10
El Colegio Esmeraldino Contacto con la Luz Astral I El caduceo hermético y el espejo Preliminar Uno. La escuela kremmerziana vinculada a la masonería egipcia de Cagliostro, centra sus trabajos iniciales en la así llamada Vía del Azoth, que es la alquimia de creación del Cuerpo de Gloria en cuanto Piedra Filosofal. Ésta asume como materia prima de la Obra el mercurio fluídico de la naturaleza o campo astral, que en la fisiología espiritual del teurgo se manifiesta en su cuerpo lunar. Para llegar al magisterio de este cuerpo, se estudian unas aproximaciones de alquimia interna que siguen las fases canónicamente alquímicas de Nigredo – Putrefactio – Solve – Separatio – Conjunctio y tantas más, como momentos de una alquimia en Espíritu basada en la extracción y dominio del pequeño arcano natural, que conduciría al Arcana Arcanorum (Elixir al Rojo o Rubedo). La técnica que sigue forma parte de una extensa tradición mágica basada en el uso de los espejos mágicos. Habrá que captar hasta qué punto este tipo de acciones son muletillas provisorias para cazar o pescar la Luz Astral en delito flagrante de irradiación. Y también trucos provisorios para hundir el cuerpo referencial en su tumba, a fin de que evapore o alcance su Sensorium extra-referencial. A unos les servirán un tipo de técnicas, a otros les servirán otras bien distintas. El quid pasa por la deliberación y constancia horadatoria, no recreacional, que se asuma al entrar en los trabajos de Hércules. Una vez que se decide entrar en ellos, 1

Luz Astral Contacto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contacte Ud. y díagnso.

Citation preview

Page 1: Luz Astral Contacto

El Colegio Esmeraldino

Contacto con la Luz Astral I El caduceo hermético y el espejo

Preliminar

Uno. La escuela kremmerziana vinculada a la masonería egipcia de Cagliostro, centra sus

trabajos iniciales en la así llamada Vía del Azoth, que es la alquimia de creación del Cuerpo de Gloria en cuanto Piedra Filosofal. Ésta asume como materia prima de la Obra el mercurio fluídico de la naturaleza o campo astral, que en la fisiología espiritual del teurgo se manifiesta en su cuerpo lunar. Para llegar al magisterio de este cuerpo, se estudian unas aproximaciones de alquimia interna que siguen las fases canónicamente alquímicas de Nigredo – Putrefactio – Solve – Separatio – Conjunctio y tantas más, como momentos de una alquimia en Espíritu basada en la extracción y dominio del pequeño arcano natural, que conduciría al Arcana Arcanorum (Elixir al Rojo o Rubedo).

La técnica que sigue forma parte de una extensa tradición mágica basada en el uso de los espejos mágicos. Habrá que captar hasta qué punto este tipo de acciones son muletillas provisorias para cazar o pescar la Luz Astral en delito flagrante de irradiación. Y también trucos provisorios para hundir el cuerpo referencial en su tumba, a fin de que evapore o alcance su Sensorium extra-referencial. A unos les servirán un tipo de técnicas, a otros les servirán otras bien distintas. El quid pasa por la deliberación y constancia horadatoria, no recreacional, que se asuma al entrar en los trabajos de Hércules. Una vez que se decide entrar en ellos, soltarlos a mitad de camino implica perderlos, a veces, durante años. Y se entra a ellos en la medida en que se calcina nuestro Cronos o plomo vulgar para que ceda porciones de su dominio a esta faena iluminativa.

Dos. Ante la ejecución de esta técnica se dan por asumidas labores preliminares de

mortificación, putrefacción y nigredo, que seguirán siendo simultáneas a estos trucos. Se sobrentiende que ya existe para el teurgo un nítido sentido de la interioridad = de la exploración interior, sentido del que poco o nada captaba antes. En este punto –dicen los kremmerzianos– se puede experimentar una propensión a descansar en uno mismo, en esa muerte inducida, y a partir de tal descanso, si es tenuemente iluminado, podrá emanar de a poco un Oriente espiritual, un asomo de Luz de Oriente o Stella Matutina.

