64
9/07/2018 1 Lunes 9 de Julio de 2018

Lunes 9 de Julio de 2018 - mosp.gba.gov.ar · 9/07/2018 18 166 millones de pesos se limpiarían completamente las márgenes del Riachuelo desde el 167 camino de cintura hasta su

Embed Size (px)

Citation preview

9/07/2018 1

1

2

3

4

Lunes 9 de Julio de 2018 5 – 6

– 7

– 8

– 9

– 10

– 11

– 12

– 13

– 14

15

– 16

– 17

– 18

– 19

– –––– 20

21

22

9/07/2018 2

23

24

9/07/2018 3

25

26

9/07/2018 4

27

9/07/2018 5

28

29

9/07/2018 6

30

31

9/07/2018 7

32

33

9/07/2018 8

34

35

9/07/2018 9

36

37

9/07/2018 10

38

39

40

9/07/2018 11

41

42

43

9/07/2018 12

44

9/07/2018 13

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

9/07/2018 14

76

77

9/07/2018 15

78

79

80

E l costo de las multas de tránsito, que se ajustan por el precio de los combustibles, 81

volvió a aumentar. El valor de la Unidad Fija que se utiliza como base del cálculo de 82

las multas por infracciones de tránsito en toda la provincia de Buenos Airesdio un 83

nuevo salto, para ubicarse en 31,48, el valor de la nafta de mayor octanaje informado 84

por el Automóvil Club Argentino de La Plata. Es el segundo aumento en lo que va del 85

año y se incrementó un 60 por ciento desde enero de 2017. 86

Con el nuevo cálculo, las multas más graves, como las que se aplican por conducir sin 87

habilitación, circular sin patente, cruzar un semáforo en rojo o circular en contramano, 88

llegarán a los 31.480 pesos. Las más leves, en tanto, costarán unos 1.500 pesos. 89

Entre ellas se incluye circular sin seguro, estacionar en lugares no permitidos, no 90

exhibir el comprobante de la VTV o manejar hablando por teléfono celular. 91

Más y más ajustes El valor había sido actualizado para el bimestre enero-febrero hasta 92

ubicarse en 26.78 pesos. 93

Respecto de ese valor, el incremento porcentual es de 17,5%. 94

Las malas noticias no terminan ahí. Porque el ajuste de valores se adelantó y se 95

realiza cada dos meses, con lo cual a fines de agosto habrá nuevos valores. Como la 96

nafta sigue aumentando, se estima que los incrementos volverían a ser considerables. 97

¿Y la Ciudad? En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en tanto, el ajuste es 98

semestral. Por ese motivo, el último incremento se dio en el mes de marzo, y el 99

próximo será recién en septiembre. 100

La diferencia marca que en el territorio porteño, por ejemplo, el mal estacionamiento 101

se penaliza con $1.300, mientras que otras, como superar la velocidad máxima, 102

pueden llegar a los $52.000. 103

ESTACIONAR MAL PUEDE COSTAR DESDE $1.500. 104

Reunión clave Las petroleras y los estacioneros dialogarán esta semana con el 105

gobierno nacional para analizar el sector. 106

Estiman que la nafta seguirá subiendo un 3% mensual. 107

108

9/07/2018 16

109

110

111

En mil días prometió limpiarlo María Julia Alsogaray. Carlos Saúl Menem dijo que 112

“vamos a ir allí a pasear en barco, a tomar mate, a bañarnos y a pescar”. Fernando De 113

La Rúa brilló por su ausencia. La ex secretaria de Ambiente kirchnerista Romina 114

Picolotti aseguró que se resolvería en diez años y Mauricio Macri en cuatro. Hubo una 115

larga lista de funcionarios de todos los gobiernos que prometieron la limpieza y el 116

saneamiento del Riachuelo, una de las promesas más repetidas de la clase política 117

argentina. Ayer, a diez años del fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordenó la 118

mejora de la calidad de vida de los habitantes de la Cuenca Matanza - Riachuelo, la 119

recomposición y la prevención de daños futuros casi no ha cambiado nada. 120

Ayer, domingo, se cumplieron exactamente diez años desde que la Corte dictó un fallo 121

histórico y creó un cuerpo colegiado integrado por organizaciones sociales y 122

ambientales para controlar las disposiciones en torno al saneamiento: la Fundación 123

9/07/2018 17

Ambiente y Recursos Naturales (FARN), el Centro de Estudios Legales y Sociales 124

(CELS), la Asociación de Vecinos de La Boca, la Asociación Ciudadana por los Derechos 125

Humanos (ACDH) y Greenpeace. Transcurrida la década desde la sentencia, el Estado 126

no pudo mostrar avances significativos en las directivas establecidas en el fallo, lo que 127

impacta en las más de cinco millones de personas que habitan en la cuenca. 128

Es la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) como un ente autónomo, 129

autárquico e interjurisdiccional el que conjuga el trabajo con los tres gobiernos que 130

tienen competencia en el territorio: Nación, provincia de Buenos Aires y Ciudad de 131

Buenos Aires. Creado en 2006 mediante la Ley 26168, el organismo es el que debía y 132

debe ocuparse del deterioro ambiental de la Cuenca. Y con el fallo de 2008, la Corte 133

Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) lo intimó a implementar un plan de 134

saneamiento en respuesta a la causa judicial conocida como “Causa Mendoza” (ver 135

recuadro). 136

Una larga lista de promesas incumplidas que parecen formar parte de una historia sin 137

fin. Una historia de soluciones mágicas y fantasías de triunfos grandilocuentes. 138

La entonces secretaria de Recursos Naturales menemista María Julia Alsogaray 139

anunció el 4 de enero de 1993 un programa para descontaminar el Riachuelo. Y dijo 140

que “en mil días vamos a poder tomar agua del Riachuelo”, y que estaría limpio. Días 141

después, el presidente Carlos Menem iría mucho más lejos con un anuncio y aseguró: 142

“En 1995 vamos a ir allí a pasear en barco, a tomar mate, a bañarnos y a pescar”. 143

Pero a pesar de que el tiempo pasó y nada cambió, la mujer de la tapa con la piel de 144

zorro hizo, cuatro años después, un anuncio que fue tan inverosímil como tragicómico: 145

aseguró que el “objetivo es que en el Riachuelo se puedan practicar deportes de 146

contacto directo”. El Banco Interamericano de Desarrollo le otorgó 250 millones de 147

dólares para la limpieza definitiva de la cuenca, pero no se vio ningún resultado, 148

inclusive hasta el final de su mandato. “Quise pero no pude”, dijo Alsogaray en 149

referencia a su increíble promesa. 150

En 1999 asumió Fernando De La Rúa, quien claramente no le dio ni importancia ni 151

visibilidad al tema en sus dos años de gestión como Presidente de la Nación. Tampoco 152

lo hizo como primer Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sobre este tema 153

tampoco hizo nada relevante el economista y contador Atilio Savino, secretario de 154

Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación de Néstor Kirchner. 155

Cuando en 2006 asumió la asambleísta de Gualeguaychú Romina Picolotti a la misma 156

cartera, se creó Acumar. Ante el plazo que le había impuesto la Corte al Estado para la 157

elaboración de un plan de saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo, el Gobierno 158

nacional había anunciado el plan en el que se le exigió a los estados nacional, 159

provincial y porteño, revertir la situación de contaminación. La exigencia del máximo 160

tribunal había surgido de una resolución sobre un reclamo de 150 damnificadas por la 161

contaminación y que habían iniciado una demanda en 2004. En el 2008 se conoció el 162

fallo de la Corte del que ayer se cumplieron 10 años. En ese tiempo, Picolotti aseguró 163

que “para el año 2015 los más de tres millones de habitantes de la cuenca tendrán 164

cloacas”. En junio de 2007, Picolotti anunció que con un presupuesto menor a los tres 165

9/07/2018 18

millones de pesos se limpiarían completamente las márgenes del Riachuelo desde el 166

camino de cintura hasta su desembocadura en el Río de La Plata. Abogada, 167

especialista en derechos humanos y medio ambiente, estuvo a cargo de la Secretaría 168

de Ambiente y Desarrollo Sustentable desde julio de 2006 hasta diciembre de 2008 169

cuando Cristina Fernández de Kirchner le pidió la renuncia. Se fue investigada por la 170

Justicia y acusada por mal manejo de fondos. Sobre su promesa incumplida sobre la 171

cuenca se excusó afirmando que “se contaminó sin parar durante cien años, así que 172

uno no se puede parar seriamente en la gestión si no habla a largo plazo”. 173

Su sucesor fue Homero Bibiloni, quien asumió a fines de 2008 y anunció que el Banco 174

Mundial le había otorgado al Gobierno argentino un préstamo de 840 millones de 175

dólares para un programa de saneamiento que se extendería hasta el año 2016. 176

Homero Bibiloni, pasó a la historia como el único funcionario sancionado porque no 177

cumplió con los plazos previstos y debió pagar de su bolsillo 4000 pesos por cada día 178

que no cumplió de los cuatro plazos impuestos por la Corte. Fue Juan José Mussi su 179

sucesor, quien aseguró que el Riachuelo podría estar “saneado” en 2016 cuando se 180

cumplieron los 200 años de la Independencia Argentina. 181

En 2015 fue el rabino Sergio Bergman quien asumió en la cartera de Medio Ambiente 182

y Desarrollo Sustentable de la Nación y fue quien aseguró que “no se puede limpiar el 183

Riachuelo sin limpiar Acumar”. Cuestionó la labor de la autoridad durante el gobierno 184

anterior y la calificó de “máquina burocrática”. El ministro le adjudicó las demoras del 185

saneamiento a los problemas internos de la gestión y aseguró que “no se puede 186

limpiar el Riachuelo si no se lo deja de contaminar” y resaltó que la prioridad del 187

actual gobierno que encabeza Mauricio Macri “no es el agua, sino la gente”. 188

Mauricio Macri en 2007 cuando era presidente de Boca Juniors y su rival político era 189

Jorge Telerman, dijo que el saneamiento “se puede hacer en cuatro años”. Pero desde 190

entonces como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hasta hoy como 191

Presidente de la Nación, la situación de la Cuenca Matanza Riachuelo ni se resolvió en 192

cuatro años ni se avanzó como se esperaba. 193

194

9/07/2018 19

195

196

197

9/07/2018 20

198

199

200

201

9/07/2018 21

202

203

204

9/07/2018 22

205

206

207

9/07/2018 23

208

209

210

Luciano Bugner 211

La última vez que gremios docentes y funcionarios bonaerenses se sentaron a la 212

misma mesa fue el viernes 20 de abril. Es decir, hace 80 días que la negociación 213

salarial en la provincial está congelada. “Hay 20 provincias que ya arreglaron sus 214

salarios. En Buenos Aires están dando aumentos acorde a la inflación”, detalló 215

Alejandro Finocchiaro, ministro de Educación nacional. Los maestros, en tanto, 216

realizarán asambleas mañana y el miércoles para definir una medida de fuerza. 217

Aquel lejano viernes, en el Ministerio de Economía provincial, funcionarios de María 218

Eugenia Vidal ofrecieron un aumento salarial del 10% en el primer semestre del 219

año en tres tramos: 5% retroactivo a enero 3% en abril y 2% en junio. 220

El rechazo, hasta hoy, no se convirtió en una nueva oferta. 221

En ese marco, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (Suteba, Udocba, Amet y 222

Feb) realizará asambleas en todas las escuelas entre mañana y el miércoles. Los 223

maestros informaron que allí se tratará “la precarización laboral; las persecuciones 224

e intimidaciones a directores y supervisores; las decisiones unilaterales del 225

gobierno y eliminación de ámbitos de participación gremial; la infraestructura 226

escolar deficiente; los comedores escolares insuficientes en cupos y calidad 227

alimentaria; las jubilaciones de oficio e intento de desfinanciación del IPS; el 228

traspaso de los Equipos de Orientación Escolar de las escuelas al distrito; la 229

reducción de horas en Educación Técnica; y la transferencia de los Centros de 230

Formación Profesional al Ministerio de Trabajo”. 231

El viernes, en los congresos de cada sindicato, se dará a conocer el plan de lucha 232

en conjunto que realizarán los maestros bonaerenses. 233

En ese sentido, no se descarta que no inicien las clases después de las vacaciones 234

de invierno. 235

Cabe destacar que el viernes los trabajadores de la educación realizaron un cese de 236

actividades porque muchos docentes no tenían su sueldo depositado, situación que 237

se empezó a regularizar en las últimas horas. 238

9/07/2018 24

239

Habló Finocchiaro En tanto, el ministro de Educación de la Nación, Alejandro 240

Finocchiaro, dialogó con “A confesión de parte” (FM Milenium) donde subrayó que 241

“nunca me van a escuchar deslegitimar al docente. El periodismo utiliza como 242

sinónimo gremio con docente”. 243

En declaraciones radiales, recordó que “en 2013 había 70 escuelas tomadas, ahora 244

10. ¿Está bueno que estén tomadas? No. Hay que tratar de que el otro entienda 245

que la toma es un acto de fuerza”. Finocchiaro, quien evitó hablar de su posible 246

candidatura a intendente de La Matanza, apuntó que “hay 20 provincias que ya 247

arreglaron salarialmente. 248

En Buenos Aires están dando aumentos acordes a la inflación”. 249

Como respuesta, María Laura Torre dijo que “miente”, ya que “lo que nos dan son 250

bonos”. 251

“Un docente que recién empieza en una provincia promedio, por 8 horas gana 252

entre 25 y 30 mil pesos. Yo creo que debiera ganar más, pero no me parece que 253

eso sea un salario de hambre”, cerró el ministro. 254

255

9/07/2018 25

256

257

Además del conflicto por el reclamo salarial, los sindicatos de la salud vienen 258

acumulando quejas por la situación en hospitales de la Ciudad y la Provincia de 259

Buenos Aires, que incluyen denuncias por despidos, escasez de profesionales, 260

insumos y camas para internaciones, como también por problemas edilicios. 261

En lo que refiere a la provincia de Buenos Aires, los sindicatos de la Salud 262

recibieron sólo un ofrecimiento de parte de la gestión de María Eugenia Vidal del 263

15%, que fue rechazado en la única reunión oficial que mantuvieron ya que 264

reclaman una cifra más cercana al 30% de las estimaciones inflacionarias para este 265

año. 266

Mientras no se llega a un acuerdo salarial, el gobierno provincial abonó hasta el 267

momento en concepto de aumento "a cuenta" primero un 7% y luego sumó un 4%, 268

pero los gremios exigen "una oferta superadora" luego de que transcurriera más de 269

un mes de la única reunión paritaria y de que el convenio salarial venciera en 270

diciembre pasado. 271

Sobre los problemas que atraviesa el sector, más allá del salarial, Marta Márquez, 272

vicepresidenta de la Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia de 273

Buenos Aires (CICOP), mencionó situaciones como inundaciones, falta de stock en 274

algunos insumos, cierres de guardias pediátricas los fines de semana y falta de 275

personal para cubrir el normal funcionamiento de los hospitales en distintos 276

hospitales de la provincia. 277

Precisó que en el Hospital Oñativia, de Rafael Calzada, está afectado por una 278

inundación y "la gente tiene que hacer cola para sacar turno a pocos metros de la 279

presencia de un agua que no se sabe si está contaminada y que se habría 280

acumulado por la rotura de una bomba". 281

9/07/2018 26

En tanto, remarcó que "el Hospital Eva Perón, de San Martín, no tiene guardia 282

pediátrica los fines de semana", mientras que el Hospital Fiorito, de Avellaneda, "el 283

sector de Neonatología tiene sólo tres profesionales para toda la semana". 284

Márquez también alertó que en el Hospital Grierson, de Guernica, también hay falta 285

de profesionales para Neonatología, mientras que el Hospital San Martín, de La 286

Plata, "cerró su pabellón de quemados". 287

También recordó que hospitales de La Matanza inaugurados durante la gestión 288

anterior siguen sin funcionar en la actual administración porque "no se nombran 289

profesionales", mientras que en casi todos los centros médicos de la provincia hay 290

faltante de "camilleros y enfermeros". 291

Plan "5x1" En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, una medida con la que está 292

avanzando el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, encendió las 293

luces de alarma de los sindicatos de la salud. Se trata del plan "5x1" que prevé el 294

traslado de cuatro hospitales porteños al predio del Muñiz del barrio de Parque 295

Patricios que, tras una ampliación, alojaría al Ferrer (de enfermedades 296

respiratorias), el Udaondo (de gastroenterología), el Marie Curie (de oncología), y 297

el IREP (de rehabilitación psicofisica). "Responde a una reducción de la oferta de 298

salud en la Ciudad, esconde detrás de discursos de modernización un recorte y 299

achicamiento de la salud pública. 300

Concentra la atención en la zona sur generando desigualdades en el acceso", se 301

quejó la Asamblea Interhospitalaria de la Ciudad en un comunicado. 302

303

9/07/2018 27

304

305

306

307

308

309

310

311

312

313

314

315

316

317

318

319

320

321

322

323

324

325

326

327

328

329

330

331

332

333

334

335

9/07/2018 28

336

337

338

339

Ante una multitud que colmó la Plaza Belgrano, frente a la Basílica de Luján, el 340

presidente del Episcopado, monseñor Oscar Ojea, afirmó ayer que los argentinos 341

están "perplejos y doloridos ante la posibilidad de que se sancione la ley de 342

despenalización del aborto ", en uno de los pronunciamientos más enérgicos de la 343

Iglesia frente al inminente tratamiento de la iniciativa en el Senado. 344

"Sería la primera vez que se dictara en la Argentina, y en tiempos de democracia, 345

una ley que legitime la eliminación de un ser humano por otro ser humano", 346

advirtió el obispo de San Isidro en la Misa por la Vida, a los pies de la Virgen de 347

Luján, que reunió a decenas de miles de personas, entre ellas, legisladores 348

oficialistas. 349

Ojea encabezó la celebración ante fieles llegados de diversas parroquias y diócesis 350

de distintos puntos del país para acompañar el enérgico llamado a la defensa de las 351

dos vidas, incluso de las mujeres que se ven forzadas a someterse a la práctica del 352

aborto. Con banderas argentinas y pañuelos celestes -la clásica consigna de los 353

9/07/2018 29

sectores "provida"-, muchos jóvenes y familias aportaron un ambiente colorido y 354

entusiasta, en una mañana que comenzó con frío y concluyó con cánticos al calor 355

del sol. "Chicos y chicas, el aborto no es un derecho, sino un drama", dijo el 356

presidente del Episcopado, dirigiéndose especialmente a los jóvenes. Y, frente a la 357

situación de los niños por nacer, recordó: "Nosotros no somos sus dueños: somos 358

administradores de este gran bien". 359

Junto al nuncio apostólico León Kalenga -el arzobispo africano designado por 360

Francisco-, el cardenal primado Mario Poli y el arzobispo anfitrión, Agustín 361

Radrizzani, celebraron la misa con el altar montado frente al histórico santuario 362

unos 50 obispos y más de un centenar de sacerdotes, en una de las principales 363

expresiones de fe y demostraciones de fuerza de la Iglesia en lo que va del debate 364

sobre el aborto . 365

Radrizzani leyó la oración con la que los obispos hicieron la consagración y entrega 366

confiada del pueblo argentino a la Virgen de Luján. "Venimos a comprometernos a 367

defender al inocente que no ha nacido y, también, a sus mamás, que sufren en su 368

cuerpo y en su espíritu", declaró el arzobispo salesiano. 369

En un párrafo que no pasó inadvertido, en medio de la tensión de la Iglesia con el 370

Gobierno, los obispos sumaron su preocupación por la problemática social en el 371

texto de dedicación a la Virgen. "Venimos a tus brazos de Madre heridos y 372

agobiados por tanta miseria y pobreza, por el abandono y la postergación de tantos 373

hermanos, por la trata de personas, la eutanasia encubierta en los enfermos y 374

ancianos privados de atención y por tantas nuevas formas de esclavitud y 375

descarte". 376

Tampoco pasó inadvertida la ausencia de funcionarios nacionales, señal de la 377

distancia que la cuestión del aborto marcó entre la Iglesia y el gobierno. De todos 378

modos, sí estuvieron presentes legisladores de Cambiemos que se pronunciaron en 379

contra del proyecto, como el senador Esteban Bullrich -con un pañuelo celeste en el 380

cuello-; los diputados Carmen Polledo, Cornelia Schmidt Liermann y Jorge Enríquez 381

(los tres de Pro-Capital); Javier Campos (Coalición Cívica-Buenos Aires), y José 382

