16
ANA KARINA VAZQUEZ GARRIDO INNOVACION Y CREATIVIDAD ESPECIALIDAD:EMPRESAS Y NEGOCIOS GRUPO: 01

Luz sustentable

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Luz sustentable

ANA KARINA VAZQUEZ GARRIDO

INNOVACION Y CREATIVIDAD

ESPECIALIDAD:EMPRESAS Y NEGOCIOS

GRUPO: 01

Page 2: Luz sustentable

En la siguiente presentación se detallará de que se trata el programa “luzsustentable”, cual es la importancia de tal y que tan importantes son losbeneficios que nos proporciona.

Al ser este un programa estructurado, me base en un estudio empíricopara saber por que si el programa dice llegar a su meta estipulada aunhay tantos lugares utilizando focos incandescentes de 100 y 75 W si elbeneficio es muy importante.

Te preguntarás: ¿Cuál es la idea innovadora y creativa? ¿Cuáles son lasestrategias y tácticas?.

Como respuesta a la 1er pregunta lo innovador seria que el programa yano reparta foco ahorrador sino foco led que es el que lleva la vanguardiaen el sector iluminación y es aun mas ahorrador y como lado creativo eldescuento en la compra de otro foco llevando el fundido o dañado.

Para la 2da. pregunta las estrategias y tácticas surgirán de cadaproblemática que se plantea más adelante y que serían solo paramejorar el programa, que aunque es bueno y beneficia a la sociedad aunfaltó más.

Page 3: Luz sustentable

Informar más a los ciudadanos sobre los beneficios del programa “luzsustentable” y de las lámparas ahorradoras de luz incandescente.

Que el programa pueda sustituir las lámparas ahorradoras por focos deled.

Que el ciudadano vea un beneficio monetario por medio del canjeó defocos y con la información adecuada.

Facilitarle al ciudadano el canje de focos.

•Reducir la contaminación generada por los focos incandescentesde mas de 23w, la sociedad tiene la necesidad de cuidar el medioambiente y reducir gastos requiriendo la información adecuada.

Page 4: Luz sustentable
Page 5: Luz sustentable

¿Qué es el Programa Luz Sustentable?

El Programa Luz Sustentable consiste en la distribución de 45.8 millones de lámparasfluorescentes compactas autobalastradas (LFCAs) a fin de que sustituyan focosincandescentes de uso residencial. Esta acción representará ahorros tanto a la economíade las familias como al país.El Programa está dividido en dos etapas y apoyará a la economía de más de 6 millonesde familias mexicanas .

¿Qué institución es competente en el diseño e implementación del Programa LuzSustentable?

La institución responsable del diseño e implementación del Programa es el Fideicomisopara el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).

¿Cuáles son las fuentes de financiamiento del Programa?

Los recursos para la realización del Programa provienen del Fideicomiso 2145denominado “Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable dela Energía.”

La Primera Etapa del Programa Luz Sustentable tuvo como meta la entrega de 22.9millones de lámparas ahorradoras. La Primera Etapa del Programa Luz Sustentablefinalizó el 14 de junio de 2012, fecha en que alcanzó la meta establecida.

El Programa Luz Sustentable, en su Segunda Etapa, tiene como objetivo la entrega de 22.9 millones de lámparas ahorradoras.

Page 6: Luz sustentable

No es necesario que el recibo de energía esté a tu nombre. Existen diferentes calidades de lámparas ahorradoras, incluso hay

algunas que duran más que otras. Las lámparas que se entregan en elPrograma Luz Sustentable duran, por lo menos, 8 mil horas.

Las lámparas ahorradoras de 23 watts iluminarán igual que un focotradicional (incandescente) de 100 watts, por lo que no se afecta laluminosidad de los espacios y se obtiene un mayor ahorro. A cadapotencia de los focos incandescentes existe una equivalencia de lasLFCA de tal manera que el usuario reciba la misma luminosidad.

Page 7: Luz sustentable

El costo aproximado de una lámpara similar de 23 watts, en el mercado mexicano, es de $76 pesos, en promedio.

El ahorro puede ser de hasta el 77 por ciento de la energía eléctrica consumida por cada foco de 100 watts que se sustituya por una lámpara ahorradora de 23 watts.

Page 8: Luz sustentable

Se estima que el Programa Luz Sustentable, en sus dos etapas,genere los siguientes beneficios:

En materia de ahorro en energía eléctrica. Ahorro en consumo deenergía eléctrica de hasta 2,048 gigawatts-hora al año, cifracomparable a casi 2 veces el consumo de 2011 del estado deCampeche o la mitad del consumo del estado de Querétaro.Ahorro de cerca de 1,752 megawatts de potencia eléctrica,equivalentes a la capacidad de dos centrales de generaciónhidroeléctrica como la Yesca.

En materia ambiental. Evitar la emisión de 1.4 millones detoneladas de bióxido de carbono al año, lo que equivale a sacarde circulación más de 600 mil automóviles; o bien a dejar deconsumir 3.6 millones de barriles de petróleo al año, lo queequivale al crudo procesado en tres días por todo el SistemaNacional de Refinación.

Page 9: Luz sustentable

La 1er. problemática está en las personas que no pagan luz, ya que esun requisito para el cambio de focos por lámparas ahorradoras, ahorabien si se concientiza a esta gente de los riesgos que corremos si noahorramos la luz y de los beneficios que podemos gozar, ellos no losabrán.

La 2da. Problemática el programa “luz sustentable” en sus paginas deinformación no menciona la sustitución de lámparas ahorradoras de luzincandescente (foco ahorrador luz amarilla) y este es un factor muyimportante ya que hay gente que le molesta la luz blanca y no concibetener en sus hogares luz blanca, ¿Por qué no también repartir lámparasde luz incandescente (luz amarilla), apostaría que si los ciudadanos losupieran seguro se repartirían mas lámparas ahorradoras, ¿pero algobierno le conviene, es un gasto o una inversión).

3er. Problemática como buen mexicano nos gusta que nos den las cosasmas fácilmente y en mi estudio empírico resulto ser que si hubiese unacampaña de cambaceo el 90% de los que pudieran cambiar sus focos loharían, ya que asistir al centro de canje les produce pereza.

Page 10: Luz sustentable

Para la 1er. problemática yo propongo que en la siguiente etapa de “luzsustentable” se haga mención de estos 2 datos importantes:

o En materia de ahorro en energía eléctrica. Ahorro en consumo de energíaeléctrica de hasta 2,048 gigawatts-hora al año, cifra comparable a casi 2 veces elconsumo de 2011 del estado de Campeche o la mitad del consumo del estado deQuerétaro.Ahorro de cerca de 1,752 megawatts de potencia eléctrica, equivalentes a lacapacidad de dos centrales de generación hidroeléctrica como la Yesca.

o En materia ambiental. Evitar la emisión de 1.4 millones de toneladas de bióxido decarbono al año, lo que equivale a sacar de circulación más de 600 milautomóviles; o bien a dejar de consumir 3.6 millones de barriles de petróleo alaño, lo que equivale al crudo procesado en tres días por todo el Sistema Nacionalde Refinación.

o Así quizá la gente se informe cual es el beneficio de ahorrar luz y ya no solopensarán que como no pagan luz no cambiarán sus focos, y que por lo contrariolo vean mas por el lado social y de salubridad.

Page 11: Luz sustentable

Para la 2da. Problemática es importante mencionar que elprograma no informó ni repartió lámparas ahorradoras de luzincandescente (luz amarilla) ya que en mi investigación queapliqué de 60 personas solo 18 sabían que existen lámparasahorradoras de luz incandescente en su mayoría quien no losabe son las personas mayores de 50 años personas que sonparte importante del segmento del programa “luz sustentable”.

Considero que esta fallando la información y el estudio demercado ya que la gente mayor de 50 años les cuesta adaptarsea la luz blanca o en definitiva no les gusta, esta es una razónmás por la que no les gusta cambiar sus focos y que no seanalizó en su estudio de mercado, y bueno cabe mencionar quees necesario ampliar el numero de focos a repartir en lasiguiente etapa del programa .

Page 12: Luz sustentable

Para la 3er. Problemática se me ocurrió una campañade cambaceo ya que la gente en su mayoría nocambio sus focos en la etapa pasada de “luzsustentable” por que no tenían tiempo ni ganas decambiar sus focos, creo que parte importante de estoes que si en verdad queremos ayudar al medioambiente y ayudarnos nosotros mismos debemosempezar por concientizarnos de la gravedad decontaminar y de lo fácil que es ayudar.

Page 13: Luz sustentable

Al aplicar la teoría de lo absurdo pensé que era posible que una lámparaahorradora de 23w pudiera llevar consigo un dimmer para regularizar laluminosidad y así el usuario tuviera en un foco la posibilidad de regular la luz deéste y no solo recibir focos de 100w de iluminación.

Pero en la investigación que hice un ingeniero mecatrónico me hizo saber que… “Las lámparas ahorradoras fluorescentes contienen un balastro integrado, los

fluorescentes traen mercurio y este para que se volatilice o gasifique tienen quetener una extinción o pequeña expolición, aquí la balasta trae un embobinado, uncapacitor los cuales hacen que el voltaje de 127v se eleve hasta 10,000v, peroesto es en cuestión de segundos y así encienden estas lámparas, por lo que no sepuede dimmerizar ya que la función del dimmer para atenuar un foco es sencilla,disminuye o aumenta el voltaje, pero para el caso del foco ahorrador no se puedeya que si el voltaje se baja el sistema no prende, esa es la desventaja de estosfocos”.

Por lo anterior mencionado la propuesta se anula, pero aun tengo 2 propuestas más que menciono a continuación.

La imagen muestra la propuesta.

Page 14: Luz sustentable

Philips ha anunciado que su foco denominado Master LED estará listo para elmercado masivo este próximo Julio 2012. Los focos LED tienen todas las ventajasque los focos ahorradores LFCA tienen, duran más de 30 veces lo que un focoincandescente y no contienen mercurio.Esto es una muy buena noticia, aunque como en todo, siempre se puede seguirmejorando, una de esas cosas será en el precio, ya que inicialmente costaran entre160 pesos mexicanos, lo que con el tiempo y la demanda sin duda bajará suprecio.

Lámpara ahorradora.LFCAs.Consumo 23w,Iluminación 100w

$45.00 a $76.00

Foco led, consumo 9w, iluminación 80w

$160.00

Page 15: Luz sustentable

En el mejor de los casos he pensado que el programa “luz sustentable” debería de haceralianzas estratégicas con la empresa Philips y centros comerciales como los son: Wal-Mart,comercial mexicana, soriana y chedraui para que los focos que la gente regrese por daños,termino de vida del foco o quebradura, sean aceptados para un descuento en la compra deuno nuevo con esto se reduce:

o Gasto: (ya que el nuevo foco costaría menos y estaría mas cerca de las posibilidades delciudadano).

o Contaminación: (cuando tiramos el foco la pequeña cantidad de mercurio que este contienecontamina).

o Pereza: regularmente la gente va a hacer compras a un centro comercial y podría aprovecharla necesidad de visitar este lugar y hacer su cambio y compra de foco).

Cuando menciono contaminación esta se puede evitar sencillamente con esta propuesta ya queen lugar de tirar tu foco a la basura, que inclusive debes tirarlo en una bolsa marcada o enel empaque original, es mejor canjearlo ya que hay gran numero de empresas que reutilizanlos componentes del foco ahorrador o que inclusive utilizan las piezas para armar figuras yser comercializadas,

o Por esta razón es mejor hacer un beneficio GANAR/GANAR.

Figuras armadas con componentes

Page 16: Luz sustentable

Como es bien sabido lo de hoy es cuidar al planeta por medio de cosas recicladaso biodegradables, en el caso de mi proyecto como se pudo ver es por el reciclaje ,ya sea en el cambio de focos por un descuento de la siguiente compra o paraarmar figuras con los componentes servibles.

La contaminación que se genera con los focos incandescentes es muy alta, portanto el ahorro de luz es algo que ayuda al planeta pero que por desgracia es auncomplicado por los nuevos focos que son más caros y cuando los regalan (como lohizo el programa “luz sustentable”) la gente no acude a los centros de canje pordiferentes motivos.

Con este proyecto se ayudará a la sociedad en la disminución de contaminación yla adquisición de mejores focos o en su defecto el canje de estos para la mejoreconomía de sus bolsillos, así ayudamos al medio ambiente mas fácil y con mejormotivación.

Concluyo con este proyecto que si en verdad estuviéramos bien informados nospreocuparíamos más por el ahorro de luz y realmente seria por propia voluntad elahorro de luz, para mi gusto ambas propuestas me gustaron aunque la segundafue mas innovadora y creativa, con respecto a la primera el nuevo foco si es máscaro pero créanme vale la pena tenerlo, la iluminación led es lo de hoy y va a lavanguardia.

INNOVAR O MORIR…..