4

Madrid Grandes Obras - Programa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Madrid Grandes Obras - Programa

Citation preview

Page 1: Madrid Grandes Obras - Programa
Page 2: Madrid Grandes Obras - Programa

Madrid. Grandes obras 2000-2008

La ciudad de Madrid ha conocido obras de enorme importancia en el periodo 2000-2008. Y no sólo han sido las nuevas autopistas, líneas de metro y tren, rascacielos o terminales aeroportuarias; también se han construido otros muchos equipamientos y, como es sabido, un buen número de viviendas. Todas estas construcciones han cambiado de forma definitiva el perfil de la ciudad.

Cada una de estas obras ha supuesto un reto técnico de primer orden. El diseño de producción, la planificación técnica, la gestión de recursos y la misma construcción de estos edificios e infraestructuras ha necesitado de una industria organizada, y de equipos técnicos muy cualificados. Los ingenieros y arquitectos que han participado en estas construcciones se cuentan, hoy en día, entre los mejores del mundo en este campo.

El objetivo de este ciclo de conferencias es acercar a los alumnos de IE Universidad la vanguardia de la construcción a través de un puñado de obras muy representativas, relatadas en primera persona por los responsables de su diseño, de su gestión, de su construcción. Unas obras que, promovidas por organismos públicos o por entidades privadas, diseñadas por arquitectos nacionales e internacionales, construidas por una o varias empresas, han situado al sector de la construcción española en la vanguardia mundial.

Dirigen: Julián García José Antonio Meneses

IE Universidad

Page 3: Madrid Grandes Obras - Programa

Programa

Se ha previsto el siguiente programa de conferencias. Cualquier cambio en las fechas o en el horario de las presentaciones será avisado con suficiente antelación.

Área: Terciario.

Torre Sacyr. Ponentes: D. Carlos Rubio Carvajal y D. Segundo Rodríguez. Sacyr-Vallehermoso. Refectorio de IE Universidad. Viernes 12 de Diciembre de 2008. 13,00 h.

Área: Demoliciones

Demolición del aparcamiento de la Terminal T4. Ponente: D. Miguel Ángel Prieto. Detecsa. Refectorio de IE Universidad. Viernes 16 de Enero de 2009. 13,00 h.

Área: Dotacional-deportiva.

La Caja Mágica. Ponente: D. Francisco Pelluz. Jefe de Departamento de Obras. FCC Construcción. Refectorio de IE Universidad. Viernes 13 de Marzo de 2009. 13,00 h.

Área: Residencial.

Viviendas del estudio A-Cero. Ponente: Dª. Lucía Pereletegui. Estudio A-Cero. Refectorio de IE Universidad. Viernes 25 de Marzo de 2009. 13,00 h.

Área: Infraestructuras.

El museo de las colecciones reales. Ponente: D. Javier Córdoba. Director de delegación. FCC Construcción. Refectorio de IE Universidad. Jueves 14 de Mayo de 2009. 13,00 h.

Page 4: Madrid Grandes Obras - Programa

Las conferencias tendrán lugar los viernes, de 13,00 a 15,00 h. en el refectorio de IE Universidad. Están previstas algunas visitas de obra; en esos casos las conferencias se realizarán en las instalaciones dispuestas al efecto por los responsables de la construcción.

Campus de Santa Cruz la Real. C/ Cardenal Zúñiga, 12. 40003. www.ie.edu/universidad

Colaboran: