13
CAPÍTULO # 9 LA RENTA y EL GASTO CONCEPTUALES 1. LLAMAMOS MODELO KEYNESIANO AL MODELO DE DETERMINACION DE LA RENTA PRESENTADO EN ESTE CAPITULO. ¿POR QUÉ ES KEINESIANO EN LUGAR DE CLASICO? La determinación de la renta muy sencilla entre otros posteriores. La simplificación fundamental es que suponemos de momento que los precios no varían y que las empresas están dispuestas a vender cualquier cantidad de producción al nivel de precios dado. Por lo tanto suponemos que la curva de la oferta agregada es totalmente plana. 2. QUE ES UNA VARIABLE AUTONOMA? ¿QUE COMPONENTES DE LA DEMANDA AGREGADA HEMOS INDICADO EN ESTE CAPITULO QUE SON AUTONOMOS? Es aquella que la variable se mantiene constante C consumo autónomo I inversión autónoma T impuestos autónomos G gasto público autónomo TR transferencias autónomas XN exportaciones netas autónomas 3. SABIENDO EL TIEMPO QUE NECESITAN LAS NUMEROSAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES PARA PONERSE DE ACUERDO Y MODIFICAR LA POLÍTICA ECONÓMICA. ¿PUEDE IMAGINARSE LOS PROBLEMAS QUE PUEDE PLANTEAR LA UTILIZACIÓN DE LA POLÍTICA FISCAL PARA ESTABILIZAR LA ECONOMÍA? Los problemas que tuviéramos al utilizar las políticas fiscales que tuviéramos en la economía es que la demanda de los bienes con la producción ya que las empresa aumentan la producción. Pero si el gobierno sube los impuestos de la demanda agregada disminuirá ya que la subida de los impuestos disminuirá la renta 4. POR QUE DECIMOS QUE ALGUNOS MECANISMOS COMO LOS IMPUESTOS PROPORCIONALES SOBRE LA RENTA Y EL SISTEMA DE ASISTENCIA SOCIAL SON ESTABILIZADORES AUTOMÁTICOS? ELIJA UNO DE LOS MECANISMOS Y EXPLIQUE DETENIDAMENTE CÓMO Y POR QUÉ AFECTAN A LAS FLUCTUACIONES DE LA PRODUCCIÓN. El establecedor mecanismo de la economía que reduce automáticamente es decir sin la

Macro Cap 9-10-11-12 Ejerc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Macro Cap 9-10

Citation preview

  • CAPTULO # 9

    LA RENTA y EL GASTO

    CONCEPTUALES

    1. LLAMAMOS MODELO KEYNESIANO AL MODELO DE DETERMINACION DE

    LA RENTA PRESENTADO EN ESTE CAPITULO. POR QU ES KEINESIANO EN

    LUGAR DE CLASICO?

    La determinacin de la renta muy sencilla entre otros posteriores. La simplificacin

    fundamental es que suponemos de momento que los precios no varan y que las empresas

    estn dispuestas a vender cualquier cantidad de produccin al nivel de precios dado. Por lo

    tanto suponemos que la curva de la oferta agregada es totalmente plana.

    2. QUE ES UNA VARIABLE AUTONOMA? QUE COMPONENTES DE LA

    DEMANDA AGREGADA HEMOS INDICADO EN ESTE CAPITULO QUE SON

    AUTONOMOS?

    Es aquella que la variable se mantiene constante

    C consumo autnomo

    I inversin autnoma

    T impuestos autnomos

    G gasto pblico autnomo

    TR transferencias autnomas

    XN exportaciones netas autnomas

    3. SABIENDO EL TIEMPO QUE NECESITAN LAS NUMEROSAS INSTITUCIONES

    GUBERNAMENTALES PARA PONERSE DE ACUERDO Y MODIFICAR LA

    POLTICA ECONMICA. PUEDE IMAGINARSE LOS PROBLEMAS QUE PUEDE

    PLANTEAR LA UTILIZACIN DE LA POLTICA FISCAL PARA ESTABILIZAR LA

    ECONOMA?

