8
Córtes Po est Iíne Córtese Por esta línea Nombres vulgares Especie forestal: PERSEA INDICA SPRENG (" Comercial espa601: VISTATIGO (1) Publicada en los Anales-IV del Instituto Forestal de Investigaciones y Experiencias

Maderas

  • Upload
    onirik

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tipos de maderas para artesania.

Citation preview

Page 1: Maderas

Córtes

Po est

Iíne

Córtese

Por esta

línea

Nombres vulgares Especie forestal:

PERSEA INDICA SPRENG (" Comercial espa601: VISTATIGO

(1) Publicada en los Anales-IV del Instituto Forestal de Investigaciones y Experiencias

Page 2: Maderas

FI$HAS TECNOLOGICAS

árbol que suele alcanzar los 20 y ás metros de altyra, con tronco derecho en

su mitad Merior y ampliamente ramificado en la superior, de ramas inferiores potentes y extendidas; km restantes forman una gran copa bien poblada de hojas que son fuerte- mente aromáticas y exhalan, al frotarlas,

I intenso olor aigó alcanforado y caracterís- tico. Su área forestal se extiende en las Canarias, a las islas de Tenerife, La Palma,

ARACTERI STiCAS

CROSCOPICAS

adera con durarnen rojo pardo (aca o)'y albura más clara. Anillos de crea nto visibles a simple vista. En la seo'

n transversal puede apreciarse la poro- sidad difusa, no siendo sin embargo posible la apreciación de los radios leñosos. Las

cciones radial y tangencia1 muestran visi- emente las estrías de los vasos:

Como d a t ~ s fundamentales para la dife renciación práctica de esta madera, con lupa de x 10, en su sección transversal se ex ponen los siguientes:

Vasos: Repartidos difusamente, se presea. tan aislados o en pequeños rosarios de dos o tres elementos.

Radios Ieñosos: Finos, más ciar masa fundamental con separación entre no muy uniforme.

Fibras: Constituyen la" masa principal d U 1

la madera y su color es más oscuro que resto de los elementos.

Parénquima: El longitudinal puede obser- varse asociado a los vasos pero en pequeña cantidad y con tonalidad más clara que las

Page 3: Maderas
Page 4: Maderas

11. CARACTERlSTlCAS FISlCO-MECANICAS

-- -

- r RESULTADQS IrnRPRETAX=ION Densidad-Hume$a&;Humedad d d ensayo H % ...... 9,25 muy =a .-G ., -

..................... Densidad normal 2 12 % H 0,549 Higrwpicidad .:. ............................. 0,002

Contracción lineal: Contr. tangencia1 total ......... - ............. Coeficiente de contracción tangenoial

CÑntraooión radaal total ......... .., ...... , , . . . - ............... Coeficiente de contracción radial

Coniracción Voluaiétrica: Contracción v. total: B ... 16,26 ...... Coeficiente de ~ut raoción volumétrica: v. 0,78

Punto de saturación: s. ........................... 2í Dureza N: Dureza radial N ...... '... .. . . . . . . . . . . . . . 1,@3 muy blanda

..................... Cota de d u w radial N / P 5,41 pequena Dureza tangencia1 N' ........................... Z,79

............... Cota de dumm taúi&&l N'/-

a ruptura C: Kg/cmz .....................

Cobpresión Radiai: Carga unitaria mptura: Kg/m2 Cota de calidad: CJlOO D ..................... 0,95

Comp. Tmgencial: Carga unitaria ruptura: K g / d Cota de calidad: CJlOO D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Flexión Dinámica: Trabajo unitario K Kgm/cma ... 0,462 resistencia media Cota dinámica W D 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,B2 mesisknte

Flexión Estática: Carga unitaria ruptura F: Kg. ... 1.225 media Cota de rigidez: L/f ........................... 211,6 Cota de flexih: F/100 D ........................ 20,13 Cota de tenacidad: FJC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 3 1

........................ Módulo de elasticidad: E Tracción perpendicular Fibras: Trac. radial Kg/cm3 26

..................... Tracción tangmcial: Kg/cma

.-RESUMEN CARACTERlSTlCAS FISICO-MECANICAS -- - --

VA= DEL ENSAYO

......... ..A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,549 15ge~a 0,0027 ' normal

mtraación tangencia1 ............................. ntrawih radial ........................... ..- -

tracción volumktrica ........................... 16,26 grande ,. . _ - ficiente de contracción volum6trica . . . . . . . . . . . . 6,78 "* muy nervioso

reza radial ...... .., . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,63 muy blanda reza tangencia1 2,79 - ---- - --- - . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

presión axial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4% pequeña presión radial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85,l prai6n tangen& ..............................

&ia ión estática: carga V. ........................ 1.225 ulo de elasticidad ,.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

... . . . . . . . . . . . . . . . xión dinhmica: trabajo unitario 0,452 resistencia media c i ~ n perpendicular fibra ..................... Z6 media

Page 5: Maderas

Córtese

PO'

esta

línea

Córtese

por esta

línea

I Nombres vulgares

Especie forestal: I APOLlONlA CANARIENSIS

NEES "' Comercial espaííol: BARBUSANO I

,

(1 Publicada en los Anales 1V del Instituto Forestal de Investigaciones y Experiencias

Page 6: Maderas

1 FICHAS TECNOLOGICAS 1

2 - .- - 1 -,

&bol de 15 a- 20 metros d 1 tronco grueso y corteza rugosa en los árboles

viejos. . - - - - - - -

Es árbol típico de la antigua Laurisilva,

emplares viejos, tortuosos y carcomidos:

A.-CA'RACTERI STICAS

MACROSCOPICAS

Albura de color amarillo tostado y dura. Como datos fundamentales para la dife-

men de color oscuro-rojizo, que con el tiem- renciación práctica de esta madera con una

po se va haciendo más intenso (tomando una lupa de x 10, en su sección transversal se

coloración muy apropiada para la ebaniste- exponen los siguientes: ría fina). Madera de textura bastante homo- Vasos: Difusamente repartidos, se presen-

genea de grano fino. Anillos de crecimiento tan aislados o formando pequeiías' rosarios apenas visibles a simple vista y esta diticul- radiales de dos, tres o cuatro unidades, se-

tad se acrecienta cuando se trata de ver los parados por tabiques tangenciales.

radios leños Radios leñosos: Finos, más claros que la masa fundamental, con separación entre sí

La sección transversal nos muestra la po- corta pero no uniforme. rosidad difusa de esta madera y fijándose Fibras: Los elementos fibrosos constitu- cuidadosamente en Ias secciones radial y yen la masa principal de la madera. Pre- tangenciai pueden verse las estrías de los sentan tonalidad más oscura. vasos. Fibras muy apretadas. Pueden obser- Parénquima: Puede observarse asocbdo varse, difusamente distribuidos, puntitos más con los vasos a los que rodea. Las células

Page 7: Maderas

Córtese

Por esta

línea

B.-CARACTERISTICAS MICROSCOPICAS - -- .- - -- . .---

Características de los ,- - S E C C I O N E S . W. .l. elementos ~histológieos Transversal Tangencia1

i - vasos De pequeño diámetro y disposi . . . . . . . . . . . difusa. A,i.dados $"en" gPiipb's 'do o o cuatro elementos . orientados mhtido radi-'

Número ' m~xim* p o r - " ,- mm?.. ...... ..' ...... De 20 a 25.

diámetro máxhno .......... D,e 90 a 100 'y. Grosor medio de 1 Punteaduras .............

Clase y forma .............. Trayectoria recta.

............. Grosor m&ximo . -... - -. - - -.

m - Fibras Forma . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pentagonales. Diámetro máximo de 1 ---. - 3 . . ... . luz ................ # - v.

. . . . Grosor medio de varede ,--.

-- - - -- - . ' ' . 6 . . .." . . , . . .. ... . <

* IV - Parénquinia r ibudón

aJqiadas en las célu

Page 8: Maderas

1 FICHLIS TECNOLOGICAS 1

11. CARACTERISTICAS FISICO-MECANICAS

A.-CARACTERISTICAS FlSlCAS -- - -- - - - - - - - - - -- -- -

RESULTADOS INTERPREiTACtON

Dansidad-Humedad: Humedad del ensayo H % .:. ... 11~82 muy seca Ihneidad normal al 12 % H ..................... 0,967 muy pesada Hígrmcopicidad ................................ 0,005' fuerte

Contracción lineal: Contr. tangencid total ......... ............ Coeficiente de contracción .tangenoial

... Contraooión ~adkd Ccwtal .................. ,.,, Coeficiente de ~ontracción radial ...............

Contracción Vofumétrica: Contraccih v. total: B ... 16@ media a fuerte Coeficiente de oontracción volumétrica: v. ...... 0,6'7 muy nerviosa Punto de saturación: s. ........................... 233 bajo . . . . . .

Dureza N: Dureza radial N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5912 semidura Cota de dureua radial N/D .................. 5,47 pequeña Dureza tangencia1 N' ........................... 9,545 Cota de dureza tangencia1 N'/W ............... 10,al

-- - B.-CARACTERISTICAS MECANICAS

- -- - Compresión axial: Carga unitaria ruptura C: Kg/omZ 810 grande

Cota de calidad: CJlOO D ..................... 8132 superior

Compresión Radial: Carga uniftaria ruptura: Kg/mp 58

Cota. de calidad: CJ100 D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,60

Comp. Tangencial: Carga unitaria ruptura: Kg/cxn3 Cota be calidad: CJlOO D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Flexlón- Dinámica: Trabajo unitario K Kgm/crnZ ... 0,8@ resistencia media Cota dinámica WD2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,97 media

Flexih Estática: Carga unitaria ruptura F: Kg. ... 2.338 grande Cata de rigidez: L/f ........................... 232,90 elá.s.tica Cota de flexih: F/100 D ........................ 2;5,19 f ue&e

......................... Cota de tenacidad: F/.C 393 Módulo de elasticidad: E ........................

Tracción perpendicular Fibras: Trac. radial Kg/cma 37 media ..................... TraccZn tangencial: Kg/cma

C.-RESUMEN CARACTERISTICAS FISICO-MECANICAS VALOR DEL ENSAYO

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,867 muy pesada Densidad normal Higroccopicidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,0057 fuerte Contraccih tangencia1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Contracción ~adia l . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Contraccih volum&ica .......................... .' 16,&2 media a fuerte Coeficiente de contracciím vdumétrica . . . . . . . . . . . . 0,67 muy n{erviosa - Dureza radial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5,12 semidura Dureza tangencia1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9,66 Cmpmión axid ................................. 810 grande Compresión radial ........................... .J . 56 Compmión tangen&l .......................... nexión estática: carga V. ........................ 2.388 grande ,

Módulo de dastilcidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .................. Flexión dinkmica: trabajo unitario O&@ resistencia media

Traccih perpendicular fibra ..................... 317 media