201
C arretera de U U trera, Km.1 e-mail: d M Neu C Univ Ce 41013-SEV dreyjor@admo Máste uroci Comp versid entro d S VILLA. ESPAÑA on.upo.es - ce er Un ienci porta dad de de Est evilla, N A Tl e[email protected] nive ias y amie Pab e Sev tudios Noviemb f. (34) 95 49 web rsita y Bio ento lo de villa s de P bre de 20 78059 / 7789 : www.upo.es ario e ología por e Ola Postgr 013 99 Fax. ( s/postgrado en a de la avide rado 34) 95 434 92 el e, 2 39

M r Un n de la ad de - upo.es · o E o E Normas d ttps://upo.go dfd-8204-f71 Resto lemento studios ario en Neurocie IDAD CTERÍS ación rsitario ento dad Solic ablo de Ol rograma

Embed Size (px)

Citation preview

Carretera de U

U

trera, Km.1 e-mail: d

MNeu

CUniv

Ce

41013-SEVdreyjor@admo

MásteurociCompversid

entro dS

VILLA. ESPAÑAon.upo.es - ce

er Unienciportadad

de

de Estevilla, N

A [email protected]

niveias yamie Pabe Sev

tudiosNoviemb

f. (34) 95 49 web

rsitay Bioento lo de

villa

s de Pbre de 20

78059 / 7789: www.upo.es

ario eología por e Ola

Postgr013

99 Fax. (s/postgrado

en a de la avide

rado

34) 95 434 92

el

e,

2 39

C e n Título: v.02 – Pág. 2

U N

1. CA

1.1.

1.2.

1.3.

1.4. años

1.5.

1.6. Títul

2. JU

2.1. o pro

2.2. propcarac

2.3. la ela

3. OB

3.1.

3.2.

3.3.

4. AC

4.1. procingre

4.2.

4.3.

4.4. Univ

5. PL

5.1.

5.2.

5.3. que c

6. PE

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

2 de 201

I V E R S

ARACTERÍS

Denominac

Universida

Tipo de ens

Número des en que se

Número de

Resto de ino de acuerd

USTIFICACI

Justificacióofesional de

Referentespuesta a cricterísticas

Descripciónaboración d

BJETIVOS ..

Objetivos..

Competenc

Perfil de eg

CCESO Y AD

Perfil de inedimientoseso para fa

Criterios de

Sistemas d

Transferenversidad .....

LANIFICACI

Estructura

Planificació

Descripciónconsta el p

ERSONAL A

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

STICAS GEN

ción ...........

d Solicitant

señanza ....

e plazas de imparta el

e créditos y

nformación do con la n

IÓN ...........

ón del títuloel mismo ...

s externos aterios nacio académica

n de los prodel plan de

.................

.................

cias ............

greso .........

DMISIÓN D

ngreso y siss accesiblescilitar su in

e acceso y

de apoyo y o

ncia y recon.................

IÓN DE LAS

de las ense

ón y gestió

n detalladaplan de estu

ACADÉMICO

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

NERALES DE

.................

te y Centro

.................

nuevo ingr título). ....

y requisitos

necesaria ormativa v

.................

o propuesto.................

a la universonales o ins ..............

ocedimient estudios ..

.................

.................

.................

.................

DE ESTUDIA

stemas de is de acogidncorporació

condicione

orientación

nocimiento .................

S ENSEÑAN

eñanzas. ...

n de la mov

a de los módudios .........

O ................

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ÍNDIC

EL TÍTULO .

.................

o responsab

.................

reso ofertad.................

s de matricu

para la expvigente ......

.................

o, argumen.................

sidad propoternaciona.................

tos de cons.................

.................

.................

.................

.................

ANTES .......

nformaciónda y orientaón a la Univ

es o prueba

n de los est

de créditos.................

NZAS ..........

.................

vilidad de e

dulos o ma.................

.................

miento

O L A

CE

.................

.................

ble del prog

.................

das (estima.................

ulación .....

pedición de.................

.................

ntando el in.................

onente queles para tít.................

ulta interno.................

.................

.................

.................

.................

.................

n previa a lación de losversidad y l

s de acceso

tudiantes u

s: sistema p.................

.................

.................

estudiantes

aterias de e.................

.................

V I D E .

.................

.................

grama .......

.................

ación para .................

.................

el Suplemen.................

.................

nterés acad.................

avalen la atulos de sim.................

os y extern.................

.................

.................

.................

.................

.................

a matriculas estudiantea titulación

o especiale

na vez mat

propuesto p.................

.................

.................

s propios y

nseñanza-a.................

.................

S E V

.................

.................

.................

.................

los 4 prime.................

.................

nto Europeo.................

.................

démico, cien.................

adecuaciónmilares .................

nos utilizad.................

.................

.................

.................

.................

.................

ación y es de nuevon ..............

es ..............

triculados .

por la .................

.................

.................

de acogida

aprendizaje.................

.................

I L L A

......... 4

......... 4

......... 4

......... 4

eros ......... 4

......... 4

o al ......... 4

......... 6

ntífico ......... 6

n de la

......... 7

os para ......... 8

....... 13

....... 13

....... 13

....... 18

....... 18

o ....... 18

....... 22

....... 24

....... 27

....... 30

....... 30

a ..... 38

e de ....... 42

....... 80

C e n Título: v.02 – Pág. 3

U N

6.1. cabo

7. RE

7.1. ......

7.2.

8. RE

8.1. V

8.2.

9. SI

9.1.

9.2.

9.3.

10. C

10.1

10.2exist

10.3prop

ANEXO

201 ResuNúm00 01

01-1

02

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

3 de 201

I V E R S

Profesorado el plan de

ECURSOS M

Justificació.................

Previsión d

ESULTADOS

Valores cua

Progreso y

ISTEMA DE

Responsab

Política

Procedim

CALENDARI

. Cronogram

. Procedimtentes al nu

. Enseñanzpuesto .......

O I - PROPUESTA

umen de revmero Fech

Oct.2Feb.2

Oct.2

Nov.

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

do y otros r estudios p

MATERIALES

ón de la ade.................

de adquisic

S PREVISTO

antitativos

y resultados

GARANTÍA

bles del sist

y objetivos

mientos de

IO DE IMPL

ma de impl

iento de aduevo plan d

zas que se e.................

A DE ESTRUCTU

visiones ha Mot2009 Edic2010 Inco

realide in

2010 Incoeval

2013 Nuecam

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ecursos hupropuesto. I

S Y SERVIC

ecuación de.................

ión de los r

OS .............

estimados

s de aprend

A DE CALIDA

tema de ga

s de calidad

l sistema d

LANTACIÓN

lantación d

daptación dde estudio .

extinguen p.................

URA DE GESTIÓ

tivo de modción inicialorporación dizadas por lnforme de eorporación dluadores en eva versión

mbios sustan

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

umanos necIncluir info

CIOS ..........

e los medio.................

recursos m

.................

s para los in

dizaje ........

AD DEL TÍT

rantía de c

d. ...............

de garantía

N ................

e la titulac

de los estud.................

por la impla.................

ÓN DE LA CALIDA

dificación

de las Modila Comisiónevaluación dde las Recomel informe de la Memo

nciales en el

miento

O L A

cesarios y dormación so

.................

os material.................

ateriales y

.................

ndicadores

.................

TULO .........

alidad del p

.................

interna de

.................

ión ...........

diantes, en .................

antación de.................

AD DE TÍTULO D

ificaciones yn Mixta AGde la solicitmendacionefinal de ver

oria para so Plan de Es

V I D E .

disponibles obre su ade

.................

es y servici.................

servicios n

.................

y su justifi

.................

.................

plan de est

.................

calidad de

.................

.................

su caso, de.................

el correspon.................

DE POSTGRADO

y RecomendAE-ANECAud de verifies formuladrificación licitud de vtudios

S E V

para llevarecuación. ..

.................

ios disponi.................

necesarios.

.................

icación. .....

.................

.................

tudios. ......

.................

el título. ....

.................

.................

e los estud.................

ndiente títu.................

O ...............

daciones A en la propicación. das por los

verificación

I L L A

r a ....... 80

......176

bles......176

.....192

......193

......193

......194

......196

......196

......196

......196

......197

......197

ios ......198

ulo ......200

......201

puesta

por

C e n Título: v.02 – Pág. 4

U N

1.1.

MásCom1.2.

Univ Dire Dr. J 1.3.

Pres

1.4.los 4

1.5.

h4

1.6.Sup

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

4 de 201

I V E R S

1. CARA

. Denomin

ster Univemportami. Universi

versidad P

cción del p

José María

. Tipo de

sencial

. Número4 primero

Primer añ

Segundo

. Número

Número d

Número m

o E

o E

Normas d

https://upo.go4dfd-8204-f71

. Resto plemento

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ACTERÍS

nación

ersitario iento idad Solic

ablo de Ol

programa

a Delgado

enseñanz

o de plazos años e

ño de implant

año de impla

de crédi

de créditos d

mínimo de EC

Estudiantes a

Estudiantes a

de permanen

ob.es/opencm17941317fd

de info Europeo

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

TICAS G

en Neuro

citante y

lavide. Cen

García y D

za (presencia

as de nuen que se

tación: 30

antación: 30

tos y req

el título: 60

CTS de matr

a tiempo com

a tiempo parc

ncia:

ms/AlfrescoFi

ormación al Título

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

GENERAL

ociencias

Centro re

ntro de Es

Dra. Agnès

al, semipresen

uevo ingre imparta

uisitos de

rícula por est

mpleto: 30

cial: 30

ileTransferSe

n necesa de acuer

miento

O L A

LES DEL T

s y Biolog

esponsab

studios de

s Gruart i M

ncial, a distan

reso ofert el título)

e matricu

tudiante y cu

ervlet?action

aria parrdo con la

V I D E .

TÍTULO

gía del

ble del pro

Postgrado

Massó

cia)

tadas (es).

ulación

rso:

=download&

ra la ea normati

S E V

ograma

o.

stimación

&ref=0c5733e

expedicióniva vigen

I L L A

n para

ea-011e-

n del nte

C e n Título: v.02 – Pág. 5

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

5 de 201

I V E R S

Rama de

Ámbito de

Orientació

Naturalez

NaturalezPROPIO

Profesionuna profe

Lengua(s

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

conocimient

e conocimien

ón: Investiga

za de la instit

za del centro de la Univer

nes para las esión regulad

s) utilizadas a

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

to: Ciencias

nto:

ación

tución que co

o universitarrsidad Pablo

que capacitada.

a lo largo del

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

de la Salud

onfiere el títu

rio en el queo de Olavide

a una vez o

proceso form

miento

O L A

lo: UNIVERS

e el titulado e.

btenido el tít

mativo: Espa

V I D E .

SIDAD PÚBL

finaliza sus

tulo: el título

añol e Inglés

S E V

LICA.

s estudios: C

o no está vin

s

I L L A

CENTRO

culado a

C e n Título: v.02 – Pág. 6

U N

2.1.acad

que tratamDepreLos tpróximnuevopara directtérmiestupde la cerebenferbúsquintelede las

se cola prode lasun imparterealizreconconoca cen

para Compdestainnovde unUnivemejorprogrneuro

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

6 de 201

I V E R S

2. JUST

. Justificdémico, c

Un mejorafectan al s

mientos mucesión, Demetratamientos mos años vaos fármacosque cumpla

ta en el genonos molecul

penda pieza cultura hum

bro y el restrmedades neueda de info

ectual, la fascs Ciencias B

La Declaronvirtiera en opuesta que s ediciones p

mportante ess del mund

zan su labornocido prestcimientos avntros de máxi

La Unión el crecimien

petitividad deaca la necesvación para fn clima favoraersidades, inrar la calidadrama que aquociencias y d

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

TIFICACI

cación decientífico

r conocimiensistema nerv

cho más eficiencia, Esquiz

han dejadoamos a asis, el trasplantn la funciónoma de las cares, celularde maquinar

mana) hay razto del sistemeurológicas ormación. El cinación y laiológicas.

ración de Boun polo de ase presenta previas del p

sfuerzo econo (especialm

r en universitigio. Este anzados en imo nivel den

Europea decnto de la ece la Unión Esidad de invfomentar unaable para la nstitutos de d de la inveruí se propondirigirla no s

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

IÓN

el título o profes

to del cerebvioso, tanto entes y seguzofrenia, Enf de ser emptir a nuevas te de células

de neuronacélulas nerviores, sistémicria biológica.zones más qma nerviosoy psiquiátricobjetivo de

as dudas de

olonia, firmadatracción paraen este docu

programa de ómico y hum

mente Europdades y cencontexto brneurocienciantro y fuera d

clara de formconomía eurEuropea celevertir más y a economía einvestigacióninvestigació

rsión en invee tratará de

sólo al nivel

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

propuesional del

bro permite cpsiquiátrica

uros para enfermedad depíricos y no formas de

s progenitoraas faltantes yosas con finecos o de con. A la luz de que sobradas. Los efectocas agreganesta “invitaclos que muc

da en Junio da estudianteumento, estedoctorado, d

mano para ppa y Américntros de invrinda una a, favoreciende la Unión E

ma unánime ropea tal y cbrada los díde forma m

europea comn y la innovan e industri

estigación, coincentivar y de la inves

miento

O L A

sto, arg mismo

comprender as como nenfermedades e Parkinson ocasionan tratamientos

as de neurony la terapia es terapéuticnducta, el sisus logros (

s para quereos debilitanten un nuevoción a la Neuchos conside

de 1999, enus y profesore

e objetivo cobdel que se oponer a alumca Latina) eestigación (nposibilidad do la movilidEuropea.

que la investcomo acordóas 5 y 6 de

más eficientempetitiva. La ación en Euroa aumentenonocimiento promover la

stigación bás

V I D E .

umentan

y tratar mejourológicas. de enorme o accidentestantos efectoque van a

nas o modificgénica, es dos. Ya sea qstema nerviopor ejemplo,

er comprendees y altameo sentido deurociencia” eeran como la

nció la neceses de otras pbra especial rrigina este tí

mnos provenen contacto nacionales eúnica para ad profesion

tigación es uó en la reunmarzo de 2

e en educacUE hace hin

opa y en la nn su cooperay educacióninvestigación

sica, sino ta

S E V

ndo el in

or las enfermEsto facilitaimpacto socs cerebrovastos adversosimplicar, ade

cadas genétidecir, la inteque lo aprecioso humano, todos los per cómo funcnte costosose urgencia es resaltar ea última gran

sidad de quepartes del murelevancia. Aítulo, se ha rnientes de dcon profeso

e internacionel intercam

nal de los est

un punto fundnión del Con009 en Brusción, investigncapié en la necesidad deración para n. En este sen en el ámbi

ambién a la

I L L A

nterés

medades nuevos

cial como sculares. s. En los emás de camente

ervención emos en

o es una roductos cionan el s de las en esta l desafío frontera

e Europa undo. En A lo largo realizado iferentes

ores que nales) de mbio de tudiantes

damental nsejo de selas. Se gación e creación

e que las elevar y

entido, el to de las aplicada

C e n Título: v.02 – Pág. 7

U N

(genedentrneuróconsi

NeuroMENC(AgenCiencoctubExceldemodesdeha imCompPostgCompNeuroDocto

del Efundaen 1continlos av

interninvesneuroel am

2.2.adepara

derivase im(www(wwwCompPablocon u

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

7 de 201

I V E R S

eración de nro de los gaólogo y un bideramos de

Como ya ociencias y

CIÓN DE CALIDncia Nacionacia. B.O.E. dbre de 2011, lencia, con ostrado una e el año 199mpartido 4 portamientoNgrado en portamiento ociencias y orado en Neu

La institucEspacio Euramentales qu988, asegunuamente a vances en el

Por últimnacionales (vstigación en onales que s

mplio espectro

. Referencuación a títulos d

El plan dea de la Maes

mpartieron dew.unia.es/conw.unia.es), aportamientoNo de Olavideun largo traye

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

uevos fármaanadores de iólogo cuyasgran relevan

se ha menciBiología del

DAD de la Diral de Evaluade 12 de novde la Secretvigencia ha

amplia expe8, y que son

ediciones Neurociencia

Neurocienci(Máster y DBiología del

urociencias (

ción que cooropeo de Eue subyacen rando que las necesidaconocimient

mo, el título ver apartado

Neurociencsubyacen al co de patologí

ntes extede la prode simila

e estudios pstría Internace forma presntent/view/14así como deNeurocienciae (www.upo.eecto de reco

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

acos, terapialos Premios

investigacioncia para apo

onado, la pre Comportamrección Geneación de la viembre de 2taría Generaasta el cureriencia en e hoy en día udel Programs y Biología as y BiologDoctorado, Rl ComportamRD 1393/200

ordina la presducación Suen la Carta Mlos sistema

ades cambianto científico.

propuesto 2.2) que ap

ia como uncomportamieías asociada

rnos a laopuesta res carac

ropuesto, cocional en Neuencial desde/45/) de He los Progras y Biología

es) de Sevillaonocida calida

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

as etc…). A s Nacionale

ones se centoyar el Postg

esente propumientoNeuroceral de Unive

Calidad y 2008). Poste

al de Universrso 2013/20ediciones anun referente ma de Docdel Comportgía del CoRD 56/2005

miento (RD 07), con gran

sente propueuperior contMagna de las

as de educantes de cada

está avaladpuestan por na potente hento y desarrs.

a universa criterio

cterística

omo se indicaurociencia y oe 1990 a 199uelva de laamas de Ddel Comporta de modo inad y prestigi

miento

O L A

nivel nacionas de Investiran en el ám

grado que aq

uesta provienciencias y Bersidades (Evla Acreditac

eriormente, midades, el Pr14. La Univ

nteriores del en España yctorado en tamiento, 3 emportamient

5), 4 edicion1393/2007) n éxito.

sta apuesta tinuando en s Universidaación superia momento, a

do por numla formaciónherramienta rollar fármac

sidad proos nacions académ

a en el apartotros Cursos98 en la Seda Universid

Doctorado entamiento queninterrumpidoo. En estos

V I D E .

al, es importgación 2008

mbito de las nuí se propon

ne del Prograiología del Cvaluación favión), Ministe

mediante RErograma obtuversidad Patítulo, que s

y América LaNeurocienc

ediciones deltoNeurociencnes del Másy 3 edicione

de este modla direcció

des Europeaior e investa las demand

erosos refern de calidad

para conocos y terapias

oponente nales o i

micas

tado 2.1 de l Avanzados

de Iberoamead Internacn Neurociene se impartiero desde 199cursos y pro

S E V

tante mencio8, se encueneurocienciane.

ama de DoctoComportamievorable de laerio de EducESOLUCION uvo Menciónablo de Olase llevan ceatina. Así, escias y Biolol Programa Ocias y Bioloster Universes del Prog

do por la consón de los pas firmada entigación se das de la so

rentes nacioy el desarro

cer los mecs que permit

que avanternacio

a presente men Neurocie

ericana de Lacional de Ancias y Bioloron en la Uni98, por lo quogramas dirig

I L L A

onar que ntran un s, lo que

orado en ento con a ANECA cación y de 6 de hacia la

avide ha lebrando te centro ogía del Oficial de ogía del itario en rama de

strucción principios n Bolonia adapten

ociedad y

onales e ollo de la canismos tan tratar

alen la onales

memoria, encia que a Rábida

Andalucía ogía del iversidad e cuenta gidos por

C e n Título: v.02 – Pág. 8

U N

el premuchasí mla Necomoa travgeogr

postgrealminstituSocieFisiol(FEN

el priaportque apaiselos re

UUUUUU

U

2.3.exte

del pde ot

recog

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

8 de 201

I V E R S

estigioso Dr.hos de los cumismo han imeurociencia bo extranjera. vés del encrafía españo

A lo largogrado se ha mente se trauciones másedad Españoógicas (SECS) y la Intern

El éxito cncipal aval daciones reala su vez sones. Por otra pecogidos por

Universidad dUniversidad dUCLA (EEUUUniversidad dUniversidad dUniversidad d

Universidad d

. Descripernos util

Queremoresente planro ya existen

Para la egidos en la si

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

. José Maríauales han sid

mpartido doceásica y clínicEste program

cuentro entreola y con una

o de los añosido adaptan

ata de una relevantes d

ola de NeuroCF), como innacional Brai

ontrastado dde esta propizadas por n

n participanteparte los desotros progra

de Stanford (de Boston (EU) de Yale (EEUde Harvard (Ede Oxford (R

de Waterloo

pción delizados pa

s hacer consn de estudiosnte, con 18 añ

laboración deguiente tabla

Pr

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

a Delgado Gdo fundadoreencia más deca procedentma fue pionee alumnos y

amplia repre

s y amoldándndo a las ne

propuestade la discipliociencia (SEnternacional,in Research

de estos 18 auesta. No ob

numerosos pes en otros dcriptores de

amas impartid

(EEUU) EUU) w

wUU) wEEUU) wU) w

(Canadá) w

e los prara la ela

star que los s, persiguen ños de exper

el plan de esa:

ocedimien

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

García, han pes y directoree 500 profesotes de todos ero en Españy profesores esentación d

dose a las nuecesidades dya consolidna, tanto a n

ENC. www.se, entre otrasOrganization

años de expebstante el di

profesores qudel mismo ámlas materias

dos en unive

neurosciencwww.bu.eduwww.neuroswww.med.yawww.hms.hawww.neuroswww.psychophd/behavio

rocedimieaboración

procedimienla mejora deriencia y Men

studios propu

ntos de co

miento

O L A

participado mes de numeroores, todos elos países d

ña, promovieproveniente

e países eur

uevos planes del momentoada y de gnivel nacionaenc.es) y la s la Federatn (IBRO).

eriencia en eseño de la mue imparten mbito que ses propuestas rsidad de gra

ceprogram.stu/neuro/ science.ucla.ale.edu/neurarvard.edu/dscience.ox.acology.uwateroural/index.ht

entos den del plan

tos de consuel mismo, yanción de Cali

uesto se han

nsulta inte

V I D E .

más de 600 osos Instituto

ellos destacael mundo, tando el estud

es de los disropeos y ame

de estudio, o, por lo quegran prestigal, entre las qSociedad Es

tion of Europ

l título que semisma se hadocencia en

e imparten een el aparta

an prestigio i

anford.edu/li

edu/programosci/ ms/neuroscic.uk/study/mloo.ca/gradptml

e consultn de estud

ulta utilizadosa que el títuloidad otorgad

n tenido en c

ernos

S E V

alumnos y aos de Neuro

ados profesioanto de habladio de la neurstintos puntoericanos.

nuestro proge consideramio, avalado que cabe despañola de pean Neuro

e propone coa enriquecidon nuestro proen España y ado 5 son simnternacional

ibrary.php

m.html

ience/ modulesnew prog/program

ta interndios

s para la elao propuesto a por el Mini

cuenta los el

I L L A

alumnas, ciencias,

onales de a hispana rociencia os de la

grama de mos que

por las stacar la Ciencias sciences

onstituye o con las ograma y en otros

milares a :

ms/

nos y

boración proviene sterio.

ementos

C e n Título: v.02 – Pág. 9

U N

Coordproce

-

-

-

caben

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

9 de 201

I V E R S

Para la dinadores y edimientos:

Reunioneanterioresmarcha daquellos a

Del mismprofesoreimpartido

Con la nude Postgalumnos acerca delas compresponsade Olavidrecogidaslas recom

Dentro den destacar lo

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

Comisió

Respon

Alumno

Cuerpo

Centro

Comité

Pro

Agencia

Colegio

Socieda

Federa

Internat

elaboración Responsabl

es con los als. En estas rdel curso, deaspectos que

mo modo quees participans, las herram

ueva entradagrado de la

como profese la calidad petencias prbles del prog

de (CEDEP) s en las encu

mendaciones

e los procedios siguientes

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ón Académic

nsables del P

os

o Docente de

de estudios

de Calidad d

ocedimien

a Nacional d

o de América

ad Española

tion of Europ

tional Brain R

del plan de de Calida

umnos al finreuniones losel cuerpo doe deben ser m

e en el casontes en cadmientas de ap

a en vigor deUniversidad

sores, en lasdel profesoraropuestas. Pgrama y el Chan trabajad

uestas (gestide la Agenc

mientos de c:

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ca del Progra

Programa

el Título

de postgrado

del Programa

ntos de con

e Evaluación

a

de Neurocie

pean Neurosc

Research Or

de estudio d) han reca

nalizar el curs alumnos exocente y de mejorados.

o anterior, seda edición prendizaje ap

el Sistema dePablo de O

s que se recado, de la oPara la elabCentro de Esdo de forma conadas por e

cia Nacional d

consulta exte

miento

O L A

ama

o (CEDEP)

a

nsulta exte

n de la Calida

encia (SENC

ciences (FEN

rganization (I

los responsbado informa

rso académicxponen librem

la coordina

e han recogiacerca de

plicadas y la

e Garantía dOlavide (CEcoge de formrganización dboración de studios de Pocoordinada, el Comité dede Evaluació

ernos emplea

V I D E .

ernos

ad y Acredita

)

NS)

BRO)

sables del ación a trav

co en cada umente sus opación del mis

do las opinioadecuación calidad de lo

e Calidad, eDEP) realizama pormenodel programa

estos planostgrado de teniendo en

e Calidad Inten de la Calid

ados para la

S E V

ación

programa (vés de los si

una de las epiniones acesmo, enfatiz

ones de los de los co

os estudiante

el Centro de a encuestasorizada las oa y la adquis

nes de estula Universidacuenta las o

erna del Progdad y Acredit

elaboración

I L L A

(Director, iguientes

ediciones rca de la

zando en

distintos ontenidos es.

Estudios tanto a

opiniones sición de

udios los ad Pablo opiniones grama) y ación.

del título

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

-

-

-

2.4.

revisaactuarecibiuna bla inv

neces

de lospropóque epuntohumarelacfísico

indus

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

10 de 201

I V E R S

Probablemesta memMinisterio

El título preconocidsolicita supresenciaconsulta investigad

La elabocientíficasdel prograDe formaúnico deorganizacespecial responsadicha entgastos redocente pvisita nue

. Objetivo

En el camados y amplalización punida en la mabrecha entre vestigación, la

Por otro lsitamos acre

El estudios grandes reósito del miexisten en o de vista cana y anima

ción con la po y social.

Por otro strial. Ejemplo

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

mente el promoria lo cono a lo largo de

propuesto cudo prestigio eu verificacióna de estudiaexterno a tedoras que de

oración del ts (Sociedad ama a nivel

a más concre habla hispción que reúatención a bles de estetidad. Su evelacionados para los alumestra universi

os

mpo de las iados con fr

ntual y robusayoría de las

lo que se apa docencia, l

ado, para aseditar la capa

o de la activietos de la cieismo es ponla actualida

comparado yal, a los aspplasticidad y

lado, la como de ello es

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ocedimiento dnstituye la ce las edicion

enta con el aen América n. Esta entidantes latinoa

ener en cuenesarrolla en L

título cuentaEspañola denacional e inta, el presenana auspiciane a distintalos program

e programa valuación poscon el viaje

mnos y alumdad para ins

Neurocienciecuencia, deta de los avLicenciatura

prende y lo qa clínica y la

spirar a mejoacidad de des

dad, propiedencia del nuener a los aluad sobre la y multidiscipectos compy capacidad

mprensión deel diseño de

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

de consulta econcesión d

nes anteriores

aval del ColeLatina, que

dad contribuyamericanos nta debido a Latinoaméric

a además coe Neurociencnternacional

nte título (en ado pos la s sociedade

mas de formelaboran unsitiva proporde estudian

nas. Periódicspeccionar la

as, los conoe lo contrariovances que sas sobre estaque se necesa industria.

ores opcionessarrollar una

dades y funcievo siglo en eumnos y aluestructura

iplinario, coportamental

d de adaptac

el sistema nee los nuevos

miento

O L A

externo másde la Menciós.

egio de Amérapoya y difu

ye de forma en el títulosu relevanca.

on la particcia, FENS esupone un elas edicionesInternationa

s de neurociación científa memoria arciona fondontes proveniecamente un

a marcha del

ocimientos qo el saber sese producen a especialidasita saber pa

s en el desaformación co

iones del sisel que se incumnas en coy función d

on un claro cles y de inteción del cere

ervioso tambs aparatos in

V I D E .

relevante paón de Calid

rica, organismnde el progractiva a aum. Supone uia en las act

ipación de dIBRO) cuyo

elemento de s celebradas al Brain Resencia en el fica de calidacadémica q

os económicoentes de Surepresentantcurso.

ue se adque hace obsocada día. A

ad es insuficira abordar re

rrollo de estaontinuada.

tema nervioscluye este máontacto condel sistema contenido aeracción indebro a los c

ién tiene un teligentes, s

S E V

ara la verificdad otorgada

mo independrama para ementar y favoun procedimctividades do

distintas soco apoyo a lae garantía des hasta la fecsearch Orgamundo, y qu

dad. Anualmque es evaluos para sufrudamérica y te de la orga

ieren necesoleto. Se preAdemás, la foiente, producetos profesio

a carrera pro

so será sin dáster univers

n los conoci nervioso deaplicado a ladividuo/med

cambios del

interés prodsean computa

I L L A

cación de a por el

diente de l cual se orecer la iento de centes e

ciedades difusión

e calidad. ha) es el

anization, ue presta

mente los uada por ragar los material

anización

sitan ser cisa una ormación ciéndose

onales en

ofesional,

duda uno sitario. El mientos esde un a clínica dio, y en entorno

ductivo o adoras o

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

robotfuncioactuay sutsustaactivalos gelectrdesagexpre

formaDerechombpara

incluse hade clos c

2.5.

licencde esmomenueva

2.6.

Tras distinUtilizainformdistinque padquilaboraMásteen n

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

11 de 201

I V E R S

s. La inteligeona de una al, los mecantiles en los ancias químicar una neurogenes. Por ericidad o el gradable), imesión de gene

En la redaación en cuachos Humanbres, de sol todos, y de

Se ha puir de manea hecho refonfigurar lo

contenidos d

. Perfil de

El Másteciados en Bioscuelas técnento, se acea normativa d

. Perfil de

cursar estetos elementará con propmación bibliotas técnicas

puede resolvirido la expeatorio de neer sabrá apli

neurociencia,

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

encia artificiamanera rad

nismos por locircuitos ne

cas llamadasona sino que ejemplo, un evitar compomplica milloes y nuevas

acción y diselquier actividnos, los prinidaridad, de fomento de

puesto espeera transveferencia. Esos materiadel Máster.

e egreso

r Universitarología, Medinicas, que eeptarán tambde estudios d

e egreso

e Máster Untos del sistepiedad y precográfica de usadas en

ver con ellas eriencia y c

eurociencias car los cono mediante

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

l se basará cicalmente dis cuales se puronales. Las neurotranstambién moaprendizaje

ortamientos nes de eveconexiones e

eño del plan dad profesionncipios deme proteccióne la cultura d

ecial atencirsal y espestos principles, las est

rio en Neurocina, Farmac

estén interesbién graduadode primer cic

iversitario, eema nervioscisión los térmcalidad al aneurocienciateniendo enonocimientoso para desecimientos adel uso de

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

cada vez máiferente a coprocesa la inas neuronas misores. A s

odifican sus pe elemental con consecu

entos molecentre las neu

de estudio dnal debe conmocráticos, n medioambde la paz.

ión en no ecífica matepios se hantrategias m

ociencias y cia, Psicologsados en el os en las dis

clo.

el alumno teo, así comominos y concadquirir nueva, conociendn cuenta sus s necesariosempeñar su dquiridos a la

las técnica

miento

O L A

s en una emomo lo hacenformación so

se comunicsu vez, las spropiedades

como es ruencias negaculares, incluuronas.

de este Mástntribuir al colos principio

biental, de ac

incurrir enerias relativn tenido igumetodológic

Biología del gía y otras lic

conocimiensciplinas que

endrá un coo de las funceptos propiovos conocimdo sus bases

limitacioness para trabaactividad en

a resolución ds adecuada

V I D E .

ulación de la una compuon inmensamcan a travéseñales no sóal interactuaeconocer el ativas (comouyendo cam

ter se ha tenonocimientoos de igualdccesibilidad

una redacvas a los pualmente enas, así com

Comportamcenciaturas, to del sistem

e se apruebe

onocimiento nciones inteos de la mat

mientos cients teóricas y . De este mo

ajar con discn la clínica. Ede nuevos p

as, el conoc

S E V

a Biología. Eutadora o a mente más cos de un alfaólo hacen si

ar indirectam peligro freo el dolor o

mbios a nive

nido en cuento y desarrolldad entre md universal y

cción sexisrincipios a n cuenta a mo la estru

miento está aasí como egma nervioso

en de acuerd

avanzado segrativas delteria sabiendtíficos. Maneel tipo de podo el alumnciplina y rigEl egresadoroblemas placimiento de

I L L A

l cerebro un robot omplejos abeto de lenciar o ente con nte a la el gusto

el de la

ta que la o de los ujeres y y diseño

ta y en los que la hora

uctura y

abierto a gresados o. En su do con la

obre los mismo.

do utilizar ejará las reguntas no habrá or en el de este

anteados hechos

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

contrala inv

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

12 de 201

I V E R S

atados y la cvestigación.

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

creación de u

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

un diseño ex

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

xperimental,

miento

O L A

en un ejercic

V I D E .

cio disciplina

S E V

ado y respon

I L L A

sable de

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

comp Comp CB6.

e

CB7. rea

CB8. drec

CB9. úa

CB10e

Comp Una v Instru CG1.CG2.CG3.CG4. Sistém CG5.CG6.CG7.CG8.

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

13 de 201

I V E R S

3. COMP

El alumnpetencias gen

petencias bá

Poseer y en el desarrol

Que los esolución de

amplios (o mu

Que los ede formular jeflexiones so

conocimiento

Que los eúltimas que laambigüedade

0. Que los estudiando de

petencias ge

vez superado

umentales

Pensar de f Comunicars Dirigir su pr Aplicar los c

micas

Mostrar inic Ser creativo Mostrar mot Gestionar p

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

PETENCI

no o la alunerales y esp

sicas:

comprenderllo y/o aplica

estudiantese problemasultidisciplinar

estudiantes sjuicios a paobre las ress y juicios;

estudiantes as sustentan es;

estudiantes e un modo qu

enerales:

o el título el a

forma crítica se verbalmenopio procesoconocimiento

ciativa y un eso y resolutivotivación por e

proyectos.

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

IAS

mna que cupecíficas.

r conocimientción de ideas

sepan aplis en entornores) relaciona

ean capacesrtir de una

sponsabilidad

sepan comua públicos e

posean las ue habrá de

alumno o alu

basándose ente y por escro de aprendizos adquiridos

spíritu empreo. el desarrollo

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

urse el pre

tos que apors, a menudo

icar los conos nuevos oados con su

s de integrar información

des sociales

unicar sus coespecializado

habilidades ser en gran

mna será ca

en hechos corito de modozaje de modos a la resoluc

endedor.

de la calidad

miento

O L A

sente título

rten una basen un contex

nocimientos o poco conoárea de estu

conocimientque, siendoy éticas vin

onclusiones os y no espec

de aprendizmedida auto

apaz de:

ontrastados. o claro y sin ao autónomo.ción de nuevo

d.

V I D E .

deberá adq

e u oportunidxto de invest

adquiridos ocidos dentrodio;

tos y enfrentao incompletanculadas a l

–y los conocializados de

zaje que lesdirigido o aut

ambigüedade

os problemas

S E V

quirir las si

dad de ser otigación.

y su capaco de contex

arse a la coma o limitadala aplicación

ocimientos y e un modo cl

s permitan ctónomo.

es.

s.

I L L A

iguientes

originales

cidad de xtos más

mplejidad , incluya

n de sus

razones aro y sin

continuar

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

CG9. Interp CG10CG11CG12CG13

CG14

CG15 Comp Una v Cogn

CC

CCCC

C

CCC

CC

C

C

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

14 de 201

I V E R S

Conseguir lo

personales

0. Comunicar1. Desarrolla2. Trabajar e3. Respetar

mujeres. 4. Respetar

personas c5. Respetar l

petencias es

vez superado

nitivas (Saber

CE1. AdquirirCE2. Identific

II. El sinCE3. IdentificCE4. ConoceCE5. DistinguCE6. Definir

conduccCE7. Definir

receptorCE8. Definir lCE9. AdquirirCE10. Identif

diferencCE11. DefinirCE12. Identifi

voltaje (activaciópermeab

CE13. IdentifMiotoníaescleros

CE14. Diferen

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

os objetivos

rse interpersr un trabajo én equipo. los derecho

los principiocon discapacos valores de

pecíficas de

o el título el a

r):

r un conocimcar diferentesnáptico y III. Lcar la funciónr como tiene

uir el comportlos concep

ción nerviosalos concep

res presináptos conceptos

r las nocionesficar la estrucias claras y ar los canales icar las prop(sensitivo-voón, desactivbilidad. ficar y explicas, parálisissis múltiple ynciar los pote

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

propuestos.

onalmente.ético y respo

os fundamen

os de igualdcidad. emocráticos.

las materias

alumno o alu

iento básico s niveles de oLos circuitos de la neuroa

e lugar la trantamiento de

ptos de cona. ptos de bloqticos. s básicos de s básicas sob

uctura de lasasociando esiónicos, sus iedades de l

oltaje) y químvación e ina

car las alteras periódicas

periférica enenciales de m

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

onsable.

ntales y de

dad de opo

.

s obligatorias

mna será ca

sobre las baorganizaciónde comportaanatomía en nsmisión de sla neurona a

nducción sal

queo de con

la biología cbre la estrucs membranasas diferencipropiedades

los canales imico (puenteactivación, c

aciones clínis, migraña, n el síndromemembrana en

miento

O L A

igualdad de

ortunidades y

:

apaz de:

ases fisiológicn del sistemaamiento.

al campo deseñales en eal recibir distintatoria y re

nducción, N

celular tura y funciós neuronalesas a las funcs, función y aónicos: Grad

e-ligado), exccanales de

cas con basepilepsia.

e de Guillain-n reposo y en

V I D E .

e oportunidad

y accesibilid

cas del sistema nervioso: I.

e la investigal sistema nerntas sinapsisconocer las

T, sinápsis,

n de las neurs y de la m

ciones respecalteraciones cdiente electrocitabilidad eflujo selecti

se en los caDesmieliniza-Barré. n acción.

S E V

des entre h

dad universa

ma nervioso.El celular/m

ción. rvioso. s e impulsos.s alteracione

receptores

ronas. mielina, estab

ctivas. clínicas. oquímico, caléctrica, modivo, conduc

anales iónicoación centra

I L L A

ombre y

al de las

. molecular,

. es de la

y auto-

bleciendo

nales de dulación, tancia y

os como: al en la

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

C

C

CC

C

C

C

C

C

C

C P CC

CCCC

CCCCC

CC

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

15 de 201

I V E R S

CE15. Definiumbral crelativo.

CE16. Identiinvestiga

CE17. DefinirCE18. Identif

componcognosc

CE19. Delimrelacion

CE20. Identificonductmemoria

CE21. Recocomport

CE22. Identifneurocie

CE23. Reconnervioso

CE24. Definirmáster.

CE25. Adquir

Procedimenta

CE26. Usar eCE27. Diseña

resultadCE28. Usar laCE29. AplicarCE30. UtilizarCE31. Detec

psíquicoCE32. AplicarCE33. AnalizaCE34. LocalizCE35. Fijar, cCE36. Teñir

desarrolCE37. ExponCE38. Desarr

la memo

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

r los concepcrítico de dis ificar las baación emplear la teoría de ficar los modnentes y fallocitivo del indi

mitar conceptes entre la Eicar las basetas motivadaa y procesosonocer los tamentales. ficar las basencia. nocer los eo. r las bases t

rir los conocim

ales/Instrume

el material bibar un experimdos. as nuevas ter la materia cr los instrumetar la neces

os para su anr los conceptar la conductzar mediantecortar y monty visualizar llo. er en formatorollar la destoria del proye

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ptos de potesparo, circuito

ases metodadas en Neulos procesos

delos que rigos así comoviduo. tualmente la

Etología y otras neurobioló

as, de condus superiores.

principales

ses teóricas

elementos bá

teóricas de l

mientos relac

entales (Sabe

bliográfico, anmento, conoc

cnologías dircomo base paentos científisidad metodonálisis. tos básicos pta del animal

e coordenadaar el tejido nlas estructu

o póster los rreza técnica ecto fin de m

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

encial, hipero retroalimen

dológicas y urofarmacologs químicos bá

gen actualmeo la importan

a Etología yas ciencias a

ógicas de los uctas etológic

modelos

de las distin

ásicos del

as técnicas

cionados con

er hacer):

nalizar textoscer técnicas

rigidas a la eara otras discos básicos ológica de s

para el registl de laboratoras estereotáxervioso.

uras nerviosa

resultados obnecesaria p

máster.

miento

O L A

rpolarizaciónntador positiv

químicas dgía. ásicos.

ente el estudncia que tien

y su métodafines así comprocesos se

cas propias

y teorías

ntas técnica

laboratorio d

utilizadas en

n el área esp

s y relacionaexperimenta

exposición deciplinas. de la discipli

separar artifi

ro de señalerio antes y dexicas estructu

as en el cer

btenidos. para llevar a

V I D E .

, despolarizavo, período r

de las princ

io de la memne este proc

o de estudimo sus antec

ensoperceptivde la espec

explicativas

s que clásic

de investiga

n el transcur

ecífica de inv

r contenidosales en Neuro

e trabajos.

na. cialmente lo

s eléctricas. espués del uuras cerebral

rebro adulto

cabo los obje

S E V

ación, bombrefractario ab

cipales técn

moria, con sceso en el d

io reconociecedentes hisvos y motore

cie, del apren

de los p

camente se

ación en el

rso del traba

vestigación.

. ociencia e in

os distintos p

uso de fármacles.

y en el ce

etivos propu

I L L A

ba Na/K, bsoluto y

nicas de

sus tipos, esarrollo

endo las tóricos.

es, de las ndizaje y

procesos

usan en

sistema

ajo fin de

nterpretar

procesos

cos.

rebro en

estos en

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

C

Actitu

C

CCC

C

CC

C

CC

C

CC

Comp Cogn

CCC

C

CCC

CC

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

16 de 201

I V E R S

CE39. Usar obtenido

udinales (Ser

CE40. Desarinvestiga

CE41. ComunCE42. InterprCE43. Desar

conceptCE44. Mostra

profesioCE45. DesarrCE46. Discut

específiCE47. Adquir

equipo. CE48. UtilizarCE49. Valor

investigaCE50. Adqui

neurocieCE51. AdquirCE52. Ser dis

petencias es

nitivas (Saber

CO1. IdentificCO2. DistinguCO3. Recono

sistemaCO4. Identifi

vertebraCO5. ReconoCO6. IdentificCO7. Identific

vertebraCO8. DescribCO9. Describ

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

las herramios en el estu

r):

rrollar la capadora para enicar públicaretar los conorrollar el petos aprendidoar inquietud yonal preparadrollar una actir y explicar cos dentro drir hábitos de r con propiedar las aporación sobre erir la destrezencias. rir la disciplinsciplinado y r

pecíficas de

r):

car los hitos muir las acepciocer la influeas motores y icar los disados.

ocer los distincar la organizcar los aspeados.

bir los aspectbir los aspect

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ientas estaddio.

pacidad de penfrentarse amente ideas ocimientos adensamiento os y aplicarloy curiosidad do y responsatitud de respede una manee las distintae trabajo ade

dad y precisiórtaciones deel estudio deza manual n

a y rigor necresponsable

las materias

más relevantiones del térmencia del mésensoriales.

stintos nivele

ntos tipos celzación elemeectos funcion

os básicos fuos básicos fu

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

dísticas disp

pensamientol conocimiende forma cla

dquiridos en científico, a

os a la resolupor aprendeable en su treto y diálogoera clara y e

as ramas de lecuados así

ón los términe diferentesel comportamnecesaria pa

cesarios paraen el ejercic

s optativas:

tes que han mmino funciónétodo científ. es estructur

lulares. ental de distinnales de la a

uncionales deuncionales de

miento

O L A

ponibles para

o y razonamnto de la realiara y precisatérminos evo

adquiriendo ución de prober así como erabajo. o mutuo en cuefectiva los cla neurocienccomo destre

nos y concepts disciplinas miento. ara la exper

a las tareas pio de la inves

marcado el en cerebral a loico en el de

rales del sis

ntos centros actividad del

el sistema seel sistema m

V I D E .

a el análisis

miento científdad. . olutivos habilidades

blemas. entusiasmo p

uantas actividonocimientoscia. ezas de trab

tos propios dy enfoque

rimentación

propias del nestigación.

estado actualo largo de la

esarrollo del

stema nervi

y vías nerviosistema ner

ensorial. otor.

S E V

s de los re

fico, actitud

para comb

por convertirs

dades se reas básicos y p

bajo cooperat

de la materiaes científico

en el labora

eurocientífico

l de la neurochistoria. conocimient

ioso central

osas rvioso centra

I L L A

esultados

crítica e

binar los

se en un

alicen. procesos

tivo y en

. s en la

atorio de

o.

ciencia.

to de los

de los

al de los

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

CCC

CC

Proce CCCC

C

C

C

Actitu C

CC

C

CC

CCC

C

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

17 de 201

I V E R S

CO10. DescriCO11. DistingCO12. Identi

resonansea mede diveexperim

CO13. ReconCO14. Adqui

experim

edimentales/

CO15. TransfCO16. ManejCO17. ObtenCO18. Diseñ

interpreCO19. Integr

largo deCO20. Desa

manupiCO21. Exami

laborato

udinales (Ser

CO22. Valorconocim

CO23. DesarrCO24. Desa

concepCO25. Mostra

profesioCO26. DesarrCO27. Ser co

como trCO28. Ser caCO29. Ser disCO30. Adqui

trabajo CO31. Valora

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ibir los aspecguir las nuevaficar los princia magnétiediante el usersas técnicasmentación annocer los asprir los conoc

mentación an

/Instrumental

ferir los conoar fuentes deer y utilizar in

ñar un expeetar resultadorar funcionalmel módulo. arrollar la dilaciones seginar la biologorio.

r):

ar el trabajmiento de la rollar la caparrollar el pe

ptos aprendidar inquietud yonal prepararollar una act

onscientes derabajar con eapaces de recsciplinado y rrir los hábitoético y cient

ar las alternat

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ctos funcionaas técnicas nncipios básiica funcional o de corrients de neuroim

nimal. pectos éticos cimientos relnimal.

les (Saber ha

ocimientos ade informaciónnformación berimento, coos. mente los d

destreza negún el animalgía y los siste

o y dedicacneurociencia

acidad críticaensamiento

dos y aplicarloy curiosidad do y responstitud de respe los posiblesellos de formaconocer el doresponsable os de trabajoíficamente cotivas al uso d

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ales del aprenno invasivas icos del reg y tomografíate contínua c

magen, así co

más relevanlacionados c

acer):

dquiridos en en histórica vebibliográfica donocer las t

istintos elem

ecesaria pal de experimeemas de cría

ción de inva moderna. a ante el esta

científico, aos a la resolupor aprende

sable en su teto y diálogos peligros paa segura. olor en los dien el ejercic

o adecuadosorrecto de animales d

miento

O L A

ndizaje y la mpara el estud

gistro de la a, de la estimcomo alternaomo su utiliza

ntes en la expcon la legisla

esta materia eraces. disponible entécnicas exp

mentos del s

ra llevar aentación cona de los anim

vestigadores

ado actual deadquiriendo ución de prober así como erabajo.

o mutuo en cara la salud d

istintos animcio de la invess así como l

de experime

V I D E .

memoria. dio del sistemactividad el

mulación eléca, de la estimación en pac

perimentacióación vigente

al estudio de

n neurocienciperimentales

istema nervi

cabo los el que se tra

males comun

pioneros q

la neurocienhabilidades

blemas. entusiasmo p

uantas actividel manejo de

ales de expestigación. las actitudes

ntación.

S E V

ma nervioso lectroencefalctrica transcrmulación mágcientes huma

ón animal. e relacionad

e otras discip

ia. en neuroc

ioso estudia

distintos tabaje.

nmente usado

ue influyero

ncia. para comb

por convertirs

idades se reae animales y

erimentación

s para desar

I L L A

ográfica, raneal ya gnética y

anos y en

a con la

plinas.

ciencia e

dos a lo

tipos de

os en un

on en el

binar los

se en un

alicen. y conocer

.

rrollar un

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

4.1.procde ntitul

Neuacog

1-Ca La indifun • A• A• A

O• A• In

2-Acreali

El CEEl Cactiv• A

U

• Dretr

La CLa Cpersi• P

dc

• In

4

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

18 de 201

I V E R S

. Sistemcedimiennuevo inglación

rocienciasgida

anales de d

nformación snde a través

Atención teleAtención teleAtención preOlavide Atención a tnformación

cciones de zarlas

EDEP entro de E

vidades quAsesorar aUPO

Dotarles deepresentatransportes

Comisión AComisión Ac

iguen los siPresentar a deben tenercambios quenformarles s

4. ACCES

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

mas de tos accesgreso par

s y Biolog

difusión so

sobre el Más de los sigu

efónica a tremática a tesencial en

ravés de nua través de

orientació

Estudios dee persiguel estudiant

e la informativos para s, orientaci

Académica cadémica deguientes oblos estudia

r en cuenta e experimensobre el sis

SO Y ADM

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

informasibles de ra facilita

ía del Com

bre el prog

áster así couientes can

avés del núravés de la nuestras of

uestra redese la página w

n y acogid

e Postgraden los sigute de nuevo

ación neceellos: biblioón, platafo

del prograel Máster debjetivos: ntes del Máal inicio delntarán con stema de tut

MISIÓN

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ación pr acogida ar su inco

mportamie

grama y los

mo sobre loales:

úmero de incuenta de ficinas en e

s sociales web www.u

da y órgano

o desarrolientes objeo ingreso e

esaria sobroteca, dep

ormas virtu

ama esarrolla an

áster indicál mismo y orespecto a torías espe

DE ESTU

miento

O L A

revia a y orientaorporació

entoProce

s procesos

os procesos

nformación gcorreo post

el campus d

upo.es/post

os/unidade

la anualmeetivos: en el proce

re el uso dportes, infouales…

nualmente u

ndoles los porientándolelos estudioscífico del M

UDIANTE

V I D E .

la maación de lón a la Un

edimientos

s de acceso

s de acceso

general +00tgrado@upo

de la Univer

grado

s responsa

ente una s

eso de inco

e los serviormática, b

una serie de

principales es sobre loss de Grado

Máster.

ES

S E V

atriculacilos estudniversida

de orienta

o y admisió

o y admisión

034 954 977o.es rsidad Pablo

ables de

serie de

orporación

icios más ecas, com

e actividade

aspectos qs principales.

I L L A

ón y iantes

ad y la

ación y

ón

n se

7905

o de

n a la

medor,

es que

ue s

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

ProgDe FundOrieEsteJuntde pde in • O• O• A• A• D• B• In

• R• E• E• F

Paragrupcom

Las

• H• B• B• R• S• C• E• P• P• O• R

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

19 de 201

I V E R S

grama Andforma comdación Unntación Pr

e programata de Andaprocesos dnserción).

Orientación Orientación Ayuda y aseAutoconocimDefinición deBúsqueda enformación

o Recuo Práco Recuo Becao Recu

Redes SociaEmprendimiEntrenamienFormación d

a trabajar pal, dando petencias

acciones g

HerramientaBúsqueda eBúsqueda eRedes sociaSeminario InCompetenciEntrevistas dProcesos dePrograma deOposicionesRecursos pa

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

alucía Oriemplementaiversidad-S

rofesional da se encuealucía y sue orientacEntre los s

vocacional laboral.

esoramientomiento, comel perfil ocustratégica dy asesoram

ursos formacticas de emursos para mas. ursos de moales profesiento y asesnto en procede Postgrad

estos cona los usuaen la búsq

grupales q

as de búsquficaz de emspecífica de

ales profesionformativo das profesiode seleccióe selección.e becas en s. ara aprende

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

enta aria, la UnSociedad, denominadentra integu objetivo sión profesi

servicios pr

y desarrollo

o en toma dmpetencias, upacional de empleo.miento sobreativos: Mastmpresas. mejorar el id

ovilidad. onales parasoramiento esos de sel

dos: salidas

ntenidos sarios/as la oqueda de e

ue se impa

ueda de emmpleo. e empleo poonales. de prácticasnales y marn individual el extranjer

er inglés.

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

niversidadpone al s

do "Progragrado en ese centra ional para ropuestos

o profesion

de decisioney posiciona

e recursos:ter oficiales

dioma.

a el empleoen autoemplección: ent profesiona

se realizanoportunida

empleo.

arten en es

pleo.

or sectores

s en empresrca personal y grupal.

ro.

miento

O L A

Pablo deservicio dema Andaluel Servicioen mejorael empleopodemos

al universita

es para la inamiento en

y propios, f

o (Networkinpleo. trevista, dinales, perfiles

n accionesad de cono

ste servicio

: Social y A

sas. al.

V I D E .

e Olavide l alumnad

ucía Orient Andaluz

ar la empleo (itinerariodestacar lo

ario.

nserción proel mercado

formación e

ng)

ámicas y tés específico

s de caráocer distinta

o son las s

Ambiental.

S E V

a travésdo un Servta". de Empleo

eabilidad aos personaos siguient

ofesional. o laboral.

especializad

écnicas en gos y compet

ácter indivas perspec

siguientes:

I L L A

de la vicio de

o de la a través alizados tes:

da…

general. tencias.

idual y ctivas y

C e n Título: v.02 – Pág. 2

U N

• E• R

De ecandbúsqy relabo

La asespsicó Cent

A suCencoor

Las activ

Pd

C

Incu

Ina

B

Inp

A

D

Infor Desdcon persEl pr

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

20 de 201

I V E R S

Entrevistas dRed Eures

esta formadidatura, dqueda de eecursos deral.

Universidasoramientoóloga y po

tro de Aten

u vez, la Utro de Aterdinación d

funciones vidades:

Punto de adirectamen

Cualquier t

nformaciónconferenciauniversidad

nformaciónacudir.

Bolsa de al

nformaciónpara los es

Actividades

Dudas de á

rmación pr

de el Servel Centro

sonas con rotocolo de

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

de selecció

a, se conside las nueempleo plae forma a

ad Pablo o psicológior un orient

nción y Ser

Universidadención y Sde los serv

de C.A.S

apoyo parante o canal

ipo de acti

n sobre acas, masterd española

n del organ

lojamientos

n y ofertasstudiantes

s de ocio, a

ámbito univ

revia a las p

icio de Atede Estudiodiscapacide actuación

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

n en inglés

gue que eevas tendeanificada, oadecuada,

de Olaviico y asestador respe

rvicio al Alu

d Pablo deServicio alicios de ay

S.A. en tér

a los estudizándolos

vidad relac

ctividades r y semin

a.

nigrama un

s /residenc

s de campo

albergues,

versitario d

personas c

ención a laos de Postdad sobre n es el sigu

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

.

el usuario/aencias del organizada en defin

ide cuentsoramientoectivament

umno

Olavide po Alumno (

yuda a la C

rminos gen

diantes dohacia otros

cionada co

socio-cultunarios de

niversitario

cias univer

o de trabaj

viajes y ti

de carácter

con discap

a Diversidatgrado, sela oferta yuiente:

miento

O L A

a tenga unmercado

a y eficaz, nitiva favo

a ademáso de estudte.

one al serv(C.A.S.A),

Comunidad

nerales se

onde se res servicios

on el Institu

urales, titunuestra U

o y orientac

rsitarias.

jo remitida

empo libre

r general.

pacidad

ad Funcion ofrecerá i

y caracterís

V I D E .

n buen conlaboral y utilizando reciendo s

s con ldiantes pr

vicio del alencargado

d Universita

e centran e

esuelven ps.

uto Andalu

laciones, jUniversidad

ción sobre

as por disti

e.

al (SADF)informaciósticas de e

S E V

nocimientoque realilas herramsu incorpo

los servicrestados p

lumnado eo de la aria.

en las sig

problemas

uz de la Juv

jornadas, d ó de cu

e dónde y a

ntos organ

, en coordón adaptadestos postg

I L L A

o de su ce una

mientas oración

cios de por una

l

uientes

ya sea

ventud

cursos, ualquier

a quién

nismos,

inación da a las grados.

C e n Título: v.02 – Pág. 2

U N

Primde ptríptipersONCsigno Segy alude Pinforadap Tercdiscadifunlas epers En rcabeciñéla coalgurevisrecohttp:ha c

NormEn l298/265/orgacomAsimatencommedrealireali

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

21 de 201

I V E R S

mero: Se apostgrado icos y folle

sonas con CE de trados se conc

undo: Se umnas intePostgrado rmará de lptaciones d

cero: El Capacidad unden entreetapas presonas con d

relación a e señalar ndose a loorrecta navna disminsa cada unomendacio

//www.w3.conseguido

mativa y plos Estatu/2003, de /2011, de anización yunidad un

mismo, en ndidos de fo embara

diante el aszación de zación de

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

aporta infode la Univ

etos, charladiscapaciducciones e

certará una

concertaráeresados cy el Servica accesibide los estu

Centro deuna atenci

e los estudiuniversitardiscapacid

la accesibque la U

os parámevegación dución físic

na de las pnes de la.org/WAI. Ao el nivel A

protocolostos de la 21 de oct2 de ago

y funcionaiversitaria el artículoforma espeazo, enfersesoramien

las clasespruebas”.

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ormación sversidad Pas y foros dad sensoen Braile. a cita con i

án entreviscon discapcio de Atenlidad y se

udios de po

e Estudiosón adaptaiantes de larias, y entiddad.

bilidad de Universidadtros de acde todas l

ca o sensopáginas quea ONCE ActualmenA de la WA

s Universida

tubre; BOJosto se eamiento “lade las pers 112 se esecial por ermedad prnto en el es prácticas

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

sobre la ofePablo de O

informativorial visual,En el casointérprete p

stas de infopacidad, conción a la facilitaránostgrado.

s de Posada a sus na Universiddades púb

la web ded Pablo d

ccesibilidadas person

orial. Para e componey de la W

nte, la webAI.

ad Pablo JA 6 de nstablece ea Universisonas constablece cencontrarsrolongada

estudio de s necesaria

miento

O L A

erta y caraOlavide, meos adecua se ofreceo de persopara facilit

ormación yoordinada Diversidad

n los instru

tgrado ofrnecesidaddad Pablo

blicas y priv

el Centro dde Olavided. Se preteas, indepegarantizaren su portaWeb Acce

b de la Un

de Olavidnoviembre,en el artícdad prom discapaci

como derece en situao discap

los prograas y la ade

V I D E .

acterísticasediante la

ados, etc. A informació

onas usuarar la inform

y orientaciócon el Ce

d Funcionaumentos de

rece a laes. Estas de Olavid

vadas rela

de Estudioe tiene adende garanendientemer este acceal y se tienessibility Iiversidad P

e, aprobay modific

culo 6, cooverá la idades”. cho de losciones exc

pacidad físmas, las faecuación d

S E V

s de los eweb (acc

Además, pón a travérias de lenmación dire

ón a los aentro de Eal. Igualmee apoyo p

as personainformacioe, estudian

acionadas

os de Posdaptada sntizar el acente de sieso, se prnen en cuenitiative (WPablo de O

ados por Dcada por Domo princntegración

s estudiantcepcionalesica o psacilidades de fechas

I L L A

studios esible),

para las és de la gua de ecta.

lumnos studios ente se

para las

as con ones se ntes de con las

stgrado, su web cceso y tienen

rueba y enta las WAI) - Olavide

Decreto Decreto ipio de n en la

tes “ser es tales síquica, para la para la

C e n Título: v.02 – Pág. 2

U N

4.2.

licenclicencconocdiscip

expedexperproceaportfuera

termiidiomentenen el

Con prop

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

22 de 201

I V E R S

. Criterios

El Máster ciados y grciaturas y grcimiento delplinas que se

Con caráctediente acadériencia previedencia). La ada por el al necesario.

El nivel mínología actua

ma inglés sernderá cumpliextranjero, e

carácter gia de la Un

ED

AU 1nedp2enpfuea

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s de acce

Universitarioraduados erados, así c sistema ne

e aprueben d

er específicoémico y otrosia en el ámvaloración sumno (C.V.,

ínimo exigidoal del Marco rá acreditadodo este requ

entrevista pe

general, seiversidad P

NORMENSEÑANDE LA UNI

Artículo 1. Universitario

1. Para accnecesario eespañol u otde Educaciópara el acces2. Podrán educativos anecesidad dpor la Uniformación universitarioexpedidor dacceso por e

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

so y cond

o en Neurocn Biología, omo egresaervioso. En e acuerdo co

o, para acceds datos de in

mbito de la nse llevará a ccertificados,

o de conocimComún Euro

o mediante cuisito cuandorsonal, etc…

rán de apPablo de Ola

MATIVA DENZAS OFICNIVERSIDA

Acceso ao

ceder a lastar en potro expedido

ón Superior so a enseñanacceder lo

ajenos al Ese homologaiversidad d

equivalenos oficialesel título par

esta vía no i

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

diciones o

ciencias y BMedicina,

dos de escusu momento

on la nueva n

der a estos enterés (conocneurocienciacabo median, etc…) y me

miento de laopeo de Refecertificado sio el interesad

…).

licación losavide:

E ACCESOCIALES DEAD PABLO

a las Ens

as enseñanosesión de do por una I

que facultenzas de Máos/las titulaspacio Euroación de sude que aqunte a los españolesra el accesoimplicará, e

miento

O L A

o pruebas

Biología del Farmacia,

uelas técnicao, se aceptanormativa de

studios de mcimiento de ia, conocimiente el estudio

ediante una e

a lengua ingerencia para iempre que do lo demue

s siguiente

O Y MATRÍCE MÁSTER

DE OLAVI

eñanzas O

nzas oficialun título

Institución de, en el país áster. ados/as coopeo de Eduus títulos, puellos acreos corress y que fo a enseñann ningún ca

V I D E .

s de acce

comportamiPsicología, as, que estéarán también

e estudios de

máster univerdiomas, manntos de infoo detallado d

entrevista per

glesa será elas Lenguassea posible,

estre por otro

s artículos

CULA DE LUNIVERS

VIDE, DE SE

Oficiales de

es de Máuniversitaridel Espacioexpedidor d

onforme a ucación Supprevia compeditan un pondientes

facultan enzas de post

aso, la homo

S E V

eso espec

iento está aVeterinaria

én interesadn graduados

e primer ciclo

rsitario, se vanejo de ordeormática, cede la documrsonal en el c

el nivel A2, ss. El conocim aunque tam

os medios (e

s de la No

LAS SITARIO SEVILLA

e Máster

áster será io oficial

o Europeo del título,

sistemas perior sin probación nivel de

títulos n el país tgrado. El ologación

I L L A

ciales

abierto a y otras

os en el s en las .

alorará el nadores, ntros de

mentación caso que

según la miento del mbién se estancias

rmativa

C e n Título: v.02 – Pág. 2

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

23 de 201

I V E R S

dsdo AU 1App2cp3acmUSvcc4edqit5pÚspccee PhRm

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

del título presu reconocimde Máster. Uobtenido ten

Artículo 2. Universitario

1. AnualmeAndalucía preinscripciópor el Centro2. Tanto lacomo el acpágina web 3. Los/las esartículo anteconforme a méritos queUniversitarioSevilla. El Cvalidarán lacriterios espcumplimient4. Estos sistestudiantes discapacidadque evaluarátinerarios o

5. Los/las personalizadÚnico Andase publicaráprocedimiencaso, modifcaso, profesen posesiónefectos que e

Puede accedhttp://www.uRAL/docummaster-ofici

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

evio de quemiento a otrUna vez supndrá plena v

Admisión o

nte, la Comestablecerá

ón y matríco de Estudio

a informacicceso a la del CEDEPstudiantes qerior, podrálos requisit

e, en su co o estableCEDEP y las solicitudpecíficos pto de los pritemas y procon necesidd, los servicán la necesiestudios alt

estudiantda, una notialuz. De la mán las listasnto de matríficación algionales que

n la personael de cursar

derse al textupo.es/post

mentos_parteal.pdf

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

e esté en poros efectos peradas las

validez ofici

a las En

misión de Dá el proccula que seos de Postgón sobre epreinscripc

P en las fechque cumplanán ser admittos específiccaso, sean ezca la Unia Comisión

des de accepreviamenteincipios de

ocedimientodades educcios de apoidad de posternativos.

tes admitiificación demisma form de admitidícula. La adguna de lose correspona interesadar enseñanza

to completotgrado/expoe_general-m

miento

O L A

osesión la pque el de censeñanzas

ial.

nseñanzas O

Distrito Únedimiento erán difund

grado, en adel procedimción estaránhas establecn las condictidos a un Mcos y criterpropios de

iversidad Pan Académiceso a cadae publicadoigualdad, m

os deberán iativas espe

oyo y asesorsibles adapt

dos/as rece su admisi

ma, en la págdos/as y exdmisión no is efectos adan al título

a, ni su recs de Máster

de la Normort/sites/defamaster/norm

V I D E .

ersona interursar las en

s de Máster

Oficiales de

ico Universy los pl

didos oportuelante (CED

miento de an disponiblidas. ciones de aMáster Univios de valorel título deablo de Ola

ca de cada pa Máster sos, garantiz

mérito y capncluir, en ecíficas deriramiento adaciones cur

cibirán, deión desde egina web decluidos, asíimplicará, ecadémicos o previo deonocimient

r.

mativa en: ault/PARTE

mativa-matri

S E V

resada, ni nseñanzas r, el título

e Máster

sitario de lazos de unamente DEP). admisión, les en la

acceso del iversitario oración de e Máster avide, de programa

según los zando el

pacidad. el caso de ivadas de decuados, rriculares,

e forma el Distrito el CEDEP í como el en ningún y, en su

e que esté to a otros

E_GENEicula-

I L L A

C e n Título: v.02 – Pág. 2

U N

4.3.mat

EstudPostg

objeti

presevirtuamásteprogralumnéstas

UniveServi

Andaacompropu

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

24 de 201

I V E R S

. Sistematriculados

El Centro diantes de pgrado.