    Los problemas que tuviramos al utilizar las polticas fiscales que tuviramos en la

    economa es que la demanda de los bienes con la produccin ya que las empresa aumentan

    la produccin.

    Pero si el gobierno sube los impuestos de la demanda agregada disminuir ya que la subida

    de los impuestos disminuir la renta

    4. POR QUE DECIMOS QUE ALGUNOS MECANISMOS COMO LOS IMPUESTOS

    PROPORCIONALES SOBRE LA RENTA Y EL SISTEMA DE ASISTENCIA SOCIAL

    SON ESTABILIZADORES AUTOMTICOS? ELIJA UNO DE LOS MECANISMOS Y

    EXPLIQUE DETENIDAMENTE CMO Y POR QU AFECTAN A LAS

    FLUCTUACIONES DE LA PRODUCCIN.

    El establecedor mecanismo de la economa que reduce automticamente es decir sin la

  • intervencin del estado caso por caso la cantidad en que varia la produccin cuando vara la

    demanda autnoma.

    El impuesto proporcional sobre al renta no es el nico estabilizador automtico. Las

    prestaciones por desempleo permiten a los desempleados continuar consumiendo aunque no

    tenga trabajo, por lo que las transferencias aumentan cuando disminuye produccin, eso

    significa que disminuye menos cuando una persona pierde el empleo y percibe prestaciones

    que si estas no existieran.

    5. QUE ES EL SUPERAVIT PRESUPUESTARIO DE PLENO EMPLEO Y POR QUE

    PODRIA SER UN INDICADOR MAS UTIL QUE EL SUPERAVIT PRESUPUESTARIO

    EFECTIVO O NO AJUSTADO? EN EL TEXTO INDICAMOS OTROS NOMBRES

    PARA REFERIRSE A ESTE INDICADOR, COMOSUPERAVIT AJUSTSDO

    CICLICAMENTE Y SUPERAVIRAT ESTRUCTURAL. POR QU PODRIAMOS

    PREFERIR ESTOS OTROS TERMINOS?

    Es un indicador de la poltica econmica que sea independiente de la situacin del ciclo

    econmico expansin o recesin en la que nos encontramos. El supervit presupuestario de

    pleno empleo indica el supervit presupuestario correspondiente al nivel de renta de pleno

    empleo o produccin potencial

    Evita implicar que hay un nico nivel de produccin de pleno empleo que la economa aun

    no ha alcanzado. Sugieren razonablemente que el concepto no es ms que un til patrn de

    medida que fija como punto de referencia un determinado nivel de empleo.

    CAPTULO # 10

    EL DINERO, EL TIPO DE INTERES Y LA RENTA

    CONCEPTUALES

    1) Qu relacin existe entre el modelo IS-LM presentado en este captulo y el modelo de

    demanda agregada presentado en el captulo 9?

    R//.

    El modelo IS-LM guarda una estrecha relacin entre el tipo de inters y la produccin.

    El modelo IS-LM es la ampliacin del modelo de la renta y el gasto. Se ampla introduccin introduciendo el dinero, las tasas de inters y la poltica monetaria.

    La curva IS se deriva utilizando el modelo de Oferta Agregada y Demanda Agregada.

    2) a) Explique verbalmente cmo y por qu afectan a la pendiente de la curva IS el

    multiplicador del gasto y la sensibilidad de la demanda agregada al tipo de inters.

    b) Explique por qu la pendiente de la curva IS es un factor que determina el

    funcionamiento de la poltica monetaria.

  • R//. a) El multiplicador del gasto, la variacin de la renta de equilibrio, corresponden a una

    determinada variacin del tipo de inters es mayor cuando la curva de la DA es ilimitada,

    es decir cuando el multiplicador es mayor entonces va a ser mayor el aumento de la renta.

    b) La curva IS tiene pendiente negativa porque a una subida del tipo de inters se reduce el

    gasto de inversin y de igual manera se va reduciendo la DA en consecuencia se va a ver

    afectado el nivel de renta de equilibrio, la poltica monetaria afecta primero en la economa

    al tipo de inters y luego a la DA; mientras que un aumento de oferta disminuye las tasas de

    inters y aumenta la DA, la produccin y como resultado tambin a lo que corresponde a la

    renta.

