di-ferentes sectores de la sociedad, profesionistas, trabajadores, sin-dicatos, líderes políticos, en fin, que tengamos la posibilidad de acercarnos con toda la población, de ser muy sensibles ante las di-ferentes demandas que tenga la población y de poder proponer soluciones, compromisos y con ello avanzar en los objetivos que hemos planteado para esta cam-paña política”. MUNRO DESESPE-RADO QUERIENDO REGISTRAR SU CANDIDATURA Y NO LLEGABAN… Este domingo muy temprano, aga-rro apenas saboreándose todavía con el almohadazo a dos que tres Consejeros del IEE, el Partido del Trabajo con su Candidato a la gu-bernatura del estado David Munro, acudió a entregar sus documen-tos para revisión y que le permita ser acreditado para competir en el

proceso electoral y las votaciones del 7 de junio próximo. Fue im-posible ocultar la desesperación del aspirante ante la impuntuali-dad de los Consejeros, quienes no llegaron en punto de las 9 de la madrugada, no faltando quien dijera que como el programa de Chabelo termina hasta las 10, es cuando se pueden manifestar los representantes ciudadanos como autoridades electorales. Al final entrego sus documentos y quedo pendiente de recibir su constan-cia para iniciar campaña electoral en próximos días.

NAVARRETE VINO A REGAÑAR A PERREDISTAS… Carlos Navarre-te no tiene la autoridad política, ni moral de expulsar a militantes que no compartan sus ideas, lo aseveró el diputado local del PRD Francisco Rodríguez García, al asegurar también que con el líder nacional del Sol Azteca se enterra-rá al partido y a las izquierdas.“No tienen ninguna autoridad, política ni moral, las dirigencias para ex-pulsar a sus dirigentes disidentes, que porque son una izquierda so-cial demócrata, eso no es cierto, lo que en realidad se han convertido es en una dictadura de izquierda desde que está Navarrete al fren-te del PRD”, dijo.Agregó que con Navarrete Ruiz el fin del partido se vislumbra al final de este proceso electoral, “es el responsable de la tragedia de la izquierda mexicana y lo anda presumiendo por toda la República” y estableció que el rumbo que lleva el PRD es ser desbancado del tercer lugar por el PVEM o MORENA.Sobre el proce-so de selección de candidato, que este jueves en Consejo Político Estatal el PRD avalará, Francisco rodríguez indico que la expresión que él representa en Colima, Iz-quierda Democrática Nacional, no participará.“Obviamente nuestra expresión no va a participar en ese Consejo, ni asistiremos, ni tendre-mos ninguna injerencia. Nosotros, lejos de ver un PRD unido, fuerte y candidaturas competitivas, con-sideramos que la realidad es que el PRD no tiene candidaturas com-petitivas, sino además improvisa-das”, al señalar que no se lograron registrar el 100 por cientos de las candidaturas. BRENDA GUTIERREZ SALE A LA LUZ… El PAN acusó al Consejo General del Instituto Elec-toral del Estado (IEE) de extrali-mitar sus funciones al ampliar el plazo de manera unilateral para que candidatos independientes a diputados locales logren las firmas requeridas para su registro.Brenda Gutiérrez Vega, representante le-gal del PAN ante el Consejo Gene-ral del IEE, señaló dicha irregulari-dad al mencionar que los artículos 338 y 339 del código electoral fija plazo a registro de candidatos ciu-dadanos para diputación de mayo-ría entre el 3 y 22 de febrero.Men-cionó que el acuerdo al que llegó

el Consejo General del IEE es de permitir que en el caso del distri-to 11 de Manzanillo un candidato ciudadano a diputado pueda re-gistrarse los días 6, 7 y 8 de mar-zo, esta violando las normatividad electoral, ya que el único faculta-do para hacerlo es el Congreso del Estado."Esta vulnerando los dere-chos de los demás precandidatos, entonces cualquier puede solicitar que le amplíe el periodo y eso no se puede, por lo que deja en des-ventaja a los demás candidatos independientes y no sólo a ellos, sino también vulnera los derechos de los partidos políticos", señaló.Brenda Gutiérrez comentó que hizo la observación ante el Consejo Ge-neral, sin embargo estableció que será menester de algún candidato independiente, si se siente afecta-do, de igual forma un partido polí-tico, puedan presentar un recurso de impugnación. JOVENES ALZAN LA VOZ… Jóvenes integrantes de varias asociaciones civiles en el Estado, determinaron unirse para alzar su voz en busca de un verda-dero cambio en las políticas públi-cas y hacer un llamado a la ciuda-danía en razonar su voto en pos de ese cambio.Maxi Loren, presiden-ta de Mujer Maxi AC, a nombre de Tiempos y Marcas, Activación So-cial, Innovación Social y Tierra en Equidad y Sustentabilidad, expuso que los motivos de unirse vienen de la preocupación por Colima y el país, donde dijo que el actuar de las autoridades ha generado ines-tabilidad económica, social y segu-ridad.Expresó que amén de la pér-dida de valores, que socialmente se ha vivido, se suma la corrupción con que funcionarios y gobiernos actúan en el manejo de recursos y acciones públicas.“Ya basta!, ya no queremos, ni necesitamos más de lo mismo, queremos ser los que despertemos a la sociedad y de esta manera lograr una verdadera participación nacional, que sea de-finitiva y marque el camino de un futuro inmediato en este estado”, dijo.Agregó que a través de las di-ferentes mecánicas de trabajar de cada una de las asociaciones civi-les reunidas buscarán llegar a la población y generar esa concien-cia de cambio, para tomar deci-siones más responsables en estos tiempos electorales, reconociendo que ni a nivel nacional, ni estatal se han logrado las mejoras pro-metidas.Finalmente indicaron que no representan a ningún partido político o candidato, sin embargo se dijeron abiertos a escuchar las propuestas de éstos y en ese con-texto definir si apoyan a alguien en particular.Estuvieron presentes José Luis Salvatierra Santos, presi-dente de Tiempos y Marcas; Susa-na Romero Vázquez, representan-te de Activación Social, Crhistian Macías Llerenas de INNSO y Judith Orozco de Tierra en Equidad y Sus-tentabilidad. Será…

VocesPor Jesús MurguíA rubio

1989 - doce naciones de la Comunidad Europea acuerdan la prohibición de la producción de todos los clorofluorocarburos (CFC) antes de la finalización del siglo XX.

1990 - el canciller alemán Helmut Kohl acepta que no se modifique la frontera alemana con Polonia.

1991 - el Ejército Popular de Liberación de Colombia entrega las armas.

1991 - 450 albaneses huyen a Italia en un buque mercante. En las semanas siguientes, miles más siguen su ejemplo.

1992 - Moldavia ingresa en la Organización de las Naciones Unidas.

1994 - la reina de España recibe el premio Wiesenthal de Derechos Humanos por su compromiso continuo en favor de la tolerancia y de la lucha contra el antisemitismo y el racismo.

1998 - la información enviada por la sonda espacial Galileo indica que Europa (luna de Júpiter) tiene un océano líquido bajo una gruesa capa de hielo.

1999 - Estados Unidos le pide a Juan Antonio Samaranch que se acaben los sobornos del Comité Olímpico Internacional.

2000 - en Londres (Reino Unido), el exdictador chileno Au-gusto Pinochet ―acusado de genocidio― es liberado después de 503 días de detención.

2001 - el gobierno español aprueba por decreto-ley una re-forma laboral que es rechazada por los partidos de oposición y las centrales sindicales.

2003 - Jacques Chirac se convierte en el primer jefe de Esta-do francés que visita Argelia desde la independencia de ese país.

2003 - en Italia, la reconstituida banda terrorista Brigadas Rojas asesinan a un policía.

2003 - en el rally de Turquía, Carlos Sainz logra la victoria parcial número 25 de su carrera en el mundial.

2003 - el Alinghi suizo arrebata al Nueva Zelanda la presti-giosa Copa del América de vela.

2004 - en España, el noticiero Monitor sale del aire de las frecuencias de Grupo Radio Centro, debido al fallo de la Corte In-ternacional de París a favor de Infored y del periodista José Gu-tiérrez Vivó, por incumplimiento de contrato de la radioemisora al periodista.

2004 - el cohete Ariane 5 libera la sonda europea Rosetta para que inicie su viaje de 10 años hacia el cometa Churyumov-Gerasimenko.

2005 - en Bagdad muere asesinado un miembro del tribunal encargado de juzgar a Sadam Husein.

2005 - en Saqqara (Egipto) un equipo de arqueólogos aus-tralianos descubre una momia del 600 a. C. en un sorprendente estado de conservación.

2006 - en Argelia, el Gobierno de Abdelaziz Buteflika anun-cia la liberación de 2000 islamistas para promover la reconcilia-ción nacional.

