5
MACROMOVIMIENTOS GENERALES DEL LLENADO DE TOLVAS Celeste: transp. Arena Rojo: transp. Hierro Naranja: transp. Amarillo: transp. Caliza Verde: transp. Puzolana Negro: transp.

Macromovimientos Generales Del Llenado de Tolvas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Macromovimientos Generales Del Llenado de Tolvas

MACROMOVIMIENTOS GENERALES DEL LLENADO DE TOLVAS

Celeste: transp. Arena

Rojo: transp. Hierro

Naranja: transp. Arcilla

Plomo: transp. Yeso

Amarillo: transp. Caliza

Verde: transp. Puzolana

Negro: transp. Clinker

Morado: transp. Escoria

Page 2: Macromovimientos Generales Del Llenado de Tolvas

FACTORES INVOLUCRADOS EN EL FLUJO DE PROCESO

UBICACIÓN DE LOS MATERIALES:Las pilas de Arena, Arcilla y Hierro tienen una disposición antigua. Esto se debe al diseño antiguo que tiene la planta con el cual se contínua trabajando hasta la actualidad.Si analizamos la disposición de material (arena, arcilla y hierro) con la ubicación de las tolvas de los molinos de crudo 1 y 2 podemos ver que las distancias no son equidistantes entre sí. Por ejemplo, la distancia del material hacia la tolva de arena del crudo uno es menor a la distancia de material hacia la tolva del molino de crudo 2.

DistanciaaTolva Arena1<DistanciaaTolva Arena2DistanciaaTolva Arcilla1<Distancia aTolva Arcilla2DistanciaaTolva Hierro1<DistanciaaTolva Hierro2DistanciaaTolvaYeso5<DistanciaaTolvaYeso4

Dist anciaaTolva Escoria5>DistanciaaTolva Escoria4DistanciaaTolvaCaliza5>DistanciaaTolvaCaliza4

DistanciaaTolvaClinker5DistanciaaTolva Puzolana 4

Entonces si relacionamos distancia con tiempo estas variables son proporcionales entre sí para este proceso, puesto que al aumentar la distancia aumente el tiempo de transporte de material hacia las tolvas.

APILAMIENTO DEL MATERIAL:Este factor influye bastante en el tiempo de carga del material, si tenemos una buena pila de material entonces la pala podrá posicionarse adecuadamente para la respectiva carga de material.

+disposicióndelmaterial↔menosdistancia parabajar y subir−disposicióndelmaterial↔másdistancia para bajar y subir

Entonces la manera en cómo se apila el material involucra invertir más tiempo en bajar y subir la pala.También influye en el tiempo que demora cerrar la pala para la carga del material y la eficiencia que tiene la pala para el transporte por cada ciclo de trabajo.

+disposicióndelmaterial ↑ Eficienciade transporte−disposicióndelmaterial ↓ Eficiencia de transporte

El estudio de macromovimientos para este proceso involucra tanto al operador como la misma máquina, esto se debe a que el operador desde la cabina comanda a la grúa a realizar una serie de acciones. Si la máquina se desplaza, el operador también se desplaza.

Page 3: Macromovimientos Generales Del Llenado de Tolvas

Y si la máquina está sin operar el operador se encuentra en ocio. El transporte del material involucra ambas partes para su ejecución.

APILAR MATERIALES Este factor influye en las horas productivas puesto que al estar en operación la máquina se dice que el operario está efectuando su trabajo pero sólo está apilando material, es decir, solo acomoda el material para luego transportarlo hacia las tolvas, este movimiento no genera ningún valor directo e indirecto al proceso.

OBSERVACIONES:1. Si analizamos el área de grúa puente tenemos dos máquinas las cuales tienen

ciertas características:

GRÚA PUENTE 01 GRÚA PUENTE 02No tiene un desplazamiento longitudinal total ya que choca con la grúa 2

No tiene un desplazamiento longitudinal total ya que choca con la grúa puente 1

Es más lenta para el transporte de los materiales

Se considera rápida en el transporte de materiales

Ciclo de vida excedido Ciclo de vida óptimo y dentro de lo establecido

Constantes fallas y paradas Mínimas fallas, fallas controlables para los operadores

Se utiliza para pasar arena del hangar a la loza y transportar otros materiales

Se utiliza para transportar cualquier material pero no puede pasar arena del hangar a la posa de arena porque la otra grúa impide su posicionamiento

2. Si observamos el orden de los materiales a trasportar, éstos no tienen un ordenamiento equidístate a las tolvas ni las tolvas a los materiales por lo que se recomienda analizar el área y efectuar algunos cambios.

3. La contaminación de material por derrame en el transporte es uno de los problemas latentes en el área ya que al transportar un material éste se va regando por encima de los demás causando contaminación.

4. El diseño de las parrillas de las tolvas no es el adecuado para la pala y esto genera contaminación ya que el material queda en los bordes de las tolvas e ingresa a las otras.

5. Las constantes fallas de la grúa y la inversión que se utiliza6. Los requerimiento de material y la planificación de las llegadas

Page 4: Macromovimientos Generales Del Llenado de Tolvas

MICROMOVIMIENTO DEL LLENADO DE TOLVAS