2
Madrid, del 20 al 23 de junio de 2017 Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (UNED) Más información: www.asehismi.es www.iugm.es LOS EFECTOS DE LA GUERRA: DESPLAZAMIENTOS DE POBLACIÓN IV CONGRESO INTERNACIONAL IV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE HISTORIA MILITAR DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE HISTORIA MILITAR (ASEHISMI) I N F O R M A C I Ó N Madrid, 20, 21, 22 y 23 de junio de 2017 Salón de Actos del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, UNED c/ Princesa, n.º 36, 28008 Madrid Metro: Argüelles, Ventura Rodríguez Organizan: -Asociación Española de Historia Militar -Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, UNED Colaboran: -Asociación Española de Militares Escritores -Associaçâo Ibérica de História Militar (séculos IV-XVI) -Cátedra de Estudios de la Defensa Francisco Villamartín, URJC -Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) -Grupo de Investigación en Fuerzas Armadas y Defensa Nacional, URJC -Instituto de Historia y Cultura Militar Patrocina: Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa Comité Científico: David García Hernán; Francisco Andújar Castillo; Beatriz Frieyro de Lara; Enrique García Riaza; Juan Francisco Jiménez Alcázar; Daniel Macías Fernández Comité Organizador: Francisco Alía Miranda; Luis Caamaño Aramburu; María Gajate Bajo; Laura González Piote; Fernando Quesada Sanz Secretaría: Pedro Panera Martínez THE EFFECTS OF WAR: POPULATION DISPLACEMENTS IV ASEHISMI International Conference IV ASEHISMI International Conference C RÉDITOS: Las siguientes Universidades han concedido créditos a los estudiantes que acrediten su asistencia a las sesiones: Autónoma de Madrid: 1 crédito ECTS a los alum- nos de todas las titulaciones; Castilla-La Mancha: 1 crédito ECTS a los alumnos de Grado y de Máster de la Facultad de Letras; Rey Juan Carlos de Madrid: 1,6 créditos ECTS a los alumnos de Grado; Carlos III de Madrid: 1 crédito de Optatividad a los alumnos de Grado y 1 crédito de Libre Elección a los alumnos de Diplomaturas, Licenciatu- ras, Ingenierías Técnicas e Ingenierías. Están pendientes de concesión los créditos solicitados a las Universi- dades Complutense de Madrid, Granada y UNED. Evaluación. El Comité Organizador del Congreso instalará una Secretaría para el control diario de asistencia de los alumnos inscritos, y certificará la asistencia de quienes hayan participado, al menos, en el 80 por ciento de las sesiones. I NSCRIPCIÓN EN EL CONGRESO: Tasa de matrícu- la: 10,00 € en la modalidad presencial; 5,00 € en la modalidad online. Formulario de inscripción en: www.asehismi.es Para cualquier consulta, dirigirse a la Secretaría del Congreso: [email protected] Entidad patrocinadora Entidades colaboradoras Esta actividad ha recibido una subvención de la Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa

Madrid, 20, 21, 22 y 23 de junio de 2017 General …ptico-ASEHISMI... · Los refugiados de la Segunda Guerra Mundial y el origen del CIME 10:30ausa P María González-Úbeda Alférez

Embed Size (px)

Citation preview

Madrid, del 20 al 23 de junio de 2017Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

(UNED)Más información:www.asehismi.es

www.iugm.es

LOS EFECTOS DE LA GUERRA: DESPLAZAMIENTOS DE POBLACIÓN

IV CONGRESO INTERNACIONALIV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE HISTORIA MILITAR DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE HISTORIA MILITAR

(ASEHISMI)IN F O R M A C I Ó N

Madrid, 20, 21, 22 y 23 de junio de 2017Salón de Actos del Instituto UniversitarioGeneral Gutiérrez Mellado, UNEDc/ Princesa, n.º 36, 28008 MadridMetro: Argüelles, Ventura Rodríguez

Organizan:-Asociación Española de Historia Militar-Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, UNED

Colaboran:-Asociación Española de Militares Escritores-Associaçâo Ibérica de História Militar (séculos IV-XVI)-Cátedra de Estudios de la Defensa Francisco Villamartín, URJC-Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN)-Grupo de Investigación en Fuerzas Armadas y Defensa Nacional, URJC-Instituto de Historia y Cultura Militar

Patrocina:Secretaría General de Política de Defensadel Ministerio de Defensa

Comité Científico:David García Hernán; Francisco Andújar Castillo; Beatriz Frieyro de Lara; Enrique García Riaza; Juan Francisco Jiménez Alcázar; Daniel Macías Fernández

Comité Organizador:Francisco Alía Miranda; Luis Caamaño Aramburu;María Gajate Bajo; Laura González Piote; Fernando Quesada Sanz

Secretaría:Pedro Panera Martínez

THE EFFECTS OF WAR: POPULATION DISPLACEMENTS

IV ASEHISMI International ConferenceIV ASEHISMI International ConferenceCRÉDITOS: Las siguientes Universidades han concedido créditos a los estudiantes que acrediten su asistencia a las sesiones: Autónoma de Madrid: 1 crédito ECTS a los alum-

nos de todas las titulaciones; Castilla-La Mancha: 1 crédito ECTS a los alumnos de Grado y de Máster de la Facultad de Letras; Rey Juan Carlos de Madrid: 1,6 créditos ECTS a los alumnos de Grado; Carlos III de Madrid: 1 crédito de Optatividad a los alumnos de Grado y 1 crédito de Libre Elección a los alumnos de Diplomaturas, Licenciatu-ras, Ingenierías Técnicas e Ingenierías.Están pendientes de concesión los créditos solicitados a las Universi-dades Complutense de Madrid, Granada y UNED.Evaluación. El Comité Organizador del Congreso instalará una Secretaría para el control diario de asistencia de los alumnos inscritos, y certifi cará la asistencia de quienes hayan participado, al menos, en el 80 por ciento de las sesiones.

INSCRIPCIÓN EN EL CONGRESO: Tasa de matrícu-la: 10,00 € en la modalidad presencial; 5,00 € en la modalidad online.

Formulario de inscripción en: www.asehismi.es

Para cualquier consulta, dirigirse a la Secretaría del Congreso: [email protected]

Entidad patrocinadora

Entidades colaboradoras

Esta actividad ha recibido una subvención de la Secretaría General de Política de Defensa del Ministerio de Defensa

Dra. María del Mar García Cases (Universidad Complutense de Ma-drid), Holocausto, refugiados y creación del Estado de Israel

18:30 Debate

19:00 Asamblea General Ordinaria de ASEHISMI

VIERNES, 2309:30 V Sesión. Historia del Presente

Moderador: Dr. Daniel Macías Fernández (Universidad Europea del Atlántico)Dr. Pablo Rey García (Universidad Pontifi cia de Salamanca) y Dr. Pedro Rivas Nieto (Universidad Loyola Andalucía), Fotografía, guerra y refugiados: el periodismo ante la tragediaMatteo Giurco (Università degli Studi di Firenze, Italia), ¿El país de no me acuerdo? La República italiana y la memoria del éxodo istriano-dálmataDr. Emilio Redondo Carrero (Universidad de Castilla-La Mancha), Los refugiados de la Segunda Guerra Mundial y el origen del CIME

10:30 Pausa

María González-Úbeda Alférez (Universidad Autónoma de Madrid), Refugiados palestinos en Oriente Medio: entre el retorno y la integraciónJara Cuadrado Bolaños (Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, UNED) y Dra. Susana Ferreira (Instituto Português de Relações Internacionais), Desplazamientos de población en las guerras civiles de Liberia y Costa de Marfi l: causas y factores de riesgoDr. Fernando Pinto Cebrián (Instituto de Historia Simancas, Universi-dad de Valladolid), La guerra de Siria: refugiados, crisis migratoria e islamofobia12:00 Debate12:30 Presentación del libro: Guerra y tecnología: interacción desde la Antigüedad al Presente (Actas del III Congreso de ASEHISMI, celebrado en la Academia de Artillería de Segovia en junio de 2016, editadas por la Fundación Ramón Areces)

13:15 Sesión de clausuraConferencia de clausura: Los desplazados y el deber de hospitali-dad, por la Dra. Victoria Camps Cervera (Presidenta de ACNUR/UNHNCR, Comité Català)

14:00 Entrega de certificados

Dr. Miguel Fernando Gómez Vozmediano (Universidad Carlos III de Madrid), La Guerra de las Alpujarras y la dispersión de los moriscos grana-dinos: logística y movimientos de población

12:00 Debate

16:30 III Sesión. Antiguo Régimen y Revolución

Moderador: Dr. Francisco Andújar Castillo (Universidad de Almería)Rubén Pisa Bravo (Universidad Autónoma de Madrid), El peso de la gue-rra sobre la población civil durante los confl ictos peninsulares del siglo XVIIPaweł Szadkowski (Uniwersytet Wrocławski, Polonia), «Como el manto hecho añicos»: la vuelta a la paz de los soldados y sus familias después de la guerra con Francia (1635-1659)Dra. Encarna Jarque Martínez y Dr. José Antonio Salas Auséns (Uni-versidad de Zaragoza), Revolución francesa, Guerra de la Convención y presencia francesa en España

17:30 Pausa

Dra. María Ángeles Recio García (Universitat de les Illes Balears), Refu-giados en Mallorca por la Guerra de la Independencia (1808-1814)Dr. Paulino García Diego (Fuerzas Armadas), Éxodo y vicisitudes de los españoles residentes en Indias tras la emancipación, 1810-1830Dr. José Manuel Sánchez Fernández (Universidad de Castilla-La Man-cha), El concepto de frontera como límite y desplazamiento

19:00 Debate

JUEVES, 2209:30 Traslado en autobús a Toledo para efectuar una visita acadé-mica al Área de Investigación del Museo del Ejército (archivos, almace-nes, servicio de restauración, etc.)

16:00 IV Sesión. Historia ContemporáneaModeradora: Dra. Beatriz Frieyro de Lara, (Universidad de Granada)Fernando J. Padilla Angulo (Bristol University, Reino Unido), Un pasa-do incómodo: la reconcentración en Cuba (1896-1898)Dra. Maila García Amorós (Universidad de Granada), La catástrofe de Asia Menor: causas y consecuencias (1922-1923)Dr. Baptiste Colom-y-Canals (Centre de Recherche de l’Armée de l’Air, Francia), El desplazamiento de poblaciones: ¿un efecto del bombardeo aéreo?

17:00 PausaDra. Mónica Orduña Prada (Universidad Internacional de La Rioja), Neutralidad en la Ayuda Humanitaria: Guerra Civil española y refugiadosDr. Antonio Rodríguez Celada (Universidad de Salamanca), Volun-tarios, brigadistas y corresponsales de habla inglesa y la Guerra Civil española

ProgramaMARTES, 2015:30 Inscripción de asistentes y entrega del material16:00 Sesión inauguralConferencia inaugural: Las migraciones obligadas a través de la historia: causas, procesos e impacto, por el Dr. David S. Reher Sullivan (Universidad Complutense de Madrid)

17:00 I Sesión. Historia AntiguaModerador: Dr. Enrique García Riaza (Universitat de les Illes Balears)Marc Mendoza Sanahuja (Universitat Autònoma de Barcelona), Las deportaciones aqueménidas: paralelismos y diferencias con neoasirios y neobabiloniosLuis Silva Reneses (Université de Genève, Suiza), Traslados de población bajo la República romana (268-19 a. C.)

17:40 Pausa

Antonio Miguel Jiménez Serrano (Universidad Autónoma de Madrid), Un movimiento poblacional del siglo I a. C. causado por la guerra: el caso helvecioDr. David Soria Molina (Universidad de Murcia), Dacia deserta: migra-ciones, deportaciones, despoblamiento y colonización durante las guerras dácicas de Trajano (101-106 d. C.)

19:00 Debate

MIÉRCOLES, 2110:00 II Sesión. Historia Medieval y Alta Edad ModernaModerador: Dr. Juan Francisco Jiménez Alcázar (Universidad de Murcia)Dra. Katarzyna Maksymiuk (Uniwersytet Przyrodniczo-Humanistycz-ny Siedlcach, Polonia), Th e mass deportations of the inhabitants of Syria and Northern Mesopotamia by Xusrō Anōšīrvān in the years 540-542Dr. José Soto Chica (Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chi-priotas de Granada), «Arrastrados por el diluvio de fuego y sangre»: depor-tados, refugiados e invasores en la gran guerra romano-persa (603-629)11:00 PausaDr. Miguel Pino Abad (Universidad de Córdoba), La derrota en la bata-lla de Vouillé o de los Campos Vogladenses como causa del desplazamiento masivo de la población visigoda a la Península Ibérica (507)

Dr. Marco A. Cervera Obregón (Universidad Anáhuac México) y Alan Barrera Huerta (Universidad Nacional Autónoma de México), Movi-mientos poblacionales durante los procesos de conquista del Imperio mexica

PPPPPrrooggggggggrraammaaPPPPPrrooggggggggrraammaa