Carlos Núñez (Pro-Santa Fe). 383

También se vio a los diputados de la oposición Ana María Llanos Maza (FPV-384

Chubut) y Gustavo Bevilacqua (Frente Renovador-Buenos Aires), y al dirigente 385

justicialista Julián Domínguez, además del director de Culto del gobierno de la 386

ciudad, Federico Pugliese. Desde otros ámbitos llegaron el presidente de la 387

Sociedad Rural, Daniel Pelegrina, y el creador de la Red Solidaria, Juan Carr, entre 388

otros. 389

Los organizadores estimaron que hubo 100 mil personas, pero fuentes policiales 390

evaluaron que fueron unas 40 mil. 391

392

9/07/2018 30

Ojea pidió al Señor que "nos enseñe los caminos para aprender a respetar la vida, 393

a cuidarla, a defenderla y a servirla". Y citó palabras del papa Francisco, que en sus 394

encuentros con los curas de villas de emergencia que comenzaban a trabajar en la 395

recuperación de jóvenes con adicciones animaba a "recibir la vida como viene". Al 396

referirse a los "contextos conflictivos y angustiosos", el titular del Episcopado 397

revalorizó los esfuerzos de las mujeres y, en uno de los pasajes más aplaudidos de 398

la homilía, dijo: "Es necesario encontrar soluciones nuevas y creativas para que 399

ninguna mujer busque recurrir a un desenlace que no es solución para nadie". En 400

ese sentido, dando un mensaje a los propios sectores católicos que se oponen al 401

aborto, llamó a no quedarse encerrados en palabras. "Tenemos que asumir el 402

compromiso social concreto, que nos lleve a crear condiciones dignas para recibir la 403

vida". Y, otra vez con palabras de Francisco, pidió atender "la vida de los pobres 404

que ya han nacido". 405

Hoy se realizará un te deum en Tucumán con motivo del 9 de Julio. Según fuentes 406

oficiales, Macri no concurrirá. 407

408

9/07/2018 31

409

410

411

412

a votación en el Senado de la ley de interrupción voluntaria del embarazo promete 413

ser histórica. Los sectores a favor y en contra del proyecto llevan adelante sus 414

planes de acción: festivales, paneles, actividades y recorridos por las provincias. 415

"Militancia 2.0" a través de las redes sociales y grupos de WhatsApp para articular 416

cada paso. El movimiento es constante. De ambos lados saben que, cuando falta 417

un mes para la votación, no hay tiempo de descanso. Fuera de los despachos del 418

Congreso, en las calles, se arman estrategias para lograr un impacto en la decisión 419

de los que tienen la oportunidad de pasar a la historia con la aprobación de esta 420

ley. 421

Pañuelos verdes 422

El sector que impulsa la despenalización reforzará el uso de los pañuelos verdes 423

como emblema: atado en las mochilas, en la muñeca o en el cuello; llevarlo a la 424

escuela, a la universidad, al trabajo. También se convocará a asistir a los "martes 425

verdes" - día de exposiciones- frente a las puertas del Congreso . El icónico color 426

de la lucha a favor de la legalización del aborto vestirá todas las actividades. 427

428

9/07/2018 32

Los comités de la UCR de la Capital Federal estarán iluminados con luces de color 429

verde durante todas las noches que quedan hasta la jornada de la votación. El 430

sábado, durante el Encuentro Nacional de Mujeres Radicales que se realizó en 431

Santa Fe, el tratamiento de la ley fue uno de los temas protagonistas. La Fundación 432

Huésped publicará sobre mitos y verdades sobre la legalización del aborto en sus 433

redes. 434

Mañana al mediodía, la Campaña Nacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito 435

hará un "pañuelazo" frente a la sede de Azopardo de la CGT. Allí entregarán una 436

nota con una solicitud de reunión con los dirigentes de la central, quienes dijeron 437

que están en contra de que las obras sociales cubran la interrupción del embarazo. 438

Cuando se votó en la Cámara de Diputados, la vigilia frente al Congreso duró 27 439

horas y asistieron un millón de mujeres. Para la fecha de la próxima votación, las 440

organizadoras de la campaña piden a las autoridades del gobierno de la ciudad que 441

no se divida la plaza en partes iguales. "El 13 de junio dividieron la plaza en partes 442

iguales como si fuéramos la misma cantidad de gente. Del lado verde no 443

entrábamos, no se podía caminar. Nosotras como movimiento tenemos una base 444

de casi 500.000 mujeres. Vamos a ser muchísimas otra vez", dijo Agustina Vidales 445

Agüero, una de las integrantes de la campaña, a LA NACION. Ese día, en las calles 446

habrá paneles, un festival de bandas de música, una feria y actividades artísticas. 447

Además, el colectivo de actrices seguirá con la producción y difusión de videoclips 448

con testimonios e información, y participará en la gira de la campaña por las 449

distintas provincias para participar de paneles. El 26 de julio, las actrices leerán 450

una carta a los senadores en el Teatro Cervantes. Buscan coordinar reuniones con 451

la mayor cantidad de legisladores para lograr el sí. 452

Pañuelos celestes 453

Del lado celeste -color que eligió el sector que se opone a la despenalización y a 454

tono con los colores patrios- también se diagramó un plan de acción con vistas al 8 455

de agosto. Ayer se llevó adelante, en la basílica de Luján, la "Misa por la vida", 456

presidida por monseñor Oscar Ojea, obispo de San Isidro y presidente de la 457

Conferencia Episcopal Argentina. Si bien ya había habido pronunciamientos antes y 458

luego de la media sanción de la ley, esta fue la primera acción explícitamente 459

convocada por la Iglesia en contra de la ley. 460

La Unidad Provida, una plataforma que reúne a más de 150 agrupaciones en contra 461

del aborto, organizó el 29 de junio un festival en el microestadio de Ferro al que 462

asistieron aproximadamente mil jóvenes. Los ejes tratados en el festival fueron 463

"qué pasó en el Congreso", "soy provida, ¿y qué?" y "empieza la revolución 464

provida". En esta plataforma impulsan la "ola celeste" y también se proponen dar 465

visibilidad a los pañuelos en las calles. En la web de la Unidad Provida, un panel 466

convoca a interpelar, a través de las redes sociales y de mails, a los senadores que 467

se declaran "indecisos". Allí catalogan a los senadores como "antivida" y "a favor 468

de la vida". Las organizaciones que integran la plataforma se movilizaron la 469

9/07/2018 33

semana pasada ante las puertas del Senado y presentaron 100.000 firmas en 470

respaldo al pedido de la senadora misionera Magdalena Solari para llevar el 471

plenario a distintas provincias para "federalizar" el debate. También buscan 472

reunirse con los senadores. Habrá, asimismo, concentraciones frente a la quinta de 473

Olivos. Se le reprocha al Presidente haber permitido el debate. Desde el Frente 474

Joven, una de las organizaciones, dicen que la Iglesia "no está jugando como un 475

gran actor". 476

477

478

9/07/2018 34

479

480

Los diputados del Peronismo no kirchnerista salieron a marcarle la cancha el 481

Gobierno. Están convencidos que al Ejecutivo no le bastará con enunciar un 482

acuerdo con los gobernadores del PJ para que se vote a libro cerrado la ley de 483

Presupuesto 2019 que reflejará, entre otras cuestiones, el ajuste al que la Casa 484

Rosada se comprometió con el FMI. 485

Hasta el momento, el foco del Gobierno han sido los gobernadores, con quienes 486

hubo sondeos informales e individuales. El próximo paso sería convocarlos por 487

tandas, según sean de Cambiemos, peronistas o provinciales. No obstante, algunos 488

diputados peronistas -PJ Federal y massismo- dejaron en claro que no pretenden 489

ser una escribanía sino parte de las negociaciones. 490

“No queremos que haya dos o tres mesas. Tiene que haber una sentada donde 491

participen los gobernadores, los diputados y los senadores”, dijo a Clarín el jefe del 492

interbloque Argentina Federal, Pablo Kosiner. 493

En sintonía, otro de los referentes del espacio, el diputado Diego Bossio, considera 494

que si el Gobierno cree que con el presupuesto se solucionan los problemas de la 495

Argentina “está muy equivocado”. “Como lo hemos dicho en otra oportunidad, el 496

problema no son los objetivos, es el camino y el rumbo económico que eligió”, dice. 497

Tanto Kosiner como Bossio, que forman parte de un interbloque de 33 diputados 498

que responde a los gobernadores peronistas y actúa en espejo con el cuerpo de 499

senadores que encabeza Miguel Angel Pichetto, tienen en claro que la posición final 500

será acordada entre los gobernadores, los senadores y los diputados. Pero no por 501

9/07/2018 35

ello, dejan de subrayar que hoy el oficialismo no los tiene en cuenta y sin embargo 502

son actores principales. 503

El antecedente remite al tratamiento en diciembre del año pasado de la reforma 504

previsional. Si bien en aquél entonces en el Gobierno aseguraban contar con los 505

votos por un acuerdo previo con los mandatarios provinciales del PJ, en los 506

números no fue así. Votaron en contra 13 diputados del Peronismo Federal y 17 del 507

massismo y sus aliados. 508

Un sector del radicalismo había sugerido -en las críticas en privado que en la UCR 509

suelen hacerle al macrismo- la conformación de una mesa que interactúe 510

directamente con los legisladores opositores, para ir preparando un terreno de 511

consenso. Pero en el peronismo dialoguista extrañan las convocatorias del titular 512

de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó y el ministro del Interior, Rogelio 513

Frigerio, para negociar los temas. 514

“De un tiempo a esta parte no ha habido diálogo, pero eso tiene que ver con la 515

dinámica interna de Cambiemos”, dice Kosiner. 516

Graciela Camaño del Frente Renovador, dejó en claro a esta diario que “nosotros 517

no estamos participando de ninguna negociación y estamos esperando que el 518

Gobierno defina. Está bien el diálogo con los gobernadores pero no se ve el diálogo 519

ni resultados”, agregó. 520

Los legisladores peronistas creen que la Nación no puede esperar un fácil acuerdo, 521

teniendo en cuenta que hasta hace poco se discutía sobre la base de una inflación 522

del 15%, una pauta de crecimiento del 3,5% y un dólar a $19. ¿Qué pasa si en el 523

medio pega una fuerte subida el dólar?¿Cuáles serían los números? Preguntan. 524

“No podemos permitir un presupuesto que solo atienda los intereses del FMI “, 525

dispara Bossio. 526

El peso del Peronismo no kirchnerista no es menor. Representan el 20% de la 527

Cámara de Diputados. Juntos, Argentina Federal y el massismo suman 54 bancas. 528

Sumadas a los 108 de Cambiemos, con 162 votos, pueden convertir en ley 529

cualquier proyecto porque exceden la mayoría necesaria de 129. Pero sin ellos, 530

nada es posible para Cambiemos. 531

El propio Pichetto, en una entrevista con Clarín dijo que el Gobierno está con una 532

lógica del ajuste, pero “inmolarse en el altar del ajuste lleva a la gran frustración y 533

al fracaso y además le va a sellar el destino y la suerte al Gobierno en 2019”. 534

Claro, hay elecciones generales. 535

536

9/07/2018 36

537

538

539

Mauricio Macri decidió poner a prueba su método en las condiciones más extremas. 540

El respiro cambiario de la semana pasada reforzó un principio rector del macrismo, 541

que implica eludir cualquier acuerdo o pacto general con la oposición o actores 542

económicos y sociales. La elusión de los abordajes macro no rige solo para la 543

economía. 544

Negociaciones fragmentadas, coincidencias puntuales e interlocutores diversos 545

volvieron a ocupar el centro de la escena y de la táctica oficialista, en desmedro de 546

contactos exploratorios con representantes d­­­­­­el conjunto del peronismo no 547

kirchnerista realizados hasta la semana anterior. Volvió a imponerse la "lógica del 548

presidencialismo segmentado", como definió a la praxis gubernamental de 549

Cambiemos el politólogo Luis Tonelli en un interesante paper publicado hace pocos 550

días. 551

Los diálogos individuales con gobernadores opositores en la Casa Rosada y las 552

reuniones con los propios ( María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta ), 553

destinadas a empezar a abordar posibles caminos para reducir el déficit, marcaron 554

la semana y mostraron el rumbo que seguirá el proceso encarado por el Gobierno. 555

Su objetivo es dar señales lo antes posible de que logrará lo necesario para cumplir 556

con lo exigido por el FMI y, también, de que podrá retomar el control de una 557

9/07/2018 37

situación que en algún momento parecía escapársele de las manos, no solo en el 558

plano financiero-cambiario. No es poco. 559

El cierre semanal del dólar a casi un peso menos de lo que llegó a estar siete días 560

atrás, gracias a algunas medidas del titular (en comisión) del Banco Central, Luis 561

Caputo, llevó respiro a la quinta de Olivos. Allí la plana mayor del oficialismo 562

trabajaba a destajo con el lápiz rojo que nunca llegó a usar el fallido candidato 563

presidencial radical Eduardo Angeloz. Como en los días previos, analizaba números 564

y oportunidades de recortes o traspasos de gastos (y déficits) para elaborar un 565

primer borrador de la hoja de ruta que lleve a reducir gastos en 2019 por alrededor 566

de 300.000 millones de pesos (casi 100.000 millones más de los mencionados 567

originalmente), según detalló Rogelio Frigerio. 568

Esas evaluaciones concentrarán la atención del círculo más cerrado del macrismo 569

esta semana, al tiempo que se empezarán a evaluar propuestas de los demás 570

socios de Cambiemos, en especial del radicalismo, y algunas que han acercado 571

desde el peronismo. Aunque nadie sabe dónde encontrará el dólar su techo, el 572

equilibrio inestable del viernes devolvió al Gobierno un punto de apoyo para seguir 573

desarrollando su vocación por la acupuntura, aunque muchos reclamen cirugía 574

mayor y señales más rápidas y contundentes. La respuesta del Ejecutivo es 575

irreductible, dice que con esa práctica ha sorteado todos los escollos que el "círculo 576

rojo" vaticinaba que no superarían. Al menos, hasta acá. 577

El temor a un peronismo unificado, con piel de cordero y dientes de lobo, es la 578

pesadilla de las noches macristas, alimentada por los antecedentes y agitada por 579

muchos intérpretes de la realidad, que espanta cualquier posibilidad de un acuerdo 580

que exceda el límite del recorte de gastos, la aprobación del presupuesto del año 581

que viene y de algunas leyes puntuales o designaciones, como la del presidente del 582

BCRA. 583

Macri sabe bien cuán beneficiosa suele ser la cartelización para los que negocian 584

con los gobiernos y cuán costosa es para el Estado. Habrá que ver si con su 585

expertise evita el riesgo del que advierte Tonelli: "Los acuerdos ad hoc e informales 586

insumen costos de negociación más altos al multiplicarse los actores con vetos 587

institucionales, que consiguen recursos a cambio de su apoyo a las decisiones que 588

impulsa el Poder Ejecutivo". 589

La fragmentación del peronismo es una realidad que retroalimenta visiones 590

contradictorias. Para quienes adhieren a la intransigencia macripeñista, el Gobierno 591

debe evitar unir lo que la realidad (o el kirchnerismo) desunió. Para quienes 592

cuestionan su falta de vocación acuerdista en medio de la urgencia, la "lógica de la 593

segmentación" solo puede complicar y retrasar más la búsqueda de soluciones de 594

fondo, y no solo coyunturales, que demandan desde los mercados hasta las 595

organizaciones sociales, actores ambos con alta capacidad de alterar súbitamente 596

cualquier escenario, tanto económico como político-electoral. 597

598

9/07/2018 38

Cualquier opción entraña riesgos y la elección requiere dosis adecuadas de audacia, 599

rigor de cálculo, bajo nivel de prejuicios, objetivos claros y mensajes precisos. Es lo 600

que reclaman todos los interlocutores del oficialismo. No es poco para un gobierno 601

que debe discutir previsiones y estimaciones de gastos e ingresos con el lastre de 602

haber equivocado por mucho el cálculo de la inflación en los dos presupuestos que 603

logró aprobar hasta ahora. Los opositores agitan esos antecedentes. 604

Un elemento insoslayable que se introduce en ese debate es que, como advirtió la 605

gobernadora bonaerense, no alcanza un acuerdo con los gobernadores, así como 606

no alcanza un acuerdo con los representantes del peronismo no kirchnerista en el 607

Congreso. La división aporta una multidimensión compleja. Y nadie quiere perder, 608

sobre todo a futuro. 609

Como en toda negociación, las partes ponen en juego expectativas basadas en 610

recursos escasos e información relativa. En la política, igual que en la economía, el 611

cálculo de costos y beneficios suele dominarlo todo, y no existe la verdad revelada. 612

Tampoco, lo bueno y lo malo en términos absolutos, como se pretende instalar. Un 613

gobierno de minorías, como el de Cambiemos, debe identificar con qué capacidad 614

de coerción cuenta y qué incentivos puede otorgar para sumar a cada uno de los 615

muchos que necesita. En definitiva, cuánto palo y cuánta zanahoria le quedan 616

después de estos meses en los que perdió capital. 617

Por ahora, no hay un camino claro ni, mucho menos, despejado. El Gobierno lo ha 618

demostrado. Después de los primeros y reservados contactos con el Peronismo 619

Federal y el massismo, aparecieron las interferencias. Macri, Dujovne y Peña no 620

tuvieron palabras amables para sus interlocutores en algunas de sus apariciones 621

públicas y hasta se ocuparon de pegarlos al kirchnerismo por la herencia dejada. La 622

imagen de Sergio Massa con el siempre inasible gobernador pampeano, Carlos 623

Verna, y las advertencias de que no acompañarán cualquier ajuste se sumaron 624

para llevar a todos varios casilleros más atrás. Cristina Kirchner disfruta y 625

aguijonea a todos desde su silencio estratégico. Pero los adversarios no siempre se 626

pueden elegir. 627

Tampoco hay una visión unívoca puertas adentro de Cambiemos, ni siquiera en el 628

más homogéneo, pero no uniforme, espacio macrista. Las negociaciones de Peña, 629

Larreta, Vidal y Frigerio con los peronistas, sin preaviso a los socios radicales, 630

desató un malestar interno poco conveniente para la hora. Por si hiciera falta, el 631

exceso de yoísmo histriónico de Elisa Carrió disparó la escasa tolerancia que suele 632

desencuadrar al presidente de la UCR y gobernador mendocino, Alfredo Cornejo. El 633

propio Macri tuvo que dejar de lado su poca afección a la atención de entuertos 634

político-partidario-personales para mediar varias veces la última semana. Tal vez 635

en esta etapa deba ejercitar algo más ese lado tan poco cultivado de sí mismo. 636

Aunque parezca que llegan a destiempo, los cálculos electorales aportan su cuota 637

distorsiva en las negociaciones que tienen por objetivo inmediato, casi urgente, 638

llevar tranquilidad a los actores económicos, que desconfían de la política, como 639

9/07/2018 39

admitió Vidal, y a los actores sociales, que cada vez confían menos en todos, como 640

demuestran las últimas encuestas de opinión pública, casi sin distinciones. 641

La amenaza (aún en grado de tentativa) de algunas organizaciones sociales de 642

reclamar comida frente a los supermercados el viernes próximo constituye una 643

alerta peligrosa. Los funcionarios nacionales y provinciales cercanos a la 644

problemática de los sectores más pobres admiten que si bien las principales 645

agrupaciones no tienen vocación de escalar la confrontación y poner en riesgo la 646

paz social, "puede haber focos aislados que cuando se encienden no se sabe cómo 647

evolucionan". Muchas de esas organizaciones tienen lazos estrechos con los 648

sectores de la Iglesia más enojados con el Gobierno, no solo por el debate sobre el 649

aborto. Otro adversario complicado y con "capacidad de veto". 650

Nunca el gobierno de Macri tuvo tantos frentes abiertos sin poder adjudicárselos a 651

la herencia ni el tiempo le ha corrido tan rápido. La situación terminará por 652

demostrar si su táctica de segmentación sigue siendo efectiva o si cometió el 653

pecado de enamorarse del método. Será el gran test para comprobar si ese kit de 654

herramientas funciona tan bien para gobernar (y, sobre todo, en casos de crisis) 655

como para las campañas electorales. 656

657

9/07/2018 40

658

659

Tambalea en Diputados el interbloque de Cambiemos. La guerra abierta entre Elisa 660

Carrió y Alfredo Cornejo hace crujir al colectivo de diputados oficialistas que 661

integran PRO, la UCR y la Coalición Cívica de cara al debate del Presupuesto 2019. 662

La falta de control de Carrió de parte de la Casa Rosada, sumada a la negociación 663

que el Poder Ejecutivo Nacional abrió con el peronismo de los gobernadores 664

dejaron al interbloque de gobierno atado con hilos. 665

Mañana el Presidente recibirá a los radicales Cornejo, Gerardo Morales (Jujuy) y 666

Gustavo Valdés (Corrientes) en la mesa política ampliada junto a Marcos Peña, 667

Rogelio Frigerio, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta. El gobernador de 668

Mendoza y titular del Comité Nacional UCR, entró en estado de hibernación política 669

desde que desautorizó públicamente la política tarifarias del Presidente y desató la 670

rebelión del peronismo que terminó con el veto presidencial a la ley que retrotraía 671

el precio de los servicios públicos al año pasado. La nueva fractura expuesta entre 672

Cornejo y Carrió complica nuevamente a Cambiemos ahora en medio de las 673

delicadas negociaciones bilaterales con los gobernadores del PJ para blindar la 674

nueva meta de déficit fiscal del 1,3% del PBI para 2019. 675

En ese contexto, el único radical que salió a bajarle la espuma a la escalada entre 676

Lilita y Cornejo fue el cordobés Mario Negri, titular del interbloque de 108 677

diputados que padeció otro sacudón interno durante el debate para legalizar el 678

aborto. "Que le quede claro a todo Cambiemos. La próxima, rompo", fue la 679

advertencia de Carrió aquel día en el recinto luego de la aprobación del proyecto. 680

Cornejo mandó a iluminar todas las sedes de los Comités UCR de verde para 681

apoyar la conversión en ley de la iniciativa que ahora se votará en el Senado. 682

683

9/07/2018 41

"La diputada @elisacarrio realizó una broma -ella misma lo reconoció-, que 684

lamentablemente hirió la sensibilidad de la UCR. Ella sabe más que nadie que sin la 685

UCR no existiría Cambiemos", sostuvo Negri en su cuenta de la red social Twitter. Y 686

agregó: "En un contexto difícil para el país, debemos cuidar #Cambiemos. La 687

sociedad nos lo agradecerá". La legisladora por la Ciudad había asegurado que los 688

radicales son "migósinos" y que ella los "maneja desde afuera", a lo que la UCR 689

contestó con un pedido de "respeto" y acusándola de hacer "stand up". 690

Pero más allá de la mediación de Negri, los "caciques" de la UCR con peso 691

territorial como Cornejo (Mendoza), Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés 692

(Corrientes) se sienten aislados en Cambiemos. Por un lado, el fuego "amigo" de 693

Carrió a través del destrato público de la diputada. Del otro, Macri amaga con un 694

acercamiento con el peronismo "dialoguista" de Miguel Pichetto y los gobernadores 695

que complica el armado de listas para el radicalismo en las provincias. 696

El fin de semana ardió el chat de WhatsApp que animan unos 150 dirigentes 697

radicales con cargos en el Gobierno. Allí hicieron catarsis contra Carrió desde el 698

Ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, pasando por Jesús Rodríguez y Lila Puig de 699

Stubrin. Es que además Macri inició, a través de Rogelio Frigerio, una nueva ronda 700

de bilaterales con los gobernadores peronistas para negociar la obra pública en 701

medio del programa de ajuste de gasto acordado con el Fondo Monetario 702

Internacional que deberá ser aprobado en el Presupuesto 2019. Las fotos 703

incomodan al radicalismo que todavía tiene pendiente el cierre de candidaturas y 704

listas en las provincias en medio de un eventual pacto de no agresión entre la Casa 705

Rosada y los mandatarios PJ. 706

El fin de semana, Horacio Rodríguez Larreta salió a expresar la doctrina del 707

macrismo para superar esta crisis interna entre lilitos y radicales. "Siempre 708

preferiríamos que no haya diferencias, pero es una coalición, no todos pensamos 709

igual, tenemos orígenes diferentes", planteó el jefe de gobierno porteño. Es decir, 710

apuestan a que la espuma política baje sola. 711

"Llevamos tres años de convivencia conjunta, las relaciones están muy fortalecidas. 712

Cada tanto pasan cosas como éstas, pero es natural", agregó Rodríguez Larreta. 713

714

9/07/2018 42

715

716

717

Con la suspensión por razones presupuestarias del desfile militar en Buenos Aires 718

por el 9 de Julio, Mauricio Macri tiene previsto encabezar este lunes la ceremonia 719

por el 202° aniversario de la Independencia, que se realizará en la Casa Histórica, 720

en San Miguel de Tucumán. 721

En la Ciudad de Buenos Aires, donde no hay prevista ninguna actividad oficial, la 722

Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la Corriente Federal de 723

Trabajadores, la Asociación Argentina de Actores (AAA) y opositores al gobierno de 724

Mauricio Macri, principalmente nucleados en el kirchnerismo, convocaron este lunes 725

a las 13 una protesta contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 726

9/07/2018 43

El acto se llevará a cabo en plena Avenida 9 de Julio, a la altura del Ministerio de 727

Desarrollo Social, donde se montará un escenario. 728

“Porque la Patria no se rinde, este 9 de julio a las 13 horas vení con tu bandera a 729

cantar el Himno”, dice a través de sobreimpresos un video que circuló por las redes 730

sociales y en el que se cita al general José de San Martín para afirmar que “cuando 731

la Patria está en peligro todo es permitido, excepto no defenderla”. Y luego da las 732

coordenadas de la cita: “Avenida 9 de julio y Moreno”. 733

“Queremos reclamarle al gobierno nacional la recuperación de la independencia 734

que perdimos en el plano de las políticas económicas y sociales, hoy víctimas del 735

coloniaje impuesto por el acuerdo con el FMI”, expresó el referente de la CTA Hugo 736

Yasky al explicar las razones de la convocatoria. 737

“Este 9 de julio vamos a todos a la 9 de julio a gritar no al FMI. La patria no se 738

rinde”, dijeron un grupo de actores a través de videos difundidos por las redes 739

sociales. Entre los adherentes a la consigna se encuentran Alejandra Darín, 740

Carolina Papaleo y Luisa Kuliok, entre otros. 741

“Si te sentís argentina, si te sentís argentino, si te interesa lo que les pasa a tus 742

compatriotas, venite y estemos juntos porque la patria no se rinde”, propuso Luisa 743

Kuliok desde las redes. 744

En la similar manifestación del 25 de mayo -donde la consigna fue “la patria está 745

en peligro”- hubo una fuerte presencia de la dirigencia kirchnerista. Entre otros 746

pudo verse allí al ex canciller Jorge Taiana y a los diputados Máximo Kirchner, 747

Andrés “Cuervo” Larroque, Daniel Filmus, Leopoldo Moreau y Gabriela Cerruti. 748

Pero también acudirán al acto organizaciones ligadas a la oposición pero no 749

referenciadas en el kirchnerismo. Así podrá verse en el encuentro a la diputada 750

Victoria Donda, al sindicalista Víctor De Gennaro y al piquetero Juan Carlos 751

Alderete, entre otros. 752

753

En Tucumán, Macri estará acompañado por la mayoría de los miembros de su 754

gabinete de gobierno y se mostrará junto con el gobernador local, el peronista Juan 755

Manzur. 756

La ceremonia tucumana se constituirá en el único acto oficial propiciado por el 757

Gobierno nacional ya que este año, por razones presupuestarias, no habrá desfile 758

militar.759

9/07/2018 44

760

761

762

763

a caída en la imagen del Gobierno se detuvo, pero todavía reina el escepticismo y 764

no hay perspectivas de recuperación económica. El inicio del segundo semestre es 765

pesimista: el 45% de los encuestados durante junio por la consultora Opinaia creen 766

que la situación económica del país empeorará en el próximo año, mientras que el 767

32% creen que mejorará. 768

Las expectativas a futuro fueron un elemento distintivo en términos de opinión 769

pública durante la primera mitad del mandato de Cambiemos. En noviembre del 770

año pasado, luego del triunfo electoral, un 47% de la población creía que la 771

situación económica mejoraría. Ahora no se prevé una pronta recuperación. Sobre 772

este punto, Valentín Nabel, CEO de Opinaia, explicó a LA NACION: "Si bien hay un 773

consenso en la necesidad de ajuste en las cuentas públicas, antes de la crisis, en 774

abril y mayo, había una idea de que había que hacer un esfuerzo porque vendría 775

algo mejor. Ahora se agotó esta idea y así también el margen del gobierno 776

'normalizador'". 777

9/07/2018 45

Otro dato que presenta Opinaia es que el 46% de los encuestados consideran que 778

el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) da previsibilidad al programa 779

económico. 780

"Teniendo en cuenta la memoria emocional de la población respecto del FMI, que el 781

46% apruebe esta medida económica es llamativo. Aunque los encuestados 782

coinciden en que la situación económica es mala, todavía no hay tanto castigo", 783

dijo Nabel. 784

Asimismo, ningún actor político logra capitalizar este pesimismo. Aun mientras 785

caen los números de imagen positiva de toda la dirigencia y cada uno de los 786

políticos tiene un saldo de imagen negativa, los mayores niveles los conservan 787

María Eugenia Vidal , Mauricio Macri , Elisa Carrió y Horacio Rodríguez Larreta , 788

todos de Cambiemos . En la categoría de imagen positiva, el primer dirigente 789

peronista, que se ubica en el puesto número 8, es Florencio Randazzo. 790

791

9/07/2018 46

792

793

794

La pulseada no tiene a ninguno de los principales contendientes en la primera línea 795

de fuego. Pero la nueva interna desatada en la Justicia federal es indisimulable. Y 796

tendrá un capítulo clave el próximo jueves, cuando el Consejo de la Magistratura se 797

disponga a aprobar por mayoría simple de sus miembros el traslado del juez de 798

Tribunal Oral Federal, Pablo Bertuzzi al codiciado sitial de la Cámara Federal de 799

Comodoro Py. Ante ello, Martín Irurzun y el recién llegado camarista Mariano 800

Llorens anticiparon la negativa por escrito, en una jugada tan inusual como la 801

batalla de poder que adquirió visibilidad. En el fondo, es el propio presidente de la 802

Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti el que se opone a la iniciativa de uno de los 803

hombres fuertes del Gobierno en materia judicial, Daniel "Tano" Angelici, factótum 804

del intento de copamiento del tribunal más relevante de la Justicia federal. La pelea 805

será por capítulos y también depende del papel que juegue el PJ para hacer valer la 806

lista de reclamos que tiene para con la Casa Rosada. Todo este escenario aparece 807

cruzado por el concurso abierto para cubrir la vacante de Horacio Cattani en la 808

9/07/2018 47

Cámara. De los 95 candidatos inscriptos hay una sola certeza en Retiro: la plaza (o 809

una de ellas si es que se abre a 3) está reservada para Julián Ercolini, uno de los 810

magistrados con mayor protagonismo en la era Macri. 811

En abril pasado, Ámbito Financiero reveló que tras el cambio de fisonomía de la 812

Cámara Federal luego de renuncias, licencias y jubilaciones- se escondía el intento 813

por hacer desembarcar en las tres vacantes existentes a varios nombres vinculados 814

con la lista interna dentro de la Asociación de Magistrados identificados con 815

"Compromiso Judicial". Originalmente una escisión de la Lista Celeste, uno de sus 816

principales referentes es Leopoldo Bruglia, trasladado desde los Tribunales Orales a 817

un cargo permanente y definitivo en la Cámara. La iniciativa se topó con un 818

problema: la Ley de Subrogancias, sancionada por el Congreso y que regulaba la 819

cobertura de vacantes, con impulso del PJ. No figuraba en el radar que 820

determinados jueces de Tribunal Oral fueran elegidos por el Consejo con mayoría 821

simple de siete votos. El segundo intento fue en el período "ventana" antes de su 822

publicación en el boletín Oficial. Bruglia insistió con proponer una terna, que 823

encabezaba Bertuzzi y allí Irurzun marcó la primera diferencia por escrito- 824

desestimando la moción, a la espera de que se cubran los espacios vacíos mediante 825

un concurso. 826

Angelici ha sido efectivo en el recambio de magistrados a través de la generación 827

primero las vacantes, y luego por su cobertura. "Compromiso Judicial", articulado 828

en un principio por el auditor general Javier Fernández como respuesta a la política 829

judicial del kirchnerismo encontró buen refugio en la nueva estructura de 830

Cambiemos para los tribunales. 831

Bertuzzi debió moderar su ansiedad y pese al corrillo que en los Tribunales Orales 832

se generó con los dos pasos en falso que obligaron a recalcular su destino a varios 833

de los candidatos, el juez decidió presentar al Consejo un escrito donde solicitó 834

expresamente la mudanza de forma permanente. Hacía allí se encaminaba el 835

Consejo por gestión del representante del Poder Ejecutivo, Juan Bautista Mahiques, 836

uno de los más encumbrados hombres de Angelici en la política judicial. Leónidas 837

Moldes, consejero juez también abreva en "Compromiso Judicial" y apoya el 838

traslado. A esos dos votos deben sumarles los de Mario Negri y Ángel Rozas (UCR) 839

y el de Pablo Tonelli (PRO) que junto a los abogados, Adriana Donato y Miguel 840

Piedecasas completarían la cifra de 7 voluntades que se precisa para la decisión. 841

Luis María Cabral, referente de la lista Bordó de los jueces no va a votar el 842

traslado, lo mismo que su par Celeste, Gabriela Vázquez y los dos consejeros del PJ 843

y el kirchnerista Rodolfo Tailhade. Es un interrogante lo que hará el representante 844

académico, uno de los votos extra con los que contaba Mahiques. 845

Al menos, ese era el escenario al que se aprestaban hasta el mensaje de Lorenzetti 846

que bajó a través de uno de sus hombres de máxima confianza, Irurzun. 847

Acompañado por Llorens, la negativa al desembarco de Bertuzzi se convirtió en 848

algo más que una nota no vinculante dirigida al Consejo con el objetivo de expresar 849

berrinche. 850

9/07/2018 48

Para el presidente de la Corte, Comodoro Py es uno de los núcleos neurálgicos de 851

poder y la Cámara es precisamente el centro de comando de los humores de esos 852

tribunales. Con el poder de los sustitutos en manos de los propios jueces, ¿Por qué 853

habrían de cederlo a los operadores de la Casa Rosada? Esa pregunta hilvana la 854

nueva puja. El Gobierno no quiere esperar años hasta que se defina el concurso 855

donde resuena Ercolini como número puesto pero que contará en su desarrollo con 856

otros nombres rutilantes dentro y fuera de la Justicia, y para el que se anotaron 4 857

jueces federales y dos funcionarios. 858

859

9/07/2018 49

860

861

862

863

9 de julio de 2018 864

En las últimas semanas de turbulencias económicas, el gobierno de Mauricio Macri 865

transitó discusiones internas, con marchas y contramarchas, en torno a un 866

conjunto de medidas bajo análisis.En un contexto de incertidumbre, algunas 867

esperan una definición, otras fueron descartadas y algunas confirmadas. Este es el 868

cuadro de situación: 869

SIN DEFINIR 870

¿Acuerdo fiscal o no? 871

El acuerdo con los gobernadores para cumplir la meta del FMI del 1,3% del déficit 872

fiscal en el presupuesto 2019 está amenazado por condiciones que ponen los 873

mandatarios peronistas, que Macri rechaza, como el pedido para postergar la 874

rebaja de Ingresos Brutos. 875

Macri; el jefe del Gabinete, Marcos Peña , y el ministro de Hacienda, Nicolás 876

Dujovne , quieren acordar, pero si el PJ complicara la negociación no tendrían 877

9/07/2018 50

problema en replicar el presupuesto 2018, con recortes. "Las metas se van a 878

cumplir con o sin acuerdo", dicen. 879

Pero el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el jefe del gobierno porteño, Horacio 880

Rodríguez Larreta , y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal , consideran 881

clave un acuerdo para consolidar la gobernabilidad y la confianza en que se 882

cumplirá el programa. 883

Recortes a las provincias. 884

Macri busca reducir transferencias discrecionales a las provincias de salud, 885

educación y obras por 140.000 millones de pesos en forma gradual. Los 886

gobernadores del PJ exigen a cambio que la Nación les transfiera el costo del agua, 887

de la energía y del transporte a Larreta y a Vidal. Pero los intendentes bonaerenses 888

del PJ se oponen al traspaso de esos gastos. 889

Planteo de los gobernadores 890

Algunos mandatarios del PJ piden que el Gobierno no negocie individualmente con 891

ellos, sino en bloque. El Gobierno habló con Vidal y Larreta. Seguirá con los 892

radicales, luego los provinciales y los peronistas. 893

Obras públicas 894

En marzo se anunció un recorte de 30.000 millones de pesos. Luego el Gobierno 895

aclaró que no se frenarán obras en marcha. Esta semana, Frigerio aclaró ante la 896

Uocra y la CAC que no se reducirán obras, sino que se cubrirán con fondos privados 897

de PPP y con recursos provinciales. 898

Baja de tasas 899

El Gobierno quería bajar las tasas de Lebac hace un mes. Pero la suba del dólar 900

hizo que el Banco Central las eleve a 62%. Se esperará al equilibrio cambiario para 901

tomar decisiones. 902

Reducción de ministerios 903

Frigerio, Larreta, Vidal y Dujovne proponen dar una señal de austeridad y reducir el 904

número de ministerios. Peña y Dujovne consideran que no generaría impacto real 905

en la reducción del déficit. 906

DESCARTADAS 907

No más impuestos ni retenciones 908

Por el déficit fiscal y la alta presión tributaria, Macri resolvió no aumentar 909

impuestos. Peña había admitido que podía aumentar la tasa del 7% a los pasajes al 910

exterior. Dujovne lo desmintió. La suba de ingresos era de 7000 a 15.000 millones 911

de pesos. El objeto era desalentar viajes al exterior y la fuga de dólares, que 912

9/07/2018 51

desbalancean la cuenta corriente. Macri resolvió mantener el esquema de 913

retenciones y no suspender la baja anunciada en 2015 para el agro. 914

Control de precios 915

Frigerio, Andrés Ibarra, Vidal y Larreta recomendaban aplicar mayores controles 916

para evitar el traslado de la devaluación a los precios. Macri siempre se opuso y el 917

nuevo ministro de Producción, Dante Sica, también. Considera que el traslado es 918

menor que en 2015 y 2016 por la demanda amesetada y la mayor competencia. 919

Nota diferencias de hasta 30% en los precios en alimentos según cada 920

supermercado, pero solo usará las leyes de defensa de la competencia y del 921

consumidor, el programa Precios Cuidados y los programas Ahora 12. 922

DEFINIDAS 923

Cumplir la meta del 1,3% 924

El Gobierno se propuso cumplir la meta del 1,3% de déficit fiscal que fija el acuerdo 925

con el FMI, haya o no acuerdo con los gobernadores. 926

Reducción del Estado 927

Macri anunció la reducción del 25% de la estructura de funcionarios políticos del 928

Poder Ejecutivo y la replicará en los más de 80 organismos descentralizados, como 929

Anses, AFIP, PAMI, INTA o INTI. Además avanza en el plan de reducción de gastos 930

de $20.000 millones en viajes, jubilaciones, congelamiento de vacantes, gastos 931

administrativos y planta de automóviles. 932

Tipo de cambio flotante 933

El acuerdo con el FMI impone el tipo de cambio flexible y el uso acotado de 934

reservas para intervenir en el mercado. Se prevé que el dólar, hoy a 28,60 pesos, 935

podría tener leves subas. Se apostará a mayores incentivos a las exportaciones, 936

desalentar los viajes al exterior y reducir el déficit de cuenta corriente. También le 937

serviría al Gobierno para licuar el déficit fiscal. Sobre una previsión de un déficit 938

comercial del 5% hace meses, hoy la Casa Rosada estima un rojo del 3,5%. 939

Menor emisión para bajar la inflación 940

El acuerdo con el FMI cancela las transferencias del Banco Central al Tesoro, con lo 941

cual habrá menor emisión monetaria y tenderá a bajar la inflación. Se prevé un 942

descenso en julio y un sendero de baja en agosto. 943

MARCHA ATRÁS 944

Suba de combustibles 945

El exministro de Energía Juan José Aranguren había acordado con las petroleras 946

moderar los aumentos de naftas. Pero su sucesor, Javier Iguacel, aplicó dos subas 947

de combustibles en una semana en YPF, una del 5% y otra del 1%.También 948

9/07/2018 52

autorizó un aumento de los biocombustibles hace una semana. Luego siguieron 949

otras petroleras. 950

Aumento de tarifas 951

El Gobierno había dicho tras la última suba de tarifas de gas y energía eléctrica de 952

hasta 40% que no habría nuevos aumentos, tras un fuerte desgaste político. Pero 953

Iguacel dijo que en septiembre y octubre habrá nuevos aumentos en luz y gas. 954

955

9/07/2018 53

956

957

958

Nicolás Dujovne comenzará hoy en Nueva York un road show con operadores 959

financieros e inversores potenciales, con la idea de explicar cómo va el acuerdo con 960

el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la marcha de la economía. La hipótesis 961

que transmitirá el ministro de Hacienda y Finanzas en los Estados Unidos es que lo 962

peor de la crisis cambiaria ya pasó, que los términos (al menos los principales) del 963

acuerdo con el organismo financiero internacional están en vías de cumplirse, 964

especialmente en la meta de un déficit fiscal de menos de 2,7% para este año. El 965

ministro afirmará además que hay diálogo político lo suficientemente sólido como 966

para garantizar que el Presupuesto 2019 será aprobado en los términos de lo 967

pactado con el FMI y que, en definitiva, no hay dificultades para que el país cumpla 968

con sus compromisos financieros. La intención de Dujovne es hablar directamente 969

con los fondos de inversión que están ya habilitados para apostar por los papeles 970

de Argentina, luego de haber sido ascendido como mercado emergente por MSCI. 971

Junto a su viceministro, Guido Sandleris, y su secretario de Finanzas, Santiago 972

Bausili, Dujovne llevó datos de primera mano sobre un escenario financiero en 973

recuperación para la Argentina con un préstamo por 50.000 millones de dólares a 974

baja tasa obtenido del FMI. 975

9/07/2018 54

976

Dujovne considera que están dadas las condiciones para que Wall Street vuelva a 977

mirar hacia el país, en buena medida porque la mayoría de los analistas sostiene 978

que la devaluación fue provocada por la agresiva decisión de la Reserva Federal de 979

subir sus tipos interés y hacer más atractivo al dólar. Dujovne explicará que, ante 980

el nuevo escenario, la Argentina está en condiciones de no salir a buscar deuda en 981

los mercados internacionales hasta fines de 2020, lo cual le da un margen de 982

maniobra clave al Gobierno de cara a un año de elección presidencial. Esta semana 983

se hará una nueva licitación de dos series de Letras del Tesoro (Letes) en dólares y 984

de Bonos de la Nación Argentina (Boden), en pesos y moneda norteamericana. El 985

objetivo es seguir descomprimiendo la presión sobre el dólar, mientras el Banco 986

Central analiza los pasos a seguir en materia de tasas de Lebac y suba de encajes 987

bancarios para restarle presión a la divisa estadounidense. El viernes, el dólar cerró 988

en promedio de $28,64 y descendió casi un peso en una semana, una tendencia 989

que se podría profundizar a partir de mañana, estiman operadores de mesas de 990

dinero. Además, se produjo una recuperación de las acciones de la Bolsa porteña 991

superior al 6% en la semana anterior. Dujovne mostrará estos datos para 992

convencer al mundo de las finanzas de que la Argentina empieza a dejar atrás la 993

turbulencia cambiaria. 994

Se espera que el ministro profundice también en explicar la estrategia de desarme 995

de Lebac de corto plazo acordada con el FMI, y también en cómo el Gobierno hará 996

para cumplir el exigente ajuste fiscal comprometido ante el FMI el próximo año, 997

cuando el Gobierno tendrá que reducir el 2,7% prometido para este año un 1,3% 998

del PBI. Esto es, unos $200.0000 millones menos contra este año.999

9/07/2018 55

1000

1001

1002

Los primeros datos de junio son contundentes: las ventas de autos 0 km cayeron 1003

18% medidas contra el mismo mes del año anterior. Las de camiones, 30% -1004

segmento que es utilizado en la industria automotriz como un buen predictor de la 1005

actividad económica-; las de motos, 18%; las de insumos para la construcción 1006

relevadas por el índice Construya, 5,4%; las del sector textil, 4,8%; la cantidad de 1007

pasajeros en vuelos internacionales, 4%, y los despachos de cemento, 2,8%. 1008

El índice de confianza de los consumidores de la Universidad Torcuato Di Tella se 1009

ubica en 36 puntos, un 15% por debajo del año anterior. Cuando este indicador 1010

cruza el umbral de los 40 puntos, señala que la sociedad agudiza su aversión a 1011

gastar, ya sea porque no puede o porque no quiere. Las expectativas de inflación 1012

de la población, medidas también históricamente por la misma entidad educativa, 1013

pasaron del 25% en mayo al 30% en junio. La percepción de la gente coincide con 1014

la de los analistas. La publicación más reciente del REM -Relevamiento de 1015

Expectativas de Mercado- que realiza mensualmente el Banco Central entre 52 1016

consultoras económicas, centros de investigación y bancos locales e internacionales 1017

arrojó el mismo valor. 1018

El índice general de actividad que elabora la consultora de Orlando Ferreres ya 1019

marcaba en mayo una contracción de la economía del 2,8%, y el estimador 1020

mensual industrial del Indec presentaba una caída del 1,2%. Si bien la construcción 1021

continuaba creciendo, ya no lo hacía a doble dígito, sino que se expandía un 6%. 1022

Considerando que los permisos de edificación cayeron cerca de un 20%, tanto en 1023

abril como en mayo, es de prever que el nivel de actividad en el sector continúe 1024

desacelerándose y comience a mostrar indicadores negativos. 1025

Está claro que no hay corridas gratis. Durante los próximos meses veremos 1026

indicadores como estos por doquier. En dos meses pasamos de una economía que 1027

crecía 3,6% en el primer trimestre a una que ahora se proyecta concluyendo el año 1028

con una expansión modesta, que oscilaría entre el 0,5% y el 1%. Incluso algunos 1029

economistas prevén que no habrá ningún crecimiento. 1030

¿De qué magnitud hablamos? 1031

9/07/2018 56

Dicho todo esto, ahora el interrogante a dilucidar es de qué magnitud será la 1032

contracción, tanto en profundidad como en extensión. 1033

Para ello, conviene empezar por el principio. Ahora que muchos mercados caen, se 1034

señala y se aprecia que antes crecían. Es decir, hoy se ve lo que antes no se veía. 1035

Puesto en blanco sobre negro, 2016 fue un año malo para la economía, de eso no 1036

hay dudas. La normalización que implicó la salida del cepo cambiario generó una 1037

fuerte devaluación que se trasladó a los precios. A lo que se sumó la corrección 1038

inicial sobre los valores de las tarifas de luz, gas y agua. La inflación fue del 40% y 1039

la pérdida de poder adquisitivo, de 6 a 7 puntos. El PBI cayó más del 2% y el 1040

consumo de alimentos, 4%. 1041

Del mismo modo, hay que decir que 2017 fue un año mucho mejor. La economía 1042

creció casi 3% en el promedio anual y cerca de un 4% durante los últimos dos 1043

trimestres. De 14 sectores del consumo que monitoreamos en Consultora W12 1044

crecieron 11 a doble dígito y dos cayeron. Ambos de manera moderada: alimentos, 1045

-1%, de acuerdo con Kantar Worldpanel, y textil, -1,5%, según la CAME. 1046

Mientras en la conversación cotidiana y en las redes sociales fluía el hashtag "esto 1047

no arranca", los datos duros demostraban otra cosa. 1048

Partiendo de esta base, se pueden analizar los posibles escenarios. La primera 1049

distinción a realizar será diferenciar el "no se vende nada", que obtura el 1050

pensamiento y conduce a la inacción, del "se vende menos que antes, o de lo que 1051

habíamos proyectado", que no es lo mismo. Tomemos, por caso, el sector 1052

automotor. Es tan cierto que las ventas cayeron 18% en junio como que en el 1053

acumulado del primer semestre batieron el récord histórico comercializando 1054

500.000 unidades y que en este mes malo igualmente pudieron vender 64.140 1055

vehículos. Por supuesto, si las expectativas eran llegar al millón de unidades y 1056

ahora oscilan entre las 850.000 y las 900.000 no hay motivos para la celebración. 1057

Lo que no puede soslayarse es que, aun si fueran 850.000 unidades, estaría entre 1058

los tres mejores años de la historia. 1059

Para dimensionar la magnitud de la contracción habrá que seguir muy de cerca tres 1060

variables. La primera de ellas es la evolución del poder adquisitivo de las familias. 1061

Si la inflación proyectada se acerca al 30%, no es lo mismo que los salarios crezcan 1062

15%, como estaba planteado en el contexto precorrida, que los nuevos acuerdos 1063

que ya están cerrando algunos gremios, en valores cercanos a 25%. Una cosa es 1064

perder 10 o 15 puntos de poder adquisitivo -algo inviable tanto desde la 1065

perspectiva social como política- y otra muy diferente es que sean 3 o 4 puntos, 1066

como proyecta, por ejemplo, Ecolatina. Ninguna de las dos es buena, pero el 1067

impacto es bien diferente. 1068

La variable empleo 1069

La segunda variable a monitorear, naturalmente, es lo que suceda con el empleo. 1070

El poder de compra de las familias no solo se compone de los aumentos de 1071

sueldos, sino también de cuántos integrantes de esos hogares son capaces de 1072

9/07/2018 57

generar ingresos. La expansión del empleo en 2017, tanto formal como informal, 1073

hizo que durante el año pasado los ingresos de las familias crecieran 31%, 1074

mientras que el índice de salarios reflejó una mejora de 27,4%. Ambos medidos 1075

por el Indec. Es decir que en promedio el dinero que ingresó a los hogares en el 1076

año, por la conjunción de la mejora salarial y laboral, estuvo 6 puntos por encima 1077

de la inflación anual, que fue 24,8%. 1078

Y la tercera, muy vinculada con la segunda, es la dinámica que finalmente tenga la 1079

obra pública. Durante 2017, la construcción generó cerca de 40.000 nuevos 1080

puestos de trabajo. En abril de este año, el sector empleaba a 452.000 personas. 1081

El humor social oscilará acompañando la dinámica de estas tres variables. Humor 1082

social que es volátil, frágil y muy cambiante. Y que motoriza la propensión a 1083

consumir, para bien o para mal. Hoy la sociedad ha puesto pausa a muchos de sus 1084

proyectos. Todos los actores de la economía están "recalculando". La gente 1085

también. A medida que esto suceda comenzará a tomar forma la nueva economía 1086

cotidiana "poscorrida", que nos acompañará durante lo que queda de 2018. 1087

En la mirada de los ciudadanos, todavía 2019 es casi ciencia ficción. Hoy viven día 1088

a día. Alegan que no pueden proyectar y que todavía no tienen horizonte. Es lógico. 1089

En apenas en los últimos dos meses tuvimos una dosis de volatilidad difícil de 1090

digerir. 1091

1092

Sin embargo, pronto habrá que comenzar a proyectar qué sucederá el año 1093

próximo. Si bien hoy todas las proyecciones son condicionales, actualmente se 1094

calcula que la economía podría crecer entre 2 y 2,5%. 1095

Hay al menos dos datos críticos a considerar para dar sustento a esa hipótesis. El 1096

primero es que se espera una cosecha récord, del orden de los 120 millones de 1097

toneladas. El segundo, que en 2019 se vota. 1098

1099

1100

1101

1102

1103

9/07/2018 58

1104

1105

1106

1107

1108

1109

1110

1111

1112

1113

1114

1115

1116

1117

1118

1119

1120

1121

1122

1123

1124

1125

1126

1127

1128

1129

1130

1131

1132

9/07/2018 59

1133

1134

1135

MAE SAI, Tailandia.- La primera batalla contra el tiempo y el agua la ganaron los 1136

equipos de rescate. En esos términos bélicos presentaron las autoridades tailandesas 1137

el operativo para salvar a la docena de jóvenes tailandeses encerrados en una cueva 1138

que tiene en vilo al mundo. Se trata del rescate más ambicioso desde el que salvó a 1139

los mineros chilenos en 2010. 1140

Cuatro de los chicos tailandeses vieron ayer la luz tras dos semanas en la penumbra, 1141

en una jornada resuelta con éxito imprevisto: el primero salió tres horas antes de lo 1142

esperado, acompañado por dos buzos, y los que salieron después lo hicieron a buen 1143

ritmo. Pero las intensas lluvias y el monzón contraatacaron al atardecer y complicaron 1144

las tareas. 1145

Una inocua llovizna saludó la salida del primer miembro del equipo de fútbol Jabalíes 1146

Salvajes FC, pero luego se transformó en un diluvio. Las labores se suspendieron 1147

durante más de 10 horas, mientras los buzos reponían las críticas reservas de aire 1148

comprimido diseminadas por el camino y estudiaban el efecto de la lluvia para 1149

reanudar, anoche, el rescate. 1150

9/07/2018 60

1151

Cada día aumenta dramáticamente el peligro de fracaso, y pende todavía la amenaza 1152

de que los chicos tengan que resistir en la cueva hasta que termine la temporada 1153

húmeda, en octubre 1154

El inicio del rescate, sin embargo, había despertado optimismo. "Hoy todo ha ido como 1155

la seda", resumió a primera hora de la noche Narongsak Osottanakorn, el jefe del 1156

operativo. Cuatro miembros de los Jabalíes Salvajes FC salieron a la superficie tras dos 1157

semanas de tinieblas. El primer chico emergió de la cueva a las 17.40 (hora local). El 1158

resto llegó de forma escalonada y todos fueron transportados en helicóptero al 1159

hospital de Chiang Rai. Solo uno está bajo observación médica y no se teme por su 1160

estado. 1161

Pero el clima podría complicar la situación en las próximas horas. Las autoridades no 1162

quieren demorar más la reanudación de la misión porque el parte meteorológico 1163

anuncia precipitaciones continuadas. La opción prevista antes de que una ventana de 1164

buen tiempo aconsejara la operación actual, vista por muchos como demasiado 1165

arriesgada, era que permanecieran en la cueva hata octubre. 1166

Otro factor desencadenante para acelerar el rescate fue el rápido deterioro del aire en 1167

la "playa de Pattaya", la cavidad donde resisten los chicos. El ajetreo desde que fueron 1168

descubiertos redujo la concentraciones de oxígeno hasta el 15%, cuando la respiración 1169

humana óptima requiere niveles de entre el 19,5% y el 23,5%. 1170

Los chicos no saben nadar y en los últimos días han recibido aceleradas lecciones de 1171

buceo. Reducir el riesgo de la operación exige, pues, limitar el número de tramos en 1172

los que no hacen pie. Los centenares de bombas de agua rebajaron los niveles en 70 1173

centímetros y secaron algunas galerías, pero su eficacia es más que dudosa ante un 1174

monzón desatado. No es raro que los turistas en el sudeste asiático aludan al diluvio 1175

universal tras padecer una tormenta. 1176

Las autoridades decidían a primera hora de hoy si continuaban las condiciones óptimas 1177

que las habían llevado a calificar el domingo como el día D. Trece buzos extranjeros y 1178

cinco internacionales, los mejores entre el centenar reunido en los aledaños de la 1179

gruta, habían emprendido por la mañana un rescate que tuvo pendiente a los medios 1180

de todo el mundo. 1181

En la boca esperaban seis helicópteros, trece ambulancias y un camión con botellas de 1182

oxígeno, junto a una muchedumbre formada por bomberos, psicólogos y familiares. 1183