2006 - un estudio realizado por la Agencia Nacional del Océano y de la Atmósfera (NOAA) revela que cada año la Antártida pierde, aproximadamente, un volumen de 152 km³ (como un cubo de 5336 m de lado) de hielo desde 2002.

2006 - en los alrededores de la bahía Prudhoe (Alas-ka), a unos 1000 km de Anchorage, un oleoducto derrama más de un millón de litros de petróleo en un área cubierta por la tundra.

Hoy en la historia

Page 6: Lunes 2 de marzo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx6 LUNES2 DE MARZO DE 2015

intErnacionalMata a su novia al recrear escena de 50 sombras de Grey*A un hombre sueco se le pasó la mano y provocó que su pareja perdiera la vida en un acto sexual inspirado en la película

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo.- Al intentar recrear una escena de la película 50 sombras de Grey, un hombre provocó la muerte de su novia en Suecia.

El individuo, de 31 años de edad, cuya identidad no ha sido revelada, ató fuertemente a la mujer de nacionalidad alema-na, con preservativos y medias

de nylon, y la golpeó más de 100 veces con un palo, según informó el diario inglés The Independent.

Tras constatar que su pareja, de 28 años de edad, no respiraba, decidió llamar a una ambulancia. La chica fue trasladada a un hospital don-de murió dos días después a causa de insuficiencia respira-

toria y daños cerebrales irre-versibles.

Las investigaciones seña-lan que ambos se encontraban bajo el influjo de drogas y alcohol, por lo cual el sujeto será juzgado por homicidio involuntario.

La policía encontró un dia-rio presuntamente propiedad de la víctima, en el cual fue localiza-

do el siguiente escrito:Una vez dijiste que no que-

rías verme tener verdadero dolor. Soy sumisa pero no masoquista”.

Las autoridades informa-ron que la mujer se encontraba en Suecia a través de un inter-cambio estudiantil y que conoció al presunto homicida en redes sociales.

DALLAS, 1 de marzo.- El inmigrante mexicano Jesús “Chuy” García, de 58 años de edad, tiene posibilidades reales de ser electo en abril próximo alcalde de Chicago, la tercera ciudad más grande de Estados Unidos.

“Chuy” García sorpren-dió esta semana a los residen-tes de Illinois al obtener el 34 por ciento de los votos en la elección a la alcaldía de Chica-go y obligar al actual titular del gobierno de esa urbe, Rahm Emanuel, quien busca su re-elección, a enfrentarse en co-micios de segunda vuelta.

García y Emanuel fue-ron los más votados de los cinco candidatos que partici-paron en los comicios del pa-sado martes, pero ninguno de ellos obtuvo el 50 por ciento de los votos necesarios para ser elegido alcalde, por lo que será efectuada una segunda ronda el 7 de abril próximo.

Emanuel, quien ocupa la alcaldía de Chicago desde 2011 tras haber servido en las administraciones demó-cratas de los presidentes Bill Clinton y Barack Obama, se quedó cortó al recibir el 45 por ciento de los votos, a pe-sar de gozar de una enorme ventaja de recaudación de fondos que le permitió reali-zar una intensa campaña de publicidad.

García, quien se desem-peña como comisionado en la Corte del condado de Cook, el órgano de gobierno del muni-cipio cuya jurisdicción abarca la ciudad de Chicago, realizó en cambio una campaña de bajo presupuesto, pero pudo sobrevivir a la primera ronda al haber aglutinado una bue-na parte del voto de hispanos y afroamericanos.

El cúmulo de votos reci-

bido por García sorprendió a muchos y varios analistas polí-ticos están seguros ahora que su campaña para la segunda vuelta se energizará con más recursos y una mirada fresca de los votantes.

Estamos mirando ade-lante a la segunda ronda y a un buen conjunto de debates, con suerte”, dijo García en declaraciones a la prensa en Chicago, luego de recibir los resultados electorales.

Tendremos la oportu-nidad de profundizar más en los temas y por supuesto va-mos a hablar sobre el futuro de la ciudad y cómo podemos incluir a todos los barrios y la gente de Chicago en el proce-so de reorientación la direc-ción de la ciudad”, indicó.

De acuerdo con The Reader, un semanario de Chi-cago, García no tenía contem-plado originalmente buscar la alcaldía y en cambio apoya-ba las aspiraciones para ese cargo de Karen Lewis, la líder sindical de los maestros de Chicago.

Sin embargo en octubre pasado Lewis, una popular lideresa afroamericana, fue diagnosticada con cáncer ce-rebral y fue intervenida quirúr-gicamente de emergencia.

Luego de la operación, Lewis convenció a García de buscar la alcaldía, al asegu-rarle que sus años como acti-vista comunitario y su carrera política estelar lo convertiría en un candidato atractivo.

Lewis le prometió que lo apoyaría para darlo a conocer entre la comunidad afroame-ricana de Chicago, y fue así como logró convencerlo para buscar la alcaldía de la terce-ra ciudad más grande de Esta-dos Unidos.

García es percibido en la comunidad hispana de Chi-cago como un líder dinámico y progresista que ha trabaja-do para mejorar la vida de las personas que residen en el lado suroeste de la ciudad y la comunidad vecina Cicerón.

García nació en abril de 1956 en la pequeña población de Los Pinos, en el municipio

de Tepehuanes, en el estado mexicano de Durango, y fue criado por su madre junto con sus tres hermanos, dado que su padre emigró para trabajar en Estados Unidos y sostener a la familia.

En 1964 su padre obtu-vo la residencia legal perma-nente, y fue así como pudo poco después traer legalmen-te a su familia a residir con él en Chicago. Jesús tenía nueve años de edad cuando llegó a esa ciudad a residir en los ba-rrios de Pilsen y La Villita.

Tras adaptarse y apren-der un nuevo idioma, Jesús estudio una licenciatura en Ciencias Políticas en la Univer-sidad de Illinois en Chicago, y luego adquirió una maestría en Planificación Urbana.

Su activismo social lo condujo a trabajar como asis-tente legal, como organizador comunitario y para una orga-nización de vivienda basada en la comunidad.

En 1986, García fue elegido para el Consejo de la Ciudad de Chicago como Con-cejal del Distrito 22, donde ayudó a promulgar una legis-lación progresista como refor-mador y partidario del alcalde Harold Washington.

En 1992 se convirtió en el primer mexicoamericano en ser electo al Senado de Illinois, donde sirvió dos tér-minos y promovió una amplia gama de leyes para beneficiar a las familias trabajadoras.

Después de dejar el Se-nado, fundó “Enlace Chicago”, una organización de desarrollo comunitario sin fines de lucro. En 2010, García decidió regre-sar a cargos de elección popu-lar y fue electo comisionado del Séptimo Distrito del condado de Cook, donde se ha desempeña-do desde entonces.

Inmigrante mexicano podría ser electo alcalde de Chicago*Jesús “Chuy” García sorprendió esta semana a los residentes de Illinois al obtener el 34 por ciento de los votos en la elección a la alcaldía de Chicago

‘Chuy’ García obligó al actual titular del gobierno de esa urbe, Rahm Emanuel, quien busca su reelección, a enfrentarse en comicios de segunda vuelta.

CARACAS, 1 de mar-zo.- El exfutbolista argentino Diego Armando Maradona, que durante su estancia en La Habana en enero pasado recibió una carta de Fidel Castro felicitándole por su programa televisivo “De Zur-da”, afirmó hoy en Caracas que el líder cubano “está más vivo” de lo que piensan.

¿Que Fidel había muer-to?, está más vivo que noso-tros”, dijo Maradona desde el teatro Teresa Careño en Caracas durante la transmi-sión de su programa que se emite en Telesur, acompaña-do del reconocido periodista uruguayo Víctor Hugo Mora-les.

El canal latinoamerica-no Telesur, con sede en Vene-zuela, desveló el pasado 12 de enero que el ex presidente cubano, de 88 años y retirado del poder desde 2006, envió una carta a Maradona, “des-mintiendo así los rumores de su supuesto fallecimiento”, según señaló este medio en su página web.

Él no se apuró a decir ‘estoy vivo’, esperó que yo estuviera almorzando con mi mujer y me envió una carta diciendo: ‘Nene, decí que es-toy vivo”, comentó.

Para Maradona, Castro es “el más grande”.

En su programación, en su web y en la red social Twitter, Telesur divulgó fotos donde se ve a Maradona con

la carta en la mano, que lle-va la firma de Fidel Castro y que está fechada el pasado 11 de enero.

También medios digi-tales cubanos como la web oficial “Cubadebate” se hi-cieron eco de esa noticia.

A mediados de enero se intensificaron los rumo-res sobre el estado de salud de Fidel Castro, cuya última aparición en público había sido el 8 de enero de 2014 cuando asistió a la inaugura-ción de una galería artística en un barrio de La Habana.