    3) Explique verbalmente cmo y por qu afectan a la pendiente de la curva LM la

    sensibilidad de la demanda de saldos reales al tipo de inters y a la renta.

    R//. La pendiente afecta de tal modo en que mientras sea mayor es ms sensible.

    L=ky-hi

    k ( sensibilidad con respecto a la renta

    i ( sensibilidad con respecto al tipo de inters

    Vara la demanda de dinero cuando vara el inters

    4) a) Por qu cuando la curva LM es horizontal significa que la poltica fiscal produce los

    mismos efectos en la economa que en el captulo 9?

    b) Qu ocurre en el caso de la figura 10-3?

    c) En qu circunstancias podra ser horizontal la curva LM?

    R//.

    a) Una curva LM horizontal implica que las variaciones en el ingreso no afectaran a la tasa

    de inters de equilibrio en el sector monetario pero si el tipo de inters es fijo; entonces

    seguiramos el anlisis del modelo Keynesiano simple, puesto que hay un efecto de

    impulsacin.

    b) La figura muestra la estructura del modelo IS-LM y demuestra la relacin entre el

    mercado de bienes y el mercado de activos, la demanda de dinero de la economa est

    relacionada directamente con el mercado de activos, el aumento de de la demanda

    monetaria eleva la inflacin, reduce la produccin, lo que conduce a una disminucin de la

    renta.

    c) En la demanda de dinero es muy sensible al tipo de inters y entonces la curva LM es

    casi horizontal, en este caso una pequea variacin en el tipo de inters debe ir acompaada

    de una gran variacin del nivel de renta con el fin de mantener el equilibrio en el mercado

    de activos.

  • 5) El tipo de inters podra afectar al gasto de consumo. Una subida del tipo de inters

    podra provocar. En principio, un aumento del ahorro y, por lo tanto, una reduccin del

    consumo se redujeran, en realidad, en la cuanta de la subida del tipo de inters. Cmo

    resultara afectada la curva IS?

    I ( se incrementa

    S ( se incrementa

    La renta no varia

    Para poder ahorrar ms se consume menos

    El consumo disminuye al igual que aumenta la tasa de inters

    [pic]

    TECNICOS

    1.- Las siguientes ecuaciones describen una economa (imagnese que C, I, G, etc., se

    expresan en miles de millones e i en porcentaje; un tipo de inters del 5% significa que i =

    5).

    i = 5%

    C = 0,8 (1 t) Y t = 0,25

    I = 900 50i G barra = 800

    L = 0,25 Y 62,5 i M barra / P barra = 500

    DA = C + I + G

    a) Cul es la ecuacin que describe la curva IS?

    b) Cul es la definicin general de la curva IS?

    c) Cul es la ecuacin que describe la curva LM?

    d) Cul es la definicin general de la curva LM?

    e) Cules son los niveles de equilibrio de la renta y del tipo de inters?

    a)

    Y = DA

    DA = 0,8 ( 1 0,25)Y + 900 50i + 800

    DA = 0,6Y + 1700 50i

    Y = 0,6Y + 1700 50 i

    Y 0,6Y = 1700 50 i

  • Y (1 0,6) = 1700 50i

    Y = (1700 50i) / 0,4

    Y = 2,5 (1700 50i)

    Y = 4250 125i

    Ecuacin de la curva IS

    b)

    Muestra combinaciones de niveles de Y e i con ls que en mercado de bienes se vaca. Se

    iguala la renta con la demanda agregada.

    c)

    = kY hi

    500 = 0,25Y 62,5i Y = (500+62,5i) / 0,25

    Y = 1(500 + 62,5i)

    Y = 2000 + 250i

    Ecuacin de la curva LM

    d)

    Muestra combinaciones de niveles de produccin y tasas de inters cuando el mercado de

    activos se vaca, esto sucede cuando la oferta monetaria es igual a la demanda monetaria.

    e)

    4250 125i = 2000 + 250i 250i + 125i = 4250 2000 375i = 2250

    i = 6%

    2000 + 250 (6) = 3500

    2. Contine con las mismas ecuaciones.

    a) Cul es el valor de (G que corresponde al multiplicador sencillo (con impuestos) del

    Captulo 9?

    b) Cunto aumenta el nivel de renta de este modelo, que comprende el mercado de dinero,

    cuando se incrementa el gasto pblico en (g?