El millar de periodistas ya había sido debidamente alejado desde primera hora. El 1184

escenario estaba preparado en el momento que el primer chico salió de las entrañas 1185

de la montaña, cuando se ponía el sol y bajo lo que entonces aún era una tenue 1186

llovizna. 1187

1188

9/07/2018 61

Cada chico es extraído por un par de buzos, que le sujetan la máscara respiratoria 1189

especial que cubre su cara en los tramos aún inundados. También llevan trajes de 1190

buceo, cascos y botas. Se sirven de una cuerda de ocho milímetros de grosor 1191

extendida a lo largo del trayecto como guía. En el grueso de los cuatro kilómetros que 1192

separan la boca de la gruta del montículo donde se encuentran ya es posible hacer 1193

pie. En el resto de las galerías, si son suficientemente amplias, los buzos abrazan a los 1194

chicos por el vientre. En aquellas donde apenas cabe un cuerpo humano, los segundos 1195

deben avanzar por sí mismos. La odisea comprende tramos anegados de lodo y sin 1196

visibilidad, muy exigentes incluso para buzos profesionales. 1197

La operación había empezado a las 10 (hora local) tras comprobarse que las 1198

condiciones eran las menos malas posibles y las futuras no serían mejores. Las 1199

autoridades habían medido durante días cuestiones como las fuerzas y la moral del 1200

equipo, el menguante aire respirable de la cavidad donde permanecían y la presumible 1201

derrota que sufrirían los centenares de bombas de extracción de agua frente al 1202

inminente monzón. Un doctor y buzo australiano había dado horas antes la luz verde 1203

tras un chequeo a los atrapados. "Sus mentes y sus cuerpos están preparados y saben 1204

cómo se desarrollará la operación, están preparados para salir" , dijo Narongsak. 1205

Los centenares de bombas de extracción habían conseguido rebajar el nivel de las 1206

aguas en 70 centímetros tras días de febril actividad. Una tromba durante la noche del 1207

sábado, sin embargo, amenazó con complicar el cuadro. Urgía aprovechar lo que 1208

restaba de ventana ante el riesgo de que el acceso a la cueva quedara sellado y los 1209

niños tuvieran que permanecer encerrados hasta octubre. 1210

Los chicos y su entrenador se adentraron en la cueva de Tham Luang hace dos 1211

semanas para cumplir un rito iniciático. Las lluvias provocaron una súbita inundación 1212

que frustró su salida. En el noveno día, cuando el país ya digería su pérdida, fueron 1213

encontrados por dos buzos británicos. La complejidad de su extracción ha mantenido 1214

en vilo a la capital provincial y también al mundo. Sus vecinos estallaban ayer de 1215

júbilo cada vez que escuchaban el zumbido de las hélices de un helicóptero llegando 1216

de la cueva con uno de los chicos a bordo. 1217

La operación concluirá entre hoy y mañana si el monzón no se opone. La salida de los 1218

cuatro primeros certifica que el plan funciona. No es descartable que la crisis quede 1219

felizmente resuelta en las próximas horas y que reine la hipérbole mediática. 1220

Convendrá recordar entonces al mártir que exige cualquier epopeya: se llamaba 1221

Saman Gunan, era buzo y antiguo militar, tenía 37 años y se ofreció de voluntario 1222

para salvar a los chicos que se habían metido en un problema al ignorar las señales de 1223

prohibición en la entrada de la cueva. Murió tras agotar el aire comprimido de su 1224

tanque cuando regresaba de una inmersión. 1225

1226

9/07/2018 62

1227

1228

1229

El ex presidente Lula da Silva deberá permanecer preso, cumpliendo su pena de 12 1230

años y un mes por corrupción, determinó ayer el titular de un tribunal de apelaciones 1231

de Brasil después de la confusión generada por las órdenes y contraórdenes para la 1232

liberación del ex mandatario. 1233

“Determino el retorno de los autos al gabinete del juez João Pedro Gebran Neto, así 1234

como la manutención de la decisión proferida por él” de que Lula siga en la cárcel, 1235

señaló en un despacho Carlos Eduardo Thompson Flores, el presidente del Tribunal 1236

Regional Federal de la Cuarta Región de Brasil (TRF-4, con sede en Porto Alegre), el 1237

fuero que ratificó la condena en primera instancia de Lula en enero. 1238

9/07/2018 63

El juez de guardia de esa corte de apelaciones Rogério Favreto tomó a todos por 1239

sorpresa al ordenar en la mañana la liberación de Lula aceptando un pedido de hábeas 1240

corpus del Partido de los Trabajadores (PT). 1241

Poco después, el juez relator del caso João Pedro Gebran Neto anuló la medida, 1242

asegurando que el juez de guardia debía respetar la decisión colegiada que tomó el 1243

tribunal en enero, después de que el juez de primera instancia Sergio Moro le pidiera 1244

oficialmente que revocara su orden de liberar a Lula. 1245

Sin embargo, Favreto volvió a contraatacar y emitió una nueva orden para que Lula 1246

fuera liberado de forma inmediata la noche de ayer. La materia del hábeas corpus no 1247

debe tener un “análisis en régimen de guardia judicial”, manifestó Thompson Flores en 1248

esta última decisión de dejar a Lula en prisión. 1249

En medio de este embrollo judicial, la propia presidenta del Supremo Tribunal Federal, 1250

Carmen Lúcia, emitió en la tarde de ayer un comunicado en el que remarcó que la 1251

justicia es “impersonal” y dijo que “los órganos judiciales competentes en cada región 1252

deben actuar para garantizar que la respuesta judicial sea ofrecida con rapidez y sin 1253

quebrar la jerarquía, con rigor absoluto al cumplimiento de las normas vigentes”. 1254

BROMAS POR LA SITUACIÓN 1255

Mientras se desarrollaba toda esta confusión judicial, las bromas no se hicieron 1256

esperar. 1257

“Después de ser suelto, preso, suelto y preso de nuevo en tres horas, la Policía Federal 1258

instala una puerta giratoria en la celda de Lula”, ironizaba el portal humorístico 1259

Sensacionalista. 1260

Entretanto, los mensajes de júbilo de figuras destacadas del PT en la mañana pasaron 1261

a ser de descalificación de los jueces “de vacaciones” una vez suspendida la orden, de 1262

exigencia del cumplimiento de la liberación y nuevamente de crítica. 1263

“Y ahí, Policía Federal?! Vas a cumplir el mandato o vas a continuar haciendo enredo, 1264

coludida con ese escarnio judicial? ¿Con ese ataque a la democracia y al estado 1265

democrático de derecho?! Tienen menos de una hora”, proclamó la presidenta del PT, 1266

Gleisi Hoffmann, en Twitter, antes del fallo definitorio. 1267

Lula fue condenado como beneficiario de un departamento en el litoral paulista 1268

ofrecido por la constructora OAS, a cambio de mediaciones para obtener contratos en 1269

Petrobras. 1270

La defensa de Lula había multiplicado los recursos en el STF para reclamar su 1271

liberación, sin éxito. 1272

El ex presidente, imputado en otros seis casos, niega que ese departamento sea suyo 1273

y considera su condena parte de un complot de las élites para evitar que pueda volver 1274

al poder. 1275

1276

9/07/2018 64

Aunque fuera liberado, la candidatura de Lula debería ser invalidada por el tribunal 1277

electoral al estar condenado en segunda instancia, según la ley brasileña. 1278

Figura icónica de la lucha anticorrupción en Brasil, Sergio Moro ha tenido varios 1279

reveses en las últimas semanas con la liberación el pasado 26 de junio de José Dirceu, 1280

el que fue el hombre fuerte del gobierno de Lula, por orden del Supremo Tribunal 1281

Federal (STF) y la absolución reciente por la misma corte de Gleisi Hoffmann, también 1282

acusada de corrupción. 1283

Los abogados del ex presidente, de 72 años, consideran que Lula debe seguir en 1284

libertad hasta que se agoten todos los recursos, pero el STF decidió en abril aplicar 1285

una jurisprudencia que estipula que todo condenado en segunda instancia debe ser 1286

encarcelado aunque le queden instancias de apelación. 1287

LA CARRERA ELECTORAL 1288

En este marco, una encuesta reciente indicó que Lula sigue siendo el candidato de un 1289

tercio de los brasileños y en su ausencia sólo el ultraderechista Jair Bolsonaro y la ex 1290

ministra ecologista Marina Silva superan el 10% de intenciones de voto para las 1291

elecciones de octubre. 1292

Lula tiene 33% de intenciones de voto, según la encuesta realizada por el instituto 1293

Ibope para la Confederación Nacional de Industrias (CNI). 1294

Le siguen el diputado y ex capitán del Ejército Bolsonaro con 15%, Marina Silva con 1295

7% y el centroizquierdista Ciro Gomes junto al ex gobernador centroderechista de San 1296

Pablo Geraldo Alckmin, con 4%. En ausencia del fundador del PT, cuya candidatura 1297

debería ser impugnada por la justicia electoral, Bolsonaro obtiene 17%, Silva sube a 1298

13%, Ciro Gomes a 8% y Alckmin a 6%. 1299

El voto de Lula parece por el momento poco transferible dado que el dirigente del PT 1300

Fernando Haddad, ex alcalde de San Pablo, presentido como un posible candidato de 1301

sustitución, obtendría apenas 2% de los votos. 1302

El número de votos en blanco o nulos se dispararía en cambio de 22% con Lula a 33% 1303

sin él, indica el estudio, que tiene un margen de error de dos puntos porcentuales. 1304

(AFP, EFE y AP) 1305

1306

1307

1308