6
A. MARCO LÓGICO. Cuadro N° 08. MARCO LÓGICO OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN Contribuir a mejorar el nivel de vida del poblador rural dedicado a la crianza de ovinos en la Región Puno. El 30% de las familias rurales dedicadas a la crianza de ovinos en la región Puno mejoran sus condiciones economicas en un 20% al finalizar el Proyecto. Evaluación ex ante y ex - post del proyecto Encuestas y entrevistas a beneficiarios del proyecto. Base de datos de INEI. -.- Incremento de la productividad de leche, carne y lana del ganado ovino de la zona norte de la región Puno. INGRESOS Los productores dedicados a la actividad de producción de ovinos con el proyecto, incrementan sus ingresos en 23% al final del proyecto. Registros de producción e informe de centros de transformación. Informes de sistematización de producción de carne, lana y leche y Registros de comercialización. Estudio de evaluación ex ante y ex post Documento informe final Informes de monitoreo y evaluación. - Estabilidad económica y social del país.

M LÓGICO Ovinos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ovinos

Citation preview

Page 1: M LÓGICO Ovinos

A. MARCO LÓGICO.Cuadro N° 08. MARCO LÓGICO

OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

FIN

Contribuir a mejorar el nivel de vida del poblador rural dedicado a la crianza de ovinos en la Región Puno.

El 30% de las familias rurales dedicadas a la crianza de ovinos en la región Puno mejoran sus condiciones economicas en un 20% al finalizar el Proyecto.

Evaluación ex ante y ex - post del proyectoEncuestas y entrevistas a beneficiarios del proyecto.Base de datos de INEI.

-.-

Incremento de la productividad de leche, carne y lana del ganado ovino de la zona norte de la región Puno.

INGRESOSLos productores dedicados a la actividad de producción de ovinos con el proyecto, incrementan sus ingresos en 23% al final del proyecto.

Registros de producción e informe de centros de transformación.Informes de sistematización de producción de carne, lana y leche y Registros de comercialización.Estudio de evaluación ex ante y ex post

Documento informe final

Informes de monitoreo y evaluación.

-Estabilidad económica y social del país.

I. Incremento de la disponibilidad de alimento

Producción de 144000 tm de alfalfa Incremento de la producción pastos naturales hasta en 10% con intersiembra de trébol y abonamiento.Se fortalece capacidades a 5580productores de ovinos de 7 provincias y 32 distritos con potencial en la zona norte de la región Puno.

- Informes técnicos.- Registros de producción.- Registros Fotográficos y

audiovisuales.- Informes de seguimiento y

evaluación.- informe de capacitación y relación

de asistentes.

Actitud proactiva de los beneficiarios

El comportamiento del clima es favorable a las actividades.

II. Manejo técnico del ganado ovino.

- 5580 productores de ovinos capacitados y asistidos técnicamente para el manejo técnico de ovinos de carne y leche.

- 25% de productores se especializan en la producción de ovinos de carne (Dhone) para la producción de cordero y el 75% en la producción de ovinos de leche (East Friesian)

- Informes técnicos.- Registros Fotográficos.- Registros productivos- Informes de seguimiento y

evaluación.- Convenios establecidos- Línea de base del proyecto

Participación activa de los beneficiarios del proyecto y de los gobiernos locales.

III. Recuperación de la calidad genética de ovinos.

- Establecimiento de 01 Núcleo Genético Elite, para la producción de material genético (90 Reproductores y vientres, 540 Embriones, 10,125 Pajillas de semen congelado).

- Formación y adiestramiento de 96 PATs y selección de 45 Planteleros para la transferencia del material genético entro los beneficiarios del proyecto.

- 5580 productores de ovinos capacitados y asistidos técnicamente para el mejoramiento genético de ovinos de carne (Dhone) y ovinos de leche (East Friesian)

- Informes técnicos.- Registros Fotográficos.- Registros productivos- Informes de seguimiento y

evaluación.- Certificación de PATs y

Planteleros - Convenios establecidos- Línea de base del proyecto

Políticas favorables para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.Participación proactiva de los beneficiarios del Proyecto.Estabilidad del factor climático en el ámbito del Proyecto.Participación de actores en forma consensuada.