El Plan arrivos:

Acompaincorpo

Dotarlepara ell

Orientaestudiosus est

Presenindicán

Fomentfinalida

El máster enta, cuenta al, tanto asiner realizan urama de manado (persons) para resolv

De forma ersidad-Sociecio de Orient

Este progralucía y su mpañamiento uestos podem

Orienta

Orienta

Conoci

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

as de aps

de Estudioprogramas de

riba mencion

añar al alumoración a la U

es de la inforlos: biblioteca

arles sobre os de grado yudios.

tarles el Prodoles los prin

tar el conocd de constru

Universitariocon un aula

crónica (foroun seguimienanera continnalmente, mver cualquier

complementedad, pone atación Profes

rama, se encobjetivo sehacia el em

mos destacar

ación vocacio

ación laboral

mientos del m

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

poyo y o

s de Postge Postgrado

nado incluye

mno de nuevoUPO

rmación necea, deportes,

los principay que puede

ograma de Pncipales aspe

cimiento persir un espíritu

o en Neuroa virtual queos, email), coto tanto a ni

nuada. Los ientras estánduda o inqu

taria, la Unial servicio desional denom

cuentra intege centra enmpleo (itinerr los siguient

onal

mercado labo

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

orientació

grado desaro aprobado e

e una serie d

o ingreso de

esaria sobreinformática,

ales cambiosen suponer u

Postgrado quectos que de

sonal mutuou de grupo.

ociencias y e dispone deomo sincróniivel individuaprofesores

n dando sus ietud que su

iversidad Pae los alumno

minado "Prog

grado en el n mejorar lararios persotes:

oral

miento

O L A

ón de los

rolla anualmen última ins

de actividade

un Program

e el uso de lobecas, come

s que expeun importante

ue van a cureben tener en

o entre los e

Biología dele una serie icas (chat), aal como grup

participantesclases y a trja en el alum

ablo de Olaos/as de la Ugrama Anda

Servicio Anda empleabilinalizados de

V I D E .

s estudia

mente un Pstancia por e

es que pers

a de Postgra

os servicios edor, transpo

rimentarán e cambio en

rsar por parten cuenta al in

estudiantes d

l Comportamde herramie

así mismo, lopal de los alus, se ponenravés del e-m

mno o alumn

vide a travéUniversidad lucía Orient

daluz de Emdad a travée inserción).

S E V

antes un

Plan de acoel Vicerrecto

siguen los si

ado en el pro

más represeortes, orientac

con respectla forma de

te de su pronicio de la m

del programa

miento que entas de tutoos coordinadumnos y alumn a disposimail una veza.

és de la FuPablo de Olta".

mpleo de la Jés de proce. Entre los

I L L A

na vez

ogida de orado de

iguientes

oceso de

entativos ción,…

to a los e abordar

fesorado isma.

a con la

aquí se orización dores del mnas del ción del

z acaban

undación avide un

Junta de esos de servicios

C e n Título: v.02 – Pág. 2

U N

usuaremple

de lasorganfavore

psicorespe

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

25 de 201

I V E R S

Práctica

Redes

Empren

Postgra

Para ello, rios/as la opeo. Principalm

De forma in

Autoco

Definici

Orienta

Ayuda y

Informa

Búsque

De forma g

Elabora

Búsque

Semina

Seguim

Habilida

Entrevis

Program

Oposic

Psicoté

Red Eu

De esta fors nuevas tennizada y eficeciendo su in

Finalmenteológico y aseectivamente.

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

as

de empleo

ndedores

ados: salidas

trabajamos portunidad demente, analiz

ndividual:

nocimiento y

ión del perfil

ación vocacio

y asesoramie

ación sobre r

eda activa de

rupal:

ación de curr

eda de emple

ario Informati

miento de prá

ades Sociale

stas de selec

ma de becas

iones

écnicos

ures

rma, se consndencias delcaz, utilizanncorporación

, la Universesoramiento

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s profesionale

tanto de fe conocer dizamos las sig

y posicionam

ocupacional

onal

ento en toma

ecursos para

e empleo

riculum vitae

eo en Interne

vo de práctic

cticas

es

cción individu

s en el extran

sigue que el mercado lado las herra

n laboral.

idad Pablo de estudia

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

es, perfiles e

forma individistintas persguientes áre

iento en el m

a de decision

a el empleo:

et

cas en empre

uales y grupa

njero

usuario/a tenboral y que amientas y

de Olavide ntes prestad

miento

O L A

specíficos y

dual como pectivas y cas:

mercado labo

nes para la in

formación, p

esas

ales

nga un buenrealice una brecursos de

cuenta con dos por una

V I D E .

competencia

de forma gompetencias

ral

serción profe

rácticas, etc.

conocimientbúsqueda dee forma ade

los servicioa psicóloga

S E V

as.

grupal, dands en la búsq

esional

.

to de su cane empleo plaecuada, en d

os de asesoy por un o

I L L A

do a los queda de

didatura, anificada, definitiva

ramiento rientador

C e n Título: v.02 – Pág. 2

U N

Adap

Calidenseñ(SADrefere

oportel qualumncomuproferecom2007-con conce

criter

Norm

de ocfunciopersoestudcomo

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

26 de 201

I V E R S

ptación de e

En el diseñad del Mástñanzas, trab

DF). La Comencia para el

Para el dunidades, és

ue se estabna/o. Este unicación) desorado y d

mendaciones-2008 y formdiscapacidadernidos con l

Las adaptaios y procedi

Metodo

De conlas com

De evasea en etc.) o la Univdiscaparealizac

Relativaque el discapadiferentcontem

mativa y prot

En los Estactubre; BOJAonamiento “onas con disdiantes “ser ao embarazo

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

studios para

ño y seguimter conoced

bajará coordmisión de Ga

alumnado c

esarrollo destas preceptivlezcan las c

informe poe la autoridadel resto de

s de la Commada por perd, profesoraa Atención a

aciones podrimientos de e

ológicas, ada

tenidos, siemmpetencias ge

luación, ajusforma (exámen tiempo. L

versidad Pabacidad se leción de prueb

a a las normalumnado co

acidad, cuante al resto de

mplados en di

tocolos

atutos de la UA 6 de noviela Universidscapacidadesatendidos de, enfermeda

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

a alumnado

miento de esdora principainadamente

arantía Internon discapaci

e las adaptavamente debcondiciones odría dar d académicae la comuniisión de Atersonal técnicoado, alumnaa la Discapac

rán ser de oevaluación:

ptando la me

mpre y cuandenerales y es

stando ésta amenes oralesLa Normativablo de Olavide facilitará, bas y exáme

mas de permon necesidaddo lo justifiqe estudianteschas normas

Universidad Pmbre, se estad promoves”. Asimismoe forma espead prolonga

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

con discap

stas adaptacal de los obj

con el Servna de Calidaidad del Más

aciones y pberán fundamóptimas palugar a un

a, que deberáidad univers

ención a la Do, así como

ado, y otroscidad.

objetivos, com

etodología di

do que se gaspecífica de

a las necesids, escritos, ca de Régimede, en su apor parte d

enes en cond

manencia en des educativque un dictas y puedan ss.

Pablo de Olatablece en e

erá la integrao, en el artícecial por encada o disc

miento

O L A

pacidad

ciones, la Cjetivos y covicio de Atead designaráster.

para garantizmentarse en ra la enseñn pronunciaá ser de oblsitaria. El SDiscapacidad

por represens sectores

mpetencias,

idáctica a las

arantice con pcada materia

ades del/la eon interpreten Académico

artículo 18, edel personaiciones acord

los estudiosvas específicmen técnicoser objeto de

vide, aprobal artículo 6, cación en la culo 112 se contrarse en

capacidad fí

V I D E .

omisión de mpetencias nción a la Dá, en su cas

zar el princiun informe Tanza y el a

amiento espigado cumpli

SADF contar de la UPOntantes del cde la Com

contenidos,

s condiciones

plena segurida y titulo.

estudiante coe de lengua do y Evaluacióestablece qul docente ddes con sus

, contemplanas derivadasdel SADF,

e una amplia

ados por Deccomo principcomunidad establece c situaciones

ísica o psí

S E V

Garantía inta desarrolla

Diversidad Fso, un profe

ipio de iguaTécnico del Saprendizaje pecífico (resimiento por prá además , creada en

colectivo univunidad Univ

métodos did

s del/la estud

dad la adquis

on discapacidde signos, eón del Alumn

ue “al alumnde la asignacapacidades

ndo la posibs de su condmantengan

ación de los

creto 298/200pio de organ

universitariacomo derechs excepcionaíquica, med

I L L A

terna de ar en las Funcional esor/a de

aldad de SADF, en de cada solución, parte del con las el curso

versitario versitaria

dácticos,

diante.

sición de

dad, bien n Braille, nado, de

nado con atura, la s”.

ilidad de dición de un ritmo periodos

03, de 21 ización y a de las o de los

ales tales iante el

C e n Título: v.02 – Pág. 2

U N

asesopráct

4.4.

Reco

Mínim

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

27 de 201

I V E R S

oramiento enicas necesar

. Transfer

onocimien

mo:0

NT

Aof

7eed

7eeceTAc

7lapc

7cqinSfudR

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

n el estudio rias y la adec

rencia y r

to de Créd

Máximo:

NORMATIVTRANSFER

Artículo 7. Doficiales y d

7.1. Podránen enseñanzen el artícdiciembre, d

7.2. Podrán experiencia experiencia conocimientestablecidosTransferencAcadémicascriterios:

7.2.a El recoa realizaci

prácticas excaso, a mate

7.2.b. La vcontenidos dque aporte encluir un ce

Social, certiffunciones redocumentacReconocimie

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

de los progcuación de fe

reconocim

ditos Cursa6

VA DRENCIA DE

Del reconode la experie

n ser objetozas universiulo 34.1 d

de Universid

ser objeto laboral y p

esté retos asociados por lasia de Crédde los Má

onocimientoión de créxternas queerias de con

valoración de la titulacel estudianteertificado dificados de eealizadas eión que ento y Tran

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

gramas, las echas para la

miento de

ados en Tít

DE RE CRÉDIT

ocimiento dencia labora

o de reconoitarias no ode la Ley dades.

de reconocprofesional elacionada os a dicho s Comisioditos de loásteres, y q

o implicará éditos asoce contemplentenido emin

de la adección se funde solicitantede vida laboempresa o e

en el puestoestablez

nsferencia

miento

O L A

facilidades pa realización

e créditos

tulos Propi

RECONOCTOS

de enseñanzal y profesio

ocimiento looficiales de

Orgánica

cimiento en facreditada

con lastítulo, conf

ones de os Centrosque atender

preferentemciados a e el plan dnentemente

cuación a damentará ee y que, en coral expediequivalenteo de trabaj

zcan las de Crédito

V I D E .

para la realizde pruebas”.

s

ios.

CIMIENTO

as universional.

os créditos los títulos 6/2001, d

forma de cra, siempre q competeforme a losReconocim

s o las Corán a los s

mente la exelas asigna

de estudios práctico.

las competen la documcualquier cado por la S

es que certifjo y cualq

Comisionos o las Co

S E V

zación de la.

O Y

itarias no

cursados referidos

de 21 de

réditos la que dicha encias y s criterios miento y omisiones siguientes

ención de aturas de

o, en su

tencias y mentación caso, debe Seguridad fiquen las

quier otra nes de omisiones

I L L A

as clases

C e n Título: v.02 – Pág. 2

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

28 de 201

I V E R S

Ar

7encs1ju

7ce

AO

8saqin

8sdcc

8dcpd

8tr

8sceeúd

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

Académicasrealizadas y

7.3. El númexperiencia no oficialesciento del tosalvo en el 1393/2007, ulio.

7.4. El recalificación expediente.

Artículo 8. DOficial regu

8.1. Podrán seminarios oadecuadas aque hayannternaciona

8.2. Podránseminarios ode estudio carácter naconforme al

8.3. El númede estudios curso o sempudiendo usde origen en

8.4. Con careinta crédi

8.5. No posuperados econtemplen especialidadespecialidadúnico título del procedim

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

de los Másy las compet

ero de crédprofesional no podrá otal de créd

caso preven la redac

econocimieny no com

Del reconolados por e

ser objeto do materias a las ofrecidn sido cuales de Doc

ser igualmo materias cconducente

acional y Real Decre

ero de crédidel Máster

minario porsarse el excn otros reco

arácter genitos de cará

odrán ser en las ma

la posibildes, con la des diferencon dos itin

miento de re

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

steres, con tencias adqu

ditos objetol o laboral ser superi

ditos que cvisto en el cción del R

nto de esmputarán a

ocimiento deel Real Decr

de reconocique tengan

das por el tursadas enctorado o M

mente reconcursadas enes a la obtvalidez eneto 1497/19

ditos asignadr Oficial cor el que se

cedente parconocimiento

neral se esácter oficial

objeto deaterias comlidad de o

finalidad dtes. Los esnerarios o eeconocimien

miento

O L A

el objeto duiridas.

o de reconoy de enseñ

ior, en su cconstituyen artículo 6.

Real Decreto

tos créditoa efectos

e créditos ereto 1393/2

imiento las n un contentítulo oficialn program

Máster Oficia

nocidas las n el segundotención de

n todo el 987.

do será el montenga la ae pretenda cial de cargs.

stablece unl reconocibl

reconocimmunes de aobtener disde obtener studiantes especialidadnto y transfe

V I D E .

de valorar l

cimiento a ñanzas univeconjunto, ael plan de 4 del Realo 861/2010

os no incde barema

en títulos d007.

asignaturasnido y cargl de Mástermas nacioal.

asignaturaso ciclo de lotítulos ofic

territorio

mismo que easignatura,reconocim

ga lectiva o

n límite máles.

miento los aquellos títtintos itinedos títulospodrán ob

des, pero noferencia de c

S E V

las tareas

partir de ersitarias

al 15 por estudios,

l Decreto 0, de 2 de

corporará ación del

de Máster

as, cursos, ga lectiva r, siempre onales o

s, cursos, los planes ciales de nacional,

en el plan materia,

miento, no o créditos

áximo de

créditos tulos que erarios o s con dos btener un o a través créditos.

I L L A

C e n Título: v.02 – Pág. 2

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

29 de 201

I V E R S

8cap

8rnc

8cs

A

N

S

M

C

8dsDdcm

E

ho

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

8.6. Las solicuenta la aadquiridos epor el plan d

8.7. En ereconocimienota media calcular la n

8.8. Cuandcalificacionesiguiente tab

Calificacualita

Aprobado

Notable

Sobresalient

Matrícula de

Convalidado

8.9. Para esde calificacsegún se eDistrito Únidel cálculo dcomo el de mediante rec

El texto com

https://upo.gownload&re

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

icitudes de adecuación en las matede estudios

el caso dento de una

que figuranota media p

do en el es cualitatibla de equiv

ación ativa

te

e Honor

o/Apta

studiantes cción distintostablezca eico Universide notas mela puntuaciconocimien

mpleto de la

gob.es/openef=cb90bccb

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

reconocimientre las

erias superde destino.

de que vaa sola en el ará en el exponderada

expedientivas, se tomvalencias:

con expedieos a los esen las resitario de Anedias de losión a consid

nto.

normativa

ncms/Alfrescb-d3f3-11e2

miento

O L A

iento se rescompetenci

radas en or

arias mateplan de estxpediente sde las mate

te de orimará la ca

Calificcuanti

6

8

9,

1

6

entes extranspañoles, laoluciones dndalucía sobs expedientederar en lo

está dispon

coFileTrans2-a729-614

V I D E .

solverán tenias y conocrigen y los

erias conltudios de dserá el resuerias de orig

igen sólo alificación

cación itativa

6

8

5

0

6

njeros, con a nota se cde la Combre el procees universit

os créditos o

nible en:

sferServlet?ce1fd7b91

S E V

niendo en cimientos previstos

lleven el destino, la ultado de gen.

consten según la

sistemas calculará

misión de edimiento tarios, así obtenidos

?action=d

I L L A

C e n Título: v.02 – Pág. 3

U N

5

5.1.

5.1.para

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

30 de 201

I V E R S

5. PLANI

. Estructu

1. Distribua los título

Estructura

HISTORIA D

Historia de la

FORMACIÓSISTEMA N

Prácticas de

Principios bá

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

IFICACIÓ

ura de las

ución del pos de Mást

TIPO

Oblig

Optat

Traba

CRÉDO

CRÉDITOS

general del p

MAT

DE LA NEURO

a Neurociencia

N AVANZADERVIOSO

experimentac

ásicos de la ne

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ÓN DE LA

s enseñan

plan de ester.

DE MATER

atorias

tivas

ajo fin de Má

DITOS TOTALOFERTADOS

TOTALES A C

plan de estu

TERIA

OCIENCIA

a

DA EN EL ES

ción en el siste

eurociencia rec

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

AS ENSE

nzas.

studios en

RIA

áster LES

CURSAR

udios.

STUDIO DEL

ema nervioso

ciente

miento

O L A

ÑANZAS

n créditos

CRÉD

4

8 ECTS (ofert

1

56 + 1

6

CAR

OPT

L

OBL

OBL

V I D E .

ECTS, por

DITOS

40

(16 ECTS tados)

12

12 ECTS

60

RÁCTER

T

L

L

S E V

r tipo de m

C. E

2

4

6

I L L A

materia

ECTS

C e n Título: v.02 – Pág. 3

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

31 de 201

I V E R S

Desarrollo yvertebrados

Biología mole

Propiedades

Neuroquímic

Funciones su

Funciones aspectos fisiopatológic

Técnicas noclínico de la

FORMACIÓ

Protección experimentaB

Trabajo Fin

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

MAT

y anatomía e invertebrad

ecular y celula

eléctricas de

ca y neurofarm

uperiores y bio

integrativas estructurale

cos

o invasivas pfunción cereb

N TÉCNICA E

y experimdore en cienc

n de Máster

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

TERIA

del sistema dos

ar del sistema

las células ne

macología

ología del com

del sistemes, funcio

para el estudral

EN NEUROCI

mentación acias biomédica

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

nervioso de

a nervioso

erviosas

mportamiento

ma nervioso:onales y

dio básico y

IENCIAS

nimal paraas. Categoría

miento

O L A

CAR

OBL

OBL

OBL

OBL

OBL

OPT

OPT

OPT

OBL

V I D E .

RÁCTER

L

L

L

L

L

T

T

T

L

S E V

C. E

6

6

6

6

6

4

4

6

12

I L L A

ECTS

C e n Título: v.02 – Pág. 3

U N

5.1.2

Epropuproceunidarelaciel cuapor lode apcontin

Curs

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

32 de 201

I V E R S

2. Explicac

El Máster enuesta compleedentes de dades académionadas entreal los alumnos aspectos prendizaje qunuación).

so Trimestre

1er

Oct.-Dic.

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ción gene

n Neurocienceta y coherdistintos cammicas denome sí. El prese

nos y alumnamás básicosue culminará

s Módulo

Módulo I:

Historia deneurocienc

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ral de la p

cias y Biologrente, que pmpos, en el minadas móente plan de as podrán cus de la discip

con la prese

o

e la cia

Historia neurocie

Prácticaexperimsistema

Principioneurocie

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

planificació

gía del Compersigue la f

ámbito de dulos, integestudios tien

ursar distintalina, para ir ientación y de

Materia

de la encia

as de mentación en e

nervioso

os básicos de encia reciente

miento

O L A

ón del pla

portamientoformación dela neurocienrados a su ne una duracas materias pincrementandefensa del pr

ECTS

2

el 4

la e

6

V I D E .

n de estud

que se proe excelenciancia. La pro

vez por mción de 1 añoprácticas y tedo su compleroyecto fin de

Caráct

Optativ

Obligato

Obligato

S E V

dios.

pone constita de investiopuesta consmaterias íntimo académicoeóricas comejidad en une máster (Ve

ter Mo

va O

oria Pre

oria Pre

I L L A

tuye una gadores, sta de 4 mamente , durante enzando proceso

er tabla a

dalidad

On-line

esencial

esencial

C e n Título: v.02 – Pág. 3

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

33 de 201

I V E R S

Enero-Marzo

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

Módulo II:

Formaciónavanzada el estudio del sistemanervioso

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

n en

a

Desarrosistema vertebrainverteb

Biologíacelular dnervioso

Propiedalas célul

Neuroquneurofar

Funcionbiología comport

Funciondel sisteAspectofuncionafisiopato

Técnicapara el eclínico dcerebral

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ollo y anatomíanervioso de

ados e brados

a molecular y del sistema o

ades eléctricalas nerviosas

uímica y rmacología

nes superiores del tamiento

nes integrativaema nervioso: os estructuraleales y ológicos

s no invasivasestudio básicode la función l

miento

O L A

a del

6

6

as de 6

6

s y 6

as

es, 4

s o y

4

V I D E .

Obligato

Obligato

Obligato

Obligato

Obligato

Optativ

Optativ

S E V

oria Pre

oria Pre

oria Pre

oria Pre

oria Pre

va Pre

va Pre

I L L A

esencial

esencial

esencial

esencial

esencial

esencial

esencial

C e n Título: v.02 – Pág. 3

U N

E“Histonombtrimesneuroesta mujerdiscipen el obligacompoptatmódupermnerviopermutilizahastacargalo cuamenoestudasí lamáste

Eeste experalumnexperAgricFORM

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

34 de 201

I V E R S

3er

Abril-Junio

Abril-Diciem

bre

El curso acadoria de la nebre que contistre (Octubrociencia así cdisciplina hares que lo haplina. Ya en eestudio del s

atorias para plejidad y fuivo que inte

ulo, se llevaritirán al aluoso. En esteitiendo el de

ando con proa el momentoa docente deal permite traos importantediantes extrana movilidad der que se pre

El tercer trimmódulo co

rimentadoresnas que serimentos conultura y PescMACION EN

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

Módulo III:

Formacióntécnica en Neurocien

Módulo IV

démico esta eurociencia” ene este mó

re-Diciembrecomo los desasta nuestroan hecho posel segundo trsistema nerv

todos los uncionamientegran los corá a cabo umno maneja

e módulo los esarrollo de opiedad y preo, adoptando este trimest

abajar ciertase, esta concenjeros en nude los alumnetende impar

estre (Abril-Jomprende las en cienciase quieren inn animales ca de la Junt

N PROTECC

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

n

cia

Protecciexperimpara expen CiencCategor

: Proyecto

constituido py es optativo

ódulo es on-li). En esta scubrimiento

os días, hacisible, desarrorimestre (Ene

vioso”), el cuaalumnos y

to del sistemonceptos aprn programa ar las técnicalumnos y aun discurso ecisión los téo una actitudtre requiere ps competencentración de estro país, pos y alumnartir.

Junio) acogea materia s biomédicasniciar e en Esta materiata de AndaluIÓN Y EXPE

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ión y mentación anim

perimentadorecias Biomédicría B

o fin de máste

por cuatro móo para los aine y podrá smateria los

os científicos iendo especollando un puero-Marzo), sal está organalumnas, q

ma nerviosorendidos prede práctica

cas experimalumnas cont

crítico acercérminos y cond de respetopor parte de cias que de o

créditos oblipermitiendo ras. Este facto

erá el móduloptativa “Pr

s. Categoría labores de

a comprendeucía para la eERIMENTAC

miento

O L A

mal es cas.

6

er 12

ódulos, de lolumnos y aluser cursada d

estudiantesmás relevan

cial énfasis eunto de vista se cursará elnizado en 6 mue profundiz; y de 2 cu

eviamente. As de laborat

mentales bástactarán con ca de las idenceptos apre

o y diálogo mlos estudiant

otro modo serigatorios redueducir los coor es clave p

o III (“Formarotección y B”, destinad

e investigacie el curso remisión del t

CIÓN ANIMA

V I D E .

OPT

Obligato

os cuales el pumnas. La mde forma virt conocerán

ntes que han en la historiacrítico ante e módulo II (“

materias teórizan en los ursos monogAsí mismo, dtorio de cará

sicas en el investigador

eas establecendidos en lamutuo con lostes dedicacióría imposibleuce el period

ostes de alojapara el desar

ación técnicaexperiment

a a formar aón y que veconocido pítulo de FormL PARA EXP

S E V

T Pre

oria Pre

primero se dmateria con etual durante

los orígene guiado el caa de los hoel estado actFormación aicas fundamedistintos niv

gráficos de durante esteácter obligatestudio del

res de gran pcidas en la das materias cs profesoresón exclusiva e. Por otra pado de estancamiento, y farrollo y la ca

a en neurocitación anima aquellos alvayan a de

por la Consemación EspePERIMENTA

I L L A

esencial

esencial

enomina el mismo el primer es de la amino de ombres y tual de la avanzada entales y veles de carácter

e mismo torio que

sistema prestigio, isciplina, cursadas s. La alta al curso,

arte, y no cia de los acilitando alidad del

encias”), mal para

umnos y esarrollar ejería de cializada

ADORES

C e n Título: v.02 – Pág. 3

U N

EN Csobrepersocuidatener

E“Proy

lparticde máel traneces

Liniciaadqui

LII “FoMástemínimMódu

Igsiguie

ErealizHumasolidafome

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

35 de 201

I V E R S

CIENCIAS BIOe protección onas que llevado de animar la preparaci

El último móyecto fin de m

os alumnoscipante en el áster” permit

abajo de labosarios para la

Los dos últimr una carrerisición de las

Los alumnos ormación avaer”, y para c

mo de 8 créulo II (presen

gualmente loentes máster

Experime

Derechos

Género e

Ciencias

Educador

Desarrollo

El programa zado por estaanos, los praridad, de pnto de la cult

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

OMÉDICAS.de los anim

ven a cabo pales utilizadoón y la forma

ódulo del prmáster” dond

s y alumnastítulo asocia

tirá a los alumoratorio. A suas tareas pro

mos módulos ra investigads competenci

y alumnas danzada en eculminar los ditos a elegcial), o en el

os alumnos yres impartido

entación en B

s Humanos, I

Igualdad.

Sociales e In

r/a Ambienta

o Económico

de asignatua universidadrincipios demrotección metura de la paz

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

CATEGORÍmales utilizadprocedimientos en procedación adecua

rograma (Abe

s realizarán ado a algunamnos y alumu vez, Adquiopias del neu

persiguen laora dentro dias propuesta

eberán cursael estudio de

60 créditosir entre las Módulo III (p

y alumnas poos por la Univ

Biotecnología

nterculturalid

ntervención S

l.

o y Sostenibil

ras optativasd con el fin dmocráticos, loedioambientaz.

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ÍA B.. Según dos para extos, o tomendimientos, inadas.

bril-Diciembre

un trabajo a de las líneanas adquirir irirán la desturocientífico.

a formación del ámbito das en el título

ar los 40 créel sistema nes de que se materias op

presencial).

odrán cursarversidad Pab

a

dad y Desarr

Social. Multic

lidad.

s que se ofrde contribuir os principiosal, de acces

miento

O L A

el Real Decxperimentación parte en elcluyendo las

e), el Módu

de investigas de investigla experienctreza técnica

y experiencie la neurocio.

éditos obligatoervioso”, y e

compone eptativas dispo

r algunas deblo de Olavide

rollo.

culturalismo,

rece respondal conocimie

s de igualdasibilidad univ

V I D E .

reto1201/200ón y otros flos, y las pe

s tareas de s

lo IV, comp

ación tutelagación ofertaia y conocim

a así como la

ia técnica neencia, conso

orios compreel Módulo IV el máster, deonibles en e

las asignatue:

Interculturali

de, en gran ento y desarrd entre mujersal y dise

S E V

05, de 10 defines científicersonas que supervisión,

prende la as

ado por un adas. El “Pro

mientos necesa disciplina y

ecesarias paolidando a s

endidos en eV “Proyecto deberán compel Módulo I

uras optativa

dad y Divers

medida, al rollo de los Djeres y hom

eño para tod

I L L A

octubre, cos. Las estén al deberán

signatura

profesor oyecto fin sarios en y el rigor

ra poder su vez la

el Módulo de fin de pletar un (on-line).

as de los

sidad.

esfuerzo Derechos bres, de os, y de

C e n Título: v.02 – Pág. 3

U N

Een el

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

36 de 201

I V E R S

El sistema dartículo 5 de

1ce

2eeelo

3rcpp

4msdc

5cpca

6a9acs«

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

e calificacioel Real Decre

1. La obtenccomportará evaluación c

2. El nivel expresará cexpediente aestas calificos estudios

3. La mediaresultado decréditos obtepor el valorpor el númer

4. Los resulmaterias desiguiente esdecimal, a lacualitativa:

0-4,95,0-67,0-89,0-1

5. Los crécorrespondiplan de ecomputaránacadémico.

6. La mencialumnos que9.0. Su númalumnos macurso acadésea inferior«Matrícula d

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ones aplicabeto 1125/200

ción de loshaber su

correspondi

de aprendon calificacacadémico jaciones sobde la titulac

a del expede la aplicacenidos por r de las caro de crédit

ltados obteel plan de scala numéa que podrá

9: Suspenso 6,9: Aprobad8,9: Notable10: Sobresal

éditos obteentes a ac

estudios noa efectos

ión de «Mae hayan ob

mero no poatriculados émico, salvor a 20, en de Honor».

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ble a todas la03, según el c

s créditos cuperado loientes.

dizaje consciones numjunto con ebre el total ción en cad

diente acadción de la sel alumno mlificacionestos totales o

enidos por estudios se

érica de 0á añadirse

(SS). do (AP).

e (NT). liente (SB).

enidos portividades foo serán c

de cómput

atrícula de tenido una

odrá excedeen una m

o que el núcuyo caso

miento

O L A

as materias cual:

correspondieos exámen

eguido porméricas que el porcentajde alumnos

da curso aca

démico de csiguiente fómultiplicados que correobtenidos po

el alumno e calificará0 a 10, cosu correspo

r reconocimformativas ncalificados to de la m

Honor» pocalificación

er del cincomateria en úmero de alo se podrá

V I D E .

de este Más

entes a unanes o pru

r los estudse reflejar

je de distribs que hayanadémico.

cada alumnórmula: sumos cada uno

espondan, yor el alumno

en cada unán en funcion expresióondiente ca

miento de no integrad

numéricamedia del ex

odrá ser oton igual o suo por cient

el corresplumnos matr

conceder

S E V

ster es el est

a materia uebas de

diantes se rán en su bución de n cursado

o será el ma de los o de ellos y dividida o.

na de las ión de la ón de un lificación

créditos das en el mente ni xpediente

torgada a uperior a to de los pondiente triculados una sola

I L L A

tablecido

C e n Título: v.02 – Pág. 3

U N

5.1.3Neu

Pen el mecamismfin secoordRespel finparticacadépara los pconve

Pcomoa lo lalas fe

Fech

Septi

Octub

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

37 de 201

I V E R S

3. Mecanrociencias

Para alcanzarproceso de

anismos de cmo curso acade nombrarándinarán la ponsable del de estudiar

cipan en el témica del Mdiscutir y tomrofesores exenientemente

Para garantizo la ejecuciónargo del curs

echas, los obj

ha aproxima

embre

bre

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ismos des y Biologí

r una cohereaprendizaje

coordinacióndémico) y ven dos Coorddocencia demáster, trabar y asumir latítulo (Ver apáster se reu

mar decisionextranjeros see considerad

zar el correcn de los procso. La siguiejetivos a alca

ada

Comis

ComisprofesUniveOlavid

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

coordinaía del Com

encia en el plade las com

n docente quertical (a lo la

inadores, que cada curajarán estrecas propuestapartado 9 Sinirá con los es en relacióe recogen dudas al inicio d

cto funcionamcedimientos ante tabla res

anzar en cad

Participante

sión Académ

sión Acadésorado drsidad Pabde

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ación docmportamie

an de estudiopetencias prue velarán pargo de distinue junto conrso académchamente coas de mejoristema de Gprofesores p

ón a la docenurante el pedel curso lect

miento de loa seguir, se hsume el cronda uno de los

es

mica -

-

-

-

mica y de la blo de

-

-

-

miento

O L A

cente del nto.

os, y con el fropuestas enpor la correctos cursos a

n el Responmico. Finalmon el/la Resporas provenienGarantía de Cperteneciente

ncia del másteeriodo de estivo próximo.

os mecanismha confeccioograma de r

s encuentros

Analizar jCalidad lodel curso

Proponer deficienciaanterior.

Concretaracadémico

Aplicar loalumnos admisión a

Estableceque realiz

Informar cambios in

Poner en perfil de máster yinvestigac

V I D E .

Máster U

fin de evitar vn la titulacióncta articulaciócadémicos) dsable del m

mente, los Consable de Cntes de todaCalidad del es a la univeer. Las opiniotancia en nu

mos de coordonado un calereuniones esty los particip

Objetivo

junto con eos resultadosanterior.

mejoras queas detectad

r el calendao entrante.

os criterios que haya

al título.

r los horarioará el profes

al cuerpo ntroducidos s

conocimientolos alumno

y en las dción del segu

S E V

Universita

vacíos y dupn, se han estón horizontade las mater

máster, organCoordinadoreCalidad del tías las persoTítulo). La Cersidad orgaones de caduestro país

dinación docendario de retablecido, m

pantes convo

os

el Responsas de las en

e cubran las pdas en el

ario para e

de accesoan solicita

os y las actisorado.

docente si los hubiere

o de los docos admitidosdistintas línendo curso de

I L L A

ario en

licidades tablecido al (en un rias. A tal nizarán y es y el ítulo, con onas que Comisión nizadora a uno de para ser

cente así euniones ostrando

ocados:

able de cuestas

posibles punto

el curso

o a los do su

vidades

de los e.

entes el s en el eas de el título.

C e n Título: v.02 – Pág. 3

U N

Enero

Abril

Junio

5.2.de a

Psuponpara Estudde pr

Ealgun

1

Lel 18 destin

Pcolabincluy

B

Ccompuna aNunc

B

S

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

38 de 201

I V E R S

o

o

. Planificaacogida

Para la Univene un valor visibilizar y

dios de Postgrofesores y e

En la actualinos de los sig

1. Plan de

La Universidade mayo de

nado, entre o

Para la adjuboración con ye las siguien

BECAS DE A

Comprenden partido) de laayuda para gca supondrá u

BECAS DE M

Se estable un

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

Coord

Coord

Comis

ación y g

ersidad Pabloañadido a sdifundir dichgrado, promostudiantes ex

dad los alumguientes prog

e Becas d

ad Pablo de e 2001, por eotros, a facili

udicación dela Residenc

ntes modalid

ALOJAMIENT

el alojamiea Universidadgastos de mauna reducció

MATRÍCULA

na línea de B

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

dinadores

dinadores

sión Académ

gestión d

o de Olavideu oferta forma oferta formoverá de formxtranjeros as

mnos de losgramas de ay

e Postgra

Olavide y el el que la entiitar el acceso

e dicho impoia Universitaades de las m

TO

ento gratuitod Pablo de Oanutención y

ón de los prec

Becas de Mat

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

-

-

-

-

-

mica -

de la mov

e, la dimensimativa de Pomativa fuera ma activa la sí como la for

s programasyudas a la m

ado de la

Banco Santidad bancario a programa

orte, se aaria Flora Trismismas:

o en la resiOlavide, un sy transporte cios públicos

trícula destin

miento

O L A

Tomar mconsecucipara el mó

Analizar e

Tomar mconsecucipara el mó

Analizar e

Tomar mconsecucipara el mó

Valoración

vilidad de

ión internacioostgrado. A de nuestras participaciónrmación de p

s de postgraovilidad:

Universid

tander firmara se comproas de formac

prueba anuastán, de la U

dencia univseguro de adurante cada

s por créditos

nadas a cubr

V I D E .

medidas quón de los ódulo I (Coor

el funcionamie

medidas quón de los ódulo II.

el funcionamie

medidas quón de los ódulo III y IV.

n final del cur

e estudia

onal de los Tsu vez, supofronteras. P

n en los progprogramas in

do oficiales

dad Pablo

ron un Convemetía a apoión de postg

almente un Universidad P

ersitaria Flosistencia méa periodo dos matriculado

rir la totalidad

S E V

ue garanticobjetivos p

rdinadores).

ento del curs

ue garanticobjetivos p

ento del curs

ue garanticobjetivos p

.

rso.

antes pro

Títulos de Pone una opo

Por ello, el Cgramas de Pteruniversita

pueden aco

o de Olav

enio de colartar un imporado.

Plan de BPablo de Ola

ora Tristán édica y hospocente del pros.

d o parcialida

I L L A

cen la revistos

so.

cen la revistos

so.

cen la revistos

pios y

ostgrado ortunidad

Centro de ostgrado rios.

ogerse a

ide

boración rte anual

ecas en vide que

(régimen italaria y rograma.

ad de los

C e n Título: v.02 – Pág. 3

U N

precio

2 E

difundvisitaanual

Ldotaccamb

3

L

(AUIP

PPostgmovil

E

E

Lcondi

4

A

encarERASEstud

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

39 de 201

I V E R S

os públicos d

2. Ayudas

El Centro de de y gestionantes y de elmente el cita

Las ayudas sción semanalbio de domici

3. AUIP

La UniversidaP) firmaron e

Parte de la prgrado entre Uidad internac

Estas becas e

Profesore

Gestores

Estudiant

El solicitante

Beca para

Beca para

Los estudianticiones simila

4. Erasmu

A su vez, la Urgada de la SMUS,…). Ediantes viene

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

de los crédito

s de mov

Estudios dea las convocestudiantes ado Ministeri

se materializal para la activlio por el tota

ad Pablo deen el año 2.00

rogramaciónUniversidadecional entre

están dirigida

es e investiga

de programa

tes de postgr

ha de optar p

a cubrir el de

a gastos de e

tes podrán sares

us

Universidad gestión de

El procedimie detallado

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

os de la matr

ilidad del

e Postgrado,catorias anua en enseñao.

an en su movidad lectiva al del periodo

Olavide y la00 un conven

de la AUIP,s AndaluzasUniversidade

as a:

adores

as de postgra

rado y doctor

por una de la

esplazamient

estancia

olicitar una d

Pablo de Olalos program

ento que deen el Manu

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ícula del prog

Ministeri

colaborandales de “Ayudanzas univer

dalidad B (aque se desa

o de duración

a Asociaciónnio de asocia

, es el “Progrs y Latinoamees andaluzas

ado

rado

as dos moda

to internacion

de estas bec

avide cuentamas de movescribe la G

ual de Proce

miento

O L A

grama.

o de Cien

o con el Mindas para favorsitarias ofic

yudas para marrolle en unan de la mism

n Universitaración.

rama de Becericanas” pos y latinoame

lidades propu

nal

cas o suscrib

a con un Árevilidad internGestión y Redimientos d

V I D E .

ncia e Inn

nisterio de Corecer la moiales de Má

movilidad dea provincia da.

ria Iberoame

cas de movilir el que se fi

ericanas asoc

uestas. A sab

irse a la con

a de Relacioacional (Pro

Revisión de el Sistema

S E V

novación

Ciencia e Innovilidad de práster” que

e estudiantesistinta y que

ericana de P

idad académinancia 100 bciadas a la A

ber:

nvocatoria ge

ones Internacograma SOCla MovilidadAbierto de

I L L A

novación, rofesores aprueba

s) en una requiera

ostgrado

mica para becas de

AUIP.

eneral en

cionales, CRATES-d de los Garantía

C e n Título: v.02 – Pág. 4

U N

Intern

E

S

A

sinformproce

P

S

Testudprinci

S

Ltablonhttp://por to

Linforma trav

Existeactivi

5

E

ayudamovil

6

E

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

40 de 201

I V E R S

na de Calidad

Entre otras, s

Sistema de in

A través de la

se pueden emación de nedimiento de

Programa de

Se organiza

También se diantes que ipal objetivo

Sistema de in

Las convocatnes oficiales/www.upo.esodo el campu

La informaciómación suminvés de correo

e igualmentdades lúdica

5. Becas y

El Centro de as ofrecidas idad por part

6. Becas yNeuroc

El programa

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

d de los Títul

se recogen la

nformación

a siguiente di

encontrar lasuestra univeinscripción c

e Bienvenida

una jornad

ofertan dosinician su eses facilitar la

nformación

torias de ests de la Unives/oric ). De dus y en los ta

ón tanto de enistrada perso electrónico

te una asocas e intercam

y ayudas

Estudios de por organism

te del alumno

y ayudas ciencias y

ha contado

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

los de Postgr

as siguientes

e integració

rección web

s guías en cersidad e infcomo estudia

a Erasmus:

da de Bienv

s cursos destancia en e

a integración

estudiantes

tudiantes de ersidad en ladichas convoablones de ca

studiantes essonalmente ea través de

ciación de mbios lingüísti

Postgrado pmos e instituo.

específicy Biología

en ediciones

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

rado (PC08)

s actividades

ón de estudi

: http:www.u

cuatro idiomformación útante Erasmus

venida en

e español el primer cuade los estud

s Erasmus e

programas a página We

ocatorias se ada grupo de

spañoles comen el Área dela dirección e

estudiantes icos que ayu

publica en suuciones cuyo

cas del Má del Comp

s anteriores

miento

O L A

:

iantes Erasm

po.es/erasm

as (francés,til (alojamiens on-line.

colaboración

de 60 horaatrimestre y iantes Erasm

españoles

de movilidadeb del Área dan difusión

e clase.

mo de extrane Relacioneselectrónica o

españoles udan a la inte

u página webos recursos p

áster Univportamien

con una ayu

V I D E .

mus extranje

us_incoming

alemán, ingnto, transport

n con el Á

as para Erasotro para lo

mus en nuest

d se publicade Relaciona través de

njeros se coms [email protected] o

“Picasso Begración de e

b, otras convpermitan, ent

versitarionto

uda anual de

S E V

eros

g

glés y espate, etc.) ade

Área de Est

smus, uno os del seguntra Universid

an además dnes Internace carteles dis

mpleta a travales y Coopeo erasmus@

Babel” que estos estudia

vocatorias detre otros, un

o en

e 15.000 Eur

I L L A

añol) con emás del

tudiantes

para los ndo cuyo ad.

de en los ionales (

stribuidos

vés de la eración y

@upo.es

organiza ntes.

e becas y na mayor

ros de la

C e n Título: v.02 – Pág. 4

U N

IBROAssocNuesesperlas boalumnpropo(wwwneuroEste club d(redude pr

7

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

41 de 201

I V E R S

O (Internationciations) en

stro programaran manteneolsas de viajnos (manualone, ha sidow.ibro.org), orociencia, conpatrocinio prde egresadoscción del cos

remios y ayud

7. Equiva

N Artículo 1Grado y M10.1. Se universidaestablecid10.2. Se realicen aotras uniprogramaentre univ10.3. En la lo dispude crédito El texto chttps://up90bccb-d

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

nal Brain Reconcepto d

a de Doctoraer en edicionee, estas orgales y materi

o (en edicionrganización in especial atroporciona a s de los progste de la inscdas, etc…).

lencias pa

ORMATIVA

10. Del reconMáster Unive reconoceránades a las qdo en el corre consideraráal amparo deiversidades,

as ERASMUSversidades. los casos deuesto con caos.

ompleto de lapo.gob.es/od3f3-11e2-a

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

esearch Orgae bolsas dedo ha sido rees futuras deanizaciones al audiovisunes anteriorenternacional

tención a la los alumnos

gramas apoycripción a con

ara el rec

DE RECONO

nocimiento y ersitario. n o transfer

que asistan eespondiente án incluidos convenios in

bien dentroS, SICUE u

e créditos suparácter gener

a normativa pencms/Alfa729-614ce

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

anization)/FEe viaje para eceptor de del Programa internacionaal). Es impoes) el único formada poformación de

s y alumnas yados por estngresos, bols

conocimie

OCIMIENTO

y transferenci

rirán los créen el marco acuerdo aca en programnterinstitucioo de un m otros, o bien

perados duraral en la pres

está disponibfrescoFileT1fd7b91

miento

O L A

ENS (Federalos alumno

ichas ayudasOficial de Esles proporcio

ortante destade habla h

r las distintase jóvenes nela posibilidadta entidad, obsas de viaje,

ento y tra

O Y TRANSFE

ia de crédito

ditos superade un progra

adémico. mas de movnales entre larco generan dentro del

ante estanciasente norma

ble en: ransferServ

V I D E .

tion of Europs matriculads desde su cstudios de Poonan materiaacar que el ispana patros federacioneeurocientíficod de ingresarbteniendo int acceso a div

nsferenci

ERENCIA DE

os en program

ados por losama de mov

vilidad aquella Universida

al como el marco de co

as de libre mativa a efecto

vlet?action=

S E V

opean Neurodos en el prcreación en 1ostgrado. Adal de estudio máster que

ocinado por es internacioos y neurocier como miemteresantes beversas convo

ia de créd

E CRÉDITOS

mas de mov

s estudiantesvilidad, confo

los estudiosad Pablo de O

establecido onvenios esp

movilidad, se aos de recono

=download&

I L L A

sciences rograma. 998 y se emás de para los aquí se la IBRO

onales de entíficas.

mbros del eneficios ocatorias

ditos

S

vilidad de

s en las orme a lo

s que se Olavide y por los pecíficos

atenderá ocimiento

&ref=cb

C e n Título: v.02 – Pág. 4

U N

5.3.apre

Deno MÓD

HISTO

DuradentComdich

CCC

CC

CcoC

RequTener Activcon

Esta relacialumnasí co

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

42 de 201

I V E R S

. Descripcendizaje

ominación

ULO I:

ORIA DE LA

ación y ubtro del pla

mpetenciaso módulo

Cognitiva

CO1. IdentificCO2. DistinguCO3. Recono

sistema

Procedim

CO15. TransfCO16. Maneja

Actitudina

CO22. Valoraonocimiento

CO23. Desarr

uisitos prer conocimien

vidades folas compe

materia se onado con lnos con anteomo las com

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ción detade que co

n del módu

A NEUROCIE

bicación tean de estuds y resulta

s (Saber):

car los hitos muir las acepciocer la influes motores y s

entales/Instr

ferir los conoar fuentes de

ales (Ser):

ar el trabajode la neuroc

rollar la capa

evios (en sntos de inglés

ormativas,etencias q

impartirá deos diferentes

elación en la petencias rel

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

allada deonsta el p

ulo

ENCIA

emporal dios dos del ap

más relevanteones del térm

encia del mésensoriales.

rumentales (S

cimientos ade información

o y dedicacciencia modeacidad crítica

su caso) s

, metodoloue debe a

e forma on-ls temas queplataforma dlacionadas a

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

e los módplan de e

Cré

prendizaje

es que han mmino funciónétodo científi

Saber hacer)

dquiridos en en histórica ve

ción de inveerna.

ante el esta

ogía de endquirir el

ine a travése componen de enseñanzaaparecen en l

miento

O L A

dulos o mstudios

éditos ECT

2 ECTS Carácte Idioma: On-line

e que el es

marcado el e cerebral a loco en el de

):

esta materiaeraces.

estigadores

do actual de

nseñanza-a estudiant

s del aula vla materia, s

a virtual. Las la siguiente t

V I D E .

materias

TS y caráct

r Optativo Español

1er trimest

studiante a

stado actual o largo de la sarrollo del

al estudio de

pioneros qu

la neurocien

aprendizaje

irtual de la será puesto actividades

tabla:

S E V

de enseñ

ter

tre

adquiere c

de la neurochistoria. conocimiento

e otras discip

ue influyero

ncia.

je y relaci

materia. El a disposicióque se desa

I L L A

ñanza-

con

ciencia.

o de los

plinas.

n en el

ión

material n de los

arrollarán

C e n Título: v.02 – Pág. 4

U N

Trabel Au

Tutovirtu

Ejereval

Biog

Foro

Sistecalif

Ejer

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

43 de 201

I V E R S

Actividad

bajo Personula Virtual

oría grupal enual

cicios de uación

grafías científ

os de discusi

ema de evficaciones

Actividad

cicios

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

Hest

al en

n aula

ficas

ón

valuación d

I

de E

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Horas tudiante

20 Edpf

15 MtAedde

5 EetV

15 Cmpdtbdre

5 Lfdmmpc

de la adqu

Instrumento

Evaluación de

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

D

El alumno diferentes presentados forma periód

Mediante tutorías virtuAula Virtual)e-mail) indivdeberán resode la materiaen el desarro

El alumno deevaluación temas presVirtual.

Cada alumnomínimo depersonajes desarrollo detrabajo debebiográficos, descripción drelevantes restudiado.

Los alumnosforma activdiscusión demateria. Estamediante la predeterminacreación de n

uisición de

o

e Tras

miento

O L A

Descripción

deberá trtemas qen el Aula

ica. .

la participuales sincrón) y asincrónviduales, loolver con losa las dudas ollo de la mis

eberá realizade cada u

sentados en

o deberá dee 2 biog

relevantes e la neurocieerá compre

así code las aportaealizadas po

s deberán pva en los el Aula Vira participació

intervencióados o mnuevos foros

e las comp

Crit

cada tema

V I D E .

rabajar los ue serán Virtual de

pación en nicas (Chat-icas (foros, s alumnos

s profesores planteadas

ma.

r un test de no de los n el Aula

sarrollar un grafías de

para el encia. Dicho nder datos

omo una aciones más or el autor

articipar de foros de

rtual de la ón pude ser n en foros ediante la .

petencias y

terios

el alumno

S E V

Compete

CO

CO2

CO3

CO1-C

CO15-C

CO22-C

CO

CO2

CO3

CO1

CO1

CO2

CO2

CO2

CO2

y sistema

deberá 5

I L L A

encias

1

2

3

CO3

CO16

CO23

1

2

3

5

6

22

23

22

23

de

Peso

50 % a

C e n Título: v.02 – Pág. 4

U N

eval

Biog

Foro

Brev

El ceSistem

Com

Deno

MÓD

FORMDEL S

Duradent

RequConocursa

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

44 de 201

I V E R S

uación

grafías científ

os de discusi

ve descrip

erebro en lamas sensoria

mentarios a

ominación

ULO II:

MACIÓN AVSISTEMA NE

ación y ubtro del pla

uisitos precimientos en

ado y superad

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ficas Prt

ón

ción de lo

a antigüedadales. Funcion

adicionale

n del módu

VANZADA EERVIOSO

bicación tean de estud

evios (en sn el idioma indo un curso d

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

contenidos

resentación drabajo escrito

Participación

s contenid

d. Evolución nes motoras.

s

ulo

EN EL EST

emporal dios

su caso) nglés y haberde formación

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

superlos co

de o

Se vacomo su reexpueasignacompa

n Se intervelas mi

dos

del concep Memoria e i

Cré

TUDIO

r cursado pren específica e

miento

O L A

ar un exameontenidos del

alorará la cala bibliogra

ealización. Laestas en elatura para añeros.

valorará enciones, assmas.

pto “función inteligencia.

éditos ECT

48 ECTS Carácte Idioma: Presenc

eviamente elen Neurocien

V I D E .

en on-line acmismo.

lidad del traafía consultaas biografíaAula Virtuaconsulta

el númersí como la ca

cerebral”. L

TS y caráct

S r Obligatorio Bilingüe (Ing

cial

2º Trimest

Módulo I, o ncias debidam

S E V

cerca de

abajo así ada para as serán al de la de los

2

ro de alidad de

Localización

ter

y optativo glés-Español)

tre

en su defectmente recon

I L L A

70 %

20 % a 40 %

5 % a 15 %

cortical.

)

to haber ocido.

C e n Título: v.02 – Pág. 4

U N

Ma

Comdich

CC

CC

C

C

CC

Activcon Esta En esproceequippresedispoAdemartículos alproyemódumane

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

45 de 201

I V E R S

teria 1

mpetenciaso módulo

Cognitiva

CE1. Adquirir CE2. Identific

II. El siná

Procedim

CE26. Usar eCE27. Diseña

resultaCE28. Usar la

Actitudina

CE40. Desarinvestigad

CE41. ComunCE42. Interpre

vidades folas compe

materia es laste módulo loedentes de cepadas con coentaciones insición de los

más cada proulos científicoumnos y alu

ectos de tesulo estarán dera presencia

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

PRINCIPIO

s y resulta

s (Saber):

un conocimiar diferentesptico y III. Lo

entales/Instr

l material bibar un experimados. as nuevas tec

ales (Ser):

rollar la capdora para ennicar públicametar los cono

ormativas,etencias q

a primera deos alumnos rentros de reconexión a In

nformáticas ys alumnos eofesor podráos, revisionesumnas comois, los forosisponibles pa

al y sincrónic

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

OS BÁSICOSREC

dos del ap

ento básico s niveles de oos circuitos d

rumentales (S

bliográfico, anmento, conoc

cnologías dir

pacidad de pfrentarse al cmente ideas ocimientos ad

, metodoloue debe a

el Módulo II Frecibirán leccconocido prenternet y coy visionado dn la platafor

á completar ds, etc… Otrala actividad

s de discusióara respondeca como de m

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

S DE LA NECIENTE

prendizaje

sobre las baorganizacióne comportam

Saber hacer)

nalizar textoscer técnicas e

rigidas a la ex

pensamientoconocimientode forma cla

dquiridos en

ogía de endquirir el

Formación aciones teóricestigio internampletos sist

de vídeos. Erma de ensedicha inform

as actividade Journal Cluón y las tutoer cualquier manera virtu

miento

O L A

EUROCIENC

e que el es

ses fisiológic del sistema

miento.

):

s y relacionarexperimenta

xposición de

y razonamo de la realidara y precisa.términos evo

nseñanza-a estudiant

avanzada en cas de la maacional. Las temas audiovl material us

eñanza virtuamación con ees completaráub, los debatorías. Los pduda planteaal o asincrón

V I D E .

IA

studiante a

cas del sistemnervioso: I.

r contenidos.les en Neuro

trabajos.

iento científiad. . olutivos

aprendizaje

el estudio dno de investclases se devisuales, pe

sado por el pal del programel material quán el proceses en grupo

profesores paadas por los nica. El prog

S E V

ECTS: 6 CarácterObligatoIdioma:Bilingüe(Inglés-Español

adquiere c

ma nervioso.El celular/mo

. ociencia e int

ico, actitud c

je y relaci

del sistema ntigadores y desarrollarán ermitiendo el

profesorado ema para su ue estime o

so de aprendo, la presentaarticipantes alumnos, yarama de act

I L L A

: oria : e -l) con

olecular,

terpretar

crítica e

ión

nervioso. docentes en aulas

uso de estará a estudio. portuno,

dizaje de ación de en este

a sea de ividades

C e n Título: v.02 – Pág. 4

U N

así co

Clas

Trabalum

Ejerevla

Jour

Deb

PresProy

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

46 de 201

I V E R S

omo las com

Actividad

ses teóricas

bajo personamno

cicios de uación

rnal Club

ates en grup

sentación yecto de Tes

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

petencias de

Hest

l del

po

is

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

esarrolladas p

Horas tudiante

40 Lcnncidm

52 EtppV

3 Edc

10 Eaecaridpa

5 Ecapddtp

10 Eppq

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

por las mima

D

Los alumnosclases neurocientíficnivel. Estacarácter partntercambio durante el mismas.

El alumno trabajar el por los propuesto a su Virtual

El alumno dde evaluaccontenidos d

Esta actividaportación, estudiantes, comentarios artículos relacionadosmpartidos. desarrollará plataforma dasociada a la

Estos debatclase y se llealumnos, y profesores ide los mismdebate cientemas presentados

En esta acpresentarán proyecto de que se enc

miento

O L A

as se resume

Descripción

s deberán asimpartidas

cos de ras clases ticipativo y pde ideas y

desarrollo

deberá ematerial de

ofesores endisposición

eberá realizción acercaesarrollados

dad consistipor parte

de croriginales

científicos con losEsta activa través

de enseñana materia.

tes tendrán evarán a cabo

el profesonvitados. Lamos es pro

ntífico acercmás cen clase.

ctividad los públicam

tesis doctouentran vinc

V I D E .

e en la siguien

sistir a las por

reconocido tendrán

permitirá el opiniones

de las

studiar y esarrollado clase y en el Aula

ar un test de los

en clase.

rá en la de los

íticas y s sobre

leídos s temas vidad se

s de la nza virtual

lugar en o entre los or o los a finalidad omover el a de los

conflictivos

alumnos ente el

oral en el culados si

S E V

nte tabla:

Compete

CE1

CE2

CE1

CE2

CE26

CE1

CE2

CE26

CE27

CE28

CE1

CE2

CE40

CE41

CE42

CE28

CE40

CE41

I L L A

ncias

2

2

6

2

6

7

8

2

0

1

2

8

0

1

C e n Título: v.02 – Pág. 4

U N

Foro

Tuto

Sistecalif

Clas

Jour

Deb

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

47 de 201

I V E R S

os de discusi

orías

ema de evficaciones

Actividad

ses teóricas

rnal Club

ates en grup

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ón

valuación d

I

Asisteó

d

A

po pa

de

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

pM

10 Lfdmlipc

10 LstAmiLedcepm

de la adqu

Instrumento

stencia a claóricas y examde contenidos

Aportación dematerial

Asistencia y articipación ebates en gru

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

procede o loMáster.

Los alumnosforma activadiscusión demateria. Estlevarse a ntervención predeterminacreación de n

La participaserá presetutorías virtuaAula Virtualmail, foros)ndividual o Los alumnoestas tutoríadiferentes dclase, así coen la actividapresentaciónmáster.

uisición de

o

ases men s

Se vafinal exameen la examedel msurgid

e Se comensobre interé

y en upo

Se vdichospartici

miento

O L A

os proyectos

s deberán paa en los el Aula Virtta participac

cabo meden

ados o menuevos foros

ación en lasencial, o ales sincróni) o asincró, ya sea en grupos

os deberán as para resdudas planteomo para recad Journal Cln del proyecto

e las comp

Crit

alorará la asde la mateen sobre el materia. Tra

en habrá unmismo para das del mism

valorará lantarios y artículos no

s.

valorará tants debates coipación realiz

V I D E .

de fin de

articipar de foros de

ual de la ción podrá diante la

foros ediante la .

s tutorías mediante

cas (Chat-ónicas (e-de forma reducidos.

asistir a solver las eadas en cibir ayuda lub y en la o de fin de

petencias y

terios

sistencia a cria se realizcontenido im

as la correcna puesta ensolventar laso.

a aportacicríticas o

ovedosos o

to la asisteomo la calidazada en los m

S E V

CE42

CE1

CE2

CE40

CE41

CE42

Toda

y sistema

clase. Al zará un mpartido cción del n común s dudas

5

ión de riginales de gran

encia a ad de la mismos.

I L L A

2

2

0

1

2

s

de

Peso

50 % a 70 %

5 % a 15 %

5 % a 15 %

C e n Título: v.02 – Pág. 4

U N

PresProy

Foro

BrevIntrodvertebverteb

Com

Ma

Comdich

CCCC

C

CCC

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

48 de 201

I V E R S

sentación yecto de Tes

os de discusi

ve descripducción. Conbrados. Fisibrados. Adap

mentarios a

teria 2

mpetenciasa Materia

Cognitiva

CE3. IdentificaCE4. ConoceCE5. DistinguCE6. Definir

conduccCE7. Definir

receptor

Procedim

CE26. Usar eCE29. AplicarCE30. Utilizar

Actitudina

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

is

ón Paforo

ción de lonceptos básicología geneptación, rege

adicionale

DESARRNER

s y resulta

s (Saber):

ar la función r como tiene

uir el comportlos concep

ción nerviosalos concep

res presinápt

entales/Instr

l material bibr la materia cr los instrume

ales (Ser):

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Exposición

articipación eos de discus

s contenidcos. Biología

eral de la neneración y p

s

ROLLO Y ANRVIOSO DE

INVERT

dos del ap

de la neuroalugar la tran

tamiento de lptos de conda. tos de bloqticos.

rumentales (S

bliográfico, ancomo base paentos científic

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Se tenconceadecupara s

en sión

Se intervelas mi

dos a celular, anneurona. As

plasticidad ne

NATOMÍA DE VERTEBRA

TEBRADOS

prendizaje

anatomía en nsmisión de sla neurona aducción salt

queo de con

Saber hacer)

nalizar textosara otras disccos básicos d

miento

O L A

ndrá en cueneptos expueuación al desu realización

valorará enciones, assmas.

natomía y fisspectos incoeuronal.

EL SISTEMAADOS E

e que el es

al campo deseñales en ell recibir distintatoria y rec

nducción, NT

):

s y relacionarciplinas. de la disciplin

V I D E .

nta la claridaestos así cl tiempo adjn.

el númersí como la ca

siología del somparados e

A

studiante a

e la investigac sistema ner

ntas sinapsisconocer las

T, sinápsis,

r contenidos.

na.

S E V

ad de los como la judicado

ro de alidad de

sistema nerven inverteb

ECTS: 6 CarácterObligatoIdioma:Español

adquiere c

ción. rvioso. s e impulsos.

alteracione

receptores

.

I L L A

5 % a 15 %

5 % a 15 %

vioso de rados y

: oria : l con

s de la

y auto-

C e n Título: v.02 – Pág. 4

U N

C

C

C

Activcon Esta meste proceequippresedispoprofescientíalumnlas turesum

Clas

Trabalum

Ejerevla

Jour

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

49 de 201

I V E R S

CE43. Desarconcept

CE 44. Mostraprofesio

CE 45. Desar

vidades folas compe

materia formmódulo los

edentes de cepadas con coentaciones insición de lossor podrá cficos, revisionos y alumnatorías. El pro

me en la sigu

Actividad

ses teóricas

bajo personamno

cicios de uación

rnal Club

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

rrollar el petos aprendidoar inquietud y

onal preparadrrollar una ac

ormativas,etencias q

ma parte del Malumnos recentros de reconexión a In

nformáticas ys alumnos ecompletar diones, etc… as como la aograma de aciente tabla:

Hest

l del

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ensamiento os y aplicarloy curiosidad

do y responsatitud de resp

, metodoloue debe a

Módulo II Forcibirán leccioconocido prenternet y coy visionado dn la plataformicha informaOtras activi

actividad Jouctividades as

Horas tudiante

40 Lcnnceol

62 EtppA

3 Edcc

20 Eaec

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

científico, aos a la resolu

por aprendeable en su tr

peto y diálogo

ogía de endquirir el

rmación avaones teóricasestigio internampletos sist

de vídeos. Ema de enseñación con eidades comp

urnal Club, losí como las c

De

Los alumnosclases neurocientíficnivel. Estacarácter parel intercamopiniones duas mismas.

