Upload
buingoc
View
215
Download
0
Embed Size (px)
3
MADRIDPARA TODOS
GUÍA DE TURISMO
ACCESIBLE
1
HOTELES
TRANSPORTES
RUTAS
MUSEOS
GASTRONOMÍA
COMPRAS
INFORMACIÓN
T
H
R
G
C
i
M
CENTRO dE TURISMO dE MAdRId Plaza Mayor 27, 28013 Madrid
Tel: 34 91 588 16 36 [email protected]
www.esMadrid.com
2
ÍNdICE
1. MAdRId PARA TOdOS introducciónGlosario: Breve explicación de términos técnicos
2. TRANSPORTES accesibilidad de las infraestructuras de comunicaciones(Metro, autobús, taxi, aeropuerto y tren)
3. PUNTOS dE INFORMACIÓN TURÍSTICArelación de los Servicios de atención e información Turística de la Ciudad (SaiT)
4. PROGRAMA dE VISITAS GUIAdAS “dESCUBRE MAdRId”información de las visitas guiadas adap-tadas para personas con discapacidad física, sensorial e intelectual
5. RECORRIdOS AdAPTAdOS Propuesta de cuatro itinerarios aptos para personas con discapacidad + análisis de
6
15
25
30
33
3
los atractivos turísticos de cada itinerario.(Museos, Teatros y salas de espectáculos, restaurantes, estacionamientos y puntos de información turística)
RUTA 1M. r. Sofía–Puerta del Sol–P. Colón
RUTA 2Palacio real–Puerta del Sol
RUTA 3Pza. España–G. Vía-Preciados
RUTA 4Pza. Mayor–Huertas–Paseo del Prado
6. CULTURA, GASTRONOMÍA y COMPRASrecursos situados fuera de los recorridos adaptados propuestos
Museos Gastronomía Compras
7. ALOjAMIENTO: El Cd adjunto contiene información de más de 100 hoteles accesibles de la Ciudad de Madrid
34
124
160
210
250268283
4
MMAdRIdPARA TOdOS
5
INTROdUCCIÓN
GLOSARIO
6
La ciudad de Madrid presenta una oferta turística, cul-tural, de ocio y negocio de primer orden. Madrid es una ciudad abierta y en este sentido, las necesidades de las personas con discapacidad se tienen muy en cuenta. El Área de Gobierno de Economía y Empleo, a través del Patronato de Turismo, tiene el firme propósito de hacer llegar el turismo a todo el mundo y para ello despliega una red de iniciativas entre las que situamos la Guía de Turismo accesible de Madrid.
MAdRIdPARA TOdOS
MINTROdUCCIÓN
7
MINTROdUCCIÓN
En colaboración con el sector turístico de la ciudad, las asociaciones profesionales y entidades representa-tivas de las personas con discapacidad se realiza esta Guía. Tiene el objetivo de informar al turista con disca-pacidad, con un alto grado de concreción y exhausti-vidad y haciendo referencia a datos concretos. No se realizan valoraciones, sino que se ofrece información contrastada, tal y como demandan los colectivos de personas con discapacidad.
La selección de los establecimientos que aparecen en el documento, cuya recogida de datos finalizó en octu-bre de 2008, ha sido realizada teniendo como base los criterios básicos en accesibilidad que han baremado técnicos especialistas y han sido certificados por las entidades participantes en el proyecto.
Se hace mención al cálido recibimiento, profesionali-dad y apoyo de todos los establecimientos que han abierto sus puertas a este proyecto (hoteles, museos, salas de exposiciones, restaurantes, teatros...) y a to-dos aquellos que hacen posible que Madrid sea un destino para todos.
¡Bienvenido a Madrid!
MAdRIdPARA TOdOS
8
GLOSARIO
ACCESIBILIdAd UNIVERSAL: “Es la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, produc-tos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en con-diciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Presupone la estrategia de <<diseño para todos>> y se entiende sin prejuicio de los ajustes razonables que deban adoptarse”. LEY 51/ 2003*, art. 2.C
dISEÑO PARA TOdOS: “La actividad por la que se concibe o proyecta, desde el origen, y siempre que ello sea posible, entornos, procesos, bienes, produc-tos, servicios, objetos, instrumentos, dispositivos o he-rramientas, de tal forma que puedan ser utilizados por todas las personas, en la mayor extensión posible” LEY 51/ 2003, art.2.C
BARRERAS: Son aquellos obstáculos trabas o impe-dimentos de carácter temporal o permanente que limi-tan o dificultan la libertad de movimientos, el acceso, la estancia, la circulación, la realización de tareas y la comunicación de las personas con el entorno o con
GLOSARIO
M
9
otras personas. Cualquier obstáculo que impida o limi-te la autonomía personal.
dEFICIENCIA: Es la exteriorización directa de las con-secuencias de la enfermedad y se manifiesta tanto en los órganos del cuerpo como en sus funciones, inclui-das las psicológicas. (CiddM** 1980)
dISCAPACIdAd: Es la objetivación de la deficiencia en el sujeto y con una repercusión directa en su capa-cidad de realizar actividades en los términos conside-rados normales para cualquier sujeto de sus caracte-rísticas (edad, género, etc.) La discapacidad puede ser de carácter permanente o transitorio dependiendo de cuál sea su causa concreta. (CiddM 1980)
MINUSVALÍA: Es la asociación de la problemática causada en un sujeto por las consecuencias de una enfermedad, manifestada a través de la deficiencia y/o discapacidad, y que afecta al desempeño del rol social que le es propio. Se produce una situación de des-ventaja que limita o impide su desarrollo personal en condiciones de igualdad de oportunidades respecto del resto de personas de la comunidad en la que vive. (CiddM 1980).
MGLOSARIO
10
Los términos deficiencia, discapacidad y Minusvalía se siguen utilizando pero no corresponden a la más reciente clasificación realizada por la OMS, denomina-da Clasificación internacional del Funcionamiento, de la discapacidad y de la salud (CiF), publicada en 2001. En ésta clasificación se eliminan los términos antes ci-tados.
Según la CiF, “ El estado de funcionamiento y de la discapacidad de una persona es el resultado de la in-teracción dinámica entre su estado de salud (enferme-dades, trastornos, lesiones, traumatismos, etc.) y los factores contextuales que comprenden a la vez los factores personales y los factores medioambientales. Las características del mundo que nos rodea, el con-texto social y las actitudes individuales o colectivas tie-nen un efecto facilitador o al contrario constituyen un obstáculo para la persona.
dISCAPACIdAd AUdITIVA: Es la pérdida parcial (hi-poacusia) o total (sordera) de la audición. Como con-secuencia tiene problemas para captar, reconocer, discriminar y comprender el estímulo auditivo y la in-formación que éste aporta.
dISCAPACIdAd FÍSICA: disminución importante en
GLOSARIO
M
11
la capacidad de movimiento de una o varias partes del cuerpo. Puede referirse a la disminución del mo-vimiento, incoordinación del movimiento, trastornos en el tono muscular o trastornos del equilibrio. Como consecuencia puede tener limitada la capacidad de desplazamiento, la capacidad de alcance o elevación, la capacidad de equilibrio y/o la destreza manual.
dISCAPACIdAd VISUAL: Se considera ceguera a la ausencia total o percepción mínima de la luz que impi-de su uso funcional.
Las personas con deficiencia visual son aquellas que aún teniendo disminución visual significativa, tienen suficiente visión para ver la luz, orientándose por ella y emplearla con propósitos funcionales (reunión de ex-pertos de Uppsala).
El concepto de personas con deficiencia visual hace re-ferencia a aquellas que con la mejor corrección posible podrían ver o distinguir, aunque con gran dificultad, al-gunos objetos a una distancia muy corta. algunas de ellas pueden leer la letra impresa cuando ésta es de su-ficiente tamaño y claridad, pero, generalmente, con un considerable esfuerzo y utilizando ayudas especiales.
MGLOSARIO
12
En otras circunstancias, es la capacidad para identifi-car los objetos situados enfrente (pérdida de la visión central) o, por el contrario, para detectarlos cuando se encuentran a un lado, encima o debajo de los ojos (pérdida de visión periferica), la que se ve afectada en estas personas.
* LEY 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad uni-versal de las personas con discapacidad. art.2.C
** CiddM, Clasificación internacional de deficiencias, discapacidades y Minusvalías publicada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) para ensayo en 1980.
GLOSARIO
M
13
MGLOSARIO
14
TTRANSPORTES
15
REd dE TRANSPORTE dE MAdRId
16
La red de transporte público de Madrid se encuentra en-tre las de mejor calidad de Europa, debido entre muchos factores a su diversificación de medios de transporte, que posibilita una gran libertad de movimiento y múl-tiples conexiones entre autobuses municipales, Metro, autobuses interurbanos y trenes de cercanías.
En buena medida se encuentra adaptada para su uso por personas con discapacidad y en continuo proceso de expansión, modernización y mejora de sus instala-ciones.
REd dE TRANSPORTE dE MAdRId
REd dE METRO (Fuente: Metro de Madrid)
En los últimos años se han efectuado multitud de me-didas con alcance universal, tanto en estaciones como en trenes de la red de metro.
aproximadamente el 60% de la red dispone de ascenso-res y otras medidas de comunicación y seguridad incor-poradas para las personas con discapacidad. En cuanto a los trenes y vagones, aproximadamente el 50% del parque cumple con la recientemente aprobada normativa de accesibilidad de la Comunidad de Madrid.
TTRANSPORTE
17
TTRANSPORTE
Estas y nuevas adaptaciones se incorporan paulatinamen-te en la renovación y ampliación de la infraestructura. Más información: 902 44 44 03 www.metromadrid.es
REd dE TRANSPORTE dE MAdRId
18
TRANSPORTE
LISTAdO ALFABÉTICO dE ESTACIONES
T
19
TTRANSPORTE
LISTAdO ALFABÉTICO dE ESTACIONES
20
REd dE AUTOBUSES MUNICIPALES (EMT) (Fuente: Empresa Municipal de Transportes)
actualmente, el 100% de los autobuses de la ciudad son de piso bajo, de los cuales el 93,5%, dispone de rampa de acceso, si bien en 2009 prácticamente el 100% dispondrán de esta característica.
Continuamente se incorporan nuevas y variadas me-didas de accesibilidad universal, tanto en la formación del personal como en el diseño de las paradas y au-tobuses. destacamos a continuación alguna de estas medidas:
• Ampliación de plataforma central, para compatibilizar el uso de silla de ruedas y cochecito de niños.• Asientos reservados para personas con movilidad re-ducida.• Pulsadores de parada con señalización en sistema braille.• Mensajes interiores de información sonora, de próxi-ma parada y correspondencia de líneas, dirigidos a personas con discapacidad visual. • Mensaje acústico exterior que indica mediante voz la línea y destino del autobús.
Más información: 902 50 78 50 www.emtmadrid.es
TRANSPORTE
T
21
EURO TAxI (Fuente: Oficina Municipal del Taxi)
Servicio dotado de vehículos adaptados que siendo apto para cualquier viajero, atiende preferentemente las demandas efectuadas por personas con discapaci-dad física y personas con discapacidad visual.
Teléfonos: 91 547 86 00 / 91 547 82 00 / 902 47 82 00Las tarifas son idénticas al resto de los auto taxis.Más información: 010 www.munimadrid.es
TTRANSPORTE
AEROPUERTO MAdRId BARAjAS
22
TRANSPORTE
(Fuente: aENa) Solicite asistencia a la red de aeropuertos españo-les (aENa) para que a su llegada al aeropuerto todo esté preparado y no tenga dificultades en su viaje. Servicio de asistencia a personas con movilidad re-ducida de aENa T: 902 404 704
Más información: 902 404 704 www.aena.es
T
23
TRENES dE LARGO RECORRIdO (Fuente: rENFE)
además de los modernos trenes de alta velocidad aVE, otros muchos cuentan con plazas adaptadas a perso-nas con discapacidad. Cada vez y en un mayor número de estaciones y trenes se renuevan las instalaciones, amoldándose a las necesidades de las personas con discapacidad. Solicita el servicio de ayuda de rENFE a personas con discapacidad T: 902 24 05 05
Más información: 902 24 05 05www.renfe.es www.adif.es
TTRANSPORTE
24
iINFORMACIÓN
iINFORMACIÓNTURÍSTICA
25
iINFORMACIÓN
Centro de Turismo de MadridCentro de Turismo ColónPlaza de CibelesPlaza de CallaoPaseo del arteaeropuerto Madrid Barajas. Terminal 4Servicio de atención al Turista Extranjero (SaTE)
01
02
03
04
05
06
07
PUNTOS dE INFORMACIÓN TURÍSTICA dEL AyUNTAMIENTO dE MAdRId
26
iINFORMACIÓN
CENTRO dE TURISMO dE MAdRIdPza/ Mayor, 27 (Casa de la Panadería)Sol / Ópera (con ascensor)de Lunes a domingo de 09:30 h a 20:30 h.
CENTRO dE TURISMO COLÓNPza/ Colón (paso subterráneo entre las calles de Génova y Goya)Colón / Serrano (sin ascensor)de Lunes a domingo de 09:30 h a 20:30 h.
PZA/ CIBELESBulevar, esquina con Pº/ Prado. Frente a parada de autobusesBanco de España (sin ascensor) de Lunes a domingo de 09:30 h a 20:30 h.
PZA/ CALLAOPza/ Callao, esquina con C/ PreciadosCallao (con ascensor)de Lunes a domingo de 09:30 h a 20:30 h.
Pº ARTEGta/ Emperador Carlos V (atocha), esquina con C/ Santa isabelatocha (sin ascensor)de Lunes a domingo de 09:30 h a 20:30 h.
h
k
h
k
h
k
h
k
h
k
27
iINFORMACIÓN
AEROPUERTO MAdRId BARAjAS. TERMINAL 4Llegadas salas 10 y 11aeropuerto T4 (con ascensor)de Lunes a domingo de 09:00 h a 20:00 h.
h
k
28
iINFORMACIÓN
UNIdAd MÓVIL dE INFORMACIÓNTURÍSTICA
Vehículo dotado de las últimas tecnologías que presta el servicio de información turística, ágilmente, a pie de calle y acudiendo a cualquier ubicación de la ciudad. Ubicación variable, según temporada.
infórmate en el 91 588 16 36de Lunes a domingo de 09:30 h a 20:30 h.
SERVICIO dE ATENCIÓN AL TURISTA ExTRANjERO (SATE)
Este servicio tiene por finalidad ofrecer al turista ex-tranjero que visita nuestra ciudad una asistencia per-sonalizada, tras ser víctima de un delito o sufrir cual-
k
29
iINFORMACIÓN
quier otra experiencia traumática. dicha asistencia se presta por personal especializado del Patronato de Turismo de Madrid y del Cuerpo Nacional de Policía.
C/ Leganitos,19 (Comisaría de Centro)Pza/ de España / Callao (con ascensor)infosate: 91 548 85 37 / 91 548 80 08denuncias 24 horas: 902 102 112todos los días de 09:00 h a 22:00 [email protected]+info: www.esmadrid.com/satemadrid
h
k
b
b
(+34) 91 588 16 36www.esmadrid.co[email protected] Lunes a domingo de 09:30 h a 20:30h.
MáS INFORMACIÓN
k
b
30
iINFORMACIÓN
PROGRAMA dE VISITAS GUIAdAS “dESCUBRE MAdRId”
a lo largo de todo el año el Patronato de Turismo de Madrid ofrece, a través de su programa descubre Ma-drid, una gran variedad de atractivas visitas guiadas en diferentes idiomas (español, inglés, francés, ale-mán, italiano y japonés) para conocer la ciudad. Entre los recorridos que se realizan hay una importan-te relación de visitas adaptadas para personas con discapacidad física, sensorial o intelectual. Solicita el programa de visitas adaptadas en los puntos de infor-mación turística.
VISITAS GUIAdAS
31
iINFORMACIÓNVISITAS GUIAdAS
Pza/ Mayor, 27 (Casa de la Panadería)Sol / Ópera (con ascensor)91 588 29 06venta de entradas: de Lunes a domingo de 09:30 h a 20:30 [email protected] [email protected] +info: www.esmadrid.com
h
k
b
32
RRECORRIdOSAdAPTAdOS
33
RUTA 1 MUSEO REINA SOFÍAPUERTA dEL SOLPZA. dE COLÓN
RUTA 2 PALACIO REALPUERTA dEL SOL
RUTA 3 PZA. ESPAÑAGRAN VÍAPRECIAdOS
RUTA 4 PZA. MAyORHUERTASPASEO dEL PRAdO
01
02
03
04
34
124
160
210
34
RUTA
01
35
PARQUEPINARDEL REY
FINCA PINARDEL REY
GraN VÍa dE HOrTaLEZa
Calle Mesena
Calle Mesena
Carretera de Canillas
aVENidadE
SaNLUiS
CaLLE arTU
rO SO
ria
CaLLE arTUrO SOria
PARQUEFÉLIX RODRÍGUEZDE LA FUENTE
Calle
añas
tro
Calle
Carri
l del
Cond
e
Calle asura
aVENida dE raMÓN Y CaJaL
avenidade
alfonsoXiii
aVENidadE
LaPaZ
/CaLLE
30
aVENidad
ELa
PaZ/
CaLLE
30
C. Piquer
Calleram
onet
C. Mastelero
C.Burgode
Osm
a
CaLLE JOSÉSiLV
a
CalleTorrelaguna
CalleTorrelaguna
aVENida
dE
aMÉriCa
ARTUROSORIA
ARTUROSORIA
Calle agastia
Calle
ramírez
arellano
AVENIDADELA PAZ
C. Celeste
C. C
añas
Pl. JoséMaría Soler
TÚNEL dE PÍO Xii
av.
de B
urgo
s
aVENida dE PÍO Xii
aven
ida
de P
ío X
ii
C. M
atía
s T
urrió
n
MADRIDCHAMARTÍN
Pl.Perú
Pase
ode
LaHa
bana
Pase
ode
LaHa
bana
C.FedericoSalm
ón
avenida de aster
Calle
Lópe
zde
Hoyo
s
C. S
eo de
Urge
l
CaL
LE
Pr
ÍNC
iPE
d
E
VEr
Gar
a
C. Martínez Villergas
av. Comandante Franco
C. SantaM
aríaM
agdalena
PARQUEDE CALERO
C.Virgende
África
C. albacete
av. Badajoz
C.rafael
Bergamín
C. Sorzano
PÍO XII
COLOMBIA
CallePuerto
rico
CaLLE COSTa riCa
Calle Colombia
CalleVíctor
dela
Serna
C. To
rped
ero
Tucu
mán
C. M
adre
de d
ios
CalleC
uarta
C. Pintor ribera
C. Oliana
C. Marcenado
Pl. deArriba
EspañaPARQUEDE BERLÍN
C. Pedro Salinas
C. Manuel Uribe
ALFONSO XIII
C. C
oraz
ón d
e M
aría
Calle Pradillo
C. Clavileño
C.Sánchez
Pacheco
C. Nieremberg
C. Martín M
achio
Calle
P
adre
C
lare
t
EL CARMEN
avenida de daroca M-211
PARQUE DEBREOGÁN
Jardínde Sala
avenida de Brasilia
av. B
ruse
las
Pl. SanCayetano
C. antonioCalvo
Calle azcona
Pl. deBasilea
C. r
ober
to d
omin
go
av. donostiarra
C. Virg
en de
la aleg
ría
CaLLE aLCaLÁ
PARQUEAVENIDAS
VENTAS
PARQUE DELA FUENTEDEL BERRO
av. de los Toreros
Calle
Clara
del reyC. P
uenteá
reas
CONCHA ESPINA
CRUZ DEL RAYO
CARTAGENA
Calle Vinaroz
C. Con
stanc
ia
Calle Cartagena
C. Corazón de María
C. Martín
ez izquierdo
Pl. deManuelBecerra
CaLLE dE CONCHa ESPiNa
JARDINES DEMARÍA EVADUARTEDE PERÓN
Calle ardemans
CaLLE
FraNCiSCO
SiLVELa
C.EugenioSalazar
Pl. deAunós
C. agustín durán
Calle iriarte
DUQUE DE PASTRANA
PROSPERIDADCRUZ DEL RAYO
AVENIDAAMÉRICA
NÚÑEZ DEBALBOA
LISTACalle José Ortega y Gasset
C.