El ex presidente cuba-no se pronunció a finales de enero por primera vez sobre el restablecimiento de rela-ciones entre la isla y Estados Unidos anunciado en diciem-bre pasado para afirmar que desconfía de Washington, aunque no rechaza la nego-ciación para el deshielo con su histórico enemigo.

Posteriormente, la prensa cubana publicó el 3 de febrero las primeras foto-grafías de Fidel Castro desde el pasado mes de agosto, junto con un artículo de un líder estudiantil en el que narró detalles de su reunión con el exgobernante.

Diego Armando Mara-dona se encuentra en Cara-cas con motivo de la trans-misión desde esta ciudad de dos programas de la segun-da temporada de su espacio deportivo “De Zurda”.

Fidel está más vivo de lo que piensan: Maradona

KIEV, 1 de marzo.- Los separatistas prorrusos anun-ciaron hoy que completaron el repliegue de su armamento pesado de la línea del frente ante el escepticismo de las autoridades de Kiev, que acu-saron a las milicias de rea-grupar sus fuerzas y preparar nuevos ataques contra las po-siciones de las tropas guber-namentales.

El ejército de la repú-blica popular de Donetsk ha concluido la retirada de su armamento pesado en pre-sencia de observadores de la OSCE (la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa)”, dijo a la prensa el subjefe de las milicias de la entidad separatista, Eduard Basurin.

Precisó que en total han sido retirados 26 grupos de artillería y que hoy fue reple-gado el último de ellos.

Basurin agregó que todos los datos sobre el ar-mamento retirado y sobre los nuevos lugares de su empla-zamiento han sido entrega-dos a la misión especial de la OSCE.

Declaraciones en el mismo sentido se hicieron hoy desde la vecina y también au-toproclamada república popu-lar de Lugansk.

La retirada (del arma-mento pesado) se ha comple-tado. En estos momentos se ultiman los detalles técnicos relacionados con su empla-zamiento”, dijo a la agencia rusa Interfax el jefe del gobier-

no separatista de Lugansk, Guennadi Tsiplakov.

El mando militar ucra-niano, a su vez, informó hoy de que, si bien la pasada no-che se respetó el régimen de alto al fuego, durante el sába-do las posiciones de las fuer-zas gubernamentales fueron tiroteadas en 34 ocasiones.

En esos ataques resul-taron heridos ocho efectivos ucranianos, dijo en rueda de prensa el coronel Andrei Li-senko, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional y De-fensa de Ucrania.

Lisenko advirtió de que se observan indicios de que el enemigo se prepara para nuevas acciones ofensivas en los sectores de Mariupol, Ar-tiomovsk y Lugansk.

BUENOS AIRES, 1 de marzo.- La presidenta argenti-na, Cristina Fernández, dijo hoy que la “denuncia sin pruebas” presentada contra ella por el fiscal Alberto Nisman por encu-brimiento terrorista es un “bo-chorno y una vergüenza” porque semanas antes de morir él mis-mo preparaba documentos en los que reconocía la labor del Gobierno.

Lamento su muerte como lamento la muerte de cual-quier argentino”, dijo durante el discurso de apertura del año legislativo, en referencia al fis-cal especial de la causa por el atentado contra la mutualista judía AMIA, que dejó 85 muertos en 1994, por cuyo fallecimiento aún no había expresado condo-lencias.

Nisman fue hallado muer-to con un tiro en la sien en su do-micilio de Buenos Aires el pasa-

do 18 de enero, horas antes de comparecer en el Congreso para explicar la denuncia presentada contra Fernández por supuesto encubrimiento de los sospecho-sos iraníes del ataque a la AMIA.

La presidenta afirmó hoy que esa denuncia, presentada por el fiscal el 14 de enero, cua-tro días antes de morir, es una “vergüenza y un bochorno para los argentinos” ya que Nisman, apenas en diciembre pasado, preparaba dos documentos en los que alababa los esfuerzos in-ternacionales del Gobierno para esclarecer la causa.

¿A qué Nisman le creo? ¿Al de la denuncia sin pruebas o al Nisman que levanta toda mi actuación en Naciones Unidas, que levanta mis discursos?”, se preguntó Fernández.

La presidenta se refirió así a dos documentos “de puño y letra” de Nisman que apare-

cen citados en el dictamen emi-tido el pasado jueves por el juez Daniel Rafecas, encargado de la denuncia contra la mandataria, como uno de los motivos para desestimar las acusaciones.

Un fiscal acusa a la presi-denta y a un canciller, es decir a Argentina, porque represen-tamos al país (...) De repente aparecen los secretarios de ese juzgado con dos escritos. Es un escándalo, un bochorno, no para la presidenta, para todos los argentinos”.

Según explicó la manda-taria, Nisman preparaba estos dos documentos para presentar-los ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Los dos documentos “di-cen exactamente lo contrario a lo que dice su denuncia” por lo que el caso “debería llamarse Nisman versus Nisman”, apuntó Fernández.

Ucrania desconfía Separatistas dan por concluido el repliegue de artillería

Presidenta argentina tilda de “vergüenza” denuncia de fiscal Nisman

Page 7: Lunes 2 de marzo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 7LUNES2 DE MARZO DE 2015

nacional

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) fortalece los mecanis-mos de diálogo con las autoridades educativas de las entidades federati-vas, a fin de consolidar las transfor-maciones de la reforma educativa.

En las conclusiones del en-cuentro, encabezado por el secretario de Educación Pública, Emilio Chua-yffet Chemor, se indicó que el fede-ralismo educativo se sustenta en la colaboración de los tres órdenes de gobierno.

Además, la reforma educativa exige que se trabaje de manera coor-dinada, responsable y comprometida para que todos, en un solo frente, ha-gan valer y respetar la ley.

En el Salón Hispanoameri-cano de la SEP, los responsables de Educación estatales y federa-les analizaron los programas edu-cativos, y propusieron diversas acciones con el objetivo de crear condiciones en las escuelas para la implementación exitosa del modelo educativo.

En el encuentro, los represen-tantes de cada estado plantearon sus dudas y, en algunos casos, hicieron

propuestas sobre los temas que se trataron.

En los trabajos, la represen-tación de la SEP propuso a las auto-ridades educativas de las 32 entida-des suscribir un convenio para aplicar instrumentos de evaluación en los procesos de ingreso, promoción, re-conocimiento y permanencia en el magisterio, a través de computadora.

De acuerdo un comunicado, el oficial mayor de la SEP, Marco Antonio Abaid Kado, se refirió a los avances

del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone).

En ese sentido, se indicó que la centralización de la nómina educa-tiva de las plazas federalizadas con cargo al FONE, tiene una implemen-tación exitosa.

Asimismo, se informó que en la operación de los pagos, la SEP se conduce con estricto apego a las dis-posiciones legales aplicables, y mues-tra plena disposición de atender con

prontitud las inconsistencias y proble-mas que se registren en el proceso de transición hacia el nuevo sistema de gestión de la nómina educativa.

Se destacó que en la aplica-ción y vigilancia de la Ley General del Servicio Profesional Docente se deben observar los principios de lega-lidad, certeza, imparcialidad, objetivi-dad y transparencia.

Durante los trabajos entre los responsables de Educación del país y autoridades de la SEP, se enfatizó que para garantizar que los procesos se realicen con la seguridad requeri-da, es importante la coordinación de acciones entre las autoridades edu-cativas de ambos niveles de gobierno en la aplicación de los instrumentos de evaluación.

En su participación, el subse-cretario de Educación Básica de la SEP, Alberto Curi Naime, habló de los avances del modelo educativo, y de los lineamientos 2015 de los progra-mas federales.

Asimismo, se planteó que el plan y programas para la Educación Básica se conformarán con conteni-dos mínimos comunes, pertinentes y actualizados, que sean coherentes

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo.- En punto de las 17:16 horas despegó del Ae-ropuerto Internacional de la Ciudad de México el avión que transporta al presidente de la República Enrique Peña Nieto rumbo al Reino Unido, donde estará realizando una visita de Estado de tres días.

El mandatario estará acompañado de una comitiva integrada por miembros de su gabinete, legisladores, empre-sarios y académicos.

La aeronave TP-01 Pre-sidente Juárez hará una es-cala técnica en el aeropuerto de Gander, Canadá para rea-bastecer combustible. Luego de una hora emprenderá de nueva cuenta el vuelo hacia la Terminal Aérea de Heathrow, donde se espera su arribo a las 11:15 horas tiempo local (05:15 horas tiempo de la Ciu-dad de México).

En este lugar, será reci-bido por el embajador de Mé-xico en el Reino Unido, Diego Gomez Pickering, así como por el viceconde Brookebou-rough.

El mandatario acompa-ñado de su esposa Angélica Rivera de Peña será conduci-do al Palacio de Buckingham, donde tendrá actividades pri-vadas.

