20
LUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos en Canarias. El 30 de mayo, cada año, celebramos el día de nuestra tierra, de nuestros orígenes, el Día de Canarias. Vivimos en un pequeño paraíso y eso… ¡hay que celebrarlo!. Antes de empezar, vamos a conocer un poco de las ocho Islas Canarias a través de este cuento. BITS DE INTELIGENCIA: Ponemos los bits… ¡a aprender! CANCIÓN: Millones de años”. Vamos a conocer cómo nacieron las Islas Canarias. ACTIVIDAD: “ADORNAMOS UNA CARROZA”. ¿Quiénes de ustedes ha ido alguna vez a una romería? Las romerías son fiestas tradicionales donde nos vestimos con los trajes típicos y vamos caminando detrás o encima de unas carrozas adornadas, hasta llegar a donde está el Santo o la Virgen que nos esperan. Los romeros y romeras, dejan una ofrenda o, lo que es lo mismo, fruta y demás comida, que más tarde, se le da a las personas que más la necesitan. Ahora vamos a adornar una carroza típica canaria. ¡Quedarán preciosas! (ANEXO I).

LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

LUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos en Canarias. El 30 de mayo, cada año, celebramos el día de nuestra tierra, de nuestros orígenes, el Día de Canarias. Vivimos en un pequeño paraíso y eso… ¡hay que celebrarlo!. Antes de empezar, vamos a conocer un poco de las ocho Islas Canarias a través de este cuento.

BITS DE INTELIGENCIA: Ponemos los bits… ¡a aprender!

CANCIÓN: “Millones de años”. Vamos a conocer cómo nacieron las Islas Canarias.

ACTIVIDAD: “ADORNAMOS UNA CARROZA”. ¿Quiénes de ustedes ha ido alguna vez a una romería? Las romerías son fiestas

tradicionales donde nos vestimos con los trajes típicos y vamos caminando detrás o encima de unas carrozas adornadas, hasta llegar a donde está el Santo o la Virgen que nos esperan. Los romeros y romeras, dejan una ofrenda o, lo que es lo mismo, fruta y demás comida, que más tarde, se le da a las personas que más la necesitan. Ahora vamos a adornar una carroza típica canaria. ¡Quedarán preciosas! (ANEXO I).

Page 2: LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

“ME VISTO DE CANARI@“: ¿Quién tiene en casa un traje típico y le apetece ponérselo? Y, ya para rematar, ¡fotón para

ver lo guap@s que están!

COMIDA TÍPICA CANARIA: En las Islas Canarias se come de maravilla… tenemos buenísimos productos y salen recetas

increíbles… ¿Se atreven a preparar alguna receta con ayuda de algún adulto? ¡Disfruten y … que aproveche!

Page 3: LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

CUENTO: “Leyenda Gara y Jonay”. Gara y Jonay eran dos jóvenes canarios que se enamoraron. Pero sus padres no querían que estuvieran juntos, porque eran muy diferentes. Así que los dos se escondieron en un bosque en la isla de La Gomera y allí , disfrutaron de su amor. Ese bosque, hoy en día lleva sus nombres: Parque Nacional de Garajonay.

FRASE:

Page 4: LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

MARTES 26 DE MAYO: ¡Alegría que es martes! Hoy será el mejor martes de toda la semana…

ORACIÓN:

BITS DE INTELIGENCIA: Procedemos al pase de bits.

CANCIÓN: “La Isa de los Comilones”. ¡Comer es un placer!

LOS ENANOS DE LA PALMA:

Este martes, conoceremos otra fiesta tradicional de las Islas Canarias: La bajada de la Virgen de Las Nieves en la isla de La Palma. Esta fiesta se celebra cada 5 años, por eso es muy esperada por todos. Uno de los momentos más mágicos de este acontecimiento es “La danza de los Enanos”. 24 hombres se disfrazan de Enanos y hacen un baile super simpático. Niños y adultos disfrutan y esperan con ilusión el baile de los enanos. Personas de otras islas e incluso de otros países, viajan a La Palma para disfrutar de esta famosísima fiesta. (Vídeo danza de Los Enanos).

ACTIVIDAD “DECORAMOS AL ENANO DE LA PALMA”:

En el (ANEXO II), encontraréis un Enano de La Palma, podréis pintarlo y adornarlo como quieran. ¡Imaginación al poder!

Page 5: LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

PROBLEMAS DE LÓGICA: Ahora, chic@s vamos a darle al coco. Vamos a pensar y responder a estos problemas con

el método del “Pienso, preparo y enseño”.

- Mi amiga Guacimara me ha dado dos higos, yo me he comido uno : ¿cuántos higos me quedan?” (Respuesta: un higo).

- Fui a dar un paseo con papá y vi una cabra, pero vino el pastor y se la llevó: ¿cuántas cabras hay ahora? (Posibles respuestas: Cero o ninguna).

- Fui a la romería de Gáldar y me comí un huevo duro, pero mi mamá, después me dio otro. ¿Cuántos huevos duros me comí?. (Respuesta: dos huevos duros).

- Mi abuelo se compró dos “cachorros” (sombreros típicos canarios) pero la abuela le regaló otro. ¿Ahora cuántos “cachorros”tiene mi abuelito? (Respuesta: tres cachorros).

Page 6: LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

CUENTO CANTADO: “Grancanito y las cencerras”. Conoceremos a este gracioso perrito y a sus amigas, las cencerras.

FRASE DEL DÍA:

Page 7: LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

MIÉRCOLES 27 DE MAYO:

¿Cómo amanecemos hoy chic@s? Hoy es miércoles y es un día estupendo para que sucedan cosas maravillosas.

BITS DE INTELIGENCIA: Escuchamos y repetimos los bits.

CANCIÓN: “Vivo en un archipiélago”“...donde tocan el tambor y la gente se mueve!”. ¡Esta canción me encanta!

CONOCEMOS “LOS INDIANOS DE LA PALMA”:

Seguimos en la isla de La Palma… ¡qué fiesteros son por esas tierras! Cada año, en la época de Carnaval, se celebra una fiesta divertidísima, Los Indianos. Todos se visten de color blanco, recordando a los canarios que, hace muchos años, viajaron hasta Cuba para buscar trabajo y poder ganar dinero. Las chicas usan sombreros, tocados y paraguas muy bonitos. Y los chicos unas camisas llamadas “guayaberas”. Todos se tira polvos de talco, así las calles de La Palma se vuelven blancas. Es una fiesta muy tradicional en la que aparece un personaje muy famoso llamada “La negra Tomasa”, una cubana muy simpática y sonriente.

“LA NEGRA TOMASA”: Pintamos a esa graciosa negrita, imagen representativa de la fiesta de Los Indianos. (ANEXO III).

Page 8: LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

ADORNAMOS UN SOMBRERO Y UN PARAGUAS PARA IRNOS A LOS INDIANOS”: Vamos a adornar con los materiales que tengamos en casa, el sombrero y el paraguas de

Los Indianos. ¡A disfrutar! (ANEXO IV).

CUENTO CANTADO: “El Lagarto Indiano”. %¡Un lagarto que se fue a la Cuba!. ¡Qué sabrosura de canción!

FRASE DEL DÍA:

Page 9: LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

JUEVES 28 DE MAYO: ¡Buenos días familia! ¿Qué les parece si comenzamos el día respirando suavemente y agradeciendo a Jesús la suerte que tenemos de vivir en esta isla y de poder disfrutar de todo lo que nos rodea? Después de respirar tranquilamente, vamos a rezar el Padre Nuestro.

BITS DE INTELIGENCIA: Vamos con el pase de los bits.

CANCIÓN: “La Princesa Yaiza”. El amor siempre gana, la Princesa Yaiza nos lo enseña.

LOS CABALLITOS DE FUEGO: Desde hace un tiempo, la ciudad de Gáldar celebra una fiesta muy colorida llamada: “Los caballitos de fuego De Santiago “. Los caballitos de fuego están hechos a mano y adornados con papeles de colores o telas. Niños y adultos se los colocan a modo de disfraz y disfrutan de un desfile lleno de música y color. Algunas personas también llevan farolillos de papel que dan alegría al desfile. Ya saben, el 22 de julio no podéis perderos esta mega fiesta. Pero mientras llega el día, vamos a hacer nuestro propio caballito de fuego, pegando tiras de papel de colores. (ANEXO V).

Page 10: LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

NUESTRA BANDERA: Debemos sentirnos muy orgullosos de ser canarios. Vivimos en una isla maravillosa,

disfrutamos de días soleados, playas, paisajes impresionantes, somos personas sencillas y amables… todo eso se representa en una bandera. ¿Quieren conocerla? Es de tres colores: blanco, azul y amarillo. En el (ANEXO VI) tendréis la bandera para colorear. ¡Vivan las Islas Canarias!

CUENTO: “La Princesa Yaiza” Esta princesa canaria nos viene a enseñar que el amor siempre gana.

IMAGEN DEL DÍA:

Page 11: LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

VIERNES 29 DE MAYO: ¡Hola hola! Se huele el fin de semana, snif,snif… está muuuyyy cerca.

BITS DE INTELIGENCIA: BITS

Ya llegamos al viernes, pronto vendrá el fin de semana. ¿No les apetece bailar y disfrutar cuando llega el fin de semana? A mi me entran ganas como de… ¡bailar la Rama de Agaete! Vamos a conocer la fiesta de la Rama de Agaete.

La Rama en Agaete es una de las fiestas más famosas de la isla de Gran Canaria. ¿Quién no

conoce o ha oído hablar de la Rama? Sus bandas de música, sus papagüevos, la Virgen de Las Nieves… La Rama, más que una fiesta, para muchos es un sentimiento. Agaete se llena de color y música en el mes de agosto. Esta tradición es muy antigua, los aborígenes (antiguos habitantes de las Islas Canarias), movían las ramas en el aire, pidiéndole al cielo que por favor, enviara mucha agua para los cultivos y las plantas.

BAILAR LA RAMA:

Hoy en día, las calles de Agaete se llenan de gente agitando sus ramas, banderines de colores, música y mucha diversión. ¿Quién se atreve a hacer una rama con cualquier material que tenga en casa (papel, cartulina, goma eva…) y agitarla al aire con la música de La Rama? ¡A bailar todo el mundo! (ANEXO VII).

Page 12: LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

BANDERINES DE COLORES:

Vamos a adornar un banderín con muchos colores y materiales. Luego lo pondremos en casa a modo de decoración. ¡Parecerá que estamos en La Rama! (ANEXO VIII).

SESIÓN DE YOGA:

Después de tanto baile y tanta juerga, vamos a relajarnos con esta sesión de yoga llamada: “Viaje al bosque encantado “.

FRASE DEL DÍA:

Page 13: LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

(ANEXO I):

Page 14: LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

(ANEXO II):

Page 15: LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

(ANEXO III):

Page 16: LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

(ANEXO IV):

Page 17: LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

(ANEXO V):

Page 18: LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

(ANEXO VI):

Page 19: LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

(ANEXO VII):

Page 20: LUNES 25 DE MAYOLUNES 25 DE MAYO: ¡Hola a tod@s! ¿Cómo están? Espero que llenos de ganas de ponernos a trabajar un poquito. Esta semana, conoceremos distintas fiestas que celebramos

(ANEXO VIII):