Con
de
de
Pe
ñalve
r
Calle
a
lcán
tara
Pl. delMarqués deSalamanca
Calle
Mon
tesa
Calle roma
C. Pilar de Zaragoza
CalleCartagena
GlorietaEmilio
Castelar
Calle Eraso
Calle Juan Bravo
CaL
LE
P
rÍN
CiP
E
d
E
V
ErG
ara
Calle
N
úñez
d
e
Balb
oa
Calle
Gen
eral
dí
az
P
orlie
r
CaLLE O’dONNELL
CaLLE O’dONNELL
NÚÑEZDE BALBOA
DIEGO DE LEÓN
DIEGO DE LEÓN
PARQUEDEL BUENRETIRO
PARQUEDE LA ELIPA
av. del
Marqué
s de C
orbera
Callericardo
Ortíz
C. apóstol Santiago
CaLL
E d
OCTO
r E
SQUE
rdO
C. d
OC
TOr
ESQU
Erd
O
Calle
alca
ldeSá
inz
deBaranda
O’DONNELL
aVEN
ida
dELa
PaZ
/Ca
LLE
30
Calle antonio Pirala
PARQUEDE ROMA
aVENida dEL MEdiTErrÁNEO
av.de
MoratalazPARQUEDARWIN
C. Entrearroyos
Pl. Condede Casal
C. L
a Cr
uz d
el S
ur
Camino de los Vinateros
av. doctor García Tapia
av. de Nazaret
Calle
arro
yode
laMed
iaLe
gua
SÁINZ DEBARANDA
ESTRELLA
CalleElvira
SERRANO VELÁZQUEZ
RETIRO
VELÁZQUEZ
GOYA
PRÍNCIPEDE VERGARA
IBIZA
GOYA
CaLLE GOYa
C. don ramón de la Cruz
C.
Fe
rnán
G
onzá
lez
Calle
M
aiqu
ez
Calle Jorge Juan
Calle ibiza
Calle doctor Castelo
Calle
Narv
áez
C. alcalde Sáinz de Baranda
C. Sancho dávila
C. GOYa
C.an
toni
oTo
leda
no
C. Marqués d
e Mondéjar
Pº. del Marqués de Zafra
C. Pedro Heredia
PaSE
OdE
LaC
aSTE
LLaN
a
PaSEOdEL
PradO
ATOCHA
ATOCHA
ATOCHA
ATOCHA RENFE
ATOCHA RENFE
CaLLE MarÍa dE MOLiNa
Calle
Ser
rano
Pl. de laIndependencia
C. doce de Octubre
aVENidaCiUdad
dEBarCELONa
Calle alfonso Xii
Calle
Ser
rano
PARQUE DELCERRO DELTÍO PÍO
PaSE
O
d
E
La
CaS
TELL
aNa
Cal
leSi
erra
Tole
dana
C. Sierra de CuerdaLarga
C. Baltasar Santos
JARDINESCOLEGIOMERINA
C. El Bosco
CalleSie
rraElv
ira
aVENida
dE
MENÉNdEZ
PELaYO
C. L
osM
esejo
MENÉNDEZPELAYO
PACÍFICO
PUENTE DEVALLECAS
Calle
abt
aoC.
Sán
chez
Bar
cáizt
egui
Pl. Marianode Cavia
C.
PEd
rOBO
SCH
av.
de
Peñ
a
Prieta
Calle
Luis
Mitja
ns
C. C
atalin
a S
uárez
PALOS DELA FRONTERA
DELICIAS
rONda dE aTOCHa
C. r
afae
l de
rieg
o
Pº. d
E La
S d
ELiC
iaS
Pº. S
aNTa
Mar
Ía d
E La
CaB
EZa
C. Áncora
Calle Bustamante
CaLLE MÉNdEZ ÁLVarO
Glorieta deSanta Maríade la Cabeza
C. B
atal
la
del
Sa
lado
Calle La Lira
C. Pez austral
P.ºEsperanza
Paseo
doctorVallejo
Nágera
Pº. dE La rEiNa CriSTiNa
C. Poeta Esteban Villegas
C. Granada
C. Valderribas
C. Morat
ines
PaSEO dE YESErÍaS
C. arquitectura
C. Camino de ValderribasPARQUEPEÑUELAS
MENÉNDEZPELAYO
Calle
Fortu
ny
Calle
almag
ro
Calle
Fern
ánde
zde
laHo
z
CaLLE JOaQUÍN
COSTa
C. r
odríg
uez
Marín
Calle
Ser
rano
REPÚBLICAARGENTINA
GREGORIO MARAÑÓN
SANTIAGOBERNABEU
COLÓN
RECOLETOS
RUBÉN DARÍO
NUEVOSMINISTERIOS
SANTIAGOBERNABEU
Calle Fray Bernardino Sahagún
C. Segre
C. Cinca
Pl. de laRepúblicaArgentina
Calle
Vitruvio
Calle
M
odes
to
Laf
uent
e
C. Miguel Ángel
Plazade Cuzco
C. darro
avenida del General Perón Pl. deLima
aVENida dE aLBErTO aLCOCEr
Calle
Z
urba
no
Plaza dela Lealtad
Pl. deMurillo
C. SaN
Ta ENG
raCia
C. GÉNOVa
Pl. deColón
PaSS
EO d
E rE
CO
LETO
S
CaLLE SOr ÁNGELa dE La CrUZ
av. del d
octor
arce
REALJARDÍNBOTÁNICO
PaSEO
dELaS
aCaCiaS
PUERTA DETOLEDO
ÓPERA
ACACIAS
EMBAJADORES
LAVAPIÉS
LA LATINA
TIRSODE MOLINA
SOL
ANTÓNMARTÍN
TRIBUNAL
NOVICIADO
SANTODOMINGO
CALLAO
GRAN VÍA
SEVILLA
BANCODE ESPAÑA
CHUECA
PIRÁMIDES
SOL
Calle Fuencarral
GlorietaPuerta de
Toledo
C. FErraZ
C. Juan Álvarez Mendizábal
PaSEO dEL PiNTOr rOSaLES
C. aLBErTO aGUiLEra
Pl. deOriente
C. PriNCESa
rONda dE TOLEdO
PLAZAMAYOR
Pl. Tirsode Molina
Calle atocha
Pl. deSta. Ana
PUERTADEL SOL
CaLLE SaGaSTaC
aLLE
SaN
BEr
Nar
dO
Pl. delDos de Mayo
GraN VÍa
Calle
Ho
rtalez
a
GraN VÍa
Pl. delas Salesas
Calle L
ucha
na
C. Conde de Cartagena
C. Jesús aprendiz
Pl. Ortegay Munilla
Calle atocha
C. FErraZ
CAMPODEL MORO
RÍOS ROSAS
QUEVEDO
ALONSO CANO
BILBAO
RÍOSROSAS
C. rÍOS rOSaS
Calle diego de León
Calle
alo
nso
Can
o
av. de Pablo iglesias
Pl. deOlavide
aVENida dE F
iLiPiNaS
CaL
LE
B
raV
O
M
Ur
iLLO
Calle
La
gasc
a
Carrera de San Jerónimo
Pl. de laVilla deParís
Calle Fernández de los ríos
PaSEOdE
SaNFraNCiSCO
dESaLE
S
Calle rodríguez San Pedro
CalleMartín
delos
Heros
MONCLOA
CANAL
ARGÜELLES
CEMENTERIODE SAN ISIDRO
CEMENTERIODE SANTA MARÍA
aVENid
ad
ELM
aNZaN
arES
/C
aLLE30
C. CEa BErMÚdEZ
Glorietadel Maesro
PaSEO dE MOrET
C. Meléndez Valdés
Calle
Hila
rión
Esla
va
Calle Joaquín María López
Calle
G
alile
o
Calle
Bla
sco
de
Gar
ay
Calle
a
ndré
s M
ella
do
C. Pinar
CaLLE JOSÉ aBaSCaL
C. C
oman
dant
e Zo
rita
Calle
P
onza
no
Calle María de Guzmán
C. SaN
Ta ENG
raCia
Calle donoso Cortés
C. Eloy Gonzalo
C. García de Paredes
Calle Viriato
C. romero robledo
Calle Velázquez
Calle
Val
lehe
rmos
o
Calle
Vel
ázqu
ez
Calle Viriato
Paseo de Piñonero
PaSEO dEL MarQUÉS dE MONiSTrOL
aVENidadE
VaLLadOLid
aV. dELa
PUErTadE
HiErrO
aV. dEL arCO dE La ViCTOria
avenida de Séneca
C. Gab
riel L
obo
Glorieta deLópez de
Hoyos
aVENida dE
POrTUGaL
río
Manzanares
EL LAGO
JARDÍNBOTÁNICO
PaSE
Od
ELa
Vir
GEN
dEL
PUEr
TO
rONdadE
SEGOVia
SaNFraN
CiSCO
GraN
VÍadE
Calle
Toled
o
C. don Pedro
PLAZA DELA ARMERÍA
Pl. deSantiago
Calle Juan duque
Pl. dela Paja
Paseo imperial
Paseo de los Pontones
Pl. deFranciscoMorano
Glorieta deSan Antoniode la Florida
Paseo del rey
C. C
onde
duq
ue
PL. DEESPAÑA
CaL
LE
Bai
LÉN
Pl. deS. Miguel
C. CarraNZa
C. apodaca
C. Preciados
Pl. delCarmen
Pl.Mostenses
Pl.S. Martín
PARQUE DELA CORNISA
PARQUEDEL RASTRO
río Manzanares
VENTURARODRÍGUEZ
PLAZA DEESPAÑA
SAN BERNARDO
CUESTa dE SaN ViCENTE
CIUDADUNIVERSITARIA
PRÍNCIPE PÍO
av. Complutense
av. del Paraninfo
Plaza deMenéndez
Pelayo
avenida Complutense
Pl. deRamóny Cajal
Pl. delCardenal Cisneros
Calle Obispo Trejo
Pl. de lasCiencias
P.º dE La FLOrida
Glorieta deSan Vicente
av. del Paraninfo
DEHESADE LA VILLA
Paseode
losM
elancólicos
C.Caramuel
C. José Jiménez Martín
C.at
hos
C.Pericles
P.º de los Olivos
LAGO
PUERTADEL ÁNGEL
C. Grandeza Española
Pl. dela Puertadel Angel
C. antillón
P.º EXTrEMadUra
Pl. deCerro
Bermejo
C. Jaime Tercero
Pl. delas Flores
CaLLE SEGOVia
C. Caramuel
PaSEOdE
LaErM
iTad
ELSaN
TO
PlazaLucena
aVENida dEL MaNZaNarES / CaLLE 30
Vía Carp
etana
C.
arga
nda
PARQUE DECARAMUEL
PARQUE DELA ARGANZUELA
Paseode
laPuerta
delangel
C. Ferial
Calle
ComandanteFortea
Calle Gral. asensio Cabanillas
av. Gregorio del amo
Pl. deCristo Rey
Pl. de laCancillería
Paseo del 15 de Mayo
arroyo de Meaques
CASA DE CAMPO
METROPOLITANO aVENida dE La rEiNa ViCTOria
av. del Valle
Paseo
deJua
n XXiii
av.dr.Federicorubio
yG
a li
PARQUEEL FERROL
PARQUEHUERTA DELOBISPO
PARQUEDE OFELIANIETO
PARQUEALMANSA
C. Valle de Mena
av. B
etan
zos
av. Santo Ángel dela
Guard a
Calle
Ofe
lia N
ieto
Pl. dela Ciudadde Viena
C. Julián romea
Camino
deGanapanes
VALDEZARZA
GUZMÁNEL BUENO
FRANCOS RODRÍGUEZ
ISLAS FILIPINAS
GUZMÁNEL BUENO
CaLL
ESi
NES
iOdE
LGad
O
aVENida dE aSTUriaS
C.Pinos
alta
C.Pinos
alta
C. Capitán Blanco argibay
Cal
led
ulci
nea
Calle
infa
nta
Mer
cede
s
Calle
P ad r
ed a
miá
n
C. MaTEOiNUrria
CaLLEBraVO MUriLLO
Calle ribadavia
Calle Marqués de Viana
Calle
Mag
nolia
s
Calle
Caña
vera
l
Calle
Ced
ros
Pl. deDonoso
Calle Emilia
Calle
San
aqu
ilino
C.
aGU
STÍN
d
E
FOXÁ
Pl. de laRemonta
C. O
rens
e
Pl. deCastilla
C. Francisco Suárez
C. Félix Boix
Plaza deSan Germán
Calle
doc
tor
F
lem
ing
C. C
onde
s de
l Val
aven
ida
del
Br
asil
Calle
Capi
tán
H
aya
C. Víctor andrés BelaúndeCalle La Coruña
Calle
Je
rónim
a L
loren
te
Calle San raimundo
Calle Jaén
Calle Hernani
CaL
LE
B
raV
O
M
Ur
iLLO
Calle Tenerife
Glorietade CuatroCaminos
Calle
Gen
eral
Var
ela
C.
O
rens
e
PARQUELOS PINOS
PARQUE DELA VENTILLA
VENTILLA
VALDEACEDERAS
TETUÁN
ESTRECHO
ALVARADO
CUATROCAMINOS
CUATROCAMINOS
PLAZA DECASTILLA
Calle Villaamil
av. de El Ferrol
Calle Plátano
C. Álvarez
Calle
di
vino
red
ento
r
Calle
Pino
s Baja
Calle
alfa
lfa
Calle
al
mor
tas
Calle azucenas
CalleNtra.
Sra.del
Carmen
C. Panizo
Plazadel Norte
Calle
Mull
er
Calle Berruguete
Paseodel
duque FernánNúñez
CalleM
anuelBartolom
éCossío
PARQUEDEL OESTE
ROSALEDA
C. Sarria
Pl. Marquésde Comillas
P.º de ruperto Chapí
C. La rosaleda
PEÑAGRANDE
ANTONIO MACHADO
FRATERNIDAD-MUPRESPA.HOSPITAL CENTRAL
HOSPITALCLÍNICO
CLÍNICA DELA CONCEPCIÓN
MUSEOLÁZAROGALDIANO
HOSPITAL DELA PRINCESA
HOSPITALBEATA MARÍA
MATERNIDAD INFANTILGREGORIO MARAÑÓN
HOSPITAL INFANTILNIÑO JESÚS
CHAMARTÍN
CHAMARTÍN
HORTALEZA
CIUDADLINEAL
MUSEO DELA CIUDAD
PLAZA DETOROS DELAS VENTAS
MANUELBECERRA
PALACIO DELOS DEPORTES
TORRESPAÑA
RETIRO
CONDE DECASAL
MORATALAZ
PUENTE DE VALLECAS
MUSEO DECIENCIAY TECNOLOGÍA
MUSEOCENTRO DE ARTEREINA SOFIA
ARGANZUELA
MUSEOTHYSSEN
CONGRESODE LOSDIPUTADOS
CENTRO
MUSEODE HISTORIADE MADRID
ALONSOMARTÍNEZ
MUSEOARQUEOLÓGICO
SALAMANCA
ESTADIOSANTIAGOBERNABEU
PALACIO DECONGRESOS
TORREPICASSO
TETUÁN
MUSEOTIFLOLÓGICO
HOSPITAL DELA CRUZ ROJA
PARQUESANTANDER
MUSEOGEOMINERO
CIUDADUNIVERSITARIA
MUSEO DEAMÉRICA
MUSEODEL TRAJE
TELEFÉRICO
CHAMBERíMONCLOA-ARAVACA
PALACIODELSENADO
PALACIO REAL
CATEDRAL DELA ALMUDENA
CASA DE LA VILLA
COLEGIATADE S. ISIDRO
SAN FRANCISCOEL GRANDE
PARQUE DESAN ISIDRO
ESTADIOVICENTECALDERÓN
av. de losMártiresMaristas
Calle Francos rodríguez
Calle isla de Oza
Calle Madrigal
CLÍNICA PUERTADE HIERRO
AVENIDA DELA ILUSTRACIÓN
LACOMA
HERRERA ORIA
PARQUE DEL NORTEPARQUE DELA VAGUADA
BARRIO DEL PILAR
PARQUE RODRÍGUEZSAHAGÚN
BEGOÑA
HOSPITALRAMÓN Y CAJAL
CIUDADSANITARIALA PAZ
MANOTERAS
FUENTE DE LA MORA
PUERTADE EUROPA
CUZCO
MUSEO DECIENCIASNATURALES
TEATRO DELCANAL
IGLESIA
Calle General Oráa
PALACIO DECOMUNICACIONES
CAIXAFORUM
MONUMENTOVÍCTIMAS 11-M
DELICIAS
EMBAJADORES
PIRÁMIDES
C. CULTURALCONDE DUQUE
PALACIODE LIRIA
TEMPLODE DEBOD
PARQUE DELAS VISTILLAS
CalleSepúlveda
PARQUE DE LACUÑA VERDEDE LATINA
avenida de Monforte de Lemos
aVENida dEL CardENaL HErrEra Oria
aVENida dEL CardENaL HErrEra Oria
av.delVentisquerode
laCondesa
aVENida dE La iLUSTraCiÓN / CaLLE 30
aVENidadE La
iLUSTraCiÓN/
CaLLE30
Calle Fermín CaballeroCalle Cerro Minguete
Calle Valle de Pinares Llanos
CaLLE
GiN
ZOdE
LiMia
Plazadel Puertode la Cruz
PlazaCentral
Calle Cambrils
Calle Melchor Fernández almagro
avenida de Monforte de Lemos
PaSE
O
d
E
La
C
aSTE
LLaN
a
CalleM
auricioLegendre
NUDONORTE
aVENida dE MaNUEL aZaÑa
NUDO DEMANOTERAS
aVENid
ad
ELa
PaZ/
CaLLE
30
CaLLE
arT
UrO SOria
Calle G
olfo d
e Saló
nica
Calle roquetas de Mar
Carre
tera
ala
Esta
ción
deHo
rtalez
a
CalleVél
ezrub
io
CalleCuev
asde
almanzora
Plaza dela Cruz Latina
PARQUE DEMANOTERAS
PARQUE DEDOÑA GUIOMAR
Calle alicún
CarrETEradE
COLMENarViEJO
Pl. de NuestraSra. del Prado
Pl. de laCarolina
Calle alfredo Marqueríe
aVENidadE
SaNLUiS
Callearzobispo Morcillo
CUATRO TORRESBUSINESS AREA
C. islas Molucas
Calle dalia
Calle Caleruega
Calle
Bam
búBAMBÚ
PINAR DECHAMARTÍN
C. Príncipe Carlos
CaLLESiNESiO
dELGadO
FUENCARRAL-EL PARDO
C.dela
Mas óav. arroyo
delFre
sno
C.al
ejand
roCa
sona
Calle islas Hébridas
C. César Manrique
Calleantonio
Mach ado
C. de San Gerardo
avenidade
Miraflor es
C. Peguerinos
C.de
Guisando
LATINA
C.Juande
andrés
EL CARMEN
ESTRELLA
NOVICIADO
MONCLOA
METROPOLITANO
Glorieta de MarianoSalvador Maella
PLAZA DECASTILLA
NUEVOSMINISTERIOS
PÍO XII
COLOMBIA
NUEVOSMINISTERIOS
O’DONNELL
RETIRO
PRÍNCIPE PÍO
RUBÉN DARÍO
Pl. Puertade Moros
Cava aLtaCava Baja
Humilladero
C. San Francisco
EL CARMEN
BANCODE ESPAÑA
Juanelo
Calle Huertas
PALACIOSTA. CRUZ
I. STA.CRUZ
I. DE SAN PEDROI.DE SANANDRÉS
C. arenal
Tabe
rnilla
s
C. O
rens
e
C. Mayor
Calle Juan Bravo
C. don ramón de la Cruz
Calle Jorge Juan
Calle
La
gasc
a
Calle Jorge Juan
TORREEUROPA
HOSPITALSAN FRANCISCODE ASÍS
AUDITORIONACIONALDE MÚSICA
HOSPITALSAN JOSÉ
HOSPITALSAN CAMILO HOSPITAL
RUBER
MUSEOSOROLLA
ANDÉNCERO
BILBAO
JARDINESDE SABATINI
MONUMENTOA CERVANTES
TORRE DEMADRID EDIFICIO
ESPAÑA
TEATROREAL
CTO. DE LAENCARNACIÓN
MUSEOCERRALBO
C. a
ndré
s M
ella
do
C. CEa BErMÚdEZ
aVENida dE La iLUSTraCiÓN / CaLLE 30
Gta.Reales