El alumno trabajar el mpor los propuesto a suAula Virtual

El alumno dede evaluacicontenidos clase.

Esta actividaportación, estudiantes, comentarios

miento

O L A

adquiriendo ución de prober así como erabajo. o mutuo en c

nseñanza-a estudiant

nzado en el s de la manacional. Las temas audiovl material usñanza virtuael material qpletarán el

os debates encompetencias

escripción

s deberán asimpartidas

cos de reas clases rticipativo y mbio de i

rante el desa

deberá esmaterial desfesores en u disposició

eberá realizaión acerca

desarrollad

ad consistirpor parte

de crítoriginales

V I D E .

habilidades blemas. entusiasmo p

uantas activi

aprendizaje

estudio del so de investigclases se devisuales, pe

sado por el pl para su esque estime proceso de n grupo, los s desarrollad

istir a las por

conocido tendrán

permitirá deas y arrollo de

tudiar y sarrollado

clase y ón en el

ar un test de los

dos en

rá en la de los

ticas y sobre

S E V

para comb

por convertirs

idades se rea

je y relaci

sistema nervgadores y d

esarrollarán ermitiendo el

profesorado estudio. Adem

oportuno, aaprendizajeforos de disc

das por las m

Competenc

CE3-CE

CE30

CE3-CE

CE26

CE30

CE3-CE

CE30

CE26, CE

CE43-CE

I L L A

inar los

se en un

alicen.

ión

ioso. En docentes en aulas

uso de estará a ás cada artículos

e de los cusión y

mimas se

cias

E7

0

E7

6

0

E7

0

E29

E45

C e n Título: v.02 – Pág. 5

U N

Deb

Foro

Tuto

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

50 de 201

I V E R S

ates en grup

os de discusi

orías

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

po

ón

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

aridpa

5 Eclpddtp

10 Lddmlipc

10 Lst((iLedcaCp

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

artículos relacionadosmpartidos. desarrollará plataforma dasociado a la

Estos debateclase y se llos alumnosprofesores inde los mismdebate cienttemas mpresentados

Los alumnosde forma acdiscusión demateria. Estalevarse a ntervención predeterminacreación de n

La participacserá presetutorías vi(Chat-Aula V(e-mail, forosndividual o eLos alumnoestas tutoríadiferentes dclase, así ayuda en lClub y en proyecto de f

miento

O L A

científicos con losEsta activa través

de enseñanza materia.

es tendrán evarán a ca, y el profesnvitados. La mos es promtífico acercamás coen clase.

s deberán pctiva en los el Aula Virtua participaciócabo med

en ados o mednuevos foros

ción en lasncial, o mrtuales sin

Virtual) o asins), ya sea den grupos res deberán

as para resoudas plantecomo paraa actividad la presenta

fin de máster

V I D E .

leídos temas

idad se de la

za virtual

lugar en abo entre sor o los finalidad

mover el a de los onflictivos

participar foros de

ual de la ón podrá iante la

foros diante la .

tutorías mediante ncrónicas ncrónicas de forma educidos. asistir a olver las adas en

a recibir Journal

ación del r.

S E V

CE43-CE

CE26, CE

CE43-CE

Todas

I L L A

E45

E29

E45

s

C e n Título: v.02 – Pág. 5

U N

Sistecalif

Clas

Jour

Deb

Foro

Brev IntrodAnálisexperOrgancerebinmun

Com

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

51 de 201

I V E R S

ema de evficaciones

Actividad

ses teóricas

rnal Club

ates en grup

os de discusi

ve descrip

ducción al dsis genético rimentales. Nnización de

bral. Técnicano-histoquím

mentarios a

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

valuación d

I

A

po

ón

ción de lo

esarrollo dedel desarrollNeuroanatomla médula es de tinción

micas.

adicionale

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

de la adqu

Instrumento

Asistencia y examen de contenidos

Aportación dematerial

Asistencia y participación

Participación

s contenid

l sistema nelo. Procesos mía: conceptespinal, tronc

argéntica. T

s

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

uisición de

o

y Se vafinal exameen la examedel msurgid

e Se comensobre interé

y n

Se vdichospartici

n Se intervelas mi

dos

ervioso de lo de especifictos básicos

co del encéfaTécnicas de

miento

O L A

e las comp

Crit

alorará la asde la mateen sobre el materia. Tra

en habrá unmismo para das tras la ev

valorará lantarios y artículos no

s.

valorará tants debates coipación realiz

valorará enciones, assmas.

os invertebracación de la

y nomenclalo, cerebelotrazado ante

V I D E .

petencias y

terios

sistencia a cria se realizcontenido im

as la correcna puesta ensolventar las

valuación.

a aportacicríticas o

ovedosos o

to la asisteomo la calidazada en los m

el númersí como la ca

ados y verteconectividadatura. Anatoo, núcleos derógrado y r

S E V

y sistema

clase. Al zará un mpartido cción del n común s dudas

6

ión de riginales de gran

encia a ad de la mismos.

ro de alidad de

ebrados. Ond neuronal. Aomía macro

de la base y retrógrado. T

I L L A

de

Peso

60 % a 80 %

5 % a 15 %

5 % a 15 %

5 % a 15 %

ntogenia. Aspectos scópica. corteza

Técnicas

C e n Título: v.02 – Pág. 5

U N

Ma

Comdich

CCC

CCinCC

CC

Activcon Esta meste proceequippresedispoprofescientíalumnlas turesum

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

52 de 201

I V E R S

teria 3

mpetenciasa Materia

Cognitiva

CE8. Definir loCE9. Adquirir CE10. Identif

diferenc

Procedim

CE26. Usar eCE27. Diseñanterpretar resCE28. Usar laCE29. Aplicar

Actitudina

CE45. DesarrCE46. Discuti

específi

vidades folas compe

materia formmódulo los

edentes de cepadas con coentaciones insición de lossor podrá cficos, revisionos y alumnatorías. El pro

me en la sigu

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

BIOLOG

s y resulta

s (Saber):

os conceptoslas nociones

ficar la estrucias claras y a

entales/Instr

l material bibar un experisultados. as nuevas tecr la materia c

ales (Ser):

rollar una actir y explicar dcos dentro d

ormativas,etencias q

ma parte del Malumnos recentros de reconexión a In

nformáticas ys alumnos ecompletar diones, etc… as como la aograma de aciente tabla:

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

GÍA MOLECUSISTEMA

dos del ap

s básicos de s básicas sobctura de lasasociando es

rumentales (S

bliográfico, animento, cono

cnologías dircomo base pa

itud de respede una manee las distinta

, metodoloue debe a

Módulo II Forcibirán leccioconocido prenternet y coy visionado dn la plataformicha informaOtras activi

actividad Jouctividades as

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ULAR Y CELA NERVIOSO

prendizaje

la biología cbre la estructs membranassas diferenci

Saber hacer)

nalizar textosociendo las

rigidas a la exara otras disc

eto y diálogoera clara y efas ramas de l

ogía de endquirir el

rmación avaones teóricasestigio internampletos sist

de vídeos. Ema de enseñación con eidades comp

urnal Club, losí como las c

miento

O L A

LULAR DEL O

e que el es

celular tura y funcións neuronalesas a las func

):

s y relacionartécnicas ex

xposición deciplinas.

mutuo en cufectiva los cola neurocienc

nseñanza-a estudiant

nzado en el s de la manacional. Las temas audiovl material usñanza virtuael material qpletarán el

os debates encompetencias

V I D E .

studiante a

n de las neurs y de la miciones respec

r contenidos.perimentales

trabajos.

uantas actividonocimientoscia.

aprendizaje

estudio del so de investigclases se devisuales, pe

sado por el pl para su esque estime proceso de n grupo, los s desarrollad

S E V

ECTS: 6 CarácterObligatoIdioma:Bilingüe(Inglés-Español

adquiere c

ronas. ielina, estabctivas.

. s en neuroc

dades se reas básicos y p

je y relaci

sistema nervgadores y d

esarrollarán ermitiendo el

profesorado estudio. Adem

oportuno, aaprendizajeforos de disc

das por las m

I L L A

: oria : e -l) con

leciendo

iencia e

alicen. procesos

ión

ioso. En docentes en aulas

uso de estará a ás cada artículos

e de los cusión y

mimas se

C e n Título: v.02 – Pág. 5

U N

Clas

Trabalum

Ejerevla

Jour

Deb

Foro

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

53 de 201

I V E R S

Actividad

ses teóricas

bajo personamno

cicios de uación

rnal Club

ates en grup

os de discusi

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

Hest

l del

po

ón

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Horas tudiante

40 LcnEpid

62 Eepd

3 Eed

20 Eaecaridpa

5 Ecaplcc

10 Lfdmlipc

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

D

Los alumnosclases neurocientíficEstas clasparticipativo ntercambio durante el de

El alumno deel material profesores edisposición e

El alumno deevaluación adesarrollados

Esta actividaportación, estudiantes, comentarios artículos relacionadosmpartidos. desarrollará plataforma asociado a la

Estos debaclase y se llealumnos, yprofesores inos mismos científico aceconflictivos p

Los alumnosforma activdiscusión demateria. Eslevarse a ntervención predeterminacreación de n

miento

O L A

Descripción

s deberán aimpartidas

cos de recones tendrán

y perde ideas y

esarrollo de la

eberá estudiadesarrollad

en clase y pen el Aula Vir

eberá realizacerca de loss en clase.

dad consistpor parte

de coriginale

científicos con lo

Esta acta través

de enseñaa materia.

tes tendránevarán a cab

y el profesnvitados. La es promoveerca de los

presentados e

s deberán pva en los el Aula Virta participa

cabo meen

ados o mnuevos foros

V I D E .

asistir a las por

nocido nivel. n carácter rmitirá el y opiniones as mismas.

ar y trabajar o por los

puesto a su rtual

r un test de contenidos

tirá en la e de los ríticas y

es sobre leídos

os temas tividad se s de la nza virtual

n lugar en bo entre los sor o los finalidad de r el debate temas más

en clase.

articipar de foros de

rtual de la ción podrá ediante la

foros ediante la .

S E V

Compete

CE8-C

CE8-C

CE2

CE8-C

CE26-C

CE4

CE45-C

CE26-C

CE45-C

I L L A

encias

E10

E10

26

E10

CE29

46

CE46

CE29

CE46

C e n Título: v.02 – Pág. 5

U N

Tuto

Sistecalif

Clas

Jour

Deb

Foro

Brev

Compplasmneuro

Com

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

54 de 201

I V E R S

orías

ema de evficaciones

Actividad

ses teóricas

rnal Club

ates en grup

os de discusi

ve descrip

ponentes mmática. Receona y glía. Té

mentarios a

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

valuación d

I

A

po

ón

ción de lo

oleculares deptores de mécnicas de Bi

adicionale

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

10 LpvVfedrprC

de la adqu

Instrumento

Asistencia y examen de contenidos

Aportación dematerial

Asistencia y participación

Participación

s contenid

de neurona membrana. Siología celula

s

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

La participacpresencial, virtuales sVirtual) o foros), ya seen grupos redeberán asisresolver laplanteadas erecibir ayudaClub.

uisición de

o

y Se vafinal exameen la examedel msurgid

e Se comensobre interé

y n

Se vdichospartici

n Se intervelas mi

dos

y glía. EsSegundos mar y molecula

miento

O L A

ción en las tuo mediant

incrónicas asincrónica

ea de forma educidos. Lo

stir a estas tuas diferenten clase, asía en la activid

e las comp

Crit

alorará la asde la mateen sobre el materia. Tra

en habrá unmismo para das tras la ev

valorará lantarios y artículos no

s.

valorará tants debates coipación realiz

valorará enciones, assmas.

structura y mensajeros. ar.

V I D E .

utorías será te tutorías (Chat-Aula

as (e-mail, individual o os alumnos utorías para es dudas como para

dad Journal

petencias y

terios

sistencia a cria se realizcontenido im

as la correcna puesta ensolventar las

valuación.

a aportacicríticas o

ovedosos o

to la asisteomo la calidazada en los m

el númersí como la ca

composiciónEstructura e

S E V

Toda

y sistema

clase. Al zará un mpartido cción del n común s dudas

6

ión de riginales de gran

encia a ad de la mismos.

ro de alidad de

n de la mee ultraestruc

I L L A

as

de

Peso

60 % a 80 %

5 % a 15 %

5 % a 15 %

5 % a 15 %

embrana ctura de

C e n Título: v.02 – Pág. 5

U N

Ma

Comdich

CC

C

CC

CCC

CinCcoCpC

Activcon Esta meste

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

55 de 201

I V E R S

teria 4

mpetenciasa Materia

Cognitiva

CE11. Definir CE12. Identifi

voltajeactivacperme

CE13. IdentifMiotonesclero

CE14. DiferenCE15. Definir

umbray relati

Procedim

CE26. Usar eCE29. AplicarCE30. Utilizar l

Actitudina

CE40. Desarnvestigadora CE43. Desaronceptos ap

CE44. Mostrarofesional pr

CE45. Desarr

vidades folas compe

materia formmódulo los

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

PROPIEDA

s y resulta

s (Saber):

los canales car las propi (sensitivo-vción, desactabilidad. icar y explic

nías, parálisiosis múltiple nciar los poter los concepl crítico de divo.

entales/Instr

l material bibr la materia clos instrumen

ales (Ser):

rollar la cappara enfrent

rrollar el perendidos y ap

ar inquietud yreparado y rerollar una act

ormativas,etencias q

ma parte del Malumnos rec

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ADES ELÉCTNER

dos del ap

iónicos, sus iedades de looltaje) y químivación e in

car las alterais periódicasy periférica e

enciales de mptos de potedisparo, circu

rumentales (S

bliográfico, ancomo base pantos científico

pacidad de ptarse al conoensamiento plicarlos a la y curiosidad pesponsable eitud de respe

, metodoloue debe a

Módulo II Forcibirán leccio

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

TRICAS DE RVIOSAS

prendizaje

propiedadesos canales iómico (puente

nactivación,

aciones clínics, migraña, en el síndrom

membrana enencial, hiperuito retroalime

Saber hacer)

nalizar textosara otras discos básicos d

pensamientoocimiento de científico, a resolución dpor aprender

en su trabajoeto y diálogo

ogía de endquirir el

rmación avaones teóricas

miento

O L A

LAS CÉLUL

e que el es

s, función y aónicos: Grade-ligado), exccanales de

cas con basepilepsia.

me de Guillann reposo y enrpolarización,entador posi

):

s y relacionarciplinas. e la disciplin

y razonamla realidad.

adquiriendo de problemasr, así como e. mutuo en cu

nseñanza-a estudiant

nzado en el s de la man

V I D E .

LAS

studiante a

lteraciones ciente electrocitabilidad elflujo selecti

e en los canDesmieliniza

n Barre. n acción. , despolarizativo, período

r contenidos.

a.

iento científi

habilidades s. entusiasmo p

uantas activid

aprendizaje

estudio del so de investig

S E V

ECTS: 6 CarácterObligatoIdioma:Español

adquiere c

clínicas. oquímico, canléctrica, modivo, conduct

nales iónicoación centra

ación, bombo refractario a

.

ico, actitud c

para comb

por convertirs

dades se rea

je y relaci

sistema nervgadores y d

I L L A

: oria : l con

nales de dulación, tancia y

s como: al en la

ba Na/K, absoluto

crítica e

inar los

se en un

alicen.

ión

ioso. En docentes

C e n Título: v.02 – Pág. 5

U N

proceequippresedispoprofescientíalumnlas turesum

Clas

Trabalum

Ejerevla

Jour

Deb

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

56 de 201

I V E R S

edentes de cepadas con coentaciones insición de lossor podrá cficos, revisionos y alumnatorías. El pro

me en la sigu

Actividad

ses teóricas

bajo personamno

cicios de uación

rnal Club

ates en grup

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

entros de reconexión a In

nformáticas ys alumnos ecompletar diones, etc… as como la aograma de aciente tabla:

Hest

l del

po

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

conocido prenternet y coy visionado dn la plataformicha informaOtras activi

actividad Jouctividades as

Horas tudiante

40 Lcdtpom

62 Eepd

3 Eed

20 Eaeoliddm

5 Eyaplcc

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

estigio internampletos sist

de vídeos. Ema de enseñación con eidades comp

urnal Club, losí como las c

Los alumnosclases imparde reconocitendrán capermitirá el opiniones dumismas.

El alumno del material profesores edisposición e

El alumno deevaluación adesarrollados

Esta actividaportación, estudiantes, originales soeídos relacmpartidos. desarrollará de enseñanzmateria.

Estos debatey se llevaralumnos, yprofesores inos mismos científico acconflictivos p

miento

O L A

acional. Las temas audiovl material usñanza virtuael material qpletarán el

os debates encompetencias

Descripción

s deberán rtidas por neido nivel. Earácter par

intercambio urante el des

eberá estuddesarrollad

en clase y en el Aula Vir

eberá realizaacerca de los en clase.

dad consispor parte

de críticas yobre artículoionados con

Esta aca través de za virtual as

es tendrán lurán a caboy el profenvitados. La es promove

erca de lospresentados e

V I D E .

clases se devisuales, pe

sado por el pl para su esque estime proceso de n grupo, los s desarrollad

n

asistir a lasurocientíficosEstas clasesrticipativo y

de ideas yarrollo de las

iar y trabajado por lospuesto a surtual

ar un test des contenidos

stirá en lae de los

y comentariosos científicosn los temasctividad sela plataformasociado a la

ugar en claseo entre losesor o los

finalidad deer el debate

temas másen clase.

S E V

esarrollarán ermitiendo el

profesorado estudio. Adem

oportuno, aaprendizajeforos de disc

das por las m

Compet

s s s y y s

CE11-C

ar s u

CE11-C

CE2

e s

CE11-C

a s s s s e a a

CE2

CE2

CE3

e s s e e s

CE4

CE43

I L L A

en aulas uso de

estará a ás cada artículos

e de los cusión y

mimas se

tencias

CE15

CE15

26

CE15

26

29

30

40

3-45

C e n Título: v.02 – Pág. 5

U N

Foro

Tuto

Sistecalif

Clas

Jour

Deb

Foro

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

57 de 201

I V E R S

os de discusi

orías

ema de evficaciones

Actividad

ses teóricas

rnal Club

ates en grup

os de discusi

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ón

valuación d

I

A

po

ón

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

10 Lfdpmpc

10 LpvVygdrprC

de la adqu

Instrumento

Asistencia y examen de contenidos

Aportación dematerial

Asistencia y participación

Participación

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Los alumnosforma activa del Aula Virparticipación mediante lapredeterminacreación de n

La participacpresencial, virtuales sVirtual) o asiya sea de grupos reddeberán asisresolver laplanteadas erecibir ayudaClub.

uisición de

o

y Se vafinal exameen la examedel msurgid

e Se comensobre interé

y n

Se vdichospartici

n Se intervelas mi

miento

O L A

s deberán en los foros

rtual de la mpodrá lleva

a intervencióados o mnuevos foros

ción en las o median

sincrónicas incrónicas (e

forma indivducidos. Lostir a estas as diferenen clase, asa en la activ

e las comp

Crit

alorará la asde la mateen sobre el materia. Tra

en habrá unmismo para das tras la ev

valorará lantarios y artículos no

s.

valorará tants debates coipación realiz

valorará enciones, assmas.

V I D E .

participar dede discusión

materia. Estaarse a caboón en forosmediante la.

tutorías seránte tutorías

(Chat-Aulae-mail, foros)vidual o enos alumnostutorías parates dudas

sí como paravidad Journa

petencias y

terios

sistencia a cria se realizcontenido im

as la correcna puesta ensolventar las

valuación.

a aportacicríticas o

ovedosos o

to la asisteomo la calidazada en los m

el númersí como la ca

S E V

e n a o s a

CE2

CE2

CE3

CE4

CE43

á s a ), n s a s a al

Tod

y sistema

clase. Al zará un mpartido cción del n común s dudas

6

ión de riginales de gran

encia a ad de la mismos.

ro de alidad de

I L L A

26

29

30

40

3-45

as

de

Peso

60 % a 80 %

5 % a 15 %

5 % a 15 %

5 % a 15 %

C e n Título: v.02 – Pág. 5

U N

Brev

Propiecorriematem

Com

Ma

Comdich

C

C

CC

C

C

C

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

58 de 201

I V E R S

ve descrip

edades eléctentes iónicasmáticas de m

mentarios a

teria 5

mpetenciasa Materia

Cognitiva

CE16. Identifinvestig

CE17. Definir

Procedim

CE26. Usar eCE31. Detect

psíquic

Actitudina

CE40. Desarinvestig

CE47. Adquirequipo

CE48. Utilizar

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ción de lo

tricas pasiva. Canales ión

modelado neu

adicionale

NEUROQ

s y resulta

s (Saber):

ficar las bagación emplela teoría de

entales/Instr

l material bibtar la necescos para su a

ales (Ser):

rollar la capgadora para rir hábitos deo. r con propied

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s contenid

as y activas dnicos dependuronal.

s

QUÍMICA Y N

dos del ap

ases metodoeadas en Nelos procesos

rumentales (S

bliográfico, anidad metodoanálisis.

pacidad de penfrentarse

e trabajo ade

dad y precisió

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

dos

de las membdientes de vo

NEUROFARM

prendizaje

ológicas y eurofarmacolos químicos bá

Saber hacer)

nalizar textosológica de s

pensamientoal conocimie

ecuados así

ón los términ

miento

O L A

branas biológoltaje y de lig

MACOLOGÍA

e que el es

químicas dogía. ásicos.

):

s y relacionareparar artific

y razonamento de la reacomo destre

os y concept

V I D E .

gicas. Técnicaando. Introdu

A

studiante a

e las princ

r contenidos.cialmente los

iento científialidad. ezas de traba

tos propios d

S E V

cas de estudiucción a las

ECTS: 6 CarácterObligatoIdioma:Español

adquiere c

cipales técn

. s distintos p

ico, actitud c

ajo cooperat

de la materia

I L L A

o de las técnicas

: oria : l con

icas de

procesos

crítica e

tivo y en

C e n Título: v.02 – Pág. 5

U N

Activcon Esta meste proceequippresedispoprofescientíalumnlas turesum

Clas

Trabalum

Ejerevla

Jour

Deb

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

59 de 201

I V E R S

vidades folas compe

materia formmódulo los

edentes de cepadas con coentaciones insición de lossor podrá cficos, revisionos y alumnatorías. El pro

me en la sigu

Actividad

ses teóricas

bajo personamno

cicios de uación

rnal Club

ates en grup

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ormativas,etencias q

ma parte del Malumnos recentros de reconexión a In

nformáticas ys alumnos ecompletar diones, etc… as como la aograma de aciente tabla:

Hest

l del

po

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

, metodoloue debe a

Módulo II Forcibirán leccioconocido prenternet y coy visionado dn la plataformicha informaOtras activi

actividad Jouctividades as

Horas tudiante

40 Lcdtpom

62 Eepd

3 Eed

20 Eaeoliddm

5 Eya

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ogía de endquirir el

rmación avaones teóricasestigio internampletos sist

de vídeos. Ema de enseñación con eidades comp

urnal Club, losí como las c

Los alumnosclases imparde reconocitendrán capermitirá el opiniones dumismas.

El alumno del material profesores edisposición e

El alumno deevaluación adesarrollados

Esta actividaportación, estudiantes, originales soeídos relacmpartidos. desarrollará de enseñanzmateria.

Estos debatey se llevaralumnos, y

miento

O L A

nseñanza-a estudiant

nzado en el s de la manacional. Las temas audiovl material usñanza virtuael material qpletarán el

os debates encompetencias

Descripción

s deberán rtidas por neido nivel. Earácter par

intercambio urante el des

eberá estuddesarrollad

en clase y en el Aula Vir

eberá realizaacerca de los en clase.

dad consispor parte

de críticas yobre artículoionados con

Esta aca través de za virtual as

es tendrán lurán a caboy el profe

V I D E .

aprendizaje

estudio del so de investigclases se devisuales, pe

sado por el pl para su esque estime proceso de n grupo, los s desarrollad

n

asistir a lasurocientíficosEstas clasesrticipativo y

de ideas yarrollo de las

iar y trabajado por lospuesto a surtual

ar un test des contenidos

stirá en lae de los

y comentariosos científicosn los temasctividad sela plataformasociado a la

ugar en claseo entre losesor o los

S E V

je y relaci

sistema nervgadores y d

esarrollarán ermitiendo el

profesorado estudio. Adem

oportuno, aaprendizajeforos de disc

das por las m

Compet

s s s y y s

CE16-C

ar s u

CE16-C

CE2

e s

CE16-C

a s s s s e a a

CE2

CE3

CE4

e s s

CE2

CE3

I L L A

ión

ioso. En docentes en aulas

uso de estará a ás cada artículos

e de los cusión y

mimas se

tencias

CE17

CE17

26

CE17

26

31

48

26

31

C e n Título: v.02 – Pág. 6

U N

Foro

Tuto

Sistecalif

Clas

Jour

Deb

Foro

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

60 de 201

I V E R S

os de discusi

orías

ema de evficaciones

Actividad

ses teóricas

rnal Club

ates en grup

os de discusi

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ón

valuación d

I

A

po

ón

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

plcc

10 Lfdpmpc

10 LpvVygdrprC

de la adqu

Instrumento

Asistencia y examen de contenidos

Aportación dematerial

Asistencia y participación

Participación

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

profesores inos mismos científico acconflictivos p

Los alumnosforma activa del Aula Virparticipación mediante lapredeterminacreación de n

La participacpresencial, virtuales sVirtual) o asiya sea de grupos reddeberán asisresolver laplanteadas erecibir ayudaClub.

uisición de

o

y Se vafinal exameen la examedel mi

e Se comensobre interé

y n

Se vdichospartici

n Se

miento

O L A

nvitados. La es promove

erca de lospresentados e

s deberán en los foros

rtual de la mpodrá lleva

a intervencióados o mnuevos foros

ción en las o median

sincrónicas incrónicas (e

forma indivducidos. Lostir a estas as diferenen clase, asa en la activ

e las comp

Crit

alorará la asde la mateen sobre el materia. Tra

en habrá unismo.

valorará lantarios y artículos no

s.

valorará tants debates coipación realiz

valorará

V I D E .

finalidad deer el debate

temas másen clase.

participar dede discusión

materia. Estaarse a caboón en forosmediante la.

tutorías seránte tutorías

(Chat-Aulae-mail, foros)vidual o enos alumnostutorías parates dudas

sí como paravidad Journa

petencias y

terios

sistencia a cria se realizcontenido im

as la correcna puesta en

a aportacicríticas o

ovedosos o

to la asisteomo la calidazada en los m

el númer

S E V

e e s

CE4

CE47,

e n a o s a

CE2

CE3

CE40,

á s a ), n s a s a al

Tod

y sistema

clase. Al zará un mpartido cción del n común

6

ión de riginales de gran

encia a ad de la mismos.

ro de

I L L A

40

CE48

26

31

CE48

as

de

Peso

60 % a 80 %

5 % a 15 %

5 % a 15 %

5 % a

C e n Título: v.02 – Pág. 6

U N

Brev

Comua la N Com

Ma

Comdich

Co

C

C

C

C

Pr

CC

Ac

C

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

61 de 201

I V E R S

ve descrip

unicación inteNeurotoxicolo

mentarios a

teria 6

mpetenciasa Materia

ognitivas (Sa

CE18. Identificompocognos

CE19. Delimrelaciohistóric

CE20. Identificonducmemor

CE21. Recocompo

rocedimental

CE 26. Usar eCE29. Aplicar

ctitudinales (S

CE40. Desarinvestig

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ción de lo

erneuronal. Rogía. Técnica

adicionale

FUNCION

s y resulta

aber):

icar los modonentes y falscitivo del inditar concept

ones entre lcos. car las basesctas motivadria y proceso

onocer los ortamentales.

es/Instrumen

el material bibr la materia c

Ser):

rollar la capgadora para

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s contenid

Receptores. as de estudio

s

NES SUPERCOMPOR

dos del ap

elos que rigelos así comodividuo. tualmente lala Etología

s neurobiológas, de condu

os superioresprincipales

.

ntales (Saber

bliográfico, acomo base pa

pacidad de penfrentarse

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

intervelas mi

dos

Tipos de sino in vitro e in

IORES Y BIORTAMIENTO

prendizaje

en actualmeo la importan

a Etología yy otras cie

gicas de los uctas etológs.

modelos y

r hacer):

analizar textoara otras disc

pensamientoal conocimie

miento

O L A

enciones, assmas.

apsis. Introd vivo.

OLOGÍA DEO

e que el es

nte el estudincia que tien

y su métodoencias afines

procesos seicas propias

y teorías

os y relacionaciplinas.

y razonamento de la rea

V I D E .

sí como la ca

ucción a la N

L

studiante a

io de la memne este proc

o de estudios así como

nsoperceptivde la espec

explicativas

ar contenidos

iento científialidad.

S E V

alidad de

Neurofarmac

ECTS: 6 CarácterObligatoIdioma:Español

adquiere c

moria, con suceso en el de

o reconocieo sus antec

vos y motorescie, del apren

de los p

s.

ico, actitud c

I L L A

15 %

cología y

: oria : l con

us tipos, esarrollo

endo las cedentes

s, de las ndizaje y

procesos

crítica e

C e n Título: v.02 – Pág. 6

U N

C

C

Activcon Esta meste proceequippresedispoprofescientíalumnlas turesum

Clas

Trabalum

Ejerevla

Jour

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

62 de 201

I V E R S

CE47. Adquiren equ

CE49. Valorainvestig

vidades folas compe

materia formmódulo los

edentes de cepadas con coentaciones insición de lossor podrá cficos, revisionos y alumnatorías. El pro

me en la sigu

Actividad

ses teóricas

bajo personamno

cicios de uación

rnal Club

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

rir hábitos deuipo. ar las aporgación sobre

ormativas,etencias q

ma parte del Malumnos recentros de reconexión a In

nformáticas ys alumnos ecompletar diones, etc… as como la aograma de aciente tabla:

Hest

l del

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

e trabajo ade

rtaciones dee el estudio d

, metodoloue debe a

Módulo II Forcibirán leccioconocido prenternet y coy visionado dn la plataformicha informaOtras activi

actividad Jouctividades as

Horas tudiante

40 Lcdtpom

62 Eepd

3 Eed

20 Eaeolid

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ecuados así

e diferentes del comporta

ogía de endquirir el

rmación avaones teóricasestigio internampletos sist

de vídeos. Ema de enseñación con eidades comp

urnal Club, losí como las c

Los alumnosclases imparde reconocitendrán capermitirá el opiniones dumismas.

El alumno del material profesores edisposición e

El alumno deevaluación adesarrollados

Esta actividaportación, estudiantes, originales soeídos relacmpartidos. desarrollará

miento

O L A

como de de

disciplinas miento.

nseñanza-a estudiant

nzado en el s de la manacional. Las temas audiovl material usñanza virtuael material qpletarán el

os debates encompetencias

Descripción

s deberán rtidas por neido nivel. Earácter par

intercambio urante el des

eberá estuddesarrollad

en clase y en el Aula Vir

eberá realizaacerca de los en clase.

dad consispor parte

de críticas yobre artículoionados con

Esta aca través de

V I D E .

strezas de tr

y enfoques

aprendizaje

estudio del so de investigclases se devisuales, pe

sado por el pl para su esque estime proceso de n grupo, los s desarrollad

n

asistir a lasurocientíficosEstas clasesrticipativo y

de ideas yarrollo de las

iar y trabajado por lospuesto a surtual

ar un test des contenidos

stirá en lae de los

y comentariosos científicosn los temasctividad sela plataforma

S E V

rabajo coope

s científicos

je y relaci

sistema nervgadores y d

esarrollarán ermitiendo el

profesorado estudio. Adem

oportuno, aaprendizajeforos de disc

das por las m

Compet

s s s y y s

CE18-C

ar s u

CE18-C

CE2

e s

CE18-C

a s s s s e a

CE2

CE2

CE4

I L L A

erativo y

s en la

ión

ioso. En docentes en aulas

uso de estará a ás cada artículos

e de los cusión y

mimas se

tencias

CE21

CE21

26

CE21

26

29

49

C e n Título: v.02 – Pág. 6

U N

Deb

Foro

Tuto

Sistecalif

Clas

Jour

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

63 de 201

I V E R S

ates en grup

os de discusi

orías

ema de evficaciones

Actividad

ses teóricas

rnal Club

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

po

ón

valuación d

I

A

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

dm

5 Eyaplcc

10 Lfdpmpc

10 Lpvafralcl

de la adqu

Instrumento

Asistencia y examen de contenidos

Aportación dematerial

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

de enseñanzmateria.

Estos debatey se llevaralumnos, yprofesores inos mismos científico acconflictivos p

Los alumnosforma activa del Aula Virparticipación mediante lapredeterminacreación de n

La participacpresencial, virtuales sasincrónicas forma indivreducidos. asistir a estaas diferenteclase, así coa actividad J

uisición de

o

y Se vafinal exameen la examedel msurgid

e Se comen

miento

O L A

za virtual as

es tendrán lurán a caboy el profenvitados. La es promove

erca de lospresentados e

s deberán en los foros

rtual de la mpodrá lleva

a intervencióados o mnuevos foros

ción en las o median

sincrónicas (e-mail),

vidual o Los alumnas tutorías pes dudas plmo para rec

Journal Club.

e las comp

Crit

alorará la asde la mateen sobre el materia. Tra

en habrá unmismo para das tras la ev

valorará lantarios y

V I D E .

sociado a la

ugar en claseo entre losesor o los

finalidad deer el debate

temas másen clase.

participar dede discusión

materia. Estaarse a caboón en forosmediante la.

tutorías seránte tutorías

(Chat) oya sea deen gruposos deberánpara resolveanteadas enibir ayuda en

petencias y

terios

sistencia a cria se realizcontenido im

as la correcna puesta ensolventar las

valuación.

a aportacicríticas o

S E V

a

e s s e e s

CE2

CE2

CE4

CE4

CE4

e n a o s a

CE18-C

CE2

CE2

CE4

CE4

CE4

á s o e s n

er n n

Tod

y sistema

clase. Al zará un mpartido cción del n común s dudas

6

ión de riginales

I L L A

26

29

40

47

49

CE21

26

29

40

47

49

as

de

Peso

60 % a 80 %

5 % a 15 %

C e n Título: v.02 – Pág. 6

U N

Deb

Foro

Brev

FuncicelulainvoluIntrodmotor

Com

Ma

Comdich

C

C

CCC

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

64 de 201

I V E R S

ates en grup

os de discusi

ve descrip

ones emotivares de los utivos del siducción al era. Técnicas

mentarios a

teria 7

mpetenciasa Materia

Cognitiva

CE22. Identifneuroc

CE23. Reconnervios

Procedim

CE32. AplicarCE33. AnalizaCE34. Localiz

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

po

ón

ción de lo

vas y cognitivprocesos d

stema nerviestudio del electroencef

adicionale

PRÁCTIC

s y resulta

s (Saber):

ficar las basciencia. nocer los eso.

entales/Instr

r los conceptar la conductzar mediante

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Asistencia y participación

Participación

s contenid

vas. Aprendie aprendizaoso central comportamiefalográficas e

s

CAS DE EXPSISTEMA

dos del ap

es teóricas

lementos bá

rumentales (S

os básicos pta del animal coordenada

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

sobre interé

y n

Se vdichospartici

n Se intervelas mi

dos

izaje motor yaje y memo

de los mamento animal.en humanos.

PERIMENTAA NERVIOSO

prendizaje

de las distin

ásicos del l

Saber hacer)

para el registrde laborator

as estereotáx

miento

O L A

artículos nos.

valorará tants debates coipación realiz

valorará enciones, assmas.

y plasticidadria. Plasticid

míferos. Sue Conceptos Introducción

ACIÓN EN ELO

e que el es

ntas técnicas

aboratorio d

):

ro de señalesrio antes y dexicas estructu

V I D E .

ovedosos o

to la asisteomo la calidazada en los m

el númersí como la ca

neuronal. Bdad y regeneño y vigilia.

básicos. Inn a la Etologí

L

studiante a

s que clásica

de investigac

s eléctricas. espués del usuras cerebral

S E V

de gran

encia a ad de la mismos.

ro de alidad de

Bases molecneración y p. Ritmos biontegración sía.

ECTS: 4 Carácter

ObligatIdioma:EspañolPresenc

adquiere c

camente se u

ción en el

so de fármaces.

I L L A

5 % a 15 %

5 % a 15 %

culares y procesos ológicos. sensorio-

: toria : l cial con

usan en

sistema

cos.

C e n Título: v.02 – Pág. 6

U N

CC

C

CnC

Activcon Esta laboracon tpráctiseminpara epráctien la coherprogravisuacompeléctrpara resultdicho cientíuna d

Prác

Trabalum

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

65 de 201

I V E R S

CE35. Fijar, cCE36. Teñir

desarrCE37. Expone

Actitudina

CE50. Adquireurociencias

CE51. Adquir

vidades folas compe

materia tieneatorio de práodo el mateica comenzanario habilitael ejercicio dica estarán aplataforma d

rente con la aama prácticolización de la

pleto de esturica de las esacabar con

tados obtenid póster ante fico. Las act

de ellas se re

Actividad

ctica

bajo personamno

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

cortar y montay visualizar ollo. er en formato

ales (Ser):

rir la destrezs. ir la disciplina

ormativas,etencias q

e un carácteácticas que eerial necesarará con una bado al efectoe la práctica

a disposiciónde enseñanzactividad invo comienza as estructuraudio del comstructuras nela elaboracidos durante sus compañividades a re

esume en la s

Hest

al del

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ar el tejido nelas estructu

o póster los r

za manual n

a y rigor nece

, metodoloue debe a

r eminentemel Área de Firio para la ebreve introdu

o) en la cual . Los concep

n de los alumza virtual del estigadora qpor la caracs nerviosas.

mportamientoerviosas hastaón de un póla elaboracieros y colab

ealizar en estsiguiente tab

Horas tudiante

30 Lullcd

38 Eep

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ervioso. uras nerviosa

resultados ob

necesaria pa

esarios para

ogía de endquirir el

mente prácticoisiología disp

ejecución de ucción teóric se introduc

ptos teóricos mnos con an

programa. Eque se lleva acterización coDe este mod

o desde el rea la visualizaóster científicón de cada

boradores deta materia asla:

Los alumnosuna de las pa materia. Peer el guióncon antelacióde la materia

El alumno del material profesores e

miento

O L A

as en el cer

btenidos.

ara la exper

las tareas p

nseñanza-a estudiant

o, por lo quepone para ta

cada una da (el laborato

cirán los conasí como untelación sufic

El contenido a cabo en el omportamendo se pretendegistro compación de las co en el queuna de las l área de fisiosí como las c

Descripción

s deberán aprácticas del Previamente n de prácticón en la plataa.

eberá estuddesarrollad

n las práctica

V I D E .

ebro adulto

imentación e

ropias del ne

aprendizaje

e sus clases l fin. Estos la

de las prácticorio de práctceptos teóric

na descripcióciente para sde las práctilaboratorio dtal del animde mostrar aportamental células que se el alumno prácticas, asología a modcompetencias

n

sistir a cadaprograma detendrán que

ca disponibleaforma virtua

iar y trabajado por losas y puesto a

S E V

y en el cer

en el labora

eurocientífico

je y relaci

tendrán lugaaboratorios ccas propuesticas disponecos más rele

ón detallada dsu lectura y icas sigue unde neurocienal y termina

al alumno el py/o de la acsubyacen al pueda plasm

sí mismo, exdo de mini-cos vinculadas

Compet

a e e e al

Tod

ar s a

CE22,

I L L A

rebro en

atorio de

o.

ión

ar en el cuentan stas. La e de un evantes de cada estudio n orden cias. El

a con la proceso ctividad mismo, mar los xpondrá ongreso

a cada

tencias

as

CE23

C e n Título: v.02 – Pág. 6

U N

Póst

Foro

Tuto

Sistecalif

Prác

Póst

Foro

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

66 de 201

I V E R S

ter

os de discusi

orías

ema de evficaciones

Actividad

cticas

ter

os de discusi

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ón

valuación d

I

ent

P

ón

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s

20 Ta(po

6 Lfdpmpc

6 LpvVygdrppdp

de la adqu

Instrumento

Asistencia y rega de inforde prácticas

Participación defensa de resultados

Participación

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

su disposició

Tras finalizaralumnos deb(tipo congrespráctico reaobtenidos en

Los alumnosforma activa del Aula Virparticipación mediante lapredeterminacreación de n

La participacpresencial, virtuales sVirtual) o asiya sea de grupos reddeberán asisresolver laplanteadas epara ser tutedel póster aprácticas.

uisición de

o

y rme s

La asprácticparticimismainform

y Se varesultadefencuestiy el re

n Se

miento

O L A

ón en el Aula

r el programaberán presenso) presentanalizado y lon el mismo.

s deberán en los foros

rtual de la mpodrá lleva

a intervencióados o mnuevos foros

ción en las o median

sincrónicas incrónicas (e

forma indivducidos. Lostir a estas as diferenen las prácticelados en laal final del p

e las comp

Crit

sistencia a cas. Se vaipación de a, así como

me de práctica

alorará la pados obtensa de los ones plantea

esto de comp

valorará

V I D E .

Virtual

a práctico lostar un póste

ndo el trabajos resultados

participar dede discusión

materia. Estaarse a caboón en forosmediante la.

tutorías seránte tutorías

(Chat-Aulae-mail, foros)vidual o enos alumnostutorías parates dudas

cas, así comoa elaboraciónprograma de

petencias y

terios

cada una lorará el grlos alumnoso el contenas.

presentación idos así c

mismos aadas por el

pañeros.

el númer

S E V

s er o s

CE22,

CE3

CE5

e n a o s a

CE22,

CE50,C

á s a ), n s a s o n e

Tod

y sistema

de las rado de s en la nido del

6

de los como la ante las profesor

1

ro de

I L L A

CE23

37

51

CE23

CE51

as

de

Peso

60 % a 80 %

10 % a 30 %

5 % a

C e n Título: v.02 – Pág. 6

U N

Brev

Práct

Práct

Práct

Práct

Práct

Práct

Práct

Práct

Práct

Com

Ma

Comdich

C

CCC

CCC

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

67 de 201

I V E R S

ve descrip

ica 1: Visita g

ica 2: La acti

ica 3: Método

ica 4: La este

ica 5: Perfus

ica 6: Obtenc

ica 7: Técnic

ica 8: Visuali

ica 9: Desarr

mentarios a

teria 8

mpetenciasa Materia

Cognitiva

CO4. Identifivertebr

CO5. ReconoCO6. IdentificCO7. Identific

vertebrCO8. DescribCO9. DescribCO10. Descri

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ción de lo

guiada a la D

ividad eléctri

os experimen

ereotaxia

sión y fijación

ción de corte

cas neurohist

ización e ide

rollo del siste

adicionale

FUNCIONERVIOS

FUNC

s y resulta

s (Saber):

car los distrados.

ocer los distincar la organizcar los aspecrados. ir los aspectoir los aspectobir los aspec

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s contenid

División de N

ca de los pec

ntales para e

n del tejido

es y montaje

tológicas

ntificación de

ema nervioso

s

NES INTEGRSO: ASPECTIONALES Y

dos del ap

tintos nivele

ntos tipos celzación elemectos funciona

os básicos fuos básicos fuctos funciona

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

intervelas mi

dos

eurociencias

ces

el estudio de

e estructuras

o en embrion

RATIVAS DETOS ESTRU FISIOPATO

prendizaje

es estructura

ulares. ntal de distinales de la a

uncionales deuncionales deales del apren

miento

O L A

enciones, assmas.

s

la conducta

s en el micros

es de pollo

EL SISTEMAUCTURALESOLÓGICOS

e que el es

ales del sis

ntos centros yactividad del

el sistema seel sistema mndizaje y la m

V I D E .

sí como la ca

scopio óptico

A S,

studiante a

stema nervio

y vías nerviosistema ner

ensorial. otor.

memoria.

S E V

alidad de

o

ECTS: 4 CarácterOptativaIdioma:Bilingüe(Inglés-Español

adquiere c

oso central

osas rvioso centra

I L L A

15 %

: a : e -l) con

de los

al de los

C e n Título: v.02 – Pág. 6

U N

CCC

C

C

C

C

Activcon Las dpretenel moen aude prea dispprofescientíalumnlas turesum

Clas

Trabalum

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

68 de 201

I V E R S

Procedim

CO15. TransfCO17. ObteneCO18. Diseñ

interpretCO19. Integra

largo de

Actitudina

CO24. Desarconcept

CO25. Mostraprofesio

CO26. Desarr

vidades folas compe

dos materias nden integra

omento. Estaulas equipadaesentacionesposición de lsor podrá cficos, revisionos y alumnatorías. El pro

me en la sigu

Actividad

ses teóricas

bajo personamno

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

entales/Instr

ferir los conoer y utilizar in

ñar un expetar resultadoar funcionalm

el módulo.

ales (Ser):

rrollar el petos aprendidoar inquietud yonal preparadrollar una act

ormativas,etencias q

optativas dear (funcionalma materia se as con conexs informáticaos alumnos completar diones, etc… as como la aograma de aciente tabla:

Hest

al del

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

rumentales (S

cimientos adnformación berimento, cos. mente los di

ensamiento os y aplicarloy curiosidad do y responsatitud de respe

, metodoloue debe a

el Módulo II “mente) los didesarrollará

xión a Interneas y visionaden la platafoicha informaOtras activi

actividad Jouctividades as

Horas tudiante

27 Lcdtpom

28 Ee

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Saber hacer)

dquiridos en ebibliográfica dnocer las té

istintos elem

científico, aos a la resolupor aprendeable en su treto y diálogo

ogía de endquirir el

“Formación astintos elema modo de

et y completoo de vídeos.

orma de enseación con eidades comp

urnal Club, losí como las c

Los alumnosclases imparde reconocitendrán capermitirá el opiniones dumismas.

El alumno del material

miento

O L A

):

esta materia disponible enécnicas exp

mentos del si

adquiriendo ución de probr así como e

rabajo. o mutuo en cu

nseñanza-a estudiant

avanzado enentos del siscurso monog

os sistemas a. El material eñanza virtuael material qpletarán el

os debates encompetencias

Descripción

s deberán rtidas por neido nivel. Earácter par

intercambio urante el des

eberá estuddesarrollad

V I D E .

al estudio de neurocienci

perimentales

stema nervio

habilidades blemas. entusiasmo p

uantas activid

aprendizaje

el estudio dstema nerviográfico. Las caudiovisualesusado por e

al para su esque estime proceso de n grupo, los s desarrollad

n

asistir a lasurocientíficosEstas clasesrticipativo y

de ideas yarrollo de las

iar y trabajado por los

S E V

e otras discipa. en neuroci

oso estudiad

para comb

por convertirs

dades se rea

je y relaci

del sistema noso estudiadoclases tendrs, permitiend

el profesoradstudio. Adem

oportuno, aaprendizajeforos de disc

das por las m

Compet

s s s y y s

CO4-C

ar s

CO4-C

I L L A

plinas.

encia e

dos a lo

inar los

se en un

alicen.

ión

nervioso” os hasta án lugar

do el uso o estará

más cada artículos

e de los cusión y

mimas se

tencias

CO10

CO10

C e n Título: v.02 – Pág. 6

U N

Neu

Jour

Deb

Foro

Tuto

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

69 de 201

I V E R S

uroscience Ne

rnal Club

ates en grup

os de discusi

orías

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ews

po

ón

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

pd

20 Lrefdnl

10 Eaeoliddm

3 Eyaplcc

6 Lfdpmpc

6 LpvVygdrprC

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

profesores edisposición e

Los alumnoresumen dexpuestos enformato periode divulganeurocientífica plataforma

Esta actividaportación, estudiantes, originales soeídos relacmpartidos. desarrollará de enseñanzmateria.

Estos debatey se llevaralumnos, yprofesores inos mismos científico acconflictivos p

Los alumnosforma activa del Aula Virparticipación mediante lapredeterminacreación de n

La participacpresencial, virtuales sVirtual) o asiya sea de grupos reddeberán asisresolver laplanteadas erecibir ayudaClub.

miento

O L A

en clase y en el Aula Vir

os deberán e de los n clase y preodístico a m

ación. Estacas” serán ea virtual de la

dad consispor parte

de críticas yobre artículoionados con

Esta aca través de za virtual as

es tendrán lurán a caboy el profenvitados. La es promove

erca de lospresentados e

s deberán en los foros

rtual de la mpodrá lleva

a intervencióados o mnuevos foros

ción en las o median

sincrónicas incrónicas (e

forma indivducidos. Lostir a estas as diferenen clase, asa en la activ

V I D E .

puesto a surtual

realizar uncontenidos

esentarlos enodo de texto

as “noticiasexpuestas en materia.

stirá en lae de los

y comentariosos científicosn los temasctividad sela plataformasociado a la

ugar en claseo entre losesor o los

finalidad deer el debate

temas másen clase.

participar dede discusión

materia. Estaarse a caboón en forosmediante la.

tutorías seránte tutorías

(Chat-Aulae-mail, foros)vidual o enos alumnostutorías parates dudas

sí como paravidad Journa

S E V

u CO

n s n o s n

CO1

CO17-C

a s s s s e a a

CO1

CO17-C

CO24-C

e s s e e s

CO24-C

e n a o s a

CO1

CO17-C

CO24-C

á s a ), n s a s a al

Tod

I L L A

17

15,

CO19

15,

CO19

CO26

CO26

15,

CO19

CO26

as

C e n Título: v.02 – Pág. 7

U N

Sistecalif

Clas

Neu

Jour

Deb

Foro

Brev

AspecSistem

Com

Ma

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

70 de 201

I V E R S

ema de evficaciones

Actividad

ses teóricas

uroscience Ne

rnal Club

ates en grup

os de discusi

ve descrip

ctos funcionamas sensoria

mentarios a

teria 9

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

valuación d

I

ews Tra

A

po

ón

ción de lo

ales de la acales. Sistema

adicionale

TÉCNICASBÁSICO Y C

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

de la adqu

Instrumento

Asistencia

abajo divulgat

Aportación dematerial

Asistencia y participación

Participación

s contenid

ctividad del sas motores. A

s

S NO INVASCLÍNICO DE

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

uisición de

o

Se va

tivo Se vadel traforma

e Se comensobre interé

y n

Se vdichospartici

n Se intervelas mi

dos

sistema nerviAprendizaje y

SIVAS PARAE LA FUNCIÓ

miento

O L A

e las comp

Crit

lorará la asis

alorará la caabajo así coto solicitado.

valorará lantarios y artículos no

s.

valorará tants debates coipación realiz

valorará enciones, assmas.

ioso central dy memoria.

A EL ESTUDÓN CEREBR

V I D E .

petencias y

terios

stencia a clas

apacidad de mo la adecu

a aportacicríticas o

ovedosos o

to la asisteomo la calidazada en los m

el númersí como la ca

de los verteb

IO RAL

S E V

y sistema

se. 5

síntesis uación al

ión de riginales de gran

encia a ad de la mismos.

ro de alidad de

brados. Introd

ECTS: 4 CarácterOptativaIdioma:Bilingüe(Inglés-Español

I L L A

de

Peso

50 % a 70 %

5 % a 15 %

5 % a 15 %

5 % a 15 %

5 % a 15 %

ducción.

: a : e -l)

C e n Título: v.02 – Pág. 7

U N

Comdich

CC

CCC

C

C

C

Activcon Las dpretenel moen aude prea dispprofescientíalumnlas turesum

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

71 de 201

I V E R S

mpetenciasa Materia

Cognitiva

CO11. DistingCO12. Identif

resonaya seamágnéhuman

Procedim

CO15. TransfCO17. ObteneCO18. Diseñ

interpr

Actitudina

CO23. Desarconcep

CO25. Mostraprofesi

CO26. Desarr

vidades folas compe

dos materias nden integra

omento. Estaulas equipadaesentacionesposición de lsor podrá cficos, revisionos y alumnatorías. El pro

me en la sigu

Actividad

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s y resulta

s (Saber):

guir las nuevaficar los prinancia magnéa mediante

ética y de divnos y en expe

entales/Instr

ferir los conoer y utilizar in

ñar un expeetar resultad

ales (Ser):

rrollar el peptos aprendidar inquietud yional prepararollar una act

ormativas,etencias q

optativas dear (funcionalma materia se as con conexs informáticaos alumnos completar diones, etc… as como la aograma de aciente tabla:

Hest

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

dos del ap

as técnicas nncipios básictica funcionael uso de

versas técnicerimentación

rumentales (S

cimientos adnformación berimento, coos.

ensamiento dos y aplicary curiosidad ado y respontitud de respe

, metodoloue debe a

el Módulo II “mente) los didesarrollará

xión a Interneas y visionaden la platafoicha informaOtras activi

actividad Jouctividades as

Horas tudiante

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

prendizaje

no invasivas cos del regal y tomogra

corriente ccas de neuron animal.

Saber hacer)

dquiridos en ebibliográfica dnocer las té

científico, arlos a la resopor aprendesable en su eto y diálogo

ogía de endquirir el

“Formación astintos elema modo de

et y completoo de vídeos.

orma de enseación con eidades comp

urnal Club, losí como las c

D

miento

O L A

e que el es

para el estudistro de la fía, de la es

contínua comimagen, así

):

esta materia disponible enécnicas exp

adquiriendo lución de pro

er asi como etrabajo.

o mutuo en cu

nseñanza-a estudiant

avanzado enentos del siscurso monog

os sistemas a. El material eñanza virtuael material qpletarán el

os debates encompetencias

Descripción

V I D E .

studiante a

dio del sistemactividad eletimulación e

mo alterna, como su utili

al estudio de neurocienci

perimentales

habilidades oblemas. entusiasmo p

uantas activid

aprendizaje

el estudio dstema nerviográfico. Las caudiovisualesusado por e

al para su esque estime proceso de n grupo, los s desarrollad

S E V

adquiere c

ma nervioso ectroencefalo

eléctrica transde la estim

ización en pa

e otras discipa. en neuroci

para comb

por convertirs

dades se rea

je y relaci

del sistema noso estudiadoclases tendrs, permitiend

el profesoradstudio. Adem

oportuno, aaprendizajeforos de disc

das por las m

Compete

I L L A

con

ográfica, scraneal mulación acientes

plinas.

encia e

inar los

se en un

alicen.

ión

nervioso” os hasta án lugar

do el uso o estará

más cada artículos

e de los cusión y

mimas se

encias

C e n Título: v.02 – Pág. 7

U N

Clas

Trabalum

Neu

Jour

Deb

Foro

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

72 de 201

I V E R S

ses teóricas

bajo personamno

uroscience Ne

rnal Club

ates en grup

os de discusi

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

al del

ews

po

ón

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

27 LcnEpid

28 Eepd

20 Lreetnem

10 Eaecaridpa

3 Ecaplcc

6 Lfdmlip

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Los alumnosclases neurocientíficEstas clasparticipativo ntercambio durante el de

El alumno deel material profesores edisposición e

Los alumnoresumen deexpuestos een formato ptexto de divuneurocientíficen la platamateria.

Esta actividaportación, estudiantes, comentarios artículos relacionadosmpartidos. desarrollará plataforma asociado a la

Estos debaclase y se llealumnos, yprofesores inos mismos científico aceconflictivos p

Los alumnosforma activdiscusión demateria. Eslevarse a ntervención predetermina

miento

O L A

s deberán aimpartidas

cos de recones tendrán

y perde ideas y

esarrollo de la

eberá estudiadesarrollad

en clase y pen el Aula Vir

s deberán e de los

en clase y pperiodístico ulgación. Estcas” serán aforma virt

dad consistpor parte

de coriginale

científicos con lo

Esta acta través

de enseñaa materia.

tes tendránevarán a cab

y el profesnvitados. La es promoveerca de los

presentados e

s deberán pva en los el Aula Virta participa

cabo meen

ados o m

V I D E .

asistir a las por

nocido nivel. n carácter rmitirá el y opiniones as mismas.

ar y trabajar o por los

puesto a su rtual

realizar un contenidos

presentarlos a modo de tas “noticias

expuestas ual de la

tirá en la e de los ríticas y

es sobre leídos

os temas tividad se s de la nza virtual

n lugar en bo entre los sor o los finalidad de r el debate temas más

en clase.

articipar de foros de

rtual de la ción podrá ediante la

foros ediante la

S E V

CO11-C

CO11-C

CO1

CO1

CO1

CO1

CO17-C

CO23, CCO2

CO2

CO25, C

CO1

CO17-C

CO2

CO25-C

I L L A

CO12

CO12

7

5,

7

5,

CO18

CO25-26

23

CO26

5,

CO18

23

CO26

C e n Título: v.02 – Pág. 7

U N

Tuto

Sistecalif

Clas

Neu

Jour

Deb

Foro

Brev

ConoRMF,

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

73 de 201

I V E R S

orías

ema de evficaciones

Actividad

ses teóricas

uroscience Ne

rnal Club

ates en grup

os de discusi

ve descrip

cimiento de tDCS, tACS

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

valuación d

I

ews

A

po

ón

ción de lo

las nuevas téS, RM, etc...)

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

c

6 LpvVfedrprC

de la adqu

Instrumento

Asistencia

Trabajo

Aportación dematerial

Asistencia y participación

Participación

s contenid

écnicas no iny su utilizaci

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

creación de n

La participacpresencial, virtuales sVirtual) o foros), ya seen grupos redeberán asisresolver laplanteadas erecibir ayudaClub.

uisición de

o

Se va

Se vadel traforma

e Se comensobre interé

y n

Se vdichospartici

n Se intervelas mi

dos

nvasivas paraión en pacien

miento

O L A

nuevos foros

ción en las tuo mediant

incrónicas asincrónica

ea de forma educidos. Lo

stir a estas tuas diferenten clase, asía en la activid

e las comp

Crit

lorará la asis

alorará la caabajo así coto solicitado.

valorará lantarios y artículos no

s.

valorará tants debates coipación realiz

valorará enciones, assmas.

a el estudio dntes humano

V I D E .

.

utorías será te tutorías (Chat-Aula

as (e-mail, individual o os alumnos utorías para es dudas como para

dad Journal

petencias y

terios

stencia a clas

apacidad de mo la adecu

a aportacicríticas o

ovedosos o

to la asisteomo la calidazada en los m

el númersí como la ca

del sistema nos y en exper

S E V

Toda

y sistema

se. 5

síntesis uación al

ión de riginales de gran

encia a ad de la mismos.

ro de alidad de

nervioso (EErimentación a

I L L A

as

de

Peso

50 % a 70 %

5 % a 15 %

5 % a 15 %

5 % a 15 %

5 % a 15 %

EG, PET, animal.

C e n Título: v.02 – Pág. 7

U N

Com

Deno

MÓD

FORM

DuradentRequCono

Ma

Comdich

CC

C

C

C

C

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

74 de 201

I V E R S

mentarios a

ominación

ULO III:

MACIÓN TÉC

ación y ubtro del plauisitos precimientos en

teria 1

mpetenciasa Materia

Cognitiva

CO13. ReconCO14. Adquir

experim

Procedim

CO20. Desamanup

CO21. Examilaborat

Actitudina

CO27. Ser cocomo t

CO28. Ser ca

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

adicionale

n del módu

CNICA EN N

bicación tean de estudevios (en sn el idioma in

PROTECCPARA EX

B

s y resulta

s (Saber):

ocer los asprir los conocmentación an

entales/Instr

arrollar la dpilaciones segnar la biologtorio.

ales (Ser): onscientes detrabajar con e

apaces de rec

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s

ulo

NEUROCIEN

emporal dios su caso) glés y haber

CIÓN Y EXPXPERIMENT

BIOMÉDICAS

dos del ap

ectos éticos cimientos relnimal.

rumentales (S

destreza negún el animaía y los siste

e los posiblesellos de formconocer el do

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Cré

NCIA

r cursado pre

ERIMENTACTADORES ES. CATEGOR

prendizaje

más relevanacionados c

Saber hacer)

ecesaria paral de experimemas de cría

s peligros pama segura. olor en los di

miento

O L A

éditos ECT 6 ECTS Carácte Idioma: Presenc

eviamente los

CIÓN ANIMAEN CIENCIASRÍA B

e que el es

tes en la expcon la legisla

):

ra llevar a mentación cona de los anim

ra la salud d

stintos anima

V I D E .

TS y caráct r Optativo Español

cial

3er Trimes

s módulos I y

AL S

studiante a

perimentaciónación vigente

cabo los n el que se tr

males comunm

el manejo de

ales de expe

S E V

ter

stre

y II.

ECTS: 6 CarácterOptativaIdioma:Español

adquiere c

n animal. e relacionada

distintos trabaje. mente usado

e animales y

erimentación.

I L L A

r: a : l con

a con la

ipos de

os en un

conocer

C e n Título: v.02 – Pág. 7

U N

CC

C

Activcon Las adebe

Clas

Trabdel a

Ejer

Deb

Tuto

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

75 de 201

I V E R S

CO29. Ser disCO30. Adquir

trabajoCO31. Valora

vidades folas compe

actividades qadquirir el es

Actividad

ses teóricas

bajo persoalumno

cicios práctic

ates en grup

orías

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

sciplinado y rrir los hábitoo ético y cienar las alternat

ormativas,etencias q

ue se realizastudiante se

Hestu

onal

cos

po

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

responsable os de trabajotíficamente ctivas al uso d

, metodoloue debe a

arán en estaresumen en

oras udiante

30 Lcdtpom

95 Eepd

10 Ldpddd

5 Eyaplcc

10 LpvVyg

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

en el ejercico adecuadoscorrecto. de animales d

ogía de endquirir el

a materia así la siguiente

Los alumnosclases imparde reconocitendrán capermitirá el opiniones dumismas.

El alumno del material profesores edisposición e

Los alumnosdiversos epráctico codestrezas codiseño expede animales,

Estos debatey se llevaralumnos, yprofesores inos mismos científico acconflictivos p

La participacpresencial, virtuales sVirtual) o asiya sea de grupos red

miento

O L A

io de la invess así como l

de experimen

nseñanza-a estudiant

como su retabla:

Descripción

s deberán rtidas por neido nivel. Earácter par

intercambio urante el des

eberá estuddesarrollad

en clase y en el Aula Vir

s deberán ejercicios dn el fin

omo la conferimental rea etc...

es tendrán lurán a caboy el profenvitados. La es promove

erca de lospresentados e

ción en las o median

sincrónicas incrónicas (e

forma indivducidos. Lo

V I D E .

stigación. as actitudes

ntación.

aprendizaje

lación con la

n

asistir a lasurocientíficosEstas clasesrticipativo y

de ideas yarrollo de las

iar y trabajado por lospuesto a surtual

participar ende carácte

de adquiriección de unlista, manejo

ugar en claseo entre losesor o los

finalidad deer el debate

temas másen clase.

tutorías seránte tutorías

(Chat-Aulae-mail, foros)vidual o enos alumnos

S E V

s para desar

je y relaci

as competen

Compet

s s s y y s

CO13-C

ar s u

CO13-C

n er r n o

CO20,C

CO27-C

e s s e e s

CO27-C

á s a ), n s

Tod

I L L A

rollar un

ión

cias que

tencias

CO14

CO14

CO21

CO30

CO31

as

C e n Título: v.02 – Pág. 7

U N

Sistecalif

Clas

Ejer

Deb

Brev

Com El cuAndaPROTBIOM

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

76 de 201

I V E R S

ema de evficaciones

Actividad

ses teóricas

cicios práctic

ates en grup

ve descrip

Aspectos de los aniAnestesia

mentarios a

rso está realucía para TECCIÓN Y MÉDICAS. C

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

valuación d

I

cos

po

ción de lo

éticos y legimales. Bioloa, analgesia y

adicionale

econocido pla emisión EXPERIMECATEGORÍA

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

drprCp

de la adqu

Instrumento

Asistencia y examen de contenidos

Asistencia y participación

Asistencia y participación

s contenid

islación. Peliogía y cría dey procedimie

s

por la Conse del título dNTACIÓN A

A B.