IV. Adecuadas capacidades para generar valor agregado a productos de ovinos

Producción de 6,002,372 kg de carne en carcasa anualmenteProducción de 1,253,476 lb de lana de ovino

- Informes técnicos.- Registros de producción.- Registros Fotográficos y

Disponibilidad de trasformadores para trabajo con valor

Page 2: M LÓGICO Ovinos

anualmenteProducción de 175,553 lt de leche de ovino anualmente.

Disponibilidad de leche de ovino para producción anual de 5486 kg de verdadero queso de paria

audiovisuales.- Informes de seguimiento y

evaluación.- informe de capacitación y relación

de asistentes.

agregado.Demanda potencial de los productos fomentan un trabajo organizado.

V. Adecuada comercialización organizada

- Se comercializa organizadamente y bajo contrato en forma anual:

6,002,4 TM de carne de cordero en cortes. 1,253,476 lb de lana fina de ovino. 175,553 lt de leche de ovino para

producción de queso Paria.Potencial de producción anual de 5486 kg de verdadero queso de paria

- Informes de comercialización.- Registros Fotográficos.- Informes de seguimiento y evaluación.

Disponibilidad de empresas para establecer vínculos comerciales.

Demanda estable y creciente por productos.

Participación activa entidades del sector.

I. Incremento de la disponibilidad de alimento

1.1. Mejoramiento de pasturas naturales1.1.1 Mejoramiento de pastizales por abonamientos orgánico.

Se han abonado 175 Has. de pastos naturales - Actas de entrega.- Documentos de adquisición.- Relación de beneficiarios

Disponibilidad de recursosParticipación activa de beneficiarios.1.1.2 Recuperación de pastos

por inter-siembra de trébol.Se ha mejorado y recuperado 1395 Has. de pastizales naturales con inter-siembra de trébol.

- Actas de entrega.- Documentos de adquisición.- Relación de beneficiarios- Procesos de adquisición.

1.1.3 Capacitación en manejo de recursos hídricos, y mejoramiento de pastizales naturales.

5580 familias capacitadas en 186 eventos de capacitación realizados.

- Relación de asistentes- Panel de fotos- Informe de capacitación y acreditación

1.2 Incremento de las áreas con pastos cultivados1.2.1 Asistencia técnica con módulos de pastos cultivados

1395Has de parcelas demostrativas para la producción de pastos cultivados.

- Verificación en situ.- Informe técnico.- Procesos de adquisición.

1.2.2 Módulos de equipos de cosecha de pastos.

5580 familias asesoradas para la cosecha de pastos con 03 módulos de cosecha de pastos mecanizado.

- Verificación en situ.- Informe técnico.- Procesos de adquisición.

II. Manejo Técnico del Ganado Ovino2.1 Adecuado uso de tecnologías en el manejo de ovinos

2.1.1 Eventos de capacitación en manejo técnico de ovinos

186 cursos de capacitación en 3 años del proyecto, capacitándose a 5580 beneficiarios

- File de eventos de capacitación.- Fotografías.

Disponibilidad de recursosParticipación activa de beneficiarios.

2.1.2 Asistencia técnica para manejo técnico de ovinos.

5580 visitas de asistencia y seguimiento de manera personalizada

- Fichas de asistencia técnica

2.1.3 Incentivos a la adopción tecnológica para el manejo técnico de ovinos.

15 concursos (05 por año) en cada zona del proyecto. (30 motoguadañas)

- Informes de evento.- Panel fotográfico- Actas de entrega de premios

2.2 Fomento de la especialización productiva del ganado ovino, acorde a las exigencias del mercado.2.2.1 Evento de capacitación en producción de ovinos de leche, carne y lana.

186 cursos de capacitación en 3 años del proyecto, capacitándose a 5580 beneficiarios

- File de eventos de capacitación.- Fotografías. Disponibilidad de

recursosParticipación activa de beneficiarios.

2.2.2 Intercambio de experiencias en manejo técnico de ovinos.

6 pasantías (2 por año) en el ámbito de la región con productores y/o empresas líderes en las zonas

- Informe de evento.- Panel fotográfico.

2.3 Adecuada capacidad productiva para el manejo de ovinos. 2.3.1 Establecimiento de compromisos interinstitucionales

32 convenios establecidos con gobiernos locales e instituciones involucradas en el sector

- Convenios. Disponibilidad de recursosParticipación activa de beneficiarios.