  • c) Cmo afecta una variacin del gasto pblico de [pic]al tipo de inters de equilibrio?

    d) Explique la diferencia entre las respuestas de las preguntas (a) y (b).

    a)

    b)

    (IS = (G * (G

    (IS = 2.5(300)

    (IS = 750

    IS = 4250 125 IS`= 5000 125i IS`= LM

    500 125i = 2000 + 250i 3000 = 375i

    i = 8%

    Y = 5000 125i Y = 5000 125(8) Y = 4000

    Y = 1000 + 250i

    Y = 4000

    c)

    La tasa de inters se incrementa en un 2% (del 6 al 8%), aumenta el gasto a 200.

    d.

    En el literal a obtenemos el multiplicador, en el literal b que al haber un incremento en el gasto, multiplicamos ese valor con el multiplicador.

    3.- a) Cmo afecta una subida del tipo impositivo a la curva IS?

    b) Y al nivel de renta de equilibrio?

    d) Y al tipo de inters de equilibrio?

    Tipo impositivo impuestos t : del 20% al 25%

    [pic]

    Si: t T YD C DA Produccin

  • Por lo tanto IS se desplaza a la izquierda, la produccin disminuye y la tasa de inters

    disminuye.

    4.- Analice por medio del modelo IS LM lo que ocurre con los tipos de inters cuando varan los precios a lo largo de una curva DA dada.

    [pic]

    LM disminuye si los precios aumentan.

    Si el precio sube, las tasas de inters suben.

    5.- Muestre por medio de las curvas IS y LM por qu el dinero no afecta a la produccin en

    el caso clsico de la oferta.

    En el caso clsico la curva de DA es horizontal, por lo que el precio ser constante y as el

    dinero no afecta a la produccin.

    6.- Suponga que disminuye la demanda de dinero. Ahora el pblico quiere tener menos

    saldos reales en todos los niveles de produccin y tipos de inters.

    a) Qu ocurre en el caso keynesiano con la produccin y con los precios de equilibrio?

    b) Cmo resultan afectados en el caso clsico la produccin y los precios?

    El pblico desea tener menos saldos reales (demanda menos dinero).

    Modelo Keynesiano, oferta horizontal

    Modelo Clsico, oferta vertical

    [pic]

    Se desplaza DA, Produccin , Precios = Se desplaza DA, Precios , Produccin = La tasa de inters disminuye, la oferta es fija y su demanda disminuye.

    La oferta monetaria es fija, la demanda de dinero disminuye, es una poltica expansiva.

    CAPTULO # 11

    LA POLTICA MONETARIA Y LA POLTICA FISCAL

    CONCEPTUALES:

  • 1.- En este captulo describimos el efecto de una compra del banco central en el mercado

    abierto.

    a) Defina una venta del banco central en el mercado abierto.

    b) Explique cmo afecta una venta de mercado abierto al tipo de inters y a la produccin.

    Indique tanto los efectos inmediatos como los efectos a ms largo plazo.

    M i I DA Produccin Y

    debido a la venta de Bonos

    El encargado de vender bonos es el Banco Central, la venta de bonos es una poltica monetaria contractiva ( produccin disminuye).

    La poltica Fiscal expansiva ( no sirve)

    La curva Is se desplaza a la derecha y no sirve adems porque supera el PLENO EMPLEO

    En este caso se combina la poltica Fiscal contractiva y una poltica Monetaria Expansiva

    2.- Analice las circunstancias en las que los multiplicadores de la poltica monetaria y de la

    poltica fiscal son cada uno de ellos iguales a cero. Explique verbalmente por qu puede

    ocurrir eso y qu probabilidades cree usted que hay que ocurra.

    El multiplicador de la poltica fiscal IS, muestra cunto vara el nivel de Y, el equilibrio cuando vara el gasto pblico, mantenindose constante la oferta monetaria real.

    [pic]

    Cuanto ms bajos son los valores de h y k y ms altos los de Y y (G ms expansiva es la influencia de la variacin de los salarios reales en el nivel de renta de equilibrio.

    Cuando los valores de G y (G son altos la curva IS es muy plana o poco inclinada.

    3.-Qu es la trampa de la liquidez? Si la economa se encontrara atrapada en una, qu

    poltica aconsejara? La poltica monetaria o la poltica fiscal?

    Es una situacin especial en la que conocida la tasa de inters el pblico demanda tanta

    cantidad de dinero en la economa como el Banco Central ponga en ella.

    Yo, recomendara una poltica fiscal debido a que la monetaria no funcionara.

    4.- Qu es el efecto expulsin y cundo es de esperar que ocurra? Si se produce un efecto

    expulsin significativo, qu poltica tendr ms xito? La poltica fiscal o la monetaria?

  • Se da el efecto expulsin cuando una poltica fiscal expansiva provoca una subida en los

    tipos de inters y reduce los gastos provocados, especialmente la inversin.

    [pic]

    Una expansin fiscal desplaza o expulsa una parte de la inversin privada debido a que provoca una subida de las tasas de inters pero no a la renta puesto que el gasto pblico

    expulsa al gasto privado.

    La poltica fiscal expansiva aumenta el G, (DA, (Produccin, ( Y y disminuye el desempleo.

    Si no aumenta i (expulsin fiscal) en nivel de produccin pasa de Y a Y. En E se ajusta la economa, pero el (G elev i y la subida de esta, expulsa una parte de la inversin

    privada (Ya Y).

    5.- Cmo sera la curva LM en un mundo clsico? Si pensramos que es realmente la

    curva LM que mejor describe la economa, nos inclinaramos por utilizar la poltica fiscal

    o por utilizar la poltica monetaria? Puede suponer que su objetivo es influir en la

    produccin.

    En este caso la curva LM es vertical por lo que sera aconsejable usar una poltica

    monetaria.

    6.- Podemos tener la senda del PIB que queramos exactamente igual con una poltica fiscal dura que con una poltica monetaria ms suave o a la inversa, dentro de unos lmites

    bastante amplios. El verdadero criterio para elegir se encuentra en muchos objetivos

    secundarios, adems del PIB real y de la inflacin, en los cuales influyen de forma distinta

    la poltica fiscal y la poltica monetaria. Cules son algunos de los objetivos segundarios a los que se refiere la cita? Cmo les afectaran las distintas combinaciones de medidas?

    Los inversionistas en el mundo buscan rentabilidad y seguridad.

    Si i < if los inversionistas se van, al suceder esto la balanza de pagos entra en un dficit, el

    tipo de cambio tiende a devaluarce, si esto sucede los bienes producidos internamente se

    abaratan para los extranjeros y los importados se encarecen, exporta ms y se importa

    menos, las exportaciones netas entonces sern positivas, la balanza comercial tendra un

    saldo positivo y el PIB de la nacin aumentara.

    Si i > if los inversionistas vendran inmediatamente, al suceder esto existe un supervit en

    la balanza de pagos, el tipo de cambio tiende a apreciarse, los bienes producidos

    internamente se encarecen y los extranjeros se abaratan, se importa mas y se exporta

    menos, las exportaciones netas tendrn un saldo negativo, por lo que la balanza de pagos

    desmejora.

    Tcnicos:

  • 1.- La economa se encuentra en el nivel de pleno empleo. Ahora el gobierno desea alternar

    la composicin de la demanda a favor de la inversin y en detrimento del consumo sin

    permitir, sin embargo, que la demanda agregada traspase el nivel de pleno empleo. Cul es

    la combinacin de medidas econmicas necesaria? Muestre su propuesta por medio del

    modelo IS LM.

    [pic]

    A favor del gasto de inversin, i poltica monetaria expansiva.

    Se debe adoptar una poltica fiscal contractiva. Se debe adoptar una poltica monetaria expansiva, con este desplazamiento se consigue el objetivo planteado.

    2. Suponga que el gobierno reduce los impuestos sobre la renta. Muestre en el modelo IS LM el efecto de la reduccin partiendo de dos supuestos: (1) el gobierno mantiene

    constantes los tipos de inters por medio de una poltica monetaria acomodaticia; (2) la

    cantidad de dinero no vara. Explique la diferencia entre los resultados.

    Una reduccin de impuestos implica una poltica fiscal expansiva, la curva IS se

    desplazara a la derecha.

    Al tener una cantidad constante de inters se adopta una poltica fiscal contractiva para que

    as IS se desplace a la izquierda. Por lo que se volvera a estar en el punto inicial.

    3.- Considere dos programas distintos que pretenden conseguir una contraccin. Uno

    consiste en suprimir un subvencin a la inversin, que se muestra en la figura 11 7, para analizar la influencia de estas dos distintas medidas de renta, en los tipos de inters y en la

    inversin.

    Suprimir una subvencin a la inversin Poltica contractiva

    [pic]

    Este es un caso excepcional, porque el porcentaje se subvencin es suprimido y este es

    mayor que la reduccin de la tasa de inters.

    4.- En la figura 11 8, la economa puede desplazarse al nivel de pleno empleo aumentando el dinero o el dficit de pleno empleo. Qu medida lleva al punto E1 y cul al

    punto E2? Qu medida es de esperar que se tome? Quin sera ms partidario de

    desplazarse al punto E1? Y al punto E2? Qu medida correspondera a un crecimiento equilibrado?

    Una poltica fiscal expansiva lleva a la curva al punto E1, una poltica Monetaria expansiva

    lleva al punto E2, la medida que se tomara primero sera la monetaria expansiva, el

  • partidario a desplazarse al punto E1 sera la curva IS, mientras que para E2 sera la curva

    LM, un crecimiento equilibrado se dara al combinarse ambas polticas.

    CAPTULO # 12

    LAS RELACIONES INTERNACIONALES

    CONCEPTUALES

    1.- A veces se dice que la existencia de un banco central es una condicin necesaria para

    que haya un dficit en la balanza de pagos. Cul es la explicacin de este argumento?

    R//En un tiempo de cambio fijo y hay un supervit el banco central vende el exceso de

    divisas y si hubiese un supervit; el banco central compra el exceso de divisas en la

    economa.

    2.- Explique cmo y por qu la poltica monetaria conserva su eficacia cuando hay

    movilidad perfecta de capital.

    R//. Si se encuentra en un tipo de cambio fijo no existe una eficacia en la poltica

    monetaria; pero si se encuentra en el tipo de cambio flexible si se demuestra la eficacia de

    la poltica monetaria.

    3.- a) Si sube el tipo de cambio entre el dlar y la libra, se ha depreciado el dlar o se ha

    apreciado?

    b) Qu ha ocurrido con la libra?

    R//.El dlar se estara apreciando mientras que la libra se deprecia frente al dlar.

    4.- Qu diferencia existe entre una depreciacin y una devaluacin?

    R//.La devaluacin es considerado como un decreto, una ley y la depreciacin es un

    proceso donde la moneda nacional pierde su valor relativo frente a una moneda extranjera.

    5.- Por qu les interesa a los economistas saber si se cumple o no la PPA?

    R//. Con la misma cantidad de moneda nacional se puede comprar la canasta familiar en el

    pas y fuera de la nacin, slo si se cumple esa ley es cuando existe el Paridad de Poder

    Adquisitivo.

    A los economistas les interesa porque desean saber el valor relativo.

  • 6.- Cundo se encuentra un pas en equilibrio exterior? Y en equilibrio interior? Debe

    ser uno de ellos un objetivo de la poltica econmica o deben serlo los dos?

    R//. Un pas se encuentra en equilibrio exterior cuando la tasa de inters del mismo es igual

    a la mundial, mientras que se encuentra en equilibrio interior cuando existe perfecta

    movilidad de capital en l.

    Ambos deben ser objetivos de la poltica econmica.

    7.- Segn el modelo de Mundell y Fleming, cuando los tipos de cambio son fijos y el

    capital es permanente mvil, tiene ms xito la poltica fiscal o la poltica monetaria?

    Explique su respuesta.

    R//. La poltica fiscal funciona mejor ya que existe una apreciacin y por tanto el Banco

    Central entra al mercado comprando el exceso de divisas aumenta la cantidad de dinero y la

    tasa de inters disminuye y por lo tanto la inters interna es igual a la tasa de inters

    mundial.

    8.- Su pas se encuentra en una recesin. Usted piensa que una poltica de depreciacin del

    tipo de cambio estimular la demanda agregada y sacar al pas de la recesin.

    a) Qu se puede hacer para desencadenar esta depreciacin?

    b) Cmo podran reaccionar otros pases?

    c) Cundo constituira esa mediad una poltica de empobrecer al vecino?

    R//.Se debera depreciar el tipo de cambio, elevar las exportaciones netas y por lo tanto se

    eleva la demanda agregada, que est poltica se la conoce con el nombre de la poltica de

    empobrecer al vecino porque la demanda de nuestro pas aumenta a expensas de la

    demanda de la produccin extranjera.

    TCNICOS:

    1.- Suponga que el capital es perfectamente mvil, que el nivel de precios se mantienen fijo

    y que el tipo de cambio es flexible. Imagine que ahora el Estado aumenta sus compras.

    Explique primero por qu no resultan afectados los niveles de equilibrio de la produccin y

    el tipo de inters. Indique a continuacin si la cuenta corriente mejora o empeora como

    consecuencia del aumento de la compras de bienes y servicios por parte del Estado.

    [pic]

    Si el Gobierno incrementa su gasto es una poltica fiscal expansiva por tanto la curva IS se

    desplaza hacia la derecha y hay un nuevo punto de equilibrio y por lo tanto aumenta la tasa

    de inters y entran los capitales, habra un supervit y sera una apreciacin, el Banco

    Central no interviene y deja al libre juego de la demanda y la oferta, nuestros productos se

    encarecen para los extranjeros por lo que se importara mas y s exportara menos y la balaza

  • de pago desmejorara.

    2.- En 1990 1992, Finlandia atraves serias dificultades. La cada de las exportaciones a la Unin Sovitica y la bajada espectacular de los precios de la pasta de papel y del papel

    (importantes productos de exportacin) provocaron una recesin y un dficit por cuenta

    corriente. Qu medidas de ajuste recomendara usted en este caso?

    Debe tomar en cuenta una poltica monetaria expansiva en un tipo de cambio flexible para que as mejore su balanza en cuanta corriente.

    3.- Suponga que un ciudadano Japons espera que la libra se deprecie un 6% el prximo

    ao y que el tipo de inters es del 4% en el Japn. Qu tipo de inters tendran que tener

    los ttulos denominados en libras, como los bonos del Estado, para que ese ciudadano

    estuviera dispuesto a comprarlos con sus yenes hoy y a venderlos dentro de un ao a

    cambio de yenes?

    Tendra que ser una tasa superior al 10%, solo as le interesara para comprar bonos ingleses.

    4.- Muestre grficamente los efectos de una expansin fiscal cuando el capital es mvil y

    tanto los precios como los tipos de cambio son fijos. En que horizonte es valido el

    supuesto de los precios fijos?

    5.- Como afecta una expansin fiscal a la produccin y a los tipos de inters cuando los

    tipos de cambios son fijos y el capital es perfectamente mvil?.

    Cuando entran masivamente capitales, hay un supervit en la balanza de pagos, hay exceso

    de oferta sobre la demanda de divisas y tendencia a la apreciacin del tipo de cambio, el

    banco central no permite que se aprecie el tipo de cambio por lo que compra el exceso de

    divisas y vende moneda nacional, aumentando as la cantidad de dinero, la curva LM se

    mueve a la derecha, el proceso de ajuste concluye cuando la tasa de inters interna que se

    haba elevado vuelve a ser igual a la mundial, con un tipo de cambio fijo y perfecta

    movilidad de capital la poltica fiscal si funciona.