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

deberán asisresolver laplanteadas erecibir ayudaClub y enproyecto de f

uisición de

o

y Se vafinal exameen la examedel msurgid

y n

La aprácticparticimisma

y n

Se vdichospartici

dos

igros para lae los animaleentos experim

ejería de Agde FormacióANIMAL PA

miento

O L A

stir a estas as diferenen clase, asa en la activn la presefin de máster

e las comp

Crit

alorará la asde la mateen sobre el materia. Tra

en habrá unmismo para das tras la ev

asistencia a cas. Se vaipación de las.

valorará tants debates coipación realiz

a salud y prás de laborato

mentales. Alte

gricultura yón EspecialRA EXPERI

V I D E .

tutorías parates dudas

sí como paravidad Journaentación der.

petencias y

terios

sistencia a cria se realizcontenido im

as la correcna puesta ensolventar las

valuación.

cada una lorará el grlos alumnos

to la asisteomo la calidazada en los m

ácticas segurorio. Microbioernativas al u

y Pesca de izada FORMMENTADOR

S E V

a s a al el

y sistema

clase. Al zará un mpartido cción del n común s dudas

6

de las rado de s en las

encia a ad de la mismos.

ras en el alojología y enfeuso de anima

la Junta deMACION ENRES EN CIE

I L L A

de

Peso

60 % a 80 %

5 % a 15 %

5 % a 15 %

jamiento ermedad. ales.

e N ENCIAS

C e n Título: v.02 – Pág. 7

U N

Deno

MÓD

TRAB

DuradentComdich

C

C CC

C

C

C

C

CCC

RequCono

Activcon Las adebe

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

77 de 201

I V E R S

ominación

ULO IV:

BAJO DE FIN

ación y ubtro del pla

mpetenciaso módulo

Cognitiva

CE24. Definirmáster

CE25. Adquir

Procedim

CE26. Usar eCE38. Desorroll

memorCE39. Usar l

obtenid

Actitudina

CE40. Desarinvestig

CE43. Desarconcep

CE47. Adquiriren equ

CE48. UtilizarCE51. AdquirCE 52. Ser disc

uisitos precimientos en

vidades folas compe

actividades qadquirir el es

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

n del módu

N DE MÁSTE

bicación tean de estuds y resulta

s (Saber):

r las bases tr. ir los conocim

entales/Instr

l material bibar la destreza ria del proyecas herramiedos en el est

ales (Ser):

rollar la capgadora para rrollar el peptos aprendidr los hábitos duipo. r con propiedir la disciplinaciplinado y re

evios (en sn el idioma in

ormativas,etencias que se realizastudiante se

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ulo

ER

emporal dios dos del ap

eóricas de la

mientos relac

rumentales (S

bliográfico, antécnica nece

cto fin de máentas estadítudio.

pacidad de penfrentarse

ensamiento dos y aplicarde trabajo ad

dad y precisióa y rigor neceesponsable e

su caso) glés y haber

, metodoloue debe aarán en estaresumen en

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Cré

prendizaje

as técnicas

cionados con

Saber hacer)

nalizar textosesaria para láster. ísticas dispo

pensamientoal conocimiecientífico, a

rlos a la resodecuados as

ón los términesarios para

en el ejercicio

r cursado pre

ogía de endquirir el materia así la siguiente

miento

O L A

éditos ECT 12 ECTS Carácte Semipre Idioma:

e que el es

utilizadas en

n el área espe

):

s y relacionarlevar a cabo

onibles para

y razonamento de la reaadquiriendo lución de pro

sí como las a

os y concept las tareas po de la invest

eviamente los

nseñanza-a estudiantcomo su reltabla:

V I D E .

TS y caráctS r Obligatorio

esencial Español

3er Trimest

studiante a

n el transcurs

ecífica de inv

r contenidos.o los objetivo

el análisis

iento científialidad. habilidades

oblemas. ctitudes de t

tos propios dropias del netigación.

s módulos I,

aprendizaje ación con la

S E V

ter

tre

adquiere c

so del trabaj

vestigación.

. os propuesto

s de los res

ico, actitud c

para comb

trabajo coope

de la materiaeurocientífico

II.

je y relaci

as competenc

I L L A

con

jo fin de

os en la

sultados

crítica e

inar los

erativo y

. o.

ión

cias que

C e n Título: v.02 – Pág. 7

U N

Trabinve

Memproy

Pres

TutoFin d

Sistecalif

Trabinve

Mem

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

78 de 201

I V E R S

Actividad

bajo de stigación

moria yecto

sentación pú

orías del Trade Máster

ema de evficaciones

Actividad

bajo de stigación

moria del proy

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

Hestu

2

del

blica

abajo

valuación d

I

In

yecto

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

oras udiante

200 Lotraunla papudeca

55 Camtradeobex

30 Probprexun

15 LaaltuseviVifo

de la adqu

Instrumento

forme del tut

Memoria

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

De

os alumnos abajo de inven profesor d Universidadarticipe en eueden adscrie investigacada uno de e

ada alumno memoria final

abajo realizae investigacbtenidos yxtraídas del e

reparación btenidos porroyectos fin xposición y n tribunal nom

a actividadumno será t

utor adjudicaer presenciartuales sinirtual) o

oros).

uisición de

o

tor Se vaalumnmediaprofes

Se vpreseexposadecu

miento

O L A

escripción

deberán reestigación tu

doctor pertend Pablo de Ol master. Losibirse a diverión desarrol

estos profeso

deberá presen la que c

ado durante ción, los

y las conestudio.

de los r los alumno

de máster,defesna pú

mbrado a tal

d investigadutelada por edo. Esta tutol, o mediant

ncrónicas (asincrónicas

e las comp

Crit

alorará el trabno o alumnante el informsor que tutela

alorará la ntado, la

sición de louación del

V I D E .

ealizar un telado por

neciente a lavide que s alumnos rsas líneas lladas por

ores.

sentar una consten el el periodo resultados nclusiones

resultados os en los , para su blica ante efecto.

dora del el profesor oría podrá te tutorías (Chat-Aula (e-mail,

petencias y

terios

bajo realizadna en su cme realizadoa el proyecto

calidad del claridad

os contenidotexto al

S E V

Competenc

CE24-CE2

CE38-CE4

CE43

CE47, CE

CE51, CE

CE24-CE2

CE38-CE4

CE43

CE47, CE

CE51, CE

CE40

CE43

CE47, CE

Todas

y sistema

do por el conjunto o por el

o.

2

trabajo en la

os y la formato

4

I L L A

cias

26

40

48

52

26

40

48

52

48

de

Peso

20 % a 40 %

40 % a 60 %

C e n Título: v.02 – Pág. 7

U N

Pres

BrevRealizOlavid

Línea

Com

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

79 de 201

I V E R S

sentación pú

ve descripzación del prde participan

as de investig

Mecanism

Papel de

Implicaciómotoras a

Patrones aprendiza

Funciones

Fisiologíaelectroma

Neurocien

Anatomía

Efecto de

mentarios a

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

blica P

ción de loroyecto fin dentes en título.

gación:

mos que suby

la serotonina

ón de los sisaprendidas

funcionalesaje cognitivo

s de los rece

a de la magagnética.

ncia funciona

a funcional de

e la estimulac

adicionale

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Presentación defensa

s contenide master tute.

yacen al apre

a en los proc

stemas alfa y

s en estrucy motor

eptores de glu

gnetorrecepc

al

el cerebelo

ción eléctrica

s

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

exigid

y Un tmiembpreseexpueduracadjudilas pre

dos elado por pro

endizaje y la

cesos de ans

y beta adren

cturas cortic

utamato en e

ción y los e

transcranea

miento

O L A

o.

tribunal combros valorarntaciones

estos, la aión de la preicado y la deeguntas del t

ofesores doc

memoria

iedad

nérgicos en l

ales y sub

el hipocampo

efectos sobr

al sobre la co

V I D E .

mpuesto poá la calidady los resadecuación esentación aefensa del atribunal.

tores de la U

a adquisició

corticales re

o

e los anima

rteza cerebra

S E V

or tres d de las sultados

de la al tiempo alumno a

1

Universidad P

ón de las res

elacionadas

ales de la

al

I L L A

10 % a 30 %

Pablo de

spuestas

con el

polución

C e n Título: v.02 – Pág. 8

U N

6. P

6.1.parasob

del C a) Prob) Proc) Pro TABL

ProD

Caaca

Vin

Expd

PrExp

dPo

Expinve

CU: CCientíf

Este adecuNeuropropu

6.1.

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

80 de 201

I V E R S

PERSONA

. Profesoa llevar are su ade

La presenComportamien

ofesores del ofesores del ofesores invi

LA RESUMEofesorado Doctor ategoría adémica

nculación

periencia docente regrado periencia

docente ostgrado periencia estigadora

atedrático de Ufico;; AD: Ayuda

profesoradouación pedaociencias, deuestos será s

1. Áreas d

Anat

Biolog

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

AL ACAD

rado y oa cabo elecuación.

nte propuestanto será impa

área de Fisioárea de Anatados de otro

EN

CU 23,6%

60,5%

55,8%

95,4%

Universidad; TUante Doctor; TP

o se ha seagógica a loel cual emansimilar al de l

de conocim

tomía y Em

gía animal

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ÉMICO

tros recu plan de

a de programartido por:

ología de la Uatomía de la Uos centros na

TU 30,2%

TP dedi

% >10 años

% >10 años

% >10 años

U: Titular de UniP: tiempo parcia

eleccionado largo de la

nan estos estos estudios a

miento vin

briología H

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ursos hum estudios

ma de estudi

UniversidadUniversidadacionales y e

100 % del p

% CD 14

99% cación parcia

16

27

4

iversidad; CD: Cal; TC: tiempo c

siguiendo cas sucesivastudios. Por loanteriores.

culadas a

umana

miento

O L A

manos nes propues

os de Postg

Pablo de OlaPablo de Ola

extranjeros.

profesorado e

4,0% A

2,3

al

6,3% entre 5-

7,9% entre 5-

,6% entre 5-

Contratado Doccompleto

criterios de s ediciones o tanto el co

l program

V I D E .

ecesariossto. Inclu

rado en Neu

avide (Sevillaavide (Sevilla

es Doctor

AD 3% TC 4

TC

-10 años

-10 años

10 años

ctor; TC: Titular

alta formacdel Programste de los es

a

S E V

s y dispouir inform

urociencias y

a) a)

4,7% IC

1% C dedicación

23,2% <

16,3% <

0% <5

r CSIC; IC: Inve

ción científicma de Doctostudios de P

I L L A

onibles mación

Biología

25,5%

n total

<5 años

<5 años

5 años

estigador

ca y de orado en ostgrado

C e n Título: v.02 – Pág. 8

U N

6.1.2

Resu

CateCatedTitulaContrAyudTitulaInves Unoexcludel ánacio

Resu

CateCatedTitulaContrAyud

6.1.3disp

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

81 de 201

I V E R S

Biolog

Bioqu

Farm

Fisiol

Gené

Histo

Inmun

Medic

Psico

2. Profeso

men del prof

egoría acaddrático ar ratado Doctoante Doctor

ar del CSIC stigador contr

o de los direcsiva a este p

área de Anatonales y extra

men del prof

egoría acaddrático ar ratado Doctoante Doctor

3. Perfil ponible par

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

gía celular

uímica y Biolo

acología

ogía

ética

logía

nología

cina y cirugía

obiología

orado de la

fesorado tota

démica

or

ratado

ctores del Prprograma detomía de la anjeros tendr

fesorado de

démica

or

del profera este Má

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ogía molecul

a animal

as áreas v

al participante

rograma (Proe Postgrado. UPO, de las

rán dedicació

la Universida

esorado páster

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

lar

vinculadas

e en el Máste

Nº P

of. José M. DEl resto de

s restantes ón parcial al

ad Pablo de O

Nº P3721

propio de

miento

O L A

s

er

rofesores 10 13 6 1 2 11

elgado Garcprofesores dUniversidadeprograma.

Olavide parti

rofesores 3 (23%) 7 (54%) 2 (15%) 1 (7%)

la Unive

V I D E .

% Docto100 100 100 100 100 100

ía, catedráticdel área de Fes andaluzas

cipante en e

% Docto100 100 100 100

rsidad Pa

S E V

ores Vinc

co) tendrá deFisiología de s y de otros

el Máster

ores %

ablo de O

I L L A

ulación

edicación la UPO,

s centros

Horas 23 43 18 16

Olavide

C e n Título: v.02 – Pág. 8

U N

6.1.3

RE

1 2

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

6.1.3

1

p

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

82 de 201

I V E R S

.1. Relación

ELACIÓN N

.2. Perfil del

Categor

Formacióacadémic

posición ac

ExperienDocent

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

nominativa

NOMINATIVOLA

José MJosé A

Agnès AntonioÁngel MEva PéEduardAntonioMercedJosé LuJuan CRocío LJavier MRaudel

profesorado

ría Dr. J

ón ca y ctual

- Lice- Doc- Cat

cia e

Nº Q

- Pre- Pos- 19Fisio- 19Depa- 197el DAutódoce- MaFisiode la

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

VA DEL PRAVIDE QUE

María Delgado. Armengol B

Gruart i Maso Prado MoreM. Carrión Roérez Villegasdo Domíngueo Rodríguez des Atienza Ruis Cantero L

Carlos López Leal CampanMárquez Rui Sánchez Ca

osé María D

enciado en Mctor en Medictedrático NumQuinquenio

egrado: 46 añstgrado: 20 a63 - 1965,

ología de la F970 - 1972, artamento de72 - 1975, Prepartamentonoma de Ma

ente. Realizacayo de 1978 ología Animaas siguientes

I). Elab4� C

II). Impa

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ROFESORADE PARTICIP

o García Butrón de Mú

ssó eno odríguez

ez del Toro Moreno

Ruiz Lorente Ramos

nario iz ampusano

Delgado Garc

Medicina y Cicina y Cirugímerario de Fs 6 ños años Colaborador

Facultad de MPreparació

e Fisiología dreparación y

o de Cienciaadrid. Realizción de sesio– Septiemb

l de la Faculactividades

boración del pCurso de la Licartición de

miento

O L A

DO DE LA UPA EN EL T

újica

cía - Catedrát

irugía. a. isiología.

r de clases Medicina de ln y realizac

de la Facultady realización as Fisiológiczación de seones de discure 1999, Reltad de Biolode carácter dprograma de cenciatura enaproximadam

V I D E .

UNIVERSIDÍTULO

tico de Unive

prácticas da Universidación de clasd de Medicinde clases te

cas de la Faeminarios de usión en grupalización en

ogía de la Undocente: "Fisiología A

n Biología. mente 70 lec

S E V

DAD PABLO

ersidad

el Departamad de Sevilla.ses práctica

na de Sevilla.eóricas y prácacultad de carácter ciepo. el Departam

niversidad d

Animal" impar

cciones teór

I L L A

O DE

mento de

as en el cticas en Medicina entífico y

mento de de Sevilla

rtido en el

ricas por

C e n Título: v.02 – Pág. 8

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

83 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

- OrgUnivede la- Pro1996

- ProValle- OrghispaMaríaIBRO- Octde laOlav

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

CursIII). Orga

Neuen gteóri

IV). OrgaV). Elab

CursLiceimpotrabaextra

VI). FinaVII). Form

LaboSevi

VIII). PartFacu

IX). Prepapartransalum

ganización deersidad Inter Rábida, 199

ofesor perma6, 1997, 1998

ofesor del Proe de Itajai, Braganización dana, Universida de la R

O/UNESCO.tubre de 1999a Facultad dide de Sevilla

I). Orgaasigadap

II). Partlicen

III). OrgaBiolode OFund

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

so Académicoanización de

urociencia en grupo de caráicas impartidaanización y reboración del so "Técnicas

enciatura en ortante de lajando en anjeros. anciación y ormación del oratorio de illa ticipación en ultad de Bioloparación de rtado 6.1) sparencias d

mnos de "Fisioel curso de rnacional de 90, 1992, 199nente de la E

8 y 2000).

ograma de Dasil (1999-200e la Maestrídad Internaci

Rábida, 1996

9- Realizacióde Ciencias a de las siguieanización denaturas de “Fptación al meticipación en nciaturas de Canización delogía del ComOlavide de Sdación El M

miento

O L A

o (Cursos 19e seminarios

España”, “Caácter docenteas. ealización deprograma e de NeurofisiBiología,

los alumnosCentros d

rganización dpersonal

Neurociencia

la elaboracióogía de la Un

una coleccy de una

disponibles cología Animapostgrado: "CAndalucía, s4, 1996, 1998Escuela de N

octorado en 00). ía en Neurocional de Anda6, 1997 y

n en el DepaExperimenta

entes actividal programa dFisiología Anedio” y “Biologla elaboració

Ciencias Ambl Doctorado Ib

mportamientoSevilla, con

Monte, Unión

V I D E .

78-79 a 1992(Ciclos: “Perajal en Sevillae y relacionad

clases práctiimpartición diología", cursgracias al

s que la cude Investiga

e la Bibliotecdel Departa

a de la Facu

n del nuevo piversidad de ción de gui

colección como material" y “TécnicasCurso Nacionsede Iberoam8 , 200, hasta

Neurociencia

Biomedicina

ciencia para alucía, sede I

1998. Cur

rtamento de ales de la Uades de carácdocente (teórimal”, “Mecangía del compoón de los planbientales y deberoamericanimpartido enel patrocinio

n Europea (

S E V

2-93). rspectiva acta”, etc.) y disdos con las l

icas. de la asignatuso especializa

cual un pursan se enación nacio

ca del Departaamento adsultad de Bio

plan de estudSevilla. ones de clde más d

ial docente s de Neurofisnal de Neuro

mericana Sana la fecha de Uruguay

de la Univer

licenciados Iberoamericarso patrocin

Ciencias AmUniversidad Pcter docente:rico y prácticnismos fisiolóortamiento”. nes de estude Nutrición y Dno en Neurocn la Universido de IBRO/U(Programa E

I L L A

ual de la scusiones lecciones

ura de 5º ado de la orcentaje

ncuentran onales y

amento. scrito al ología de

dios de la

ase (ver e 1.500 para los

siología”. ociencia", nta María

(1995,

rsidad del

de habla ana Santa ado por

mbientales Pablo de o) de las ógicos de

dio de las Dietética.ciencias y dad Pablo UNESCO, European

C e n Título: v.02 – Pág. 8

U N

l

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

84 de 201

I V E R S

Adecuacióos ámbitoconocimie

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

Orgaobtendel palumextra

ón a os de ento

Nº S

ExpeInveLíneInve

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Neu2000

anización del nido el título programa denos están rea

anjeros. Sexenios

eriencia estigadora eas estigadoras

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

urology) y el M0-2002). trabajo expede suficienci

e Doctorado alizando su T

6

y

s

43 años d Nombram- 1970 - de la Cátde la Uni- 1972 Departamde Medic- Mayo Interino Facultad - OctubreNumerarFacultad - SeptiemAgregaduBiología - Julio dela Faculta- Marzo DepartamUniversid- OctubrPrincipal Mixto CSen ComisOlavide d- 21 de NFisiologíala UniverEstancia- Enero DepartamUniversid- Octubreen el DepOxford, O

miento

O L A

Ministerio de

erimental de ia investigadoarriba indica

Tesis Doctora

de experienci

mientos y ca1972, Profestedra de Fisioiversidad de

- 1975, mento de Ciecina de la Un- Septiembrde la Cátedde Biología

e de 1978 -rio del Depde Medicina

mbre de 198uría de Fisiode la Universe 1986 - Catad de Biologde 1989 -

mento de Fisdad de Sevillre de 1999-del Laborat

SIC-Universidsión de Servde Sevilla. Noviembre dea adscrito al rsidad Pablo as y cargos - Abril de 19

mento de Pdad de Sussee - Diciembrepartamento dOxford, Inglat

V I D E .

Educación y

los doctorandora en el bieado. En la a

al en diversos

ia investigado

argos en Essor Ayudanteología de la FSevilla. Profesor A

encias Fisiolóiversidad Aure de 1978,dra de Fisiode la UniversJunio de 19artamento d

a de la Unive83 - Julio deología Animasidad de Sevtedrático de ía de la UnivFebrero de

siología y Ba. - Noviembreorio Andaluzdad) y Catevicios en la U

e 2000- CateDto. de Ciende Olavide den el extran974, "PostdoPsicología Eex, Brighton, e de 1975, "de Fisiología terra.

S E V

Cultura (199

dos (n = 20) enio 1998-200actualidad, t

s Centros nac

ora

spaña: e de Clases PFacultad de

Adjunto Inteógicas de la utónoma de M, Profesor Aología Animsidad de Sev

986, Profesorde Fisiologírsidad de Se

e 1986, adscal de la Facvilla. Fisiología A

versidad de Se 1994, Dire

Biología Anim

e 2000 Invez de Biologíaedrático de FUniversidad

edrático Numncias Ambiende Sevilla. njero: octoral workeExperimenta Inglaterra. "Postdoctorade la Univer

I L L A

98-2000 y

que han 00 dentro todos los cionales y

Prácticas Medicina

rino del Facultad

Madrid. Agregado al de la villa. r Adjunto a de la

evilla. crito a la cultad de

Animal de Sevilla. ector del

mal de la

estigador a (Centro Fisiología Pablo de

erario de ntales de

er" en el al de la

l worker" rsidad de

C e n Título: v.02 – Pág. 8

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

85 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

- Enero -DepartamUniversid- OctubResearchy Biofísicde Nueva- Junio -LaboratoFacultad - Enero Febrero, 1989 y Departamde MediYork, Est- Miembrde Urugu- ProBiomedic Posición- NoviemFacultad Universid- DiciemDirector Laborato- Diciembdel Labo- Abril dUniversid Líneas d1. Fisiovertebradmultidiscvertebradvelocidadgénesis d2. Fisiolonerviosasen el dmotilidadCodificacpalpebra

miento

O L A

- Octubre de mento de dad de Iowa,re de 1976h Scientist" eca de la Facua York, Nuev- Agosto de

orio de Fisio de Medicin- Febrero, 1985; Abril

Agosto de mento de Fiscina de la Untados Unidosro permanenuay, desde 19ofesor del cina de UNIV

n actual: mbre de 2000

de Ciendad Pablo de

mbre de 199de la Div

orio Andaluz dbre de 1997ratorio Anda

de 2000-200dad Pablo de

de Investigaclogía del sdos. Una

ciplinaria: i)dos / Génesd ocular. ii) Tde la posicióogía del sistes. Aspectos ominio del

d palpebral ción neuronl / Papel de

V I D E .

1976, "PostFisiología Iowa City, E

6 - Abril den el Departaultad de Medva York, Esta

1982, "Visitlogía Neuros

na de la Sorb1980; Abril, l, 1987; Abr1990, "Visitiiología y Bioniversidad des. te de la Escu995. Programa

VALI, Brasil, d

- , Catedráticncias Expee Olavide de 7-2003, Inve

visión de Nde Biología -2002, Vocaluz de Biolog

03, Miembro e Olavide.

ción bajo susistema mo

aproximaci) Estudios sis de las seTeoría de la cn ocular / Sisema motor fafuncionales: tiempo y l/ Aspecto

al de la pl sistema mo

S E V

tdoctoral felloy Biofísica

Estados Unidde 1978, "Aamento de Fina de la Un

ados Unidos.ting Professosensorial (C

bona, París, F1981; May

ril, 1988; Ding Professoofísica de la e Nueva Yor

uela de Neu

de Doctordesde 1999.

co de Fisioloerimentales Sevilla. estigador Pr

Neurociencias

al del Consejgía. o del Claust

u dirección: otor ocular ión compa comparadeñales de pocascada neustema vestibfacial. Centro

i) Cinética yla frecuencios comparaposición y votor troncoe

I L L A

ow" en el de la

os. Assistant Fisiología iversidad

or" en el C.N.R.S.), Francia. yo, 1982; iciembre, or" en el Facultad k, Nueva

rociencia

rado en

ogía de la de la

rincipal y s en el

o Rector

ro de la

de los

arada y dos en osición y ural en la ular. os y vías y análisis a de la

ados. ii) velocidad ncefálico

C e n Título: v.02 – Pág. 8

U N

2

p

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

86 de 201

I V E R S

Categor

Formacióacadémic

posición ac

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ría Dr. J

ón ca y ctual

- Lic- Do

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

osé A. Arme

cenciado en octor en Med

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

en respu3. Ritmimamíferoultradianaprendiz4. Fisiopdel sistema la axomotoneuii) RecupRespuesnervioso 5. PlastMecanismasociativestudio dy memoasociacit6. Modeplazo deacción dacción cMecanismtetánica. y sofre lade las ne7. Papel motoras 8. Papel en el apr9. Particsomatoseaprendiz10. Diseñen ratonela actividaprendiz Palabras

engol Butrón

Medicina y cdicina y cirug

miento

O L A

estas palpebcidad biológos / Definicióos / Papel daje motor y aatología de ma nervioso

otomía y a lrona troncoe

peración funcsta a la pérdid

central. ticidad neurmos neuron

vo: i) Diseñode los mecanoria. ii) Aptivo / Registrolos para el

el sistema ne agentes entral y permo de acciiii) Efectos s

a frecuencia eurotoxinas.

del cerebelreflejas, voludel hipocam

rendizaje asocipación de ensorial y aje y memorño de sistemes silvestres dad eléctricaaje y memor

s clave: Neu

de Mújica - C

cirugía. ía.

V I D E .

brales reflejasgica: i) Ritmón y caracterde la ritmicidasociativo. la respuestacentral y pea acción deencefálica / Pcional en relada de blanco

ronal en enales del ao de mode

nismos neurorendizaje mo de la acvidaestudio de lervioso cent neurotóxicoiférico de la ón a largo

sobre la conede disparo d

o en la ejecuntarias y aprmpo en los pociativo.

la corteza prefrontal eia.

mas de registy transgénica cerebral dia en condici

rociencia / A

Catedrático d

S E V

s y aprendidamos circadiarísticas de lodad ultradia

a neuronal a eriférico: i) Ree neurotoxinaPlasticidad nación con el

o neuronal en

el mamíferoaprendizaje los in vivo

onales de aprmotor / Aprad neuronal la respuestatral y periféos: i) Mecan toxina botuplazo de l

ectividad prede las moton

cución de resrendidas.

procesos cog

motora, pren los proc

tro de biopocos para el esdurante pruiones fisiológ

Aprendizaje /M

de Universida

I L L A

as. anos en os ritmos na en el

la lesión espuesta as de la neuronal.

blanco / n sistema

adulto. motor y para el

rendizaje rendizaje in vivo.

a a largo rico a la nismo de ulínica. ii) a toxina sináptica neuronas

spuestas

gnitivos y

remotora, esos de

tenciales studio de ebas de

gicas

Memoria

ad

C e n Título: v.02 – Pág. 8

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

87 de 201

I V E R S

ExperienDocent

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

- Ca

cia te

Nº Q

- Pre- Pos Activ- Alu- Pr

19- Pr- Pr- Pr- Re

20- Vic

Ac- CaOtraProfeDepaFenóTécnEl ce

Profe

Profe1991

ProfeHisp

ProfeEspa

ProfeDepade S

Profela InMedi

ProfeNeur

ProfeUnivNeur

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

atedrático de

Quinquenio

egrado: 31 añstgrado: 23 a

vidades anteumno Internorofesor Ayud982 rofesor Colabrofesor Titularofesor Titulaesponsable 004-Actualidacedecano Factualidad. atedrático des actividadeesor responsartamento dómenos regnicas para el erebelo como

esor en el I C

esor en las I.

esor del Curanoamerican

esor del VII aña. Universi

esor en eartamento deevilla. 1994.

esor Invitadonvestigación icina. Univers

esor del Curociencia en

esor del Cuersidad Comrociencia.

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

e Anatomía y

os 6 ños años

eriores de co de Anatomdante de clas

borador. Univar. Universidaar. Universidadel Área de

ad acultad del D

e Anatomía. Ues de caráctsable de loe Ciencias

gresivos durestudio mor

o centro de c

Curso Españo

III Jornadas

rso de Verana de La Ráb

Curso sobridad de Sevil

el Curso de Farmacolo

o y Organizaddel Desar

sidad de Car

urso LenguaIberoamérica

urso Desarromplutense. El

Universidad

miento

O L A

embriología

carácter docía. Universidses práctica

versidad de Sad de Sevillaad Pablo de Oe Anatomía.

Deporte. Univ

Universidad Pter docente:s Cursos dMorfológicas

rante el derfológico del control motor.

ol de Neuroc

sobre Neuro

no: Cerebro bida. 1990.

e Perspectivlla. 1991.

de Farmacogía, Pediatrí

dor del Cursrrollo del Srtagena. Colo

ajes del Cea. La Rábida

ollo del CerEscorial. 19 Internaci

V I D E .

humana.

ente: ad de Sevillas. Universida

Sevilla. 1982-. 1986-2004 Olavide. 2004

Universidad

versidad Pab

Pablo de Ola el Programas de la Uniesarrollo delsistema nerv. 1987-1994.

ciencias. La R

ociencia en A

y Comporta

va Actual de

ología del a y Radiolog

o ActualizaciSistema Nerombia. 1994.

erebro: Una. 1995.

ebro. Funda95. Profesoronal de

S E V

a. 1977-1981ad de Sevill

-1986

4-2009 d Pablo de

blo de Olavid

avide. 2009ac

a del Doctoiversidad del sistema nvioso. Sistem

Rábida 1990

Andalucía. La

amiento. Un

e la Neurocie

Sistema Ngía de la Un

ión en Técnirvioso. Facu.

a Perspectiv

ación Generr de la 1ª Ma

Andalucía.

I L L A

1 la. 1981-

Olavide.

de. 2005-

ctualidad

rado del e Sevilla: nervioso.

ma motor:

.

a Rábida

iversidad

encia en

Nervioso. iversidad

cas para ultad de

a de la

ral de la estría de Sede

C e n Título: v.02 – Pág. 8

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

88 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

Ibero

Profeel doRocí

Profe

Co-dcompInter

ProfeUnivRábi

ProfeDepa

ProfeAnda

ProfeUnivRábi

ProfeAnde

ProfeComSant

Profede Ita

ProfeUniv

ProfeMorf

Profe1998Inter

Profe

ProfeFundCurs

CoorCien

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

oamericana d

esor del Curoctorado. Deo. Universida

esor del IV C

director y portamiento. nacional de A

esor de la 1ersidad Inteda. 1996.

esor del Cuartamento de

esor de la 2ªalucía. Sede

esor de la 2ersidad Inteda. 1997.

esor invitadoes. Mérida. V

esor invitadoportamiento.

ta Catarina. F

esor invitadoajai. Itajai. Br

esor invitadersidad de S

esor invitadoológicas y Ps

esor Visitant8-act. Profesnacional de A

esor del V Cu

esor respodamentos deso 1997-1998

rdinador del cias de la

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

de La Rábida

rso de Audioepartamento ad de Sevilla

Curso Españo

Profesor d¿Qué sabem

Andalucía. S

1ª Maestría ernacional d

urso del Doe Estomatolo

ª Maestría dIberoameric

2ª Maestría ernacional d

o al XVI CuVenezuela. 19

o del Progra. Centro de Florianópolis

o de la Facultrasil. 1997.

do del ProSao Paulo. Bo

o del Progrsicobiología.

te de Honor sor de la Andalucía. S

urso Españo

nsable de el desarrollo 8.

Programa dvida: aspec

miento

O L A

a. 1996.

ología Clínicade Cirugía.

a. 1996.

ol de Neuroc

del Curso: mos acerca

Sede Iberoam

en Gastroene Andalucía

octorado Avogía de la Un

e Neurocienana de La Rá

en Gastroene Andalucía

rso Anual d997.

ama de PosCiencias Bio. Brasil. 1997

tad de Odon

grama de otucatu. Bras

ama del Do Universidad

de la Unive3ª Maestría

Sede Iberoam

l de Neurocie

la asignadel cuerpo

de Doctoradctos básicos

V I D E .

a. AudiopróteHospital Un

iencias. La R

Sensacionde nuestro c

mericana de L

nterología Pea. Sede Ibe

vances en iversidad de

cia. Universiábida. 1997.

nterología Pea. Sede Ibe

e Pediatría.

tgraduación ológicas. Un7.

tología de la

Postgraduasil. 1997.

octorado del de Murcia. 1

ersidad de C de Neuroc

mericana de L

encias. La Rá

atura de humano. Un

do de la Uns y aplicado

S E V

esis con validiversitario V

Rábida. 1996

nes, emocicerebro? UnLa Rábida. 1

ediátrica y Neroamericana

Medicina BSevilla.1997

idad Internac

ediátrica y Neroamericana

Universidad

en Neurociiversidad Fe

a Universidad

ción en A

l Dpto. de 1997.

Cartagena (Cciencia. UnLa Rábida. 1

ábida. 1998.

libre configniversidad de

iversidad deos a impart

I L L A

dez para irgen del

.

iones y iversidad 996.

Nutrición. a de La

ucal del 7.

cional de

Nutrición. a de La

d de Los

encias y ederal de

d do Vale

Anatomía.

Ciencias

Colombia) iversidad 998.

guración. e Sevilla.

e Sevilla: tir en la

C e n Título: v.02 – Pág. 8

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

89 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

Univ

Profe1998

ProfeNeur

ProfeUniv

Profede O

Profede S

ProfeAlzhe

ProfeUniv

ProfeUnivRábi

Profede O

ProfeSC-Bcells

ProfeDepa

Profede O

Co-dperspBaez

ProfeDepa

Co-dsenti

ProfeDepa

Profede O

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ersidade do

esor de los 8.

esor invitadrociencias. U

esor invitadoersidad de C

esor del ProgOlavide. Sevil

esor del Curoria. Soria. 1

esor del Curseimer. Unive

esor invitadoersidad Paris

esor de la 3ersidad Inteda. 2001.

esor del ProgOlavide. Sevil

esor invitadoBrasil. 2001. . Instituto de

esor del Cuartamento de

esor del ProgOlavide. Sevil

director del pectiva paraza. 2003.

esor del Cuartamento de

director del Cmos. Univers

esor del Cuartamento de

esor del ProgOlavide. Sevil

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Vale de Itaja

II Encuentr

do del ProUniversidad M

o a las 1ª JoCartagena de

grama de Dola. 1999.

rso Neurode1998.

so Nuevas Tersidad de Cá

o del Programs VI. Paris 20

3ª Maestría ernacional d

grama de Dola. 2001.

o del PrograProfesor deNeurocienci

urso del Doe Estomatolo

grama de Dola. 2003.

Curso De a el siglo XX

urso del Doe Estomatolo

Curso ¿Es sidad Interna

urso del Doe Estomatolo

grama de Dola. 2005.

miento

O L A

ai. Brasil. 199

ros Atlántico

ograma delMiguel Herná

rnadas de Ine Indias. Colo

octorado en N

generación y

Terapias en ládiz. San Ro

ma de Semin000.

en Gastroene Andalucía

octorado en N

ama de Formel Curso de Oas. CSIC-UM

octorado Avogía de la Un

octorado en N

la NeuronaXI. Universid

octorado Avogía de la Un

reaI nuestraacional de An

octorado Avogía de la Un

octorado en N

V I D E .

98-2000.

os de Neuro

Doctoradondez. Elche.

nvestigación ombia. 1998.

Neurociencia

y Trasplante

as enfermedque. 1999.

naires de Ne

nterología Pea. Sede Ibe

Neurociencia

mación de POtoño. DesaMH. Alicante.

vances en iversidad de

Neurociencia

a a la reladad Internac

vances en iversidad de

a realidad? Qndalucía. Bae

vances en iversidad de

Neurociencia

S E V

ociencia. La

o del Insti 1998.

Básica en M

as. Universid

e. Fundación

dades de Par

euroscience.

ediátrica y Neroamericana

as. Universid

Profesores. Uarrollo del SN. 2002.

Medicina BSevilla.2003

as. Universid

ación humacional de An

Medicina BSevilla.2004

Qué cómo yeza. 2004.

Medicina BSevilla.2005

as. Universid

I L L A

Coruña.

ituto de

Medicina.

ad Pablo

Duques

rkinson y

CHUPS-

Nutrición. a de La

ad Pablo

UNIVALI. N y Stem

ucal del 3.

ad Pablo

na: Una ndalucía.

ucal del 4.

y porque

ucal del 5.

ad Pablo

C e n Título: v.02 – Pág. 9

U N

l

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

90 de 201

I V E R S

Adecuacióos ámbitoconocimie

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ProfePabl

ProfeUniv

ProfeDepa

GalaRamIndia

ProfeUniv

ProfeInterPerú

ProfePabl

Profede O

ón a os de ento

Nº S

ExpeInveLíneInve

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

esor del Progo de Olavide

esor del Masersidad Pabl

esor del Cuartamento de

ardón al Méón de Zubir

as). 2006.

esor del Masersidad Pabl

esor de la nacional de . 2006.

esor del Progo de Olavide

esor del ProgOlavide. SevilSexenios

eriencia estigadora eas estigadoras

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

grama de Doe. 2005.

ster on line Nlo de Olavide

urso del Doe Estomatolo

érito Docentería de UNICA

ster on line Nlo de Olavide

I Maestría Andalucía.

grama de Doe. 2007.

grama de Dola. 2007

4

y

s

31 años d Actividaprofesio

- PersonSevilla. - Investig1988 - SecretaUniversid- DirectoUniversid- Investigde Andal- InvestAndalucí- Investi2001 Líneas dDesarrolTrasplancélulas mPalabras

miento

O L A

octorado en C

Neurocienciase. 1ª edición.

octorado Avogía de la Un

e y de CooAR (Red de

Neurocienciase. 2ª edición.

en Salud IUniversidad

octorado en C

octorado en N

de experienc

ades anterional:

nal Vario d1978-1981 gador Postd

ario del Instdad de Sevillor del Institdad de Sevillgador Principlucía 1989-19tigador Gruía 1998-actuagador Contr

de Investigaclo del cetes de siste

madre en el Ss clave:

V I D E .

Ciencias del

s y Biología 2005.

vances en iversidad de

operación InUniversidad

s y Biología 2006.

nfantil Comu de San An

Ciencias del

Neurociencia

ia investigado

ores de

e Investigac

octoral INSE

ituto de Bioa 1990-1994tuto de Biola 1994-1998pal Grupo C998 po CIV: 1alidad ratado INSE

ción actualeerebelo y ema nerviosSN adulto les

Cerebelo,

S E V

Deporte. Un

del Comport

Medicina BSevilla.2006

nternacional. des de Carta

del Comport

unitaria. Unntonio Abad

Deporte. Un

as. Universid

ora

carácter c

ción Univers

ERM (Franci

ología del De4 logía del D

8 CIV: 3012 PA

22 PAI. J

ERM (Francia

es: sus proye

so embrionasionado.

hipocampo

I L L A

iversidad

tamiento.

ucal del 6.

Medalla agena de

tamiento.

iversidad . Cuzco.

iversidad

ad Pablo

científico

sidad de

a) 1986-

esarrollo.

Desarrollo

AI. Junta

unta de

a) 2000-

ecciones. rio y de

o, glía,

C e n Título: v.02 – Pág. 9

U N

3

p

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

91 de 201

I V E R S

Categor

Formacióacadémic

posición ac

ExperienDocent

Adecuació

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ría Dra.

ón ca y ctual

- Lice- Doc- Cat

cia e

Nº Q

- Pre- Pos Activ- Pro- Bec- Bec- Pro- Pro- Pro- Pro Otra-CooÁmbHuel-CooCom1998-MiemPablo- DocPable2000- PrComedici-Dire

-Tuto

-EncSupede A

-Dire

-Partón a Nº S

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Agnès Grua

enciada en Pctorada en Ptedrática de FQuinquenio

egrado: 25 añstgrado: 14 a

vidades anteofesor Ayudacaria F.P.I.. Ucaria de Proyofesora asociofesora asociofesora asociofesora Titula

s actividadeordinadora deito Educativova, bienio 19

ordinadora deportamiento

8-2000. mbro del Coo de Olavidectorado en Ne de Olavid

0/2002-2002/rograma Ofiportamiento.ón. 2006/200

ección de 7 P

orización de 7

argada de erior de Anat

Alcalá de Gua

ección de 11

ticipación en Sexenios

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

trasplant

rt i Massó - C

Psicología poPsicología poFisiología.

os 3 ños años

eriores de cnte Y3. UnivUniversidad dyecto. Univeriada. Universiada. Universiada. Universar. Universida

es de caráctel programao, del Depar995-1997. el programade la Unive

omité de Eve. Neurocienciasde, Sevilla. 1/2004-2004/2icial de Po. Universida07-2007/200

Proyectos de

7 alumnos de

formación dtomía Patolóadaira (Sevilla

Tesis doctor

39 tribunale4

miento

O L A

e

Catedrática d

or la Universidr la Universid

carácter Docersidad Autóde Sevilla. 19rsidad de Sevsidad de Huesidad de Sevsidad Pablo dad Pablo de O

ter docente: de doctorad

rtamento de

de doctoraersidad Pab

valuación de

s y Biología d1ª Edición, 22006. ostgrado en ad Pable de8-2008/2009Fin de Licen

e Erasmus.

de los alumógica y Citoloa).

rales

s de defensa

V I D E .

de Universida

dad Autónomdad Autónom

cente: ónoma de Ba990-1993 villa. 1994

elva. 1995 illa. 1996-20de Olavide. 2Olavide. 200

o InvestigacPsicología d

do Neurocielo de Olavid

la Bibliotec

del Comporta2ª, 3ª y 4ª

Neurocience Olavide, S9. nciatura o de

mnos del progía del Cent

a de Tesis do

S E V

ad

ma de Barcelma de Barcelo

arcelona. 198

000 2000-2002 02-2010

ción Psicológde la Univer

encias y Biode de Sevilla

ca de la Un

amiento. Unedición.. 19

cias y BioloSevilla. 1ª,

Grado.

rograma de tro I.E.S. Ilip

octorales.

I L L A

ona. ona.

88-1989

ica en el rsidad de

logía del a, bienio

iversidad

iversidad 98/2000.

ogía del 2ª y 3ª

Técnico a Magna

C e n Título: v.02 – Pág. 9

U N

l

4

p

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

92 de 201

I V E R S

os ámbitoconocimie

CategorFormació

académicposición ac

ExperienDocent

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

os de ento

ExpeInveLíneInve

ría Dr. Aón ca y ctual

- Lice- Doc- Pro

cia e

Nº Q

- Pre- Pos Activ- ProFacude S- ProFacude S- ProFacu

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

eriencia estigadora eas estigadoras

Antonio Pradoenciado en Cctor en Biologofesor TitularQuinquenio

egrado: 15 añstgrado: 16 a

vidades anteofesor Ayud

ultad de Cienevilla. Fechaofesor Ayud

ultad de Cienevilla. Fecha

ofesor Asociaultad de Cien

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

y

s

25años d Actividaprofesio

1988-198Autónom

1990-199

1992. EsCollege L

1993. EsCollege L

1994. Be

1996. EsInstitutes

Líneas dBases fcondicionregeneraPlasticida- Palaelectrofisplasticida

o Moreno - TCiencias Biológía. . Universidads 2 ños años

eriores de cdante (tiempncias Experima de contratadante (tiempncias Experima de contrataado tipo III (tncias Experim

miento

O L A

de experiencia

ades anterional:

89. Profesoma de Barcelo

93. Becaria F

stancia predoLondon, Loin

stancia predLondon, Lond

ecaria de Pro

stancia Posts of Health. B

de Investigacisiológicas dnamiento ación. Neuad neuronal yabras clasiología, enfad, hipocamp

Titular de Uniógicas.

d Pablo de O

carácter Docpo completo)mentales de ción: 1999-2

po completo)mentales de ción: 23-XII-tiempo compmentales de

V I D E .

a investigado

ores de

or Ayudanteona

F.P.I.. Univer

octoral (12 sndres

doctoral (5 sdres.

yecto. Unive

tdoctoral (5 Bethesda, Ma

ción actualedel aprendiz

clásico, urofisiología y regenerativ

ave: aprefermedades po, corteza, c

versidad

Olavide.

cente: ) del área la Universid001 ) del área la Universid

1999 hasta 3pleto) del áre

la Universid

S E V

ora

carácter c

e Y3. Un

rsidad de Sev

semanas). U

semanas). U

ersidad de Se

semanas). arylan (EE.UU

es: zaje y la m

electrofdel mov

va. ndizaje, mneurodegen

cerebelo

de Fisiologídad Pablo de

de Fisiologídad Pablo de30-IX-2001 ea de Fisiolodad Pablo de

I L L A

científico

iversidad

villa

University

University

evilla

National U.)

memoria, fisiología, vimiento.

memoria, nerativas,

ía de la e Olavide

ía de la e Olavide

gía de la e Olavide

C e n Título: v.02 – Pág. 9

U N

l

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

93 de 201

I V E R S

Adecuacióos ámbitoconocimie

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

de S- ProFacude S- Prode laOlav Otra- DocPable2000- PrComedici

ón a os de ento

Nº S

ExpeInveLíneInve

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

evilla. Fechaofesor Asociaultad de Cienevilla. Fecha

ofesor Titulara Facultad dide de Sevilla

s actividadectorado en Ne de Olavid

0/2002-2002/rograma Ofiportamiento.ón. 2006-201

Sexenios

eriencia estigadora eas estigadoras

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

a de contrataado tipo III (tncias Experima de contratar de Universide Ciencias a. Resolució

es de caráctNeurocienciasde, Sevilla. 1/2004-2004/2icial de Po. Universida13

1

y

s

24 años d Actividaprofesio

Años 198Alumno Biología - Colabodesencadformaciógarcetta Escudero- Colabolas neuretraccióCarlos G- Colabolos intervDr. Carlo- Colabomodelo neurotoxmamíferoGarcía. - Colabo“Fisiologdirigido pEstudianBiología,

miento

O L A

ción: 1-X-200tiempo compmentales de ción: 1-X-200idad (tiempo Experimentan 18-II-2003

ter docente: s y Biología d1ª Edición, 22006. ostgrado en ad Pable de

de experienci

des anterional:

87-1989 interno del Animal de laoración en denantes den de bandoy en Bubulc

o. oración en euronas del n ocular inc

Gómez. ración en el valos interresos Gómez. oración en eexperimenta

xinas en eos”, dirigido

oración en ía de los cenpor el Dr. Joste de Gen Universidad

V I D E .

01. pleto) del áre

la Universid01. completo) d

ales de la U.

del Comporta2ª, 3ª y 4ª

Neurocience Olavide, S

ia investigado

ores de

Departame Universidadel proyecto

la entrada eos de alimeus ibis”, dirig

el proyecto: NMOE ac

condicionada"

proyecto: “Esspuesta en r

l proyecto dl para el esel sistema por el Dr. J

el proyectontros motoresé María Delgnética Moled de Sevilla):

S E V

ea de Fisiolodad Pablo de

del área de FUniversidad P

amiento. Unedición.. 19

cias y BioloSevilla. 1ª,

ora

carácter c

ento de Fisid de Sevilla. to: “Estudio en dormideroentación engido por el D

"Comportamccesorio dur", dirigido p

studio cuantratas”, dirigid

de investigacstudio del e

nervioso José María

to de inveses troncoencegado García.

ecular (Facu

I L L A

gía de la e Olavide

Fisiología Pablo de

iversidad 998/2000.

ogía del 2ª y 3ª

científico

ología y

de los o y de la

Egretta r. Miguel

miento de rante la or el Dr.

itativo de do por el

ción: “Un efecto de

de los Delgado

stigación: efálicos”, . ultad de

C e n Título: v.02 – Pág. 9

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

94 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

- TrabajoPhycomyAños 198EstudianNeurobioSuperior - Colabola regulaGamero.- Colabomoleculadirigido pAños 199EstudianNeurobioSuperior - Colaboof muscDrosophiEstudianAños 199EstudianNeurobioSuperior - ColaborrelacionemoduladAlberto FAños 199InvestigaUniversid- Colabo“Desarropeduncu(EntwicklDrosophiRaabe. Años 200Profesor Universid- Colabofunción sde la enJosé Ma2000-200- Colabo

miento

O L A

o de curso: “Dyces”, dirigido89-1991 te postgr

ología del Dede Investigaración en el ción neural”,

oración en ear de la exppor el Dr. Alb90-1993 te postgr

ología del Dede Investiga

oración en elle thin filamila melanogte de doctora93-1996 te postgr

ología del Dede Investiga

ración en el pes funcionaleores del com

Ferrús Game97-2000 ador postdoctdad de Würzoración en llo, Estructulados delung, Structuila melanoga

00-2002 ayudante

dad Pablo deoración en septo hipocanfermedad dearía Delgado03). oración en

V I D E .

Desarrollo deo por el Dr. L

raduado. esarrollo. Insaciones Cient

proyecto: “A dirigido por

el proyecto: presión de erto Ferrús G

raduado. esarrollo. Insaciones Cient proyecto: “A

ment structuraster”. Albeado.

raduado. esarrollo. Insaciones Cientproyecto: “Ees entre los

mplejo Shakero.

toral. Departburg, Aleman

el proyectoura y funció

Drosophr und Funktio

aster)”, dirigid

del área de Olavide de el proyecto:mpal en un e Alzheimer”o García (F

el proyecto

S E V

e esporangióLuis M. Corro

Departamenstituto Cajal, tíficas (CSICAnálisis moleel Dr. Albert

“Análisis gecanales de

Gamero.

Departamenstituto Cajal, tíficas (CSICA molecular re and regu

erto Ferrús

Departamenstituto Cajal, tíficas (CSICEstudio ds canales Ier”, dirigido p

tamento de Gnia. to de invesón de los hila melaon der Pilzködo por el Dr.

de FisiologíaSevilla. : “Restituciómodelo expe

r”, dirigido poFundación La

o “Participa

I L L A

óforos en ochano.

nto de Consejo ).

ecular de to Ferrús

enético y potasio”

nto de Consejo ). analysis

ulation in Gamero.

nto de Consejo ).

de las a y sus

por el Dr.

Genética.

stigación: cuerpos

anogaster örper von Thomas

a de la

ón de la erimental or el Dr. a Caixa,

ción del

C e n Título: v.02 – Pág. 9

U N

5

p

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

95 de 201

I V E R S

Categor

Formacióacadémic

posición ac

ExperienDocent

Adecuació

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ría Dr. Á

ón ca y ctual

- Lice- Doc- Pro

cia e

Nº Q

- Pre- Pos Activ20002001Profe Otra- DocPable2000- PrComediciSecrCoorHum

ón a Nº S

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Ángel M. Carr

enciado en Cctor en Biologofesor TitularQuinquenio

egrado: 13 añstgrado: 13 a

vidades ante0- 2001. Profe-2003. Profe

esor en distin

s actividadectorado en Ne de Olavid

0/2002-2002/rograma Ofiportamiento.ón. 2006/200

retario del Dprdinador de ana y Dietéti

Sexenios

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

hipocampInvestigaGarcía. (- MiemInvestiga- ColaboneuronalmamíferoDelgado BFI 2002 Líneas d- funcion

proceso

rión Rodrígu

Ciencias. gía. .

os 2 ños años

eriores de cfesor Ayudanesor asociadontos módulo

es de caráctNeurocienciasde, Sevilla. 1/2004-2004/2icial de Po. Universida07-2007/200pto de Fisiolo

2º Semestrica

3

miento

O L A

po en los ador responsFIS de la SSbro del g

ación (PAI): Coración en ees que sos”. InvestigaGarcía. (M.C

2-00936).

de Investigacamiento del os de aprend

ez - Titular d

carácter Docnte. Univ. Pabo tipo III. Unide FPO en la

ter docente: s y Biología d1ª Edición, 22006. ostgrado en ad Pable de8-2008/2009

ogía, Anatomre del prime

V I D E .

procesos desable: Dr. J

S, 2000-2003grupo del CVI-122. el proyecto “subyacen aador responsC. y T., Plan

ción actualecerebro y l

dizaje y mem

e Universida

cente: blo de Olavidv. Pablo de Oa rama de Bi

del Comporta2ª, 3ª y 4ª

Neurocience Olavide, S9. ía y Biologíar curso del

S E V

e memoria José María 3).

Plan Anda

“Estados funal aprendizsable: Dr. Jonacional, 20

es: la naturalezaoria

ad

de Olavide iomedicina

amiento. Unedición.. 19

cias y BioloSevilla. 1ª,

a Celular Grado de

I L L A

reciente. Delgado

aluz de

ncionales zaje en sé María 02-2005,

a de los

iversidad 98/2000.

ogía del 2ª y 3ª

Nutrición

C e n Título: v.02 – Pág. 9

U N

l

6

p

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

96 de 201

I V E R S

os ámbitoconocimie

Categor

Formacióacadémic

posición ac

ExperienDocent

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

os de ento

ExpeInveLíneInve

ría Dra.

ón ca y ctual

- Lice- Doc- Pro

cia e

Nº Q

- Pre- Pos Activ- ProPablo- DirePartide O- ProtiempFisioCien- Protiemp

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

eriencia estigadora eas estigadoras

Eva Pérez V

enciada en Cctora en Bioloofesora TitulaQuinquenio

egrado: 16 añstgrado: 14 a

vidades anteofesora Titulao de Olavideectora del Arcipación Soc

Olavide de Seofesora asocipo parcial (

ología del Decias Experim

ofesora asocipo parcial (6

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

y

s

16 años d Actividaprofesio

- 1993-1Cajal) - 1997-1Cajal) - IntegrainvestigaDr. José Investiga- Evalua

BeEx

Líneas dBases ccognitivoEpigenóm- Palaconsolidaepigenet

Villegas - Titu

Ciencias Biolóogía.

ar. Universidaos 2 ños años

eriores de car de Universe de Sevilla. Drea de Salud cial. Cargo eevilla. Con feciada de la Un6 horas) tipepartamento

mentales. Periada de la Un6 horas) tip

miento

O L A

de experienc

ades anterional:

1996. Becar

1999. Becar

ante, desdeación con cód

María Delgaación. ador científ

ehavioural Brxperimental C

de Investigaccelulares y os mica de la noabras claación, recica

ular de Unive

ógicas.

ad Pablo de O

carácter Docsidad del áreDesde El 31 Integral y M

equivalente acha de 8 de niversidad Papo II, adscri

de Cienciasriodo: del 1-1niversidad Pa

po III, adscr

V I D E .

ia investigado

ores de

rio predocto

rio postdocto

e el año 2digo CVI122 ado García

fico invitadoain Research

Cell Research

ción actualemoleculares

ocicepción ave: Apreonsolidación

rsidad

Olavide.

cente: a de Fisiologde Marzo deedio Ambien

a decano de noviembre dablo de Olavta al área

s Ambientale0-1999 al 31ablo de Olavita al área

S E V

ora

carácter c

oral. CSIC

oral. CSIC

2001, del gy encabezaddel Plan An

o en las h h

es: s de los p

ndizaje, mn, dolor

gía, en la Unel 2003. nte. Vicerroctla Universidae 2007.

vide con dedde conocim

es de la Fac1-9-2000. vide con dedde conocim

I L L A

científico

(Instituto

(Instituto

rupo de do por el daluz de

revistas:

procesos

memoria, crónico,

iversidad

arado de ad Pablo

icación a iento de

cultad de

icación a miento de

C e n Título: v.02 – Pág. 9

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

97 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

FisioCien- Proárea Amb1-10- CoAnatVisuaMediBMH31-1- Copredde MAnatel 31- Colen Ten la14 de- Co(doceimpade M3 TriSevil Otra- DocPable2000- PrComedici

- Prorend2006- La mujeAvanSevil- Doc- PaCons

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ología del Decias Experim

ofesora Asocde conoci

ientales de l-2001 hasta laboradora eomía Humanal del Depaicina de Mur

H4-CT-96-024-1999.

olaboradora octoral en e

Medicina de omía Funcio-9-1998 y delaboradora d

Tercer Ciclo) a Universidade Mayo de 19olaboradora encia en Ter

artido en la UMayo al 11 deiénios de anlla.

s actividadectorado en Ne de Olavid

0/2002-2002/rograma Ofiportamiento.ón. 2006/200

ograma de Dimiento depo

6/2008 evolución d

eres. Progranzados. Invella. 3ª y 4ª edcente en el Aarticipación esejería de Sa

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

epartamento mentales. Periada Tipo III imiento de la Universida31-2-2003.

en clases teóna II (Neuroaartamento dercia, siendo 49. Periodo:

de clases pl DepartameMurcia en la

onal del Sisteel 1-10-1998 de clases teó

Neurociencd Pablo de O999. de clases

rcer Ciclo) NUniversidad e Junio de 19ntigüedad (19

es de caráctNeurocienciasde, Sevilla. 1/2004-2004/2icial de Po. Universida07-2007/200

Doctorado, Mortivo. (2ª ed

e la medicinama de Doestigaciones dición. 2005/Aula de mayoen distintos alud y Bienes

miento

O L A

de Cienciasriodo: del 1-1con dedicaciFisiología d

ad Pablo de

óricas a tiemanatomía) y e Ciencias becaria finan1-10-1997 a

prácticas a ento de Ciena asignatura ema Visual (Óhasta el 31-9ricas en el Pias y BiologíOlavide de S

prácticas eNeurocienciasPablo de Ola

999. 999-2007). U

ter docente: s y Biología d1ª Edición, 22006. ostgrado en ad Pable de8-2008/2009

aster y Diplodición). Unive

na y las cienoctorado, M

feministas. 2007-2007/2

ores cursos de

star

V I D E .

s Ambientale0-2000 al 31

ión a tiempo del DepartaOlavide, de

mpo parcial eAnatomía FuMorfológicasnciada por ual 31-1-1998

tiempo comcias Morfolóde Neuroan

Óptica) Perio9-1999.

Programa de ía del Comp

Sevilla. Period

en el Progrs y Biología avide de Sev

Universidad P

del Comporta2ª, 3ª y 4ª

Neurocience Olavide, S9.

oma de Estudersidad Pablo

ncias naturalaster y DiUniversidad

2009.

formación

S E V

es de la Fac1-9-2001. completo, ad

amento de Sevilla. Per

en las asignauncional del

s de la Facun proyecto 8, 1-10-1998

mpleto comoógicas de la natomía (Meodo: 1-10-19

Doctorado (dportamiento ido: del 3 de

rama de Ddel Compor

evilla. Periodo

Pablo de Ol

amiento. Unedición.. 19

cias y BioloSevilla. 1ª,

dios Avanzao de Olavide

les al margeploma de

d Pablo de

y prevenció

I L L A

cultad de

dscrita al Ciencias

ríodo: del

aturas de Sistema

cultad de BIOMED hasta el

becaria Facultad

edicina) y 997 hasta

docencia mpartido Mayo al

octorado rtamiento o: del 10

avide de

iversidad 98/2000.

ogía del 2ª y 3ª

dos. Alto e, Sevilla.

en de las Estudios Olavide,

ón de la

C e n Título: v.02 – Pág. 9

U N

l

7

p

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

98 de 201

I V E R S

Adecuacióos ámbitoconocimie

Categor

Formacióacadémic

posición ac

Experien

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ón a os de ento

Nº S

ExpeInveLíneInve

ría Dr. E

ón ca y ctual

- Lice- Doc- Pro

cia Nº Q

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Sexenios

eriencia estigadora eas estigadoras

Eduardo Dom

enciado en Cctor en Biologofesor TitularQuinquenio

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

1

y

s

14 años d Actividaprofesio

- Deteccnúcleos núcleos de BioloInvestiga- Neuronucleus Facultad José MaInvestiga- OligodeInstituto Martínez- DetermtransgénEva MarBiología,colabora-MiembroNeurocie2001 has- MiembFunciona2005 has- Tutor dDoctoradComport Líneas dDegeneresclerosi

mínguez del T

Ciencias Biológía. . Universidad

os 2

miento

O L A

de experienc

ades anterional:

ión de apoptdel puente,profundos dogía. Direc

adora asociadonal organiz

in the rat.de Biología

aría Delgado adora asociadedrocytes in de Neurocie

z Pérez. Invesminación deicos APP. Dría Pérez V Universidaddora. o del grupencias” de la sta 2005. bro del grupal” de la Junsta la actualide trabajos de

do de Neamiento y de

de Investigacación de cis múltiple.

Toro - Titular

ógicas.

d Pablo de O

V I D E .

ia investigado

ores de

tosis durante las célulasel cerebelo.

ctores: Joséda. ation of pr. Laboratorio, UniversidadGarcía y Ju

da. the optic tracncia, Alicantstigadora cole la proteínDirectores: JoVillegas. Labd Pablo de O

o PAI CVIJunta de An

po PAI CTSnta de Andaldad. e investigacióeurociencias el Bienio 2002

ción actualeélulas gang

de Universid

Olavide.

S E V

ora

carácter c

e el desarrols de Purkin Laboratorio é Ángel A

repositus hyo de Neurd de Sevilla uan Carlos A

ct, migration te. Director: laboradora. na plp en osé María Dboratorio AndOlavide. Inves

I 122 “Divindalucía desd

S-557 “Neulucía desde

ón de los aluy Biolog

2/2004.

es: glionares; Al

dad

I L L A

científico

lo de los nje y los

Andaluz Armengol.

ypoglossi rociencia, Director: Alvarado.

process. Salvador

ratones elgado y daluz de stigadora

isión de de el año

rociencia el curso

umnos de gía del

lzheimer,

C e n Título: v.02 – Pág. 9

U N

l

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

99 de 201

I V E R S

Docent

Adecuacióos ámbitoconocimie

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

e - Pre- Pos Activ- ProBiolo(200- ResadapCien2002- ProAmb- ProCienResp- Prounive1999estudmetometoinformpublio en - En ambiemprpolar

ón a os de ento

Nº S

ExpeInveLíneInve

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

egrado: 13 añstgrado: 14 a

vidades anteofesor en el ogía del Com-2013). sponsable de

ptación ambicias Ambien

2-2003. ofesor de la aientales. Uniofesor de lacias del Dponsable durofesor colabersidades de9-2000. Duradiantes de "odología cienodología, reame científicocaciones (Clos agradeciOctubre de

ientes fríos" resa CASA-Er ártico. Sexenios

eriencia estigadora eas estigadoras

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ños años

eriores de cPrograma de

mportamiento

e las asignaiental" y "Ditales. Univer

asignatura aniversidad Pab

a asignatura Deporte. Unrante los cursborador de e Paris XI, Dante este tBiologie", a ntífica (plantealización y ao). Todos esthatonnet, Doimientos. 2004, imparcomo forma

EADS, previ

2

y

s

17 años d Actividaprofesio

- BecarUniversidContrato de Alican- CoNeurocie31/10/97- ContratGif sur Y- BecariFessard.

miento

O L A

carácter Doce Doctorado

o de la Unive

turas optativiseño de amrsidad Pablo

nual "Fisiologblo de Olavidanual "Fisio

iversidad Psos 2004-200prácticas ob

Denis Diderotiempo acoglos cuales i

eamiento denálisis de lotos alumnos omínguez de

tí el curso titación del peo a unas ma

de experienc

ades anterional:

rio F.P.I. (dad de Alican

postdoctorante 01/0197 3olaborador encias. Univ to Postdoctor

Yvette. Francio Postdocto CNRS. Gif

V I D E .

cente: y Postgrado

ersidad Pablo

as (completambientes hum

de Olavide.

gía Animal". Lde. Curso 200ología Humaablo de O05 y 2006-20bligatorias det (Paris VII)

gí en el labnicié en la i

el problema, os resultados

aparecen enel Toro y cols

tulado "Adapersonal de tieaniobras a e

ia investigado

ores de

Ministerio) nte 01/01/92 al Fac. de M30/06/97

post-doctversidad de

ral Institut Ala. 01/11/97 1

oral Marie Cf sur Yvette

S E V

o en Neuroco de Olavide

as) "Evaluacmanos". Lice Cursos 200

Licenciatura 03-2004.

ana". LicenciOlavide (200007. e laboratorioy Orsay (Pa

boratorio a investigaciónuso de dete

s, y redacción una de miss., 2002), co

ptación Humaerra y del aefectuar en e

ora

carácter c

Fac. de M31/12/95

Medicina. Un

toral Lae Sevilla

lfred Fessard15/12/97 Curie Institue. Francia.

I L L A

iencias y e, Sevilla.

ión de la enciatura 1-2002 y

Ciencias

atura de 04-2013).

o en las aris-Sud).

diversos n y en la erminada ón de un s últimas mo autor

ana a los ire de la el círculo

científico

Medicina.

iversidad

boratorio 01/07/97

d. CNRS.

ut Alfred 01/01/98

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

8

p

l

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

100 de 201

I V E R S

Categor

Formacióacadémic

posición ac

ExperienDocent

Adecuacióos ámbitoconocimie

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ría Dr. A

ón ca y ctual

- Ing- Lice- Doc- Pro

cia e

Nº Q

- Pre- Pos Activ- PrPostgUnive- ProHum

ón a os de ento

Nº S

ExpeInveLíneInve

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Antonio Rodrí

eniero Técnienciado en Cctor en Biologofesor TitularQuinquenio

egrado: 14 añstgrado: 9 añ

vidades anteofesor en egrado en Nersidad Pablofesor de la ana, 2001-20

Sexenios

eriencia estigadora eas estigadoras

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

31/12/99- BecarioCNRS. G- BecarioUniv. Pab- ContraUniv. Pab- Prof Co Líneas dEfecto ddesarrolldesarrollconducta Palabraslocus coe

íguez Moren

co Agrícola. Ciencias Biológía. . Universidads 2 ños ños

eriores de cel ProgramaNeurociencialo de OlavideUPO en las 013.

2

y

s

18 años d Actividaprofesio

- Estanc03/2006-- Profeso- ProfesoOlavide 2

miento

O L A

o PostdoctorGif sur Yvetteo R Marie blo de Olavidto Ramón yblo de Olavid

ontratado Doc

de Investigace mutacioneo embrionaro postnata

a.

s clave: eruleus, desa

o - Titular de

ógicas.

d Pablo de O

carácter Doca de Doctoras y Biologe, Sevilla. 200

asignaturas

de experienci

des anterional:

cia de Inve-03/2007 or Visitante. Uor Contratad2004-Presen

V I D E .

al F.R.M. Inse. Francia. 01Curie Fac.

de 01/01/01 3 Cajal Fac.

de 01/01/02 3ctor. UPO. (2

ción actualees o alteracirio del locusl de funcio

arrollo postna

e Universidad

Olavide.

cente: rado y el Pgía del Com02-2008. de fisiología

ia investigado

ores de

stigación. U

University Codo Doctor Ute

S E V

stitut Alfred 1/12/00 31/12CC. Experim

31/12/01 CC. Experim

31/12/06 2007-2009)

es: ones que af

s coeruleus ones vitale

atal

d

Programa Omportamiento

a Animal y F

ora

carácter c

University of

ollege LondoUniversidad P

I L L A

Fessard. 2/00 mentales

mentales

fectan al sobre el

es y la

Oficial de o de la

Fisiología

científico

Oxford.

n. 2005 Pablo de

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

9

a

A

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

101 de 201

I V E R S

Categoría

Formacióacadémica

posiciónactual

ExperiencDocente

Adecuación

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

a Dra. Me

ón a y n

- Licenc- Docto- Profes

cia e

Nº Quinqu- Pregr- Postg Activid- Profesdel Co20010

n a Nº Sex

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ercedes Atie

ciada en Psicora en psicolosora Titular d

uenios2

ado: 11 añosgrado: 10 año

dades anterisor en el Promportamient

xenios 2

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

- Investig2002-200- Profesode Biolog2004 - InvestBiología 2002 - InvesNeurobio Líneas dSpike presinápGlutamat Palabrascortex, kvivo, patc

nza Ruiz - Ti

cología. ogía. de Universida

2

s os

ores de caráograma Oficito de la Un

2

miento

O L A

gador Postdo03 or Asociado gía del Desa

tigador Posdel Desarr

stigador Prología CSIC 1

de Investigactiming-depenticos de lte receptors.

s clave: ainate, glutach-clamp

itular de Univ

ad. Universid

ácter Docenial de Postgrniversidad Pa

V I D E .

octoral Unive

de Universiarrollo (CABD

stdoctoral Crollo (CABD)

edoctoral I1995-2000

ción actualendent plasiberación dAlzheimer d

mate, NMDA

versidad

dad Pablo de

nte: rado en Neurablo de Ola

S E V

ersity College

idad Centro D). CSICUPO

Centro And). CSICUPO

Instituto C

es: sticity. Mecde neurotradisease.

A receptors,

e Olavide.

rociencias y avide, Sevilla

I L L A

e London

Andaluz O. 2002-

aluz de O. 2001-

ajal de

canismos ansmisor.

slices, in

Biología a. 2004-

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

c

10

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

102 de 201

I V E R S

los ámbitode

conocimien

Catego

Formacacadém

posición a

ExperieDocen

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

os

nto

ExperiInvesty LíneInvest

oría Dr.

ción ica y actual

- Li- D- Pr

ncia nte

- Pr- Po Act- PBio200 - O

1.

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

iencia tigadora as tigadoras

1 Ap

-U

-U

-aFs

-cCB

LNocnfc

José Luis C

cenciado en octor en Neurofesor Contr Quinqueni

regrado: 11 aostgrado: 9

tividades anProfesor en ología del Co04-2008

tras activida

Docente e

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

19 años de e Actividadesprofesional:

- Becaria pUniversidad

- BecariaUniversidad

- Estancia Poauditiva. DpFacultad desemanas. 20

- Estancia Pcerebrales eCenter. DeBoston, EE.U

Líneas de InNeurofisiologoscilatorios cerebro –neurológicasfuncional dconsolidació

antero Loren

Psicología. urociencias. ratado Doctoios 2 años años

nteriores de el Programamportamient

ades de cará

en el curso

miento

O L A

experiencia in

s anteriore:

predoctoral de Sevilla. 1

postdoctorade Barcelona

ostdoctoral. pto. de Psiqe Psicología000

Postdoctoral.en humanospt. PsychiaUU. 112 sem

nvestigacióngía del cicl

dependienteDetección

s mediante téel sueño n de memori

nte - Titular d

or. Universida

carácter Doa Oficial deto de la Unive

ácter docen

"Evaluación

V I D E .

vestigadora

es de c

Proyecto E998-2000.

al Generala. Mayo-Juni

Electrofisioloquiatría y Ps. Universida

Neurofisiolo. Massachutry. Harvardanas. 2000-2

n actuales: o vigilia-suees del est precoz

écnicas neuroy de las as.

e Universida

ad Pablo de O

ocente: Postgrado

ersidad Pablo

te:

n psicofisioló

S E V

carácter c

Europeo CO

itat de Cio 2000.

ogía de la pesicobiología

ad de Barce

ogía de los usetts Mentard Medical 2002

eño – Mectado funciode enferm

rofisiológicasemociones

ad

Olavide.

en Neurocio de Olavide

ógica, diagnó

I L L A

ientífico

OASTER.

Cataluña.

rcepción Clínica.

elona. 4

estados al Health

School.

canismos onal del medades

– Papel en la

encias y e, Sevilla.

óstico, y

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

103 de 201

I V E R S

Adecuaclos ámbitconocim

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

2.

3.

4.

5.

6.

ción a tos de iento

ExpInvLínInv

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

tratamiento26 de septde Verano Duración: 3

Tutor Profalumno de1998-1999

Tutor Profalumnos académico

Profesor ddel Compo2001.

Profesor dCurso 2008

Profesor den Psicolo(de formaCalidad.

Sexenios

periencia vestigadoraneas vestigadora

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

o de los trasttiembre de 1de la Facult

30 horas.

fesional del e la Licenciatu9. Duración: 3

fesional del de la Lice

o 1999-2000.

del Programaortamiento, U

del Máster d8-2009.

el Máster Ofogía y Salud,a ininterrump

2

a y

as

17 años

Actividprofesi

- BecarUnivers

- BecaUnivers

- EstapercepcPsicobiUnivers

- EstaestadosMental Medica2000-20

Líneas Detecci– Marca

miento

O L A

tornos del su997. Este cuad de Psicol

Practicum dura de Psico300 horas.

Practicum dnciatura de Duración: 3

a de DoctoraUniversidad

e Neurocien

ficial Diseños Universidadpida). Este

s de experien

dades anterional:

rio predoctorsidad de Sev

ario postdocsidad de Barc

ncia Postdoción auditivología Clín

sidad de Barc

ncia Postdos cerebrales

Health Cenl School. B002

de Investigión tempranaadores de ne

V I D E .

ueño" impartiurso formó paogía de la Un

de Investigaclogía durante

de Investigace Psicología00 horas.

ado de NeurPablo de O

ncias, Univer

s de Investigd de Granada

Máster pos

cia investigad

riores de

ral Proyecto illa. 1998-200

ctoral Genercelona. Mayo

octoral. Eleva. Dpto. nica. Facultcelona. 4 sem

octoral. Neus en humanter. Dept. Boston, EE.

ación actuaa de la enfereuroimagen y

S E V

ido entre los arte de los Iniversidad de

ción realizade el curso ac

ción realizada durante e

rociencias y Olavide. Curs

rsidad de Ba

gación y Aplia. Cursos 20see la Men

dora

carácter c

Europeo CO00.

ralitat de Co-Junio 2000

ectrofisiologíade Psiqu

tad de Psmanas. 2000

urofisiología anos. Massa

Psychiatry. .UU. 112 s

ales: rmedad de Ay neurofisioló

I L L A

días 22-II Cursos e Sevilla.

do por 1 cadémico

do por 2 el curso

Biología so: 2000-

arcelona.

caciones 008-2013 nción de

científico

OASTER.

Cataluña. 0.

a de la iatría y sicología. 0

de los achusetts

Harvard semanas.

Alzheimer ógicos de

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

11

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

104 de 201

I V E R S

Catego

Formacacadém

posición a

ExperieDocen

Adecuaclos ámbitconocim

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

oría Dr.

ción ica y actual

- D- Li- D- Pr

ncia nte

- Pr- Po Act- Pr- PBio200- PNeuPer- OEsp

ción a tos de iento

ExpInvLínInv

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Juan Carlos

iplomado en cenciado en octor en Neurofesor Cont Quinqueni

regrado: 10 aostgrado: 10

tividades anrácticas de e

Profesor en ología del Co03-2008.

Participante curociencias Orú. SeptiembOtras activipecial. Coleg

Sexenios

periencia vestigadoraneas vestigadora

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

los proPropiedMecaniprocesoanatóm PalabraNeuroddetecció

s López Ram

Magisterio. Ciencias Bio

urociencias. ratado Doctoios 2 años 0 años

nteriores de enseñanza E

el Programamportamient

como ProfesoOrganizado

bre de 2007.idades de

gio Pablo Mo

2

a y

as

16 años Actividprofesi

- Becar2001

- EstaExperim

- BecaExperim

- Inves

miento

O L A

ocesos de dades oscilasmos cereos de memo

mica y funcion

as clave: egeneraciónón temprana

os - Contrata

ológicas.

or. Universida

carácter Do.U. del Profea Oficial deto de la Unive

or Invitado epor la Unive

carácter dntesino. Sev

s de experien

dades anterional:

rio Predoctor

ancia Postdomentales. Un

ario colabomentales. Uni

stigador Co

V I D E .

neurodegenetorias de labrales que ria y su dete

nal de la neoc

, Alzheimea, neuroimage

ado Doctor

ad Pablo de O

ocente: sorado de EG

Postgrado ersidad Pablo

en el Diplomersidad Caye

ocente: Moilla

cia investigad

riores de

ral. Instituto “

octoral. Faciversidad de

ración. Facversidad de

ntratado Fa

S E V

eración incia corteza ce subyacen erioro – Concorteza hum

er, biomaren, neurofisio

Olavide.

GB en Neuroci

o de Olavide

mado Internacetano Hered

onitor de E

dora

carácter c

“Cajal” (CSIC

cultad de Jaén. 2001-

cultad de Jaén. 2001-2

acultad de

I L L A

piente – erebral –

a los ectividad ana

rcadores, ología.

encias y e, Sevilla.

cional en ia. Lima.

ducación

científico

C). 1997-

Ciencias -2001

Ciencias 2002

Ciencias

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

12

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

105 de 201

I V E R S

Catego

Formacacadém

posición a

ExperieDocen

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

oría Dra

ción ica y actual

- Li- D- Pr

ncia nte

- Pr- Po Act- Cen Ola200- Cdel de act- CEtoCie

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

a. Rocío Leal

cenciada en octora en Nerofesora Ayu Quinqueni

regrado: 10 aostgrado: 7 a

tividades anlases prácticla Licencia

avide, Sevilla07). lases prácticdesarrollo” 2Olavide, S

ualidad). Clases teóricaología Aplicadencias Ambie

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Experim

- Becarde Olav

- Tit. Sude Olav

- ProfExperim2005

- ProfeExperim2005-20

Líneas Fisiologlas proyde deciratón ecorneal- Palabinterpóselectrof

l Campanario

Ciencias Bioeurociencias.udante Doctoios 1 años años

nteriores de cas en la asiatura de Ciea (cursos 20

cas en el cur2ª, 3ª, 4ª edi

Sevilla (Curs

as (2 créditoda, asignaturentales. Un

miento

O L A

mentales. Un

rio Investigacvide. 2003

up. Apoyo Invvide. 2003-20

fesor Ayudmentales. Uni

esor Ayudantmentales. U008

de Investiggía de la acliyecciones asiones, Papeen el condi.

bras clave: asito, fisiología en v

o - Ayudante

ológicas. .

ora. Universid

carácter Dognatura de Bencias Amb003/2004 -

rso de Postgición y hasta

so 2006/200

os) y prácticara optativa civersidad Pa

V I D E .

iversidad de

ción. C.A.B.D

vest. C.A.B.D004

dante. Facuversidad Pab

te Doctor. FUniversidad

ación actuamatación a ala corteza P

el de los núccionamiento

altura, cortezcondicionamvivo.

Doctor

dad Pablo de

ocente: Biología del Cientales. Un2004/2005 -

rado en “Ne la actualida7 - 2007/20

as (1 crédito)uatrimestral ablo de Ola

S E V

Jaén. 2001-

D. Universida

D. Universida

ultad de blo de Olavid

Facultad de Pablo de

ales: altura, ImplicPrefrontal encleos cerebeo clásico de

za Prefrontamiento

e Olavide.

Comportamieniversidad P- 2005/2006

eurociencia yad. Universida008 – 2008

) en la asignen la Licenc

avide, Sevill

I L L A

-2003

ad Pablo

ad Pablo

Ciencias de. 2004-

Ciencias Olavide.

cación de n la toma losos del el reflejo

l, núcleo clásico,

ento, 3er Pablo de

- 2006-

Biología ad Pablo 8/2009 -

natura de iatura de a (curso

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

13

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

106 de 201

I V E R S

Adecuaclos ámbitconocim

Catego

Formacacadém

posición a

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

200- CCroCieDie201- CEndDipOla Otr- R“NeOla200- REspOla

ción a tos de iento

ExpInvLínInv

oría Dr.

ción ica y actual

- Li- D

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

07-2008). lases teórica

onobiología, encias Ambieetética. Unive10). lases teóricadocrinología

plomatura deavide, Sevilla

ras actividadResponsable eurocienciasavide, Colegio09 Responsablepecialista enavide, Colegio Sexenios

periencia vestigadoraneas vestigadora

Javier Márq

cenciado en Doctor en B

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

as (4 créditosasignatura entales y e

ersidad Pablo

as (4 créditosAlimentaria

e Nutrición a (curso 2011

des de carácde Calidady Biología

o de América

e de calida Acupunturao de América

0

a y

as

12 años Actividprofesi

- Becarde Olav

- TécnPablo d

- Prof. Olavide

- Post-Hospitameses.

Líneas Bases condicioregenerepilépti

uez Ruiz - C

Ciencias BioBiología por

miento

O L A

s) y prácticasoptativa cua

en la Diplomo de Olavide

s) y prácticasa, asignaturaHumana y -2012; 2012

cter docente. Comité dedel Comporta, Ed. Vigue

d. Comité a China y Moa. Desde 200

s de experien

dades anterional:

ria con cargvide. 2002-20

ico especialde Olavide. 2

Ayudante ne. 2007-2008

-doc en el al de St. Jose

de Investigfisiológicas

onamiento ración. Flujocos.

Contratado Do

ológicas. el Programa

V I D E .

s (2 créditosatrimestral enmatura de N, Sevilla (cur

s (2 créditosa optativa Dietética. U-2013).

e: e Calidad detamiento”. Ura, Revista d

de Calidad oxibustión. U09.

cia investigad

riores de

o a proyecto005.

ista de labo006-2007

no doctor. U.

“Barrow neeph Phoenix

ación actuadel aprendi

clásico, o sanguíneo

octor

a de Fisiolo

S E V

s) en la asignn la LicenciNutrición Hurso 2008-200

s) en la asigncuatrimestraniversidad P

el Máster OnUniversidad Pde Neurología

del MasteUniversidad P

dora

carácter c

o. Universida

oratorio. Un

Universidad P

eurological I(Estados Un

ales: izaje y la m

electrofo durante p

ogía y Neur

I L L A

natura de atura de

umana y 09; 2009-

natura de al en la Pablo de

n-line en Pablo de a. Desde

er y del Pablo de

científico

ad Pablo

iversidad

Pablo de

Institute”, nidos). 15

memoria, fisiología, procesos

rociencia.

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

107 de 201

I V E R S

ExperieDocen

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

Uni- Pr

ncia nte

- Pr- Po Act- ASev- PCel- PBio- PBio Otr- EOla- MPab201- APab- FOla- P(Fu201- PstimHar201- P(20- CComdel FisExpaca- CComBio

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

iversidad de rofesor Ayud Quinqueni

regrado: 8 añostgrado: 7 a

tividades anlumno internvilla. Año 200Profesor Ayulular, UniversProfesor Ayología CelularProfesor Conología Celular

ras actividadEtología Aplicavide: Cursos

Máster en Neblo de Ola11/2012, 201

Adaptacionesblo de OlavidFisiología Anavide: 2013-2Profesor visitunción y Ev10/2011, 201rofesor invita

mulation (tDCrvard Medic13). rofesor en e

013-2014). Coordinador dmportamient

Programa iología, Anperimentalesadémicos 200Coordinador mportamient

ología Celular

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Sevilla dante. Univerios 0 ños años

nteriores de o, Departam02. udante, Depsidad Pablo d

yudante Docr, Universidantratado Dor, Universida

des de caráccada (Lic. Cs 2007/2008,

eurociencias avide: 2007/2/2013, 201

s funcionalesde: 2012-201nimal (Grad2014 tante en el

volución del 1/2012.

ado en el CuCS) in neurcal School D

l Aula abierta

del Máster Uto (con Menc

de Doctornatomía y s, Universida07/08 - Actuar del Mástto Animal. r Facultad de

miento

O L A

rsidad Pablo

carácter Domento de Fisio

partamento Fde Olavide, 2ctor, Departaad Pablo de Ooctor, Departad Pablo de O

cter docenteCiencias Am, 2008/2009, y Biología d/2008, 20083/2014

s de los anim3. o en Biotec

Máster UnComportam

urso “Introducopsychiatric Department

a de Mayore

Universitario ción de Calidrado en Ne

Biología Cd Pablo de Oalidad er UniversitDepartamen

e Ciencias Ex

V I D E .

de Olavide.

ocente: ología y Zool

Fisiología, A2007-2010 amento FisiOlavide, 2010tamento FisOlavide, 2010

e: bientales) U2009/2010 el Comporta8/2009, 200

males al amb

cnología) Un

iversitario enmiento)– Univ

ction to transresearch.” Iof Continuin

es. Universida

en Neurociedad otorgadaeurocienciasCelular FacOlavide, Sev

tario en Ento de Fisioxperimentale

S E V

logía, Univer

Anatomía y

iología, Ana0 siología, Ana0-Actualidad

Universidad P

amiento - Un09/2010, 20

biente – Un

niversidad P

n Biología Eversidad de

scranial direcInstituto Gutng Educat

ad Pablo de

encias y Bioa por el Min. Departam

cultad de villa (España)

Etología Aplología, Anaes, Universid

I L L A

rsidad de

Biología

atomía y

atomía y

Pablo de

iversidad 10/2011,

iversidad

Pablo de

Evolutiva e Sevilla:

ct current ttmann – ion (año

Olavide.

logía del isterio) y ento de Ciencias

). Cursos

licada y atomía y ad Pablo

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

108 de 201

I V E R S

Adecuaclos ámbitconocim

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

de - R“MáOla- RUniCol- EspCat200- RporOla- As- EEdu- M201 -Pr-Pr-Pr

ción a tos de iento

ExpInvLínInv

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Olavide, SevResponsable áster en Sueavide, Colegio

Responsable iversitario enlegio de AméResponsablepecializada tegoría A, I 09-2010.

Responsable r Déficit de Aavide, Colegiosesor académEspecialistaucación Supe

Mención de “e12)

oyectos Fin doyectos Fin doyectos Fin d

Sexenios

periencia vestigadoraneas vestigadora

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

villa (Españade Calidad

eño: Fisiologo de Américade Calidad. n Cirugía Mérica. 2009-2e de Caliden ProcedimEd.”. Univers

de Calidad. Atención cono de Américamico del “Máen Innovac

erior – Univeexcelencia do

de Grado dirde Máster dide Tutelados

1

a y

as

12 años Actividprofesi

- Becarproyectde Sevi

- Invescargo Univers

- EstanmotricitMovemde Brux Líneas

miento

O L A

). Cursos aca. Comité deía y Medicina. 2009-2010Comité de Cenor, I Ed.”

2010. dad. Comitémientos con sidad Pablo

Comité de Cn Hiperactivida. 2009-2010áster On-line ción Docentersidad Pabloocente” en e

rigidos: 1 rigidos: 2 s: 5

s de experien

dades anterional:

rio predoctorto BFI2002-0illa.

stigador conal proyecto

sidad de Sev

cia Post-docte. Laborat

ment Biomechxelles (Bélgic

de Investig

V I D E .

adémicos 20e Calidad dea, IV Ed.”. U

0. Calidad del “T. Universidad

é de CalidaAnimales d

de Olavide,

Calidad del “dad, I Ed.”. U0. en Neurocie

te en el Eo de Olavide l programa D

ncia investigad

riores de

ral de invest01378 (2002

tratado (Tituo BFU2005-illa.

c en el “Instituory of Nehanics (LNMca).

ación actua

S E V

014/2015. el Máster OnUniversidad P

Título de Espd Pablo de

ad del “Fode ExperimeColegio de

“Máster en TUniversidad P

encia” 2009-2Espacio Euro

2011 Docentia-a-U

dora

carácter c

tigación con 2-2006). Un

ulado Super-01579 (200

ut des Scienceurophysiolo

MB)” Univers

ales:

I L L A

n-line en Pablo de

pecialista Olavide,

ormación entación, América.

Trastorno Pablo de

2010. opeo de

UPO (año

científico

cargo al iversidad

rior) con 06-2007).

ces de la gy and

sité Libre

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

14

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

109 de 201

I V E R S

Catego

Formacacadém

posición a

ExperieDocen

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

oría Dr.

ción ica y actual

- Li- D- IPab

ncia nte

- PentDocUniProLice- PProCom ActDO

MóAnCie(EsMóSisy Bde MóCiela A

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Raudel Sán

cenciado en octor en Neunvestigador blo de Olavid Quinqueni

Pregrado: 3 tre 1998-200cente Comiversidad deofesor con enciaturas o

Postgrado: 3ofesor con Crmportamient

tividades anOCENCIA (Pr

ódulo Práctiimales al A

encias Experispaña). Prof. ódulo Práctistema NervioBiología del Sevilla (Espa

ódulo Práctiencias de la Actividad Fís

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

- Efectosobre la- Mecamemori- Papel - Contro PalabratDCS, neuromlearningLTD, LTmotone

chez Campu

Física. Espeurociencias (2

Postdoctorade de Sevillaios años y 6 m05 como Ppartida (As

e Oriente, SaCréditos TuGrados, Uni

3 trimestres réditos Tutelto, Universida

nteriores de rof. Colabora

ico – Asignmbiente. Grimentales. U Créditos Tutico – Asignoso. Postgra Comportamaña). Prof. Cco - Asigna Actividad Fica y del Dep

miento

O L A

os de la esa corteza ceranismos queia y aprendizdel cerebelo

ol motor dura

as clave: tACS, tran

modulation, eg, motor coTP, oculomoeuron.

usano - Inves

ecialidad en B2007). al. División (2007-2013)

meses (7 semProfesor Cosignaturas dantiago de Cutelados, eniversidad Pab(30 horas/trados (Mástead Pablo de

carácter Doador y/o Prof.

natura: Adarado en Cieniversidad Ptelados.

natura: Prácado/Máster

miento. UnivCréditos Tutelatura: FisiolFísica y del Dporte. Univer

V I D E .

timulación erebral. e subyacen zaje. o en el aprenante el ciclo v

scranial eleeyeblink condortex, cerebetor, rem slee

stigador postd

Biofísica y Fí

de Neuroc).

mestres; 1 alaborador c

de la LicenCuba, Cuba)tre 2004-20blo de Olavidimestre), enr en NeurociOlavide, Sev

ocente: Créditos Tu

ptaciones Fncias Ambie

Pablo de Olav

cticas de ExUniversitari

versidad Pablados. logía HumanDeporte. Facrsidad Pablo

S E V

eléctrica tran

a los proc

ndizaje motorvigilia-sueño

ectrical estimditioning, asellum, Purkiep, sleep-wa

doctoral

ísica Médica

ciencias. Un

asignatura/secon Responnciatura en) + 180 hora

013 (Asignatde, Sevilla, Etre 2010-20iencias y Biovilla, España)

utelados).

Funcionalesentales. Facvide (UPO) d

xperimentacio en Neuro

blo de Olavid

na. Licenciacultad de Ciede Olavide (

I L L A

nscraneal

cesos de

r. .

mulation, ssociative inje cell, ke cycle,

(1998).

iversidad

emestre), sabilidad Física, as como turas de

España). 13 como

ología del ).

s de los cultad de de Sevilla

ción del ciencias

de (UPO)

atura en encias de (UPO) de

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

110 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

SevMóCieCie(Es

AsiCie(Cu

Aside (Cu

AsiFísSanDoc

AsiCie(Cu

AsiFacde Com

AsiFacde ComCoDIF TUPrá

Tra

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

villa (Españaódulo Práctiencias Ambencias Experispaña). Prof.

.

ignatura Opencias Naturuba). Prof. Co

Conferenc2004–2005

ignatura OpCiencias Na

uba). Prof. CoConferenc(UO, 2003–

ignatura: Msica. Facultantiago de Ccente Compa

ConferencMATEMÁT

ignatura: Fíencias Naturuba). Prof. Co

ConferencESTADÍST

ignatura: Pcultad de Cie

Cuba (Cubmpartida.

ConferencESTADÍST

ignatura: Ecultad de Cie

Cuba (Cubmpartida. nferencias,

FERENCIALE

TORÍAS (Tuácticas de Inv

abajo de F

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

a). Prof. Crédco – Asignientales y Limentales. U Créditos Tut

ptativa II: Biorales. Univerolaborador ccias, Semin5).

ptativa I: Físiaturales. Univolaborador ccias, Semin–2004).

Métodos Matad de CienciCuba (Cubaartida. cias, SeminTICOS DE LA

ísica Estadírales. Univerolaborador ccias, SemTICA (UO, 20

Probabilidadencias Naturba). Prof. C

cias, SeminaTICA (UO, 19

Ecuaciones encias Naturba). Prof. C

SeminarioES (UO, 199

utor/Director:v.)

Fin de Má

miento

O L A

ditos Tuteladonatura: FisioLicenciaturaniversidad Ptelados.

ofísica. Licersidad de O

con Responsaarios y Clas

ica Médica.versidad de

con Responsaarios y Clas

temáticos dias Naturales

a). Prof. Co

narios y CA FÍSICA II (U

ística. Licenrsidad de O

con Responsainarios y 000–2001).

d y Estadísrales. UniverColaborador

arios y Clas999–2000, 20

Diferenciarales. UniverColaborador

os y Clas8–1999).

Trabajos de

áster en N

V I D E .

os. ología Anima en BiotecnPablo de Olav

enciatura enOriente (UO),abilidad Doceses Práctica

LicenciaturaOriente (UOabilidad Doceses Práctica

de la Física s. Universida

olaborador c

Clases PráUO, 2001–20

nciatura en Oriente (UO),abilidad Doce

Clases

stica. Licenrsidad de Or con Respo

es Prácticas000–2001).

ales. Licencrsidad de Or con Respo

ses Práctic

e Fin de Má

Neurociencia

S E V

mal. Licencianología. Facvide (UPO) d

n Física. Fac, Santiago dente Comparas: BIOFÍSI

a en Física. O), Santiago ente Comparas: FÍSICA

II. Licenciaad de Orien

con Respon

ácticas: MÉ002).

Física. Fac, Santiago dente ComparPrácticas:

nciatura enriente (UO), onsabilidad

s: PROBABI

ciatura en riente (UO), onsabilidad

cas: ECUA

áster, Licenc

as y Biolo

I L L A

atura en cultad de de Sevilla

cultad de de Cuba rtida. CA (UO,

Facultad de Cuba rtida. MÉDICA

atura en nte (UO), sabilidad

ÉTODOS

cultad de de Cuba rtida.

FÍSICA

Física. Santiago Docente

LIDAD Y

Física. Santiago Docente

ACIONES

ciaturas y

ogía del

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

111 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

CoPACIRDepPab

TesMÉPRNUUni

TesLINEVDepUni

TesAPESDUComJuli

TesNUNODepUni

TesPRPOPANat(Cu

PráJ.CDEDepUni

PráYulTEAPNat(Cu

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

mportamienTRONES D

RCUITO Dpartamento blo de Olavid

sis de LicÉTODOS FÍSRINCIPAL D

CLEAR. Deiversidad de

sis de LicenNEAL DE VAOLUCIÓN partamento diversidad de

sis de LiLICACIÓN DTÁNDAR A FFING. Depmputación, Uio de 2004.

sis de LicenMÉRICA DE

O HOMOGÉNpartamento diversidad de

sis de LiREDICCIÓN TOTENCIALES

TRÓN INVEturales y Mauba), Julio de

ácticas de InC. Somarraba

SERIES partamento diversidad de

ácticas de Indren FernánMPORALES LICACIONESturales y Muba), Julio de

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

nto: C.R. CDE DESCADE CONDI

de Fisiologíade, Sevilla (E

cenciatura SICOS – MADE MÁQU

epartamento Oriente (UO

nciatura en MAN DER POL

TEMPORALde MatemátiOriente (UO

icenciatura DE LA MODLA RESOL

partamento Universidad

nciatura en E LA ECUACNEA. APLICAde MatemátiOriente (UO

icenciatura TEÓRICA DE

S EVOCADOERTIDO. Depatemáticas, e 2000.

nvestigacióna-Jarque, Y. TEMPORde Física, FaOriente, San

nvestigaciónndez García ELECTS. Departamatemática, U

e 1999.

miento

O L A

aro-Martín (ARGAS NEU

CIONAMIENa, Anatomía

España), Julio

en FísicaATEMÁTICOS

INAS DE de Física, F

O), Santiago d

Matemática:L – DUFFINGL DE LOSica, Facultad

O), Santiago d

en MateDELACIÓN EUCIÓN DE de Matemátde Oriente (

MatemáticaCIÓN DE ONACIÓN AL Mica, Facultad

O), Santiago d

en FísicaE LOS ESPEOS VISUALpartamento Universidad

n – ProduccMartín-FajarRALES Eacultad de Cntiago de Cu

n – Producc(1999) DINÁ

TROENCEFAmento de Universidad

V I D E .

(2013). RECURONALES:

NTO CLÁS y Biología o de 2013.

: A. BordS PARA EL

RESONANFacultad de de Cuba (Cub

M.A. Abreu G EN LA DE

CICLOS d de Matemáde Cuba (Cub

mática: E.EN DIFERENLA ECUACItica, Faculta(UO), Santia

a: Y. MoralesNDA NO LINAPEO ELÉC

d de Matemáde Cuba (Cub

a: E.A. MECTROS DEES DE ESTde Física, Fde Oriente

ción (Carrerardo (2001) ANLECTROEN

Ciencias Natuba (Cuba), J

ción (CarreraÁMICA NO ALOGRÁFICFísica, Facde Oriente,

S E V

CONOCIMIEN: APLICAC

SICO PALPCelular, Un

elois-BoizánDISEÑO DE

NCIA MAGCiencias N

ba), Julio de

(2005) MODESCRIPCIÓNDE LA M

ática y Compba), Julio de

. Perdomo NCIAS FINIIÓN DE ONad de Matemago de Cuba

s (2003) SONEAL, DISIPACTRICO CERática y Compba), Julio de

Milán-Garcés E POTENCIATADO EST

Facultad de , Santiago d

a de Lic. enNÁLISIS NOCEFALOGRurales y Matulio de 2001

a de Lic. enLINEAL DE

CAS Y cultad de , Santiago d

I L L A

NTO DE IÓN AL PEBRAL. iversidad

(2006) EL IMÁN

GNÉTICA Naturales,

2006.

DELO NO N DE LA

MARCHA. putación, 2005.

(2004) TAS NO DAS DE mática y a (Cuba),

OLUCIÓN ATIVA Y

REBRAL. putación, 2003.

(2000) AS PARA ABLE A Ciencias de Cuba

n Física): O LINEAL RÁFICAS.

temática, .

n Física): SERIES

SUS Ciencias

de Cuba

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

112 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

Otr

CU

CuBraEspUniCol

CuAwCon– Col

CuNeuSocBarCol

Cusob201Car

CuMa201

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ras actividad

RSOS IMPA

rso Taller “ain”. Actividpañola (ROEiversidad Plaborador.

Actividad Actividad AROMAS.Actividad SUPERGUActividad MEMORIA

rso Taller wareness Wnocimiento dUniversidad laborador.

Ponencia:INSTRUMERat, para dlas curvas

rso Tallerurociencia”ciedad Esparcelona - Olaborador.

Ponencia:CEREBRO

rso de Verbre el Aná12cc15). Unrmona”, 9 - 1

ConferencSOLUCIONConferencConferencNEUROFIS

rso de Veratemático y

11cc11). Un

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

des de carác

ARTIDOS (Pr

“Mes Europdades por eE) – Socied

Pablo de O

1: DETERM 2: DISCR

3: IDEUSTADORES 4: DISCRIM

A OLFATIVA.

“Semana Week”. Actdel Cerebro.

Pablo de

: APRENENTAL: Simdiferentes prode registros

r “Cerebro. Actividades

añola de NeuObra Social

: ¿CÓMO CO CUANDO A

rano OLAVIálisis Comiversidad Pa

13 de julio decia 4: BRNES INVERScia 7: EEG Ycia 10: TÉCSIOLOGÍA.

rano OLAVIComputacioiversidad Pa

miento

O L A

cter docente

rof. Colabora

peo del Cereel Mes Eurodad Españo

Olavide (UP

INACIÓN DERIMINACIÓN

ENTIFICACIÓS. MINACIÓN D

de Conocitividades pThe DANA FOlavide. 12

NDIZAJE ulaciones poogramas de acumulativo

o y Educs por el Añourociencias (“La Caixa”.

CAMBIA LA APRENDEMO

IDE EN CAputacional

ablo de Olave 2012. Prof. REVE REPASAS DEL EEY DINÁMICA NICAS DE C

DE EN CARonal en Neuablo de Olav

V I D E .

e:

ador).

ebro - Euroopeo del Cela de NeuroO). 6 may

E LA CAPACOLFATIVA

ÓN DE

DE OLORES

miento delor la SemFoundation –2 - 14 ma

POR COor ordenador reforzamients y las asoci

cación: Eno de la Neur(SENC) – Ins

11 - 12 m

ACTIVIDADOS?

ARMONA: Sdel EEG

vide (UPO) - ColaboradorASO SOBREG.

NO LINEAL.CLASIFICAC

RMONA: Téurofisiologíavide (UPO) -

S E V

opean Monterebro. Red ociencias (Syo de 201

CIDAD OLFAA DE DIFER

GUSTADOR

S A TRAVÉS

l Cerebro mana Mund– Colegio de rzo de 201

ONDICIONAcon Sniffy thto e interpretaciones ope

nseñar derociencia en stituto de Cu

mayo de 201

D ELÉCTRI

Seminario CHumano (

- Centro “Olr.

RE MÉTOD

. CIÓN DE DA

écnicas de a Humana (- Centro “Ol

I L L A

h of the Olfativa

SENC) – 3. Prof.

ATIVA. RENTES

RES Y

S DE LA

- Brain dial del América

13. Prof.

AMIENTO he Virtual tación de rantes.

esde la España.

ultura de 12. Prof.

CA DEL

Científico (Código: avide en

DOS DE

ATOS EN

Análisis (Código: avide en

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

113 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

Car

CUInv

UniConAmUniSevOficSS

CuInvde 2) 4) PubExpCieTecDigla ELa Pro

CuTecFueEst

CuChAm

CuPla201

CuIngEdi

CuDidy 4

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

rmona”, 11 -ConferencConferenc

RSOS RECvestigador).

iversidad Pansejo Superi

merican Chemiversidad de villa, ESPAÑcina de TranPA), ESPAÑ

rso de Forvestigador: C la InformacIndicadores Revisión de blicaciones perimental y entíficos; 9) cnología Patgitalización dEmpresa; 14Política Eur

oyectos y su

rso de Formcnología: 1)entes de Fintudio (OTT-S

rso de Foemical Abst

merican Chem

rso de Foanificación, 10).

rso de Formglés Académburgo (UP

rso de Aptitdáctica Gene) Prácticas D

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

15 de julio dcia 7: INTROcia 13: ANÁL

CIBIDOS (de

blo de Olavidor de Investi

mical SocietySevilla - Ins

ÑA. ns. Tecn. – SÑA.

rmación deCaptación d

ción. 1) Redde EvaluacióManuscritosCientíficas;

Análisis de DCultura Cie

tentes y Rege la Producc

4) Empresas ropea de InvSistema de E

mación del ) Marco Connanciación paSSPA, 2013).

ormación dtracts Servi

mical Society

Formación Desarrollo

mación del mico, con

PO, 2010).

tud Pedagógeral, 2) PsicoDocentes (ICE

miento

O L A

de 2011. ProfODUCCIÓN ALISIS DE CA

Formación

de (UPO), Segaciones Cie- Chemical A

stituto de Cie

Servicio Sani

el Personal de Recursosacción y Pubón Científicas Científicos;

6) La CDatos; 8) Pre

entífica y Divistros; 11) Cción Científicde Base Te

vestigación eEvaluación (C

Personal Innceptual de ara TT, 4) In

del Personace (CAS) / , 2012).

del Profes y Evaluac

Profesoraddocentes

gica (CAP) -ología de la EE-US, 2009)

V I D E .

f. ColaboradoA MATLAB IIUSALIDAD.

del Profeso

evilla, ESPAÑentíficas (CSAbstracts Seencias de la

tario Público

Investigads, Transfereblicación de ; 3) ¿Cómo 5) Búsqued

Carrera Cieesentación Pvulgación; 1

Comercializacca; 13) Invesecnológica Ee Innovación;CSIC-IRNAS

nvestigador la TT, 2) Endicadores d

al InvestigaDatabases a

sorado - Ición de Co

o - Actualizde la Heri

- EspecialidaEducación, 3.

S E V

or. I.

orado y del

ÑA. SIC), ESPAÑAervice (CAS),

Educación (

o de Andaluc

dor – El Oencia y DivuArtículos Cieescribir un A

da, Manejo yentífica; 7)

Pública de Re0) Transfere

ción de Patestigación OrieEBTs o Spin-; 16) Elabor

S, 2013).

r - TransfereEl Proceso dde TT, y 5)

ador - SciFand Softwar

Introducciónompetencias

zación y Meiot Watt U

ad “Matemá3) Didáctica E

I L L A

Personal

A. USA.

US-ICE),

cía (OTT-

ficio de ulgación entíficos; Artículo?; y Uso de

Diseño esultados encia de ntes; 12) entada a -offs; 15) ración de

encia de e TT, 3) Caso de

FINDER: re (CAS-

n a la s (UPO,

ejora del niversity,

ática”: 1) Especial,

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

114 de 201

I V E R S

Adecuaclos ámbitconocim

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

CuExp200

ción a tos de iento

ExpInvLínInv

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

rso de Foperimentado09). Sexenios

periencia vestigadoraneas vestigadora

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ormación Eores en Ci

1

a y

as

14 años IntegraMagnétUniversCUBA.

19Inv19Inv20Inv

IntegraAmbienUniversESPAÑ

20Te20DoUP

Integrade Biof(UO), S

20de20Inv

IntegraDivisiónOlavide

20Do0120Co20Do20Do

miento

O L A

Especializadiencias Bio

s de experien

ante de la Stica Nuclea

sidad de Or

998 - 1999vestigador en

999 - 2000vestigación d

000 - 2002: vestigador Je

ante del ntales. Facusidad Pablo ÑA. 001 - 2002: ercer Ciclo / P003 - 2006:octorado, PlaPO.

ante del Depfísica MédicaSantiago de C003 - 2007: Ae Aplicacione005 - 20vestigaciones

ante del Grun de Neuroe (UPO) de S007 - 2008:octor) – B024/BFI.

008 - 2011: ontratado / P010 - 2011octor) - con V011 - 2012octor) - con V

V I D E .

da: Proteccomédicas, C

ncia investigad

ección de Far. Centro driente (UO),

9: RC (Ren el Proyecto0: RC - Jdel Proyecto d

AI (Aspiranefe del Proye

Departamenultad de Cien

de Olavide

ED (EstudiaPrograma de : BD (Becaan Propio de

partamento a (CBM). UnCuba, CUBA.AI - Jefe del s en Neuroci07: AI -s CBM-UO (p

upo de Inveciencias. Un

Sevilla, ESPA BI (Becar

Becario / P

TS (Tituladoroyecto Euro: CH (Col

Venia Docent2: CH (ColVenia Docent

S E V

ción AnimCategoría B

dora (1998-2

Física y Resde Biofísica

Santiago d

eserva Cieno de NeuroimJefe 2da lde Neuroimá

nte a Investecto de Neuro

nto de Cncias Experime (UPO) de

ante de Docte Doctorado. ario Pre-Doe Investigac

de Biofísicaniversidad de. Proyecto: D

iencias. - Vicedirecp.s.r. / p.o.).

estigación Bniversidad P

AÑA. rio de InveProyecto B

o Superior Dopeo HIVE 22laborador Hte / DFABC -laborador Hte / DFABC -

I L L A

al para B (UPO,

2013)

sonancia Médica.

de Cuba,

ntífica) - mágenes.

ínea de ágenes. igador) - ofísica.

Ciencias mentales. e Sevilla,

torado) -

ctoral) - ción PPI-

a. Centro e Oriente

Desarrollo

ctor de

BIO-122. Pablo de

stigación FU2005-

Doctor) – 22079. Honorario UPO.

Honorario UPO.

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

115 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

IntegraAnatomUniversESPAÑ

20deNaCie

Actividprofesi

Particip(I+D+I)

Título QUE RESPUde RPrincipaUniversFinancConvocInvestihasta e

Título VIABILReferenProf. DPablo dcon 28“VII Pdesde

Título CENTRRESPUCódigo PrincipaUniversProyecla ConInvestihasta e

miento

O L A

ante del Dmía y Bsidad Pablo ÑA. 012 - 2013: Te Investigacacional de encia e Innov

dades anterional:

pación en P

del ProyecSUBYACEN

UESTAS MOReferencia al: Prof. Dsidad Pablo ciado con catoria de igación + Deel 31-12-2014

del ProyITY EXPERncia RP7-22

Dr. José Marde Olavide

83.329,00 €, rograma M el 01-09-200

del ProyectROS MOTOUESTAS AP

de Referencal: Prof. Dsidad Pablo cto financiadnvocatoria digación + Deel 31-12-201

V I D E .

DepartamenBiología C

de Olavide

TS - Doctor aión BFU20Investigaciónvación.

riores de

royectos de

cto: FUNCION A LA OTORAS AP

BFU2011-29Dra. Agnès

de Olavide 312.180,00 2011 del

esarrollo”, d4.

ecto: HYPRIMENTS (22079-2. Invría Delgado de Sevilla, E dentro de l

Marco de la08 hasta el 3

o: NEUROFORES QUEPRENDIDAScia BFU2008Dra. Agnès

de Olavide do con 262.de 2008 del esarrollo”, d1.

S E V

nto de FisCelular (De (UPO) de

asociado al 11-29286 dn del Minis

carácter c

e Investigaci

ONES DE EGENERACIÓ

PRENDIDAS9286. Inve Gruart i de Sevilla,

€, dentro“Plan Nacidesde el 01

PER INTER(HIVE). Códvestigador PGarcía. Un

España. Finla Convocaa Unión Eu31-08-2012.

FISIOLOGÍA E GENERAS (NEUROA8-03390. Inve Gruart i de Sevilla,

.570,00 €, del “Plan Nacidesde el 01

I L L A

siología, DFABC).

e Sevilla,

Proyecto del Plan sterio de

científico

ión

ESTADO ÓN DE . Código estigador

Massó. España.

o de la ional de -01-2012

RACTION digo de Principal: iversidad

nanciado toria del uropea”,

DE LOS AN LAS APREN). estigador

Massó. España.

entro de ional de -01-2009

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

116 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Título NEUROAPRENRATONCódigo PrincipaUniversProyecla ConExceleCienciadesde

Título ACTIVIHIPOCÁAPRENReferenProf. DPablo financiConvocInvestihasta e

Título UNIVERINVESTINTERAInvestigGarcía.Españadentro de ExcCienciadesde

Título QUE SEN MA00936. DelgadSevilla,353.150del “Desarr2005.

miento

O L A

del ONALES NDIZAJE Y LNES SILVE

de Referenal: Prof. Drsidad Pablo cto financiadnvocatoria ncia de laa y Empres el 31-01-200

del ProyectDAD NEURÁMPICO Y

NDIZAJE MOncia BFU200

Dr. José Marde Olavide

iado con catoria de igación + Deel 31-12-2008

del ProyRSIDADES TIGACIÓN ANUAL. Cógador Princip. Universidada. Proyecto de la Convocelencia de a y Empres el 12-07-200

del ProyecUBYACEN A

AMÍFEROS. Investigado

o García. U España. 0,00 €, dent“Plan Nacrollo”, desde

V I D E .

Proyecto: QUE

LA MEMORIAESTRES Y cia P07-CVI

r. José Marde Olavide

do con 477.de 2007 d

a Consejersa de la Ju08 hasta el 3

to: TRANSFRONAL EN

CEREBELOOTOR Y COG05-01024. Inría Delgado

de Sevilla,273.700,00 2005 del

esarrollo”, d8.

yecto: INCY OREN

ódigo de pal: Prof. Dr. d Pablo de financiadoocatoria de la Conseje

sa de la Ju06 hasta el 1

cto: ESTADAL APRENDCódigo de Rr Principal: Pniversidad P

Proyecto tro de la Cocional de e el 01-12-2

S E V

MECASUBYACENA: UN ESTU

TRANSGÉI-02487. Invería Delgado de Sevilla,

.668,00 €, dede “Proyec

ría de Innounta de And30-01-2012.

FORMACIÓN LOS CIR

OSO DURAGNITIVO. C

nvestigador PGarcía. Un

, España. P€, dentro

“Plan Nacidesde el 31

CENTIVOS RGANISMOSSU ACReferencia José María Olavide de

o con 25.02 2006 de “Prería de Inno

unta de And12-07-2007.

DOS FUNCIODIZAJE ASOReferencia BProf. Dr. JosPablo de Ola financiad

onvocatoria Investigac

2002 hasta e

I L L A

NISMOS N AL UDIO EN ÉNICOS. estigador

García. España.

entro de ctos de ovación, dalucía”,

N DE LA RCUITOS ANTE EL

ódigo de Principal: iversidad Proyecto o de la ional de -12-2005

A LAS S DE TIVIDAD

13.167. Delgado

e Sevilla, 20,72 €, royectos ovación, dalucía”,

ONALES CIATIVO BFI2002-sé María avide de

do con de 2002 ción + el 01-12-

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

117 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Título VALIDAPARA POTENReferenPrincipaHospitaMédicafinanciMLC, d“ProgrMinistedesde RegistrMarcas A. MoMartíneCERTIF22941 MÉTODDE PORegistr18/11/2de la POCPI 12004. Publish

R. SánRabilerREGISCLASEPARA LVÍA VIOficial IndustrAño CAño CI Líneas - Análisutilizand

- Desa

miento

O L A

del PrACIÓN DE U

EL ANÁNCIAL EVOncia 0.9-Medal: Prof. Dral General Sas de Santiaiado con 18dentro de

rama Cienterio de Salu el 01-01-199

ros de Props

ontoya, R. ez, E.A. FICADO DE A1. INT. C

DO PARA LAOTENCIALESro 2000/02922003. BoletínPropiedad In13/04/2004, World Intelhed by WIPO

nchez-Campo, A. MTRO DE MA

E 9: SOFTWALA EVALUACSUAL. Reso de la Oficrial [CU ISSN

CII, No. 182:IV, No. 208:

de Investigsis y modeldo herramien

arrollo de

V I D E .

royecto:UN NUEVO MÁLISIS CUOCADO VISdios de Diag. Arquímedeantiago - Uniago de Cub.280,00 CUPla Convoca

tífico – Téud Pública (M99 hasta el 3

iedad Indus

Sánchez-Milán-Garcé

AUTOR DE CL7: A 61BA CUANTIFIS EVOCADO2. Resoluciónn Oficial dendustrial [CAño CIII, Nlectual PropO PATENTS

pusano, E.AMontoya. CARCA No. 2ARE MÉDICCIÓN FISIOPolución No. cina CubanN 1028-1452: (33), 2003(35), 2005.

ación actuaación de da

ntas físico-ma

técnicas co

S E V

DESARROLMÉTODO BIOUANTITATIVOSUAL. Cód

gnóstico. Invees Montoya iversidad de ba, Cuba. PP-MN y 250,atoria de 1écnico Ram(MINSAP) de31-12-2002.

strial / Paten

-Campusanoés. PATEN INVENCIÓN

B 3/10. SISTICACIÓN DIOS VISUALn No. 2700/

e la Oficina CU ISSN 102No. 191: (7perty Organ

SCOPE.

A. Milán-GarCERTIFICAD2002-1107 (VCO DE APLIPATOLÓGIC 4168/2004.

na de la Pr2], OCPI 17/3; OCPI 23/

ales: atos experimatemáticas.

omputacion

I L L A

LLO Y OFÍSICO O DEL digo de estigador

Pedrón. Ciencias

Proyecto 00 CUC-

1999 del mal del e Cuba”,

tes y

o, J.M. NTE Y N No. CU TEMA Y NÁMICA

LES. No. /2003 de Cubana 28-1452], 6), 1-88, nization.

cés, J.J. DO DE VISMAX) CACIÓN

CA DE LA Boletín ropiedad /07/2003, /09/2005,

mentales

nales en

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

6.1.4disp 6.1.4

R

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

118 de 201

I V E R S

4. Perfil ponible par

.1. Relación

RELACIÓN

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

del prora este Má

nominativa

NOMINATIINSTIT

Guy ChAsuncióAlessaJavier YAlbertoÁngel AAna BrNoelia María A

José ALiset MFélix VEsther Rafael MazahJavier M

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ofesorado áster

IVA DEL PRUCIONES Q

heron ón Colino Mandro Villa Yajeya Pérez

o Ferrús GomAcebes Vinderibián ArruegoMadroñal MoAmerica Dav

Antonio LamaMenéndez de

iana de la IgBerrocoso DMartín del Rir Hasan Medina

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Neuroc

- Estuden hipneuraleaprendi

- Neuromotoras PalabrahippocalearninginstrumsynaptiintervalstatisticcoherenmappinEMG, L

de otra

ROFESORAQUE PARTI

atilla

z mero el o onge

vis López de

as Castro la Prida lesia

Domínguez Río

miento

O L A

ciencias.

dio de los cpocampo y es que suizaje.

ofisiología s aprendidas

as clave: ampus, cerg, memo

mental learnc strength, timing, spi

cal signal ncy, causali

ng, nonlineaLFP, LTP, LT

as Univer

ADO DE OTICIPA EN E

Carrizosa

V I D E .

ircuitos cercerebelo) y

byacen a

de la generas.

rebellum, inory, classning, hipposynaptic stake sorting, processing, ty, dynamic r dynamic,

TD, MRI, TMS

rsidades

TRAS UNIVEL TÍTULO

S E V

rebrales (cony de los pla memori

ración de re

nterpositus sical condocampal syate functionspatterns rec

brain conc association

time serieS, tDCS.

o Institu

VERSIDADE

I L L A

n énfasis procesos a y el

spuestas

nucleus, ditioning, ynapses,

s, timing, cognition, nectivity,

ns, brain s, EEG,

uciones

ES O

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

R

17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

6.1.4

1

p

l

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

119 de 201

I V E R S

RELACIÓN

.2. Perfil del

Categor

Formacióacadémic

posición ac

ExperienDocent

Adecuacióos ámbitoconocimie

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

NOMINATIINSTIT

Marisa Casto RRamónRafael GemmDora FHans VEsther FernanJosé AJuan dAntonioPablo M

profesorado

ría Dr. G

ón ca y ctual

- Ma- Doc- Cat

cia te

Nº Q

- Pre- Pos Activ- AssFacu- VisCalifthe M1983-ResRese- Prodel C

ón a os de ento

Nº S

ExpeInveLíneInve

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

IVA DEL PRUCIONES Q

Pedemonte Rivadulla Fern Trullás OlivFernández Ca Guillazo Blix Ventura

Van Der SteeAlcorta Azcu

ndo de CastroAntonio del Rí

e los Reyes Ao Oliviero Mir Rivera

Guy Cheron -

ster in Motorctor en Neurotedrático. Quinquenio

egrado: 30 añstgrado: 6 añ

vidades antesistant-Profesulty of Mediciiting professornia UniversMedical Res3-1985 search assistearch Unit of ofesor del PrComportamieSexenios

eriencia estigadora eas estigadoras

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ROFESORAQUE PARTI

Benvenutornández

va Chacón lanch

en ue o Soubriet ío FernándezAguilar Lepe

- Catedrático

r Sciences. ofisiología.

os ños ños

eriores de cssor at the Lne University

sor at the Desity, Berkeley

search Institu

tant at the Ff the ULB (Prrograma Oficento. 2007/20

y

s

33 años d - DirectoMoveme

miento

O L A

ADO DE OTICIPA EN E

z e

o de universid

carácter DocLaboratory ofy of Mons-Hapartment of y and at the ut (Prof. E.K

Faculty of Merof. J.E Desmcial de Postg008-2008/200

de experienc

or of the nt Biomech

V I D E .

TRAS UNIVEL TÍTULO

dad

cente: Neuroscienc

ainaut (BelgiuEngineering Laboratory o

Keller), San F

edicine and smedt). 1979-1

rado en neu09

ia investigado

Laboratory hanics of t

S E V

VERSIDADE

ce (Prof. E. Gum). 1983-19(Prof. L.Star

of NeurophysFrancisco U

scientist at t1983 urociencias y

ora

of Neurophthe Univers

I L L A

ES O

Godaux). 993 rk) of the siology of niversity.

the Brain

Biología

hysiology sité Libre

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

120 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Bruxelles- DirectoUniversit- AssistLaboratoDépartemSystèmeCerveauDESMED- Maître Spécifiqud'EducatLibre de - Researau DepCompute(Berkeley- ChargéRelationsFrançais- Sélectiopar le Fpour unl'Univers- Travail de NeuroSan Fra(1985). POrganizathe ponti- TravaProfesseNeurophCatholiqu- Travail UniversitProfesserecherchl'organisal'homme- FormaneurobioBern. TeM. RioultScience fellowshi

miento

O L A

s at presentor of the Laty of Mons-Hant (catégo

oire de Physment de Phye Nerveux. , Université DT). de stages a

ue (Prof. K. tion PhysiqueBruxelles (19

rch Associatepartment ofer Science y 1983).

é de mission s Internatioe de Belgiquonné par le Conds Nation

n Crédit pité de Califorde recherch

ophysiologie ancisco auprParticipation ation of visuane nuclei andil de mise

eur J. DUysiologie (Pue de Louvaide recherch

té de Caleur L. STes entreprisation des mo. tion consac

ologie au Phchnical workt et H.R. Lüs

Foundationp (1989).

V I D E .

aboratory of ainaut. At prerie A), de

siologie et dysiologie et Unité de Libre de B

au service dHAINAUT) de et de Kinés981-1990). e auprès du Pf Electrical

à l'Univer

par le Commonales de e (U.S.A. 19Comité Scien

nal de la Reour bref srnie (San Frahe et de form

du Medical rès du Prof

au programal and oculod cerebellum

au point UYSENS arof. G. ORBn. e au Departifornie - Be

TARK (1985ses en 198ouvements ra

rée aux méhysiological Ikshop organisscher. Sélectn pour un

S E V

Electrophysesent

1979 à 1de Physiopat

PhysiopathoRecherche

Bruxelles (P

de Pratique Pde l'Institut Ssithérapie, U

Professeur L Engineerirsité de C

missariat Génla Com

983). ntifique de l'

echerche Scséjour (198ancisco - Bermation au La

Research Infesseur E.

mme de recomotor signa

m of the primatechnique

au LaboratoBAN) de l'U

tment of Engerkeley aup5). Poursu83 et centrapides de la t

éthodes optiInstitut, Univsé par les Prtionné par l'En ETP Sh

I L L A

siology of

983, au thologie : ologie du e sur le Prof. J.E.

Physique Supérieur Université

L. STARK ng and Californie

néral aux munauté

OTAN et ientifique 5) pour keley). boratoire

nstitute of KELLER

cherche : als within ate. avec le

oire de Université

gineering, près du ite des rées sur tête chez

ques en versity of rofesseur European hort-term

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

2

p

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

121 de 201

I V E R S

Categor

Formacióacadémic

posición ac

ExperienDocent

Adecuació

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ría Dra.

ón ca y ctual

- Lice- Doc- Pro

cia te

Nº Q

- Pre- Pos Activ- AsUniv

- PrUniv

- PrMedi

- AyUniv

- Proen Nedici

ón a Nº S

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Asunción Co

enciada en Mctora en Medofesora TitulaQuinquenio

egrado: 36 añstgrado: 17 a

vidades antesistente volunversidad de s

ofesora ayudversidad de s

rofesora colicina. Univers

yudante L.R.ersidad Com

ofesora en elNeurocienciaón.

Sexenios

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

- Travail Séville aProfesseApprentisantidromdes enrecollision)trigger-av- ParticiptechnologAnaheim Líneas d- Dinámcerebrale- Análisis- Electromodelos

olino Matilla -

Medicina y Cidicina y cirugar. os ños años

eriores de cntaria. Deparsalamanca. 1

dante. Deparsalamanca. 1

aboradora. sidad de sala

.U. Departammplutense de

l Programa das y Biologí

miento

O L A

de rechercheau Laboratoieur DEssage desique et des

egistrements . Apprentisveraging chepation au Shgies in brain

m, California (

de Investigacmica electroes evocados: s tridimensionofisiología deanimales con

- Catedrática

irugía. ía.

carácter Docrtamento de 1977-1978

rtamento de 1978-1982

Departamenamanca. 198

mento de FMadrid. 198

de Doctoradoía del Com

V I D E .

e et de formaire de NeurELGADO-GA technique

s techniquessomatiques

ssage de la ez l'animal évhort Course

slices. Soci1992).

ción actualeoencefalográfefectos de laal de los mov

el cerebelo n enfermedad

a de Universid

cente: Fisiología. F

Fisiología. F

nto de Fisio82-1987

isiología. Fa7-1990

o y Programaportamiento.

S E V

ation à l'Univroscience auARCIA. es de sts de reconn

ou axonauxtechnique d

veillé. : Slice of lif

iety for Neur

es: áfica y poa gravedad vimientos mediante el des del movim

dad

Facultad de M

Facultad de M

ología. Facu

acultad de m

a oficial de p. Desde su

I L L A

versité de uprès du

(1989). imulation aissance

x (test de du spike

fe : New roscience

otenciales

uso de miento

Medicina.

Medicina.

ultad de

medicina.

postgrado primera

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

l

3

p

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

122 de 201

I V E R S

os ámbitoconocimie

Categor

Formacióacadémic

posición ac

ExperienDocent

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

os de ento

ExpeInveLíneInve

ría Dr. A

ón ca y ctual

- Lice- Doc- Cat

cia te

Nº Q

- Pre- Pos

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

eriencia estigadora eas estigadoras

Alessandro V

enciado en Cctor en Cienctedrático de NQuinquenio

egrado: 18 añstgrado: 12 a

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

y

s

33 años d Actividaprofesio

- Estafarmacolmembrande rataLondres.

- Estancicalcio-depiramidade farmade Londr

- BecaMecanismplazo enFacultad Francisco

Líneas d

Efectos sinápticaEstudiar sinápticacontrolestiroidea. potenciacratas contiroidea. en posinápticahipotiorid

Villa - Catedrá

Ciencias Natucias. Neurociencia

os ños años

miento

O L A

de experienc

ades anterional:

ancia Postogía. Efectona de las cél. Facultad 36 semanas

ia Postdoctoependientes eles del Hipoacología. Fares. 27 sema

aria FullBrmos de indu el hipocampde medicina

o, EE.UU. 58

de Investigac

del hipotira en el área

comparativaa por ps, hipotiroid

Determinarción y deprentroles, hipotBuscar las c

otenciación, a existentedeas.

ático de Univ

urales.

as y Biofísica

V I D E .

ia investigado

ores de

tdoctoral. o de la sulas piramidade farmac

s. 1986

ral. El carbaen la membrocampo de acultad de fanas. 1989

right. Estaucción de la po. Departama. Universida8 semanas. 1

ción actuale

roidismo soa CA1 del amente la faculsos pare

deas y tratar si existensión sináptictiroideas y tracausas de las

facilitacióes entre

ersidad

a.

S E V

ora

carácter c

Departamenserotonina sales en el hip

cia. Univers

acol induce crana de las nratas. Depaarmacia. Un

ancia Postpotenciación

mento de Psad de Califor1991

es:

obre la plhipocampo cilitación y dreados entadas con n diferenciasca a largo plaatadas con s posibles difón o dratas cont

I L L A

científico

nto de sobre la pocampo idad de

corrientes neuronas rtamento iversidad

tdoctoral. n a largo siquiatría. rnia. San

asticidad de rata.

depresión ratas hormona s en la azo entre hormona ferencias

depresión roles e

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

l

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

123 de 201

I V E R S

Adecuacióos ámbitoconocimie

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ActivUnde- «BUnivh. [20- «DEcol56 h- «Jaet OLaus- «Ddes [2004- «TFacu2001 Grad- «SVaud«AnaLaus Post- «NActiv[200- «Bide E- “NeOlav

ón a os de ento

Nº S

ExpeInveLíneInve

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

vidades anteergraduate le

Biophysics oersity Josep001-present]atabases ane des Haute. [2004-preseava Program

Organisation, sanne, (1st yata StructureHautes Etud4-present]

Tutorials of ulty of Medec1]

duate level Sensory Neudoise de Phyalysis of Neusanne, 12 h.

graduate levNeurosurgicalvitye», Ecole 1-présent] iofísica de lastudios Avaneurocienciasvide, Sevilla (Sexenios

eriencia estigadora eas estigadoras

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

eriores de cevel of Cellular Mph-Fourier. G] nd Programms Etudes Coent]

mming LanguEcole des

yr), 28 h. [200re and I/O» Ides Commer

Problem Ocine of the U

urophysiologysiothérapie,uronal Activi[1997-2001]

vel l Sciences, de Médecin

as celulas nenzados

s y Biología (Spain). h. [2

y

s

31 años d Actividaprofesio

- 2004-pProgramLausann- 2001-NeurosciUniversit- 2001-pNeurophNational NeurobioGrenoble- 2003 Neurosci

miento

O L A

carácter Doc

Membranes»Grenoble 1, (

ming» Instituommerciales,

uage and AlgHautes Etud04-present] Institut d’Infociales, Unive

Oriented TeaUniversity of

gy and Mot 22 h. [1996-ity», Faculty

option Neurne de l’univer

erviosas», Pr

del Compor2003-présent

de experienc

ades anterional:

resent: Inviteming, HECe, Switzerlan-present: Fience and té Joseph-Fopresent: Resysiology Te

Institutes ophysique U3e, France

(Mar-Dec) ience, Head

V I D E .

cente:

PCEM1 Fa1st yr), cour

t d’Informatiq, University o

gorithmics» Indes Commer

ormatique et ersity of Laus

aching in GLausanne (2

or Systems»-2003] of Sciences

rosciences: Arsité Joseph-

rograma de D

rtamiento”, Ut]

ia investigado

ores de

ed ProfessorC Lausannnd Full Profess

Biophysics, ourier Grenobsearch Dire

eam at theof Health

318 (director

Consultantd of the R

S E V

aculty of Mrses and tuto

que et Orgaof Lausanne

nstitut d’Inforciales, Univ

t Organisatiosanne, (1st y

General Phy2nd yr): 40 h

s», Ecole C

s at the Univ

Analysis of N-Fourier Gre

Doctorado y

Universidad P

ora

carácter c

r of Algorithmne, Univer

sor and CFac. of M

ble 1, Franceector of thee INSERM h) Laborator Prof. A.-L. B

t in CompResearch G

I L L A

Medecine, orials, 80

anisation, , (1st yr),

rmatique versity of

on, Ecole yr), 28 h.

siology», h. [1995-

Cantonale

versity of

Neuronal noble, h.