AGENDAPor la mañana, Carlos,

Príncipe de Gales y Camila, Duquesa de Cornwall acudi-rán por Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera de Peña, al HOTEL Intercontinen-tal Park Lane de Londres, en nombre de La Reina.

Sus Altezas Reales se trasladarán con la pareja pre-sidencial al campo de desfiles Horse Guards Parade, donde el primer mandatario de Mé-xico recibirá una bienvenida ceremonial.

La Reina Madre y el Du-que de Edimburgo les darán la bienvenida formal en el Pa-bellón Real del Horse Guards Parade. En ese momento se harán las presentaciones y después del Saludo Real se entonará el Himno Nacional Mexicano.

Acto seguido, el presi-dente de México y el Duque de Edimburgo, inspeccionarán la Guardia de Honor.

Las dos parejas encabe-zarán una procesión de Esta-do en carruaje desde la ave-nida The Mall hacia el Palacio de Buckingham.

Posteriormente La Rei-na Isabel II ofrecerá un al-muerzo privado en el Palacio de Buckingham. En ese lugar invitará a sus distinguidos vi-sitantes a observar una exhi-bición de artículos mexicanos que forman parte de la Colec-ción Real, en la Galería de las Pinturas.

Después del mediodía, Peña Nieto y su esposa visi-tarán Clarence House, donde serán recibidos por el Príncipe de Gales, para compartir la tradicional hora del té en el Salón del Jardín.

Más tarde, estarán en la Abadía de Westminster, don-de el presidente depositará una ofrenda en la Tumba del Guerrero Desconocido.

Adicionalmente, en el Palacio de Westminster el mandatario mexicano será recibido por el presidente de la Cámara de los Comunes y el Presidente de la Cámara de los Lores. Peña Nieto dará un discurso en el Royal Robing ROOM y asistirá a una recep-ción con parlamentarios de todos los partidos y otros invi-tados.

Por la noche, La Rei-na ofrecerá un Banquete de Estado en el Palacio de Buc-kingham para el presidente de los Estados Unidos Mexica-nos y su esposa.

El miércoles 4, el titular del Poder Ejecutivo acompa-ñado por el viceprimer Minis-

tro, Nick Clegg, se unirá a la conclusión de un desayuno de Líderes Empresariales, al tér-mino del cual sostendrán un encuentro privado.

Más tarde, Peña Nie-to ofrecerá una conferencia magistral, conocida en inglés como Canning Lecture, en la casa Lancaster.

En ese lugar, el pre-sidente será recibido por Miriam González Durántez, presidenta Honoraria de la Canning House y Hugo Swire, Ministro del Parlamento y Mi-nistro de Estado para la Ofici-na de Relaciones Exteriores.

Ese mismo día, el man-datario mexicano acompa-ñado de su staff se reunirá con el Primer Ministro, David Cameron, en el número 10 de Downing Street con quien sos-tendrá una reunión bilateral para tratar diversos asuntos del orden global.

De acuerdo con la el programa de la Embajada Británica, la agenda del pre-sidente Peña Nieto contempla un encuentro con Ed Miliband, líder de la oposición en el Pa-lacio de Buckingham.

Después de ese com-promiso, Peña Nieto asistirá al Foro de Negocios Mexico Day en la Mansion House. Ahí, emitirá un discurso sobre OPORTUNIDADES DE INVER-SIÓN en México.

Por la noche, la pareja presidencial de México asis-tirá al Banquete de Guildhall ofrecido por el Alcalde del Distrito Financiero de Londres y la Corporación de la City of London.

El jueves 5, concluye la visita de estado del presiden-te de México al despedirse for-malmente de La Reina Isabel II y del Duque de Edimburgo en el Palacio de Buckingham.

Minutos después, Peña Nieto y la comitiva que lo acompaña viajará a Aberdeen, Escocia, donde será recibido por Alistair Carmichael, secre-tario de Estado por Escocia.

En esa provincia asiste a una recepción, presentación y firma de Memorandos de En-tendimiento en Colaboración con el Sector Energético, con Jefes Ejecutivos y Represen-tantes de Alto Nivel del Sector de Petróleo y Gas.

La reunión se llevará a cabo en el Ayuntamiento de Aberdeen. Ahí, el presiden-te estará acompañado de Matthew Hancock, ministro de Estado del Departamento de Energía y Cambio Climático.

También escuchará las conclusiones de dos talleres: Construyendo una Econo-mía Energética Sustentable y HACIENDO NEGOCIOS en el Nuevo Sector Energético Mexi-cano.

En Escocia, Peña Nieto visitará la Universidad Robert Gordon, donde conocerá a varios académicos y verá una presentación sobre Trans-ferencia de Conocimiento y Educación en el Sector Ener-gético.

El presidente también atestiguará una demostra-ción del Simulador de Entre-namiento para Perforación y Plataformas Avanzadas.

Terminando esta activi-dad el presidente Peña Nieto emprenderá el regreso a la Ciudad de México desde el Aeropuerto Internacional de Aberdeen.

Cabe recordar que La Reina y el Duque de Edimbur-go han realizado anteriormen-te dos visitas de Estado a Mé-xico en 1975 y 1983.

A su vez, la Reina y el Duque de Edimburgo han reci-bido visitas de Estado de pre-sidentes mexicanos en 1973, 1985 y 2009.

Esta visita de Estado ocurrirá meses después de la visita oficial a México del Príncipe de Gales y la Du-quesa de Cornwall en octu-bre de 2014.

MORELIA, 1 de marzo.- El cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino fue localizado la tarde de este domingo en el basurero muni-cipio de Penjamillo, Michoacán; la víc-tima portaba entre sus ropas la cre-dencial de elector a nombre de Rubén Magaña Torres, regidor del PRD, que había sido reportado desaparecido desde el pasado 19 de febrero del presente año.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) in-formó que el hallazgo se realizó alrededor de las 13:00 horas de hoy, en el tiradero ubicado en el paraje La Loma.

Entre las ropas de la víctima se localizó una credencial de elector a nombre de Rubén Magaña Torres, de 67 años de edad, a quien a sim-ple vista no se le aprecian huellas de violencia”, reportó la dependencia estatal.

El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense donde se le practicará la necropsia de ley.

El pasado 25 de febrero, la

dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática, emitió un comunicado en el que reportó des-tacó que los familiares del regidor perredista y líder del Barzón en Penja-millo le reportaron la desaparición de rUBÉN Magaña Reyes, quien fue visto por última vez en las instalaciones de la Presidencia Municipal el pasado 19 de febrero.

Las autoridades de justicia siguen sin explicar varios de los ase-sinatos de servidores públicos y miles de ciudadanos en Michoacán, así como de las desapariciones de cien-tos de personas, a la que se suma la de nuestro compañero, cuya familia como la de cientos de michoacanos se encuentran en la zozobra e incer-tidumbre ante la incapacidad de las autoridades para resolver este y otros casos”, precisaba el dirigente estatal perredista Carlos Torres Piña, en el comunicado.

Ahora la PGJE realiza las in-vestigaciones correspondientes para determinar si el cuerpo encontrado es el del regidor perredista.

Podría ser de regidor del PRD

Hallan cuerpo en basurero de Penjamillo

Peña Nieto parte rumbo a Reino Unido por visita de Estado*La Reina Madre y el Duque de Edimburgo darán la bienvenida formal al mandatario y su esposa, en el Pabellón Real del Horse Guards Parade

Carlos, Príncipe de Gales y Camila, Duquesa de Cornwall acudirán por Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera de Peña, al HOTEL Intercontinental Park Lane de Londres.

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo.- El Partido Encuentro Social (PES) informó que este domingo re-cibió la solicitud de registro del di-putado federal con licencia, Silvano Aureoles, como precandidato a la gubernatura del estado de Michoa-cán, de acuerdo a los términos de la convocatoria de este instituto político.

En un comunicado, indicó que el Comité Directivo Nacional, encabe-zado por Hugo Eric Flores y Alejandro González, presidente y secretario ge-neral, respectivamente, se reunió en días pasados con el Comité Directivo Estatal donde acordaron proponer la candidatura para el gobierno de esta entidad al perredista.

Indicó que la decisión se basó en tres grandes razones, entre ellas,

la urgencia que vive el estado de Mi-choacán por tener liderazgo sólido, con experiencia, que dé rumbo a la problemática social, económica y po-lítica del estado.

Estamos convencidos que Au-reoles es el único precandidato que puede consolidar el liderazgo que se requiere para hacer un gobierno fir-me, a la altura de los grandes retos que afronta la entidad”, expresó el PES.

En este instituto político “nos congratulamos que los acuerdos en-tre Encuentro Social y nuestro aban-derado nos lleven a la reconciliación que los michoacanos y todos los mexicanos buscamos para encontrar la paz y el fortalecimiento de nuestra nación”, puntualizó.

Encuentro Social recibe solicitud de registro de Aureoles en Michoacán

SEP fortalece mecanismo de diálogo para consolidar reforma educativa

con los estándares internacionales.Además, se propondrán mé-

todos adecuados y tareas que propi-cien la participación y motivación del alumno, para generar aprendizajes relevantes.

En la creación de condiciones en cada escuela para la implementa-ción exitosa del nuevo modelo educa-tivo, será fundamental la participa-ción de las autoridades educativas de las entidades, se abundó.

El subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutié-rrez, habló del modelo educativo en ese nivel, y en relación a los proyectos para el fortalecimiento del mismo.

Se informó que el Gobierno federal dará prioridad, para ampliar cobertura con calidad y equidad, a proyectos estratégicos como el tele-bachillerato comunitario, entre otros.

Estos telebachilleratos, se ex-plicó, tienen como objetivo llevar la educación media superior a localida-des que no cuentan con ese servicio en un radio de cinco kilómetros a la redonda y, en casos excepcionales, en las localidades que si lo tienen, pero registran demanda insatisfecha.

También se indicó que la Pre-paratoria Abierta es un instrumento extraordinario para atender el rezago de ese nivel educativo, y se cursa me-diante la acreditación de evaluacio-nes parciales.

Con la modernización de este servicio educativo los estudiantes

contarán con servicios gratuitos de asesoría en línea, evitarán traslados, reducirán costos de transportación y tendrán acceso permanente y gratui-to a los materiales digitales de esta modalidad educativa.

En cuanto a Prepa en Línea-SEP, se explicó que es un servicio orientado a atender las demandas de formación de bachillerato de las personas que, por sus características y necesidades, no pueden seguir sus estudios en la modalidad presencial.

La reunión contó con la par-ticipación del subsecretario de Edu-cación Superior, Efrén Rojas Dávila, quien habló de la estrategia concu-rrente para fortalecer ese nivel.

Se explicó que ese proyecto se desarrolla con la coordinación de las autoridades federales y estatales, y que se impulsa el sistema nacional de educación superior abierta y a dis-tancia.

El titular de la Unidad de Coor-dinación Ejecutiva de la SEP, César Becker Cuéllar, habló sobre los Con-sejos de Participación Social en la Educación, con lo que se avanza en fortalecer, ampliar la cobertura, así elevar la calidad y equidad en la edu-cación básica.

Se planteó que el Consejo Nacional de Participación Social en la Educación, encabezado por el con-sejero presidente José Sarukhán Kér-mez, impulsa el proyecto a favor de la convivencia escolar

La reforma educativa exige que se trabaje de manera coordinada, res-ponsable y comprometida para que todos, en un solo frente, hagan valer y respetar la ley.

Page 8: Lunes 2 de marzo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx8 LUNES2 DE MARZO DE 2015

“Se especula que haya más de 400 cajas en todo el país que están en situación difícil que compromete el pa-trimonio de miles de ahorra-dores en México”. Agregando “situación grave porque quie-nes ahorran en estas institu-ciones son personas de es-casos recursos y ubicadas en lugares donde no hay oferta adecuada de servicios finan-cieros y hacen el esfuerzo por incrementar el patrimonio y ahora está en riesgo por una regulación que puede ser in-suficiente, pero sí está claro que es la omisión de parte de autoridades en particular de la Comisión Bancaria y de Va-lores donde deja que este tipo de problemas crezcan en todo

el país”.Es por ello, mencionó

“propusimos en diciembre en el Senado (la conforma-ción) de una comisión para darle seguimiento al caso de Ficrea”, pero considera nece-sario que habrá que “ampliar el campo de acción de la co-misión hacia el resto de coo-perativas y cajas de ahorra en el país”.

Finalmente, reiteró que recurrirán a las autoridades hacendarias para una reunión donde se les dé a conocer la situación y de manera parale-la “será uno de los casos que abordaremos en la Comisión que se tiene en el Senado de la República junto con la Cá-mara de Diputados”.

El Senador...

Demuestra...El presidente de la

CEDH reiteró que el posicio-namiento del mandatario me-rece el más amplio reconoci-miento porque demuestra el compromiso con la sociedad colimense al investigar los hechos para que no haya im-punidad.

“Es voluntad del Ejecu-tivo que se investiguen los he-chos, que no haya impunidad y eso habla de transparencia de sus acciones”, resaltó Cha-pula de la Mora, quien agregó que el gobernador instruyó a la dependencia de Salubridad y Educación para que rindan los informes rápido y así po-der emitir en el menor tiempo posible la postura de la CEDH.

“No podemos prejuzgar

si hay violación de derechos humanos, pasamos la etapa de investigación, una vez que tengamos integrado el expe-diente respectivo haremos el pronunciamiento correspon-diente, pero con elementos de prueba”, afirmó.

Chapula de la Mora explicó que si es necesario pedirán la opinión técnica a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, concre-tamente al personal especia-lizado en servicios médicos, para que puedan auxiliar y determinar si realmente el personal del Centro de Salud de Cuauhtémoc se apegó a la Norma Oficial Mexicana y a la Normatividad que se aplica en casos como éste.

Por su parte, el diri-gente del Comité Municipal Campesino de la CNC en Co-quimatlán, Germán Díaz Var-gas, señaló que esta obra es de mucha importancia “por-que beneficia no nada más a la Cabecera municipal sino a todas las comunidades que van para Pueblo Juárez, La Esperanza, El Algodonal, Agua Zarca, El Colomo, Cruz de Piedra, entre otros”, co-mentó.

En ese sentido, agrade-ció al Mandatario estatal el que gestionara los recursos necesarios ante el Presidente Peña Nieto para llevar a cabo la obra que ha servido de mu-cho a los coquimatlenses, y reconoció como muy bueno el que se coordinen ambos gobiernos porque eso benefi-cia a todos los habitantes.

De igual manera, el di-rigente del Partido Verde de México en Coquimatlán, Ra-fael Cruz Navarro, refirió que esta obra era muy necesaria ya que en todo ese tramo había muchos accidentes debido a que los vehículos rebasaban y no había divi-sión ni camellón que pudiera impedirlo.

Ante esto, aseguró que el principal beneficio fue so-bre todo para salvar vidas lo que tiene mucha relevancia para la población que podrá transitar de manera segura y con la tranquilidad de que se reducirán los accidentes vehiculares.

“Son buenísimas las obras, son necesarias sobre todo para mejorar la aten-ción, el flujo y el tránsito de los vehículos”, concluyó.

Líderes...

Dirigentes del Comité Municipal Campesino de la CNC y del Partido Verde de México, ambos representantes del municipio de Coquimat-lán, Germán Díaz Vargas y Rafael Cruz Navarro, respectivamente, re-conocieron las gestiones del Gobernador Mario Anguiano Moreno al Presidente Enrique Peña Nieto, para mejorar la infraestructura carre-tera en el estado.

“Venimos haciendo ciudad con los vecinos, lo que represen-ta que definamos las prioridades que garanticen mejor calidad de vida y bienestar individual y co-lectivo para todos”, dijo.

Nuestro gobierno le apues-ta al desarrollo humano, a lo más valioso que tenemos, y que son las personas, y para ellas es que estamos llevando a cabo las obras que se requieren, sostuvo el alcalde de Colima.

Finalmente, anunció que esta es la primer obra que se entrega de todo un sistema de colectores que significarán segu-ridad para las personas, y que se ha logrado hacer realidad gracias al apoyo del Gobierno de la Re-pública a través de Conagua me-diante el programa Apazu.

En su oportunidad, Gon-zalo Verduzco Genis, vecino del lugar manifestó que para muchos que por desconocimiento pudie-ran considerar que esta es una obra pequeña, “ sin embargo, hay veces que las obras chicas dan resultados de por vida; esta es una magnifica obra que viene a resolver una gran problema”.

Quiero felicitarlo señor presidente y darle las gracias a nombre de todos los colonos, por todas las acciones que emprende y van encaminadas a mejorar y se den los mejores resultados., “aquí se amalgama bien las fra-se de que el servidor da servicio, y aquí lo estamos viendo, da un servicio para resolver problemas y que queden bien las cosas”, añadió.

Entregan...

El Consejo Político Estatal del Partido Verde Ecologista de México en Colima, aprobó las candidaturas correspondientes a nuestro instituto político de acuerdo con el Convenio de Coalición Electoral celebrado con los Partidos Revolucionario Institu-cional y Nueva Alianza para el proce-so electoral 2014-2015.