Academias
Calle
G
alile
o
Gta. deQuevedo
I. S. ANTONIOALEMANES
MONASTERIODESCALZASREALES
TEATROCIRCOPRICE
CASAENCENDIDA
TEATROVALLE-INCLÁN
Pl. dela Corrala
I. SANCAYETANO
CONVENTOAGUSTINASDESCALZAS
REALCONSERVATORIODE MÚSICA
FILMOTECANACIONAL
TEATROESPAÑOL CASA MUSEO
LOPE DE VEGA
MUSEOBELLASARTES CÍRCULO DE
BELLAS ARTES
TEATROZARZUELA
FUENTEDE NEPTUNO
CASADE AMÉRICA
PUERTA DE ALCALÁ
MUSEONAVAL
PALACIO DEBUENAVISTA
BIBLIOTECANACIONAL
I. DE LASSALESAS REALES
MUSEODE CERA
Pl. deAlonso Martínez
Pl. deChamberí
Gta.Rubén Darío
Gta.Pintor Sorolla
Pl.Dr. Marañón
Pl.San Juande la Cruz
TORRECANAL ISABEL II
OBSERVATORIOASTRONÓMICO
Gta.Ángel Caído
MONUMENTOALFONSO XII
PANTEÓNHOMBRESILUSTRES
ANDÉN CERO
PALACIODE VELÁZQUEZ
PALACIODE CRISTAL
ESTATUADEL ÁNGEL CAÍDO
ESCUELASAGUIRRE
CaLLE arTU
rO SO
ria
Pl. Virgende Guadalupe
EDIFICIOTORRES BLANCAS
C. Marcenado
HOSPITAL GENERALGREGORIO MARAÑÓN
MUSEOCASA DELA MONEDA
MUSEOTAURINO
aVENida
dELa
PaZ/
CaLLE30
Calle
Val
lehe
rmos
o
Calle
Bla
sco
de
Gar
ay
P.ºEsperanza
Gta. EmperadorCarlos V
Calle Huertas
Vía Carp
etana
Paseo imperial
Calle
Toled
o
Calle
Ho
rtalez
a
CalleVillaamil
EL RASTRO
Pl. deCascorro
TORREBBVA
C. alcalá
C. alcalá
0 400 m
Pº. de Eduardo dato
C. Silva
C.Lib
rero
s
Calle
Mirador
dela
reina
Calle Cerro de la Carrasqueta
Calle ramón Gómez de la
SernaCalle
riscosde
Polanco
C. rosalía de Castro
Calle ramón Gómez de la Serna
Calle
JulioC
alvo
C.an
tonio
Baen
a
C.VicenteBaena
Callede
angelita
Camarero
Calle
Sand
alia
Nava
s
Callede
PicoBalaitus
Calleisla
deTabarca
Calle de Mariorecuero
Calle San Laureano
Calle islas de Cabo Verde
Calle
islade
Zanzíbar
Calleislas
BahamasCalle Joaquín Jorge alarcón
Calleislas
Bikini
Calleislas
aleutianas
Calleisla
deSaipán
Calle Joaquín Lorenzo
Calleinocencio
Fernández
C.M
arquésde
Villabrágima
Calle Miguel aracil
Calleislas
Marquesas
Calle Otero y delage
Calle Manuel Garrido
Gta. NuevaZelanda
CalleHoyos
delEspino
CalleSan
Martín
dePorres
Calledoctor
JuanJosé
Lópezibur
Calle
JoséFentanes
Callede
ramón
Crespoav.de
Miraflores
Carretera ded
ehes
ade
laVil
la
C. dEHESa dELa
ViLLa
CaL
LESi
NES
iOdE
LGadO
C. Jose antonioNovais
C. arquitecto LópezOter
o
C.arquitecto
LópezO
tero
av. Juan de Herrera
Calle
anicetoMarinas
Calle
riberadel
Manzanares
Calle de las Provincias
C. antonio Zamora
C. BarrafónCalle Juan Tornero
CalleJaim
eVera
C. Fidias
C.Ca
ramue
l
C.Pe
ñadora da
C. Úbeda
C. Fermín Caballero
Calleisla
dearosa
C . Fermín
Caballero
av. de Betanzos
Calle La Bañeza
Calle Chantada
CalleCándido
Mateos
Calle de la CabreraC. Cabanillas de la Sierra
C. Valdeva rnés CalleVillaam
il
C.San
restituto
Calle
Emer
encia
naZu
rilla
C.antonio
Machado
av. Mártires Maristas
C. General CadenasCam
pos
Callede
losPirineos
C. Leonardo
Prieto Castro
C. Valle de arán
C.Cam
inode
las
Moreras
av.de
Pabloiglesias
Calle ramiro de Maeztu Calle almansa
C. Los Vascos
Calle Juan Montalvo
av. de la Moncloa CalleG
eneralrodrigo
C.Guzm
ánEl
Bueno
C.isaac
Peral
Calle
Gaz
tam
bide
Calle Fernando El CatólicoPº ruperto
Chapí
Calle BenitoGutiérrez
C. altamirano
CalleTutor
CalleQuintana
Callerey
Francis
co
CalleLinneo
C.Santa
María
realde
Nieva
Calle de Valencia de don Juan
CaLLE GiNZO dE LiMia
CalleSangenjo
CalleSantiago
deCompostela
Paseo de la Vaguada
av. de Monforte de Lemos
CalleFinisterre
CalleVilla
deM
arín
Paseo dela
dirección
Calle
del C
antu
eso
C. de los Voluntarios Catalanes
Paseode
ladirección
Calle deTablada
Calle Lope de Haro
Ca lle
delas M
argaritas
Calle Navarra
Calle Castilla
Calle
Pamplona
Calle Santa Juliana
CalleLeñeros
Calle
Goi
ri
Calle almansa
Calle
Lérid
a
Calle Teruel
Calle Ávila
C. Juan de Olías
Calle Palencia
Calle alvarado
Calle de los artistas
av. doctor Federicorubio
yG
ali
av.G
ral.ibáñezÍbero
C.Marqués
deLem
a
Calle Maudes
Calle Cristóbal Bordiú
Calle
Mag
alla
nes
Calle
Esco
sura
Calle arapiles
CaL
LESa
NBE
rNar
dO
C alle Sandoval
Calle Santa Cruz de Marcenado
C.M
ártir
esde
alca
lá
Calleam
aniel
C. Manuela Malasaña
C.Sa
nan
drés
C. del Pez
C. Luna
C. San Bernardino
C. Noviciado
C. duque de alba
CaLLEEM
BaJadOrES
Calle de Martín de Vargas
C. Ercilla
C. Labrador
C.arganda
C.Meli
lla
C. Gral. Palanca
C. Cáceres
C. Ferrocarril
C. Canarias
C. Palos de la Frontera
C. delicias
C.G
ener
alLa
cy
C. Espalter
C. academia
C.Moreto
C. Prim
C.Pe
layo
C. Fernando el Santo
C.Zu
rban
o
C. Orellana
C.M
onte
Esqu
inza
C. Zurbarán
C. Covarrubias
C. Manuel
Silvela
C. Nicasio Gallego
C. alburquerque
C. CardenalCisneros
C.Juan
deaustria
C. rafael Calvo
C. General Martínez Campos
C. García de Paredes
C. Bretón de los Herreros
C. Espronceda
C. Pedro de Valdivia
C.agustínde
Betanc ourt
C. Carbonero y Sol
C.G
ener
alM
osca
rdó
C. reina Mercedes
C. Gral. Orgaz
C. Pedro Teixeira
C. General Yagüe
C. Huesca
C.ra
míre
zde
Mad
rid
C. Pintor Juan Gris
C.G
ener
alC a
b rer
a
C. Pensamiento
C. General Margallo
C. Francisco Gervás
C. rosario PinoC. Cuevas
C.Ca
ctus
C. infan
ta
Mercedes
C. Simancas
C. Marcelina
C. Mártires de la Ventilla
C. Padre rubio
C. Gral. aranda
Vía Límite
C.Ge
nera
l Pint
os
C. Melchor Fernández almagro
C. Pedro rico
C.JulioPalacios
C. San Modesto
C. Ángel
M
úgica
C. Veza
C. Santiago
C. Calatrava
C. Tarragona
C. Ciudad rea
C.F
erna
ndo
Poo
C. Gargantilla
C. Carv
ajales
C.amp é l i d o
PºJe
suita
s
C. Campillo
Paseo
dela
dire
cció
n
Calle de Sauco
CalleJuan
derisco
C. S. d
acio
C.arturoduperier
C. isla de JavaC. a. de
Cabezón
C. Colindres
aVENida dE MaNUEL aZaÑa
C.C
onde
deTo
rralb
aC.
Pabl
ode
Luna
av.deBurgo s
avde
Burgos
C.M
anue
lCa
ldeir
o
Calle
Mau
ricio
Legr
ende
C.Hi
edraC.
rodríguezJaén
C.M
anue
lFe
rrero
C.Hi
edra
C.PonienteC. alberto
L. Peralta
C.Levante
C. Buganvilla
C. EnriqueLarrea
C. Palmera
C.Gr
al.Pi
ntos
C.an
toni
o C. delfín
C.G. López
Pozas
C. Saxifraga C.M
enén
dez P
idal
C. apolonio Morales
C. Carlos Maurrás
C.Ju
anra
món
Jim
énez
C. aren
alde
Mau
des
C. Jerez
C.Sa
nTe
lmo
C.Tr
iana
C. MacarenaC. José rodríguez Pinilla
av. alfonso XiiiC. Henri dunant
C. Honduras
C. Ntra. Sra. de Luján
C.M
enén
dez
Pida
l
C. romero Girón
Pase
ode
LaHab
ana
C. Potosí
C. Cochabamba
C. Oruro
C. Panamá
C. Profesor Waksman
C. rafael Salgado
C.Pa
dre
dam
ián
C.Bolivia
C. H. deTejada
C. infanta María TeresaC. S
errano
C.a.
Palac
ioVa
ldés
C.alfonsorodríguez
Santamaría
C.Tormes
Calle
Sil
C. Turia
C.ro
dríg
uez
Mar
ín
C.d.
Mar
coCo
rera
C. arga
C. LeizaránC. Oria
C. Tambre
C.Luis Muriel
C.da
niel
Urra
biet
a
C. Nervión
C. Urola
C. Gómez Ortega
C. Suerode
Quiñones
C. Lóriga
C. Felipe Campos
C. recaredo
C. Mª Francisca
C. Pablo aranda
C.Ca
stell
ónde
laPl
anaC. Oquendo
C. a. rdez. Villa
C. Jorge Manrique
C. Pedro de Valdivia
CalleG
eneralPardiñas
CalleCastelló
C.Claudio
Coello
Calle Maldonado
CalleSerrano
CalleVelázquez
Calle Padilla
C. General arrando
C. Caracas
C. de Jenner
Calle ayala
CalleCastelló
CalleG
eneralPardiñas
Calle Hermosilla
Calle ayala
Calle Villanueva
C. Conde de aranda
C. Columela
C.Claudio
Coello
Calle duque de Sesto
av. de Méjico
Pºdel
Estanque
Pº argentina
Pº del Parterre
Pº Colombia
Pº de Panamá
Pºduque
FernánNúñez
Puerta de américa
Pº de San Pedro
C.JuliánGayarre
C.andrés
Torrejón
C.Gu
tenb
erg
C. Téllez
C. Téllez
C.Ju
ande
Urbie
ta
C. Gargantade
losMontes
C.Co
mer
cio
C.Juan
Martín
C.Varadelrey
C. ramírez de Prado
C.al
berch
e
C.Te
jo
C.Ja
caran
dá
C. Játiva
C.Ca
feto C. Gandía
C. Valderribas
aV . dELa
aLBUFEra
C. Garibay
C.ad
elfas
C.Pa
jarito
s
C.ar
regu
i yar
uej
C. Cavanilles
C. Perseo
C. Ángel Ganivet
C. a
nton
iodí
azde
Cañ
abat
e
C. EstrellaPolarC. amado Nervo
C.re
yes
Mag
os
C
. Virgen María
C.
Samaría C. Pez Volad
or
C. Moneda
C.M
ateo
Lópe
z
CaLLE O'dONNELL
C. Eduardo aunós
C. Hermosilla
C. ruiz Perelló
C. Francisco NavacerradaC. Londres
C.dr
.Gó
mez
Ulla
C. FranciscoSantos
C.rafael Bonilla
C. Ferre
r del r
io
C. José
Picón
C. alon
soHere
dia
C.Béja
r
C. andrés Tamayo
C. Coslada C. Pintor romero Carbonero
C. Franciscoremiro
C.
Condede
Vilches
av.Cam
iloJosé
Cela
C. Zaba
leta
C. Canillas
C . Lóp
ezde
Hoyos
C. LuisCabrera
C.
Malcampo
C. García Luna
C. Luis Larrainza
C. Gustavo Fernández Balbuena
C. Uruguay
C. Nicaragua
av. alfonso Xiii
C.Crucero25
deM
ayo
C. Enrique Jardiel Poncela
C. CaÍdOS dE La diViSiÓN aZULCuesta del Sagrado Corazón
C. Glez. amigo
C. añastro
C. ramonet
C.Bausá
C.
SerranoGalvache
C. SerranoGalvache
C. Jaz
mín
C. Caleruega
C. Condado de Treviño
C. Pintor Lucio Muñoz
C. infanta Catalina Micaela
av.Fuente de la Mora
CºFu
ente
dela
Mora
aVENida dE MaNUEL aZaÑa
C. Mojácar
C. Purc
hena
C.M
onóv
ar
C. Trinq
uete
C. CapitánCortés
av. Virgen delMar
C. Calasparra
C.Pin
arde
l rey
C.Ló
pez
deLo
yos
Camino
dela
Cuerda
C. Berlanga de duero
C. alonso Saavedra
C. Gómez Hemans
C.G
ranVía
deHortaleza
C. aleixandre
C. Julia Balenchana
C.Em
eterio
Castañ
osC.
Emilio
rubín
C.ricardo
SanJuan
C. Zacarías Homs
C.Sa
nto
Ánge
l C.an
toni
oCa
vero
C. Belisana
C. Pab
loVid
al
C. BuesoPinedaC. Ángel M
uñoz
C. Manuel del Valle
C. EmilioVargas
C.
Sant
aHo
rtens
ia
C. Manuel Mª iglesias
C. Condesa del Venadito
C. Verdaguer y García
C. Esteban Mora
C. Virgen
del
Val
C.Salvador
deM
adariaga
C. Baviera
C. Corazón de María
av. de Bonn
C. azcona
C.VillafrancaC.Lu is Calvo
C. Fco. altimiras
C.O
rcasitas
av. d
e los Toreros
C.Vi
rgen
dela
Paz
C. Virgen del Coro
C. Virgen del LLuc
C. Sambara
C.BuenGobernador
C. Elfo
C. Siena
C. Benidorm
C. Cyesa
C.SanEm
ilio
C. SanMarc
elo
C. Montejurra
C. Vizconde de Matamala
C. diego Bahamonde C. S. Secundino
C. San
Maximilia
no
C. Luis Piern
as
C. Gera
rdoCord
ón
C. Mª Ter
esaSáen
z deHere
dia
C. Félix rodriguez de la Fuente
C. alcalde Garrido Juaristi
C. Marqué
sde
Lozo
ya
C. Jua
nEs
plan
diú
C. Marqués de Lozoya
C. Pez Volador
Pl. del dr. Laguna
C. Manuel
Machado
C. Corregidor diego de Valderr
ában
o
C. CerámicaC. Peña Labra
C.M
aruja
Garc
íaro
meroC. Julián del Cerro
C. dr. Lozano
C. amadeo i
C.Sa
nta
Mar
ta
C. alfonso XiiiC. Montseny
C. Garganta de aisa
C. Puerto de Canencia
C. Camino de Valderribas
C. Sierra de Meira
C. isla
Sicilia
C. Pue
rtode
Taran
cón
C. Monte Olivetti
C. Sierra de los Filabres
C. Pico Cejo
C. Pto. d
e Canfran
c
C. Pilar Millán astray
C. San Enrique
C. Marqués de Leis
C. alonso Castrillo
C. Nenúfar
C. Gonzalo Herrero
C. a
rauc
aria
C. arroyo
C.Peñ ad e l C u e r v o
C . S e n d ad e l i n f a n t e
C. Valle de Enmedio
C. islas Cíes
C. Valle de Mena
C. Joaquín Lorenzo
C. Juan Sánch
ez
C. artesa deSegre
C. Fuensalida
C. Turégano
C. isla de NelsonC. de la aurora
C. Velayos
C. Valderro drigo
C. Valderromán
C. adriánandrés
C. Cabeza de Hierro
C.López
Puigcerver
C.
islaalegraza
C. islas
Marianas
C. arciniega
C.ar
tajo
na
C.
Ocha
gavia
C. Valle de Cachemira
Paseo
de la direc ción
Cam
inodel Chorrillo
C. Villaamil
C .Sá
nche
zPr
eciad
oC .
agui
lafue
nte
C.az
uaga
C. San restituto
C.al
berd
i
C.So
rgo
C . aligu
stre
C. Pando
Paseodela direcc ión
Pje.Bellas
Vistas
C.alejandrorodríguez
C.Nu
man
cia
C. María Pedraza
C . Larábida
C.Za
mor
a
C.O
lite
C.To
pete
C. Carolinas
C.do
nQ
uijo
te
C.al
enza
C.Po
nzan
o
C.al
onso
Cano
C.M
odes
toLa
fuen
te
C. de la Palma C. Barceló
Pl. delÁngel
Gta. deBilbao
Gta. deRuiz Jiménez
C.Pablo
Casal
C. Cardenal Mendoza
C.Fu
eneto
vejun
a
C.doña
Mencía
C.Saavedra
Fajardo
C.ar
amis
Calle
Sepúlv
eda
Paseo de la Ermita del Santo
RECINTO FERIALCASA DE CAMPO
ERMITA DESAN ANTONIODE LA FLORIDA
ERMITA DELA VIRGENDEL PUERTO
PUENTE DE SEGOVIAPº EXTrEMadUra
C. dña. Urraca
PUEN
TEDE
TOLE
DO
MERCADOPUERTADE TOLEDO
MUSEOORÍGENES
PLAZADE LA VILLA
C.Mazarredo
C. Factor
Pº Ciudad de Plasencia
laVega
Cuestade
C. CadarsoC.arriaza
C . irún
C.Ve
ntur
aro
dríg
uez
C.Lu
isaFe
rnan
da
C. Tutor
C. Ev.
S. Migu
el
C. Buen Suceso
C.d
elac
uerd
oC.
S.d
imas
C. L
imón
aV . rEYES
CaTÓLiC
OS
C. d. Scarlatt
i
CalleG
uzmán
ElBueno
C.isaac
Peral
PºJuan
XXiii
C.
dr. royo
Villanova
C. alm
irante
Franci
sco romeroC. Trem
p
PºGral.Sagardía ramos
C.Va
ldesan
gil
C. Valle del Silencio
C. antonio López aguado
C. Pedrorico
C. daoiz
C.Correo
C. Cuchilleros
C. Mantuano
C. Pantoja
Calle
Clar
ade
lre
y
C. SantaHortensia
aVEN
ida
dE
LaPa
Z/
CaL
LE30
C. Segovia
Pºdelos
Olm
os
C.G
asómetro
C. San isidoro de Sevilla
riberade
Curtidores
C. LaurelC. Peñuelas
C. FuencarralC. Palafox
C. Trafalgar
C. Farmacia
C.M
artínFierro
C.Paul
Guinard
C.ElGreco
C. Eduardo
Saav
edra
av. Profesor aranguren
C. Juan del risco
Paseode
laEr m
itadel
Santo
C.alejandro
dumas
C. Nuncio
C.Santander
C. Juan Vigón
C. Vélez
Blanco
C . Piquer
Calle
Lópe
zde
Hoyo
s
C. San Emilio
C.Fu
ente
del
Berro
C.Cartagena
C. Cardenal Siliceo
C. Pradillo
C. San Ernesto
C. Guatemala
C. dráce
na
C. José
BardasanoBaos
C.Lope
derueda C. Menorca
CalleCastelló
Calle PadillaC. Olid
C. Capitán Blanco argibay
C.Fr
ayJu
níper
oSe
rra
C. Gabriel Portad
al
C. Yeros
C.Bara
caldo
C. Costa Verde
C.Na
dor
MUSEODEL PRADO
02
15
Pl. de Cibeles
07
16
08
0117
03
05
09
10
06
1211
04
14
16
18
20
21
19
13
18
36
Museo reina SofíaMuseo del PradoMuseo Thyssen – BornemiszaMuseo NavalCasa de américaMuseo de CeraCírculo de Bellas artesreal academia de las Bellas artes de San Fernando
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONES
TEATROS y SALAS dE ESPECTáCULOS
Teatro María Guerrero (Centro dramático Nacional)Teatro y Sala de Exposiciones Fernán Gómez
PUNTOS dE INFORMACIÓN TURÍSTICA
Centro de Turismo Colón
01
RUTA
01
02 03
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
37
RESTAURANTES y BARES
restaurante ViPS C/ Génovarestaurante ViPS Pza/ Cánovas del Castillorestaurante “arola Madrid”
Parking Pza/ CibelesParking C/ Sevilla
ESTACIONAMIENTOS
atocha renfe atochaBanco de España Colón Sevilla
ESTACIONES dE METRO
RUTA
01
05 07 09
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
38
C/ Santa Isabel, 52 28012 Madrid91 774 10 00www.museoreinasofia.esLunes a Sábado de 10.00 h a 21.00 h.domingo 10.00 h a 14.30 h. Martes cerrado.
Estaciones de metro accesibles: atocha renfe. Lavapiésambas distan 10 minutos a pie del Museo. Estación de Metro sin ascensor: atocha, Línea 1. Estacionamiento accesible: Parking subterráneo Pza/ Sánchez Bustillo.
h
l
b
k
MUSEO NACIONALCENTRO dE ARTE REINA SOFÍA01
RUTA
01
39
RUTA
01ACCESO
ATENCIÓN AL PúBLICO
El Museo tiene dos accesos, uno en la fachada prin-cipal del Edificio Sabatini y otro en la ampliación.Para acceder sin salvar escalones por el edificio Sabatini (C/ Santa isabel 52) debe bordearse la Plaza de Sánchez Bustillo, dejando el edificio a la izquierda.El acceso de la Ampliación (Pza/ Emperador Carlos V s/n, junto a ronda de atocha) es sin desniveles y ac-cesible para visitantes en silla de ruedas.Se permite el acceso a perros guía y perros de asis-tencia, previa presentación de la documentación.
Las taquillas del edificio Sabatini tienen un mostra-dor de una altura no adaptada para usuarios de silla de ruedas. Las taquillas del edificio de la Ampliación tienen un mostrador adaptado para usuarios de silla de ruedas y un vidrio de protección.Las taquillas y el mostrador de información de la ampliación están equipados con bucle de inducción magnética, para usuarios de audífonos con la posi-ción “T” (telebobina). Existen 2 guardarropas para mochilas y abrigos, una en la ampliación junto a las taquillas de compra de bi-lletes, y otra en el vestíbulo del Edificio Sabatini. Ésta
MUSEO NACIONAL CENTRO dE ARTE REINA SOFÍA
MUSEO NACIONALCENTRO dE ARTE REINA SOFÍA
40
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONES
última está situada en la planta 1ª, es accesible me-diante rampa de pendiente adecuada, y tanto el mos-trador cómo las consignas individuales están a una altura adecuada para usuarios en silla de ruedas. Existe una tienda – librería situada en la entrada del Edificio Sabatini, en la planta 1ª. Se accede mediante rampa de pendiente adecuada, pero se debe solicitar apertura al vigilante de seguridad. disponen de 4 sillas de ruedas para el visitante que la solicite.disponen de audioguías en español, inglés, francés, alemán e italiano.disponen de 6 Signoguías, que son unos disposi-tivos portátiles multimedia equipados con una pan-talla en la que se reproduce un vídeo subtitulado en el que una persona explica en Lengua de Sig-nos Española (LSE) 13 obras clave de la Colección Permanente. La Signoguía permite a una persona sorda realizar una visita interactiva del Museo de forma completamente autónoma, además de con-sultar un glosario de términos específicos de arte. Su préstamo es gratuito.El Museo pone a disposición de las personas con prótesis auditivas, lazos personales de inducción magnética. Este sistema permite seguir con nor-malidad los actos que tengan lugar en los audito-
RUTA
01
41
rios, así como participar en visitas guiadas por las salas de exposiciones, previa solicitud. El Museo pone a disposición de las personas sor-das que deseen participar en cualquiera de las ac-tividades (talleres, conferencias, visitas guiadas, etc.) un servicio gratuito de intérpretes en LSE, previa solicitud. El Museo pone a disposición de las personas con discapacidad visual un recorrido táctil por una se-lección de esculturas de la Colección Permanente. El acceso a las obras se realiza en compañía de un educador, quien comenta y orienta la explora-ción de las obras. También realizan otra actividad denominada “Explora Guernica” en la que se con-juga la explicación verbal de la obra clave de Picas-so con la exploración de varios diagramas táctiles realizados en papel microcapsulado. Existe un nuevo programa de visitas guiadas di-rigidas a personas con visión reducida en las que el educador realiza una descripción detallada de las obras seleccionadas para que los visitantes puedan completar la imagen mental de la obra.El Museo realiza un taller denominado “Espe-cies de Espacios” dirigido a personas con dis-capacidad intelectual. Se desarrolla en dos sesiones: la primera en el centro que solicita la
RUTA
01MUSEO NACIONAL CENTRO dE ARTE REINA SOFÍA
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
42
visita, y la segunda en el Museo. Su objetivo es que los participantes conozcan una selección de obras cuyo hilo conductor es el “espacio” y participen en un taller de creación. Las actividades son gratuitas, previa reserva por teléfono, fax o correo electrónico. Tel. 91 774 10 00 ext. 2033, FaX 91 774 11 03, email: [email protected]
INFORMACIÓN y SEÑALIZACIÓNTienen a disposición del visitante con discapaci-dad un folleto informativo en el que se recogen las condiciones generales de accesibilidad del Museo además de los recursos y servicios dirigi-dos a personas con discapacidad. La misma guía está disponible en braille.Tienen a disposición del visitante un folleto en es-pañol e inglés, en el que se señalan los contenidos expositivos de las plantas segunda y cuarta del Edi-ficio Sabatini que corresponden a las exposiciones permanentes, y los servicios disponibles en cada una. Se ha utilizado contraste cromático entre le-tras, figuras y fondos además de los pictogramas internacionalmente homologados, pero el tamaño de los símbolos y caracteres es pequeño.En el Museo todos los rótulos de señalización si-
RUTA
01
43
MUSEO NACIONAL CENTRO dE ARTE REINA SOFÍA
guen el mismo patrón y utilizan pictogramas ho-mologados.
ITINERARIOS VERTICALES Existen 3 torres de ascensores que dan servicio a las Salas de Exposiciones del Museo, todos son panorámicos. dos torres de 3 ascensores cada una están situadas en la fachada principal del Edi-ficio Sabatini, y comunican las plantas primera, se-gunda, tercera y cuarta. La otra torre, formada por dos ascensores está junto al acceso al Museo de la ampliación, y comunica las plantas 0, 1 y 2 del nue-vo edificio, además de las terrazas. Los ascensores tienen capacidad para transportar un usuario de silla de ruedas y varios acompañantes. Los bo-tones de mando de los ascensores de la amplia-ción están señalizados en braille y altorrelieve, pero no tienen señales visuales ni sonoras.La comunicación entre el Edificio Sabatini y el nue-vo edificio se realiza mediante rampas de suave pendiente, ubicadas en las plantas primera y se-gunda. Los auditorios, la biblioteca y la librería, situadas en el edificio de la ampliación, tienen sus propios núcleos de ascensores, de similares características a los antes descritos. Se accede desde la calle a
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
44
estas estancias sin desniveles. Para acceder a al-gunos libros puede ser necesario solicitar la asis-tencia del personal de la biblioteca o la librería. Todos los desniveles existentes en las salas de ex-posiciones disponen de rampas, a excepción de la sala de Producciones, ubicada en la primera planta del Edificio Sabatini, que requiere salvar escalones.
ASEOSExisten 4 cabinas de aseo para usuarios de silla de ruedas situadas en: la planta primera junto a la galería principal, en la planta segunda junto a la sala 2, en la planta cuarta junto a las salas 14 y 35 y la última en el edificio de la ampliación en una entreplanta situada entre los niveles 0 y 1.
AUdITORIOSdisponen de 3 espacios para conferencias: en la ampliación los auditorios 200 y 400, y en el edificio Sabatini el Salón de actos.Auditorio 200: los usuarios de sillas de ruedas se
SALAS dE ExPOSICIONESTodas están situadas en planta accesible por me-dio de los ascensores. Son salas diáfanas y con recorrido accesible.
RUTA
01
45
MUSEO NACIONAL CENTRO dE ARTE REINA SOFÍA
sitúan detrás de la última fila de butacas, acceden desde el vestíbulo por medio de un ascensor de uso restringido. Tiene 1 cabina de aseos adap-tada. Un usuario de silla de ruedas puede subir al escenario por un itinerario alternativo accesible.Auditorio 400: tiene 2 áreas reservadas para usua-rios de silla de ruedas en las filas centrales del auditorio, se accede desde el vestíbulo sin desni-veles. Tiene 2 cabinas de aseos adaptadas, una para señoras y la otra para caballeros. Un usuario de silla de ruedas puede subir al escenario por un itinerario alternativo accesible.Salón de Actos: Se accede mediante rampas de pendiente adecuada. Las personas en silla de rue-das se sitúan en los pasillos laterales o frente a la primera fila de butacas. Un usuario de silla de rue-das no puede subir al escenario sin asistencia. Previa solicitud, pueden reservarse asientos para personas con discapacidad (física, visual o audi-tiva) que acudan a las actividades organizadas por el Museo.
CAFETERÍA-RESTAURANTELa Cafetería y restaurante arola situada en la am-pliación tiene un acceso accesible, entre mesas dispone de espacio de circulación adecuado para
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
46
usuarios de sillas de ruedas, y cuenta con 2 cabi-nas de aseos adaptadas integradas en los aseos de señoras y caballeros. La barra no está adaptada para usuarios de sillas de ruedas.
RUTA
01
47
MUSEO NACIONALdEL PRAdO02
Pº/ Prado, s/n28014 Madrid
902 10 70 77
www.museodelprado.esMartes a domingo y Festivos 9:00 h a 20:00 h.Lunes cerrado.
Estaciones de Metro accesibles: atocha renfe
Estacionamiento accesible: Parking subterráneo Pza/ las Cortes.
h
b
k
l
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
48
ACCESOEl museo tiene dos accesos sin desniveles que corresponden a la Puerta de los Jerónimos en el edificio de la ampliación y a la Puerta de Velázquez en el edificio de Villanueva. Para aproximarse a am-bas puertas sin salvar escalones se debe acceder por el Paseo del Prado.La puerta de los Jerónimos es una puerta de vidrio automática de más de 90 cm de ancho, la puerta de Velázquez es también de vidrio de más de 90 cm de ancho y permanece siempre abierta en ho-rario de apertura.La Puerta de los Jerónimos no dispone de taquilla, por lo que el billete debe adquirirse en las ta-quillas de la Puerta de Goya, una de ellas tiene una altura adaptada (80 cm) para usuarios de silla de ruedas. Todas las taquillas del museo tienen un vidrio de protección situado entre el visitante y el personal de atención al cliente.Las personas de movilidad reducida pueden adqui-rir su billete sin hacer la cola en las taquillas 1 y 2 reservadas para grupos de visitantes.Las personas de movilidad reducida pueden solici-tar 72 horas antes, un permiso para estacionar su coche en la plaza exterior del Museo situada frente a la puerta de Goya.
RUTA
01
49
Más información en el teléfono 91 330 28 00.• Se permite el acceso a perros guía y perros de
asistencia.
ATENCIÓN AL PúBLICOJunto a las 4 puertas de acceso del Museo se sitúa una consigna para mochilas y abrigos. En la misma existen a disposición del los visitantes, sillas de rue-das, bastones y cochecitos para niños pequeños. disponen de una sala de lactancia situada en la plan-ta baja del Edificio de los Jerónimos (ampliación).disponen de audioguías en castellano, inglés, fran-cés, alemán e italiano.disponen de signoguías, son unos dispositivos portátiles multimedia equipados con una panta-lla en la que se reproduce un vídeo subtitulado en el que una persona explica en Lengua de Signos Española distintas obras clave de la Colección Permanente. La signoguía permite a una persona sorda realizar una visita interactiva del museo de forma completamente autónoma, además de con-sultar un glosario de términos específicos de arte. Los mostradores de información al visitante son de doble altura, su parte más baja está adaptada para usuarios de silla de ruedas. Las visitas con grupos de personas con discapa-
MUSEO NACIONAL dEL PRAdO
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
50
cidad deben coordinarse previamente con el de-partamento de educación del Museo. Más infor-mación en el teléfono 902 10 70 77.Una persona del personal de atención al cliente co-noce la lengua de signos.Existen 2 tiendas de souvenirs una situada en plan-ta baja del edificio Jerónimos (ampliación) y la otra situada el la primera planta del edificio Villanueva, se accede a ambas por un itinerario accesible.
INFORMACIÓN y SEÑALIZACIÓNTienen a disposición del visitante un folleto en el que se señalan las distintas plantas del museo, los servi-cios disponibles en cada una y las correspondientes exposiciones. La altura de los textos es adecuada y de fácil lectura, se ha utilizado contraste cromáti-co entre letras, figuras y fondos además de los pic-togramas internacionalmente homologados.En el museo todos los rótulos de señalización si-guen el mismo patrón y utilizan pictogramas ho-mologados. Presentan contraste cromático entre textos y fondo, tienen una fuente de fácil lectura y altura de caracteres adecuada. También existe contraste cromático entre el rótulo y la pared en la que se ha colocado.
RUTA
01
51
ITINERARIOS VERTICALES El Museo tiene 4 plantas que se comunican entre sí mediante ascensores, escaleras mecánicas y es-caleras fijas. En todas las cabinas de ascensores existe un rótulo en el que se indican las plantas a las que comunica y sus estancias.Las plantas baja, primera y segunda del edificio de los jerónimos se comunican por medio de 2 ascensores de iguales características. ancho de puerta de 90 cm, cabina de 165 cm de fondo y 130 cm de ancho, botones de mando en braille y al-torrelieve, con señales visuales y sin señales so-noras. Estas plantas también están comunicadas mediante escaleras mecánicas y escaleras fijas.En planta baja la transición entre el edificio Jeróni-mos y el edificio Villanueva se resuelve mediante distintas rampas de longitud inferior a 3 m con pen-dientes inferiores al 12%.Las plantas baja, primera y segunda del edificio de Vi-llanueva se comunican por medio de 3 núcleos dis-tintos de ascensores. El núcleo central se compon-te de 3 ascensores que comunican las plantas baja y primera, de iguales características. ancho de puerta de 90 cm, cabina de 170 cm de fondo y 165 cm de ancho, botones de mando en braille y altorrelieve, con señales visuales y sin señales sonoras.
MUSEO NACIONAL dEL PRAdO
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
52
El núcleo de la Puerta de Goya se compone de 2 ascensores que comunican la primera planta con una entreplanta situada casi en planta baja, el des-nivel entre éstas últimas se salva mediante 2 tramos de escaleras de 5 y 6 escalones. Como itinerario al-ternativo a las escaleras se dispone de una rampa y de una plataforma elevadora. Los ascensores tienen las mismas características, ancho de puerta de 110 cm, cabina de 135 cm de fondo y 140 cm de ancho, botones de mando en braille y altorre-lieve, con señales visuales y sin señales sonoras.El núcleo de la Puerta de Murillo se compone de 2 ascensores que comunican las plantas baja, prime-ra, segunda y el sótano -1. Tienen un ancho de puer-ta de 75 cm, cabina de 150 cm de fondo y 70 cm de ancho, botones de mando en braille y altorrelieve, con señales visuales y sin señales sonoras.La única sala con acceso no adaptado para usua-rios de silla de ruedas es la del Tesoro del delfín situada en el sótano -1, su puerta de acceso tiene varios escalones que no pueden ser modificados por ser patrimonio histórico.
SALAS dE ExPOSICIONESSalas diáfanas y con recorrido accesible, dispo-nen de bancos para hacer una pausa.
RUTA
01
53
ASEOSExisten 6 cabinas de aseo para usuarios de silla de ruedas señalizadas con el Símbolo Internacio-nal de Accesibilidad (SIA).En el edificio de los jerónimos dos cabinas adapta-das están integradas en los aseos de hombres y muje-res situados en planta baja, las puertas de las cabinas tienen un pomo que requiere el giro de la muñeca. En la planta primera se dispone de una cabina indepen-diente totalmente adaptada y en la planta segunda la cabina adaptada coincide con el aseo de señoras.En el edificio de Villanueva hay una cabina indepen-diente señalizada con el SIA en planta baja y otra en la segunda planta. No están totalmente adaptadas.
AUdITORIO y SALA dE CONFERENCIASambos están situados en el edificio de los jerónimos en planta baja, con itinerario de acceso accesible. El auditorio tiene plazas reservadas para usua-rios de silla de ruedas en la fila 17 (ultima fila). Las 5 últimas filas de la sala (nº 13 a 17) se han equipa-do con un bucle de inducción magnética útil para personas sordas con prótesis auditiva.Una persona en silla de ruedas puede acceder al estrado por un itinerario alternativo accesible de uso reservado para el personal del museo.
MUSEO NACIONAL dEL PRAdO
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
54
CAFETERÍA-RESTAURANTEEstá situada en planta baja del edificio de los je-rónimos con itinerario de acceso accesible. Tiene una barra de única altura no adaptada para usua-rios de silla de ruedas. Las mesas son cuadradas con pata central, con asientos fijos y móviles. Entre las mesas laterales existe suficiente espacio de circulación y manio-bra para un usuario de silla de ruedas.
RUTA
01
55
MUSEOTHySSEN-BORNEMISZA03
Palacio de Villahermosa. Pº/ Prado, 828014 Madrid
91 369 01 51www.museothyssen.org
Martes a domingo de 10:00 h a 19:00 h.Lunes cerrado. La taquilla cierra a las 18:30 h.
Estaciones de Metro accesibles: atocha renfe
Estacionamiento accesible: Parking subterráneo Pza/ las Cortes y Pza/ Cibeles.
h
b
k
l
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
56
ACCESOSe accede sin desniveles por cualquiera de sus 3 puertas de acceso de similares características. Son de doble hoja de vidrio, sin señalizar, abren hacia fuera. Su ancho de paso total es de 140 cm.detrás de cada puerta de acceso existe una puerta automática de dos hojas de vidrio correderas y se-ñalizadas con el logotipo del museo en color con-trastado. Su ancho de paso total es de 140 cm.Se permite el acceso de perros guía y perros de asistencia.
ATENCIÓN AL PúBLICOEl mostrador de la taquilla de venta de billetes, el de información y el de servicio de audioguías tienen una misma altura de 100 cm.disponen en planta baja de una consigna para mochilas y abrigos con un mostrador adaptado de 85 cm de altura.disponen de 8 sillas de ruedas para el visitante que la solicite.disponen de audioguías en castellano, inglés, francés, alemán e italiano.disponen de signoguías del museo. Las signo-guías son unos dispositivos portátiles multime-dia equipados con una pantalla en la que se repro-
RUTA
01
57
duce un vídeo subtitulado en el que una persona explica en Lengua de Signos Española distintas obras clave de la Colección Permanente. La sig-noguía permite a una persona sorda realizar una visita interactiva del museo de forma completa-mente autónoma, además de consultar un glosa-rio de términos específicos de arte. Su préstamo es gratuito.Para las visitas guiadas cuentan con un disposi-tivo de sonido (micro-receptores) que permite a los visitantes escuchar la voz del guía a través de auriculares.realizan un programa de visitas para público con necesidades especiales, consta de una visita en sala o de una actividad plástica o ambas sobre un tema previamente elegido. Se trata de realizar un recorrido por las salas del Museo y facilitar el acercamiento a la pintura a través de materiales y recursos diseñados y adaptados para estos públi-cos (personas con dificultades de visión, disca-pacitados sensoriales, etc). Cuando la visita está dirigida a personas con discapacidad auditiva se cuenta además con un intérprete de lengua de signos. Más información: Tel. 91 360 03 34 de martes a viernes de 10 a 14 horas. realizan también un programa de actividades
MUSEO THySSEN-BORNEMISZA
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
58
educativas dirigidas a público infantil y juvenil que previa solicitud también pueden adaptarse para aquellos grupos en los que participen niños y jóvenes con necesidades especiales. Para más información visite el canal de accesibilidad de:
www.educathyssen.orgdisponen de una sala de lactancia situada en el primer sótano con itinerario accesible.La tienda de souvenirs está situada en planta baja accesible.
INFORMACIÓN y SEÑALIZACIÓNTienen a disposición del visitante folletos informa-tivos con las dos Colecciones (varios idiomas), en los que se señalan las distintas plantas del museo, uno pertenece a la Colección Thyssen-Bornemis-za y el otro a la Colección Carmen Thyssen-Borne-misza. En ellos se señalan los servicios disponibles en cada planta y los contenidos de las colecciones. Los mismos folletos están disponibles en braille.En el museo todos los rótulos de señalización si-guen el mismo patrón y utilizan pictogramas ho-mologados. Para facilitar la orientación de los vi-sitantes se han situado en puntos estratégicos de las salas un plano del museo de gran dimensión, con textos en grandes caracteres y contraste cro-
RUTA
01
59
mático entre figuras, textos y fondos.
ITINERARIOS VERTICALES El edificio tiene 4 plantas que se comunican entre sí mediante 4 ascensores y mediante escaleras fijas.dos ascensores de similares características comu-nican la planta baja, primera y segunda. ancho de puerta de 130 cm, cabina de 280 cm de fondo y 155 cm de ancho, botones de mando en braille, altorrelieve y contraste cromático, con señales visuales y con señales sonoras.En la zona de la ampliación creada para la colección Carmen Thyssen-Bornemisza, un ascensor comuni-ca las plantas primera y segunda. Tiene un ancho de puerta de 90 cm, cabina de 144 cm de fondo y 112 cm de ancho, botones de mando en altorrelieve, con señales visuales y con señales sonoras.Un ascensor panorámico comunica la planta baja y el primer sótano en el que se sitúan el ta-ller de didáctica, los salones de actos, el au-ditorio, aseos y la sala de lactancia. Tiene un ancho de puerta de 100 cm, cabina de 150 cm de fondo y 110 cm de ancho, botones de mando en braille y altorrelieve, con señales visuales y con señales sonoras.Se accede a la cafetería desde el exterior por
MUSEO THySSEN-BORNEMISZA
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
60
medio de escaleras y desde el interior por una rampa de 220 cm de ancho y 10,5 m de largo, con una pendiente del 10% y pasamanos a am-bos lados.
SALAS dE ExPOSICIONESLas exposiciones temporales están situadas en planta baja, y las permanentes en las plantas se-gunda, primera y baja, todas con itinerario de ac-ceso accesible.Son salas diáfanas y con recorrido accesible, disponen de bancos para hacer una pausa.
ASEOSExisten 3 cabinas de aseo señalizadas con el Sím-bolo Internacional de Accesibilidad.dos están integradas en los aseos de hombres y mujeres situados en el primer sótano. La puerta de la cabina abre hacia fuera, dentro se puede realizar un giro de 360º con la silla de ruedas, el inodoro tiene un espacio de acercamiento por el lado derecho y barras de sujeción correctamen-te instaladas. No tiene lavabo en su interior, pero los lavabos de los aseos permiten la aproxima-ción frontal de una persona en silla de ruedas, también tienen un grifo de fácil manipulación.
RUTA
01
61
La tercera cabina está situada en la planta prime-ra de la ampliación junto a la zona de descanso y corresponde a la cabina de señoras. En su in-terior la persona en silla de ruedas puede realizar un giro de 360º, el inodoro tiene un espacio libre para realizar la transferencia por el lado derecho y también está equipado con barras de sujeción correctamente instaladas. El lavabo tiene grifo mo-nomando y es regulable en altura. La puerta abre hacia dentro.Señalización en braille (señoras y caballeros) en las puertas de los aseos.
AUdITORIOSituado en primer sótano se accede desde la plan-ta baja por medio de un ascensor. Está equipado con receptores de traducción simultánea.Las plazas reservadas para personas en silla de ruedas se sitúan en la última fila. No existe un iti-nerario accesible para que un usuario de silla de ruedas acceda a la tarima.El Museo dispone de 3 salas polivalentes, total-mente accesibles para usuarios de silla de ruedas, con capacidad para albergar hasta 280 personas.
MUSEO THySSEN-BORNEMISZA
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
62
CAFETERÍA-RESTAURANTESituada en planta baja, con itinerario accesible desde el interior del museo. Tiene una barra de una altura no adaptada para usuarios de silla de rue-das. Como alternativa, la propia sala de la Cafetería dispone de mesas adaptadas.
RUTA
01
63
MUSEONAVAL04
Pº/ Prado, 528014 Madrid
91 523 87 89www.armada.mde.es/museonaval
Martes a domingo y Festivos 10:00 h a 14:00 h.Lunes cerrado. Entrada gratuita
Estaciones de Metro accesibles: atocha renfe
Estacionamiento accesible: Parking subterráneo Pza/ las Cortes y Pza/ Cibeles.
h
b
k
l
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
64
ACCESOLa entrada tiene un escalón rebajado. La puerta de acceso es de dos hojas que abren hacia fuera, el ancho libre de paso total es de 180 cm. Una hoja permanece siempre abierta en horario de apertura.Se cruza un paso de control y escáner de 74 cm de ancho.Para acceder a la primera planta en la que se sitúa el museo, existe un ascensor panorámico señali-zado con el Símbolo Internacional de Accesibi-lidad. Tiene un ancho de puerta de 90 cm, cabina de 210 cm de fondo y 90 cm de ancho, botones de mando en braille y altorrelieve, con señales visuales y señales sonoras.También se accede por una escalera que consta de un primer tramo con 4 escalones que terminan en una puerta de vidrio de dos hojas, a través de ella se pasa a cuatro tramos más de 5 a 10 escalones cada uno con pasamanos en uno de sus lados. Para acceder a las salas de exposiciones desde el área de recepción en primera planta debe cruzarse una puerta de vidrio de dos hojas batientes hacia ambos lados. Cada hoja se ha señalizado con la figura de un barco en color rojo. El ancho libre de paso total de la puerta es de 180 cm, una hoja per-manece siempre abierta en horario de apertura.
RUTA
01
65
Se permite el acceso a perros guía y perros de asistencia.
ATENCIÓN AL PúBLICOEn la primera planta, en el área de recepción del Museo se encuentra la tienda de recuerdos y pu-blicaciones y tiene un mostrador de 110 cm de altura.No disponen de consigna para mochilas y abrigos.Tienen una silla de ruedas disponible para el visi-tante que la solicite.Los sábados y domingos realizan visitas guiadas gratuitas a las 11:30 h.Previa solicitud, se realizan visitas guiadas dirigi-das a personas con discapacidad intelectual.Ninguna persona del personal de atención al clien-te conoce la lengua de signos.
INFORMACIÓN y SEÑALIZACIÓNTienen a disposición del visitante un folleto, en castellano e inglés, que brinda información sobre los contenidos de las salas y que señala en un pla-no el recorrido sugerido para la visita. Se ha utili-zado contraste cromático entre textos, figuras y fondos.En el museo todos los rótulos de señalización si-
MUSEO NAVAL
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
66
guen el mismo patrón y utilizan pictogramas ho-mologados. Para señalizar el recorrido de la visita y el itinerario de salida se han utilizado rótulos con alto contraste cromático entre textos y fondo, con una fuente de fácil lectura y altura de caracte-res adecuada.
ITINERARIOS VERTICALES después de la puerta de acceso a las salas de ex-posiciones existe una rampa de 180 cm de ancho y 86 cm de longitud, con una pendiente del 17,6% y sin pasamanos. El pavimento es una moqueta an-clada al suelo en toda su superficie.
SALAS dE ExPOSICIONESTodas las salas de exposiciones están en un mis-mo nivel, los espacios de circulación permiten el desplazamiento y maniobra de una persona en silla de ruedas. algunas salas disponen de bancos para hacer una pausa.Todas las superficies de las salas tienen una mo-queta de hilo corto correctamente anclada al suelo.
ASEOSNo existen aseos adaptados para usuarios de si-llas de ruedas.
RUTA
01
67
CASA dE AMÉRICA05
Palacio de Linares. Pza/ Cibeles, 228014 Madrid
91 595 48 00www.casamerica.es
Sábados y domingos 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h. Venta anticipada de entradas en El Corte inglés.
Estaciones de Metro accesibles: atocha renfe
Estacionamiento accesible: Parking subterráneo Pº/ recoletos.
h
b
k
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
68
ACCESOLa entrada sin desniveles está en la C/ Marqués del duero. Es el acceso a la Cafetería de la Casa de américa.La puerta de madera tiene un ancho libre de paso > 90 cm y permanece siempre abierta en horario de apertura. después de ésta se cruza una puerta de vidrio automática de dos hojas correderas se-ñalizadas con el logotipo de la Casa de américa en grandes dimensiones. Su ancho libre de paso es de 160 cm. Por esta última puerta se accede directamente a la cafetería.Para entrar al Palacio de Linares debe cruzarse el salón comedor y salir a la terraza por una puer-ta de vidrio sin señalizar, que abre hacia dentro. La puerta tiene un ancho de paso de 90 cm y un muelle de retorno.En la terraza deben bajarse dos rampas, la pri-mera de 99 cm de anchura y 3 m de longitud, con una pendiente del 10,5% y sin pasamanos. La se-gunda de 87 cm de anchura y 6,70 m de longitud, con una pendiente del 17,6% y con pasamanos en el lado izquierdo en sentido de bajada.La puerta de acceso al Palacio de Linares es de doble hoja de vidrio sin señalizar, abren hacia fue-ra. El ancho libre de paso con las 2 hojas abiertas
RUTA
01
69
es de 100 cm.después existe una puerta de vidrio sin señalizar que abre hacia dentro. Su ancho libre de paso es de 100 cm.Se continúa por una rampa de 2,5 m de anchura y 6 m de longitud, con una pendiente del 14% y pasamanos a ambos lados.Las personas sin movilidad reducida entran por el acceso principal del Palacio de Linares, en el que después del vestíbulo de recepción se en-cuentra el primer tramo de escaleras.Se permite el acceso a perros guía y perros de asistencia pero el visitante debe anunciarlo con antelación.
ATENCIÓN AL PúBLICOSólo se puede visitar el palacio durante una visi-ta guiada, en los días y horas establecidos con el personal autorizado por la Casa de américa. Los grupos están formados por un mínimo de 10 personas. Las visitas se pueden realizar en inglés, español y en grupos mixtos.Las entradas pueden adquirirse anticipadamente en El Corte inglés. durante el fin de semana, an-tes de cada visita, se ponen a la venta las entra-
CASA dE AMÉRICA
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
70
das que quedan disponibles en la recepción de la Casa de américa. Previa solicitud, se realizan visitas guiadas con in-térprete de lengua de signos dirigidas a personas con discapacidad auditiva.Ninguna persona del personal de atención al visi-tante conoce la lengua de signos.
INFORMACIÓN y SEÑALIZACIÓNTodos los rótulos de señalización del Palacio si-guen el mismo patrón y utilizan pictogramas ho-mologados. Presentan contraste cromático entre textos y fondo, tienen una fuente de fácil lectura y altura de caracteres adecuada.
ITINERARIOS VERTICALES Las 5 plantas del Palacio se comunican por medio de un ascensor con un ancho de puerta de 100 cm, cabina de 150 cm de fondo y 150 cm de an-cho, botones de mando en braille y altorrelieve, con señales visuales y sin señales sonoras. Puede accederse al mismo desde el itinerario de acceso antes descrito.En la cafetería existe un ascensor que comunica la planta baja con el anfiteatro situado en el sótano -1. Tiene un ancho de puerta de 107 cm, cabina
RUTA
01
71
de 154 cm de fondo y 150 cm de ancho, botones de mando en braille y altorrelieve, con señales visuales y señales sonoras.
SALAS dE ExPOSICIONESLas salas de exposiciones son diáfanas y con re-corrido accesible desde el acceso de la C/ Mar-qués del duero.El Público puede acceder a las Salas del Palacio sólo durante las visitas guiadas o cómo invitado a un evento especifico celebrado en el Palacio.
ASEOSExiste 1 cabina de aseo adaptada y señalizada con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA), si-tuada en planta baja con itinerario accesible. Es una cabina independiente y tiene una puerta corredera con un ancho de paso de 73 cm. En su interior un usua-rio de silla de ruedas puede realizar un giro de 360º, el inodoro tiene a su derecha un espacio de acerca-miento lateral, está equipado con una barra abatible situada a la derecha y una barra vertical fija en la pared lateral izquierda, la distancia horizontal entre barras es de 65 cm y su altura es de 70 y 90 cm. El lavabo permite la aproximación frontal de una per-sona en silla de ruedas y tiene grifo monomando.
CASA dE AMÉRICA
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
72
AUdITORIO y SALA dE CONFERENCIASTodas las salas del Palacio se utilizan como salas de conferencia. Todo el mobiliario es móvil, y se adecua al tipo de evento. Se accede a las distintas salas con el ascensor.Las tarimas también son de quita y pon, tienen un escalón de aproximadamente 20 cm.
CAFETERÍA-RESTAURANTESituada en planta baja accesible. Tiene una barra de una altura no adaptada para usuarios de silla de ruedas, a la que se accede subiendo un escalón.Las mesas son cuadradas y redondas con pata central, los asientos son móviles. Tanto en la te-rraza cómo en la cafetería existe entre mesas sufi-ciente espacio de circulación y maniobra para un usuario de silla de ruedas.
RUTA
01
73
MUSEOdE CERA06
Pº/ Recoletos, 4128004 Madrid
91 319 26 49www.museoceramadrid.com
Lunes a Viernes de 10:00 h a 14:30 h y de 16:30 h a 20:30 h. Sábados, domingos y Festivos de 10:00 ha 20:30 h.
Estación de Metro: Colón (sin ascensor)
Estacionamiento accesible: Parking subterráneo Pº/ recoletos.
h
b
k
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
74
ACCESOEl Museo de Cera está situado en la planta -1, se accede por la entrada del Pº/ Recoletos bordean-do el patio por la izquierda para llegar al núcleo de ascensores del edificio. antes de llegar al núcleo de ascensores, se cruza una puerta de doble hoja de vidrio no señalizada. Su ancho libre de paso total es de 160 cm. Una hoja permanece siempre abierta. detrás de la puer-ta existe un escalón de 9 cm.Todas las plantas del edificio se comunican por medio de 4 ascensores de similares característi-cas. ancho de puerta de 84 cm, cabina de 140 cm de fondo y 120 cm de ancho, botones de mando en braille y altorrelieve, con señales visuales y señales sonoras.En el itinerario desde los ascensores hasta al patio por el que se accede al museo, se sube una rampa de 86 cm de anchura en su parte más estrecha y 135 cm de longitud, con una pendiente del 17,6%. La puerta de acceso al patio es de doble hoja de vidrio no señalizada. El ancho libre de paso total es de 160 cm. Una hoja permanece siempre abierta. Para las personas sin movilidad reducida también existe una escalera fija de dos tramos de 12 escalo-nes que comunica la entrada del Paseo recoletos
RUTA
01
75
con el patio por el que se entra al Museo, y también se puede acceder desde la salida de la estación del Metro Colón.El Museo se divide en 2 Galerías, la entrada a am-bas galerías es sin desniveles.La entrada a la primera Galería es una puerta de vidrio con un ancho de paso de 84 cm, que abre en ambos sentidos. Se ha señalizado con el logotipo del Museo. La puerta de salida de la galería tiene un ancho libre de paso de 78 cm.La entrada y salida de la segunda Galería se rea-liza por 4 puertas de vidrio que no requieren se-ñalización, las de salida abren hacia fuera y las de entrada en ambos sentidos. Cada una tienen un ancho de paso de 88 cm. Se permite el acceso a perros guía y perros de asistencia.
ATENCIÓN AL PúBLICOEl mostrador de la taquilla tiene una altura de 117 cm. Ésta tiene un vidrio de protección y un micrófono. Está situada en la fachada de la 2ª Galería del Museo.Tienen 2 sillas de ruedas a disposición del visitante que las solicite.Una persona del personal de atención al cliente co-noce la lengua de signos.
MUSEO dE CERA
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
76
INFORMACIÓN y SEÑALIZACIÓNEn ambas galerías el recorrido es lineal, por lo que no se requiere de señalización direccional. Los rótulos de señalización se limitan al nombre del personaje.
ITINERARIOS VERTICALESLa Galería 1 está en una misma planta.En la Galería 2 para acceder a la “Sala del Crimen” debe subirse una escalera de más de 10 escalones, sin un itinerario accesible alternativo.
SALAS dE ExPOSICIONESLas galerías tienen salas diáfanas con recorrido accesible. En la Galería 1 existe un hueco de paso estrecho de 67 cm de ancho.
ASEOSExiste 1 cabina de aseos para usuarios de silla de ruedas. Está señalizada con el Símbolo Inter-nacional de Accesibilidad. Está situada en la mis-ma planta del museo junto al núcleo de ascensores del edificio. Se mantiene cerrada con llave, ésta puede solicitarse al personal de la taquilla.Para acceder a la cabina se cruza una primera puer-ta de 90 cm de ancho. La puerta de la cabina tiene
RUTA
01
77
un ancho de 88 cm, por ella se accede al lavabo y luego se cruza una tercera puerta de 88 cm de an-cho para acceder al inodoro.El inodoro tiene un espacio de acercamiento por el lado izquierdo, y está equipado con una barra de apoyo fija en su lado derecho.Tanto en la sala del lavabo como en la del inodoro un usuario de silla de ruedas puede realizar un giro de 360º.El lavabo permite la aproximación frontal de una persona en silla de ruedas y tiene grifo monomando.
MUSEO dE CERA
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
78
CÍRCULOdE BELLAS ARTES 07
C/ Alcalá, 4228014 Madrid91 360 54 00www.circulobellasartes.com
Horario de exposiciones: Martes a Sábado de 11:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 21:00 h. domingos de 11:00 h a 14:00 h.Cafetería – Restaurante “La Pecera” de 9:00 h a 01:00 h. (Viernes y Sábado hasta 03:00 h)Lunes cerrado. Estación de Metro accesible: SolParking Público: Parking subterráneo Sevilla.
h
b
k
l
RUTA
01
79
ACCESOSe accede por dos puertas contiguas de acceso, ambas de vidrio y automáticas, sólo la interior está señalizada con el logotipo, y la exterior permanece siempre abierta en horario de apertura. El ancho de paso de la primera puerta es de 195 cm y el de la segunda 160 cm. Entre ambas puertas hay una es-calera de nueve escalones con una alfombra fija a la superficie, está equipada con una plataforma elevadora. Un usuario de silla de ruedas accede por la puerta principal a través de la plataforma elevadora, que le conduce al vestíbulo, donde se encuentra el mos-trador de atención al público, el restaurante, los aseos comunes y los ascensores.Se admite el acceso a perros guía y perros de asistencia.
ATENCIÓN AL PúBLICOEl mostrador de atención tiene una altura de 115 cm.No disponen de consigna para mochilas y abrigos.disponen de una silla de ruedas para el visitante que la solicite.No disponen de dispositivos de audioguías ni de signoguías.
CÍRCULO dE BELLAS ARTES
C/ Alcalá, 4228014 Madrid91 360 54 00www.circulobellasartes.com
Horario de exposiciones: Martes a Sábado de 11:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 21:00 h. domingos de 11:00 h a 14:00 h.Cafetería – Restaurante “La Pecera” de 9:00 h a 01:00 h. (Viernes y Sábado hasta 03:00 h)Lunes cerrado. Estación de Metro accesible: SolParking Público: Parking subterráneo Sevilla.
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
80
Ninguna persona del personal de atención al cliente conoce la lengua de signos.Se realizan distintos talleres puntuales de fotografía para personas con discapacidad visual, organiza-dos por la Fundación ONCE, así como talleres diri-gidos a personas con discapacidad intelectual.La librería está situada junto a la puerta principal de acceso, en planta no accesible.
INFORMACIÓN y SEÑALIZACIÓNTienen a disposición del visitante varios folletos informativos sobre las actividades, talleres y ex-posiciones del Círculo de Bellas artes.Los rótulos de señalización no siguen un mismo patrón. Presentan contraste cromático entre tex-tos y fondo, con una fuente de fácil lectura pero altura de caracteres pequeña.
ITINERARIOS VERTICALES El edificio tiene 6 plantas que se comunican entre sí mediante 3 ascensores de distintas características, todos están disponibles desde el vestíbulo de re-cepción en planta baja. El de mayores dimensiones tiene ancho de puerta de 90 cm, cabina de 222 cm de fondo y 186 cm de an-cho, botones de mando en altorrelieve y con con-
RUTA
01
81
traste cromático, con señales visuales y sonoras.Los otros 2 son de similares características. ancho de puerta de 80 cm, cabina de 127 cm de fondo y 127 cm de ancho, botones de mando en braille y altorrelieve con contraste cromático, tiene se-ñales visuales y sonoras.Una escalera central fija comunica también todas las plantas del edificio, entre una y otra planta de-ben salvarse dos tramos de escalera cada una de más de 10 escalones. Un tramo es recto y el otro li-geramente curvo. disponen de pasamanos a ambos lados, interrumpido en los rellanos intermedios.
SALAS dE ExPOSICIONESSituadas a pie de calle (Sala juana Mordó), en el sótano (Sala Minerva), en la planta baja (Sala Goya) y en la primera planta (Sala Picasso). Para acceder a la sala de la planta baja se suben 2 tra-mos de escaleras de 3 y 8 escalones. Un usuario de silla de ruedas puede salvarlos mediante una rampa metálica móvil. Ésta tiene 3,78 m de longi-tud, 81 cm de ancho y pendiente variable hasta un máximo de 25%. El acceso a la sala de la primera planta se realiza a través del ascensor de mayores dimensiones. Salas diáfanas y con recorrido accesible.
CÍRCULO dE BELLAS ARTES
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
82
ASEOSExisten aseos para usuarios de silla de ruedas en las plantas baja, segunda y cuarta.En planta baja es una cabina independiente seña-lizada con el Símbolo Internacional de Accesibi-lidad (SIA). Para acceder a la cabina se sube un tramo de 4 escalones, que pueden salvarse me-diante la rampa móvil antes descrita. La puerta es corredera con un ancho de paso de 100 cm y pomo de fácil manipulación. dentro de la cabina un usuario de silla de ruedas puede realizar un giro de 360º. El inodoro tiene un espacio de acerca-miento adecuado por su lado izquierdo, una barra de apoyo fija y una barra abatible correctamente instaladas. El lavabo es regulable en altura y tiene grifo monomando.En la segunda y cuarta planta las cabinas están in-tegradas en los aseos de hombres y mujeres, y se-ñalizadas correctamente con el SIA. La puerta de acceso tanto general como de la cabina tiene un ancho de paso de 78 cm. El inodoro tiene un espa-cio de acercamiento adecuado por su lado dere-cho y dos barras de apoyo abatibles a una altura de entre 65-81 cm y con una separación de 58 cm. El lavabo es exterior con una altura libre inferior de 74 cm, y un fondo de 40 cm. El grifo es de presión.
RUTA
01
83
AUdITORIOSituado en segunda planta, con itinerario accesible mediante los ascensores internos. Tiene 2 plazas re-servadas (nº 16 y 18) para personas en silla de ruedas con itinerario accesible, están situadas en la fila nº 12.Una persona en silla de ruedas puede subir al es-trado por un itinerario alternativo accesible.
CAFETERÍA-RESTAURANTEEstá situada en planta baja, para acceder a la mis-ma debe subirse un tramo de 3 escalones que pue-den salvarse mediante la rampa móvil antes des-crita.Tiene una barra de una altura no adaptada para usuarios de silla de ruedas. Las mesas son cuadradas, móviles y con pata cen-tral, con una altura libre inferior de 73 cm, un ancho de 80 cm y un fondo de 47 cm. Entre mesas exis-te suficiente espacio de circulación y maniobra para un usuario de silla de ruedas.El restaurante tiene terraza, con itinerario accesi-ble desde la calle.Las mesas de la terraza tienen una altura libre infe-rior de 71 cm, un ancho de 60 cm y un fondo de 27 cm. El suelo tiene una alfombra fija a la superficie.
CÍRCULO dE BELLAS ARTES
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
84
MUSEO REAL ACAdEMIA dE BELLAS ARTES dE SAN FERNANdO08
Palacio de don juan de GoyenecheC/ alcalá, 13. 28014 Madrid91 524 08 64http:/rabasf.insde.es
Horario de exposiciones: Martes a Viernes no Festivos de 9:00 h a 19:00 h. Sábados de 9:00 h a 14:30 h y de 16:00 h a 19:00 h. domingos y Festivos de 9:00 h a 14:30 h.Lunes cerrado
Estación de Metro accesible: SolEstacionamiento accesible: Parking subterráneo Sevilla.
h
b
k
l
RUTA
01
85
ACCESOLa entrada corresponde al acceso principal del Palacio, que tiene una puerta de 224 cm de ancho con un escalón rebajado. Ésta permanece siempre abierta en horario de apertura.Junto a la puerta de acceso está situada la taquilla, tiene un mostrador de 115 cm de altura y un vidrio de protección en todo su perímetro. Las salas de exposición permanente están en las plantas primera, segunda y tercera, se accede a ellas por las escaleras principales del Palacio. La sala de exposiciones temporales utilizada por di-versas instituciones, está situada en una entreplan-ta, entre las plantas baja y primera. Los visitantes en silla de ruedas pueden acceder a las distintas plantas por dos ascensores.Se permite el acceso a perros guía y perros de asistencia.
ATENCIÓN AL PúBLICOdisponen de consigna para mochilas y abrigos situada en la taquilla.Tienen 1 sillas de ruedas a disposición del visi-tante que la solicite.No disponen de dispositivos de audioguía, ni de signoguías.
REAL ACAdEMIA dE BELLAS ARTES dE SAN FERNANdO
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
86
Previa solicitud, se realizan visitas guiadas para grupos ([email protected])Se realizan visitas guiadas para público en gene-ral (no grupos):
Martes, jueves y viernes a las 11:00h. (excepto segunda quincena de julio y agosto) Martes a las 11:00h. (excepto agosto) Martes a las 17:00h. (excepto julio, agosto y sep-
tiembre). Plazas limitadas.
Ninguna persona del personal de atención al clien-te conoce la lengua de signos.
INFORMACIÓN y SEÑALIZACIÓNTienen a disposición del visitante un folleto en el que se señalan las distintas plantas del museo, los servicios disponibles en cada una y las correspon-dientes exposiciones.
ITINERARIOS VERTICALES Existe un ascensor a disposición del visitante en silla de ruedas de uso reservado para el personal del Museo. Comunica las 4 plantas del edificio, tie-ne un ancho de puerta de 200 cm, cabina de 150 cm de fondo y 256 cm de ancho, botones de man-do en braille y altorrelieve, con señales visuales
RUTA
01
87
y señales sonoras. Para llegar hasta la puerta del ascensor se sube un escalón, éste se salva con una rampa móvil.Para acceder a la sala de exposiciones temporales, el visitante en silla de ruedas sube por el ascensor de vida académica.a la hora de utilizar ambos ascensores el visitante en silla de ruedas va acompañado por una perso-na del museo. Las personas sin movilidad reducida acceden a las distintas plantas por las escaleras principales del Palacio.
SALAS dE ExPOSICIONESSalas diáfanas y con recorrido accesible.
ASEOSExisten 4 cabinas de aseo adaptadas y señaliza-das con el Símbolo Internacional de Accesibili-dad (SIA). dos cabinas de uso mixto están situa-das en las plantas primera y tercera. En la segunda planta existe una cabina adaptada para señoras y otra para caballeros.La puerta de las cabinas tienen una ancho de paso de 83 cm, su sistema de apertura es de manilla, y también el cerrojo que puede abrirse desde el ex-
REAL ACAdEMIA dE BELLAS ARTES dE SAN FERNANdO
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESRUTA
01
88
terior. Las cabinas son de grandes dimensiones, en su interior un usuario de silla de ruedas puede rea-lizar un giro de 360º. En 3 cabinas el inodoro dis-pone a ambos lados de un espacio adecuado para realizar la transferencia desde la silla, y en la cabina de caballeros sólo por el lado derecho. Los inodo-ros disponen de barras de apoyo correctamente instaladas. Los lavabos son regulables en altura y tienen grifo monomando. Todas las cabinas están equipadas con un sistema de alarma y solicitud de ayuda que se activa mediante un pulsador de fácil manipulación.
AUdITORIO y SALA dE CONFERENCIASEl salón de actos está situado en la segunda plan-ta, con itinerario de acceso accesible. Las personas en silla de ruedas se sitúan frente a la primera fila de butacas.actualmente no existe un itinerario accesible para que una persona en silla de ruedas suba al estrado.
RUTA
01
89
TEATROMARIA GUERRERO09
C/ Tamayo y Baus 4 28004, Madrid
91 310 15 00
Estación de Metro: Chueca (sin ascensor)
Estacionamiento accesible: Parking subterráneo Pº/ recoletos
h
b
TEATROS y SALAS dE ESPECTáCULOSRUTA
01
90
ACCESOEntrada sin desniveles situada en lado derecho de la fachada principal.Puerta de entrada de doble hoja, cada una de 84 cm de ancho y batiente hacia el exterior.
TAQUILLALa taquilla está en el lado derecho de la fachada principal, para acceder a la misma se sube un es-calón de 8 cm. Tiene un vidrio de protección y un mostrador de 95 cm de altura.
SALAEl itinerario desde la entrada accesible hasta las plazas utilizadas por personas en sillas de ruedas es accesible.Todos los palcos situados en planta baja podrían ser utilizados por usuarios de sillas de ruedas. Son palcos de 4 plazas con capacidad para alber-gar hasta 2 sillas. También existen en el patio de butacas 4 plazas reservadas para usuarios de silla de ruedas, situadas a cada lado en los extremos de la dos ultimas filas. Las personas con discapacidad auditiva pueden solicitar con previo aviso la reserva de asientos en las primeras filas.
RUTA
01
91
ASEOSExiste una cabina de aseos adaptada en planta 1ª con itinerario accesible por medio del ascensor. Éste tiene una puerta de 80 cm de ancho y una ca-bina de 100 cm de fondo y 100 cm de ancho.La cabina del aseo está señalizada con el Símbolo Internacional de Accesibilidad, la puerta de ac-ceso se abre hacia dentro y tiene un ancho de paso de 78 cm.Un usuario de silla de ruedas puede realizar un giro de 360º dentro de la cabina. El inodoro dispone en su lado derecho de un espacio de 77 cm de an-cho para realizar la transferencia desde la silla de ruedas. Está dotado con una barra fija en su lado izquierdo correctamente instalada y una abatible separada 77 cm del inodoro. ambas están a una altura de 70 y 86 cm y tienen una separación de 120 cm. El lavabo permite la aproximación frontal de la persona en silla de ruedas y tiene grifo mono-mando.
RECURSOS TÉCNICOSCuando la obra es en lengua extranjera se dispone de una pantalla de subtitulado.Tres filas de asientos están equipadas con un sistema de audio descripción para personas invidentes.
TEATRO MARÍA GUERRERO
TEATROS y SALAS dE ESPECTáCULOSRUTA
01
92
TEATRO FERNáN GÓMEZ CENTRO dE ARTE 10
Pza/ Colón,4.28001- Madrid.91 480 03 08 /00http://www.esmadrid.com/teatrofernangomez/portal.do
Estación de Metro: Colón (sin ascensor)
Estacionamiento accesible: Parking subterráneo Pº/ recoletos.
h
b
RUTA
01
93
ACCESOLos usuarios de silla de ruedas acceden al Teatro y Sala de exposiciones por una rampa curva situada en el lateral de la calle Goya. La rampa tiene 33 m de longitud, 148 cm de ancho y 10,5% de pendien-te. Con pared de protección en un sólo lado, sin rellanos intermedios y sin pasamanos.Las personas sin movilidad reducida acceden des-de la plaza por 2 escaleras situadas una a cada lado.Todas las puertas de acceso tienen características similares y frente a cada una se coloca una rampa portátil de 6% de pendiente para salvar el escalón de 5 cm. Son de doble hoja de vidrio, cada una de 80 cm de ancho y abren hacia ambos lados. Las puertas de acceso al teatro están correctamen-te señalizadas con una franja horizontal de color contrastado. Las de las salas de exposición están siempre abiertas en horario de apertura.
TAQUILLALa taquilla está en el vestíbulo de acceso junto a las puertas del Teatro, frente a su puerta de entrada existe un escalón de 5 cm salvado por una rampa portátil. El mostrador tiene una altura de 110 cm.
TEATRO FERNáN GÓMEZ CENTRO dE ARTE
TEATROS y SALAS dE ESPECTáCULOSRUTA
01
94
SALAS dE ExPOSIONESSituadas en la planta -1. Se accede con un ascen-sor que tiene una puerta de 80 cm de ancho, una cabina de 102 cm de ancho y 144 cm de fondo, botones en braille y altorrelieve, sin señales vi-suales y sonoras. En la planta -1, frente a la puerta del ascensor exis-te una rampa de 120 cm de largo, 83 cm de ancho con una pendiente del 10,5 %, con pasamanos a ambos lados. En el interior de la sala hay varios desniveles salvados por rampas.
TEATROEl itinerario desde la taquilla hasta las salas 1 y 2, es accesible para personas en sillas de ruedas.En la sala 1, hay 5 espacios sin señalizar reserva-dos para usuarios en silla de ruedas, de 128 cm de fondo, 108 cm de ancho y 3,5 % de pendiente. Están situados en las filas intermedias del patio de butacas.En la sala 2, en la fila 11 existe un espacio de 185 cm de ancho y 266 cm de largo (equivalente a cinco butacas), accesible para personas en silla de ruedas.Las personas con discapacidad auditiva pueden solicitar con previo aviso la reserva de asientos en las primeras filas.
RUTA
01
95
ASEOSExisten dos cabinas de aseos para usuarios de silla de ruedas, una en la planta -1 (sala de exposi-ciones) y otra en la planta baja (salas de teatro). ambas cabinas, están señalizadas con el SIA, la puerta de acceso se abre hacia fuera y tiene un an-cho de paso de 92 cm. Tienen un lavabo que per-mite la aproximación frontal de un usuario de silla de ruedas y grifo monomando.En ambas cabinas, un usuario de silla de ruedas no puede realizar un giro de 360º. El inodoro no dispo-ne en ninguno de sus lados de un espacio adecuado para realizar la transferencia desde la silla y está do-tado con una barra abatible en el lado derecho.
RECURSOS TÉCNICOSCuando la obra es en lengua extranjera se dispone de una pantalla de subtitulado.
TEATRO FERNáN GÓMEZ CENTRO dE ARTE
TEATROS y SALAS dE ESPECTáCULOSRUTA
01
96
CENTRO dE TURISMOCOLÓN 11
Pza/ Colón (pasadizo subterráneo al que se accede por el lateral del Pº/ Castellana y C/ Goya)28046 Madrid.
Horario: Abierto todos los días de 9:30 h a 20:30 h
Estación de Metro: Colón (sin ascensor)
Estacionamiento accesible: Parking subterráneo Pº/ recoletos.
h
k
RUTA
01
97
ACCESOEl Centro de Turismo Colón está situado en el an-tiguo paso subterráneo de la Pza/ Colón que se transformó en el 2007 en un espacio de información turística para el visitante y que sigue cumpliendo la función de paso de peatones. Tiene 4 accesos, 3 con escaleras fijas y uno por medio de un ascen-sor panorámico.dos de los accesos con escaleras se identifican vi-sualmente por sus pantallas exteriores en la que se proyecta la agenda cultura de esMAdRIdtv. Las escaleras tienen 2 tramos de 14 y 15 escalones y pasamanos continuos a ambos lados. Los escalo-nes tienen huella y tabica cerrada y no disponen de ningún tipo de señalización de color contrastado y textura diferenciada.La tercera escalera tiene más de 10 escalones de más de 2 m de ancho, todos inclinados. Las huellas tienen un fondo de 210 cm y una inclinación del 12,8%, no disponen de ningún tipo de señalización de color contrastado y textura diferenciada. Tiene pasamanos continuos a ambos lados. El ascensor tiene unas dimensiones suficientes para transportar un usuario de silla de ruedas y varios acompañantes, comunica la superficie con el centro de turismo subterráneo. Los botones de
CENTRO dE TURISMO COLÓN
RUTA
01
98
mando son grandes y tienen señalización en brai-lle, altorrelieve y contraste cromático. En superficie la cabina del ascensor es de vidrio y no dispone de ningún tipo de señalización de color contrastado.Las puertas de acceso del centro que correspon-den a las 3 escaleras, son de vidrio, correderas y automáticas. Están señalizadas con grandes cír-culos rojos y verdes de color contrastado. Su an-cho libre de paso es mayor a 120 cm.Se permite el acceso a perros guía y perros de asistencia.
SALAS dE ATENCIÓN AL PúBLICOTodas las estancias del centro están en la misma planta.El centro tiene 2 mostradores de atención al pú-blico situados en ambos extremos del paso de peatones. Los dos tienen una altura adaptada para usuarios de silla de ruedas. Existen 2 salas de audiovisuales una abierta con capacidad para 49 personas y otra cerrada con ca-pacidad hasta de 72 personas. Se accede a la sala cerrada por una puerta de dos hojas que abren ha-cia fuera, su ancho de paso total es de 160 cm; la sala tiene un estrado al que puede subirse por me-dio de una rampa de 90 cm de anchura, 205 cm de
PUNTOS dE INFORMACIÓN TURÍSTICA
RUTA
01
99
longitud y 15,9% de pendiente. Las sillas de ambas salas son móviles.El centro está equipado con una red WI-FI (ina-lámbrica) que permite conectarse a Internet con ordenadores portátiles o con cualquier otro dispo-sitivo móvil.Existen 8 ordenadores con acceso a Internet a la disposición de los visitantes. Ninguno está a una altura adaptada para usuarios de sillas de ruedas.Tienen áreas de espera con asientos.No existen aseos a disposición del público.
SERVICIOSNinguna persona del personal de atención habla la lengua de signos Española.disponen de un mapa de Madrid con información en braille.Tienen una Guía de Turismo Accesible que brin-da información sobre los recursos turísticos y alo-jamientos accesibles de Madrid que se obsequia al visitante.
CENTRO dE TURISMO COLÓN
RUTA
01RESTAURANTES y BARES
100
VIPSCALLE GÉNOVA
12
C/ Génova, 2728004 Madrid
91 275 91 41
Horario: Abierto todos los días de 8:00 h a 1:00 h
Estación de Metro: Colón (sin ascensor)
Estacionamiento accesible: Parking público Pº/ recoletos.
h
k
b
RUTA
01
101
ACCESOFrente a la puerta de acceso existe un escalón de 5 cm.La puerta de acceso tiene dos hojas de vidrio co-rrederas y automáticas. No están señalizadas con logotipo o bandas horizontales de contraste cro-mático. Su ancho libre de paso es de 150 cm.
BARRA No tienen barra.
SALÓN COMEdORSituado en planta baja con itinerario accesible desde la entrada. Espacio de circulación y ma-niobra suficiente para usuarios de silla de rue-das.
MESA altura de mesa, 76 cm. Bajo la mesa existe un es-pacio libre de 74 cm de alto, 70 cm de ancho, y 60 cm de fondo. Tienen pata central.
ASEOSExiste una cabina independiente para usuarios de silla de ruedas, está situada en planta baja con iti-nerario accesible desde el comedor, está señalizada
VIPS CALLE GENOVA
RUTA
01RESTAURANTES y BARES
102
con el Símbolo Internacional de Accesibilidad.La puerta de acceso a la cabina se abre hacia den-tro y tiene un ancho libre de paso de 85 cm.dentro de la cabina sólo se puede inscribir un cir-culo de 130 cm de diámetro, por lo que un usuario de silla de ruedas no puede hacer un giro de 360º. El inodoro no dispone en ninguno de sus lados de un espacio adecuado de acercamiento para la silla de ruedas. En su lado derecho tiene dos barras de apoyo, una fija al suelo de 51 cm de altura y otra abatible de 70 y 90 cm de altura. El lavabo permite la aproximación frontal de la persona en silla de ruedas y tiene grifo monomando.
RUTA
01
103
RESTAURANTEVIPS PZA/ CáNOVAS dEL CASTILLO
13
Pza/ Cánovas del Castillo, 528014 Madrid
91 501 70 84
Horario:Abierto todos los días de 8:00 h a 1:00 h.
Estación de Metro accesible: atocha renfe
Estacionamiento accesible: Parking subterráneo Pº/ recoletos
h
Ab
k
RUTA
01RESTAURANTES y BARES
104
ACCESOFrente a la puerta de acceso existe un escalón de 9 cm.La puerta de acceso tiene dos hojas de vidrio que abren en ambos sentidos. No están señalizadas con logotipo o bandas horizontales con contraste cro-mático. Su ancho libre de paso total es de 150 cm.
BARRA Situada en planta baja con itinerario accesible. No puede utilizarla un usuario de silla de ruedas porque tiene en toda su longitud asientos fijos al suelo. altura de barra: 90 cm.
SALÓN COMEdORSituado en planta baja con itinerario accesible desde la entrada. Espacio de circulación y ma-niobra suficiente para usuarios de silla de rue-das.
MESA altura de mesa, 76 cm. Bajo la mesa existe un es-pacio libre de 74 cm de alto, 70 cm de ancho, y 60 cm de fondo. Tienen pata central.
RUTA
01
105
ASEOSExiste una cabina independiente para usuarios de silla de ruedas, está situada en planta baja con itinerario accesible desde el comedor, está seña-lizada con el Símbolo Internacional de Accesi-bilidad.La puerta de acceso a la cabina se abre hacia den-tro y tiene un ancho libre de paso de 85 cm.dentro de la cabina un usuario de silla de ruedas puede hacer un giro de 360º. El inodoro dispone en su lado izquierdo de un espacio de acercamiento para la silla de ruedas de más de 90 cm de ancho, en el mismo lado se ha instalado una barra fija al suelo de 51 cm de altura. El lavabo no permite la aproximación frontal de la persona en silla de ruedas porque tiene pedestal y tiene un grifo cuya apertura requiere el giro de la muñeca.
VIPS NEPTUNO
RUTA
01RESTAURANTES y BARES
106
RESTAURANTEAROLA-MAdRId14
C/ Argumosa 4328012 Madrid
91 467 02 02
COCINA dE AUTORAbierto todos los días de 13:00 h a 16:00 h.www.arola-madrid.com
Estación de Metro accesible: atocha renfe
Estacionamiento accesible:Parking público Estación de atocha, Pza/ Em-perador Carlos V s/n y Pza/ Sánchez Bustillo
h
Ab
k
RUTA
01
107
ACCESOacceso a través de una rampa de 500 cm con una inclinación longitudinal de 6.9%.Para acceder hay dos puertas contiguas con una separación entre ellas de 237 cm, ambas son de doble hoja con un hueco de paso de 95 cm cada una.Las puertas son de vidrio y están señalizadas con el logotipo del restaurante.
BARRA Situada en planta baja con itinerario accesible. altura de barra: 113 cm.
SALÓN COMEdORSituado en planta baja con itinerario accesible des-de la entrada. Espacio de circulación y maniobra suficiente para usuarios de silla de ruedas.
MESA altura de mesa, 74 cm. Bajo la mesa existe un es-pacio libre de 71 cm de alto, 85 cm de ancho, y 38 cm de fondo. Tienen pata central.
ASEOSSituados en planta baja con itinerario accesible
RUTA
01
108
desde el comedor.Existe una cabina de aseos adaptada en los aseos de hombres y otra en el de mujeres. ambas están señalizadas con el SIA (Símbolo Internacional de Accesibilidad).La puerta de acceso a los aseos de hombres y mu-jeres se abre hacia dentro, tiene un ancho libre de paso de 78 cm.La puerta de acceso de la cabina tiene ancho de paso de 78 cm, abre hacia dentro. dentro y fuera de la cabina un usuario de silla de ruedas puede ha-cer un giro de 360º. El inodoro dispone en su lado derecho de un espacio adecuado (ancho >90 cm) para realizar la transferencia desde la silla y está dotado con una barra fija y otra abatible correcta-mente instaladas. El lavabo permite la aproxima-ción frontal de la persona en silla de ruedas y tiene grifo monomando.
RUTA
01
109
PARKING PZA/ CIBELES 15
PLAZAS RESERVAdAS PARA PMREl parking dispone de 4 plazas reservadas para personas de movilidad reducida, todas situadas en el sótano -1.Están distribuidas en batería, tienen un ancho de 370 cm y una longitud de 463 cm. Sin área de acercamiento lateral señalizada, no obstante se considera una plaza de aparcamiento adaptada porque sus dimensiones permiten hacer la transfe-rencia desde la silla de ruedas al vehículo. Están señalizadas en vertical con el SIA (Símbolo Internacional de Accesibilidad) pero no en el pa-vimento.
RUTA
01
110
ACCESO PEATONAL El acceso y salida del parking para usuarios en silla de ruedas se realiza por el Pº/ recoletos 1, junto a la Casa de américa, por medio de un ascensor que comunica todas las plantas del parking. La puerta del ascensor tiene un ancho de 80 cm. La cabina tiene una profundidad de 124 cm y un ancho de 98 cm. No existe ninguna otra salida o entrada peatonal accesible para usuarios de silla de ruedas.
NOTA:algunos dispositivos y la pantalla de la máquina de pago están a una altura inaccesible para usuarios de silla de ruedas.
RUTA
01
111
PARKING C/ SEVILLA
16
PLAZAS RESERVAdAS PARA PMREl parking tiene 18 plazas reservadas para perso-nas de movilidad reducida, todas situadas en el só-tano -1.Están distribuidas en batería, tienen un ancho de 380 cm y una longitud de 470 cm. Sin área de acercamiento lateral señalizada, no obstante se considera una plaza de aparcamiento adaptada por que sus dimensiones permiten hacer la trans-ferencia desde la silla de ruedas al vehículo. Están señalizadas en el pavimento con el SIA (Símbolo Internacional de Accesibilidad), pero no en vertical.
RUTA
01
112
ACCESO PEATONAL El acceso y salida del parking para usuarios en silla de ruedas se realiza por la C/ Sevilla s/nº y por la C/ alcalá nº42, mediante dos ascensores de si-milares características, uno situado en cada ca-lle. Los dos comunican la superficie con todas las plantas del parking. La puerta del ascensor tiene un ancho de paso de 80 cm. La cabina tiene una profundidad de 121 cm y un ancho de 95 cm.No existe ninguna otra salida o entrada alternativa accesible para usuarios de silla de ruedas.
NOTA:algunos dispositivos y la pantalla de la máquina de pago están a una altura inaccesible para usuarios de silla de ruedas.
RUTA
01
113
ESTACIÓNdE ATOCHA RENFE
17Metro de Madrid, Línea 1Pza/ Emperador Carlos V
ACCESOBoca de Metro L1 con escaleras fijas y ascensor: Gta/ Emperador Carlos V, 11Boca de Metro L 1 con escaleras fijas: Pº/ infanta isabel, 1Boca de Metro con escalera fijas y mecánicas: Gta/ Emperador Carlos V
TAQUILLA y VESTÍBULOTaquilla con altura no adaptada para usuarios de silla de ruedas y con vidrio aislante de protección.Máquinas expendedoras de billetes con sistema de guiado por voz para personas con discapaci-dad visual.
h
RUTA
01
114
Existe un paso de control alargado para personas de movilidad reducida, su apertura debe solicitarse al personal de taquilla.
ITINERARIOS VERTICALESEl vestíbulo y los andenes se comunican mediante escaleras fijas, mecánicas y ascensores.al principio y final de las escaleras fijas se ha instala-do un pavimento de textura táctil y de color ama-rillo seguridad para alertar de desnivel a personas con discapacidad visual. al principio y final de cada pasamanos existen textos en braille y en altorrelieve que indican hacia dónde conduce la escalera.
ANdENESdisponen de bancos y apoyos isquiáticos.Borde del andén señalizado con una franja de pa-vimento de botones de color amarillo seguridad.En el extremo izquierdo de cada andén la zona de seguridad de embarque y desembarque para per-sonas de movilidad reducida (PMr), se ha señali-zado con el Símbolo Internacional de Accesibili-dad y con dos franjas de pavimento de color rojo y textura táctil. Una pantalla electrónica anuncia el destino del tren, el tiempo de espera y las incidencias.
RUTA
01
115
ESTACIÓN dE ATOCHA18
ACCESOBoca de Metro con escaleras fijas: Gta/ Empera-dor Carlos V y Centro de arte reina Sofía.Boca de Metro con escalera fijas: Pº infanta isabel y Ministerio de agricultura.
TAQUILLA y VESTÍBULOTaquilla con altura no adaptada para usuarios de silla de ruedas y con vidrio aislante de protección.Máquinas expendedoras de billetes con sistema de guiado por voz para personas con discapaci-dad visual.Existe un paso de control alargado para personas de movilidad reducida, su apertura debe solicitarse
Metro de Madrid, Línea 1Gta/ Emperador Carlos Vh
RUTA
01
116
al personal de taquillas
ITINERARIOS VERTICALESEl vestíbulo y los andenes se comunican mediante escaleras fijas. al principio y final de las mismas se ha instalado un pavimento de textura táctil y de color amarillo seguridad para alertar de desnivel a personas con discapacidad visual. al principio y final de cada pasamanos existen textos en braille y en altorrelieve que indican hacia dónde conduce la escalera.
ANdENES disponen de bancos y apoyos isquiáticos.Borde del andén señalizado con una franja de pa-vimento de botones de color amarillo seguridad.En el extremo izquierdo de cada andén la zona de seguridad de embarque y desembarque para per-sonas de movilidad reducida (PMr), se ha señali-zado con el Símbolo Internacional de Accesibili-dad y con dos franjas de pavimento de color rojo y textura táctil. Una pantalla electrónica anuncia el destino del tren, el tiempo de espera y las incidencias.
RUTA
01
117
ESTACIÓNdE BANCO dE ESPAÑA
19Metro de Madrid, Línea 2Pza/ Cibeles – C/ alcalá
ACCESOBoca de Metro con escaleras fijas: C/ alcalá y C/alcalá con Pza/ Cibeles. Boca de Metro con escalera fijas: Pº/ Prado con Pza/ Cibeles.
TAQUILLA y VESTÍBULOTaquilla con altura no adaptada para usuarios de silla de ruedas y con vidrio aislante de protección.Máquinas expendedoras de billetes con sistema de guiado por voz para personas con discapaci-dad visual.Existe un paso de control alargado para personas
h
RUTA
01
118
de movilidad reducida, su apertura debe solicitarse al personal de taquilla.
ITINERARIOS VERTICALESEl vestíbulo y los andenes se comunican mediante escaleras fijas y mecánicas. al principio y final de las escaleras fijas se ha ins-talado un pavimento de textura táctil y de color amarillo seguridad para alertar de desnivel a per-sonas con discapacidad visual. al principio y final de cada pasamanos existen textos en braille y en altorrelieve que indican hacia donde conduce la es-calera.
ANdENESdisponen de bancos y apoyos isquiáticos.Borde del andén señalizado con una franja de pa-vimento de botones de color amarillo seguridad.En el extremo izquierdo de cada andén la zona de seguridad de embarque y desembarque para per-sonas de movilidad reducida (PMr), se ha señali-zado con el Símbolo Internacional de Accesibili-dad y con dos franjas de pavimento de color rojo y textura táctil. Una pantalla electrónica anuncia el destino del tren, el tiempo de espera y las incidencias.
RUTA
01
119
ESTACIÓNdE COLÓN
20Metro de Madrid, Línea 4Pza/ Colón
ACCESO2 Bocas de Metro con escaleras fijas: C/ Génova números pares e impares, esquina con Pza/ Co-lón.
TAQUILLA y VESTÍBULOTaquilla con altura no adaptada para usuarios de silla de ruedas y con vidrio aislante de protección.Máquinas expendedoras de billetes con sistema de guiado por voz para personas con discapaci-dad visual.Existe un paso de control alargado para personas de movilidad reducida, su apertura debe solicitarse al personal de taquillas
h
RUTA
01
120
ITINERARIOS VERTICALESEl vestíbulo y los andenes se comunican mediante escaleras fijas. al principio y final de las mismas no se ha instalado un pavimento de textura táctil y de color amarillo seguridad para alertar de desnivel a personas con discapacidad visual. al principio y final de cada pasamanos existen textos en braille y en altorrelieve que indican hacia dónde conduce la escalera.
ANdENES disponen de bancos pero no apoyos isquiáticos.El borde del andén no esta señalizado con una franja de pavimento de botones de color amarillo seguridad.En el extremo izquierdo de cada andén la zona de seguridad de embarque y desembarque para per-sonas de movilidad reducida (PMr), no se ha se-ñalizado con el Símbolo internacional de accesibi-lidad y con dos franjas de pavimento de color rojo y textura táctil. Una pantalla electrónica anuncia el destino del tren, el tiempo de espera y las incidencias.
RUTA
01
121
ESTACIÓN dE SEVILLA
21Metro de Madrid, Línea 2C/ Sevilla
ACCESOBoca de Metro con escaleras fijas: C/ Virgen de los Peligros, iglesia de los Calatravas y Museo de Bellas artes.Boca de Metro con escaleras fijas: C/ Sevilla y C/ Madrazo.
TAQUILLA y VESTÍBULOTaquilla con altura no adaptada para usuarios de silla de ruedas y con vidrio aislante de protección.Máquinas expendedoras de billetes con sistema de guiado por voz para personas con discapaci-dad visual.El paso de control es alargado para personas de
h
RUTA
01
122
movilidad reducida.
ITINERARIOS VERTICALESEl vestíbulo y los andenes se comunican mediante escaleras fijas. al principio y final de las mismas se ha instalado un pavimento de textura táctil y de color amarillo seguridad para alertar de desnivel a personas con discapacidad visual. al principio y final de cada pasamanos existen textos en braille y en altorrelieve que indican hacia dónde conduce la escalera.
ANdENES disponen de bancos y de apoyos isquiáticos.El borde del andén esta señalizado con una franja de pavimento de botones de color amarillo segu-ridad.En el extremo izquierdo de cada andén la zona de seguridad de embarque y desembarque para per-sonas de movilidad reducida (PMr), se ha señaliza-do con el Símbolo Internacional de Accesibilidad y con dos franjas de pavimento de color rojo y textura táctil. Una pantalla electrónica anuncia el destino del tren, el tiempo de espera y las incidencias.
123
124
RUTA
02
125
PARQUEPINARDEL REY
FINCA PINARDEL REY
GraN VÍa dE HOrTaLEZa
Calle Mesena
Calle Mesena
Carretera de Canillas
aVENidadE
SaNLUiS
CaLLE arTU
rO SO
ria
CaLLE arTUrO SOria
PARQUEFÉLIX RODRÍGUEZDE LA FUENTE
Calle
añas
tro
Calle
Carri
l del
Cond
e
Calle asura
aVENida dE raMÓN Y CaJaL
avenidade
alfonsoXiii
aVENidadE
LaPaZ
/CaLLE
30
aVENidad
ELa
PaZ/
CaLLE
30
C. Piquer
Calleram
onet
C. Mastelero
C.Burgode
Osm
a
CaLLE JOSÉSiLV
a
CalleTorrelaguna
CalleTorrelaguna
aVENida
dE
aMÉriCa
ARTUROSORIA
ARTUROSORIA
Calle agastia
Calle
ramírez
arellano
AVENIDADELA PAZ
C. Celeste
C. C
añas
Pl. JoséMaría Soler
TÚNEL dE PÍO Xii
av.
de B
urgo
s
aVENida dE PÍO Xii
aven
ida
de P
ío X
ii
C. M
atía
s T
urrió
n
MADRIDCHAMARTÍN
Pl.Perú
Pase
ode
LaHa
bana
Pase
ode
LaHa
bana
C.FedericoSalm
ón
avenida de aster
Calle
Lópe
zde
Hoyo
s
C. S
eo de
Urge
l
CaL
LE
Pr
ÍNC
iPE
d
E
VEr
Gar
a
C. Martínez Villergas
av. Comandante Franco
C. SantaM
aríaM
agdalena
PARQUEDE CALERO
C.Virgende
África
C. albacete
av. Badajoz
C.rafael
Bergamín
C. Sorzano
PÍO XII
COLOMBIA
CallePuerto
rico
CaLLE COSTa riCa
Calle Colombia
CalleVíctor
dela
Serna
C. To
rped
ero
Tucu
mán
C. M
adre
de d
ios
CalleC
uarta
C. Pintor ribera
C. Oliana
C. Marcenado
Pl. deArriba
EspañaPARQUEDE BERLÍN
C. Pedro Salinas
C. Manuel Uribe
ALFONSO XIII
C. C
oraz
ón d
e M
aría
Calle Pradillo
C. Clavileño
C.Sánchez
Pacheco
C. Nieremberg
C. Martín M
achio
Calle
P
adre
C
lare
t
EL CARMEN
avenida de daroca M-211
PARQUE DEBREOGÁN
Jardínde Sala
avenida de Brasilia
av. B
ruse
las
Pl. SanCayetano
C. antonioCalvo
Calle azcona
Pl. deBasilea
C. r
ober
to d
omin
go
av. donostiarra
C. Virg
en de
la aleg
ría
CaLLE aLCaLÁ
PARQUEAVENIDAS
VENTAS
PARQUE DELA FUENTEDEL BERRO
av. de los Toreros
Calle
Clara
del reyC. P
uenteá
reas
CONCHA ESPINA
CRUZ DEL RAYO
CARTAGENA
Calle Vinaroz
C. Con
stanc
ia
Calle Cartagena
C. Corazón de María
C. Martín
ez izquierdo
Pl. deManuelBecerra
CaLLE dE CONCHa ESPiNa
JARDINES DEMARÍA EVADUARTEDE PERÓN
Calle ardemans
CaLLE
FraNCiSCO
SiLVELa
C.EugenioSalazar
Pl. deAunós
C. agustín durán
Calle iriarte
DUQUE DE PASTRANA
PROSPERIDADCRUZ DEL RAYO
AVENIDAAMÉRICA
NÚÑEZ DEBALBOA
LISTACalle José Ortega y Gasset
C.