Diploma

Pablo de

científico

mics and rsity of

Chair of Medicine, e

Clinical (French

oire de Benabid),

putational Group in

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

124 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

NeuroheTorino (It- 2001 (JFourier G- 1995-2LaboratoUniversit- 1994ResearchCognitiveFoundati- 1992-1F. de RMedicine- 1993-1Centro SMarazzi)- 1991-NeurophAbano T- 1989ResearchJ. Fuster- 1989-1Nuclear Los AngIrvine, CA- 1989 PResearchPhysiolog(director - 1988-1A, UniveC. Givel)- 1983Physiolog(with Pr. - 1982-19of the ECytogene Líneas d(1) theomodellingneurons)bioinform

miento

O L A

uristics, Institaly) Jan-Aug) InviGrenoble 1 (F2001 Assist

ory of Neurohté de Lausan4 (Aug-Decher, Centre des, CNRS on), Marseill995 Senior

Ribaupierre), e, Université 1994 InvitedStudi Bancari

-1992 Co-dysiology, FID. (Italy)

9-1991 Posh Institute, Ur) 990 PostgraMedicine, W

geles, and A (director P

Postgraduate h Organizagy, The HeProf M. Abel989 Associarsity Hospita -1988 Resgie de l'UnivF. de Ribaup983 Junior re

European Unetics (Pr. M.

de Investigacoretical neug; synchron); (2) applie

matics prote

V I D E .

tute for Scien

ted ProfessoFrance) ant Professheuristics, Innne (director c) Invited de Recherch

(French e (director DAssociate RInstitute of

de Lausanned Professor , Vezia (TI,

irector LabDIA Pharmac

stgraduate UCLA, Los An

aduate ReseWadsworth VDept. of Phrof. M. MandFellow of th

ation (Unesebrew Univeles)

ate Researchal (CHUV), La

search Assversité de Lapierre) esearcher, Jonion, Ispra (Devreux)

ción actualeuroscience ization in n

ed biomedicaeome anal

S E V

ntific Intercha

or, Université

sor, Directorstitut de PhyProf P.J. Ma

Senior Ahe en Neuro

National Dr. J. Requin)Researcher (w

Physiology, e

of StatisticsSuisse) (with

boratory of ceutical Labo

Researcherngeles (direc

earcher, PETVet. Medicalhysics, Univdelkern) he lnternationsco) at Dersity of Je

her, Dept. ofausanne (wi

sistant, Instausanne, Sw

oint ResearcItaly) at the

es: (e.g., neuro

networks of al engineerinlysis, unsu

I L L A

ange ISI,

é Joseph-

r of the ysiologie, agistretti) Associate osciences

Science with Prof

Fac. of

s at the h Prof A.

Clinical oratories,

r, Brain ctor Prof.

T Div. of Center,

versity of

nal Brain Dept. of erusalem

f Surgery th Pr. J.-

titut de witzerland

ch Center e Lab. of

omimetic coupled

ng (e.g., upervised

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

4

p

l

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

125 de 201

I V E R S

Categor

Formacióacadémic

posición ac

ExperienDocent

Adecuacióos ámbitoconocimie

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ría Dr. J

ón ca y ctual

- Lice- Doc- Pro

cia te

Nº Q

- Pre- Pos Activ- PrProfeAdjuUniv

ón a os de ento

Nº S

ExpeInveLíneInve

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

avier Yajeya

enciado en Mctor en Medicofesor titular. Quinquenio

egrado: 38 añstgrado: 17 a

vidades anterofesor Ayudesor Adjuntonto. Universersidad de P

Sexenios

eriencia estigadora eas estigadoras

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

sorting oand cneuroscierecordingganglia, sounds engineerset of tinterchanknowledg

a Pérez - Cat

Medicina y circina y cirugía

os 6 ños años

eriores de cdante. Univeo Interino. Unsidad de S

Pennsylvania

5

y

s

38 años d Actividaprofesio

- EstanPennsylv1981. Té

- EstancLos Angeanimales

- InvestigAngeles,animalesmanuscr

- Evaluad

- Evalua

miento

O L A

of electrophyslinical appence by mgs (e.g., fundynamics ofin the aud

ring project atools to eange of resouge, expertise

tedrático de U

rugía. a.

carácter Docersidad Comniversidad deSalamanca. . 1983-85

de experienc

ades anterional:

ncia Postdovania. Pennécnicas electr

cia Postdocteles, EE. UUs crónicos du

gador invitad EE. UU. 8

s crónicos duritos

dor de la A.N

dor de la co

V I D E .

siological actplications);

means of mnctional interf acoustic prditory cortexaimed to devse intra- arces, such a

Universidad

cente: mplutense de Salamanca1981-83- A

ia investigado

ores de

ctoral en sylvania, EErofisiológicas

toral. UniverU. 72 semana

rante el apre

o. Universida8 semanas. rante el apre

N.E.P. y F.I.S

onsejería de

S E V

tivity for expe(3) expe

multisite extrractions in throcessing of ex); (4) a velop an opeand trans-disas applicatio

de Madrid. a. 1978-81- Assistant P

ora

carácter c

la UniversE.UU. 72 ss

rsidad de Cas. 1982. Reendizaje

ad de Califo 1984. Reg

endizaje. Pre

S.

educación C

I L L A

erimental erimental racellular he basal complex software n source sciplinary ns, data,

1975-78- Profesor

Professor.

científico

idad de semanas.

California, egistro en

rnia. Los gistro en eparación

Ciencia y

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

5

p

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

126 de 201

I V E R S

Categor

Formacióacadémic

posición ac

ExperienDocent

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ría Dr. A

ón ca y ctual

- Lice- Doc- Pro

cia te

Nº Q

- Pre- Pos Activ- CuCom08). - “Ne- Cu(2002- CurAnda(1990- CuSalam- MaeUnive- CDepa

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Alberto Ferrús

enciado en Cctor en Ciencof. de InvestigQuinquenio

egrado: no costgrado: 31 a

vidades anteurso de Docportamiento”

eurobiology ofursos Nacion2, 04) rsos Nacionaalucía. La R0, 92, 94, 96,

urso Avanzadmanca. (Institestrías Ibero-ersidad Andaursos de artamento d

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Tecnolog

- SubdiFarmaco

- DirecFarmaco

- Miembrespañola

- Coordicerebro (

- MiembSENC y

- Coordiconducta

Líneas dAmigdalatransmis

s Gomero - P

Ciencias Biolócias. gación del Insos onsta años

eriores de cctorado “Des”. Universidad

f Drosophila”nales deGené

les de NeuroRábida (Huelv, 98, 00, 02, 0do de Espectuto de Neuro-Americanas alucía. La RábDoctorado e Biología

miento

O L A

gía de la Junt

rector del ología. 1994-

tor del deología. Univer

ro electo de la de neurocie

nador de la(DANA). 200

ro del Comila SECF

inador de laa

de Investigaca, rodajas, ión excitatori

Profesor Titu

gicas.

stituto "Cajal"

carácter Docsarrollo del d Pablo de O

. Cold Springética. Univer

ociencias Interva) / Univer04, 06,08) cialización eociencias de Internacionalbida (Huelva)del Centro Celular y d

V I D E .

ta de Extrem

departament1995

epartamento rsidad de sal

a Junta direcencia. 2005

s actividade5-2006

té científico

a Unidad d

ción actualeregistro

a, receptores

lar de Invest

del CSIC

cente: Sistema ner

Olavide, Sevil

Harbor. N.Yrsidad Pablo

rnacional. sidad Pablo

n NeurocienCastilla y Leól de de Neuro). 1997, 1998

de Investidel Desarrol

S E V

madura

to de Fisio

o de Fisiolamanca. 199

ctiva de la So

es de la sem

de congres

de electrofisi

es: intracelular, s muscarínic

tigación (CSI

rvioso y biolla. (2002, 03

Y. (USA) (2002 de Olavide

Universidade Olavide

ncias. Univerón) 2001 ociencias 8, 1999 igaciones Bllo (Asociad

I L L A

ología y

ología y 97-2000

ociendad

mana del

os de la

ología y

neuro-cos.

C)

logía del 3, 04, 07,

2) . Sevilla.

ad de . Sevilla.

sidad de

Biológicas o a las

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

l

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

127 de 201

I V E R S

Adecuacióos ámbitoconocimie

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

Unive1999- CurAutó

ón a os de ento

Nº S

ExpeInveLíneInve

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ersidades Co9, 2000 rsos de Doctnoma de Mad

Sexenios

eriencia estigadora eas estigadoras

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

omplutense

torado del Dedrid. 1982, 19

y

s

41 años d Actividaprofesio

- Becariocon el pro- InvestigTechnolo(1979-19- ColaboBiología M- Investig(1987-20- EMBOFogarty (1979-19Fondatio

- ParticipViva” orgpara Insde: 1999- ParticipCiencia” Ediciones- Foro biomédichombres”- SemacomportaMuseo D- Foro Csexo y co- Participsemanal - ParticipCiencia V- 1976-Prof.D.R. 1979-19(USA).

miento

O L A

y Autónoma

epartamento 983

de experienc

ades anterional:

o postdoctoraof. D. Kankel gador asocia

ogy, Biology 981). orador científMolecular (19gador científi002). O postdoctor

Program (1980), Del E. n Simone et C

ación en el Pganizado por stitutos de E, 2000, 2001,pación en eorganizado ps de: 2002 (P

de Debateca con imp”. Fund. BBVna DANA

amiento y elDomus (A Cor

ívico-Culturaomportamientpación en “La“Campoy en

pación en el Viva” (Esteba1979 Biolog. Kankel) (US981 Biology D

V I D E .

a de Madrid)

de Fisiología

ia investigado

ores de

al en Biology(1976-1979)

ado en el CDivision, co

fico del CS981-1986). co del CSIC

ral fellowship1977-1979),

Webb FouCino del Duca

Programa de Cla Diputació

Enseñanza S 2002, 2003 yl ciclo de c

por el CSIC yPamplona), 20e: “Fronterapacto distintA/AMIT. Marzdel Cerebrocomportam

ruña). Abril 20l de Pozueloto”. Mayo 200a Tertulia Ciesu punto” enprograma den Sánchez-O

gy Dept. YSA). Div. Caltech (

S E V

). 1994, 199

a Animal. Un

ora

carácter c

y Dpt. Yale U. California Insn el prof. S

IC en el C

C en el Instit

p (1976-197Gosney Fo

ndation (198ca (1991).

Conferenciasn General de

Secundaria. Ey 2004.

conferencias y la Fundació004 (Valladolas en inveto para murzo 2005. Mado. “Los geiento de los005. o de Alarcón.05. entífica” del pn Punto Radioe TVE (CanaOcaña) FebreYale Univers

(with Prof. S

I L L A

96, 1998,

niversidad

científico

University

stitute of S. Benzer

entro de

uto Cajal

77), NIH oundation 80-1981),

s “Ciencia e Aragón Ediciones

“Vive la ón BBVA. id)

estigación ujeres y drid. enes del s genes”.

. “Genes,

programa o. 2005. l 24h) “A ro 2007.

sity (with

. Benzer)

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

6

p

l

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

128 de 201

I V E R S

Categor

Formacióacadémic

posición ac

ExperienDocent

Adecuacióos ámbitoconocimie

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ría Dr. ÁCom

ón ca y ctual

- LicMadr- DoMadr- PoBiom

cia te

Nº Q

- AcMástMadr

ón a os de ento

Nº S

ExpeInveLíneInve

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Ángel Acebeisión Europe

cenciado en rid (1990). octorado enrid, Especialiosición actuamédicas de CQuinquenio

ctividades dters universrid, Valencia

Sexenios

eriencia estigadora eas estigadoras

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

- Summe - Summ(IS). - Summe(IS). - Oct. Neurophy- Sept. (USA). - SummeWürzburg- SummeDept. Bay Líneas dAnálisis MuscularFormacióModulacRegulaci

es Vindel -ea

Ciencias B Ciencias B

idad Bioquímal: Investiga

Canarias (CIBos de carácter itarios en la, Salamanca

y

s

Años de(21 años Actividaprofesio 1.-Autónom2.- 2000-5548-CN3.- 200individua

miento

O L A

er 1983 Visitiner 1985 Vis

er 1988 Visi

1990 - Nysiologie. Gif-1995 - Jun.

er 2001 Visitig Universität er 2003. Visiylor College,

de InvestigacGenético d

r. ón de sinapsión del númeón de la exp

Investigador

Biológicas po

Biológicas pomica y Biologador ContratBICAN). Desd

docente: Sas siguiente

a y Sevilla.

e experiencs)

ades anterional:

2000 Contma de Madrid

-2001 ContraNRS, Univers

1-2003 “Maal (EC) UMR

V I D E .

ng scientist, Citing scientist

ting scientist

Nov. 1991 -s-Yvette. (F)

1996 Biolog

ng scientist, (D). ting ScientistHouston (US

ción actualede la Regu

is ero de sinapsresión de Tro

r Contratado

or la Univer

or la Univería molecular tado Centro de julio 2013

eminarios y es Universida

cia investiga

ores de

trato postdo). Instituto Caato “Poste Ridad de Dijonarie Curie” R 5548-CNR

S E V

Caltech. (USAt, Weizmann

t, Weizmann

C.N.R.S. ).

ogy Division.

Lehrstuhl für

st, Cell and MSA).

es: ulación Siná

sis oponina

o Proyecto I

rsidad Autón

rsidad Autón(1999).

o de Investig.

clases en ades: Autón

adora: Des

carácter c

octoral (Coajal, Madrid.

Rouge” (CNRn (Francia).

beca posRS, Univers

I L L A

A). n Institute

Institute

Lab de

Caltech.

r Genetik.

Mol. Biol.

áptica y

MBRAIN

noma de

noma de

gaciones

cursos y noma de

de 1992

científico

omunidad

RS). UMR

stdoctoral sidad de

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

7

p

l

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

129 de 201

I V E R S

Categor

Formacióacadémic

posición ac

ExperienDocent

Adecuacióos ámbitoconocimie

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ría Dra.

ón ca y ctual

- Lice- Doc- PoPara

cia te

Nº Q

- Pre- Po

ón a os de ento

Nº S

ExpeInveLíneInve

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Ana Bribián

enciado en Bctorado en Nosición actu

apléjicos Quinquenio

egrado: 2 añstgrado: 3

Sexenios

eriencia estigadora eas estigadoras

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Dijon (Fr4.- 2004(CSIC) In5.- 2007-(CSIC) In6.- 2012Instituto 7.- Julio CIBICAN Líneas dRestauraEnfermeeste progenéticasnúmero den modeAlzheime PalabrasEnfermedanimalessinapsis,

Arruego - Inv

Bioquímica Neurocienciasual: Investig

os ños de experi

años de exp

y

s

- Años d- Actividprofesio

Beca asoSalud Ca

Beca de programa

Curso acEducació

miento

O L A

rancia). -2007 ERG nstituto Cajal-2012 Contranstituto Cajal2-Junio 2013Cajal, Madrid2013-Actua

N, Universida

de Investigacación Sináedad de Alzoyecto es s que permde sinapsis ielos animaleer (EA) y la e

s clave: dades n

s de EA y Genética

vestigadora

s gador postd

encia periencia

de experiencdades anterioonal:

ociada proyearlos III.

movilidad paas de doctora

cadémico 200ón, Ciencia y

V I D E .

(EC) / I3P C, Madrid. ato postdocto, Madrid.

3: Contrato d. lidad: Investd de La Lagu

ción actualeptica comozheimer. Lala utilizació

miten inducir in vivo en el s murinos d

enfermedad d

neurodegenePD, Cambio

Postdoctoral

doctoral, Ho

cia investigaores de cará

cto FIS (PI02

ara alumnos ado de Unive

03-2005. MinDeporte.

S E V

Contrato pos

oral “Ramón

postdoctora

tigador jefe duna, Tenerife

es: o Terapia a base cienón de herra

un aumentinsecto Dros

de la Enfermde Parkinson

rativas, os en el nú

ospital Naci

adora: 10 ácter científ

20768), Instit

de tercer cicersidades pú

nisterio de

I L L A

stdoctoral

n y Cajal”

l (CSIC)

de grupo e.

para la ntífica de amientas to en el sophila y

medad de n (EP)

modelos mero de

onal de

ico

tuto de

lo en los blicas.

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

8

p

l

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

130 de 201

I V E R S

Categor

Formacióacadémic

posición ac

ExperienDocent

Adecuacióos ámbitoconocimie

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ría Dra.

ón ca y ctual

- Lice- Doc- InvBasil

cia te

Nº Q

- Pre- Pos ActivClascursoOlavClasCom

ón a os de ento

Nº S

ExpeInveLíneInve

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Noelia Madr

enciada en Cctora en Cienvestigadora lea, Suiza)

Quinquenio

egrado: 3 añostgrado: 1 añ

vidades antees prácticaso en la Lice

vide, Sevilla (es teóricas portamiento

Sexenios

eriencia estigadora eas estigadoras

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ContratoBorrell- IS

Líneas d

oligodenddesmieln

Palabrasmielina, o

roñal Monge

Ciencias Ambncias Ambienpostdoctora

os os ño

eriores de cs en la asignciatura de

(cursos 2006en el Po

de la Univer

y

s

- Años d - Actividprofesio

2006-201mechanispor D. JGruart i M2008: Es“Centre (EdimburMorris. 2010-201MoleculaItalia) Participa

miento

O L A

de perfeccioSCIII

de Investigac

drogénesis, nnizantes-escl

s clave: oligodendroc

- Investigado

bientales ntales (Progral en el FM

carácter Docnatura de BCiencias Am-07, 2007-08stgrado dersidad Pablo

de experienc

dades anterioonal:

10: Tesis Dsms underlyiJosé María Massó. stancia de i

for Cognrgo, Escocia

13: Estanciaar Biology La

ación en pro

V I D E .

onamiento po

ción actuale

neurogénesiserosis múltip

citos, desarro

ora Postdocto

rama NeurocMI (Friedrich

cente: Biología del mbientales. U8, 2008-09 y

Neurociencde Olavide (

cia investiga

ores de cará

Doctoral: “Hing associatiDelgado Ga

nvestigaciónnitive and ), bajo la dire

a postdoctoraboratory (E

oyectos:

S E V

ostdoctoral S

es:

s, enfermedaple.

ollo, neurogé

oral

ciencias UPOh Miescher

ComportamiUniversidad Py 2009-10). cias y Biolo(curso 2012-2

adora: 8 año

ácter científ

Hippocampal ive learning”arcía y Dña

n de 4 meseNeural S

ección de Ri

ral en el EEMBL, Monte

I L L A

Sara

ades

nesis

O) Institute,

ento, 3er Pablo de

ogía del 2013)

os

ico

synaptic . Dirigida a. Agnès

es en el Systems” chard G.

European erotondo,

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

131 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

1. Título neuronaldurante 01024) Entidad CienciaDuraciónInvestiga2. TítulofenotipajemanipulaCentralizUniversidEntidad fDuraciónInvestiga3. Títuloestructurcon el apEntidad Ciencia (ConvocaDuraciónInvestiga4. Títuloreceptorsto treatmEntidad fDuraciónInvestiga5. TítulosubyacenhipocamtransgénCiencia edesde: 2Investiga

- Líneas

Cambiosde conso

- Palabra

Aprendiz

miento

O L A

del proyecto en los circel aprendiza

financiadora

n, desde: 200ador responso del proyece y estudiosados genézado de Andad Pablo definanciadora:n, desde: 200ador responso del proyeras corticaleprendizaje co

financiadory Empresa

atoria Proyecn, desde: 200ador responso del proys in anxiety:

ment. financiadora:n, desde: 200ador responso del proyecn al aprenpo de icos.Entidade Innovación009

ador respons

de investig

s inducidos eolidación de l

as clave:

zaje y memo

V I D E .

o: Transformcuitos hipocáaje motor y

a: Ministerio

06 hable: José Mcto: Creació comportam

éticamente nimales de e Olavide Universidad07 hable: José Mecto: Patron

es y subcorognitivo y mota: Consejea de la Jctos de Exce07 hable: Agnès

yecto: Serotfrom develo

Programa M08 hable: Agnès

cto: Mecanisndizaje y l

ratones financiado

n hasta:

able: José M

ación actua

en el hipocaa memoria

oria, hipocam

S E V

mación de la ámpico y cecognitivo (B

o de Educ

hasta: María Delgadoón de un ceentales para

en el Laboratorio

d Pablo de Ohasta: 2008

María Delgadones funcionrticales rela

otor ría de Inn

Junta de Aelencia) hasta: Gruart i Mastonin and opmental ris

Marco de la Uhasta: Gruart i Mas

smos sináptila memoria

silvestreora: Ministe D

María Delgado

ales:

ampo tras el

mpo, electro

I L L A

actividad erebeloso BFU2005-

cación y

2008 o García entro de a ratones

Servicio o de la

lavide

o García nales en cionados

novación, Andalucía

2011 ssó GABA-B k factors

UE (VII) 2012

ssó icos que

a en el es y erio de Duración,

2011 o García

proceso

fisiología

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

9

p

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

132 de 201

I V E R S

Categor

Formacióacadémic

posición ac

ExperienDocent

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ría Dra.

ón ca y ctual

- Lice- Doc- Pro

cia te

Nº Q

- Pre- Pos Activ• asignperte

•Curs

-3 cComBiolo

-1.2 del Cde B

-5.4 Expelicen

•Curs

-4.4 del Cde B

•Curs

-4.5 Evolulicen

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

María Ameri

enciada en Bctora en Cienofesora AyudQuinquenio

egrado: 7 añostgrado: 3 añ

vidades anteCurso 2

natura optaeneciente al 5

so 2008-09;

créditos LRUportamiento

ogía.

créditos LRUComportamieiología.

créditos LRUerimentales ciatura de Bi

so 2009-10;

créditos LRUComportamieiología.

so 2010-11;

créditos LRUutivos del Cciatura de Bi

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

in vivo

ica Davis Lóp

Biología (Univncias Biológiante Doctor

os os ños

eriores de c2007-08; 6 ativa Técni5º curso de l

U (teoría) eAnimal, per

U (clases práento Animal,

U (grupos tude Neurofis

iología.

U (clases práento Animal,

U (clases prComportamien

iología.

miento

O L A

pez de Carriz

versidad de Scas (Mención

carácter Doccréditos LR

icas Expera licenciatura

en la asignrteneciente a

ácticas) en lapertenecien

torizados) ensiología, pe

ácticas) en lapertenecien

rácticas) en nto Animal,

V I D E .

zosa - Profes

Sevilla) n Europea)

cente: RU (grupos rimentales a de Biología

atura Princial 3er curso

a asignatura te al 3er cur

n la asignaturteneciente

a asignatura te al 3er cur

la asignaturpertenecient

S E V

sor Ayudante

tutorizadosde Neurof

a.

ipios Evolutde la licenci

Principios Erso de la lice

ura optativa Tal 5º curso

Principios Erso de la lice

ra optativa Pte al 3er cur

I L L A

e Doctor

s) en la fisiología,

tivos del iatura de

volutivos enciatura

Técnicas o de la

volutivos enciatura

Principios rso de la

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

133 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

-2.7 Expelicen

-1.2 Instruperte

-4.8 Instruperte

•Curs

-2.7 Expelicen

-1.2 Instruperte

-3.4 Instruperte

-3.6 Fisio

-3.6 asignBiolo

-0.66FisioNeur

•Curs

-2 cHum

-0.6 Instruperte

-0.9 de A

-3 c

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

créditos LRUerimentales ciatura de Bi

créditos Lumentación eneciente al p

créditos Lumentación eneciente al p

so 2011-12;

créditos LRUerimentales ciatura de Bi

créditos Lumentación eneciente al p

créditos Lumentación eneciente al p

créditos LRUología Animal

créditos LRUnatura Fisiología.

6 créditos Lología y Neuronal.

so 2012-13 –

créditos LRUana I, perten

créditos Lumentación eneciente al 1

créditos LRUAnimales, per

réditos LRU

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

U (grupos tude Neurofis

iología.

LRU (clasesy Metodol

primer ciclo d

LRU (clasesy Metodol

primer ciclo d

U (grupos tude Neurofis

iología.

LRU (clasesy Metodol

primer ciclo d

LRU (clasesy Metodol

primer ciclo d

U (clases prl, pertenecien

U (grupos deogía Animal

LRU (clasesurociencia, e

– Docencia im

U (clases teneciente al 2º

LRU (clasesy Metodol

1er curso de

U (clases terteneciente a

U (clases te

miento

O L A

torizados) ensiología, pe

s teóricas) logías en del grado de

s prácticas)logías en del grado de

torizados) ensiología, pe

s teóricas) logías en del grado de

s prácticas)logías en del grado de

ácticas aula nte al tercer

e discusión –l, pertenecie

s teóricas) en la asigna

mpartida en l

eóricas) en º curso del G

s teóricas) logías en l Grado en B

óricas) en lal 3er curso d

eóricas) en

V I D E .

n la asignaturteneciente

en la asZoología y Biología.

en la asZoología y Biología.

n la asignaturteneciente

en la asZoología y Biología.

en la asZoología y Biología.

de informátciclo del grad

– resolución nte al terce

en el Másatura de Fis

la Universida

la asignaturGrado en Farm

en la asZoología y

Biología.

a asignatura el Grado en

la asignatur

S E V

ura optativa Tal 5º curso

signatura PFisiología

signatura PFisiología

ura optativa Tal 5º curso

signatura PFisiología

signatura PFisiología

tica) en la asdo de Biolog

de problemaer ciclo del g

ster Universiiología y Pl

ad de Sevilla

ra troncal Fmacia.

signatura PFisiología

Fisiología MBioquímica.

ra optativa

I L L A

Técnicas o de la

rincipios, Animal,

rincipios, Animal,

Técnicas o de la

rincipios, Animal,

rincipios, Animal,

signatura ía.

as) en la grado de

itario de asticidad

;

Fisiología

rincipios, Animal,

Molecular

Etología,

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

134 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

perte

-1.8 Instruperte

-3.6 troncBiolo

-3.6 asignBiolo

•Curs

-0.5 Biolo

•Curs

-2 cHum

-3.6 perte

-5.4 perte

-3.6 troncBiolo

-0.9 de A

-0.9 optat

•Curs

-0.5 Biolo

•ColaTécnactua

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

eneciente al 4

créditos Lumentación eneciente al 1

créditos LRUcal de Fisiología.

créditos LRUnatura Fisiología.

so 2012-13 –

créditos LRogía del Com

so 2013-14;

créditos LRUana I, perten

créditos LReneciente al 4

créditos LReneciente al 4

créditos LRUcal de Fisiología.

créditos LRUAnimales, per

créditos LRUtiva pertenec

so 2013-14 –

créditos LRogía del Com

aboración ennicas de Nalidad en ne

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

4º curso del

LRU (clasesy Metodol

1er curso de

U (clases prlogía Anima

U (grupos deogía Animal

– Docencia im

RU (clases tmportamiento

U (clases teneciente al 2º

RU (clases t4º curso del

RU (clases p4º curso del

U (clases prlogía Anima

U (clases terteneciente a

U (clases teóciente al Grad

– Docencia im

RU (clases tmportamiento

n el ProyectNeurofisiologurociencia: d

miento

O L A

Grado en Bio

s prácticas)logías en l Grado en B

ácticas aula l, pertenecie

e discusión –l, pertenecie

mpartida en l

teóricas) en de la Univer

eóricas) en º curso del G

eóricas) en Grado en Bio

rácticas) en Grado en Bio

ácticas aula l, pertenecie

óricas) en lal 3er curso d

óricas) en la do en Bioquí

mpartida en l

teóricas) en de la Univer

to de Innovía (curso debates públ

V I D E .

ología.

en la asZoología y

Biología.

de informátente al 3er

– resolución nte al terce

la Universida

el Master rsidad Pablo

la asignaturGrado en Farm

la asignaturología.

la asignatuología.

de informátente al 3er

a asignatura el Grado en

asignatura Bmica.

la Universida

el Master rsidad Pablo

ación Docen2008/09), ticos y elabor

S E V

signatura PFisiología

tica) en la ascurso del G

de problemaer ciclo del g

ad Pablo de O

En Neurocide Olavide.

ra troncal Fmacia.

ra optativa

ura optativa

tica) en la ascurso del G

Fisiología MBioquímica.

Biotecnología

ad Pablo de O

En Neurocide Olavide.

nte de la astitulado “Teración de un

I L L A

rincipios, Animal,

signatura Grado de

as) en la grado de

Olavide;

encias y

Fisiología

Etología,

Etología,

signatura Grado de

Molecular

a Animal,

Olavide;

encias y

signatura mas de

na revista

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

l

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

135 de 201

I V E R S

Adecuacióos ámbitoconocimie

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

cient

•CodPrinc2011dirigi

•PosCom

•CooBiolo

ón a os de ento

Nº S

ExpeInveLíneInve

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

tífica” y dirigid

directora delcipios Instrum/12), tituladdo por Beatr

eo los materportamiento

ordinación deogía, durante

Sexenios

eriencia estigadora eas estigadoras

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

do por Esper

l Proyecto mentales y Mdo: ”Introducriz Benítez T

riales educatAnimal.

e la asignature los cursos 2

y

s

- Años d - Actividprofesio

Febrero-cargo al 1806053FisiologíaZoologíaSevilla. Aelectrofisestudios microsco Febrero 2de Forma(Ministerdesarrollactividadfarmacolinmunocy confoca DiciembrcontratadOrgánicaPlasticidaFacultad Enero-JuDepartamde WashDres. Ste

miento

O L A

ranza Rodríg

de InnovacMetodológicocción al labemiño.

tivos de la as

ra optativa E2012/13 y 20

de experienc

dades anterioonal:

Octubre de 2Proyecto: 20026 BFU200a y Plasticida, Facultad de

Actividad dessiológicos de inmunocitoq

opía óptica y

2006 a Eneroación en Inverio de Sanidaada; registro

d neuronal enógicos tras laitoquímicos yal.

re 2005 a Endo con cargoa 180605200ad. Dept. de de Biología.

ulio de 2005: mento de Otohington (St. Lephen Highst

V I D E .

guez Matarre

ción Docentes de Fisiolog

boratorio de

signatura Prin

Etología, impa13/14.

cia investiga

ores de cará

2010: investig009/0000144509-07121. Laad. Dpto. de e Biología. Usarrollada; reg

la actividad uímicos y anconfocal.

o de 2010: bestigación ded y Consumo

os electrofision gato, aplicaa lesión neury análisis con

ero de 2006:o al Proyecto:2. LaboratoriZoología y F Universidad

investigadorolaringología ouis, MO) batein y Pablo B

S E V

edona.

e de la asgía y Zoologe electrofisio

ncipios Evolu

artida en el G

adora: 12

ácter científ

gador contra5 - Orgánica

aboratorio de Fisiología An

Universidad degistros

neuronal en nálisis con

becaria predoel Instituto Cao). Actividad

ológicos de laación de trataronal, estudion microscopí

: investigado: 2005/00000rio de NeurocFisiología And de Sevilla.

r contratado de la Univerajo la direccióBlázquez. Ac

I L L A

signatura ía (curso

ología” y

utivos del

Grado de

ico

atado con :

nimal y e

gato,

octoral arlos III

a amientos os a óptica

or 0960. ciencia y imal,

en el rsidad ón de los ctividad

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

136 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

desarrollsistema o Enero-Fecargo al BFI 2003Comport Julio-Dicel Departde WashDr. Pabloexperimesistema o Julio-Agodel MCYel Laborala Faculta Cursos 2del DepaFacultad Enero-Jude FisioloNeurociedesarrollinmunocPastor Lo Curso 20de Fisiolola Univer Enero-Jude FisioloNeurociedesarrollinmunocPastor Lo Curso 20de Fisiolola Univer

miento

O L A

ada: experimoculomotor d

ebrero de 20Proyecto del

3-01024) en eamiento de l

iembre de 20tamento de O

hington (St. Lo Blázquez. Aentos de elecoculomotor d

osto de 2004T (número datorio de Neuad de Biolog

2005/2006 y 2artamento de

de Biología

unio de 2004ogía y Zoolog

encia y Compada; pruebasitoquímicas boro.

002/2003: alogía y Zoologrsidad de Sev

unio de 2004ogía y Zoolog

encia y Compada; pruebasitoquímicas boro.

002/2003: aluogía y Zoologrsidad de Sev

V I D E .

mentos de elede primates (

05: becaria p MCYT (númel Laboratorioa Facultad de

004: investigaOtolaringologouis, MO) baActividad desctrofisiología de primates (

: becaria cone referencia:urociencia y Cía, Sevilla.

2004/2005: aFisiología y de la Univers

: colaboradogía, en el labportamiento. s histológicasbajo la direcc

umna Internagía en la Facvilla.

: colaboradogía, en el labportamiento. s histológicasbajo la direcc

umna Internagía en la Facvilla.

S E V

ectrofisiología(Saimiri sciu

predoctoral cmero de refero de Neuroce Biología, S

ador contratagía de la Univajo la direcciósarrollada: y aprendizaj

(Saimiri sciur

n cargo al Pr: BFI 2003-01Comportamie

asistente HonZoología ensidad de Sev

or del departaboratorio de Actividad s e ción del Dr. Á

a del Departacultad de Bio

or del departaboratorio de Actividad s e ción del Dr. Á

a del Departacultad de Bio

I L L A

a en el reus).

con rencia: iencia y

Sevilla.

ado en versidad ón del

e en el reus).

royecto 1024) en ento de

noraria la villa.

amento

Ángel M.

amento ología de

amento

Ángel M.

amento ología de

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

10

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

137 de 201

I V E R S

Catego

Formacacadém

posición a

ExperieDocen

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

oría Dr.

ción ica y actual

- Li- D- Pr

ncia nte

- Pr- Po Act- 1Bio- 19D. Uni

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

José Antoni

cenciado en octor en Cienrofesor Titula Quinqueni

regrado: 19 aostgrado: 13

tividades an995- 1998.

ología Fundam998-2000. Prde Biología

iversidad de

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Septiembcontratadla Univerdireccióndesarrollaprendiz(Saimiri s Julio-Sepde Análisen el áreParasitol

Líneas d

- Cambireceptore

- Efectoslesiones

- Fisiolog

Palabras

Neurotroplasticida

o Lamas Ca

Ciencias Bioncias Biológiar Area de Fiios 3 años 3 años

nteriores de Profesor A

mental. F. derofesor Titulaa Funcional Vigo.

miento

O L A

bre-Diciembrdo en el Deprsidad de Wan del Dr. Pabada: experimaje en el sistsciureus).

ptiembre de 2sis Clínicos dea de Bioquímogía y Anális

de investigac

os en la exes en respue

s de la admcentrales y p

gía y Plasticid

s clave:

ofinas, lesióad, oculomot

stro - Titular

ológicas. cas. siología.

carácter DoAsociado T2-e Ciencias. Uar Interino de

y Ciencias

V I D E .

re de 2003: inartamento de

ashington (Stlo Blázquez.

mentos de eletema oculom

2002: prácticdel Licenciadomica, Hematosis de Aguas

ción actuale

xpresión de esta a la lesió

ministración periféricas

dad del Siste

ón central, or, vestibular

de Universid

ocente: -TC. Área d

Universidad de Universidad

de la Salu

S E V

nvestigador e Otolaringolt. Louis, MO)Actividad

ectrofisiologíamotor de prim

cas en el Labo Fernándezología, Micros.

es:

neurotrofinaón

de neurotro

ema Oculomo

lesión pr,

dad

de Fisiologíade Vigo. d. Área de Fud. F. de C

I L L A

ogía de bajo la

a y ates

boratorio z-Prada obiología,

as y sus

ofinas en

otor

periférica,

a. D. de

isiología. Ciencias.

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

138 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

- 20de Bio-CuPOCom -Cu(aluLon -CuasigTecresFis -Cuasig(CuasigFun -CuproFisFun(BioAre -CucomFisFunUni -CuAniCieVig -Cude Cie -Cu

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

000-ActualidaBiología Fu

ología). Univeursos 90/91-9

OD 30 h. D.mpostela.

ursos 94/95-umnos de tendon. Univers

urso 95-96. Tgnatura) y cnología dponsable). iología, F. de

urso 96-97. Tgnatura), Neurso de Comgnatura comndamental, A

urso 97-98. ofesor respoioterapia, asndamentos dología). PODea de Fisiolog

urso 98-99. mpleta). Fisioiología Animncional y Cieiversidad de

urso 99-00. mal (Teoría

encias de la So.

urso 00/01-0Biología Fun

encias. Unive

urso 02-03.

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ad. Profesor uncional y Cersidad de Vi91/92-92/93.. Fisiología.

-95/96-96/97ercer año). sidad de Lon

Teoría y PrácFisiología

e los AliPOD 180 he Ciencias. U

Teoría y Prácurofisiología

mplementos mpleta, profesArea de Fisio

Teoría: Neuonsable) y signatura co

de FisiologíaD 240 h. D. dgía, F. de Cie

Neurofisioloología Anima

mal Aplicada encias de laVigo.

Neurofisiolo7C y prácticaSalud, Area

1/02. Neurofncional y Cie

ersidad de Vig

Neurofisiol

miento

O L A

Titular de UCiencias de l

go. . Prácticas d

F. Medicin

7. Prácticas 30 h. D. F

ndres. UK.

cticas: Fisiolo(Curso de imentos, ah. D. de B

Universidad d

cticas: Fisiolo(Biología, mde Ciencia

sor responsalogía, F. de C

urofisiología Fisiopatolo

ompleta, pr Animal Aplide Biología Fencias. Unive

gía (Teoría al (teoría 2C

(prácticas 6a Salud, Are

ogía (Teoría as 5C). PODde Fisiología

fisiología (Teencias de la go.

ogía (Teorí

V I D E .

niversidad. Áa Salud. F.

de Biofísica ya. Universid

de Fisiologarmacología

ogía Animal (Complemen

asignatura Biología Funde Vigo.

ogía Animal (mitad de la as

y Tecnologíable). POD 2Ciencias. Un

(Biología, agía (Escueofesor respcada (BiologFuncional y ersidad de Vi

4C y prácty prácticas 4

6C). POD 24ea de Fisiolo

4C y práct 240h. D. dea, F. de Cien

eoría y práctSalud. Area

a y práctic

S E V

Área de Fisiode Ciencias

y Fisiología dad de San

gía y Farma. University

(Biología, mintos de Ccompleta,

ndamental, A

(Biología, misignatura) y Fía de los A240 h. D. de iversidad de

asignatura cla Universit

ponsable). Pgía) y Neurociencias de igo.

ticas 8C. As4C). Fundam40 h. D. de ogía, F. de C

ticas 6C). Fe Biología Funcias. Univer

ticas). POD a de Fisiolog

cas). Endoc

I L L A

ología. D. s (F. De

General. tiago de

macología College

tad de la iencia y profesor

Area de

tad de la Fisiología limentos, Biología Vigo.

completa, taria de

Prácticas: fisiología la salud,

signatura mentos de

Biología Ciencias.

Fisiología ncional y rsidad de

240h. D. ía. F. de

crinología

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

139 de 201

I V E R S

Adecuaclos ámbitconocim

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

(PrPOFis -Cu(Tey Cde -CuFis - 20oficUni

ción a tos de iento

ExpInvLínInv

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ácticas). FuOD 240h. D.

iología. F. de

urso 03-04. eoría). EndocCiencias de lVigo.

urso 04-05 yiología. 240 h

000-Actualidacial de Postgiversidad pab Sexenios

periencia vestigadoraneas vestigadora

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

undamentos de Biología

e Ciencias. U

Fisiología Acrinología (Pra Salud. Are

y siguienteshoras anuale

ad. Profesorgrado en neblo de Olavid

4

a y

as

24 años Actividprofesi

-Becariode MCompo-Becario(CNRS)septiem-BecarioFacultaCompo-InvestiFarmacUniversDiciemb- 1993FessardFranciafinanciade la U- 1993-de FisioSantiagdel DPostdocSantiag- 1994-

miento

O L A

de FisiologFuncional y

Universidad d

Animal II (Terácticas). POea de Fisiolo

s: Clases tees

r en el Prograeurociencias de, Sevilla.

s de experien

dades anterional:

o F.P.I. Depaedicina. Ustela. 1 enero Postdoc). Gif-Sur-Yv

mbre 1993. o Postdocto

ad de Medicistela. 1 octubgador Contr

cología. Usidad de Lonbre 1995. 3. Estancia d (CNRS).

a. Grupo deación: Beca dniversidad de-1994. Estanología. Facugo de Compor. A. Canctoral de Inv

go. -1995. Estan

V I D E .

ía Animal Ay Ciencias dde Vigo.

eoría y PráctOD 240h. D. dogía. F. de C

óricas y prá

ama de Docty Biología d

cia investigad

riores de

artamento deniversidad

ro 1989 – 31 ctoral. Instvette. París.

ral. Departamna. Universibre 1993 – 3ratado. CateUniversity ndres. Inglat

Postdoctor3 meses. Gl Prof. J.D. de corta durae Santiago dncia Postdocltad de Mediostela. Duracnedo. F. vestigación d

ncia Postdoc

S E V

Aplicada (Prde la Salud.

ticas). Fisiopde Biología FCiencias. Un

ácticas del

torado y el Pdel Comport

dora

carácter c

e Fisiología. de Santia

diciembre 19titut Alfred

14 junio 19

mento de Fidad de San

31 marzo 199egoría RF1A

College terra. 1 Abri

ral. InstituGif-Sur-Yvette

Vincent. Fuación en el ee Compostectoral. Depaicina. Univerción: 6 meseFinanciación

de la Univer

ctoral. Depa

I L L A

rácticas). Area de

patología Funcional iversidad

Área de

Programa tamiento.

científico

Facultad ago de 992. -Fessard

993 – 14

isiología. ntiago de 94. A. D. de

London. il 1994-4

ut Alfred e. París. uente de extranjero la rtamento rsidad de es. Grupo n: Beca sidad de

rtamento

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

11

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

140 de 201

I V E R S

Catego

Formacacadém

posición a

ExperieDocen

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

oría DraCie

ción ica y actual

- Li- D- Pr- In

ncia nte

- Pr- Po Act- 1Cel1ro - 1Uni - Uni

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

a. Liset Menentífica cenciatura eoctora en Nerofesor Cont

nvestigadora Quinqueni

regrado: 19 aostgrado: 13

tividades an994-95. 199lular y Tisula

o.

994-95. Práiversidadde A

1999-2000. iversitaria de

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

de FaUniversLondres- 1996FarmacUniversLondresFinanci- 1998FarmacUniversLondresFinanciinvestig Líneas - Corriedel potexcitabsuperio- CaraglicinérgModulavivo” e

néndez de la

en Física. eurociencias.ratado DoctoCientífica de

ios años 3 años

nteriores de 95-1996, 199ar. Faculta d

ácticas de FAlicante.Curs

Curso Doce Informática,

miento

O L A

armacología. sidad de Lons. U.K. Grupo

6. Estancia cología. Usidad de Ls. U.K. Gación: Ayuda

8. Estancia cología. Usidad de Ls. U.K. Gación: Ayud

gación. Unive

de Investigentes iónicastencial de reilidad celular

or de ratón enacterización gica en e

ación de la a“in Vitro“.

a Prida - Co

. or Universidael CSIC

carácter Do96-1997, 199de Medicina

isiología Anso: 3ro.

ctorado de , UNED. Mad

V I D E .

Universitydres. Duracio del Prof. DPostdoctora

University Londres. Drupo del

a Wellcome TPostdoctora

University Londres. Drupo del a para esta

ersidad de Vi

ación actuas implicadas eposo y en r en neuronan cultivo. de la inhib

el núcleo ctividad espo

ontratada Do

ades Públicas

ocente: 97-1998. Prá, Universidad

imal. Faculta

Inteligenciadrid

S E V

y College ión: 1 año y

D.A. Brown. al. Departam

College uración: 7 Prof. D.A.

Trust. al. Departam

College uración: 2 Prof. D.A.

ancias en cego.

ales: en el mantela modulaciós del ganglio

bición gabaécuneado dontánea y rí

octora/ Inves

s

ácticas de Fdde Alicante

a de CC Bi

a Artificial.

I L L A

London. 8 meses

mento de London. meses. Brown.

mento de London. meses. Brown.

entros de

enimiento ón de la o cervical

érgica y de rata. ítmica “in

stigadora

Fisiología e. Curso:

ológicas,

Escuela

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

141 de 201

I V E R S

Adecuaclos ámbitconocim

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

- 2Me - 2Fac - Car - 2Hos - 20Pab - Neu - 2Día

ción a tos de iento

ExpInvLínInv

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

000-2001; 2dicina, Unive

2004-2005; cultad de Me

1999-2002. rtografía Cer

2003-2006. Cspital Ramón

005-2006; 20blo de Olavid

2006-2007;2urociencia. U

2007-2008. az-UAM Sexenios

periencia vestigadoraneas vestigadora

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

003-2004. Cersidad Autón

2005-2006. edicina, Unive

Coordinadorebral, UCM,

Coordinador n y Cajal, Ma

007-2008. Cde. Carmona

2007-2008;20Univ. Pablo d

V Curso de

a y

as

23 años Actividprofesi

- 1990-de NeuLa Hab

- Sep-OSistemaUPC, B- 1995-de FisioAlicante- 1995FisiologAlicante- 199ElectrofCerebra- 2001-Institute- 2003-Ramón- EMI

miento

O L A

Curso Doctornoma de Ma

Curso Docersidad Autó

or SeminarMadrid.

Seminarios adrid.

urso Nacion.

008-2009.e Olavide, S

e Invierno d

s de experien

dades anterional:

-1994 Estuurofísica, Ceana

Oct 94 Colaas Complejo

Barcelona -1998 Colaología. Facue 5-1998 Bgía, Inst. Ne. Alicante 99-2002 fisiología inal, Inst Plurid-2003 Extere, George Ma-2007 Inve y Cajal, Mad0224 Corte

V I D E .

rado Las Epidrid

ctorado Neunoma de Ma

rios de Inv

de Investiga

al de Neuroc

Programa evilla

e Epilepsia.

ncia investigad

riores de

udiante Asocntro de Neu

aborador Inveos. Depart

borador Docltad de Medi

Becaria FPINeurociencia

Postdoctvitro. Unid

disciplinar, UCrnal Researcason Univ, Vstigador Ramdrid. ex et Epilep

S E V

ilepsias. Fac

urocirugía Fadrid

vestigación,

ación Neuro

ciencias. Un

de postgr

Fundación

dora

carácter c

ciada. Depaurociencias d

estigación. GFísica Ing

cente. Depaicina, Univer

. Departamas, Univers

ct/Responsabdad de CaCM, Madrid ch Profesor,

Virginia, USA món y Cajal.

psie, Hospit

I L L A

cultad de

uncional.

Unidad

obiología,

iversidad

ado en

Jimenez

científico

rtamento de Cuba,

Grupo de Nuclear.

rtamento rsidad de

ento de idad de

ble Lab artografía

Krasnow

Hospital

tal Pitie-

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

142 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Salpetr(3 sema - EMI SalpetrOctubre - EMI Salpetr2006 (2 - EMI Salpetr2005 (1 - EMI Salpetr(1 sema - EMI Salpetr(4 sema - EMI SalpetrAgosto - KrasVirginiasemana - KrasVirginia(8 sema - Neuro(Drs. VAgosto - Deparof LonA.Selya Líneas - Pathipocam- Estud

miento

O L A

iere, París, anas)

0224 Corteiere, París, Fe 2006 (8 sem

0224 Corteiere, París,

2 semanas)

0224 Corteiere, París,

1 semana)

0224 Corteiere, París, Fana)

0224 Corteiere, París, anas)

0224 Corteiere, París, 2002 (12 se

snow Institua, USA. (Dr.as)

snow Institua, USA. (Dr. anas)

obiology DivisVincent Bring

1999 (8 semrtamento de

ndon, Londreanko). Julio-A

de Investigrones de mpales y parios biomédic

V I D E .

Francia (Dr.

ex et EpilepFrancia (Dr. Rmanas)

ex et EpilepFrancia (D

ex et EpilepFrancia (D

ex et EpilepFrancia (Dr.

ex et EpilepFrancia (Dr.

ex et EpilepFrancia (D

manas)

te, George . Steven Sc

te, George Steven Schi

sion, MRC-Lguier and Lemanas).

Farmacologíes, UK. (DAgosto 1997

ación actuaactividad

ahipocampacos: Epilepsia

S E V

R.Miles).Ju

psie, HospitR.Miles). Sep

psie, Hospitr. R.Miles).

psie, Hospitr. R.Miles).

psie, HospitR.Miles). Ju

psie, HospitR.Miles). Ju

psie, HospitDr. R.Miles)

Mason Uchiff). Junio

Mason Uiff). Mayo-Ju

LMB, Cambrieon Lagnado

ía, UniversityDrs. David B

(8 semanas)

ales: de los

les. a del Lóbulo

I L L A

nio 2007

tal Pitie-ptiembre-

tal Pitie-Febrero

tal Pitie-Febrero

tal Pitie-nio 2004

tal Pitie-ulio 2003

tal Pitie-). Junio-

niversity, 2001 (4

niversity, nio 2000

dge, UK. o). Junio-

y College Brown y ).

circutios

temporal

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

12

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

143 de 201

I V E R S

2 Cate

Formacadé

posició

ExperDoc

Adeculos ámconoc

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

egoría

mación émica y ón actual

riencia cente

uación a bitos de imiento

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Dr. Félix Via

- Licenciado - Doctor en F- Científico TNº Quinque

- Pregrado: 7- Postgrado

Actividades- ThermotranBiophysical S- ThermotraSchool Santi- NeurophNeuroscienc- CoordinatoUniversity M- GastrointeUniversity M- NeuropBehavioral B- NeurophysUniversity of- Instructor, Belgium, Ma- Instructor, Washington 1988 - Research Biophysics, UNº Sexenio

ExperienciaInvestigadLíneas Investigad

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

en hum- Electr

na de la Igle

en medicinaFisiología y BTitular. Unidaenios 7 años : 14 años

s anteriores nsduction anSocietySantaansduction aiago (Chile),

hysiology, Sece, Universityor: Research iguel Hernán

estinal Physioiguel Hernán

physiology GBiology, Univesiology VI Nf Andalucía, LPractical Gr

arch 1996 PhysiologySchool of M

and TeacUniversity of os a

dora y

doras

29 a Actiprof

Jun.Instit

MarzInstit

miento

O L A

manos ofisiología co

sia - Investig

a. Biofísica. ad de Neurofi

de carácter nd Pain 6th arem (Portugand Pain XI

2004 ensory Tran

y Miguel HernSeminars P

ndez, Alicanteology Humanndez, AlicanteGraduate Persity Pablo d

National CursLa Rábida (Hraduate Cour

y CurriculumMedicine (15

ching AssistSantiago, Sp

ños de exper

vidades anfesional:

01 – Oct. 02tuto de Neur

zo 99-Jun. 0tuto de Neur

V I D E .

omportament

gador Científi

siología, CS

Docente: Short Cours

gal), 2005 IBRO Interna

nsduction Grnández, Alica

Program Instie, 2000-2003n Physiologye, 1999-2002

Program in de Olavide, Sse in NeurosHuelva), 2000rse on Ion C

m Review C5 lecture hou

tant, Dept. pain, 1982-19

riencia investi

teriores de

2. Científico Tociencias (U

1. Investigadociencias (U

S E V

tal

ico

IC.

se of the Po

ational Neur

raduate Proante, 1999-20tute of Neur3 , School of M2

NeuroscienSevilla, 2001science Inte0 Channels, KU

Course, Univurs per yea

of Physiolo983.

tigadora

carácter c

Titular Interin. Miguel Her

dor Contratad. Miguel Her

I L L A

ortuguese

oscience

ogram in 006 roscience

Medicine,

nce and -2009

ernational

ULeuven,

versity of r), 1986-

ogy and

científico

no-CSIC. nández)

do-CSIC. nández)

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

144 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Ene.InstitHern

Mar.de F

Ene.de F(Bélg

Ene.DptoLova

Jul. 9Fisio

Oct. Fisio

Ene.USAWas

Ene.Univ

Jul. Fisio Líne- Anprocestímtérmendóneurmodterap- Mtermsensvolunormexpe

miento

O L A

. 98- Dic. tuto de Nenández)

. 97 - Dic. 97Fisiología Uni

. 95 - Dic. 96Fisiología Ugica)

. 94 - Dic. o. de Fisiolaina (Bélgica

92 - Dic. 93. ología Univer

86 - Jun. 9ología Univer

. 85 - Oct. 8A. Dpto. dshington (USA

. 84 - Dic. 84versidad de W

82 - Oct. ología Univer

eas de Invesnálisis a nivcesos que demulos de baj

mico (frío y ógenos e ronas sensoulación y la péuticas. Modelos e

minaciones soriales cultintarios hu

malidad y erimentales

V I D E .

98. Beca urociencias

7. Investigadversidad de

6. Beca Posniversidad. C

94. Beca logía Unive)

Senior Fellowrsidad de Wa

92. Researchrsidad de Wa

86. Becario de FisiologíA)

4. Beca FISSWashington (

83. Alumnorsidad de San

tigación actvel celular eterminan la o y alto umbcalor) y qirritantes e

riales primaridentificació

experimentalenerviosas vadas, animmanos, en

en situaco espo

S E V

Postdoctora(CSIC - U

dor ContratadSaarland (Al

stdoctoral (UECatólica de

Postdoctoralersidad. Cat

ow. Dpto. ashington (US

h Assistant. ashington (US

Comisión I. ía Universi

S. Dpto. de F(USA)

o Interno. Dntiago

tuales: y molecular transducció

bral de tipo mquímico (meexógenos) rias, mecanión de nueva

es, que aisladas, n

males anesten condicionciones pat

ontáneas:

I L L A

al (UE). . Miguel

do. Dpto. lemania)

E). Dpto. Lovaina

l (MEC). ólica de

de SA)

Dpto. de SA)

España-dad de

Fisiología

Dpto. de

r de los ón de los mecánico, ediadores

por las smos de s dianas

incluyen neuronas siados y nes de ológicas, registros

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

13

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

145 de 201

I V E R S

3 Cate

Formacadé

posició

ExperDoc

Adeculos ámconoc

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

egoría

mación émica y ón actual

riencia cente

uación a bitos de imiento

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Dra. Esther B

- Licenciado - Doctorado- Posición acNº Quinque

- Pregrado: - PostgradoNº Sexenio

ExperienciaInvestigadLíneas Investigad

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

electclamfibra(medconfmolemuta(test

Berrocoso D

en Farmaciaen Medicina

ctual: PCD Áenios nº de años 4

o: nº de añosos a

dora y

doras

- Añ - Acprofalca2010Curie2008CurieCam2005de C200220012000Coo1999Dpto Líne -trata - Rlos d Palalocus

miento

O L A

trofisiológicomp, registro as nerviosas didas del cfocal), farmeculares (agénesis dirts de dolor).

omínguez - P

a (Universida(Universidad

Área Psicobio

4 4

ños de exper

ctividades afesional: becnzar la posic0-2013 Invee Reintegrat8-2010 Invee IntraEuro

mbridge 5-2008 InvesCádiz 2-2005 M.E.C1 Becaria F.P0 Becaria perativo Farm9-2000 Beco. Farmacolo

eas de InvesEstimulació

amiento de loRelaciones bdesórdenes a

abras claves coeruleus,

V I D E .

s (registro unitario de aisladas),

calcio intracmacología (generación rigida) y téc

Profesora Co

ad de Sevilla)d de Cádiz) logía (Univer

riencia inves

nteriores decas recibidasción actual estigador pion Grant) Unestigador popean Gra

stigador pre-

C.D. Becaria P.D. e I Junta

Universidamacéutico caria Colabgia. Univ Sev

stigación actn Cerebral

os desordeneiológicas ent

afectivos

e: monoamidolor crónico

S E V

intracelularterminaciontécnicas decelular, mic(ELISA),

de adecnicas cond

ontratado Do

)

rsidad de Cá

stigadora: 1

e carácter cs antes y des

post-doctoralniversidad depost-doctoralant) Unive

-doctoral Un

F.P.U. a de Andalucad-Empresa

boracion (Mvilla

tuales: l Profunda

es afectivos tre el dolor c

inas, norado, depresión

I L L A

, patch-es y de imagen

croscopia técnicas

enovirus, ductuales

ctor

ádiz)

2

científico spués de

(Marie e Cádiz

(Marie rsity of

iversidad

cía Centro

M.E.C.D.)

en el

crónico y

drenalina,

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

14

15

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

146 de 201

I V E R S

4 Cate

Formacadé

posició

ExperDoc

Adeculos ámconoc

5 Cate

Formacadé

posició

ExperDoc

Adecu

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

egoría

mación émica y ón actual

riencia cente

uación a bitos de imiento

egoría

mación émica y ón actual

riencia cente uación a

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Dr. Rafael M

- Licenciado - Doctor en M- Jefe de SerNº Quinque

- Pregrado: - Postgrado: Actividades- Profesor ePostgrado Universidad Nº Sexenio

ExperienciaInvestigadLíneas Investigad

Dr. MazahirCluster of Ex- Licenciado - Doctor en b- InvestigadoNº Quinque

Nº Sexenio

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Martín del Río

en medicinaMedicina. rvicio de Neuenios no consta : 14 años

s anteriores en el Progren NeurocPablo de Ola

os a

dora y

doras

43 a Actiprof

- 199- 197- 197Med LíneEstude lala nela redivealterprocinsu

r Hasan - Ixcellence en Química

bioquímica (Dor principal deenios

os

miento

O L A

o - Investigad

a.

urobiología D

de carácter rama de Dociencias y avide. Sevilla

ños de exper

vidades anfesional:

91. Jefe de S76. Adjunto. 74. Profesor icina de la U

eas de Invesudio de aspea neuroquímieurobiología esolución de rsas patolograciones decesos degenelto.

Investigador

y Biología (BDartmouth Coel grupo Neu

V I D E .

dor científico

Departamento

Docente: octorado y P

Biología dea. Desde el a

riencia investi

teriores de

Sección. InsaInsalud Contratado. AM

tigación actctos de la neica, de la neucelular, y sula etipopatog

gías entre lae la excierativos y re

principal d

Boston Univeollage)

urocure Clust

S E V

o de Investig

Programa Oel Comport

año 2000.

igadora

carácter c

alud

Facultad de

tuales: eurofisiologíaurofarmacolo

u posible aplgenia que suas que se itabilidad neparación tis

el grupo N

ersity)

ter of Excelle

I L L A

ación.

Oficial de tamiento.

científico

a básica, ogía y de icación a ubyace a incluyen: neuronal, sular tras

eurocure

ence

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

16

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

147 de 201

I V E R S

los ámconoc

6 Cate

Formacadé

posició

ExperDoc

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

bitos de imiento

egoría

mación émica y ón actual

riencia cente

A

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ExperienciaInvestigadLíneas Investigad

Dr. Javier Me

- Licenciado - Doctor en N- Profesor AsNº Quinque

- Pregrado: 2- Postgrado:

Actividades- 1987 – 19

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

a ora y

oras

Año

Activprof

- InNeurExce- InNeurUniv- Indisse(200inves- BecInstit- BecHeid- BecInstit Líne-Idencircumam-Deslos apremem PalaMotomem

edina - Profe

en Física y CNeurocienciasociado. Depenios 20 años : 13 años

s anteriores 988. Ayudan

miento

O L A

s de experie

vidades antfesional:

nvestigador robiología Mellence (201nvestigador robiología

versitätsmedinvestigador ection of lea

07-2011) delstigación méca postdoctotute for Medica postdocto

delberg. ca postdoctotute of Techn

eas de Invesntificación y uito de memmíferos. sarrollo de numecanismos

endizaje asocmoria.

abras clave: or cortex, somory, consolid

esor Asociado

Ciencia Comas. partamento d

de carácter nte. Institutol

V I D E .

encia invest

teriores de

Principal dMolecular Ne2-present). Principal d

Moleczin, Berlin, GPrincipal d

rning and m Max Plancdica, Heidelb

oral (2001-20cal Research

oral (1998-20

oral (1993-19nology, Camb

tigación actmapeo de

moria mínimo

uevas técnicas molecularciativo y la

matosensory dation

o

putacional.

e Psicología

Docente: Cerrado de

S E V

tigadora: 23

carácter c

de la Unieurocure Cl

de la Unicular Germany del grupo

memory in theck Institute berg, Germa

006) Max Planh, Heidelberg

000) Universit

997) Massachbridge, USA

tuales: alta resolu

o en el cer

as para el esres y celula

consolidació

y cortex, lear

a.

e Calderon.

I L L A

científico

idad de luster of

idad de Charité-

“Genetic e cortex” para la

ny nck g ty of

husetts

ución del rebro de

studio de ares del ón de la

rning and

Malaga,

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

148 de 201

I V E R S

Adeculos ámconoc

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

uación a bitos de imiento

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

España - 1988 – 19España

- 1990 – 199– Philadelph

- 1997. AdjuRice Univers

- 2001. LecHouston

- Desde 200Oficial de PoNº Sexenio

ExperienciaInvestigadLíneas Investigad

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

994. Profeso

93. College Tia

unct Lecturesity – Housto

cturer Syste

02. Profesorostgrado. Unios a ora y

oras

18 a Activprof

- 19DuPEE.U- 19Carq-DepaPhila

- 199LearHous

- 20KeckUnivDr. S

- DeNeur- DNaciScie- De- Dede E- Eva

miento

O L A

or Ayudante.

Tutor Scott L

r Computer n

ems Neuros

r en el Progiversidad Pab

ños de exper

vidades antfesional:

991. Técnicont Marsha

UU. 992. Computquefou (Franc

1991-1993.artmento dadelphia. Adv

93-2000. Becrning & Mston. Advisor

000-2007. Hk Center versity of CaStephen Lisb

esde 1995. Mroscience) esde 2000.onal de Cnce Foundatsde 2003. Ev

esde 2006. EEvaluación y aluador de la Behavior Cerebell

V I D E .

. Academia

earning Cen

Simulation o

science. Uni

rama de Doblo de Olavid

riencia investi

teriores de

co especialisll Laboratory

ter Network ce)

Investigade Física. visor: Dr. Mic

cario PredoctMemory. Unr: Dr. Michae

HMI Investigfor Integra

alifornia, Sanerger

Miembro de

. EvaluadorCiencia (Amtion”) valuador de l

Evaluador de Prospectiva (

as revistas: ral Brain Resum

S E V

Luis Vives.

ter. Drexel U

of Neural Pr

iversity of T

octorado y Pde, Sevilla.

igadora

carácter c

sta de Laby. Philadelp

Manager S

ador PreDrexel U

chel Vallieres

toral. Keck Cniversity of el Mauk

gador Post-ative Neuron Francisco.

la SFN (So

r de la Fumericana "

la “Wellcome la Agencia (ANEP)

search

I L L A

Malaga,

University

rocesses.

