3
MACROECONOMÍA Curso académico 2005-06 EUEE de Sabadell 1er semestre Grupos 10 y 20 Profesora: Rosa Garcia E-mail: [email protected] PROGRAMA DE LA ASIGNATURA OBJETIVO: proporcionar al alumno las principales herramientas y conceptos utilizados por la Macroeconomía en su tarea de entender el funcionamiento de una economía moderna desde el punto de vista agregado. PROGRAMA: el programa está dividido en cuatro partes diferenciadas. La primera tiene una vocación introductoria; la segunda incluye temas relacionados con el estudio de la economía a largo plazo; la tercera se ocupa de temas relacionados con la economía a corto plazo; y la cuarta parte está dedicada al estudio de las políticas macroeconómicas. PARTE I: TEMAS INTRODUCTORIOS TEMA 1: LA MACROECONOMÍA: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN Objeto de estudio. La teoría como elaboración de modelos. Los modelos. El pensamiento microeconómico y los modelos macroeconómicos. TEMA 2: DATOS MACROECONÓMICOS El Producto Interior Bruto (PIB). Otros indicadores de renta. El Índice de Precios al Consumo (IPC). La tasa de paro. Algunos datos para la economía española. PARTE II: LA ECONOMÍA A LARGOLARGO PLAZO TEMA 3: UN MODELO SENCILLO: RENTA-GASTO Introducción. Función de Consumo. Función Inversión. Modelo renta- gasto con sector público.

MACROECONOMÍA - ddd.uab.cat · PDF fileTEMA 14: VARIABLES MACROECONÓMICAS Y LA UEM Las políticas macroeconómicas a la Unión Económica y Monetaria. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Mankiw,N.G

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MACROECONOMÍA - ddd.uab.cat · PDF fileTEMA 14: VARIABLES MACROECONÓMICAS Y LA UEM Las políticas macroeconómicas a la Unión Económica y Monetaria. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Mankiw,N.G

MACROECONOMÍA

Curso académico 2005-06 EUEE de Sabadell

1er semestre Grupos 10 y 20

Profesora: Rosa Garcia E-mail: [email protected]

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA OBJETIVO: proporcionar al alumno las principales herramientas y conceptos utilizados por la Macroeconomía en su tarea de entender el funcionamiento de una economía moderna desde el punto de vista agregado. PROGRAMA: el programa está dividido en cuatro partes diferenciadas. La primera tiene una vocación introductoria; la segunda incluye temas relacionados con el estudio de la economía a largo plazo; la tercera se ocupa de temas relacionados con la economía a corto plazo; y la cuarta parte está dedicada al estudio de las políticas macroeconómicas. PARTE I: TEMAS INTRODUCTORIOS TEMA 1: LA MACROECONOMÍA: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN Objeto de estudio. La teoría como elaboración de modelos. Los modelos. El pensamiento microeconómico y los modelos macroeconómicos. TEMA 2: DATOS MACROECONÓMICOS El Producto Interior Bruto (PIB). Otros indicadores de renta. El Índice de Precios al Consumo (IPC). La tasa de paro. Algunos datos para la economía española. PARTE II: LA ECONOMÍA A LARGOLARGO PLAZO TEMA 3: UN MODELO SENCILLO: RENTA-GASTO Introducción. Función de Consumo. Función Inversión. Modelo renta-gasto con sector público.

Page 2: MACROECONOMÍA - ddd.uab.cat · PDF fileTEMA 14: VARIABLES MACROECONÓMICAS Y LA UEM Las políticas macroeconómicas a la Unión Económica y Monetaria. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Mankiw,N.G

TEMA 4: EL PARO La pérdida de ocupación. Características del paro. Las causas del paro. La plena ocupación. Costes del paro. TEMA 5: EL DINERO Y LA INFLACIÓN Funciones del dinero. La teoría cuantitativa del dinero. La inflación y los tipos de interés. Costes de la inflación. TEMA 6: LA ECONOMÍA ABIERTA Los movimientos internacionales de capitales y bienes. Los tipos de cambio. La política económica y la balanza comercial. TEMA 7: CRECIMIENTO ECONÓMICO La acumulación de capital. Modelo neoclásico de crecimiento. Modelo de crecimiento endógeno. Política de crecimiento. PARTE III: LA ECONOMÍA A CORTO PLAZO TEMA 8: LAS FLUCTUACIONES ECONÓMICAS Horizontes temporales a la Macroeconomía. La Demanda Agregada. La Oferta Agregada. TEMA 9: LA DEMANDA AGREGADA I El mercado de bienes y la curva IS. La política fiscal y la curva IS. El mercado de dinero y la curva LM. La política monetaria y la curva LM. TEMA 10: LA DEMANDA AGREGADA II Explicaciones de las fluctuaciones económicas con el modelo IS-LM. El modelo IS-LM como una teoría de la Demanda Agregada. TEMA 11: LA DEMANDA AGREGADA A LA ECONOMÍA ABIERTA Una pequeña economía abierta con tdc fluctuantes y tdc fijos. Políticas monetaria y fiscal con tipos fijos y flexibles. Equilibrio conjunto de la economía (IS-LM-BP). TEMA 12: LA OFERTA AGREGADA Modelos de oferta agregada. La inflación, el paro y la curva de Phillips. PARTE IV: LAS POLÍTICAS MACROECONÓMICAS TEMA 13: LA POLÍTICA DE ESTABILIZACIÓN Política económica activa o pasiva. Objetivos de política económica. La gestión de la política económica en un mundo incierto.

Page 3: MACROECONOMÍA - ddd.uab.cat · PDF fileTEMA 14: VARIABLES MACROECONÓMICAS Y LA UEM Las políticas macroeconómicas a la Unión Económica y Monetaria. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Mankiw,N.G

TEMA 14: VARIABLES MACROECONÓMICAS Y LA UEM Las políticas macroeconómicas a la Unión Económica y Monetaria. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Mankiw,N.G. (2001). Macroeconomía. Antoni Bosch editor. Barcelona, 4a.edición. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Dornbusch, R., S. Fisher y R. Stark, (2001). Macroeconomía. McGraw-Hill ed. Madrid. 8a.edición. Bajo, O. Y M.A. Monés (2000). Curso de Macroeconomía. Antoni Bosch editor. Barcelona. 2a. edición. EVALUACIÓN Examen febrero Examen final 80% nota. Prácticas 20% nota. ACLARACIÓN: las prácticas sólo se tendrán en cuenta si la nota en el examen es igual o superior a 4. Otras convocatorias Examen final 100% nota. DESPACHO S-223 de la EUEE de Sabadell TUTORÍAS Miércoles: 11:00h-13:00h Viernes: 15:00h-17:00h Otras horas a convenir