6
MAYO 2021

M A Y O 2 0 2 1 - CREEBBA

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: M A Y O 2 0 2 1 - CREEBBA

M A Y O 2 0 2 1

Page 2: M A Y O 2 0 2 1 - CREEBBA

1

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

Mayo 2021

En mayo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) CREEBBA aumentó un 3,2% en relación al mes anterior, mar-

cando una desaceleración en comparación a abril.

Con este resultado, la inflación acumulada alcanzó el 20,6% mientras que la variación interanual ascendió al

44,3%.

Cuadro 1: IPC CREEBBA Nivel general (Base diciembre 2020 = 100)1

Variedad Índice Variación porcentual (%)

abr-21 may-21 Respecto al

mes anterior Acumulado

anual Interanual

Nivel general 116,9 120,6 3,2 20,6 44,3

Para mayor detalle en el cuadro 2 y en el gráfico 1 se muestra una breve síntesis de los índices y sus variaciones

correspondientes a los nueve capítulos de la canasta del IPC CREEBBA.

Cuadro 2: IPC CREEBBA por capítulos

Variedad Variación porcentual (%)

Respecto al

mes anterior Acumulado

anual Interanual

Alimentos y bebidas 2,8 21,7 44,6

Indumentaria 3,2 22,9 53,3

Vivienda 1,9 11,4 38,1

Equipamiento y funcionamiento 1,8 13,1 37,7

Salud 2,8 17,7 38,0

Transporte y comunicaciones 4,6 26,7 53,7

Esparcimiento 3,3 13,8 32,4

Educación 5,8 31,0 42,9

Bienes y servicios varios 1,5 13,5 31,8

Durante el mes de mayo último en Bahía Blanca, el mayor aumento a nivel capítulos tuvo lugar en Educación,

con un alza del 5,8%. El mismo respondió a incrementos del 6,4% en educación formal, 4,9% en otros servicios

educativos (incluye cursos de idiomas, computación y conocimientos técnicos y comerciales) y 3,8% en útiles

escolares.

1 Cabe destacar que a partir de enero del corriente año se efectuaron actualizaciones metodológicas en el IPC-CREEBBA, en función de los microdatos de

la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO) realizada durante los años 2017 y 2018, disponibles en 2020 por el INDEC. En el IAE N° 167 se encuentra disponible la información sobre la actualización metodológica realizada: http://creebba.org.ar/kDKcQ

Page 3: M A Y O 2 0 2 1 - CREEBBA

2

Transporte y comunicaciones, con una variación de precios del 4,6%, se situó en segundo término como conse-

cuencia de variaciones del 15,9% en transporte de corta distancia, 10,8% en seguros, estacionamientos y otros

servicios, 6,6% en combustibles y lubricantes, 4,1% en automóviles, 3,6% en cubiertas, repuestos y reparaciones

y 1,3% en teléfono.

Esparcimiento se ubicó en tercer lugar con una suba del 3,3% influenciada por aumentos del 7,0% en diarios,

4,6% en revistas y 1,9% juegos, juguetes y rodados.

Alimentos y bebidas, el capítulo de mayor ponderación, presentó una variación inferior al nivel general con una

suba del 2,8%. Las alzas más destacadas tuvieron lugar en leche en polvo (16,6%), caldos y sopas concentradas

(11,0%), pastas frescas (9,9%), fiambres (9,6%), te (9,2%), arroz (8,4%), yerba mate (7,8%), dulces (7,3%) y pan

fresco (6,8%).

Gráfico 1: IPC CREEBBA por Capítulos Variación mensual abril 2021 a mayo 2021

1,5%

1,8%

1,9%

2,8%

2,8%

3,2%

3,2%

3,3%

4,6%

5,8%

0% 2% 4% 6% 8%

Bienes y servicios varios

Equipamiento y funcionamiento

Vivienda

Alimentos y bebidas

Salud

Indumentaria

Nivel general

Esparcimiento

Transporte y comunicaciones

Educación

Page 4: M A Y O 2 0 2 1 - CREEBBA

3

Gráfico 2: Trayectoria del IPC CREEBBA Nivel general Variación mensual

Se presenta a continuación el IPC-CREEBBA según categorías IPC-Núcleo, Estacional y Regulado2 (cuadro 3) y

según Bienes y Servicios (cuadro 4).

Durante mayo, la categoría Regulado se ubicó por encima del resto de las categorías, registrando un crecimiento

de 3,7% en relación al mes anterior. Esta variación se explica principalmente por el aumento en transporte de

corta distancia (15,9%), combustibles y lubricantes (6,6%), educación formal (6,4%) y otros servicios educativos

(4,9%). En segundo lugar, se ubicaron los bienes y servicios Núcleo, cuya tasa de crecimiento ascendió al 3,1%,

impulsada por leche en polvo (16,6%), caldos y sopas concentradas (11,0%), seguro, estacionamiento y otros

servicios (10,8%), cerveza (10,0%), pastas frescas (9,9%) y fiambres (9,6%). Por último, los bienes y servicios Es-

tacionales exhibieron un crecimiento del 2,1%, destacándose variaciones en ropa exterior para hombre (8,9%) y

ropa exterior para mujer (4,7%).

