3

Click here to load reader

Machala Capital Bananera Del Mundo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Machala Capital Bananera Del Mundo

Machala“Capital Bananera del Mundo”Machala, capital de la provincia de El Oro, es un cantón agrícola productivo y conun gran movimiento comercial, constituyéndose en el polo económico del surecuatoriano. Sus pobladores se dedican a la actividad bananera, por ello esreconocida internacionalmente como “Capital Bananera del mundo”. La siembra ycosecha de camarón es otra de las actividades productivas. La ciudad se haconvertido en los últimos tiempos en el centro para la cristalización de importantesnegocios y apertura de grandes empresas. Machala, a través de la regeneraciónurbana que ha emprendido, goza de nuevos sitios de esparcimiento y recreación,dignos de ser visitados.Cabecera Cantonal: Machala Fecha de Cantonización: 25 de Junio 1824.Fiestas más Importantes: Homenaje a la Virgen de las Mercedes: 24 deSeptiembre; Cantonización: 25 de Junio; Mes de las artes: 25 de Junio; Fundacióndel Puerto Bolívar el 18 de Diciembre. Actividades de las Fiestas: En homenaje a la Virgen de la Merced, celebrada el24 de septiembre de cada año, en estas fiestas se realiza la elección de la ReinaMundial del Banano, con la participación de candidatas varios países productores yexportadores de la fruta. En este mes se desarrollan las Ferias en la Cámara deIndustrias, la Feria del Banano, expo-ciencias y presentaciones artísticas. CONTEXTO GEOGRÁFICO Está situada en las tierras bajas próximas al golfo de Guayaquil, en el océanoPacífico. Su rica región genera un gran comercio basado en la producción agrícola,centrada en el cultivo de bananas, café y cacao. Puerto Bolívar, al suroeste, es elmás importante puerto exportador de bananas de Ecuador y por lo tanto, Machalaes conocida también como la "capital bananera del mundo", debido a que laactividad de la ciudad gira en torno a la exportación de banano.

DATOS DE INTERÉS Machala es un pueblo que sufrió mucho pero nunca tuvo fundación española. En1941 durante la Guerra peruano-ecuatoriana, Machala fue bombardeada de unamanera brutal, el Perú incluso tomo el pueblo por medio de una pequeña invasiónaerotransportada que desembarco en el Puerto principal de la ciudad llamado hastala actualidad Puerto de Bolivar.

Page 2: Machala Capital Bananera Del Mundo

HISTORIAMachala es conocida como "La Capital Bananera del Mundo". De Puerto Bolívarsalen embarcaciones llevando miles de toneladas de fruta, especialmente banano,con destino a diferentes continentes. Se realiza la Feria Mundial del Banano ennuestra ciudad debido a que se nos conoce como la Capital Bananera del Mundo.En esta famosa feria participan las candidatas al Reinado de países productores y/ocompradores de la fruta como Perú, Costa Rica, Colombia, Venezuela, México,Paraguay, Uruguay, Bolivia, Brasil, Argentina, Guatemala, Panamá, RepúblicaDominicana, El Salvador, Honduras, Ecuador.

Recordar es tener presente las vivencias de un proceso histórico, pequeñosfragmentos del tiempo vividos por los pueblos junto a sus habitantes, recogidos yseleccionados cuidadosamente en la memoria para utilizarlos como fuente demotivación afectiva o sentimental. Machala es la ciudad mas activa, dinámica yprogresista de El Oro.

Concentra el 40% de la población y provincial y la fluidez del comercio y de lasprincipales actividades productivas y culturales. Tiene orígenes mayas y registra unaejemplar participación en la trayectoria del país, desde las épocas del antiguo reinode Quito; por las oscuras noches del colonialismo español, a través de las jornadasindependentistas y en el desenvolvimiento republicano; hasta las jornadascontemporáneas orientadas a defender la soberanía y consolidar la democracia.

Es cabecera del cantón que lleva su mismo nombre, por mandato de la primera Leyde División Territorial de lo hoy es República del Ecuador, promulgada el 25 deJunio de 1824 por Francisco de Paula Santander, cuando ya libres de España, laheredad quiteña formaba parte de la gran Colombia Luego a partir del 23 de abrilde 1884, adquiere la jerarquía político-administrativa de capital provincial, cuandose crea la jurisdicción de El Oro.

El 24 de Septiembre de todos los años, celebra la Feria del principal producto deexportación, en cuyo contexto se elige la Reina Mundial del Banano, evento queatrae hermosas participantes de las naciones de América y de otros Continentesque cultivan y venden esa exquisita fruta de alto valor nutricional. La infraestructurahotelera es moderna, cómoda y suficiente para albergar a los turistas y visitantesque llegan desde diferentes puntos del orbe.

Cerca de Puerto Bolívar, a treinta minutos de navegación, se hallan las playas deJambelí, uno de los más atractivos y seguros balnearios de la Costa Ecuatoriana. Porsu gran movimiento económico, Machala es también sede de una red de

Page 3: Machala Capital Bananera Del Mundo

instituciones financieras en representación de casi todos los bancos privados delPaís.Capital de la provincia de El Oro, tiene una extensión territorial de 349.9 km². Susactividades económicas más importantes se desarrollan alrededor de la producción,mercadeo y exportación de banano, cacao y camarón.La ciudad de Machala, concentra el mayor movimiento monetario del sur occidentedel Ecuador, esta actividad ha permitido el rápido crecimiento bancario privado,basado en la exportación de banano que representa el mayor porcentaje delcomercio internacional de productos primarios del Ecuador. Por las noches vuelve laquietud, la calma el reposo de una larga jornada, Machala, Amor y Esperanza