2.3.2 Incentivos a la adopción tecnológica

15 concursos (05 por año) en cada zona del proyecto.

- Informes de evento.- Panel fotográfico- Actas de entrega de premios

III. RECUPERACION DE LA CALIDAD GENETICA DE OVINOS3.1 Mayor presencia de asesoramiento técnico para el mejoramiento genético.3.1.1 Implementación de núcleo genético elite (convenio con INIA Puno)

01 convenio establecido con el INIA – Puno, implementación de Núcleo Genético

- Convenio- Registros de producción de material genético

Disponibilidad de recursos

Page 3: M LÓGICO Ovinos

Participación activa de beneficiarios.

3.1.2 Formación de PATs (Planteleros)

96 Proveedores de Asistencia Técnica (PAT) (03 PAT por distrito); dentro de estos se seleccionan 45 planteleros.

- Panel fotográfico.- Recibos de venta.- Contratos de compra-venta.

3.1.3Asesoramiento especializado para la transferencia de tecnología en mejoramiento genético de ovinos

72 servicios de asesoramiento técnico especializado a los PATs y Planteleros

- Informes de evento.- Panel fotográfico

3.1.4 Asistencia técnica de núcleo genético elite

1,250 servicios de inseminación artificial con semen congelado (1000 ovinos East Frisean y 250 ovinos Dhone)

- Informes de evento.- Panel fotográfico

3.2 Fortalecimiento de conocimientos técnicos para el mejoramiento genético de ovinos. 3.2.1 Capacitación en mejoramiento genético del ovino

186 cursos de capacitación en 3 años del proyecto, capacitándose a 5,580 beneficiarios

- File de eventos de capacitación.- Fotografías.

Disponibilidad de recursosParticipación activa de beneficiarios.

3.2.2 Asistencia técnica para el mejoramiento genético

5,580 visitas de asistencia y seguimiento de manera personalizada

- Fichas de asistencia técnica

3.2.3 Incentivos a la adopción tecnológica

15 concursos (05 por año) en cada zona del proyecto.

- Informes de evento.- Panel fotográfico- Actas de entrega de premios

IV. Adecuadas capacidades para generar valor agregado a productos de ovinos4.1 Apropiadas tecnológicas para dar valor agregado a productos de ovinos4.1.1 Asistencia técnica con módulos de esquiladora mecánica

Se ha implementado con 03 módulos de esquila mecánica

Informes.Registro de asistenciaRegistro fotográfico

Participación de beneficiarios.

4.1.2Asistencia técnica con módulos de ordeño mecánico

Se ha implementado con 03 módulos de ordeñadoras y obtención de leche de ovino

Informes.Registro de asistenciaRegistro fotográfico

4.1.3Evento de capacitación en generación de valor agregado a productos de ovinos

5580 familias capacitadas en 186 eventos de capacitación realizados.

- Relación de asistentes- Panel de fotos- Informe de capacitación y acreditación

4.2 Fortalecimiento conocimientos para dar valor agregado a productos de ovinos4.2.1 Formación de clasificadores de lana y esquiladores

Realización de 03 eventos de formación de clasificadoras de lana y esquiladores

Informes.Registro de asistenciaRegistro fotográfico

4.2.2 Incentivos para producción de leche de ovinos

Realización de 02 eventos de incentivos con módulos para la producción de queso paria

Informes.Registro de asistenciaRegistro fotográfico

V. ADECUADA COMERCIALIZACION ORGANIZADA5.1 Fortalecimiento de la gestión empresarial, comercialización y asociatividad5.1.1 Mesas de Concertación en articulación estratégica.

Realización de 18 reuniones de Mesas de Concertación en articulación estratégica.

Informes.Registro de asistenciaRegistro fotográfico.Actas de la mesa técnica regional de ovinos.

Participación de beneficiarios e instituciones.

5.1.2. Promoción de productos en ferias y festivales

Promoción de 05 ferias / festivales de productos de ovinos a nivel regional y/o nacional.

Informes.Registro fotográfico.- Contratos de compra-venta. - Actas de entrega.- Documentos de adquisición.

5.1.3. Promoción, difusión y articulación de productos con valor agregado

03 promociones y difusión de productos principales como son, productos lácteos de ovinos, carne en cortes, lana fina.

- Informe.- Fotografías.- planes de Marketing- Contratos de servicios.- Registro fílmico.