De esa manera, los nombres de quienes representarán al Partido Verde Ecologista de México en el es-tado de Colima, en las candidaturas locales para los diferentes cargos que estarán en disputa el próximo 7 de junio, serían:

EN COALICIÓNCANDIDATO A GOBERNADOR: José Ignacio Peralta Sánchez

CANDIDATOS A PRESIDENTES MU-NICIPALES:SIN COALICIÓN:

COLIMA: Esmeralda Cárdenas Sán-chezARMERÍA: Ernesto Márquez Guerre-roIXTLAHUACÁN: Jorge Audel Mendo-za VirgenMINATITLÁN: Horacio Mancilla Gon-zález

EN COALICIÓN:TECOMÁN: Arturo García AriasCUAUHTÉMOC: Blanca RochaVILLA DE ÁLVAREZ: Oswy Delgado RodríguezMANZANILLO: Francisco Alberto Ze-peda GonzálezCOQUIMATLÁN: Enrique Preciado Beas

CANDIDATOS A DIPUTADOS LOCA-LES:SIN COALICIÓN:Distrito I (Colima): José Cárdenas SánchezDistrito II (Colima): Viviana Ramírez AnguianoDistrito III (Colima): Isis Baudelia Guadalupe Villaseñor SilvaDistrito IX (Armería): Beatriz Guada-lupe IsunzaBurciagaDistrito XIV (Minatitlán): Por definir

EN COALICIÓN:Distrito V (Coquimatlán): José Gua-dalupe Benavides FloriánDistrito VI (Cuauhtémoc): Octavio Tin-tos TrujilloDistrito VII (Villa de Álvarez): Alfredo Hernández RamosDistrito VIII (Villa de Álvarez): Héctor Magaña LaraDistrito X (Tecomán): Juan Carlos Pin-to RodríguezDistrito XI (Manzanillo): Armida Núñez GarcíaDistrito XII (Manzanillo): Rosario Yeme LópezDistrito XIII (Manzanillo): Sergio Sán-chez Ochoa Distrito XV (Tecomán): Felicitas Peña CisnerosDistrito XVI (Tecomán): Santiago Chávez Chávez

Una vez dadas a conocer las candidaturas arriba señaladas, el Secretario General del Partido Verde Ecologista de México, Mariano Trillo Quiroz, procedió a tomarle la protes-ta a los ciudadanos designados por nuestro instituto político y les entre-gó la constancia correspondiente.

Consejo...

Recordó que en de-claraciones periodísticas, la propia consejera presidenta del Consejo General del Ins-tituto Electoral del Estado, ha señalado que se preten-de lograr la participación de 295 colimenses que radican en el extranjero.

En ese sentido, Rodrí-guez García calificó a ese

Exhortan... gasto como exorbitante e in-debido, toda vez que ante la insuficiencia de recursos, los esfuerzos del Órgano Publico Local Electoral se deben diri-gir a incentivar la participa-ción de los colimenses que radican en el Estado.

“En todo momento los que suscribimos (el Pleno del Congreso del Estado), estamos de acuerdo en la participación de la ciudada-

nía colimense en general, incluida la que radica en el extranjero, pero esta partici-pación debe ser planeada y debidamente garante de la certeza y legalidad hacia to-dos, situación que creemos no acontece, y menos con el tiempo de preparación del ya citado programa”, apuntó,

Recordó que una vez concluido en actual pro-ceso electoral, cuando la

actividad del IEE y de los partidos políticos disminuye considerablemente, se ten-drá un amplio periodo para que, mediante una debida planeación, organización y discusión, se pueda crear un mecanismo que permita tener una efectiva partici-pación de ciudadanos coli-menses que radiquen en el extranjero y con un menor costo.

Reacreditan...En visita al rector José

Eduardo Hernández Nava, le dieron a conocer la noticia el director de esa facultad, Car-los Ramírez Vuelvas, acompa-ñado por los coordinadores de las licenciaturas en Comunica-ción y Periodismo, Paulina Ri-vera Cervantes y Guillermo To-rres López, respectivamente, y por Lorena Zaldívar Bibriesca, presidenta del Conac.

En el país, explicó Lo-rena Zaldívar, hay más de mil programas de comunicación, tanto en escuelas privadas como en las públicas, de los que sólo 45 están acreditados en 36 instituciones de Edu-cación Superior, de esos 45, nada más 18 están reacredita-dos, entre ellos los dos de la Falcom.

El rector felicitó al perso-nal de esta Facultad “por el es-fuerzo que realizaron para lo-grar esta reacreditación” y les pidió que continúen haciendo equipo con la Coordinación General de Docencia para se-guir obteniendo buenos resul-tados.

“Con esto, lo más im-portante es que se beneficiará nuestra razón de ser, que son los estudiantes. En serio que me da mucho gusto, estoy muy contento por este tipo de noti-cias que hablan del buen tra-bajo que se viene haciendo en la institución y concretamente en la Facultad de Letras y Co-municación”, añadió Hernán-dez Nava.

Lorena Zaldívar dijo que la reacreditación, a diferencia de la acreditación, es un pro-ceso largo que implica más tra-bajo; “se revisan más de cien indicadores (infraestructura, talleres, laboratorios y docen-tes, entre otros), se ve el avan-ce en las recomendaciones que se emitieron en la acre-ditación, y cómo se encuentra la Universidad de cinco años para acá”.

Indicó que lograr una reacreditación tienes muchas ventajas, entre ellas “mostrar la excelencia académica, ya que la facultad se posiciona entre las mejores a nivel nacio-nal y los empleadores tienen la certeza de que los egresados de ese plantel tienen calidad”.

José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima y su esposa Alicia López de Hernández, directora general del Centro de Desarro-llo de la Familia Universitaria (CEDEFU), participaron ayer domingo en la cuarta “Carrera por la vida” organizada por la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), en el marco del Día Internacio-nal del Cáncer Infantil.

Dicha carrera, que se llevó a cabo en el municipio de Villa de Álvarez,se realizó a beneficio de los y las niñas que padecen esta enferme-dad. José Eduardo Hernández

Nava y su esposa Alicia López de Hernández se sumaron al banderazo de salida para la carrera de 3 kilómetros, interesados en contribuir a mejorar la calidad de vida de los y las niñas con cáncer en Colima.

En esta carrera, llena de color y alegría, participa-ron también el secretario de Salud en Colima, Agustín Lara Esqueda; el presidente muni-cipal de Colima, Federico Ran-gel Lozano; el alcalde de Villa de Álvarez, Ignacio Zambada Torres y la presidenta en Co-lima de AMANC, Ana Cristina Fernández.

Se suman rector y su esposa a la cuarta “Carrera por la vida”

José Ignacio Peralta Sánchez participó este domingo en la Carrera por la Vida Amanc, en la categoría de 10 kilómetros.

Page 9: Lunes 2 de marzo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 9LUNES2 DE MARZO DE 2015

La Contraloría Social de la Universidad de Colima rea-lizó las jornadas de difusión y promoción 2015, a través de un programa de visitas a los planteles de los cinco campus de la institución, durante las cuales convocó a participar ajefes de grupo, concejales técnicos y representantes de la sociedad de alumnos de cada plantel.

Lo anterior con el fin de difundir a la Contraloría Social como una dependencia universitaria, promover la con-vocatoria 2015 para la consti-tución de los Comités de Con-traloría Social, y fomentar la participación de los alumnos beneficiarios en acciones de verificación y vigilancia de los distintos programas de apoyo al desarrollo social, como el Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas (PROFOCIE, antes PIFI) y el Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (MANUNTENCION), que brindan recursos que sin

duda benefician a la pobla-ción estudiantil.

Refugio Humberto Tene, responsable de la Contralo-ría Social universitaria, dijo

que ésta “es una dependen-cia de gestión, intermediaria entre los beneficiarios y los responsables de operar los programas de apoyos, cuyo

propósito fundamental es dar seguimiento y verificar, a tra-vés de comités de contraloría social, que los recursos de los Programas de Desarrollo So-

cial sean aplicados correcta-mente y se operen de acuerdo a la normativa y con responsa-bilidad social, a partir de prin-cipios de honestidad, transpa-rencia, equidad de género y rendición de cuentas de cara a la sociedad”.

Durante estas jornadas, el equipo de trabajo de la Con-traloría Social explicó con una presentación audiovisual qué es la Contraloría Social, su propósito, acciones, la figura de los beneficiarios, cómo se integran los Comités de Con-traloría Social, ylos beneficios de pertenecer a dichos comi-tés.

Igualmente, se profun-dizaron varios temas como el de las cédulas de vigilancia, que son el instrumento me-diante el cual los beneficiarios evalúan la operatividad de los Programas de Desarrollo So-cial.

En estas jornadas se tuvo una asistencia de 395 participantes: 65 de la dele-gación Manzanillo, 49 de Te-

comán, 134 de Colima, 82 de Coquimatlan y 68 de la dele-gación Villa de Álvarez.

Todas estas acciones, añadió Refugio Humberto Tene, “están encaminadas a dar cumplimiento al plan de trabajo 2015 de la Contralo-ría Social en lo referente a las acciones de promoción y di-fusión de la contraloría social como una dependencia uni-versitaria, enmarcadas en la agenda rectoral 2013-2017 del maestro José Eduardo Hernández Nava”.