Texas –

Programa

científico

boratorio. hia, PA.

SIEMCO,

edoctoral. niversity,

s

Center for Texas,

-doctoral. oscience.

Advisor:

ociety for

undación "National

e Trust” Nacional

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

17

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

149 de 201

I V E R S

7 Cate

Formacadé

posició

ExperDoc

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

egoría

mación émica y ón actual

riencia cente

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Dra. Marisa

- Licenciada - Doctora en- Profesora T- Directora InvestigaciónNº Quinque

- Pregrado: 2- Postgrado Actividades- 1981 – 19República (M- 1983 – 1República (M- 1986 – 19República (M

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Líne- Cplastla co- idetratamoto- Intmotosens-mancomneurdesp- Smovneur

Pedemonte

en Medicina Ciencias BioTitular de Fis

del Centrn, Docente y enios 27 años : 15 años

s anteriores 983. AyudanMontevideo) -986. Ayuda

Montevideo)-988. AsistenMontevideo) -

miento

O L A

Experime Genes, B Journal o Journal o Learning Neurosc Trends in

eas de InvesCircuitos y ticidad que soordinación dentificación

amiento de ores. tereses: Apora, codificsoriomotora.

Métodos: ipulación putacionalesronales múltpiertos. Significado: imiento,disfuroprostética.

Benvenuto -

a. ológicas. siología. Facuro de MedAsistencial.

de carácter nte interina d- Facultad dente titular dFacultad de

nte interina d- Facultad de

V I D E .

ental Brain RBrain & Behaof Neurophysof Neuroscieng & Memory ience n Cognitive S

tigación actmecanismo

subyacen al del movimiende dianas tenfermedad

rendizaje/mecación neu

pruebas farmacoló

s y simulatiples y uni

memoria, nciones ce

Titular de Un

ultas de Meddicina del

Docente: de Fisiologíae Medicina - de Fisiología

Medicina - Ude Fisiologíae Medicina -

S E V

Research avior siology nce

Sciences

tuales: os neuronaaprendizaje

to. terapéuticas des de des

emoria, cooruronal, int

comportamógica, ación de itarios, en a

desórdenerebelosas,

niversidad

dicina. Sueño. Ce

a. UniversidaUDELAR

a. UniversidaUDELAR a. UniversidaUDELAR

I L L A

ales de motor y

para el sórdenes

rdinación tegración

mentales, modelos registros animales

es del robótica,

entro de

ad de la

ad de la

ad de la

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

150 de 201

I V E R S

Adeculos ámconoc

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

uación a bitos de imiento

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

- 1988 – 1República (M- 1994 – 19República (M- 1991 – 200la República

- 1994, 19postgrados d

- 1999. “Sistpre-rreceptoOtorrinolarinUniversidad

- 2002, 200apneas obstdel DepartaFacultad de

- 2005 “OtorrinolarinUniversidad

- Dirección Directoras: MRamos (MaGarcía. Títude Olavide. O

- Profesora Postgrado Universidad Nº Sexenio

ExperienciaInvestigadLíneas Investigad

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

991. AsistenMontevideo)-95. Profesor

Montevideo) -07. Profesora

a (Montevideo

995. Participde Neurologí

temas auditivriales”, en Cgología, Hode la Repúb

3. “Fisiologíatructivas” Disamento de Medicina. Un

“Fisiología gología, Hode la Repúb

de MasterM Pedemontadrid). Respulo expedido Organización

del Programen NeurocPablo de Ola

os a

dora y

doras

27 a Actiprof

- 19Iberode NCajaGarc- 19ServRamProf

- 19

miento

O L A

nte titular dFacultad de

ra Agregada - Facultad dea titular adjuo) - Facultad

pación en Cía. Universida

vo y vestibulaCurso de Poospital de Clica (Montev

a del sueñoscusión de pa

Otorrinolarinniversidad de

vestibular”ospital de Clica (Montev

r on line “te (Uruguay)ponsable acpor el Coleg

n web: Editor

ma de Doctociencias y avide, Sevilla

ños de exper

vidades anfesional:

986-1987. Beoamericano

Neurología Exal de Madrid cía-Austt 89. Financia

vicio de Neurmón y Caja

. Dr. Elio Gar

992-1993. F

V I D E .

e FisiologíaMedicina - Ude Fisiologí

e Medicina - nta de Fisiolde Medicina

Curso de Nad de la Rep

ar, sus recepostgrados de

Clínicas, Facideo).

y bases fisacientes, en Cngología, Hoe la Repúblic

Curso deClínicas, Facideo)

Sueño: Fisio, R Peraita-Aadémico: Joio de Américrial Viguera, B

orado y del Biología de

a.

riencia investi

teriores de

eca del Instit(ICI), desarrxperimental d(España) D

amiento parcrología Expe

al de Madridrcía-Austt.

FULBRIGHT

S E V

a. UniversidaUDELAR ía. UniversidUDELAR logía. Univera – UDELAR

Neurofisiologpública (Mont

ptores y mecel Departamcultad de M

siopatológicaCurso de Poospital de

ca (Montevide

e Postgradcultad de M

ología y MAdrados (Maosé María

ca, UniversidBarcelona.

Programa Oel Comport

tigadora

carácter c

tuto de Coorollada en el del Hospital irector: Prof.

cial del PE.Derimental del d (España).

T Fellowship

I L L A

ad de la

dad de la

rsidad de

gía para tevideo)

canismos mento de Medicina,

as de las ostgrados

Clínicas, eo)

dos de Medicina.

Medicina”. adrid) MJ Delgado ad Pablo

Oficial de tamiento.

científico

operación Servicio

Ramón y . Dr. Elio

DE.CI.BA. Hospital Director:

p, como

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

18

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

151 de 201

I V E R S

8 Cate

Formacadé

posicióExper

Doc

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

egoría

mación émica y ón actual riencia cente

A

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Dr. Casto Riv

Licenciado eDoctor en Bi

Nº Quinque

- Pregrado: - Postgrado Actividades 10 horas dede la licencFacultad de

Docencia teconfiguraciónhoras). Curso

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Profeof BNari

- 19PhysProf

- 199PhysProf

- 20en SueñMad- 20Univdel “Modpor e Líne- Me- Aud- Rit- Rit- Cro- Sis

vadulla Fern

en Biología ológía

enios 3 17 años de

o: 12 años de

s anteriores

e docencia teciatura de Me Medicina, U

eórico-prácticn Bases Neo 95-96, E. U

miento

O L A

esor visitantiology, UCLAns

995-1996. Besiological Sc. Dr. Peter N

99. Financiasiological Sc. Dr. Peter N

00. Financiapolisomnograño y Epilepsrid, España.004. Prograversidad de CProf. Luis Rdulación de el Sistema A

eas de Invesedicina del Sudiología, Tinnmos biológicmo Sueño-Vonobiologíastemas senso

ández - Prof

experienciae experienci

de carácter

eórica en la Medicina (seniv de Santia

ca en la aseurobiológicasU. de Fisiotera

V I D E .

e, beca desaA, U.S.A. Dir

eca Conicyt-ciences, UCarins

miento de Cciences, UCarins

amiento de Cafía humanasia, Hospital

ama de FisChile. Pasan

Robles en el la Actividad uditivo Efere

stigación actueño nitus os Theta deligilia

oriales, visión

esor Titular d

a ia

Docente:

asignatura Fegundo cursgo.

signatura cus del Proceapia, Universi

S E V

arrollada en rector: Prof. D

-Bid, desarroCLA, USA.

CSIC, desarroCLA, USA.

CSIC. Entrena en la Unl Gregorio M

siología y Bntía en el la

marco del del receptor

ente”.

tuales:

l Hipocampo

n y audición

de Universida

Fisiología Hso). Curso 1

uatrimestral esamiento Vidad de la Co

I L L A

el Dept. Dr. Peter

ollada en Director:

ollada en Director:

namiento nidad de Marañón,

Biofísica, boratorio Proyecto

r Auditivo

ad

Humana, 1995-96,

de libre isual (40

oruña.

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

19

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

152 de 201

I V E R S

Adeculos ámconoc

9 Cate

Formacadé

posició

ExperDoc

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

uación a bitos de imiento

egoría

mación émica y ón actual

riencia cente

A

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Profesor resFisiologia. Cude Composte

Docencia teóFisiologia gediplomaturascursos 96-97

Curso de dogaseosos. 1Nº Sexenio

ExperienciaInvestigadLíneas Investigad

Dr. Ramón T

- Licenciado - Doctor en P- Investigadode investigacNº Quinque

- Pregrado: n- Postgrado:

Actividades- Curso 2008

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

sponsable durso 1995-96ela.

órico-práctica eneral y N

s de Fisiotera7 y 97-98.

ctorado en N0 horas.

os 3 a

dora y

doras

- Añ - Acprof(199de M(199CognTech LínePapeneurMecNeurPapeproc Palavisua

Trullás Oliva

en PsicologíPsicología. or Científico.ciones Cientíenios 5 (Mno consta : 9 años

s anteriores 8-2009. Prof

miento

O L A

e 24 horas 6, Facultad de

en las asignaeurología g

apia y Logope

Neurociencia.

os de exper

ctividades afesional: 93-1996) BecMedicina. 98-1999) Becnitive Schnology.

eas de Invesel del óxidrovascular anismos de lromodulaciónel de las

cesamiento d

abras claval, atención,

- Investigado

ía.

. Unidad de íficas (CSIC)

Méritos Invest

de carácter fesor en el P

V I D E .

de docence Farmacia (te

aturas: eneral y deedia, respecti

Univ de Vig

riencia inves

nteriores de

cario FPI. Dp

cario Fulbrighiences, M

tigación actdo nítrico e

la atención en no invasivaaferencias e la informac

e: Neuromacoplamiento

or científico

Neurobiolog). igadores, CS

Docente: Programa Ofi

S E V

cia de la aercer curso),

el lenguaje, tivamente, du

go: Neurotran

stigadora: 2

e carácter c

pto de Fisiolo

ht. Dept of BMassachuse

tuales: en el acop

en primates a hacia atrás

ción sensoria

modulación, to neurovasc

ía. Consejo

SIC)

icial de Postg

I L L A

signatura Santiago

en las urante los

nsmisores

0

científico

ogía, Fac

Brain and tts of

plamiento

s en el al

sistema ular.

Superior

grado en

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

20

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

153 de 201

I V E R S

Adeculos ámconoc

0 Cate

Formacadé

posició

ExperDoc

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

uación a bitos de imiento

egoría

mación émica y ón actual

riencia cente

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

NeurocienciaOlavide, SevNº Sexenio

ExperienciaInvestigadLíneas Investigad

Dr. Rafael (acreditado p- Licenciado - Doctor en M- InvestigadoTitular de Unla Facultad dNº Quinque

- Pregrado: - Postgrado- ActividadeComo Profesde Fisiología

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

as y Biologíavilla. os 4 a

dora y

doras

30 a Actiprof

- 19LabsEsta

- 198NeuHeaPost

- 19LaboHeaCont

- 19NeuHea

- 200CancHea LíneMueExciColin

Fernández para el cuerpen Medicina

Medicina y Cor del Institutniversidad ende Medicina denios 3 (añ 15 años

o: 11 años es anterioressor Titular haa en los Gra

miento

O L A

a del Compo

ños de exper

vidades anfesional:

983-1984. Ins, New Yoancia predoct

85-1989. Invrociencia. Nlth N.I.H. Betdoctoral y C

989-1991. Inoratorio de Nlth N.I.H. tratado.

993. Investroscience, lth, N.I.H. Be

01. Investigacer Branch,lth, N.I.H. Be

eas de Inveserte neuronaltotoxicidad, na.

Chacón - Ppo de Catedráa y Cirugía Cirugía

o de Biomedn el Dpto. de de Sevillaño del último

s de caráctea impartido yados de Me

V I D E .

ortamiento, U

riencia investi

teriores de

nvestigador ork Universitoral

estigador invNIDDK. Naethesda, EE.ontratado.

nvestigador eurociencia. Bethesda,

igador InvitNIDDK, Na

ethesda, EE.U

ador Invitado.NIDCR, N

ethesda, EE.U

tigación act, Apoptosis,

Pentraxin

Profesor Tituáticos de Un

icina de SevFisiología M

concedido: 2

er docente: y coordinado dicina, de B

S E V

Universidad P

igadora

carácter c

invitado. Mity Medical

vitado. Laborational InstitUU. 6años.

contratado National InsEE.UU. 2

tado. Laborational InstiUU. 4meses

. Oral and PhNational InstUU. 3meses

tuales: Neurodegen

a, Fosfati

ular de Universidad)

villa (IBiS) y Pédica y Biofí

2008)

o docencia enBiomedicina

I L L A

Pablo de

científico

Millhauser Center.

ratorio de tutes of Estancia

visitante. stitutes of

meses.

atory of tutes of .

haringeal itutes of

neración, dilcolina,

iversidad

Profesor ísica de

n el Area Básica y

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

154 de 201

I V E R S

Adeculos ámconoc

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

V

uación a bitos de imiento

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Experimentaasignaturas NeurobiologíExperimentaMaster y Dnacionales Gulbenkian I

- Otras activHa dirigido Vicedecano la Universidaordenación a

Nº Sexenio

ExperienciaInvestigadLíneas Investigad

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

al y de Odonde nueva

ía (asignatuación BiomédDoctorado e

e internacioInsitute en P

vidades de c2 proyectospara el Grad

ad de Sevillaacadémica d

os 3 (aña

dora y

doras

- Añ - Acprof

ProfFernmecde lelectbioloratondirigy dedesade Sof THowProfbiop(LabdesaHarvWad(WooRafaresuof

miento

O L A

ntología. Actimplantación

ura en inglédica Ha impan la Univeronales (Karortugal).

carácter docs de innovacdo de Biomea, y es respoe este nuevo

ño del últimoos de exper

ctividades afesional:

. Titular de nández-Chacanismos bioa función ytrofisiología,

ogía molecunes. Su caida por el Prspués como

arrollado fundSevilla. Se hTexas Southwward Hughes

. Thomas C. hysikalische

boratorio del arrollado estavard Medicade Regehr) yods Hole).

ael Fernánltados originNeuroscienc

V I D E .

ualmente esn en el Graés) y Orgaartido docenrsidad de Solinska Inst

cente: ción docenteedicina Básicnsable de la

o Grado.

concedido: 2riencia inves

nteriores de

Universidad cón ha tofísicos, celuy disfunción

imagen miclar y modif

arrera comorof. Guillermoinvestigador

damentalmena formado awestern MedMedical InstSüdhof) y M

Chemie Dr. Christian

ancias cortasl School (L

y el Marine B Como prim

ndez-Chacónales en Nat

ce, o Jou

S E V

s coordinadoado de Biomanismos Moncia postgradSevilla y entitutet en S

e y, desde 2ca y Experima puesta en m

2009) stigadora: 2

e carácter c

desde 2002trabajado ulares y mo

sináptica, ucroscópica fficación geno predoctorao Alvarez der independiennte en la Un

además en Udical Center titute (Labora

Max-Planck-Inen Go

n Rosenmuns de varios mLaboratorio dBiological La

mer o últimn ha pture, Neuronurnal of B

I L L A

r de dos medicina: odelo en duada en n cursos Suecia o

2012, es mental de marcha y

22 años

científico

2. Rafael en los leculares utilizando uncional, ética en

al (Tesis e Toledo) nte se ha iversidad

University Dallas y

atorio del nstitut für oettingen nd), y ha meses en del Prof. aboratory

mo autor, publicado , Journal

Biological

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

155 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

CheRevientreprincconvFronI+D+Andabiólogrupel In2006desdrecoAwaCienNeuo Grde interConfEuroNeuSEBuniveBost(SouotrasorgainterSoci(SECNeude BDesdAdjupartiproyrecuJuandel Ade Cien

Línemec

miento

O L A

mistry, ademiew of Phye otras. Hcipal 12 pvocatorias pntiers, ERAN+i y Proyectoalucía). Dirigogos, médicopo de "Fisiolostituto de Bio6 y es invesde 2008. Honocimientos rd (2001), P

ncias de roscience Inrass Imaging30 confere

rnacionales yference, Stopean Calciuroscience, E

BBM, SECF, ersidades nton Universuthampton, Zs). Ha lid

anización drnacionales. edad EspaCF) y actualrobiología MBioquímica de 2009,

unto al Area cipado en m

yectos de inrsos humano

n de la CiervArea de Ciela Conseje

ncia y Empleo

eas de Invesanismos m

V I D E .

más de revsiology y M

Ha dirigido royectos depúblicas coNET-Neuron,o de Excelege un grupoos e ingenieogía Moleculaomedicina destigador prinHa recibido

(EMBO-YPremio de la

Sevilla stitute YoungAward (201

ncias invitay nacionalestem Cell um Society,ENI-GoettingSEB entre otorteamerican

sity, entre Zurich, Napoderado y de congres

Ha sido ñola de Clmente co-coolecular de lay Biología Rafael Ferde Biomedicúltiples panevestigación os (Programva). Desde 2ncias y Tecnría de Ecoo de la Junta

tigación actmoleculares

S E V

visiones enMolecular P

como invee investigaompetitivas , Plan Nacencia de la Jo multidisciperos que foar de la Sinae Sevilla (IBiS

ncipal en CIBvarios pre

Young Inva Real Acad(2001), Eg Investigato3). Ha impar

adas en cos (Gordon RMeeting S

, Danish Soen Meetingtras) y seminnas (Harvarotras) y eoles, Tel-Avparticipado

sos nacionSecretario

Ciencias Fisoordina el Ga Sociedad EMolecular (Srnández-Cha

cina de la ANeles de evaluy de progra

mas Ramón y2011, es Coonologías de onomía, Inna de Andaluc

tuales: del mante

I L L A

Annual sychiatry estigador ción de (Human

ional de Junta de plinar de orman el apsis" en S) desde BERNED emios o vestigator demia de European or (2004) rtido más ongresos Research Shanghai, ociety of , SENC, narios en rd, Yale, europeas viv entre

en la nales e

de la siológicas Grupo de Española SEBBM). acón es NEP y ha uación de amas de y Cajal y ordinador la Salud

novación, ía.

enimiento

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

21

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

156 de 201

I V E R S

1 Cate

Formacadé

posició

ExperDoc

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

egoría

mación émica y ón actual

riencia cente

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Dra. Gemma

- Licenciada - Doctora en- Profesora TNº Quinque

- Pregrado: 2- Postgrado:

Actividades- 1994-2001análisis de imde Biología F- 2003-2005experimentaNeurociencia- 1997-2009NeurocienciaNeurocienciaDoctorado hEducación y - 2007-200Programa deUniversidad - 2004-2006sistema nerDoctorado “Universidad la mención Ministerio de- 2006-2007“Funciones estructuralesBiología del

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

func Palasinasiná

a Guillazo Bla

en Psicologn Psicología.Titular. Psicoenios 20 años : 11 años

s anteriores . Profesora mágenes” deFuncional de5. Profesora

ales” del Proas de la Univ9. Profesoraas” del Progas de la Uha recibido Ciencia para9. Profesore Doctoradode Oviedo (m

6. Profesora rvioso (II: A“NeurocienciPablo de Olde calidad

e Educación, 7; 2007-200

Integrativass)” del ProgComportam

miento

O L A

ional y estruc

abras clave: psis, nepticas, libera

anch - Titular

ía.

obiología

de carácter de la asignael Programa

e la Universida de la as

ograma de Dversidad de Oa de la asiggrama de D

Universidad dla “mención

a los bienios ra de la ao Interdepartmención de cde la asigna

Aspectos esas y Biologavide de Sevde la DirecCultura y De

08; 2008-200s del sistgrama de Piento” de la

V I D E .

ctural de las

eurodegeneración de neur

r de Universi

Docente: atura “Técnic

de Doctoradad de Oviedsignatura “MDoctorado InOviedo. gnatura “MétDoctorado Inde Oviedo. n de calidad2005-2007 y

asignatura “amental en calidad). atura “Funciostructurales)”gía del Comvilla. Dicho Pción Generaeporte. 09. Profesortema nerviPostgrado eUniversidad

S E V

sinapsis

ación, vrotransmisor

dad

cas de microdo del Depa

do. Modelos y nterdepartam

todos habitunterdepartam

Este Progrd” del Minisy 2007-2009“NeurogenétNeurocienci

ones Integra” del ProgrmportamientoPrograma haal de Univer

ra de la asioso (II: Aen “NeurociePablo de Ol

I L L A

vesículas

oscopía y rtamento

métodos mental en

uales en ental en rama de sterio de . tica” del as de la

ativas del rama de o” de la a recibido rsidades,

signatura Aspectos encias y lavide de

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

22

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

157 de 201

I V E R S

Adeculos ámconoc

2 Cate

Formacadé

posició

ExperDoc

Adeculos ámconoc

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

uación a bitos de imiento

egoría

mación émica y ón actual

riencia cente

uación a bitos de imiento

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Sevilla. DichDirección Gey Deporte paNº Sexenio

ExperienciaInvestigadLíneas Investigad

Dra. Dora Fix

- Licenciada - Doctora en- Instituto deNº Quinque

- Pregrado: 4- Postgrado:

Actividades- VicedecanaNº Sexenio

ExperienciaInvestigadLíneas Investigad

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ho Programaeneral de Unara ambos cuos a

dora y

doras

22 a Actiprof

- 19UnivNeu

- 19UnivNeu

- 20Univ

- 20Univelectde la

Líne- Ne- Ne- Crece

x Ventura - C

en Psicolog Psicofísica v

e Psicología eenios 44 años : 19 años

s anteriores a del departaos a

dora y

doras

48 a Actiprof

miento

O L A

a ha recibidniversidades,ursos.

ños de exper

vidades anfesional:

997. Investiversidad drociencia. Dp

998. Investiversidad drociencia. Dp

001. Estancversity of Cali

003. Investigversity of Catrofisiològic a conducta a

eas de Invesuropsicobiolouronas serot

Corteza preeptores de se

Catedrática d

ía. visual. experimental

de carácter amento

ños de exper

vidades anfesional:

V I D E .

do la mencióMinisterio d

riencia investi

teriores de

gadora Invie Sevilla.

pto. Fisiología

gadora Invie Sevilla.

pto. Fisiología

cia Postdoctifornia, San F

gadora visitaalifornia, Sai conductualddictiva

tigación actogía toninérgicas efrontal Meerototina, GAB

de Universida

.

Docente:

riencia investi

teriores de

S E V

ón de calidae Educación

igadora

carácter c

itada (6 se Laboratoa y Biología

itada (6 se Laboratoa y Biología

toral (26 seFrancisco

ante (17 sean Franciscol del substra

tuales:

del Rafe Doredial, relaciBA-A y Gluta

ad

igadora

carácter c

I L L A

ad de la n, Cultura

científico

emanas). orio de Animal

emanas). orio de Animal

emanas).

emanas). o. Estudi at neural

rsal ón con

amato

científico

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

23

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

158 de 201

I V E R S

3 Cate

Formacadé

posició

ExperDoc

Adeculos ámconoc

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

egoría

mación émica y ón actual

riencia cente

uación a bitos de imiento

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Dr. Hans Va

- Licenciado - Doctor en F- Profesor asMedicina y C- CatedráticoNº Quinque

- Pregrado: 3- Postgrado Actividades- 1981-2000Nº Sexenio

ExperienciaInvestigadLíneas Investigad

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

- 199visuaretinmerc - Di- Mie- Pre- ViAdva- Mie- 199 Líne- Sisno-m- Metravémorf

n Der Steen

en Ciencias BFaculteit der Gsociado. DepaCiencias de lao de Universidenios 32 años : 12 años

s anteriores . Profesor Asos a

dora y

doras

36 a Actiprof

- 200de F- 200InvesEras Líne- Org

miento

O L A

90. Fundó eal por enfermal en humacurio, enfermrectora del dembro de divesidenta de sicepresidentaancement ofembro de la A98. National

eas de Invesstema visualmamíferos. ecanismos reés de fológicos y co

- Catedrático

Biológicas. Geneeskundeartamento de

a Salud. dad. Universid

de carácter sociado. Dep

ños de exper

vidades anfesional:

00-2001. DireFisiología 02-Actualidadstigación en n

smus MC. Pa

eas de Invesganización y d

V I D E .

l centro de dmedades queanos (diabet

medades genéepartamento

versos comitésociedades ca de la “BScience”

Academia BrOrder for Sci

tigación act en inverteb

etinales paraestudios

omportament

o de Univers

e. Neurociencia

dad Erasmus

Docente: partamento de

riencia investi

teriores de

ector provision

d. Director deneurociencia.íses Bajos

stigación actdinámica de l

S E V

diagnostic dee afectan lates, intoxicaéticas).

o és científicas Brazilian Soc

rasileña de cientific Merit.

tuales: brados y ver

a la visión deelectrofisi

tales.

idad

a. Facultad d

s MC. Países

e Fisiología.

tigadora

carácter c

nal del depar

el máster de . Universidad

tuales: los movimien

I L L A

e pérdida function ción por

ciety for

iencia .

rtebrados

el color a ológicos,

de

Bajos

científico

rtamento

d

ntos

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

24

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

159 de 201

I V E R S

4 Cate

Formacadé

posició

ExperDoc

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

egoría

mación émica y ón actual

riencia cente

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Dra. Esther A

- Licenciada - Doctora en- Titular UnivNº Quinque

- Pregrado: 2- Postgrado ActividadesDocencia en- Profesora imágenes” dFuncional de- Profesora dPrograma deUniversidad - Profesora del Programla UniversidaDoctorado hEducación y - Profesora Doctorado InOviedo (men- Profesora nervioso (II:“NeurocienciPablo de Olaha recibido Universidade- Profesora nervioso (II: “NeurocienciPablo de OlDicho ProgrGeneral de Upara ambos

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ocula- Coocabe- Neflocu- Co

Alcorta Azcu

en Ciencias n Biología, esversidad. Unienios 22 años : 19 años

s anteriores n Tercer Ciclode la asigna

del Programae la Universidde la asignae Doctoradode Oviedo ede la asigna

ma de Doctorad de Oviedha recibido

y Ciencia parade la asig

nterdepartamnción de calid

de la asig: Aspectos ias y Biologavide de Sev

la menciónes, Ministerio

de la asigAspectos es

ias y Biologlavide de Serama ha recUniversidadecursos.

miento

O L A

ares tridimenordinación deeza y los refleurofisiología d

ular ntrol binocula

e - Titular de

Biológicas. specialidad eiversidad de

de carácter o: atura “Técnica de Doctoradad de Oviedtura “Modelo

o Interdeparten el bienio 2atura “Métodrado Interdepo desde1997la “mención

a los bienios gnatura “Ne

mental en Nedad) en el bienatura “Funestructurales

gía del Comvilla en el Bien de calidao de Educacinatura “Funstructurales)gía del Comevilla en los ibido la men

es, Ministerio

V I D E .

sionales. e los movimieejos vestibulo de los mecan

ar de los mov

e Universidad

n Genética. Oviedo

Docente:

cas de microdo del Depa

do desde 199os y métodosamental en 003-2005.

dos habitualepartamental 7 hasta 2009n de calidad2005-2007 y

eurogenética”eurociencias enio 2007-20ciones Integ

s)” del Progmportamientoenio 2004-20d de la Dión, Cultura yciones Integ” del Progra

mportamientocursos 2006

nción de cal de Educació

S E V

entos oculareo oculares (VOnismos de ad

vimientos oc

d

oscopía y anartamento de94 hasta 200s experimentNeurocienci

es en Neuroen Neurocie9. Este Progd” del Minisy 2007-2009” del Progrde la Univer

009. grativas del grama de Do” de la Un006. Dicho Pirección Geny Deporte. grativas del ma de Postg

o” de la Un6-2007 y 20idad de la Dón, Cultura y

I L L A

s y de la OR). aptación

culares

nálisis de Biología

01. tales” del as de la

ciencias” encias de grama de sterio de . rama de rsidad de

sistema octorado iversidad

Programa neral de

sistema grado en iversidad 07-2008. Dirección y Deporte

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

25

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

160 de 201

I V E R S

Adeculos ámconoc

5 Cate

Formacadé

posició

ExperDoc

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

uación a bitos de imiento

egoría

mación émica y ón actual

riencia cente

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Nº Sexenio

ExperienciaInvestigadLíneas Investigad

Dr. Fernando

- Licenciado - Doctor en M- Investigad“Ramón y CaNº Quinque

- Pregrado: - Postgrado

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

os a

dora y

doras

31 a Actiprof

- 19de G

- AgPlanTübi

- OcPFPKybe

- OcPlanTübi

- FecontUSA

- 20Gen- 20Proc- 20Neu

Líne- Ne- Dfunc- Code re

o de Castro S

en MedicinaMedicina y Cdor contrataajal” enios 11 años : 13 años

miento

O L A

ños de exper

vidades anfesional:

82-1985.BecGenética. Uni

g.- Sept. 86nck-Institüt ngen (Alema

ct. 86- Sept.PI. . Max-ernetik. Tübin

ct. 88- Dic. 8nck-Institüt ngen (Alema

eb. 89- Matratada. DepA.

02 y 2003. Retics”. 003. Refereceses”. 004. Refererobiology”.

eas de Inveseurogenética

Descripción cionamiento odificación deecepción

Soubriet - Inv

a y Cirugía. Cirugía. ado Investig

V I D E .

riencia invest

teriores de

caria predoctv. Oviedo.

6. Investigadfür biolog

ania)

. 88. BecarPlanck-Institngen (Alema

8 Investigadofür biolog

ania)

ayo 91 Invept. of Biolog

Referee para

e para la

ee para la

stigación acta de la olfac

de genes de la r

e la informa

vestigador cie

ador contra

S E V

tigadora

carácter c

toral del PFP

dora Asociadgische Ky

ria postdoctüt für bioania)

ora Asociadagische Ky

estigadora Agy. Yale U

a la revista “

revista “Beh

revista “Jo

tuales: cción en Dr

implicadosrecepción s

ación olfatoria

entífico Titula

atado del P

I L L A

científico

PI. Dept.

da. Max-ybernetik.

ctoral del ologische

a. . Max-ybernetik.

Asociada niversity.

Behavior

havioural

ournal of

rosophila en el

sensorial a a nivel

ar

Programa

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

161 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Actividades

- Curso 19Cola

Segundo CuUniversidad

- Curso 19Cola

Segundo Cuprácticas). U

Coladel Primer C(clases teóric

- Curso 19Cola

Segundo Cuprácticas). U

Coladel Primer C(clases teóric

ColaSegundo CuUniversidad

- Curso 19Cola

Segundo CuUniversidad

Coladel Primer C(clases teóric

ColaSegundo CuUniversidad

- Curso 19Cola

Segundo CuUniversidad

ColaSegundo CuUniversidad

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

s anteriores

991-92 aborador docurso de la Lde Alicante.

992-93 aborador docurso de la L

Universidad daborador docCurso de la cas). Univers

993-94 aborador docurso de la L

Universidad daborador docCurso de la cas). Univers

aborador docurso de la de Alicante.

994-95 aborador docurso de la Lde Alicante.

aborador docCurso de la cas). Univers

aborador docurso de la de Alicante.

995-96 aborador docurso de la Lde Alicante.

aborador docurso de la de Alicante.

miento

O L A

de carácter

cente en la aLicenciatura

cente en la aLicenciatura

de Alicante. cente en la aEscuela Profsidad de Alic

cente en la aLicenciatura

de Alicante. cente en la aEscuela Profsidad de Aliccente en la Licenciatura

cente en la aLicenciatura

cente en la aEscuela Profsidad de Aliccente en la Licenciatura

cente en la aLicenciatura

cente en la Licenciatura

V I D E .

Docente:

asignatura Fide Medicina

asignatura Fide Medicina

asignatura Ffesional de Mante.

asignatura Fide Medicina

asignatura Ffesional de Mante. asignatura Fde Biología

asignatura Fide Medicina

asignatura Ffesional de Mante. asignatura Fde Biología

asignatura Fide Medicina

asignatura Fde Biología

S E V

isiología Huma (clases pr

isiología Huma (clases te

Fisiología delMedicina de

isiología Huma (clases te

Fisiología delMedicina de

Fisiología Ana (clases pr

isiología Huma (clases pr

Fisiología delMedicina de

Fisiología Ana (clases pr

isiología Huma (clases pr

Fisiología Ana (clases pr

I L L A

mana del rácticas).

mana del eóricas y

l Trabajo l Trabajo

mana del eóricas y

l Trabajo l Trabajo

nimal del rácticas).

mana del rácticas).

l Trabajo l Trabajo

nimal del rácticas).

mana del rácticas).

nimal del rácticas).

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

162 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

- Curso 1999Profe

(Abril, 2000(España).

ProfeNeurocienciaOlavide, Sev

- Curso 2000Profe

y Regenera(España).

ProfeNeurocienciaOlavide, Sev

- Curso 2001Profe

NeurocienciaProfe

NeurocienciaProfe

NeurocienciaProfe

Neurociencia

- Curso 2002Profe

Cerebral y Cajal-Univer

ProfeUniversidad

Orgaenfermedade(válido para

- Curso 2003Profe

la Licenciatucréditos de d

ProfeUniversidad

ProfeLicenciatura Valladolid (E

Profe

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

9-2000 fesor invitado0). Universid

fesor invitadas y Biologíavilla (España

0-2001 fesor invitadoación del Sis

fesor invitadas y Biologíavilla (España

1-2002 fesor invitadas. Universidfesor invitada. Universidafesor invitadas. Universidfesor invitada y aparato lo

2-2003 fesor invitadoDemencia”

rsidad de Alcfesor del Pde Salaman

anizador del es neurodegel doctorado

3-2004 fesor de la aura de Meddocencia práfesor del Pde Salaman

fesor invitadode Medicin

España). fesor invitado

miento

O L A

o en el VI° ad Internac

do en el a del Compo).

o en el Progrstema Nerv

do en el a del Compo).

do en el dad de Salamdo en el ad Autónomado en el dad de Alcaládo en el ocomotor. Un

o en el “XVI(válido para

calá de Henarograma deca (España)curso de ve

generativas”.o: 3 créditos),

signatura Bioicina (0,5 crctica). Univerograma deca (España)

o de la asignaa “Conferen

o al Curso

V I D E .

Curso Nacioional de An

Programa ortamiento. U

rama de Docioso. Univer

Programa ortamiento. U

Programa manca (Españ

Programa a de Madrid (

Programa á de Henares

Programa niversidad de

IIº Curso AnDoctorado)

res, Madrid (e Doctorado. erano “Bases Universidad, Carmona (E

ología Médicréditos de drsidad de Sa

e Doctorado. atura de librecias científic

de “Neuroci

S E V

onal de Neundalucía, La

de DoctorUniversidad P

ctorado de Drsidad de B

de DoctorUniversidad P

de Doctorña).

de DoctorEspaña). de Doctor

s (España). de Doctor

e Murcia (Es

nual sobre In). Hospital R(España). o en Neuro

s moleculared Pablo de España).

ca, del primedocencia teóalamanca (Eso en Neuro

e configuracicas”. Univers

iencias”. Un

I L L A

rociencia a Rábida

rado de Pablo de

Desarrollo Barcelona

rado de Pablo de

rado de

rado en

rado en

rado en paña).

nvolución Ramón y

ociencias.

es de las Olavide

er año de órica y 2 spaña). ociencias.

ón de la sidad de

iversidad

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

163 de 201

I V E R S

Adecu

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

uación a

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Cayetano He

- Curso 2004Profe

la Licenciatucréditos de d

ProfeUniversidad

Profe“Máster/Expe(España).

ProfeNeurociencia

ProfeAmérica LatUniversidad (España).

- Curso 2005

Profela LicenciatUniversidad

ProfeUniversidad

Profe“Máster/Expe(España).

ProfeAmérica LatUniversidad (España).

ProfeCelular y dBioquímica (Vasco (Espa

Profesistema nerDoctorado (España).

- 2007-2008;

Profsistema nerDoctorado (España). Nº Sexenio

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

eredia, Lima

4-2005 fesor de la aura de Meddocencia práfesor del Pde Salaman

fesor del títuerto en Ne

fesor invitada. Universidafesor de la 1tina en NeuPablo de Ola

5-2006 fesor de la atura de Mede Salaman

fesor del Pde Salaman

fesor del títuerto en Ne

fesor de la 2tina en NeuPablo de Ola

fesor invitaddel Desarrol(0,1 créditos

aña). fesor invitadrvioso (II: Ade “Neuroc

; 2008-2009.fesor invitadrvioso (II: Ade “Neuroc

os

miento

O L A

(Perú).

signatura Bioicina (0,5 crctica). Univerograma deca (España)ulo propio deurociencias

do en los ad de La Cor1ª Edición durociencias yavide/Revista

signatura Biodicina (0,1 ca (España)rograma deca (España)ulo propio deurociencias

2ª Edición durociencias yavide/Revista

o de la aslo”, del quins de docenc

do del cursAspectos esciencias”. U

. do del cursAspectos esciencias”. U

V I D E .

ología Médicréditos de drsidad de Sa

e Doctorado. e la Univers”. Universid

IVº Encuenuña (España

del “Máster oy Biología da de Neurolo

ología Médiccréditos de

. e Doctorado. e la Univers”. Universid

del “Máster oy Biología da de Neurolo

signatura “Mnto año de ia teórica). U

so “Funcionstructurales)”Universidad

so “Funcionstructurales)”Universidad

S E V

ca, del primedocencia teóalamanca (Eso en Neuro

sidad de Sadad de Sa

ntros Atlánta). on-line en E

del Comportaogía-Viguera

ca, del primee docencia

o en Neuro

sidad de Sadad de Sa

on-line en Edel Comportaogía-Viguera

Métodos en e la LicenciaUniversidad

nes integrat”, del Progr

Pablo de

nes integrat”, del Progr

Pablo de

I L L A

er año de órica y 2 spaña). ociencias.

alamanca alamanca

ticos de

España y amiento”. Editores

er año de teórica).

ociencias.

alamanca alamanca

España y amiento”. Editores

Biología atura de del País

ivas del rama de

Olavide

ivas del rama de

Olavide

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

164 de 201

I V E R S

los ámconoc

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

bitos de imiento

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ExperienciaInvestigadLíneas Investigad

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

a dora y

doras

21 a Actiprof

- EnDeptUniven edel de AInveCienRobe - OvisitaUnivla foen Nde laSupey Pro - JuNeu(USAExtraSupeInma - JuNeu(USAExtraSupeInma - ALaboMyeSupeSant - MaDept

miento

O L A

ños de exper

vidades anfesional:

ero 1992- Fet. de Fisiolog

versidad de Ael Programa Instituto de

Alicante. Progstigador-FPI

ncia. Superverto Gallego

Octubre. 19ante, Deptversidad de Mrmación cien

Neurocienciaa Universidadervisores cieof. Luis Puell

unio 1993 -rology, WashA). Programanjero del Mervisor cientíaculada Silos

ulio 1994 -rology, WashA). Programanjero del Mervisor cientíaculada Silos

Abril 1995. oratory, Deptrs Squibb (Uervisor cientiago.

arzo 1996-Agt. de Fisiolog

V I D E .

riencia investi

teriores de

ebrero 1996.gía e InstitutAlicante (Fade Doctorad

Neurocienciagrama de Fo

del Ministevisor y Direc.

992-Marzo . de CienMurcia (Espantífica del pros del Institud de Alicanteentíficos: Proles.

Sept. 1993hington Unive

ma de Estaninisterio de Eífico: Dr. Wills-Santiago.

Sept. 1994hington Unive

ma de Estaninisterio de Eífico: Dr. Wills-Santiago.

Developmet. of MoleculSA). Investig

ntífico: Dra.

gosto 1996. Bgía e Institut

S E V

tigadora

carácter c

. Becario preto de Neuro

acultad de Mdo en Neuroas de la Unormación de erio de Eductor de Tes

1993. Colancias Morfaña). Como ograma de Duto de Nueroe. of. Salvador

3. CSNSI- ersity Medicancias Breve

Educaciòn y Cliam D. Snid

4. CSNSI- ersity Medicancias Breve

Educaciòn y Cliam D. Snid

ental Neurolar Oncologygador visitant

Inmaculad

Becario postto de Neuro

I L L A

científico

edoctoral, ociencias, Medicina), ociencias iversidad Personal cación y sis: Prof.

aborador fológicas, parte de

Doctorado ociencias

Martínez

Dept. of al School es en el Ciencia. er y Dra.

Dept. of al School es en el Ciencia. er y Dra.

ogenetics y, Bristol-te. a Silos-

tdoctoral, ociencias,

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

165 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

UnivSupe - Spostl’I.N.(FraDirec -postl’I.N.(FraDirec - SeuroLaboPablSupe - Sede Gdel CColaSous - Enl’I.N.(FraDirec - FcontSaniRam - Ab“RamTecny Le - Ab“RamTecnTole

miento

O L A

versidad de Aervisor: Prof.

eptiembre 1doctoral .S.E.R.M., Hncia). ctor: Dr. Con

Enero 200doctoral .S.E.R.M., Hncia). ctor: Dr. Bori

Septiembre opeo de oratorio Andlo de Olavideervisor: Prof.

eptiembre 20Génétique deC.N.R.S.), Insaboradores: Dssi-Yanicosta

ero 2001. Inv.S.E.R.M., Hncia). ctor: Dr. Bori

Febrero 20ratado por itarias-FIS, D

món y Cajal, M

bril 2003-Marmón y Cajnología-Institón, Universid

ril 2006-Actumón y Cajnología-Hosp

edo (Españ

V I D E .

Alicante (Facu Roberto Ga

1996-Noviemcontratado,

Hôpital de la

nstantino Sote

00-Junio 2contratado,

Hôpital de la

s Zalc.

2000-Febrereincorpor

dalúz de Be, Sevilla (Es José María

000. Investiges Déficits Sstitut PasteurDra. Christinas

vestigador viHôpital de la

s Zalc.

001-Marzo el Fondo

Dept. de InvMadrid (Espa

zo 2006. Invjal”, Ministeuto de Neurdad de Salam

alidad. Invesjal”, Ministe

pital Nacionña). Jefe

S E V

ultad de Medallego.

mbre 1999. Unité-10

a Salpétrier

elo.

2000. InveUnité-49

a Salpétrier

ero 2001. ración co

Biología, Unspaña).

Delgado

gador visitanSensoriels (Ur, París (Fran

ne Petit y Dr

isitante, Unita Salpétrier

2003. Invede Investig

vestigación, aña).

vestigador coerio de Cirociencias demanca (Espa

stigador coerio de Cinal de Para

del Gru

I L L A

dicina).

Becario 06 de re, París

estigador 95 de re, París

Becario ntratado, iversidad

te, Unité URA1968 ncia). ra. Nadia

é-495 de re, París

estigador gaciones Hospital

ontratado encia y

e Castilla aña).

ontratado encia y apléjicos, upo de

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

26

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

166 de 201

I V E R S

6 Cate

Formacadé

posició

ExperDoc

Adecu

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

egoría

mación émica y ón actual

riencia cente

A

uación a

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Dr. José Ant

- Licenciado - Doctor en B- Catedrático

Nº Quinque

- Pregrado: 2- Postgrado:

Actividades- 1991-1996.- 1995. Miem- 1996-1997.- 1996-1998de Biología.- 1998. CoDepartamen- 1997. Profe- 2006-ActuBarcelona - CoordinadoSNC, XT200- Profesor dBiología del Nº Sexenio

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Neu Líne- An(formceluformemb- Esun multnuevtratay tramigrconcnece

tonio del Río

en Biología.Biología. o de Universi

enios 22 años : 15 años

s anteriores . Profesor Ay

mbro del Con. Profesor As

8. Miembro d

oordinador yto de Biologíesor Titular dualidad. Cat

or de la Xa00-097 Genedel ProgramComportami

os 3

miento

O L A

robiología de

eas de Invesnálisis de pmación de nlar (movimie

mación de cobrionario y tratudio de los tipo de céliplicarse y tvos oligodean de dilucidaansformaciónración desdecentran hacesarias

Fernández -

dad

de carácter yudante L.R.nsejo del Depsociado. Univde la Comisió

y tutor del ía Celular. de Universidatedrático de

rxa temáticaeralitat de Caa Oficial deento, Univers

V I D E .

el Desarrollo-

stigación actprocesos comnuevas neurnto direcciononexiones d

as el nacimienprecursores ulas que titransformars

endrocitos. ar qué favoren en estas ce las áreas dcia las zo

- Catedrático

Docente: U. Universidapartamento. versidad de Bón de Inform

Programa d

ad. Universide Universida

a de regeneatalunya. e Postgrado sidad Pablo d

S E V

-GNDe.

tuales: mo la neurronas), la mnal de una cédurante el dnto. de oligodenenen capac

se para dar Los invest

rece su multicélulas, así del cerebro donas dond

o de Universid

ad de Barcel

Barclona mática de la

de Tercer C

ad de Barcead. Univers

ració i repa

en Neurocide Olavide.

I L L A

ogénesis migración élula) y la desarrollo

ndrocitos, cidad de

lugar a tigadores plicación como su donde se e sean

dad

lona

Facultad

Ciclo del

lona sidad de

ració del

encias y

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

27

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

167 de 201

I V E R S

los ámconoc

7 Cate

Formacadé

posicióExper

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

bitos de imiento

egoría

mación émica y ón actual riencia

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ExperienciaInvestigadLíneas Investigad

Dr. Juan de

- Licenciado - Doctor en N

Nº Quinque

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

a dora y

doras

27 a

Actiprof

- 19de B - Univ - 19AnatmesSupe - 19Anatmes - 19HistoValeSupe - 19AnatmesSupe - 19Neude PrincSupeInma

Líne- NeNeu

los Reyes Ag

en Ciencias Neurociencia

enios

miento

O L A

ños de exper

vidades anfesional:

986-1987. BBarcelona.

1988-1991. versidad de B

989. Becariotomía de Fraes ervisor: Prof

990. Becariotomía de FreesSuperviso

90. Becario ología y Biol

encia. Duracióervisor: Prof.

994. Becariotomía de Frees ervisor. Prof

96. Becario robiología deBiología Moceton USA. Dervisores: Paculada Silos

eas de Inveseurobiología rodegenerac

guilar Lepe -

Biológicas. as.

V I D E .

riencia investi

teriores de

ecario colab

Becario Barcelona.

o Predoctoraankfurt. Durac

M Frotscher

o Predoctoraeiburg. Duracr. Prof M. Fro

Predoctoral logía Animal ón de la esta Carlos Lópe

postdoctoraeiburg. Durac

M. Frotscher

postdoctoralel Desarrollo olecular, BriDuración de lProf. Marians-Santiago

tigación actdel desarro

ción, Células

Investigador

S E V

igadora

carácter c

boración. Un

Predoctoral

al en el Insción de la es

al en el Insción de la esotscher

en el laborade la Univer

ancia: 3 meseez García

al en el Insción de la es

r

l en el laborao en el Depaistol Myers la estancia: 2

no Barbacid

tuales: ollo y regentronco neura

r científico

I L L A

científico

iversidad

FISS.

tituto de stancia: 6

tituto de stancia: 4

atorio de rsidad de es

stituto de stancia: 9

atorio de rtamento Squibb,

2 meses y Dra.

neración, ales.

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

168 de 201

I V E R S

Doc

Adeculos ámconoc

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

cente

uación a bitos de imiento

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

- Pregrado: - Postgrado:

ActividadesEl Dr. Aguilacon experiediversos conperfil necesaNº Sexenio

ExperienciaInvestigadLíneas Investigad

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

no consta : 5 años

s anteriores ar, es investigencia docentngresos y suario para dar os a

dora y

doras

16 a Actiprof

- 03Fisiode M - 19del Univ - 2progCienAnatPhila - 20SNSMinisSaluNaci - 0SupeNaciSaluMan Líne- Escortirataslesió- Es

miento

O L A

de carácter gador contrate. Ha impau experienciclases en el

ños de exper

vidades anfesional:

3/1997-12/19ología, Fac. Madrid.

998-2001. BeMEC. Dpt

versidad Sant

2003-2005. grama FPI ncia de Esptomy. Collegadelphia, PA

006-2009. CoS (ref CP0sterio de Sa

ud Carlos III ional de Para

02/2009-Actuerior Biólogoional de Par

ud de la Concha).

eas de Invesstudio de lascal en pats, con particón medular tudio de las

V I D E .

Docente: tado y por eartido semina investigadPrograma q

riencia investi

teriores de

97. Becario Medicina. Un

ecario predoto Fisiologítiago de Com

Investigadodel Ministerpaña. Dpto.e of Medicin(EE.UU.).

ontrato de I05/00311).anidad y Co(FIS), desarrapléjicos.

alidad. Cono (Investigacrapléjicos (Ssejería de S

tigación acts reorganizaologías neuular referenc

alteraciones

S E V

este motivo nnarios y chora le hace ue aquí se p

igadora

carácter c

investigacióniversidad A

octoral prograía, Fac. Mmpostela.

or posdoctorio de Educ. Neurobiolone. Drexel U

InvestigadoreFinanciado

onsumo, Insrollado en el

ntrato de ción) en el ESCAM, Se

Sanidad de C

tuales: ación corticaurodegeneratcia al problem

s fisiopatológ

I L L A

o cuenta arlas en tener el

presenta

científico

ón. Dpto. Autónoma

ama FPI Medicina.

oral del cación y ogy and niversity.

es en el por el

stituto de Hospital

Técnico Hospital

ervicio de Castilla-la

al y sub-tivas en ma de la

gicas del

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

28

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

169 de 201

I V E R S

Catego

Formacacadém

posición a

ExperieDocen

Adecuaclos ámbitconocim

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

oría Dr. Inv

ción ica y actual

- Li- Es- D- Fa(Ho

ncia nte

- Pr- Po - ADocUniUniIns199DocUniUni199Proel MUni200 - OCur

ción a tos de iento

ExpInvLínInv

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Antonio Olivestigación cenciado en specialista eoctor en Neuacultativo Esospital Nacio Quinqueni

regrado: 6 aostgrado: 8

ctividades acente titulariversitario deiversità Cattotituto Hijas d98-1999 cente titular iversitario deiversità Catto99-2004 ofesor del cuMaster de Doiversidad Re06-2014

tras actividarso para Res

Sexenios

periencia vestigadoraneas vestigadora

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

prochumenfe

viero - Facult

Medicina n Neurologia

urociencias specialista denal de Parapios años de expeaños de exp

anteriores dr de la a

e Enfermeríaolica del Sace S.Camilo,

de la asignae Técnico de olica del Sac

urso Dolor: Eolor (Master Oy Juan Carlo

ades de carásidentes de R

a y

as

- Años - ActivprofesiResarc(UCL, 2naciona

miento

O L A

cesamiento sanos, con

ermedad de P

tativo Espec

a

e Area, Jefe dplejicos)

eriencia periencia

e carácter dsignatura d

ro Cuore-RoVia San Rufo

atura de NeuNeurofisioparo Cuore-Ro

Exploración FOficial Interuos - Universid

ácter docenRehabilitación

de experien

vidades antional: h Fellow (U2001), Ha paales e interna

V I D E .

sensorial, mparticular

Parkinson

ialista de Are

de Grupo de

ocente: de Neurolog

ma o 17-Rieti

rofisiología Catología ma

Funcional y Nniversitario edad de Canta

te: n (desde 200

ncia investig

teriores de

UCL, 1995), articipado a pacionales com

S E V

motor y cognreferencia

ea, Jefe de G

Investigació

gía en el

Clínica en el

Neuromodulaen Estudio deabria)

08)

gadora: 15

carácter c

Marie Curieproyectos regmo IP desde

I L L A

nitivo en a a la

Grupo de

n

Diploma

Diploma

ación. en el Dolor.

científico

e Fellow gionales, 2002

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

170 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Ha pnacion Título dmotoneen el estrastornEntidadJunta dEntidadDuracióCuantíaInvestigNúmero Título dplasticidtrastorn EntidadJunta dEntidadDuracióde la suInvestigTítulo dtranscrapacientEntidadJunta dEntidadDuracióde la suInvestig Título dcorticoeelectrodEntidadJunta dEntidadDuracióCuantíaInvestig

miento

O L A

participado ales e intern

del proyecto: euronas espinstudio de la enos de la médd financiadorade Comunidades participanón, desde: 2a de la subvegador respono de investiga

del proyecto: dad del cerebnos de la méd

d financiadorade Comunidades participanón, desde: 2ubvención: 40gador respondel proyecto: aneal en el trtes con traumd financiadorade Comunidades participanón, desde: 2ubvención: 40gador respon

del proyecto: espinal: diseñdos (multieled financiadorade Comunidades participanón, desde: 2a de la subvegador respon

V I D E .

a proyenacionales c

El acoplamienales y los mespasticidad dula espinal: a: Consejeríades de Castintes: HNP 003 hasta: 2

ención: 33.00nsable: Antonadores partic

Aspectos funbro en la rehdula espinal.

a: Consejeríades de Castintes: HNP 003 0.250€

nsable: AntonLa estimulac

ratamiento dematismo de laa: Consejeríades de Castintes: HNP 003 0.250€

nsable: Anton

Estudios de ño y desarrolctrodo). a: Consejeríades de Castintes: HNP-C005

ención: 85.70nsableAntonio

S E V

ectos regcomo IP des

ento funcionamúscolos ago

causada por estudio pilota de Sanidadilla-La Manch

2005 00€ nio Oliviero cipantes: 3

ncionales dehabilitación de

a de Sanidadilla-La Manch

hasta: 2005

nio Oliviero ción magnétiel dolor centa médula espa de Sanidadilla-La Manch

hasta: 2005

nio Oliviero

la conectividllo de multi a

a de Sanidadilla-La Manch

CSIC hasta: 2007

00€ o Oliviero

I L L A

gionales, sde 2003

al de las onistas r to. d de la ha

e la e los

d de la ha

5Cuantía

ca ral en pinal. d de la ha

5Cuantía

dad array de

d de la ha

7

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

171 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Título dNeuropTranscrmetanáEntidadEntidadDuracióCuantíaInvestig Título dy sensitEntidadEntidadDuracióde la suInvestig Título dCENTRDE LA ESFUELESIONEntidadINVESTDE SALY CONEntidadDuracióde la suInvestig Título dLA HORSUJETCLÍNICEntidadPOLÍTIEntidadDuracióde la suInvestig Líneas

miento

O L A

del proyecto: pático con Esraneal: ampliálisis d financiadorades participanón, desde: 2a de la subvegador respon

del proyecto: tiva de la ma

d financiadorades participanón, desde: 2ubvención: 6gador respon

del proyecto: RAL EN EL DCORTEZA C

ERZO EN EL NADO MEDUd financiadoraTIGACIONESLUD CARLOSUMO)

des participanón, desde: 2ubvención: 85gador respon

del proyecto: RMONA DELOS CON LES

CO ALEATORd financiadoraCAS SOCIA

des participanón, desde: 2ubvención: 48gador respon

de Investig

V I D E .

Tratamiento timulación Miación del es

a: FISCAM ntes: HNP 007

ención: 85.70nsable: Anton

Envejecimieano en paciea: FISCAM ntes: HNP 008 7.280€

nsable: Yolan

ESTUDIO DDEPORTISTACEREBRAL E

SUJETO SAULAR a: FONDO DS SANITARIAS III (MINIST

ntes: HNP 009 5.000€

nsable: Anton

EFICACIA YL CRECIMIESIÓN MEDU

RIO TRIPLE Ca: MINISTERLES ntes: HNP 010 88.000€

nsable: Anton

ación actua

S E V

del Dolor Magnética studio previo

hasta: 200900€ nio Oliviero

ento y funciónentes paraplé

hasta: 2010

nda Pérez Bo

DE LA FATIGA HABITUALEN RELACIOANO Y EL

DE AS DEL INSTERIO DE SA

hasta: 2011

nio Oliviero

Y SEGURIDANTO (GH) E

ULAR: ENSAYCIEGO

RIO DE SAN

hasta: 2011

nio Oliviero

ales:

I L L A

y

9

n motora éjicos

0 Cuantía

orrego

A L: PAPEL ON AL

TITUTO ANIDAD

Cuantía

AD DE N YO

IDAD Y

Cuantía

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

29

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

172 de 201

I V E R S

Catego

Formacacadém

posición a

ExperieDocen

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

oría Dr. CooUniInvMo(de

ción ica y actual

- Li- D- FaUnidel InvMo(de

ncia nte

- Pr- Po Act NeuTutadede de teóMe"TéFisUnicaliMequeunaya

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Pablo Mir Rordinador deiversitario Virestigador Revimiento", en

esde el año 2cenciado en octor en Medacultativo Esidad de TrasRocío (desdestigador Revimiento", en

esde el año 2

Quinqueni

regrado: 5 añostgrado: 7 a

tividades an

urociencias tor de Residemás ProfesoMedicina depregrado coricas y práctdicina. A n

écnicas y funiología y Neuiversidad deificación de snción Intern

e han obtenanimidad. Estienen el pro

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Estimulla LesióCentral PalabraTMS, rInjury, C

Rivera - Facule la Unidad drgen del Rocesponsable dn el Instituto 2008).

Medicina y Cdicina por la specialista destornos del Mde el año 200esponsable dn el Instituto 2008).

ios ños de experaños de expe

nteriores de

y Biología dentes de Nor Asociado

e la Universidomo de posticas en la a

nivel de posndamentos durociencias y

e Sevilla y hsobresalienteacional presnido la máxstá dirigiendooyecto inscri

miento

O L A

lacion Cerebón Medular e en humanos

as clave: rTMS, tDCSClinical Trials

tativo Espece Trastornos

cío (desde el del grupo dende Biomedic

Cirugía por laUniversidad

e Área en Neovimiento en

07). del grupo dende Biomedic

riencia eriencia

carácter Do

del ComporNeurología edel Departamdad de Sevi

stgrado. A nsignatura "P

stgrado impae la imagen y del Máster a dirigido cine. Ha sido dirsentadas porxima calificao en la actuato y que se

V I D E .

bral No Invasen humanos,s (y en lesion

S, Central Fs

ialista de Áres del Movimie

año 2007). nominado "Trina de Sevilla

a Universidadde Sevilla (2urología y Co

n el Hospital

nominado "Trina de Sevilla

ocente:

tamientoDesen el HUVR.mento de Mella donde imivel de pregatología Médarte docencbiomédica" dde Investiganco Trabajosrector de dosr compendio

ación de Apalidad cuatro

encuentran

S E V

siva, Tratam Estudio de

nados medul

Fatigue, Spin

ea en Neurolento en el Ho

rastornos dea (IBiS)

d de Sevilla (2005). oordinador dUniversitario

rastornos dea (IBiS)

sde el año . Desde el

edicina de la mparte docengrado impartdica II" del G

cia en la asdentro del M

ación Bioméds Fin de Más tesis doctoro de publicapto Cum La tesis doctoren diferente

I L L A

miento de la Fatiga ares)

nal Cord

ogía y ospital

l

(1997)

de la o Virgen

l

2009 es 2010 es Facultad cia tanto

te clases Grado de signatura

Máster en dica de la áster con rales con ciones y

aude por rales que e fase de

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

173 de 201

I V E R S

Adecuaclos ámbitconocim

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

reade

Tut

ción a tos de iento

ExpInvLínInv

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

alización, de lobtener la M

tela de Traba

Sexenios

periencia vestigadoraneas vestigadora

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

las cuales enMención Intern

ajos Fin de M

a y

as

16 años Actividprofesi

Ha realaños ende vistareferenNeuroloImperiaColumbincorpopromocEspecia(actualmHortegaentrenaexperimInvestigsupervi2006. Tsu madasistenactualmNeuroloTrastor2007. Edel grupen el Inel año 2investigInvestiggrupo d14 persimportaneurofispsicólogaproxim

miento

O L A

n tres se prenacional.

Máster: 5

s de experien

dades anterional:

izado estancn su conjuntoa clínico, invecia internacioogy, Queen Sal College" enbia en Nuevaoró en lo que ciones del Proalizada del Inmente conoca"). Durante amiento reglamentación engaciones Biosión del Prof

Toda esta forduración profecial, científico

mente Facultaogía y Coordnos del Movi

Es Investigadpo denomina

nstituto de Bio2008 e Invesgación CTS63gación, Desadel IBiS que dsonas y tieneante ya que esiologos, gengos y enferm

maciones nov

V I D E .

tenden prese

ncia investigad

riores de

cias prolongao) en centrosestigador y doonal en NeurSquare", "Han Londres y la York. A fina

fue una de laograma Postnstituto de Sacido como Proeste program

ado en técnic el Laboratormédicas del f. Lopez Barnmación adquesional en loo y docente. ativo Especiainador de la imiento en el

dor Responsaado "Trastornomedicina detigador Princ30 del Plan Arrollo e Innovdirige Pablo M un carácter

está formado netistas, biólo

meros. Esto levedosas e inn

S E V

entar con la

dora

carácter c

adas (más des que desde uocente son drología: "Insti

ammersmith Ha Universida

ales del 2003as primeras tformación Salud Carlos Iograma "Rio

ma tuvo un cas de rio de HUVR bajo

neo hasta finuirida fue clavos ámbitos

El solicitantealista de ÁreaUnidad de l HUVR desdable nos del Movime Sevilla (IBiScipal del grupAndaluz de vación (PAIDMir está formmultidisciplin por neurólogogos, ingeniee ha permitidnovadoras e

I L L A

intención

científico

e tres un punto de itute of Hospital, ad de se

anitaria II

la ales del ve para

e es a en

de el año

miento", S) desde po de

DI). El mado por nar gos, eros, do hacer n el

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

174 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

campo

Líneas - Estudpatogénotros tra- Estimestudiotrastorn- Estudtrastorn PalabraParkinspotentia

miento

O L A

de la neurolo

de Investigdio de factornesis de la eastornos del

mulación ma de la fisi

nos del movimios de los as

nos del movim

as clave: son, movemals, CBI

V I D E .

ogía clínica y

ación actuares genéticosenfermedad movimiento.

agnética traniopatología miento. spectos clínimiento.

ment disord

S E V

y neurocienc

ales: s involucradde Parkinso

. nscraneal (Ede la EP

icos de la EP

ders, TMS,

I L L A

ias.

os en la on (EP) y

EMT) en y otros

P y otros

evoked

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

6.1.5

El CePabloadmin El CEcoordofertaintern El CEOficia PERSO

1 Téc

1 Jefe1 Res3 Pue3 Pue

1 Jefe1 Res4 Pue1 Pue

1 Téc2 Pue

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

175 de 201

I V E R S

5. Otros re

entro de Esto de Olavide nistrativos y

EDEP es el edinada de la a de postgradnacional.

EDEP cuenales de Postg

ONAL DEL CED

DIRECTO

cnico SuperioUNIDAD

e de Unidad sponsable deestos base estos base

UNe de Unidadsponsable deestos base esto base

UNcnico estos base

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ecursos hu

tudios de Poencargada d

de gestión co

encargado destrategia y

do de otras

nta con ugrado, la cua

DEP

OR-COORDIN(D

or D PLANIFICA

e Oficina de g

NIDAD DE EXd e Oficina de p

NIDAD INFO

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

umanos d

ostgrado (CEde la organizonducentes

e la planificay oferta de puniversidade

na estructural incluye los

NADOR DE EDIRECTOR D

ACIÓN, FINA

gestión de Tr

XPEDIENTES

preinscripció

ORMES Y TR

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

isponibles

EDEP) es unzación de lasa la obtenció

ación, diseñopostgrado dees e institucio

ra de apoyo siguientes ef

ESTUDIOS DDE AREA)

ANCIACIÓN

ribunales, Tí

S, ACCESO

ón y becas

RABAJOS TÉ

miento

O L A

s

na estructuras enseñanzaón de títulos

o, promocióne la UPO y dones, de ámb

y gestión afectivos:

DE POSTGR

N Y LOGÍSTIC

tulos Propios

Y BECAS

ÉCNICOS

V I D E .

a de gobierns y de los prde postgrado

, garantía dede la participbito público o

administrativa

RADO

CA

s

S E V

no de la Unirocesos acado oficiales y

e calidad y epación de éso privado, na

a de los Pr

Vincula

Permanen Permanen PermanenPermanenPermanenEventuale PermanenPermanenPermanenEventual PermanenEventuale

I L L A

iversidad démicos, propios.

ejecución sta en la acional o

ogramas

ción

nte

nte

nte nte ntes s

nte nte ntes

nte s

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

7. R

7.1.serv

A ccon lo

La pertede 13buscadocen

7.1.

El cvisua

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

176 de 201

I V E R S

RECURSO

. Justificvicios dis

continuación os que cuent

Universidadnece el Cent36 hectáreasa alcanzar ntes, de inve

1. Estruct

conjunto de ealizarse en el

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

OS MATE

cación deponibles

se presentata la universi

d Pablo de Otro de Estudis a la alturala máxima

estigación, re

ura del Ca

edificios e inmapa.

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

RIALES

e la ade

a una descripdad.

Olavide de Seos de Postgr del kilómetpermeabilidasidenciales y

ampus

stalaciones q

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Y SERVI

ecuación

pción porme

evilla se interado, solicitatro 1 de la cad interdisciy deportivas

que darán co

miento

O L A

ICIOS

de los

norizada de

egra en un mante del títulocarretera de iplinaria al en un mismo

obertura mate

V I D E .

medios

los distintos

modelo de Cao. Nuestro Ca

Sevilla a Utintegrar las o espacio.

erial principa

S E V

materia

recursos y

ampus Únicoampus ocupatrera. Esta u

funciones

al a este título

I L L A

ales y

servicios

o, al que a un total ubicación sociales,

o pueden

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

El CeactuaadminUniveincremdotac

Acces

DeespecespírUniveno dis4 se r

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

177 de 201

I V E R S

entro de Esalmente se enistrativos y ersidad cuenmentando y ción de aulas

sibilidad para

ebe destacarcial empeño itu que permersidad particscriminaciónrecoge en la

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

studios de Pencarga de de gestión cnta con un mejorando d

s y laboratorio

a todos.

rse que desden adaptar

mita garantizcipa de una , que se garsiguiente ta

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

Postgrado esla organizac

conducentes notable co

desde su creos de docenc

de la creaciólas instalac

zar una accespecial senantiza en losbla) y, entre

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

s, en la Unción de las ea la obtenció

onjunto de ieación, habiécia que se de

ón de la Uniciones preexicesibilidad unsibilidad ens propios Estotros, desde

miento

O L A

niversidad Paenseñanzas ón de los títunfraestructurndose llegadetallan más a

versidad Paistentes y enniversal. Asrelación con

tatutos de la e el Vicerrect

V I D E .

ablo de Olay de los pr

ulos de Másteras y recursdo en la actuadelante.

blo de Olavin construir laimismo, el cn la igualdadUniversidad orado de Pa

S E V

avide, el cenrocesos acader. Para ellosos que se

ualidad a una

ide se ha puas nuevas dconjunto de d de oportun (cuyo punto

articipación S

I L L A

ntro que démicos, , nuestra

e ha ido a notable

uesto un desde un

nuestra idades y

o número ocial. En

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

este ssiguie

Poencaradem

ESTA CAPÍDISC Artícu1. Laefectidiscadiscri2. Enninguen la Artícu1. Loslos moportpartic2. Launiveprese3. El atencaccesaconddemáArtícuLos procede foingressignif

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

178 de 201

I V E R S

sentido, merentes líneas

1. L2. Á3. S4. A5. Á6. Á

r otro lado, rgado de la c

más, a C.A.S.

ATUTOS DE

ÍTULO CUACAPACIDAD

ulo 133. Princa Universidadiva en el ám

apacidad. Dicminación com

n particular, una discrimin

Universidad

ulo 134. Princs miembros

medios, apounidades res

culares o espa Universidaersitaria con enten necesid

Programa ación, la posibsibles para ladicionamientás miembros ulo 135. Adecedificios, in

edimientos y orma que no sar, desplazficación.

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

rece especiade actuación

Línea transveÁrea de IgualServicio de AAula Abierta dÁrea de SaludÁrea de Activ

el Campus coordinación .A. como Cen

LA UNIVER

ARTO. DE L

cipio de no dd adoptará lambito universchas medidamo, en su calos miembr

nación que afo al ejercicio

cipio de accide la comunyos y recurspecto a los peciales asocad establece

Discapaciddades especaludido tendrbilidad de una informaciónto de los puede la comun

cuación de lastalaciones el suministrose impida a

zarse, perma

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

l mención la n:

ersal de Partidad e Integratención a la Dde Mayores.d Integral y M

vidades Extracuenta con de los servic

ntro Oficial d

SIDAD PABL

LOS MIEMB

discriminaciónas medidas sitario de cuas se dirigiraso, a la adopros de la cofecte directa o de los dere

ón positiva.idad universirsos necesademás miem

ciadas a la dierá un “Prodad” para pciales o particrá en cuentan servicio den, comunicacestos de est

nidad universas instalaciony dependen

o de informaa nadie, por anecer, com

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

Unidad de P

cipación Socación Social.Discapacidad

Medio Ambieacurriculares

el Centro dcios de ayude Informació

LO DE OLAV

BROS DE L

n. necesarias p

ualquier mierán tanto a pción de medomunidad uno indirectam

echos que les

itaria con disarios que asmbros, especiscapacidad egrama de A

prestarles unculares asocia al menos e intérpretesción y provistudio y traba

sitaria y la facnes y servicioncias de la

ación deberárazón de su

municarse, o

miento

O L A

Promoción S

cial y Oficina . d.

nte, Desarroy Extensión

de Atención a a la Comu

ón Juvenil (C.

VIDE, DE SE

A COMUNI

para garantizmbro de la prevenir y

didas de discniversitaria c

mente a su acs pertenezca

scapacidad teseguren la cialmente cuen cuestión.Atención an apoyo intiadas a su cila creación

s de signos, sión de mateajo, el fomencilitación de los. a Universidaán ser accesiu discapacidaobtener infor

V I D E .

Social y Cultu

de Voluntari

llo SostenibleCultural. y Servicio anidad Univer.I.J.).

EVILLA.

DAD UNIVE

zar una partcomunidad corregir cua

criminación pcon discapaccceso, ingresn.

endrán derecigualdad rea

uando presen

Miembros degral, en prcunstancia pde una unidla implantac

riales de tranto del voluna práctica de

ad, así combles para todad, el ejercicmación u o

S E V

ural, que ges

iado.

e.

al Alumno (Crsitaria. Se re

ERSITARIA

ticipación pleuniversitaria

alquier formpositivas. cidad no suso o permane

cho a disponal y efectivnten necesid

de la comunparticular cupersonal y so

dad específicción de formbajo y estud

ntariado entrel deporte.

mo los servdas las perscio del derecotros de aná

I L L A

stiona las

C.A.S.A), econoce,

CON

ena y a con a de

frirán encia

er de a de

dades

nidad ando ocial. ca de matos dio, el re los

icios, sonas cho a áloga

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

Artícu1. Losrealiz2. LaestudArtícuLa Uprocevigen 7.1.2

TodLa cosincroCelulFisiolMicrolabora

CaactuaAdemfungib

7.1.3Act

dondeestánimparUniveque diferedocen

A tpropulos es

Derealizsu dUnive

7.1.4(TIC

La más

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

179 de 201

I V E R S

ulo 136. Accis estudiantes

zar se adaptea Universidadiantes con dulo 137. Reseniversidad h

esos de selentes en esta m

2. Laboratdos los labooordinación doniza la utiliar, Bioquímiogía Vegeta

obiología, Nuatorios de do

ada uno de alizado, depemás, cada able necesario

3. Laborattualmente, ce se lleva a c

n distribuidosrte mayoritarersidad cuenhay que su

entes modalncia en la Un

todo esto hauestos se llevstudiantes im

e este modo, zación de práisposición eersidad.

4. RecursC´S)

Universidadcompleta y p

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ones específs con discapen en tiempo ad podrá esdiscapacidad erva de pues

hará la reserección, contrmateria.

torios de Dratorios de ade las práctización de loica, Botánicaal, Genéticautrición, Químocencia para

estos laborendiendo de ño, la Univeo

torios de icada área decabo la labor

s en diferenteriamente su dntan con labomar los recidades. En

niversidad so

ay que sumavarán a cabo

mplicados a lo

nuestro alumácticas de lael equipamie

sos sobre

d Pablo de Opotente de la

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ficas para esacidad tendry forma a su

stablecer proo reservar c

stos de trabajrva de empleratación y p

Docencia. alumnos se eicas de laboos laboratora, Cristalogra, Geodinám

mica física, Zlas titulacion

ratorios estálas necesida

ersidad apru

nvestigace conocimienr investigadoes espacios (docencia). Tooratorios mo

cursos que lla actualida

on 31.

ar el hecho do, excepto enos laboratorio

mnado tiene boratorio, sin

ento y ases

Tecnolog

Olavide cuentas universida

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

studiantes corán derecho us necesidadogramas de

cuotas para eajo en los proeo a favor d

promoción de

encuentran poratorio la llerios de que afía, Ecologíica Externa,

Zoología. En nes que impa

á dotado deades especíueba los pre

ción. nto de la Unora del perso(CABD, SCI odas las áre

odernos y eqlos Centros ad los labor

de que la ren los casos dos de investig

y tendrá accno que en unoramiento d

gías de la

ta en la actuades español

miento

O L A

on discapacida que las pru

des especialee becas y aellos dentro docesos selectde las persoel personal,

próximos entreva a cabo ldisponen la

ía, Física Ap, Geodinámitotal, la Univ

arte.

e equipamieficas de la d

esupuestos p

niversidad, dnal docente ey complejo das con inves

quipamiento de Investig

ratorios de

ealización dede estudios dgación.

ceso, no sólona medida mdel que disp

a Informa

ualidad con ulas con capa

V I D E .

dad. uebas acadées. ayudas espee los program

tivos de persnas con discde acuerdo

re sí, en el cla Universida

as áreas de:plicada, Físicca Interna,

versidad gest

nto científicdisciplina imppara la adq

ispone de ue investigadode edificios dstigación expcientífico de ación menciinvestigación

e los proyectde campo, m

o a los recursmuy destacabponen los in

ación y la

una de las reacidad para d

S E V

émicas que d

ecíficos paramas general

sonal. capacidad e con las no

complejo de ad, quien ge: Anatomía, ca Tierra, FIngeniería Q

tiona actualm

co permanenpartida en cauisición del

un laboratorioor. Estos labdonde la Uniperimental de primera líneionados facin de las ár

tos de fin demediante el ac

sos docentesble, tienen tanvestigadore

a Comuni

edes informádar soporte a

I L L A

eban

a los es.

n los ormas

edificios. estiona y

Biología isiología, Química, mente 24

ntemente ada uno. material

o propio, oratorios iversidad e nuestra ea, a los ilitan, en reas con

e Máster cceso de

s para la ambién a es de la

icación

áticas de a las más

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

avanzEstudde las

Red i

Poópticadotan

A

A

Los e

Red W

La se acacces

Nuinstitucontra57 ins

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

180 de 201

I V E R S

zadas tecnodiantes. Dets metodologí

informática

see una cona que le pendo de redun

c

A CICA

c

A CICA

equipos indiv

WiFi

UPO posee ccede usandso a todos lo

estra red Wución afiliadaaseña de sustituciones a

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ologías docetallamos a coías de apren

nexión con larmite aprove

ndancia y alta

iduales están

además cobdo la identidos servicios d

WiFi perteneca puede ha propia institcadémicas e

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

ntes y dar ontinuación ldizaje más m

a red RICA echar toda la disponibilid

n conectados

bertura WiFi ad digital quigitales.

e a la red Eacer uso detución. 33 paestán afiliada

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

servicio de los aspectosmodernas.

con un ancha potencia dad configura

s con un anc

en el 100% ue cada mie

EDUROAM ae la red wifiaíses Europes.

miento

O L A

calidad a to más relevan

ho de bandade esta con

ando un anillo

cho de banda

de sus espacembro de la

a través de li de cualqui

eos están afil

V I D E .

odos sus usntes que gar

a de 1Gb/s yexión. En la

o de fibra ópt

a de 100Mb/s

cios interioreuniversidad

la cual cualqer otra instiados a EDU

S E V

suarios, PDIrantizan la a

y un troncal a actualidad tica.

s.

es y exteriored posee y qu

quier usuariotitución el uUROAM y en

I L L A

, PAS y plicación

de fibra se está

es. A ella ue le da

o de una suario y

n España

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

Pa

configconexEl éxdonde

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

181 de 201

I V E R S

ra obtener eguración de xión que pue

xito durante ee puede obs

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

el máximo prequipos por

eda tener cuel primer añervarse el in

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

rovecho de srtátiles para alquier usuao de implancremento de

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

su uso, existconexión a

ario independntación se reel número de

miento

O L A

te un serviciola red y la

dientemente efleja en el s

usuarios dia

V I D E .

o de soporteresolución ddel sistema

siguiente diagarios.

S E V

e especializade los probleoperativo qugrama de us

I L L A

ado en la emas de

ue utilice. so diario

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

Camp

La Univealto reampliMediaUniveuniveUnive

7.1.5

Ubalumn

Ex

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

182 de 201

I V E R S

pus Wimax.

red WiFi estersidades. Wendimiento miarse la red iante esta teersidad. Medersidad y la ersidad como

5. Aulas d

bicadas en dnado a los re

xisten tres tip

Uso doceasignaturInternet.

Acceso lique utiliza

Aulas paPostgradoaulas se u

Aulas informática

24

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

tá siendo refWIMAX es unmucho más pnformática uecnología sdiante este e

administracio si estuviese

e informá

diferentes edecursos elect

pos de Aulas

ente: estas ras que requ

bre: utilizadaan en las aulara alumnoso, incluyen sutilizan para

de a

Puede

832

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

forzada media moderna t

potente y de niversitaria ae ha enlaz

enlace, los eión de la Ree físicamente

tica.

ificios del catrónicos de la

de Informáti

aulas se uieran el uso

as por el aluas de uso do

de Postgrasoftware basecubrir neces

estos en Au Informática

2

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

iante infraesttecnología demayor alcan

a edificios o izado la Resestudiantes residencia Fl

e dentro de s

ampus, las Aa Universidad

ica:

utilizan exclude algún sof

umnado paraocente. ado: disponie de ofimáticsidades espe

ulas

NúmerordenaAulas 465

miento

O L A

tructura WIMe transmisión

nce que WiFiinstalacionessidencia Unresidentes pulora Tristán,

sus instalacio

Aulas de Infd y a los recu

usivamente pftware espec

a uso person

ibles exclusca y disponeneciales de aluo d

adores e

V I D E .

MAX en un prn inalámbrica. Mediante es a varios kilóiversitaria Fueden conec

se integra ones.

ormática perursos disponi

para imparticializado o si

nal, incluyen

ivamente pan de una impumnos y profede en

Número en Biblio

66

S E V

royecto pionea de gran dis

esta tecnologómetros de dFlora Tristánctarse a la ren la gestió

rmiten el acibles en Inter

r clase de mplemente a

además el

ara los alumpresora en reesores de po

de ordenaoteca

I L L A

ero en la stancia y ía puede

distancia. n con la red de la ón de la

ceso del rnet.

aquellas acceso a

software

mnos de ed. Estas ostgrado.

adores

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

7.1.6deba

Nugestiódistribla inteentorrecurrecog

EspaAulasSemiSalasAulasSalas (*De

El megaespac

7.1.7

Ladecocoexlos

los "anterprote

UnheDiacaclea

Estrecurfuncioconte

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

183 de 201

I V E R S

6. Aulas pates, etc. estra Univerón y distribubución de laseracción perrno en el quersos generalegen a continu

acio Docentes para clasesnarios

s de Juntas s de Idiomas s de Grados

estos puest

100% de laafonía, existicios como lo

7. Docenc

a Universidade explotaciónomo Apoyo onsolida la apxtensivo de ls procesos d

La autentServicio Per

riormente no gidos por la na vez que erramientas icho seguimicceso. Alguncceso, tiempoídos, tareas,la realización

ta nueva verrsos disponionalidades senidos no o

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

para impa

rsidad mantieción de los s aulas entrersonal y acade se desarroles de la Univuación:

e s de teoría

tos, 311 está

as aulas se endo un pas dedicados

ia Virtual.

d Pablo de On la última vTecnológicopuesta que das TIC en to

de aprendizaj

ticación en ersonales" faha sido miemLOPD. el alumno s

que permite ento se pueos de los dao de conexió actividades n, número de

rsión aporta ables desde ervicios que

originales en

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

artición de

ene, en la mrecursos ma

e las distintasdémica y anila la vida acaversidad, que

án específic

encuentran rque de equa seminarios

.

Olavide, de Sversión dispo a la Innovdesde la Univodos los ámbje en el ámbi

el Aula Virtuacilitados a mbro de la U

se loga en el seguimie

de consultartos que se re

ón del usuarioque el alum

e intentos, etc

alta disponibiel punto d

permiten pre los docum

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

e clases d

medida en quateriales, unas facultades mar, así comadémica y lae han permit

Número 107 24 8 1 2

camente ada

equipadas uipos portátis y otras nec

Sevilla toma laonible de la vación Acadéversidad Pabbitos de la vito del EEES

al institucionlos alumnos

UPO). Estos d

el Aula Virtuento de la acr por espacioecogen son: o al sistema,no realiza coc...

ilidad, capacde vista deevenir el plag

mentos de lo

miento

O L A

e teoría,

ue ello no afa filosofía dey titulacione

mo potenciar aboral de todtido la docen

aptados a pe

con un PC,les (PCs y

cesidades esp

a iniciativa ePlataforma

émica. Establo de Olavidida universita.

al se realizas una vez qdatos son pe

ual, la platactividad del o virtual (asignúmero de a mensajes (don la fecha e

cidad y segurel profesor/dgio y ayuda aos estudiant

V I D E .

seminario

fecte de un me no segregas. Con ello sun conocim

dos los usuarncia de todas

Capacid8241 557

ersonas con

un proyectproyectores)peciales.

n España pode Docencia

mos ante ude se viene raria y en esp

usando los que formalizrsonales y co

forma incorpalumno dent

gnatura) a la accesos, fechde corrreo o exacta de env

ridad en la utdiseñador aña los profesotes. Present

S E V

os, confere

modo negatiación en cuase persigue fiento más amrios del Cams sus titulaci

dad*

discapacid

tor y un sis) para atend

oniendo en ea Virtual Bla

una herramierealizando popecial como

datos de aczan su matronfidenciales

pora un contro de la pla que el alumha de primeral foro) envivío, tiempo d

tilización de tñadiendo en

ores a la deteta además

I L L A

encias,

ivo en la anto a la fomentar mplio del pus. Los ones, se

ad.)

tema de der otros

l entorno ackboard enta que or el uso apoyo a

cceso de rícula (si s y están

njunto de ataforma. mno tiene r y último iados y/o dedicado

todos los ntre sus ección de servicios

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

diseñcompelabopodcaforos formarepas

La fomeherrainstitu86%

Grab

En emisiequippara Unive

Exinstalvideo

Plata

La señaltravésde los

7.1.8

In

La Actuaampliedificremoadaptinves

En puestpara informgrupo

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

184 de 201

I V E R S

ñados a medpartir enlacesorar contenidasts, ejerciciy una herra

ativas por viso.

implantaciónnto de su u

amientas y eucional, en ladel profesora

bación de se

la Universidón, recepció

po móvil parala grabación

ersidad.

iste ademásada en un p

oconferencias

aforma digita

Universidadl de televisis de TDT. Cs que TDT di

8. Bibliote

stalaciones

Biblioteca almente, y diación de do

cio ha coinciddelación de tadas al nue

stigadores de

los 10.163 tos en la salinvestigador

mática con uos reducidos

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ida para la es a recursos dos formativios de evaluamienta (virtudeoconferen

n de esta heuso y una pen sus aplica actualidad ado.

esiones form

dad Pablo deón y grabacia la realizació de dichas ac

s una sala proyecto coms y multiconfe

al de TV.

d Pablo de Oón terrestre on esto se cispone.

eca

es un espebido al crecs nuevas fas

dido con la finlos espacios

evo modelo e la Universid

m² de supera de lecturares con 56 pn total de 12y trabajo en

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

educación, baeducativos

vos de alta uación y autoual classroom

ncia con sop

rramienta hapotente polítcaciones forhacen uso e

mativas y vid

e Olavide, exión de señaón de grabacctividades a

equipada pamún de todaserencias con

Olavide se ena través de

consigue may

pacio emblecimiento en ses. La concnalización des actuales y de aprendiz

dad.

rficie disponi; mediateca puestos; 3 d20 puestos; 1n grupo) con

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

asado en Ween Internet. calidad com

oevaluación, m) que permporte de aud

a ido siempretica de formrmativas. Coeficiente de e

deoconferen

xisten variosal de audio yciones en esdisposición d

ara videocons las univers

n cualquier in

ncuentra ya el circuito ceyor calidad d

emático dentel número d

clusión de lasel curso acad

la incorporazaje que pla

ibles, la Biblcon 48 pues

despachos p12 seminarioun total de 2

miento

O L A

eb 2.0 permitCabe destac

mo html enrgestión de

mite realizar dio y video y

e acompañadmación del pomo resultaesta herrami

ncia

s espacios eqy video y despacios no acdel profesora

nferencia mesidades andastitución que

en la era deerrado privadde señal y el

tro de la Ude usuarios ls obras de la

démico 2007-ación de nueantea el EEE

ioteca ofrecestos, 3 de ellpara 6 puestos multifuncio232 puestos;

V I D E .

tiendo a estucar una bateriquecido, cogrupos y tapresentaciony almacenar

da de una poprofesorado do de esa enta el 98%

quipados pere videoconfecondicionadoado de todas

ediante el saluzas con ce posea dicha

e la TV digitado se hace yacceso a los

Universidad la Biblioteca a primera fas-2008. Esta a

evas zonas mES, y a las

e a sus usualos para audtos de invesonales (activi; 3 salas de t

S E V

udiantes y prería de recurontenidos d

areas, correones y otras srlas para s

olítica institucen el uso dpolítica de

% de los alum

rmanentemeerencia así cos. Existe un las titulacion

sistema Accecapacidad dea tecnolo1gía

al. La transmya exclusivas numerosos

Pablo de se haya en

se de ampliaampliación smás flexibles

necesidade

arios un totadiovisuales; ustigación; 3 aidades formatrabajo en g

I L L A

rofesores sos para e audio,

o, Chat y sesiones posterior

cional de de estas

impulso mnos y el

ente para como un n servicio nes de la

ess Grid e realizar a.

misión de amente a s canales

Olavide. fase de ación del upone la

s y mejor s de los

al de 672 una zona aulas de ativas en rupo con

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

24 pcapac

Cuenconex

Lasselecinves

En requeOlavicontabiblio

Se del pe

Prést

Asequip2008

Indic

A ampliespañ

Metrousuar

Estud

Estud

Recu

La 293.572 baobrasetc.).

La Biforma

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

185 de 201

I V E R S

uestos totalecidad para 80

nta con una xión da Inter

s nuevas inccionado, pastigación.

su caso, laserirá cada móde y la adqu

ando con lasografía se util

realizará forersonal espe

tamo de por

í mismo, el npos portátiles

y que ha ten

cadores

continuacióniación compañolas en 200

os cuadradrio

diantes por p

diantes/PCs d

ursos de info

colección d518 monograases de dats, etc...) y 11

iblioteca Diga remota, las

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

es; 1 salón 0 personas y

cobertura wnet por cable

nstalaciones ara facilitar

s lecturas preódulo, hará n

uisición de bibs recomendaizará la vía d

rmación en aecializado de

rtátiles en sa

número de os, servicio qunido una mag

n se muestraarada con el 06

dos constru

puestos de le

de uso públic

ormación

de recursos afías (64,77%tos en línea;1.482 docum

ital represens 24 horas de

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

de actos cy 1 laboratori

wifi reforzade.

incorporan las labores

evias al inicionecesaria la rbliografía espaciones de cde financiació

alfabetizaciónla Biblioteca

ala

ordenadores ue ya se ha gnífica acogid

an unos inddato disponi

uidos por

ctura

co

de informac% electrónica; 404.482 doentos audiov

ta más de del día.

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

con instalacióo de materia

da del 100%

equipamientde aprendi

o de las sesirevisión del fpecífica, quecada Coordión habitual.

n informacioa de la Unive

fijos de uso puesto en f

da.

dicadores quible de los va

Media REB

0,62

12,40

141,00

ción de la Bas); 19.013 pocumentos evisuales en d

dos tercios de

miento

O L A

ón multimedales formativo

% de su sup

to informáticzaje y apoy

ones presenfondo biblioge se realizaráinador de m

nal a todo elrsidad Pablo

público se cfuncionamien

ue muestran alores medio

BIUN 2006

Biblioteca estpublicacioneselectrónicos distintos sop

e la colecció

V I D E .

dia y traduccos.

perficie y nu

co y multimyar la innov

nciales, así coráfico de la U

á previamentmódulo. Para

l alumnado mo de Olavide,

complementanto en el cur

la mejora qos de las bibli

2007

0,46

18,80

120,00

tá formada es periódicas ((actas, pateortes (mapas

ón a la que s

S E V

ción simultá

umerosos pu

media, especvación doce

como las lectUniversidad te al inicio dea la compra

matriculado p de Sevilla.

a con el présrso académic

que suponeiotecas unive

2008

0,82

11,00

70,00

en la actual(94,5% elect

entes, fragmes, DVDs, fot

se puede acc

I L L A

nea con

untos de

cialmente nte y la

uras que Pablo de el Máster

de esta

por parte

stamo de co 2007-

nuestra ersitarias

0

0

idad por trónicas); entos de ografías,

ceder de

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

Form

La de reprogr

Dirigicurso

AddistinDoceinform

7.1.9

PagenercomoProteServiun laadquiUniveVicer

Junlas eobten

Es decidCalid

Se funciogran espac

Unida

Es

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

186 de 201

I V E R S

mación

Biblioteca eecursos de inramas format

dos al Persoos especializa

Recursos Cursos intCurso de fCurso de fCurso de f

emás, la Bitos Proyecto

ente, proporcmación y ase

9. Organiz

ra la gestiónral y de los

o en los aspección Ambieicio de Infrado de los reisición de lersidad cuenrrectorado de

nto a ellos, eenseñanzas ynción de título

del mayor idido y extraoad y Planifica

detallan a onamiento y nivel de calidcios especial

ad de Asunt

sta unidad tie

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

está muy comnformación ativos, fundam

onal Docenteados en el us

electrónicos teractivos sobformación deformación deformación deblioteca colaos de Virtuacionando priesoramiento e

zación y g

global de lodiferentes ceectos medio

ental, respectaestructurasecursos dispoos mismos.nta con el

e Tecnologías

el Centro dey de los proos de postgra

interés señaordinariamentación y el Ár

continuaciólos servicios

dad en toda les, etc.

tos Generale

ene por finali

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

mprometida c profesores

mentalmente

e e Investigadso de los rec

de informacibre la nueva

e SciFinder Ae las revistas e la bases deabora junto clización de Aincipalmenteen materia de

estión de

s recursos y entros, en paoambientalestivamente. La. Esta coordonibles, su a

En cuantoCentro de

s de la Inform

Estudios docesos acadado oficiales

lar también te activo conea de Planifi

ón algunos s de estas enla Universida

es.

dad el cump

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

con el procey a estudiande postgrado

dor se han ocursos de info

ión para TrabWeb of Kno

Acholar. de IEL-IEEE

e datos Aranzcon el CentAsignaturas

e ayuda en e propiedad

los servic

y e infraestrucarticular, tan

s, se han crea primera coinación permadministracióo a los aspe Informáticmación y la C

de Postgradodémicos, adm y propios.

la existencian la Calidad,cación, Anál

de los aspentidades, cuyad, por su pa

limiento de t

miento

O L A

so formativontes a solicituo.

fertan e impaormación y s

bajo Social. wledge.

E. zadi-Westlawtro de Informdesde el Sela búsquedintelectual y

ios de la U

cturas, de la to en términeado la Oficordina la Unmite llevar a ón y gestión pectos informca y ComuComunicación

o, que es la ministrativos

a en nuestra que se vertisis y Calidad

ectos más yos serviciosarticular nece

res objetivos

V I D E .

y oferta curud de centro

arten regularervicios biblio

w. mática y Comervicio de Apa y utilizacderechos de

Universida

Universidad os de edifica

cina de Camidad de Asucabo una gey, por otro,

máticos y dunicaciones,n.

encargada dy de gestió

a Universidadtebra desde d.

importantes s facilita un fuesidad de equ

principales:

S E V

rsos sobre eos o respons

rmente los siotecarios:

municacionepoyo a la Innción de recue autor.

ad y sus ce

Pablo de Olaciones, viar

mpus y la Ountos Generestión optimiz

del mantenide comunica, dependie

de la organizón conducen

d de un comel Vicerrecto

en relaciónuncionamienuipamiento c

I L L A

l manejo ables de

iguientes

s en los novación ursos de

entros.

lavide en rios, etc., ficina de

rales y el zada, por miento y ación, la ente del

zación de ntes a la

mpromiso orado de

n con el nto de un científico,

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

Servi

El instal

Estdelineadminmanteencar

Centr

Su las cola difinstru

El considetall

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

187 de 201

I V E R S

1. CmD

2. CpeÓe

3. CUcE

icio de Infra

servicio deaciones y es

1. Ped

2. Md

3. Ep

te servicio ceante, un renistrativos, téenimiento sergado y una

ro de Inform

misión es laomunicacionfusión de la umentos tecn

CIC presta derable impolamos a cont

1. A2. A3. C

s4. C5. Im6. In

re

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

Comunicaciónmiembros de DE REGISTRCanalización por órganos entre la que ÓRGANOS Cesta función. CoordinaciónUniversidad, centralizada dEspacios y Seaestructuras

e infraestrucs responsable

Proyectos y expediente dede expedienteMantenimientde instalacionEquipamientoparticipación cuenta con esponsable écnicos espee llevan a caauxiliar admi

mática y Com

a planificacióes, para el ainformación

nológicos y b

una complortancia en retinuación:

Aulas de inforAula virtual Comunicacionservicio de coConexión inampresión (senfraestructured)

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

n de los intela comunida

RO GENERAy materializaunipersonalese incluye la

COLEGIADO

, optimizacióasí como dede los mismervicios Com

cturas del Ce de:

direccionese obras menes de obras mto integral denes y edificaco (proyecto den mesas deun Arquitectde instalaciecialistas deabo a travésinistrativa.

municacione

ón y gestión apoyo a la do

de la comuancos de dat

leta carta delación con e

rmática

nes (servicioonsulta de tarlámbrica

ervicio de impas de redes

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

eresados conad universita

AL E INFORMación adminies y colegiada gestión deS Y ASUNTO

ón y rentabe los contrato

mos, que se munes.

Campus vel

s de obrasnores, direccimenores) el Campus (ciones existede equipame contratacióto como dirones, un en

e servicios tés de empres

es

general de locencia, el esunidad univetos informáti

de servicios el uso de las

o de telefoníarificación tele

presoras para(servicio de

miento

O L A

n la Universria. Esta acti

MACIÓN strativa de lados, depende ConveniosOS GENERA

bilización deos de serviciorealiza a tra

la por el c

s de edificaón de obra d

(gestión del entes) iento, organn para adjudrector del mncargado deécnicos. Asimsas externas

los sistemasstudio, la invrsitaria poniecos.

a la comus nuevas tecn

a, servicio deefónica)

a grupos de red, servicio

V I D E .

idad así comvidad la lleva

a actividad inientes de la . La OFICINALES es la e

los espacios comunes,vés de la O

correcto fun

ación (proyede edificación

mantenimien

ización espaicación de obismo, un ar

e equipo demismo, deters, para lo qu

automatizadvestigación y endo a disp

nidad univernologías asoc

e fax, servicio

usuarios, ceno de manteni

S E V

mo entre losa a cabo la O

nstitucional ga Secretaría NA DE CONVencargada de

ios utilizable, mediante la

Oficina de Ge

cionamiento

ecto de edn y dirección

nto y modific

acial del Cabras y equiparquitecto téce servicios trminadas lab

ue se cuenta

dos de informy la gestión; aposición de

rsitaria que,ciadas a la d

o de acceso

ntro de reproimiento de p

I L L A

s propios OFICINA

generada General, VENIOS, e tramitar

es de la a gestión estión de

de las

ificación, n de obra

caciones

ampus, y amiento)

cnico, un técnicos, bores de a con un

mación y así como ésta sus

, por su docencia,

externo,

ografía) untos de

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

En propo

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

188 de 201

I V E R S

7. Msw

8. Mdre

9. Pshe

10. Pesass

11. G12. A13. A

hea

cuanto a laorciona sopo

1. R(iinotepina

2. Melo

3. Soo

4. Me

5. Me

6. Tsin

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

Mensajería (ssms, servicioweb, servicio Multimedia (sde asesorametransmitidos

Publicación yservicio de herramienta dejecución de Puesto usuaequipamientosoftware basadquisición deservicio de pservicio de acGestión de usAdministracióAplicaciones humanos uxeconómica uacadémica uxa prestación rte en las sig

Resolución dinstalación dnstalaciones ordenadores elefonía; inc

periféricos. Gnformáticos; averías en la Mudanzas dequipamientoos equipos seSoporte telefoperativas y fordenadores MantenimientequipamientoMantenimientestandarizadoTramitación soluciones ennstalación y s

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

servicio de de listas dede consulta

servicio de vimiento al uso

s desde la uny comparticipublicación de trabajo enarchivos en rario (servicio informáticoe, servicio de aplicacionerevención, d

ctualización dsuarios ón electrónica

(servicio de xxi-rrhh, servuxxi-ec, servxxi-ac)

de soporte guientes área

e peticiones de ordenado

software: y portátiles

cidencias hGestión de g

incidencias red de datos

de equipamo informático e realiza la refónico: los funcionales rde trabajo (sto hardwareo informático to softwareo, modificacióde compra

n prestacionesoporte del e

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

mensajería e distribucióny gestión dedeoconferen

o de aulas mniversidad paión (serviciode material

n grupo bscwred: samba)io de instao base.., sede adquisicióes software, detección y ede sistemas W

a mantenimievicio de mavicio de ma

para el equas:

y/o incidencores de sob

instalación a la red de

ardware y garantías; pren el servic

s. miento inform

realizadas econexión a usuarios pu

respecto a lassoftware licene: se soport

de la universe: instalacióón de config

de materies, calidad yequipamiento

miento

O L A

electrónica, n, servicio de la plataform

ncia, servicio multimedia, vablo de olavido de salvagu audiovisua

w, servicio de

alación, maervicio de ión de equipservicio de seliminación dWindows)

ento de la apantenimientoantenimiento

uipamiento in

cias relacionaremesa, por

de softwe datos de

software: revención, dcio de telefon

mático: en por asuntos la red de dat

ueden resolvs herramientnciado e instata el mantesidad. ón de nuuraciones eral informáticy precio. La o.

V I D E .

servicio de e agenda, sea antispam) de asistenci

vídeos bajo de) uarda y resl, servicio d

e almacenam

antenimiento nstalación yamiento info

soporte a ordde virus info

plicación de o de la apo de la ap

nformático de

adas con insrtátiles y pe

ware licencila universidaincidencias

detección y enía; incidenc

apoyo a generales,

tos. ver telefónicas informáticalado por el Cenimiento ha

evas versioróneas, etc. co: búsquedtramitación d

S E V

envío de mervicio de co

ia a eventos,demanda y

stauración dde publicaci

miento, compa

y renovay mantenimiormático, sedenadores Maormáticos y m

gestión de plicación de plicación de

e la Univers

stalaciones heriféricos asoiado; conexad; instalacide ordena

eliminación cias de cone

las mudanuna vez tras

camente suscas instaladaCIC). ardware de

ones de

da de las de compra in

I L L A

mensajes orreo vía

, servicio eventos

e datos, ón web, artición y

ción de iento de rvicio de acintosh, malware,

recursos gestión gestión

sidad, se

hardware ociados); xión de ones de dores y de virus

ectividad:

nzas de sladados

s dudas as en sus

todo el

software

mejores ncluye la

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

Fund

NuorgandesaragentpráctobjetiInformcon lecono

En (http:/Univenosotproyeaquelbolsa

Junlas empara estudUnivesegui

Com

La revisiVicerde es

Resp

Resp

Resp

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

189 de 201

I V E R S

7. Rlo

dación Unive

estra Univenización sin rrollar el diátes económicicas para la fivo de integrmación y Coa Universidaomía andaluz

concreto, y//olavidenetw

ersidad Pabltros y los proectos de formllas empresa

a de empleo e

nto a esta prmpresas y uincorporarse

diantes que ersidad Pabloir prestando

promiso de

Universidadón y mejora

rrectorado deste comprom

pecto a la Doc

1. D2. D

u3. E

ppecto a la inve

1. Dac

pecto a la res

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

Resolución dos servicios oersidad-Soc

rsidad cuenánimo de lu

álogo y la cocos y socialeformación derar a los mismoordinación dad para su za.

y desde febwork.upo.es/)lo de Olavidofesores de lamación e invas y universite incorporars

rimera funcióniversitarios

e a un mercterminen suso de Olavidea quienes co

la Universid

d Pablo de Oa continua dee Calidad y Piso, sus obje

cencia

Divulgación dDivulgación dutilización parEstablecimienpermitan su reestigación

Divulgación dalumnos con calidad científsponsabilidad

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

e incidenciasofrecidos poriedad

ta con la ecro, que se omunicaciónes, fomentar e los estudianmos en el mde aquellas mejor desar

brero de 200), un puntode, las empra comunidad

vestigación. Aarios que dese a un merc

ón, Olavide Nque deseen

cado de trabs estudios, ie, para teneronfiaron en n

dad con la c

Olavide está ce los servicio

Planificación yetivos de calid

de la actividadde la evaluara el establecnto de sistemevisión y mej

de la investel objetivo

fica y la adecd social

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

s, nuevas per el CIC y pu

existencia dconstituye e

n entre la Ula relación d

ntes y tituladmundo empre

Empresas qrrollo, la inte

07, se poneo de encueresas e instd universitariaA través de

eseen sumarscado de traba

Network ofrecn sumarse a bajo eficienteintegrarse er acceso a toosotros para

calidad y obj

comprometidos que ofrecy el Área de dad se articu

d docente deación de la cimiento de amas de gara

ejora.

tigación del de que los

cuación de la

miento

O L A

eticiones y cblicados en e

e la Fundacen el año 20niversidad P

de la Universos de la Univ

esarial. Esta que deseen egración soc

e en marchaentro entre tituciones qua que deseala plataform

se a esta redajo eficiente,

ce, además, esta red y a

e, flexible y n la Asociacodos los ser

a su formació

jetivos

da con una pce. Este comPlanificación

ulan en los sig

e la Universidactividad d

acciones de antía de cal

personal dgrupos de i

as mismas a

V I D E .

consultas relael catálogo de

ción Univers001, con el oPablo de Olasidad con la Eversidad Pabfundación acestablecer reial y el perfe

a el proyectolos Antiguo

ue colaborann ofrecer sus

ma digital Olad, pueden beflexible y ráp

una bolsa dprovechar esrápido. Ade

ción de Antigvicios que su

ón.

política de campromiso se n, Análisis y Cguientes cua

dad. ocente de lmejora. idad de la o

de la Univernterés conozla docencia

S E V

acionadas coe servicios

sidad-Sociedobjeto de fomavide y los Empresa a t

blo de Olavidctúa como Celaciones esfeccionamien

o “Olavide Nos Alumnosn habitualmes conocimienavide Networeneficiarse depido.

e empleo pasta plataformmás, permitguos Alumnu Universida

alidad que particula a trCalidad. En

atro ejes:

la Universid

oferta forma

rsidad, profezcan la diveimpartida.

I L L A

on todos

dad, una mentar y distintos ravés de e, con el

Centro de speciales nto de la

Network” s de la ente con ntos para rk, todas e nuestra

ara todas ma digital irá a los os de la

ad quiere

ermita la ravés del el marco

ad y su

ativa que

esores y ersidad y

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

Resp

Área

Se ofrecetoda la cullos sela elaapoyoSistemapren

Centr

El univelas si

1

2

3

4

5

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

190 de 201

I V E R S

1. Mocpag

2. Dla

pecto a la ges

1. Imrelo

2. DU

de Planifica

trata de uner un serviciola comunidatura de la caervicios que aboración deo técnico pama Abierto ndizaje const

ro de Estud

Centro comoersitarios oficguientes mis

. Organizagestión e

2. Diseñar, py participa

3. MaximizaPostgrado

4. Ordenar, conseguirCentro acAdministrcumplimieOlavide, d

5. Ofrecer eComision

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

Mejora de losobtenidas a contacto conprácticas exadministraciógeneral). Desarrollo y pa Universidadstión

mplantación ecursos y seos mismos. Divulgación Universidad p

ación, Anális

na Unidad deo de carácted universitar

alidad y de lala institución

e informes dera el mantende Garantía

tante y en la

ios de Postg

o órgano eniales y los es

siones:

r las enseñaconómica coplanificar y cación de la c

ar los recursoo en sus vertgestionar y ar la aprobacctuará de neración compento de las edentro del maen colabora

nes de cali

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s servicios ptravés del e los grupos

xternas, ason pública, c

participación d Pablo de O

de procedimervicios de la

de las evapara el estab

sis y Calidad

e carácter tér técnico, deia para la toms buenas prátiene encom

e resultados;nimiento y la a Interna demejora conti

grado

cargado de studios propi

anzas y losonducentes acoordinar la ocomunidad unos existentes tientes profesapoyar, la ofción por las exo entre el etente. De fexpectativas arco normatición con eldad de los

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

prestados poestablecimie

s de interés ociaciones centros de i

en programaOlavide.

mientos de co Universidad

luaciones dlecimiento de

d

écnico y de e apoyo y de ma de decisácticas, de la

mendados; el la coordinacmejora de la

e Calidad dinua.

organizar, pos de postgr

s procesos aa la obtenciónoferta unificadniversitaria. y futuros desionalizante,ferta de Postautoridadespersonal do

forma que sde investiga

ivo establecidl Gabinete s departam

miento

O L A

or la Universnto de meca(empresas de empresnvestigación

as de mejora

onocimiento gd que conduz

el personal e acciones d

actuación trasesoramieniones, que a

a eficacia y dseguimiento

ción funcionaas evaluaciode la Unive

lanificar, coorado de la Un

académicos, n de títulos dda de postgr

e la Universid académica grado de la Uautonómica

ocente e invse garantice adores y docedo por las Adde Análisis entos y ce

V I D E .

sidad a partiranismos queen las que

sarios, colen, egresados

a de la calida

general sobrezcan a una g

técnico y e mejora.

ansversal, cnto a los órgasume como e la eficienci

o y el control al del Sistem

ones y prograrsidad, todo

ordinar y admniversidad Pa

administratie postgrado ado de la UP

ad en su apue investigadoUniversidad (as y nacionavestigador de

la autonomentes de la Udministracion

de Calidadentros, apoy

S E V

r de las suge permitan los alumno

egios profess y emplead

ad medioamb

re la utilizaciógestión más e

de servicio

cuya misión anos de gobmisión la difa en la prestdel Plan Est

ma de Informamas que into ello basad

ministrar los ablo de Olav

ivos, logísticoficiales y pr

PO con trans

uesta por la oora. (oficial y pro

ales competee la universi

mía universitaUniversidad Pnes. d de la UPyo administ

I L L A

gerencias estar en

os hacen sionales, dores en

biental en

ón de los eficaz de

s de la

es la de ierno y a fusión de tación de tratégico;

mación; el tegran el

do en el

estudios vide tiene

cos y de ropios.

sparencia

oferta de

pia) para entes. El dad y la aria y el Pablo de

O y las trativo y

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

6

7

8

9

1

1

1

1

1

1

7.1.Biolo

La de la activitotalm

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

191 de 201

I V E R S

asesoramla menció

6. FomentarInternacioy docenttitulacione

7. Difundir lasegurar postgradode Relaci

8. Potenciarestables, internacio

9. Planificaralumnadoinstitucion

0. Canalizarcentros yfacilitandocon otras

1. Coordinaaquellas ta los deimplantac

2. Coordinacalidad dprocedimpostgradoDichos pGarantía se toma e

3. Proporciola recibida

4. Potenciarinserción

5. Permitir epueden m

10. Recurogía del C

Universidadtitulación qudades forma

mente equipa

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

miento a la dón de calidadr y potenconales de reftes de la Ues de postgrala oferta deel reclutami

os de la Univiones Internar los programde alta calid

onales. r y gestionao la informacnes encargadr las líneas ey centros adso, los estudio universidader la gestióntareas organ

epartamentosción de nuevar junto con ede los depaientos que o para su mprocedimiento

de Calidad den consideraonar a travésa en la titulacr la adquisiclaboral.

el reciclaje demejorar su po

rsos espeomportam

d Pablo de Oue se proponeativas. De foadas con lo

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

irección de lod y la verificaciar la presferencia paraniversidad Pado. postgrado ento de un versidad Pabacionales de mas y cursodad, propician

r un plan pción de becasdas de gestioestratégicas scritos en maos conjuntoses. académica

nizativas y acs o centros as titulacionel gabinete deartamentos permitan anejora, o en sos y mecande cada unoción al defini

s de los títuloción. ción de com

e profesionaosición en la

ecíficos demiento.

Olavide cuente, no existieorma especís medios au

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

os programación y acredi

sencia de la el PostgradPablo de Ol

en los ámbalumnado de

blo de Olavidla universida

os de postgrando iniciativa

ropio de bes a las que ponar programde la universateria de po

s (joint maste

a de títulos cadémicas qu

donde se ies. e análisis caly los centr

nalizar el desu caso, info

nismos debeo de los títuloir e implantaros propios, fo

mpetencias

les que, de etrayectoria la

el Máster

ta con medioendo otras enífica el Másudiovisuales

miento

O L A

as oficiales yitación de lasa Universido, con el fin lavide en la

bitos regionae calidad. La

de se realizaad. ado propuesas amplias, tr

ecas de pospueden opta

mas de becassidad y las fstgrado a tra

ers) Interuniv

oficiales y ue, por su primparta doce

lidad de la Uros, el seguesarrollo y reormar sobre erán aseguraos que la opir las accioneormación co

profesionales

esta forma, eaboral ya inic

Universit

os suficientesntidades que ter que aqunecesarios

V I D E .

propios, pars titulacionesdad en ámde incentivar promoción

al, nacional ea promoción rá en coordin

stos por grupransversales

tgrado. Poner, así como f

s de postgradfortalezas deavés de su oversitarios e i

propios, conropia naturaleencia, apoya

niversidad, louimiento de esultados dela convenien

ar a través nión de estus de mejora.mplementari

s especializa

enriquecen sciada.

tario en N

s y adecuadcolaboren eí se propon(pantalla de

S E V

ra la consecs oficiales. bitos Nacior a los invest

y consolida

e internacio internacionanación con la

pos de invess, interunivers

er a disposfirmar convedo. e sus departaoferta de prointerdepartam

n independeeza, deban aando el pro

os representlos mecan

e los prograncia de su ede la Com

udiantes y eg. a, de tipo pr

adas, de ca

su perfil profe

Neurocien

os para el den el desarrolne cuenta coe proyección

I L L A

cución de

onales e tigadores ación de

nal para al de los a Oficina

stigación sitarias e

ición del enios con

amentos, ogramas, mentales

encia de atribuirse oceso de

tantes de ismos y

amas de extinción.

misión de gresados

ráctico, a

ara a la

esional y

ncias y

esarrollo llo de las on aulas n, cañón

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

laser,desarcuentÁrea equipen esnuevodondealumnBiblioportaelectrtítulo.ofrecenseñ

7.2.nece

desarpresusu veal inicesta b

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

192 de 201

I V E R S

, ordenador rrollo de lasta con aulas de Fisiología

pados con todsta memoriao edificio dee los investinos podrán

oteca de la Ul informáticorónicas espe. El máster ido en edicñanza previs

. Previsióesarios.

En la acturrollo de laupuestos parez se prevé lacio del Mástbibliografía s

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

y sistema d clases. A sadecuadas pa que impartdos los apara

a. Los estude “Servicios gadores del incorporarse

UPO disponeo de dicha ecializadas edispondrá a

ciones pasastas en esta m

ón de ad

ualidad se dis actividadera la adquisica adquisicióner contando

se utilizará la

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

de audio, asísu vez el Depara la celebte dicho másatos y recursiantes tendrCentralizadoárea desarr

e para la reae de materialbiblioteca pen Neurocien

a su vez de adas magnífmemoria.

quisición

spone de todes formativación del maten de bibliogrcon las recovía de financ

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

í como coneepartamento

bración de tuster, cuenta sos necesariorán también os de Investirollan las disalización del bibliográficoermite adem

ncias suscritala plataform

ficos resulta

n de los

dos los recuras. No obsterial fungiblerafía específomendacioneciación habit

miento

O L A

exión a Intero de Fisiologtorías individcon dos laboos para llevaacceso a lo

igación”, situstintas líneasl proyecto fio específico

más el accesas por el depma de docenados adaptá

recursos

rsos materiatante, la Une destinado afica actualizaes de los Cotual.

V I D E .

rnet mediantgía, Anatomíduales o con oratorios parr a cabo las

os laboratoriouado en el cs de investigin de mástepara los estso a gran cpartamento ancia virtual. Eándose a la

materia

les y servicioniversidad aa los laboratoda, que se reoordinadores

S E V

te red Wi-Fi)ía y Biologíagrupos redu

ra prácticas dprácticas proos localizadocampus univgación a laser. Por otra tudios propuecantidad de al que se adEsta herramas metodolo

les y ser

os necesarioaprueba anutorios de prárealizará prevs. Para la co

I L L A

) para el a Celular cidos. El docentes opuestas os en el

versitario, que los parte, la estos. El revistas

scribe el mienta ha ogías de

rvicios

s para el ualmente cticas. A viamente ompra de

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

8. R

8.1.just

Tasa

Tasa

Tasa

Tasarend

travésse ha

graduBiolog2003 másteaños

difereaumela made lolos amástenuestaño d

vueltaprevéde nugraduanter

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

193 de 201

I V E R S

RESULTA

. Valorestificación

a de grad

a de aban

a de efici

a de dimiento

El Másters de planes d

an tenido en c

Los datosuación y abagía del Comy 2010. En

er mediante de duración

Desafortuentes universento se une aatrícula para s alumnos mlumnos tenger piensa qutro, donde lode duración y

Es por ella a un plan é que la reduuevos alumnuación y abariores.

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ADOS PR

s cuantit.

duación

ndono

iencia

r en Neurociede estudios cuenta a la h

s presentadoandono obte

mportamiento la columna la cual el mcon total de

unadamente,sidades a aal descenso estudiantes

matriculados gan serias die los citados

os alumnos dy 60 créditos

o que uno dede estudios

ucción en el nos y aumenandono de lo

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

EVISTOS

tativos e

2003-2

96.8 %

3.17 %

-

-

encias y Biolprevios, por

hora de estim

os en la colunidos en las(de 1 año d

central se reáster anual d90 créditos.

la situaciónaumentar el en el númeroextracomunen nuestro

ificultades pas elementos hdeben pagar .

e los cambios de 60 crédnúmero de cnará la posios cursos an

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

S

estimado

2010

%

%

logía del Comlo que los da

mar los valore

umna de la s ediciones de duración ecogen los dde 60 crédito

n socioeconóprecio que

o de ayudas nitarios (que máster) ha aara finalizar han repercutun 50 % má

os propuestosditos. La Comcréditos del nbilidad de finteriores, y

miento

O L A

os para

2010-20

61,5 %

9,0 %

100 %

98 %

mportamientatos obtenidoes solicitados

izquierda mdel Máster yy 60 crédito

datos obtenidos paso a se

ómica de loslos alumnospara estudiaclásicament

aumentado cel máster. L

tido muy negás por la mat

s en la presemisión Acadnuevo plan dnalizar el mvolviendo a

V I D E .

los indi

011

%

%

%

%

o posee unaos en el desas.

uestran los vy Doctorado os) comprenddos tras la úer un máster

s últimos añs pagan porantes. Por ote constituíanconsiderableLa Comisión gativamente erícula que en

ente memoriaémica del títde estudios f

mismo, mejorlos niveles

S E V

icadores

Previsi

90 %

5 %

100 %

98 %

a amplia trayarrollo de los

valores prom en Neurocididas entre

última verificar universitario

ños ha llevar cada crédtra parte, el pn un gran po

emente hacien Académicaen masteresn los master

a de verificactulo que se favorecerá erando así la obtenidos e

I L L A

y su

ión

%

%

%

%

ectoria a s mismos

medio de encias y los años ación del o de dos

do a las ito. Este precio de orcentaje endo que

de este como el es de un

ción es la propone l ingreso tasa de

n cursos

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

8.2.

de OSGICCaliddel sila quProcePostgAbier

En reCapítde CaMásteseparactividefiniy mejestuddefini

8.2.Neu

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

194 de 201

I V E R S

. Progreso

Como se lavide implan

C de los Títuad de los Títstema, los ree se parte oesos y un Lgrados por crto de Garant

elación al protulo 6, “Orienalidad de loser Universitarado. En dicdades docenir sus necesijora continua

diante suscritidos los sigui

Procedim

Procedim(PC03).

Procedim

Procedim

Procedim

Procedim

Procedim

Procedim

Procedim

Procedim

Procedim

Procedim

1. Adaptarociencias

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

o y result

expone en entan un Sisteulos de Postgtulos de Posequisitos queo a los proceListado de inuanto el contía Interna de

ogreso y resuntación al ap Títulos de P

ario en Neurocho Capítulontes al aprendades, estab

a. Para cumpta por la Univientes proced

miento para la

miento para la

miento de defi

miento para la

miento para la

miento para la

miento para la

miento para la

miento para la

miento para e

miento para la

miento de info

ación del s y Biologí

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

tados de

el apartado 9ema de Garagrado de la tgrado (MSG

e atiende, su edimientos qdicadores q

njunto total dee Calidad de

ultados de aprendizaje”, dPostgrado (Mociencias y Bo se describndizaje de subleciendo meplir con las fuversidad Pabdimientos do

a revisión y m

a selección,

inición de pe

a orientación

a planificación

a gestión y re

a gestión y re

a gestión y re

a gestión de i

l análisis de

a medición, a

ormación púb

procedimía del Com

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

aprendiz

9, todos los Tantía Interna

UPO es el GICTP), en e

alcance y laque lo desarrue son soloe indicadorelos Centros

aprendizaje, édel menciona

MSGICTP), cuBiología del Cbe cómo la s estudianteecanismos y unciones derblo de Olavidocumentados

mejora de la c

admisión y

erfiles de ingr

a los estudia

n y desarrollo

evisión de la

evisión de la

evisión prácti

incidencias,

los resultado

análisis y mej

blica (PC14).

miento gemportamie

miento

O L A

zaje

Títulos de Pode Calidad Manual del l que se defi

as referenciasrollan, y que

o los específs ya está rede la UPO.

éste se hallaado Manual uya versión eComportamie

Universidads, partiendo procesos qu

rivadas de lade, el SGIC ds:

calidad de lo

matriculació

reso y captac

antes (PC05)

o de la enseñ

movilidad de

orientación p

cas externas

reclamacione

os del aprend

jora continua

eneral al nto.

V I D E .

ostgrado de (SGIC). El dSistema de nen las caras a la docume lleva como ficos para elcogido en el

a debidamentdel Sistema

específicameento se adjund Pablo de de la informa

ue garantizanpolítica de c

de los Títulos

s programas

ón de estudia

ción de estud

).

ñanza (PC06

e los estudian

profesional (P

s (PC09).

es y sugeren

dizaje (PC12)

a (PE04).

Máster U

S E V

la Universidadocumento bá

Garantía Inacterísticas gentación gen Anexos el Ml seguimient Manual del

te desarrollaa de Garantíaente adaptadnta como doOlavide orieación adecuan su eficaz dcalidad en res de Postgra

s formativos (

antes de los

diantes PC04

6).

ntes (PC08).

PC10).

ncias (PA07).

).

Universita

I L L A

ad Pablo ásico del terna de enerales

nérica de Mapa de o de los Sistema

ado en el a Interna a para el cumento enta sus ada para esarrollo

elación al ado tiene

(PC02).

s centros

4).

.

ario en

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

cabo de lopropu

Resu

Los crresultaaparta

alumnasinc(e-matendrdebat“proy

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

195 de 201

I V E R S

La valoramediante la

os contenidouesta).

men de tarea

Elaboraci

Participac

Participac

Asistencia

Realizaci

Presentac

Discusión

Debates e

Realizaci

Realizaci

Resolució

Elaboraci

riterios de evaluados de aprendado 5.

Además dno a través

crónicas, tantail, foros). Erá acceso a lote, etc…). Lecto fin de m

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ción del prog evaluación

os y compet

as específica

ión de trabajo

ción en foros

ción en tutorí

a a seminario

ón de práctic

ción de resul

n de artículos

en grupo

ón de exáme

ón de textos

ón de problem

ión y defensa

uación, el peso dizaje de los e

de las activi de un proto presenciall estudiante os distintos tLa obtenciónmáster” al fina

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

greso y los recontinua, a tencias adqu

as a desarrol

os escritos

s de debate a

ías

os científicos

cas

ltados en form

s (Journal Clu

enes escritos

de divulgaci

mas

a del proyect

específico en cestudiantes, se

dades mencograma de aes (tutorías pcontará con

ipos de activn del título al del mismo.

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

resultados detravés de la uiridas en ca

llar en los dif

a través del p

s

mato póster

ub)

s

ión científica

to fin de mas

cada materia y e encuentran d

cionadas, se acción tutoripresencialesn un Aula Vvidades progrrequiere ade.

miento

O L A

el aprendizajerealización dada módulo

ferentes mód

portal virtual d

ster

los instrumentoetallados por m

realizará unal que com

s, personalizairtual asociaramadas poremás de la

V I D E .

e de los estude exámenes

(Ver punto

ulos del título

de la asignat

os para la valormaterias y mód

n seguimientmprenderá tuadas y/o grupda al curso, el profesorapresentació

S E V

udiantes, se s y táres esp

5.3 de la

o:

tura

ración del progrdulos en el pu

to individualizutorías sincrópales) como a través de

ado (tutorías,ón y defens

I L L A

llevará a pecíficas, presente

reso y los nto 3 del

zado del ónicas y virtuales

e la cual foros de

a de un

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

9. S

PlanifCalidencue

http://Intern

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

196 de 201

I V E R S

SISTEMA

La Comificación, asuad de los Tíentra accesib

/www.upo.esna-de-Calida

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

A DE GAR

sión Académen el compítulos de Posble a través d

s/postgrado/td-de-los-Titu

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

RANTÍA D

mica del Mpromiso de dstgrado de ladel siguiente

texto/7f84259ulos-de-Postg

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

DE CALID

Máster y, endesplegar en a Universidaenlace web:

98-9e7e-11egrado-SGICT

miento

O L A

DAD DEL

n especial este Título ed Pablo de :

1-8a84-11bdTP

V I D E .

L TÍTULO

su Responsel Sistema deOlavide, cuy

dca50d69c/S

S E V

O

sable de Ce Garantía Inya versión vig

istema-de-G

I L L A

alidad y nterna de gente se

Garantia-

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

10.

10.1

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

197 de 201

I V E R S

CALEND

1. Cronog

Año

2014

2015

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

DARIO D

grama de

Me

NoviemDiciem

Enero –

Abril – J

Abril – O

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

E IMPLA

implanta

s

mbre – mbre

Marzo

Junio

Octubre

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

ANTACIÓ

ación de l

Módulo I:

Historia de

Módulo II:

Formación nervioso

Módulo III:

Formación

Módulo IV:

Trabajo de

miento

O L A

ÓN

la titulaci

la neurocie

avanzada

n técnica en

Fin de Mást

V I D E .

ión

Módulo

ncia

en el est

neurocienci

ter

S E V

tudio del s

ia

I L L A

sistema

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

10.2los e

En caahoraequiv

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

198 de 201

I V E R S

2. Procedestudios

aso de existia vigente, sevalencias de

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

dimiento existente

r alumnos que reconocerámaterias:

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

de adaptes al nuev

ue no hayann los crédito

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

tación devo plan d

n superado toos ya cursad

miento

O L A

e los estude estudio

odas las matos como se

V I D E .

diantes, o

terias del Plamuestra en

S E V

en su ca

an de Estudila siguiente

I L L A

so, de

os hasta tabla de

C

C e n Título: v.02 – Pág. 1

U N

Materias P

Curso 2009/

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

199 de 201

I V E R S

POP

/2010

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ECTS

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

MateUniversi

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

erias Nuevoitario Curso

2012/2013

miento

O L A

Máster o 2010/2011-3

V I D E .

ECTS

S E V

MateUniversit

I L L A

erias Nuevo ario Curso 2

sucesivos

Máster 2013/2014 y s

Formacióncon tejido

Introduccinervioso

Desarrollonervioso dinvertebra

Biología msistema ne

Propiedadcélulas ne

Neuroquím

Funcionescomportam

Funcionesnervioso I

Funcionesnervioso I

Funcionesnervioso Ipara el escerebral

C e n Título: v.02 – Pág. 2

U N

10.3corr

Progrdel C

n en la expernervioso

ón al estudio

o y anatomía de vertebradoados

molecular y cervioso

des eléctricaserviosas

mica y neuro

s superiores miento

s integrativas: Aspectos fu

s integrativasI: Aspectos e

s integrativasII: Técnicas n

studio de la fu

-

-

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

200 de 201

I V E R S

3. Enseñrespondie

rama Oficial Comportamie

rimentación

o del sistema

del sistema os e

elular del

s de las

ofarmacología

y biología de

s del sistemauncionales

s del sistemaestructurales

s del sistemano invasivas unción

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

ñanzas ente títul

de Postgradoento

12

a 6

6

6

6

a 6

el 6

a 4

a s 4

a

4

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

que se o propue

o: Anterior P

Historia de

Introducciónervioso

Prácticas dsistema ne

Principios neurocienc

Desarrollo nervioso dinvertebrad

Biología msistema ne

Propiedadcélulas ner

Neuroquím

Funcionescomportam

Funcionesnervioso I:

Funcionesnervioso II

Funcionesnervioso IIpara el estcerebral

Técnicas eneurocienc

Proyecto fi

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

extinguesto

Plan de Estud

e la neurocie

ón al estudio

de experimenervioso

básicos de lacia reciente

y anatomía e vertebradodos

molecular y ceervioso

es eléctricasrviosas

mica y neurof

s superiores ymiento

s integrativas Aspectos fu

s integrativas: Aspectos e

s integrativasI: Técnicas ntudio de la fu

experimentalcia (2º año)

in de máster

miento

O L A

uen por

dios del Mást

ncia

del sistema

ntación en el

a

del sistema os e

elular del

s de las

farmacología

y biología de

del sistema uncionales

del sistema estructurales

del sistema no invasivas unción

es en

r (2º año)

V I D E .

la imp

ter en Neuro

3

3

6

6

6

6

6

a 6

l 6

4

4

4

12

18

S E V

plantación

ociencias y

Historia de

-

Prácticas dsistema ne

Principios bneurocienc

Desarrollo nervioso deinvertebrad

Biología mosistema ne

Propiedadecélulas ner

Neuroquím

Funciones comportam

Funciones nervioso: afuncionales

Funciones nervioso: afuncionales

Técnicas nestudio básfunción cer

-

Proyecto fi

I L L A

n del

Biología

la neurocien

de experimenrvioso

básicos de lacia reciente

y anatomía de vertebradosdos

olecular y cervioso

es eléctricas rviosas

mica y neurofa

superiores ymiento

integrativas aspectos estrs y fisiopatoló

integrativas aspectos estrs y fisiopatoló

o invasivas psico y clínicorebral.

n de máster

ncia

ntación en el

a

del sistema s e

elular del

de las

armacología

y biología del

del sistema ructurales, ógicos

del sistema ructurales, ógicos

para el de la

C e n Título: v.02 – Pág. 2

U N

t r o d e E

Máster Universit– dic’2013

201 de 201

I V E R S

E s t u d i o s

tario en Neurocie

S I D A D

s d e P o s

encias y Biología

P A B L

s t g r a d o

a del Comportam

L O D E

miento

O L A V I D E . S E V I L L A