59
SISTEMAS DE INHALACIÓN Eduardo Calvo Corbella.Miembro del Grupo Respiratorio semFYC y de la Sociedad de Respiratorio de Atención Primaria (GRAP) Agencia Laín Entralgo 15 de Octubre de 2010 1

Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

SISTEMAS DE INHALACIÓN

Eduardo Calvo Corbella.Miembro del Grupo Respiratorio semFYC y de la Sociedad de Respiratorio de Atención Primaria (GRAP)

Agencia Laín Entralgo

15 de Octubre de 2010

1

Page 2: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Objetivos del Taller

-Conocer el uso y funcionamiento de los diferentes sistemas de inhalaciónsistemas de inhalación

-Aprender a reconocer las diferencias entre sistemas de inhalación

-

2Eduardo Calvo

Page 3: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Aerosol: suspensión de un sólido o líquido en un gas

-Inhalación: partículas sólidas

-Nebulización: partículas Líquidas

3Eduardo Calvo

Page 4: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

“En general, no hay diferencias apreciables

entre los diferentes dispositivos”dispositivos”

4Eduardo Calvo

Page 5: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Principio activo

InhaladorPaciente

5Eduardo Calvo

Page 6: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

A) Lo que depende del principio activo ...

• Eficacia sobre la enfermedad

• Farmacocinética y • Farmacocinética y biodisponibilidad

• Los efectos secundarios

• Coste6Eduardo Calvo

Page 7: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

B) Lo que depende del inhalador ...

• Tamaño de las partículas

• Biodisponibilidad• Biodisponibilidad

• Excipientes, propelentes, aditivos... (“se nota”)

• La facilidad de uso (manipulación, control de dosis, percepción de inhalación...)

• Coste7Eduardo Calvo

Page 8: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

C) Lo que depende del paciente...

• Características del paciente:• Características del paciente:

edad, minusvalía, conciencia...

• Flujo inspiratorio (niños y ancianos)

• Habilidades para conseguir una técnica adecuada

8Eduardo Calvo

Page 9: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Elección del sistema de inhalación según la edad del paciente

Menos de 2 años.......>

2-4 años...............>

• ICP + cámara con mascarilla ó Nebulizador

• ICP + cámara con o sin mascarilla

5-9 años...............>

Más de 9 años.........>

mascarillaó Nebulizador

• ICP + cámaraInhaladores en polvo seco

• Inhaladores de polvo seco ó ICP con o sin cámara

9Eduardo Calvo

Page 10: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

10Eduardo Calvo

Page 11: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Documento SEPAR11Eduardo Calvo

Page 12: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

12Eduardo Calvo

Page 13: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Resumen de la técnica inhalatoria:• Destapar• Agitar (ICP) *• Cargar (Polvo seco)• Espirar (“vaciar el pecho”)• Poner boca en boquilla. Pulsar (ICP)• Inhalar• Apnea de 10 sg• Espirar• Enjuagar• Tapar 13Eduardo Calvo

Page 14: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

14Eduardo Calvo

Page 15: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

15Eduardo Calvo

Page 16: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Resumen de la técnica inhalatoria:• Destapar• Agitar (ICP)• Cargar (Polvo seco)• Espirar (“vaciar el pecho”)• Poner boca en boquilla. Pulsar (ICP)• Inhalar• Apnea de 10 sg• Espirar• Enjuagar *• Tapar 16Eduardo Calvo

Page 17: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

17Eduardo Calvo

Page 18: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

INHALADORES DE CARTUCHO

PRESURIZADO

ICP

(Inhalador de Cartucho Presurizado)

O

pMDI

(Presurized Metered Dose inhaler)18Eduardo Calvo

Page 19: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

19Eduardo Calvo

Documento SEPAR

Page 20: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Tipos de inhaladores de cartucho presurizado

1) Inhalador presurizado convencional

2) Inhalador presurizado activado por la inspiración (Easy-breath®)inspiración (Easy-breath®)

3 ) Inhalador presurizado de partículas ultrafinas (Modulite ®)

4) Sistema Jet (Ribujet®)

20Eduardo Calvo

Page 21: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

21Eduardo Calvo

Page 22: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Nuevos ICP

• Mejor coordinación

• Mayor depósito pulmonar

• Menor impacto orofaríngeo

• Más económicos de DPS

• No usan CFC

• No hace falta agitarlo

22Eduardo Calvo

Page 23: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

23Eduardo Calvo

Page 24: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Inhaladores activados por la inspiración

-Easybreath (budesonida)

-Autohaler (no comercializado actualmente)

24Eduardo Calvo

Page 25: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Características de ICP:

25Eduardo Calvo

Page 26: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Ventajas /Inconvenientes

• Fácil uso

• Portabilidad

• Dosis exacta

• Difícil coordinación

• Depósito pulmonar bajo/alto faríngeo• Dosis exacta

• Gran nº de fármacos

• Percibe la inhalación

• Exige Flujos insp medios

• Contador de dosis , sólo con (seretide )

• Usa propelente

26Eduardo Calvo

Page 27: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

CÁMARAS DE INHALACIÓN

29Eduardo Calvo

Page 28: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

TERAPIA INHALADA EN NIÑOS

Edad De elección Alternativa< 4 años........... ICP con cámara y

mascarilla

Nebulizador con -mascarillamascarilla

4-6 años.......... ICP con cámara y boquilla Nebulizador con boquilla

6 años.............. DPS , o Nebulizador con boquilla

ICP activado por la inspiración,

o ICP con cámara y boquilla

30Eduardo Calvo

Page 29: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Características de las cámaras comercializadas en España. Media de precios tras consulta en Nomenclátor y web comerciales. Tomado de: Calvo y Terol.

B: bidireccional.U: unidireccional.

31Eduardo Calvo

Page 30: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

“No hay diferencias entre cámara o nebulizador en la

crisis de asma”

(al menos, en asma leve o moderado...)

33Eduardo Calvo

Page 31: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Limpieza e higiene

• Desmontarla y lavarla con agua templada y detergente suave

• Al menos 1 vez/semana• Al menos 1 vez/semana

• Dejarla secar

• Reemplazarla si hay fisuras

34Eduardo Calvo

Page 32: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Esterilización

• Limpieza manual: sumergir cámara en agua fría y detergente enzimático (Darodor) o (Instrunet) . (Darodor) o (Instrunet) .

• Desinfección: ácido paracético (Pera safe) o N-duopropenida (New Gear) al 0,44 %. Aclarar, secar al aire. Montar y guardar.

35Eduardo Calvo

Page 33: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Ventajas e inconvenientes de las cámaras

36Eduardo Calvo

Page 34: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Documento SEPAR

38Eduardo Calvo

Page 35: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Dispositivos de Polvo seco

(DPS)39Eduardo Calvo

Page 36: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Documento SEPAR. Autor: E Cimas

40Eduardo Calvo

Page 37: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Inhalador de polvo seco:

Unidosis:-Spinhaler: Cromoglicato-Inhalator: B Ipratropio-Handyhaler: Tiotropio-Aerolizer: Budesonida, Formoterol-Aerolizer: Budesonida, Formoterol-Breezhaler: Indacaterol

Multidosis:– Accuhaler: Salmeterol, Fluticasona, Salmeterol+

Fluticasona, Salbutamol(*)– Turbuhaler: terbutalina, Budesonida, Formoterol,

Budesonida+ Formoterol– Easyhaler: Budesonida, Beclometasona (*)– Novolizer: Budesonida, Salbutamol

41Eduardo Calvo

Page 38: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Inhalator

Page 39: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Handihaler

Page 40: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Aerolizer

Page 41: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Breezhaler (Onbrez) ®, de Novartis= Indacaterol

Page 42: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Turbuhaler:

• Pulmicort y terbasmin no tienen lactosa ni contador numérico (rojo cuando quedan 20 dosis)quedan 20 dosis)

• Symbicort tiene lactosa y contador (de 10 en 10)

46Eduardo Calvo

Page 43: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]
Page 44: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Accuhaler:

• Tiene lactosa: se nota

• Tiene contador de dosis (en unidades)

• Incorpora 60 dosis

48Eduardo Calvo

Page 45: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]
Page 46: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Novolizer

50Eduardo Calvo

Page 47: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Easyhaler

51Eduardo Calvo

Page 48: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Ventajas e inconvenientes de los inhaladores de polvo seco

Documento SEPAR

52Eduardo Calvo

Page 49: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

53Eduardo Calvo

Page 50: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Estrategia para usar inhaladores

54Eduardo Calvo

Page 51: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Recomendaciones para el adiestramiento de la técnica de

inhalación correcta

Escoger el dispositivo :

- atendiendo a la edad, destreza, preferencias y eficacia clínica - atendiendo a la edad, destreza, preferencias y eficacia clínica Explicar:- explicar las características del sistema y de la técnica

Demostrar:- como se utiliza

Comprobar:- realización de la técnica, por parte del paciente, corrigiendo errores Reevaluar:- controlar la técnica de utilización en las visitas de control

56Eduardo Calvo

Page 52: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Algunas cosas para empezar...

1) Formarse en habilidades (talleres)

2) Tiempo (cita programada)

3) Enfermería entrenada3) Enfermería entrenada

4) Placebos, boquillas, folletos

5) Habilidades para negociar

con el paciente

6) Reevaluar, reevaluar57Eduardo Calvo

Page 53: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Documento SEPAR58Eduardo Calvo

Page 54: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Errores en maniobra inhalatoria:

•••: superiores al 10 %••: entre 1 y 10 %•: inferiores al 1 % 59Eduardo Calvo

Page 55: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Guía SocamFYC

60Eduardo Calvo

Page 56: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Guía SocamFYC

61Eduardo Calvo

Page 57: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Guía SocamFYC

62Eduardo Calvo

Page 58: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Guía SocamFYC

63Eduardo Calvo

Page 59: Macroinhaladores eduardocalvo15octubre2010parapdf [modo de compatibilidad]

Características del “inhalador ideal”

• Fácil de utilizar durante una exacerbación

• Alta producción de

• Imposibilidad de sobredosificación y pérdida del fármaco una • Alta producción de

aerosol por unidad de tiempo

• Rendimiento reproducible en diferentes condiciones de operación

• Fácil de utilizar y aprender su uso

pérdida del fármaco una vez cargado

• Boquilla cómoda • Contador de dosis disponibles y aviso de las últimas disponibles

• Percepción del fármaco• Posibilidad de recarga y reciclaje

64Eduardo Calvo