Además, estas jornadas de promoción se implementa-ron de la misma manera en las instituciones educativas del estado beneficiaras del programa MANUNTENCION: Instituto Tecnológico de Co-lima, Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima, Universidad Peda-gógica Nacional y Universidad Tecnológica de Manzanillo, en las que se contó con la parti-cipación de 345 alumnos be-neficiarios.

Promueven la participación de alumnos en la integración de los comités de Contraloría Social

Este fin de semana, el investigador de la Universidad de Guadalajara y del IMSS, Ho-racio Rivera Ramírez, impartió la conferencia “Conducta in-apropiada y malas prácticas en la investigación”, en la que habló de las prácticas que uti-lizan los investigadores para obtener reconocimiento den-tro del gremio, y dijo que“es el propio sistema quien propicia tales prácticas”.

En México, añadió, el Sistema Nacional de Investi-gadores (SNI) ha favorecido y facilitado que las conductas impropias sean frecuentes; “en lo particular, me refiero a las autorías irresponsables, donde los artículos tiene cada vez más autores. El SNI, en-tonces, se ha puesto a contar las citas y coloca al investiga-dor en tal nivel dependiendo del número de veces que ha sido citado”.

Sin embargo, dijo, el problema no sólo se centra en el SNI, sino también en las universidades, donde el puesto del investigador queda sujeto al número de publica-ciones y citas que éste tenga, “por lo que entonces el inves-tigador se centrará en quedar bien con el gremio y con los evaluadores”. Para él, “el en-foque del proceso científico está mal y habría que revisar-lo de cabo a rabo”.

El investigador cues-tionó las razones reales que mueven a los científicos a pu-blicar. Dice que “no es tanto el altruismo ni para que la hu-manidad esté mejor, sino ra-zones mucho más mundanas y mezquinas. Siempre quere-mos más reconocimientos, con lo poquito o mucho que hagamos”.

Puso como ejemplo al SNI y a la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), donde en la primera existen en prome-dio 23 mil miembros, mientras que la segunda “no somos ni diez los miembros, y eso que se formó 25 años antes que el SNI. La diferencia es que en la AMC no hay dinero, no hay becas”, comentó.

Esta situación, aseguró, ha provocado que los investi-gadores caigan en conductas inapropiadas “como el plagio, la falsificación o el típicome pones en la investigación y yo te pongo en la mía”; entonces el investigador no sólo com-pite con su integridad como

humano, sino con la de sus colegas”, dijo Horacio Rivera.

Comentó tambien que tiene más de veinte años in-

sistiendo en el cambio de es-tas estrategias, “pero parece que no pasa nada; en todo caso he tenido consecuencias negativas o represalias, pero nada bueno”.

Como dato, expuso que esta situación no sólo se da en México sino en todo el mundo. En Estados Unidos, mencionó, realizaron una en-cuesta entre investigadores y el “33 por ciento admitió haber incurrido al menos una vez en una conducta impro-pia, como el plagio, fraude o la falsificación”.

SNI ha favorecido la simulaciónen investigaciones: Horacio Rivera

En atención a la políti-ca de la Universidad de Co-lima en torno a la vincula-ción de la casa de estudios con la sociedad, la Facul-tad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, ubicada en el Campus Tecomán, iniciará este lunes 2 de marzo una campaña de esterilización de perros y gatos, a bajo costo.

Sobre la campaña ha-bló Irma Preciado Munguía, responsable de la clínica de pequeñas especies en la Facultad, quien desta-có que la campaña será desde hoy lunes y hasta el próximo 20 de marzo, para perros y gatos, ya sean ma-chos o hembras, con un costo de 300 pesos,.

La cirugía tiene un costo regular comercial que va de 800 a mil 500 pesos, por lo que esta cam-paña pone al alcance de la ciudadanía una cirugía de primera calidad con bajo costo; no obstante, dijo, sí tiene que ser con previa cita, llamando a la Facultad de Medicina Veterinaria al 313 32 2 04 07, o bien al 313 32 2 94 00, extensión 52301, para programar la intervención quirúrgica.

Preciado Munguía dijo que al esterilizar las mascotas se evita la sobre-población canina y, en este caso, se tiene acceso a una cirugía con excelente cali-dad, en la que además los estudiantes tendrán opor-tunidad de practicar; “son estudiantes de noveno se-mestre a quienes les sir-ve practicar antes de que egresen”.

Dejó en claro que los jóvenes trabajarán de la mano los profesores res-ponsables de cada área, “además, utilizamos anes-

tesia inhalada, así que des-pués de la cirugía no hay que tener muchos cuida-dos, solamente reposo du-rante unos dos días”.

Destacó que viendo la problemática que se da cuando las personas com-pran animales, se tienen que tomar medidas “Hay muchos perros que la gen-te quiere sólo de cachorri-tos, pero de grandes ya no, incluso los abandonan; en-tonces, es mejor esterilizar, y esto puede hacerse a par-tir de los cuatro meses de edad”.

En su momento, el di-rector de la Facultad de Me-dicina Veterinaria y Zootec-nia Omar, Francisco Prado Rebolledo, informó que los profesores Alejandro Ramí-rez, Irma Preciado Munguía y Miguel García Pérez serán los responsables de esta campaña. Ellos son maes-tros acreditados y certifica-dos en pequeñas especies.

Mencionó que con la campaña se pretende que el apoyo sea integral, “pri-mero brindando el apoyo a la sociedad y también la in-tegración del alumno con la sociedad a través de este servicio”.

Destacó por último que de las principales mas-cotas son los perros y ga-tos, “por eso es importante atenderlos de forma apro-piada y, por las condiciones actuales, las viviendas son más pequeñas también. Ello hace necesario recu-rrir a este tipo de cirugías para evitar que los anima-les también anden vagan-do en las calles y después sean objeto de maltrato e incluso que representen un foco de infección, porque pueden transmitir enferme-dades”.

Esterilizarán pequeñas especies en el campus Tecomán, a bajo costo

elmundodesdecolima.mx

Page 10: Lunes 2 de marzo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx10 LUNES2 DE MARZO DE 2015

Uno de los Proyectos Prio-ritarios de Gobierno que el Gobernador del Estado,

Mario Anguiano Moreno, ha aten-dido de manera inmediata, opor-tuna y personal, ha sido el tema de la “Prevención Social de la Vio-lencia y la Delincuencia”, mismo que a nivel nacional ha destacado por sus exitosos resultados.

Incluso el subsecretario de Prevención Social y Participación Ciudadana de la Secretaría de Go-bernación, Roberto Campa Cifrián, ha refrendado que Colima es un verdadero ejemplo en la implemen-tación del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, gracias al lideraz-go del gobernador Mario Anguiano Moreno, por ello, indicó que se analizaba la posibilidad de replicar el Modelo Colima en otras entida-des federativas del país.

Además, por segundo año consecutivo, Colima obtuvo el Pre-mio GobernArte 2014, el Arte del Buen Gobierno, que otorga el Ban-co Interamericano de Desarrollo (BID), al participar con la catego-ría 1 Alianza sociedad civil a nivel provincial, estatal o departamental con la “Estrategia integral para Salvaguardar la Tranquilidad y la Seguridad en el Estado de Colima”.

Dicha estrategia incluye la participación ciudadana y la tec-nología para generar proyectos que faciliten la rehabilitación de jóvenes en el consumo de drogas. También promueve la formación en competencias técnico-labora-les para jóvenes y mujeres vícti-mas de violencia y la atención a niños que fueron víctimas de vio-lencia, además de que facilita la resolución de conflictos vecinales.

ANTECEDENTESSurge tras la creación del

Centro Estatal de Prevención So-cial de la Violencia y la Delincuen-cia con Participación Ciudadana (CEPSVD) en el 2012, el cual de-sarrolló programas para mejorar la convivencia ciudadana, revitali-zar los espacios públicos, generar oportunidades a los grupos más vulnerables frente a la violencia y promover la corresponsabilidad entre autoridades y gobierno, a lo que se le adicionó en el 2014 el Programa Nacional para la Pre-vención Social de la Violencia y la Delincuencia, coordinado por la Secretaría de Gobernación.

A estas acciones se sumó la administración del Gobernador Mario Anguiano, quien mediante un plan estratégico encabezado por el CEPSVD y apoyado por las Secretarías General de Gobierno, la de Seguridad Pública, de Edu-cación, de Salud, de Desarrollo Social, de Juventud, y de Fomento Económico, así como la Procura-duría General de Justicia, el Insti-tuto Colimense de las Mujeres, el Centro Estatal contra las Adiccio-nes, la Universidad de Colima, en-tre otros; ha logrado bajar en Co-lima los índices delictivos y sobre todo ha logrado elevar la percep-ción de la población en materia de seguridad.