Esta sensación habrá que saber frecuentarla y mantenerla, atesorarla, hundirla en uno mismo, un acto interior sobre el cual no puede decirse más, ya que sólo se lo aprende

1

Page 2: Luz Astral Contacto

tras haberlo inventado (Visita Interiora Terrae et Rectificando Invenies Occultum Lapidem).

Y esta capacidad de caer muerto allí donde se siente un calor de refugio o de placenta, es un primer candil o índice respecto al estado fluídico. Luego, con los aditamentos particulares que se expondrán a continuación, esta operación será denominada, en eco con la tradición alquímica, la primera extracción del Mercurio desde la Mina.

Una vez alcanzada esta extracción, se nos sugiere que la conciencia mantenga bien firme ese estado (que lo fije –Coagula–), y luego, otra vez, dejarlo ir (Solve), y volver a evocarlo una vez más, en varias secuencias. Habrá que dejarlo ir para volver a cazarlo hasta que sea sentido como una realidad que espera en la tras-conciencia, lista a emerger al mínimo gesto (de hecho la gestualidad mágica aspira menos a traer algo de afuera que a despertar en mandorla este tipo de realidad alimentada y saboreada).

Una vez abrazado este punto, se puede tener la certeza de haber adelantado uno de los trabajos preliminares más tediosos de los trabajos de Hércules.

Tres. Los temperamentos nerviosos tanto como los emotivos/emocionales, tendrán que

asumir una ascesis regular lejos del orden de la palabra, del ruido mental y de las inflamaciones cerebro-biliares (bajo astral marciano-mercurial), así como contra todas las otras formas de adhesión emotiva (bajo astral luno-venusino), pero también contra todos los regímenes alimenticios cargados de grasas, azúcares y sales refinadas (regímenes de bajo astral lunar en la alimentación). Este mercurio fluídico, en cambio, es energizado por el régimen vegetariano, por ayunos regularmente estipulados –por ejemplo semanales–, así como por el uso artesanal de los perfumes mágicos, tal como queda señalado por uno de los nombres del cuerpo astral: cuerpo balsámico.

Dice Giuliano Kremmerz: “Al alimentarse de vegetales son traídas al acto fuerzas de tipo solar y lunar que alimentándose de animales no se manifestan. Es así que el alimento vegetal puede propiciar un mayor grado de presencia y de dinamicidad fluídica. Además se evita el peligro de ciertas infecciones psíquicas; otra manera de paliarlas consiste en aplicar el fuego interno en una obra particular de transmutación, comprendida en mudar los venenos en jugos vitales”.

Y continúa más adelante: “Como un agua clara, no movida, deja transparentar las cosas que están en el fondo, así, no estando identificado con los sentimientos, acógelos y obsérvalos como harías con las cosas del mundo externo. Sólo entonces te podrán hablar los sentimientos. Ellos te revelarán un nuevo órgano de los sentidos, objetivo como éstos, si bien dirigido a un aspecto más sutil. Educa este nuevo sentido con la atención interior, dirigido hacia la oreja del corazón. En el centro, como una araña que tiene todos los hilos de su red y que capta todas sus vibraciones, con una lucidez calma y escrutadora al centro de esta sensibilidad perfeccionada, abierta a toda voz. Esta educación del corazón se opera por "persuasión", con un fuego lento y dulce, que transfunde al cuerpo fluídico un poder de conocimiento suprasensible. (…) Esta “educación” realiza un "agua destilada", un agua transparente. (…) Arribado a tal grado, intentar la liberación del poder central y el encuentro con la Serpiente. Ello acontece cuando el conocimiento del "yo" se puede transferir a la sede del cuerpo fluídico y éste es despegado de los sentidos”.

2

Page 3: Luz Astral Contacto

***

La praxis. *Cabrá señalar hasta qué punto somos fieles a una vía cardíaca en nuestras

indagaciones, si recordamos que el corazón que Jesús lleva en la mano con una cruz encima y rodeado de llamas, es idéntico a V, uno de los signos del mercurio alquímico. Su llamear se vinculará, entonces, a la ignificación de la Luz Astral. Es exactamente lo que se pretende realizar a través de esta praxis y otras: acceder al poder iluminativo del Sacre Coeur.