Cuadro 3: IPC CREEBBA según categorías Núcleo, Estacional y Regulado

Variedad

Variación porcentual (%) Incidencia3

Respecto al mes

anterior Acumulado

anual

Respecto al mes anterior

Acumulado anual

Nivel general 3,2 20,6 3,2 20,6

IPC-Núcleo 3,1 21,2 1,8 12,1

Estacional 2,1 16,0 0,2 1,5

Regulado 3,7 20,8 1,2 7,0

2 Estacionales: bienes y servicios con comportamiento estacional (frutas, verduras, ropa exterior, transporte por turismo y alojamiento y excursiones);

Regulados: bienes y servicios cuyos precios están sujetos a regulación o tienen alto componente impositivo (electricidad, servicios sanitarios, combustibles para la vivienda, medicamentos, servicios para la salud, transporte público, combustibles, telefonía, educación formal y cigarrillos); IPC Núcleo: resto de los bienes y servicios del IPC. 3 La incidencia de una categoría en el Nivel general mide lo que habría variado el Nivel general del índice si el resto de los precios se hubiesen mantenido constantes. La suma total de las incidencias de las categorías puede no ser igual a la variación del Nivel general por el redondeo de decimales.

0,01,02,03,04,05,06,07,0

jun

.

jul.

ag

o.

sep

.

oct

.

no

v.

dic

.

en

e.

feb

.

ma

r.

ab

r.

ma

y.

jun

.

jul.

ag

o.

sep

.

oct

.

no

v.

dic

.

en

e.

feb

.

ma

r.

ab

r.

ma

y.

2019 2020 2021

Va

ria

ció

n m

en

sua

l Promedio jun-19 a may-20: 3,1%

Promedio jun-20 a may-21: 3,1%

Page 5: M A Y O 2 0 2 1 - CREEBBA

4

Cuadro 4: IPC CREEBBA discriminado entre Bienes y Servicios

Variedad

Variación porcentual (%) Incidencia2

Respecto al mes

anterior Acumulado

anual

Respecto al mes anterior

Acumulado anual

Nivel general

3,2 20,6 3,2 20,6

Bienes 3,6 23,7 2,4 15,7

Servicios 2,5 14,4 0,8 4,9

Respecto a los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad (cuadro 5), los pro-

ductos que más subieron fueron el tomate (141,0%), la leche en polvo (22,5%), la yerba (8,0%), el café (7,6%) y la

papa (7,0%). En tanto las bajas se presentaron en la manzana (-19,7%), la naranja (-15,5%), el aceite de maíz (-

1,7%) y el pollo (-1,4%).

Cuadro 5: Precios medios de un conjunto de Alimentos y bebidas

Variedad

Precio medio ($) Variación porcentual (%)

abr-21 may-21

Respecto al mes anterior

Acumulado anual

Interanual

Pan kg 142,63 151,35 6,1 58,9 39,2

Arroz kg 107,10 112,43 5,0 58,1 45,1

Harina común de trigo kg 57,28 58,85 2,7 23,5 16,8

Harina de maíz kg 81,16 81,66 0,6 6,9 16,6

Fideos secos 500 g 66,31 68,81 3,8 27,4 22,0

Carne vacuna kg 508,78 540,80 6,3 79,1 70,7

Pollo kg 147,98 145,98 -1,4 71,8 63,2

Papa kg 50,73 54,30 7,0 12,8 -2,6

Tomate kg 84,73 204,23 141,0 172,7 53,3

Manzana kg 201,73 161,95 -19,7 102,7 76,6

Naranja kg 129,23 109,23 -15,5 288,0 57,8

Leche fresca lt 78,16 80,19 2,6 51,0 42,9

Leche en polvo 800 g 309,50 379,29 22,5 6,1 4,7

Aceite de maíz lt 248,95 244,80 -1,7 40,5 24,1

Manteca 200 g 122,15 125,08 2,4 28,9 26,3

Azúcar kg 65,09 65,94 1,3 44,4 17,7

Café 500 g 278,41 299,45 7,6 19,8 24,3

Yerba 500 g 213,66 230,66 8,0 90,5 78,0

Té 50 u 98,28 104,62 6,4 61,7 33,9

Agua mineral 1,5 lt 72,97 72,97 0,0 7,4 9,8

Page 6: M A Y O 2 0 2 1 - CREEBBA

5 .

ENERO 2021 MARZO 2021 4,2% MENSUAL 3,6% MENSUAL

FEBRERO 2021

2,9% MENSUAL

ABRIL 2021

5,2% MENSUAL