DIAGNÓSTICO PREVIOLa directora general del

CEPSVD, Dhylva Leticia Castañe-da Campos, indicó que la preven-ción social consiste en identificar los factores de riesgo para la vio-lencia y la delincuencia en un te-rritorio específico y trabajar con ellos.

Señaló que durante el 2013 se hizo un diagnóstico que mezcló distintas variables socio-demográficas como incidencia delictiva, faltas administrativas y factores de riesgo como deser-ción escolar, embarazo temprano, jóvenes en situación de exclusión, jefas de familia, concentración de jóvenes y de jefas de familia en territorios específicos, en el cual encontraron un panorama de dón-

de estaban los focos de personas con comportamientos violentos o que estaban involucradas en acti-vidades ilícitas.

De esta manera, estable-cieron que las problemáticas que más afectaban a los habitantes eran las adicciones y pandillas, la violencia intrafamiliar y de géne-ro, los conflictos de convivencia y la infraestructura para realizar actividades de sana convivencia, deteriorada o insuficiente; y se determinó que trabajarían en 33 colonias del municipio de Colima y 22 colonias de Manzanillo, expu-so la funcionaria.

Posteriormente, debido al éxito del plan de trabajo, en el 2014 se obtuvieron recursos para llevar el programa a Tecomán, donde se determinó trabajar en 7 colonias más, sumando actual-mente 62 colonias en todo el es-tado.

Castañeda Campos dijo que por cada una de las problemáti-cas se hicieron planes de trabajo muy detallados que tienen una mecánica muy específica de iden-tificar primero quiénes son las personas que están afectando la seguridad pública a través de líde-res juveniles o líderes formales o informales.

ADICCIONES Y PANDILLASUna vez que se tuvo un pa-

drón de jóvenes con comporta-mientos inadecuados se les invitó a realizar una actividad de sana convivencia, por lo que se logró incorporar a mil 74 jóvenes de Co-lima, Manzanillo y Tecomán a las actividades del Programa de Ligas Formativas, logrando con ello la realización de 120 eventos de box y la conformación de 63 equipos de fútbol.

Como parte de estas acti-vidades el CEPSVD desarrolló un programa en conjunto con la UdeC

para que no se situara el tema solo en el acondicionamiento físi-co, también se trabajará con los hábitos y estilos de vida de los jó-venes.

Se consiguió que 547 niñas y niños se sumaran a las activida-des artísticas de talleres de litera-tura, danza, grafiti, circo y música. Asimismo, 306 jóvenes recibieron becas para rehabilitarse del con-sumo de drogas y se logró capaci-tar a 625 jóvenes para el empleo, impulsando en ellos el desarrollo de habilidades para la competen-cia en el mundo laboral.

Se apoyó además a 31 jóve-nes en el desarrollo de sus inicia-tivas productivas y se logró incor-porar a 266 jóvenes al Programa de Acompañamiento y Reintegra-ción Social, en donde se les brin-da atención psicosocial persona-lizada y lo que hacen es trabajar habilidades para la vida para que hagan un proyecto de vida y pue-dan ir cumpliendo sus metas.

“Tenemos al menos el 70% de jóvenes que no recaen, cuando la experiencia nacional e interna-cional nos dicen que son el 10% el que se mantiene sobrio y esto es producto del acompañamiento y de la capacidad del equipo de involucrarse con los propios chi-cos y con las familias”, reconoció Dhylva Castañeda.

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y DE GÉNERO

Por medio de diversas ac-ciones como la incorporación a terapias, grupos de autoayuda, talleres de capacitación y a la estrategia Creación de Cafés Ciu-dadanos se ha logrado capacitar a 986 mujeres en cocina saluda-ble, elaboración de productos de limpieza y para comercializar que contribuye a su empoderamiento y autonomía financiera.

También se ha apoyado a

208 mujeres a emprender nego-cios propios y se logró contribuir al empoderamiento económico de 296 mujeres a través de la insta-lación de 18 huertos comunita-rios, en los que se cosecha nopal, calabacita, rábano, cilantro, espi-nacas, pepino, frijol y lechuga.

Mediante talleres presen-ciales pudieron proporcionar he-rramientas a mil 280 estudiantes para que sean capaces de recono-cer la violencia en el noviazgo; y se integró la Red de Ciudadanos por la Paz que conforma 245 lí-deres comunitarios, a fin de que apoyen al interior de sus colonias a personas que viven en situación de violencia.

La directora general del CEPSVDPC agregó que además en coordinación con el Instituto Coli-mense de las Mujeres se realizan campañas como la de “No Estás Sola” y la de “Esto es violencia” para sensibilizar acerca de con-ductas cotidianas que son violen-tas y difundir los sitios en donde las mujeres pueden encontrar ayuda.

CONFLICTOS DE CONVIVENCIAEn esta materia, por medio

del Programa de Mediación Comu-nitaria se fortalecieron las habili-dades de líderes vecinales para ayudar a las personas que tie-nen conflictos a escucharse mu-tuamente, dialogar y llegar a un acuerdo, con lo que se logró resol-ver 97 conflictos interpersonales y 33 conflictos colectivos. Además se capacitó a 686 estudiantes, 267 profesores y más de 335 pa-dres de familia para la solución no violenta de los conflictos.

A través del Proyecto Escue-las de Paz se impulsó la construc-ción de relaciones pacíficas en el entorno escolar a partir de las Mi-croplataformas de Paz y los Comi-tés de Mediación Escolar, con lo

que lograron crear 69 microplata-formas de grupos de jóvenes que realizan acciones en beneficio co-munitario y 11 comités que a la fecha han resuelto 119 conflictos escolares.

INFRAESTRUCTURA PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO

En este tenor se han logrado rehabilitar nueve canchas depor-tivas, construir dos canchas de usos múltiples y mejorar tres can-chas de usos múltiples, en donde se han invertido más de 3.5 millo-nes de pesos con recursos prove-nientes del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, en donde el Go-bierno del Estado gestionó y coor-dinó los recursos para cumplir los objetivos planteados.

AUMENTA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD ENTRE

LA POBLACIÓNDebido a los logros palpa-

bles del Programa en el estado, la Encuesta Nacional de Victimi-zación y Percepción sobre Segu-ridad Pública 2014 (ENVIPE) del INEGI publicó recientemente que Colima subió 20 puntos en per-cepción de seguridad. Además, Colima estuvo el mes pasado en el primer lugar en disminución de homicidios.

Por otra parte, el Centro Es-tatal de Prevención en una recien-te evaluación señaló que un 65% de personas de las distintas co-lonias con las que han trabajado han visto una mejora importante en la seguridad pública, sobre todo porque los jóvenes que esta-ban en situación vulnerable a las riñas, el alcohol u otras cosas, ya no están ahí.

CASOS DE ÉXITOJóvenes que han sido caso

de éxito del programa compar-tieron su experiencia en distintos foros y eventos, incluso en reunio-nes con el propio Gobernador Ma-rio Anguiano y el subsecretario de Prevención Social, Roberto Cam-pa Cifrián, a quienes les agrade-cieron su constante apoyo.

En su caso, Luis Humberto, procedente de la colonia Mirador de la Cumbre II del municipio de Colima, señaló que sus problemas de adicciones quedaron atrás gra-cias a la motivación que encuen-tra en los programas y que lo han llevado a desarrollar sus habilida-des.

Por su parte, Luis Alberto Carrillo Fernández de la colonia Unión de Tecomán, indicó que pertenecer al programa de Ligas Formativas ha permitido integrar a otros jóvenes de su colonia con problemas de adicciones.

A su vez, Daniel Álvarez, ori-ginario de Manzanillo, señaló que a través de los programas ha visto cambios positivos de los adoles-centes de su colonia y gracias a los talleres que se realizan han podido desarrollar su talento.

De igual forma, el joven Da-niel Luna Blanco relató que lue-go de superar sus problemas de adicciones, se incorporó como promotor de actividades deporti-vas y refirió que el CEDECO le en-señó a tener una mejor calidad de vida y verla de diferente manera, así como de reintegrarse la socie-dad; por lo que ahora en día es un joven funcional, que también es-tudia una carrera profesional.

Por otra parte, el joven Al-berto, del municipio de Comala, quien se encuentra internado en el Instituto de Tratamiento para Menores Infractores, agradeció al gobernador y al funcionario fede-ral darles una segunda oportuni-dad para cambiar, “le agradezco que haya sido sensible a nuestra problemática, hoy me doy cuenta de que en su administración to-dos valemos, incluso los que nos hemos equivocado”, manifestó al mandatario.

Colima, ejemplo nacional en Prevención de la Violencia y Delincuencia

Dhylva Leticia Castañeda Campos, directora general del CEPSVD.

Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención Social y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación.