6
I. Macro Planificación Área Objetivo General Objetivos Específicos Cognitiva Desarrollar la capacidad de integrar símbolos para el reconocimiento de los mismos y la posterior aplicación en el proceso de aprendizaje. - Identificar diversos símbolos de uso común, aumentando sistemáticamente su complejidad y nivel de uso. - Diferenciar símbolos de uso matemático de otros con distinta función. - Discriminar símbolos matemáticos mediante el criterio de “sirven para aumentar” o “sirven para disminuir” Cálculo Fortalecer el desarrollo de secuencias numérica, a través de escalas ascendentes y descendentes. - Conocer el concepto de secuencia y la relación que existe en una escala numérica, ya sea ascendente o

Macro y Microplanificación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psicopedagogia

Citation preview

Page 1: Macro y Microplanificación

I. Macro Planificación

Área Objetivo General Objetivos Específicos

Cognitiva

Desarrollar la capacidad de

integrar símbolos para el

reconocimiento de los mismos

y la posterior aplicación en el

proceso de aprendizaje.

- Identificar diversos símbolos

de uso común, aumentando

sistemáticamente su

complejidad y nivel de uso.

- Diferenciar símbolos de uso

matemático de otros con

distinta función.

- Discriminar símbolos

matemáticos mediante el

criterio de “sirven para

aumentar” o “sirven para

disminuir”

Cálculo Fortalecer el desarrollo de

secuencias numérica, a través

de escalas ascendentes y

descendentes.

Potenciar el concepto y la

utilización de la multiplicación

y la división en el aprendizaje

matemático.

- Conocer el concepto de

secuencia y la relación que

existe en una escala

numérica, ya sea

ascendente o descendente.

- Reincorporar el concepto de

multiplicación y división de

forma más concreta, con el

fin de que logre comprender

a que se refiere cada

operación, y la función que

cumple en el aprendizaje

del cálculo.

Page 2: Macro y Microplanificación

Lograr la resolución de

problemas matemáticos en

forma correcta, mediante

estrategias diseñadas para

esto.

- Solucionar problemas

matemáticos utilizando el

modelo de Polya o en su

defecto el de Mayer, con el fin

de hacer más sistemática la

resolución.

Page 3: Macro y Microplanificación

II. Micro Planificaciones

N° de Sesión: _______ Nombre: ___________________________________________________________

Temporalización: Motivación: 10 minutos / Desarrollo: 25 Minutos / Cierre: 10 Minutos

OBJETIVO

GENERAL

OBJETIVO

ESPECIFICO

OBJETIVO

SUSTENTADORACTIVIDAD

RECURSOS

METODOLOGICOS

Fortalecer el

desarrollo de

secuencias

numéricas, a través

de escalas

ascendentes y

descendentes.

Conocer el concepto

de secuencia y la

relación que existe

en una escala

numérica, ya sea

ascendente o

descendente.

Fortalecer la

habilidad lógica

matemática de la

seriación.

Motivación:

Se le presenta al niño un

juego con el cual se

interiorice en el concepto de

secuencia. Este puede ser

ordenar palitos de mayor a

menor tamaño y viceversa.

Desarrollo:

Luego de entender qué es

una secuencia, se procede a

explicar que lo mismo se

puede realizar con los

- Juego de seriación

de palitos.

- Hoja con ejercicios

de secuencias

numéricas e

imágenes para

ordenar.

- Cuaderno para

ordenar a su familia

de mayor a menor

- Lápiz grafito y

goma-

Page 4: Macro y Microplanificación

números y se entrega una

serie de ejercicios donde

deberá seriar de mayor a

menor y viceversa diversas

cifras. Para no perder la

atención del alumno durante

la actividad, se incorporarán

imágenes de distintos

situaciones las cuales

deberá secuenciar de

acuerdo al orden en que

ocurren (ej. Historietas).

Cierre:

Para terminar se le indica al

niño que tomando como

ejemplo a su familia los

ordene de mas viejo a mas

joven según sus edades.