*Para aislar el cuerpo fluídico es necesario neutralizar y volver inerte la sensibilidad del cuerpo signado por el Saturno vulgar. La técnica del "espejo" actúa sobre el nervio óptico y lo cansa hasta que la potencia concentrada en la mirada se disuelve del órgano físico y se actualiza en la luz fluídica.

*Elegir un cuarto en el que reine el silencio y en donde nada pueda sustraer al práctico de su laborat. Sellarse herméticamente. Son propicias las noches secas y serenas (revisar la Lámina IV del Mutus Liber). Ni ropas ajustadas ni pesado por el alimento. Quemar incienso y mirra y sentarse frente a un espejo.

*Evocar / realizar el estado fluídico que ya habrá sido intuido / rozado en prácticas previas (sean de putrefactio en la Montaña como de meditación en la Luna, etc.) afecto que por la aspiración lenta y profunda del incienso se irá convirtiendo en un élan viviente, convocable cada vez con mayor intensidad. Ligar esto al sentido de sí según la presencia de un cierto yo atmosférico, que respecto al cadáver soltado, se vitaliza y deshilacha por el ambiente como cuerpo balsámico (“Tus palabras son bálsamo derramado”; citamos continuamente esta frase del Cantar de los Cantares).

*Fijar el espejo. El espejo puede ser de cristal, de acero, cobre, bronce, en cualquier

caso cóncavo, a fin de que recoja en un punto central la luz de una vela o lámpara situada de tal modo que el operador no la vea, mientras todo permanece en una acentuada penumbra, salvo el espejo con su punctum.

*Fijar aquel punto sin parpadear, hasta que no se vea nada más. Insistir, día tras día.

*Con el correr de las sesiones se comprobará que el punto de luz se transforma en un punto negro. El punto negro, eventualmente, se ampliará en una mancha azulada que luego se convertirá en una aureola, primero indefinida, luego blanco lechosa. Un paso más y, a partir de tal albor (Albedo), se podrá abrir en una rápida expansión una claridad iluminada, una luz desconocida y completamente nueva, fresca como un rocío matinal (es también, en un sentido, la claridad lunar que puede llegar a percibirse en la Meditación de la Luna).

Éste es el umbral de lo suprasensible, el primer contacto con la Luz Astral, en donde gravitan, al nivel del psiquismo, las condiciones a las cuales están ligadas las entidades encarnadas que, en este caso, se las percibirá ligadas a las condiciones de las “aguas”.

3

Page 4: Luz Astral Contacto

*El infinitivo fijar es una palabra que encierra un largo intentar, un sendero árido construido a través de un dosificar sutil, intransferible: combinar y equilibrar activos con pasivos. Esto lleva semanas de reiteraciones hasta que empieza a parpadear –como apuntábamos antes– el mínimo despunte de cierto temblor negro en el punto blanco de luz, luego una cierta azulación y hasta una Albedo del espejo entero, que lo desborda y pasa a cubrir al operador. En realidad esa lechosidad traslúcida, o transparencia lunar, proviene del Sensorium del operador, no de ningún punto enfrente ni del espejo: éste es la excusa para levantar desde su reel la creciente lunar en la mandorla del teurgo, como en los íconos de buena parte de las Vírgenes, que hollan con sus pies un creciente lunar: es su propia vescica piscis amaneciendo, iluminándose con el agua de plata.

Dice Kremmerz: “Puedo decirte poco para tu ayuda. Tienes que hacerte tú mismo el camino y las piernas para caminar”.

Esta combinación de fuerzas activas y pasivas que en este punto habrá que saber dosificar –según se nos dice– se entiende de esta manera:

“Los obstáculos se encuentran en el exceso o en la desequilibrada dosificación del Mercurio y del Azufre. La Praeparatio lleva a la naturaleza corpórea a una zona de calma, de ductilidad, por muchas turbulencias drásticas que se presenten. Así es que hay que tomar a esta Naturaleza con dulzura conduciéndola a la operación como si no se diese cuenta. Si, por impaciencia o falta de destreza, uno se excede en la fuerza, ésta reacciona, se desata del operador y de golpe uno es proyectado al punto de partida. Estas reacciones al comienzo son inevitables; pero ellas no deben desanimar: intentar de nuevo otro día a la misma hora: “La ola siempre vuelve y termina corroyendo el hierro" (Eliphas Levi).

“A las reacciones y alarmas instintivas del cuerpo le suceden las de un espíritu no suficientemente templado. Sentir vértigo o aversión, como ante un precipicio, y después una sensación de precipitarse de golpe, y de intentar retener lo antes posible esa caída o subida, para de nuevo hallarse en el punto de partida. De esta manera es como permanece cerrada la vía hasta que se haya despertado una suerte de prontitud más rápida, con la cual detener la reacción antes de que pueda intervenir y suspender el desapego fluídico” …

(Nota: prontitud más rápida que caracteriza la velocidad imponderal que, mejor que nunca, da a entender la función del así llamado pilar del medio de la Kabbalah, en su sentido pragmático estricto: pilar que velocifica, pilar mercurial del así llamado, en inglés, quicksilver (plata veloz o fluídica). Noción que no coincide con cierta especulación de falsete, o meramente arquitectónico-moral, de “justo equilibrio”).

“El defecto opuesto se encuentra en la posibilidad de un abandono que disuelva la presencia de uno mismo en el pasaje. Ello desviaría el mundo de los Magos hacia el de los mediums, el mundo de lo suprasensible hacia el de lo subsensible, ya que en el medium el centro u Ojo cardial se disuelve y su conciencia resbala hacia abajo, se sumerje en el cuerpo instintual sin Ojo ni Oído. Se encuentra así en plena dependencia del cuerpo instintual o Nephesh, y aquello que experimenta son florecimientos y proyecciones de las tendencias elementales de sus órganos. La señal de tal desvío de la operación es un sentido de cansancio mortal que ocurre ni bien se vuelve al estado normal: otras fuerzas se habrán alimentado de nuestra fuerza.

“Note el lector la analogía con aquellos sobresaltos que muchas veces se verifican sin razón aparente en el momento de dormirse; en efecto, en el sueño acontece un natural, involuntario e inconsciente despegarse del cuerpo fluídico, a continuación del cual

4

Page 5: Luz Astral Contacto

sobreviene un estado de pasividad del Yo ante las fuerzas a las cuales debe su misma vida y que, en el sueño, toman su lugar. Al que entiende, esta analogía puede ofrecer ya las directivas para un segundo método.

*Entonces: la mirada tiene que mantenerse sin voluntad aparente, como la de quien está por dormirse. La vista es el punto de partida, pero en Verdad toda el alma será operativa en la apertura y traslación de la sensibilidad (Solve), y su fijar la mirada (Coagula) será apenas un medio para fijarse a sí misma fuera de la sensibilidad heredada.

*Entonces habrá una siguiente fase: consiste en intensificar el abandono amándolo, condescendiendo con él y templándolo con obstinación hasta que se convierta en una cosa continua que no busca más sustraerse a la acción del operador, que la empuja más hacia el fondo o hacia afuera. Devenir un punto simple que no se detiene por el miedo, que sabe conservarse y que en el acto de conservarse no obstaculiza la dirección del abandono, rompiendo la cáscara y disolviéndose pero a la vez sin diluirse en los pasajes, sino resurgiendo de la experiencia con una mayor limpidez, simplicidad y fortaleza.

*El Ojo cardiognóstico, a cambio de toda forma de trance larvario o vampírico de tipo mediúmnico, intenta crear un centro lúcido de intelección paracerebral, a millas de la sensibilidad periférica en contacto con el mundo externo, y a la vez a millas de la sensibilidad enviscada a los elementos orgánicos. La tarea de preparación que se viene realizando hasta aquí, en prácticas previas, implica preparar de la mejor manera posible esta posibilidad de efectiva Solve o separación de la ganga hereditaria (en los órganos, en las sustancias orgánicas, en los humores) y de la parasitación consuetudinaria (en la mente, en la emotividad, en las ansiedades, en el diálogo interno).

Tal separación efectiva del Ojo Cardíaco o SOL, conduce al estado de máxima soberanía respecto a todo lo aglutinado en el cuerpo instintual.

*Cuando en la acción de fijar, acontece el desapego del cuerpo fluídico, habrá que poder sostener, como piloto de la onda viva, ese estado nítidamente extracerebral y para-orgánico del Mercurio (cuerpo fluídico / quicksilver). Si no se puede efectuar sobreviene el estado mediúmnico en el cual el cuerpo fluídico se encuentra privado de concentración cardíaca, o imán solar, y se convierte en un instrumento pasivo de las viscosidades intraorgánicas de la Nephesh. Pero si se atraviesa y señorea sobre esta viscosidad, se oficia el “Renacimiento en Espíritu” en la "Magnesia de los Sabios”.

Hacia ese núcleo de oro (o núcleo del núcleo), desembocará una luz intelectual en y por la cual se puede decir que uno está despierto en ese nuevo cuerpo, y pone al sereno y vigila (custodia o guarda) un secreto.

*Dice FILALETES (lntroitus, cap. I y XIII): "Para nuestro Oro (Sol que es el núcleo despertado y constituido por la preparación) acontece lo mismo que para la semilla; al comienzo está muerto o, mejor aún, su virtud vivificadora está escondida bajo la dura corteza de su cuerpo ... Apenas está mojado en nuestra Agua (que es el cuerpo fluídico) renace, toma vida y se convierte en el Oro de los Filósofos ... Lo fijo se convierte en volátil, por un cierto tiempo, para heredar una cualidad más noble que sirve luego para fijar lo volátil".

5

Page 6: Luz Astral Contacto

*A través de estas experiencias el yo aglutinado (y referimos al gluten obstructor presente en la sangre –según lo señalara el alquimista rosacruz Karl von Eckartshausen–) deja ese vehículo hereditario, esclavo de las "aguas", y asume un cuerpo fluídico o cuerpo de aire, como órgano de acción y percepción, con el cual le es posible operar múltiples y admirables obras (Tabula Smaragdina).

*Cuando se halle alguna dificultad para reasumir el cuerpo animal, el medio adecuado es: evocar su imagen y quererla.

El problema del Mago será sin embargo el contrario: salir efectivamente de la atmósfera de servidumbre que es el alma de la herencia (en cuanto territorialidad sobredeterminada) y abrir y trasladarse a una Luminaria desde la que actuar teúrgica y alquímicamente.

Este Espíritu –dice Kremmerz– es una llama que se eleva y desciende: sabe salir de las "aguas" (del nivel de agua perceptible en la visión y experiencia interna de cada operador, a la altura de la tapa de los sesos), consagrándose en cambio al "aire" o “mercurio libre”, y así le es abierta la posibilidad de laborar en y a través de los seres que dependen de esa corriente astral, la cual aparece ahora como la Luz Astral en la que operan Magos y Adeptos.

*Kremmerz y sus discípulos aconsejan intentar este laborat antes de pensar en cualquier otra operación. Y no creer que por eso es algo fácil, sabiendo de antemano que difícilmente surgirá algo relevante de los primeros intentos, pero a la vez que nada relevante surgirá de nuestra Teurgia si no abordamos estas operaciones anteriormente.

En consecuencia habrá que fijar la operación y no cambiarla. Una vez iniciada no desistir sin una razón precisa porque la vía de la Magia no

conoce "ángulos muertos": pensar en esto antes de decidirse a entrar a este laborat, ya que una vez adentro lo único que cabe es remar, como quien fue entregado a la corriente de una catarata: se rema contra esa corriente, a la manera del salmón, tantas veces símbolo del Salvador, entre paganos y cristianos.

*De tales enseñanzas resulta el sentido de los símbolos del "pájaro", animal que "vive en el aire", y del "pez", animal que se mueve libremente en “las aguas".

6