Con
de
de
Pe
ñalve
r
Calle
a
lcán
tara
Pl. delMarqués deSalamanca
Calle
Mon
tesa
Calle roma
C. Pilar de Zaragoza
CalleCartagena
GlorietaEmilio
Castelar
Calle Eraso
Calle Juan Bravo
CaL
LE
P
rÍN
CiP
E
d
E
V
ErG
ara
Calle
N
úñez
d
e
Balb
oa
Calle
Gen
eral
dí
az
P
orlie
r
CaLLE O’dONNELL
CaLLE O’dONNELL
NÚÑEZDE BALBOA
DIEGO DE LEÓN
DIEGO DE LEÓN
PARQUEDEL BUENRETIRO
PARQUEDE LA ELIPA
av. del
Marqué
s de C
orbera
Callericardo
Ortíz
C. apóstol Santiago
CaLL
E d
OCTO
r E
SQUE
rdO
C. d
OC
TOr
ESQU
Erd
O
Calle
alca
ldeSá
inz
deBaranda
O’DONNELL
aVEN
ida
dELa
PaZ
/Ca
LLE
30
Calle antonio Pirala
PARQUEDE ROMA
aVENida dEL MEdiTErrÁNEO
av.de
MoratalazPARQUEDARWIN
C. Entrearroyos
Pl. Condede Casal
C. L
a Cr
uz d
el S
ur
Camino de los Vinateros
av. doctor García Tapia
av. de Nazaret
Calle
arro
yode
laMed
iaLe
gua
SÁINZ DEBARANDA
ESTRELLA
CalleElvira
SERRANO VELÁZQUEZ
RETIRO
VELÁZQUEZ
GOYA
PRÍNCIPEDE VERGARA
IBIZA
GOYA
CaLLE GOYa
C. don ramón de la Cruz
C.
Fe
rnán
G
onzá
lez
Calle
M
aiqu
ez
Calle Jorge Juan
Calle ibiza
Calle doctor Castelo
Calle
Narv
áez
C. alcalde Sáinz de Baranda
C. Sancho dávila
C. GOYa
C.an
toni
oTo
leda
no
C. Marqués d
e Mondéjar
Pº. del Marqués de Zafra
C. Pedro Heredia
PaSE
OdE
LaC
aSTE
LLaN
a
PaSEOdEL
PradO
ATOCHA
ATOCHA
ATOCHA
ATOCHA RENFE
ATOCHA RENFE
CaLLE MarÍa dE MOLiNa
Calle
Ser
rano
Pl. de laIndependencia
C. doce de Octubre
aVENidaCiUdad
dEBarCELONa
Calle alfonso Xii
Calle
Ser
rano
PARQUE DELCERRO DELTÍO PÍO
PaSE
O
d
E
La
CaS
TELL
aNa
Cal
leSi
erra
Tole
dana
C. Sierra de CuerdaLarga
C. Baltasar Santos
JARDINESCOLEGIOMERINA
C. El Bosco
CalleSie
rraElv
ira
aVENida
dE
MENÉNdEZ
PELaYO
C. L
osM
esejo
MENÉNDEZPELAYO
PACÍFICO
PUENTE DEVALLECAS
Calle
abt
aoC.
Sán
chez
Bar
cáizt
egui
Pl. Marianode Cavia
C.
PEd
rOBO
SCH
av.
de
Peñ
a
Prieta
Calle
Luis
Mitja
ns
C. C
atalin
a S
uárez
PALOS DELA FRONTERA
DELICIAS
rONda dE aTOCHaC.
raf
ael d
e ri
ego
Pº. d
E La
S d
ELiC
iaS
Pº. S
aNTa
Mar
Ía d
E La
CaB
EZa
C. Áncora
Calle Bustamante
CaLLE MÉNdEZ ÁLVarO
Glorieta deSanta Maríade la Cabeza
C. B
atal
la
del
Sa
lado
Calle La Lira
C. Pez austral
P.ºEsperanza
Paseo
doctorVallejo
Nágera
Pº. dE La rEiNa CriSTiNa
C. Poeta Esteban Villegas
C. Granada
C. Valderribas
C. Morat
ines
PaSEO dE YESErÍaS
C. arquitectura
C. Camino de ValderribasPARQUEPEÑUELAS
MENÉNDEZPELAYO
Calle
Fortu
ny
Calle
almag
ro
Calle
Fern
ánde
zde
laHo
z
CaLLE JOaQUÍN
COSTa
C. r
odríg
uez
Marín
Calle
Ser
rano
REPÚBLICAARGENTINA
GREGORIO MARAÑÓN
SANTIAGOBERNABEU
COLÓN
RECOLETOS
RUBÉN DARÍO
NUEVOSMINISTERIOS
SANTIAGOBERNABEU
Calle Fray Bernardino Sahagún
C. Segre
C. Cinca
Pl. de laRepúblicaArgentina
Calle
Vitruvio
Calle
M
odes
to
Laf
uent
e
C. Miguel Ángel
Plazade Cuzco
C. darro
avenida del General Perón Pl. deLima
aVENida dE aLBErTO aLCOCEr
Calle
Z
urba
no
Plaza dela Lealtad
Pl. deMurillo
C. SaN
Ta ENG
raCia
C. GÉNOVa
Pl. deColón
PaSS
EO d
E rE
CO
LETO
S
CaLLE SOr ÁNGELa dE La CrUZ
av. del d
octor
arce
REALJARDÍNBOTÁNICO
PaSEO
dELaS
aCaCiaS
PUERTA DETOLEDO
ÓPERA
ACACIAS
EMBAJADORES
LAVAPIÉS
LA LATINA
TIRSODE MOLINA
SOL
ANTÓNMARTÍN
TRIBUNAL
NOVICIADO
SANTODOMINGO
CALLAO
GRAN VÍA
SEVILLA
BANCODE ESPAÑA
CHUECA
PIRÁMIDES
SOL
Calle Fuencarral
GlorietaPuerta de
Toledo
C. FErraZ
C. Juan Álvarez Mendizábal
PaSEO dEL PiNTOr rOSaLES
C. aLBErTO aGUiLEra
Pl. deOriente
C. PriNCESa
rONda dE TOLEdO
PLAZAMAYOR
Pl. Tirsode Molina
Calle atocha
Pl. deSta. Ana
PUERTADEL SOL
CaLLE SaGaSTa
CaL
LE S
aN B
ErN
ard
O
Pl. delDos de Mayo
GraN VÍa
Calle
Ho
rtalez
a
GraN VÍa
Pl. delas Salesas
Calle L
ucha
na
C. Conde de Cartagena
C. Jesús aprendiz
Pl. Ortegay Munilla
Calle atocha
C. FErraZ
CAMPODEL MORO
RÍOS ROSAS
QUEVEDO
ALONSO CANO
BILBAO
RÍOSROSAS
C. rÍOS rOSaS
Calle diego de León
Calle
alo
nso
Can
o
av. de Pablo iglesias
Pl. deOlavide
aVENida dE F
iLiPiNaS
CaL
LE
B
raV
O
M
Ur
iLLO
Calle
La
gasc
a
Carrera de San Jerónimo
Pl. de laVilla deParís
Calle Fernández de los ríos
PaSEOdE
SaNFraNCiSCO
dESaLE
S
Calle rodríguez San Pedro
CalleMartín
delos
Heros
MONCLOA
CANAL
ARGÜELLES
CEMENTERIODE SAN ISIDRO
CEMENTERIODE SANTA MARÍA
aVENid
ad
ELM
aNZaN
arES
/C
aLLE30
C. CEa BErMÚdEZ
Glorietadel Maesro
PaSEO dE MOrET
C. Meléndez Valdés
Calle
Hila
rión
Esla
va
Calle Joaquín María López
Calle
G
alile
o
Calle
Bla
sco
de
Gar
ay
Calle
a
ndré
s M
ella
do
C. Pinar
CaLLE JOSÉ aBaSCaL
C. C
oman
dant
e Zo
rita
Calle
P
onza
no
Calle María de Guzmán
C. SaN
Ta ENG
raCia
Calle donoso Cortés
C. Eloy Gonzalo
C. García de Paredes
Calle Viriato
C. romero robledo
Calle Velázquez
Calle
Val
lehe
rmos
o
Calle
Vel
ázqu
ez
Calle Viriato
Paseo de Piñonero
PaSEO dEL MarQUÉS dE MONiSTrOL
aVENidadE
VaLLadOLid
aV. dELa
PUErTadE
HiErrO
aV. dEL arCO dE La ViCTOria
avenida de Séneca
C. Gab
riel L
obo
Glorieta deLópez de
Hoyos
aVENida dE
POrTUGaL
río
Manzanares
EL LAGO
JARDÍNBOTÁNICO
PaSE
Od
ELa
Vir
GEN
dEL
PUEr
TO
rONdadE
SEGOVia
SaNFraN
CiSCO
GraN
VÍadE
Calle
Toled
o
C. don Pedro
PLAZA DELA ARMERÍA
Pl. deSantiago
Calle Juan duque
Pl. dela Paja
Paseo imperial
Paseo de los Pontones
Pl. deFranciscoMorano
Glorieta deSan Antoniode la Florida
Paseo del rey
C. C
onde
duq
ue
PL. DEESPAÑA
CaL
LE
Bai
LÉN
Pl. deS. Miguel
C. CarraNZa
C. apodaca
C. Preciados
Pl. delCarmen
Pl.Mostenses
Pl.S. Martín
PARQUE DELA CORNISA
PARQUEDEL RASTRO
río Manzanares
VENTURARODRÍGUEZ
PLAZA DEESPAÑA
SAN BERNARDO
CUESTa dE SaN ViCENTE
CIUDADUNIVERSITARIA
PRÍNCIPE PÍO
av. Complutense
av. del Paraninfo
Plaza deMenéndez
Pelayo
avenida Complutense
Pl. deRamóny Cajal
Pl. delCardenal Cisneros
Calle Obispo Trejo
Pl. de lasCiencias
P.º dE La FLOrida
Glorieta deSan Vicente
av. del Paraninfo
DEHESADE LA VILLA
Paseode
losM
elancólicos
C.Caramuel
C. José Jiménez Martín
C.at
hos
C.Pericles
P.º de los Olivos
LAGO
PUERTADEL ÁNGEL
C. Grandeza Española
Pl. dela Puertadel Angel
C. antillón
P.º EXTrEMadUra
Pl. deCerro
Bermejo
C. Jaime Tercero
Pl. delas Flores
CaLLE SEGOVia
C. Caramuel
PaSEOdE
LaErM
iTad
ELSaN
TO
PlazaLucena
aVENida dEL MaNZaNarES / CaLLE 30
Vía Carp
etana
C.
arga
nda
PARQUE DECARAMUEL
PARQUE DELA ARGANZUELA
Paseode
laPuerta
delangel
C. Ferial
Calle
ComandanteFortea
Calle Gral. asensio Cabanillas
av. Gregorio del amo
Pl. deCristo Rey
Pl. de laCancillería
Paseo del 15 de Mayo
arroyo de Meaques
CASA DE CAMPO
METROPOLITANO aVENida dE La rEiNa ViCTOria
av. del Valle
Paseo
deJua
n XXiii
av.dr.Federicorubio
yG
a li
PARQUEEL FERROL
PARQUEHUERTA DELOBISPO
PARQUEDE OFELIANIETO
PARQUEALMANSA
C. Valle de Mena
av. B
etan
zos
av. Santo Ángel dela
Guard a
Calle
Ofe
lia N
ieto
Pl. dela Ciudadde Viena
C. Julián romea
Camino
deGanapanes
VALDEZARZA
GUZMÁNEL BUENO
FRANCOS RODRÍGUEZ
ISLAS FILIPINAS
GUZMÁNEL BUENO
CaLL
ESi
NES
iOdE
LGad
O
aVENida dE aSTUriaS
C.Pinos
alta
C.Pinos
alta
C. Capitán Blanco argibay
Cal
led
ulci
nea
Calle
infa
nta
Mer
cede
s
Calle
P ad r
ed a
miá
n
C. MaTEOiNUrria
CaLLEBraVO MUriLLO
Calle ribadavia
Calle Marqués de Viana
Calle
Mag
nolia
s
Calle
Caña
vera
l
Calle
Ced
ros
Pl. deDonoso
Calle Emilia
Calle
San
aqu
ilino
C.
aGU
STÍN
d
E
FOXÁ
Pl. de laRemonta
C. O
rens
e
Pl. deCastilla
C. Francisco Suárez
C. Félix Boix
Plaza deSan Germán
Calle
doc
tor
F
lem
ing
C. C
onde
s de
l Val
aven
ida
del
Br
asil
Calle
Capi
tán
H
aya
C. Víctor andrés BelaúndeCalle La Coruña
Calle
Je
rónim
a L
loren
te
Calle San raimundo
Calle Jaén
Calle Hernani
CaL
LE
B
raV
O
M
Ur
iLLO
Calle Tenerife
Glorietade CuatroCaminos
Calle
Gen
eral
Var
ela
C.
O
rens
e
PARQUELOS PINOS
PARQUE DELA VENTILLA
VENTILLA
VALDEACEDERAS
TETUÁN
ESTRECHO
ALVARADO
CUATROCAMINOS
CUATROCAMINOS
PLAZA DECASTILLA
Calle Villaamil
av. de El Ferrol
Calle Plátano
C. Álvarez
Calle
di
vino
red
ento
r
Calle
Pino
s Baja
Calle
alfa
lfa
Calle
al
mor
tas
Calle azucenas
CalleNtra.
Sra.del
Carmen
C. Panizo
Plazadel Norte
Calle
Mull
er
Calle Berruguete
Paseodel
duque FernánNúñez
CalleM
anuelBartolom
éCossío
PARQUEDEL OESTE
ROSALEDA
C. Sarria
Pl. Marquésde Comillas
P.º de ruperto Chapí
C. La rosaleda
PEÑAGRANDE
ANTONIO MACHADO
FRATERNIDAD-MUPRESPA.HOSPITAL CENTRAL
HOSPITALCLÍNICO
CLÍNICA DELA CONCEPCIÓN
MUSEOLÁZAROGALDIANO
HOSPITAL DELA PRINCESA
HOSPITALBEATA MARÍA
MATERNIDAD INFANTILGREGORIO MARAÑÓN
HOSPITAL INFANTILNIÑO JESÚS
CHAMARTÍN
CHAMARTÍN
HORTALEZA
CIUDADLINEAL
MUSEO DELA CIUDAD
PLAZA DETOROS DELAS VENTAS
MANUELBECERRA
PALACIO DELOS DEPORTES
TORRESPAÑA
RETIRO
CONDE DECASAL
MORATALAZ
PUENTE DE VALLECAS
MUSEO DECIENCIAY TECNOLOGÍA
MUSEOCENTRO DE ARTEREINA SOFIA
ARGANZUELA
MUSEOTHYSSEN
CONGRESODE LOSDIPUTADOS
CENTRO
MUSEODE HISTORIADE MADRID
ALONSOMARTÍNEZ
MUSEOARQUEOLÓGICO
SALAMANCA
ESTADIOSANTIAGOBERNABEU
PALACIO DECONGRESOS
TORREPICASSO
TETUÁN
MUSEOTIFLOLÓGICO
HOSPITAL DELA CRUZ ROJA
PARQUESANTANDER
MUSEOGEOMINERO
CIUDADUNIVERSITARIA
MUSEO DEAMÉRICA
MUSEODEL TRAJE
TELEFÉRICO
CHAMBERíMONCLOA-ARAVACA
PALACIODELSENADO
PALACIO REAL
CATEDRAL DELA ALMUDENA
CASA DE LA VILLA
COLEGIATADE S. ISIDRO
SAN FRANCISCOEL GRANDE
PARQUE DESAN ISIDRO
ESTADIOVICENTECALDERÓN
av. de losMártiresMaristas
Calle Francos rodríguez
Calle isla de Oza
Calle Madrigal
CLÍNICA PUERTADE HIERRO
AVENIDA DELA ILUSTRACIÓN
LACOMA
HERRERA ORIA
PARQUE DEL NORTEPARQUE DELA VAGUADA
BARRIO DEL PILAR
PARQUE RODRÍGUEZSAHAGÚN
BEGOÑA
HOSPITALRAMÓN Y CAJAL
CIUDADSANITARIALA PAZ
MANOTERAS
FUENTE DE LA MORA
PUERTADE EUROPA
CUZCO
MUSEO DECIENCIASNATURALES
TEATRO DELCANAL
IGLESIA
Calle General Oráa
PALACIO DECOMUNICACIONES
CAIXAFORUM
MONUMENTOVÍCTIMAS 11-M
DELICIAS
EMBAJADORES
PIRÁMIDES
C. CULTURALCONDE DUQUE
PALACIODE LIRIA
TEMPLODE DEBOD
PARQUE DELAS VISTILLAS
CalleSepúlveda
PARQUE DE LACUÑA VERDEDE LATINA
avenida de Monforte de Lemos
aVENida dEL CardENaL HErrEra Oria
aVENida dEL CardENaL HErrEra Oria
av.delVentisquerode
laCondesa
aVENida dE La iLUSTraCiÓN / CaLLE 30
aVENidadE La
iLUSTraCiÓN/
CaLLE30
Calle Fermín CaballeroCalle Cerro Minguete
Calle Valle de Pinares Llanos
CaLLE
GiN
ZOdE
LiMia
Plazadel Puertode la Cruz
PlazaCentral
Calle Cambrils
Calle Melchor Fernández almagro
avenida de Monforte de Lemos
PaSE
O
d
E
La
C
aSTE
LLaN
a
CalleM
auricioLegendre
NUDONORTE
aVENida dE MaNUEL aZaÑa
NUDO DEMANOTERAS
aVENid
ad
ELa
PaZ/
CaLLE
30
CaLLE
arT
UrO SOria
Calle G
olfo d
e Saló
nica
Calle roquetas de Mar
Carre
tera
ala
Esta
ción
deHo
rtalez
a
CalleVél
ezrub
io
CalleCuev
asde
almanzora
Plaza dela Cruz Latina
PARQUE DEMANOTERAS
PARQUE DEDOÑA GUIOMAR
Calle alicún
CarrETEradE
COLMENarViEJO
Pl. de NuestraSra. del Prado
Pl. de laCarolina
Calle alfredo Marqueríe
aVENidadE
SaNLUiS
Callearzobispo Morcillo
CUATRO TORRESBUSINESS AREA
C. islas Molucas
Calle dalia
Calle Caleruega
Calle
Bam
búBAMBÚ
PINAR DECHAMARTÍN
C. Príncipe Carlos
CaLLESiNESiO
dELGadO
FUENCARRAL-EL PARDO
C.dela
Mas óav. arroyo
delFre
sno
C.al
ejand
roCa
sona
Calle islas Hébridas
C. César Manrique
Calleantonio
Mach ado
C. de San Gerardo
avenidade
Miraflor es
C. Peguerinos
C.de
Guisando
LATINA
C.Juande
andrés
EL CARMEN
ESTRELLA
NOVICIADO
MONCLOA
METROPOLITANO
Glorieta de MarianoSalvador Maella
PLAZA DECASTILLA
NUEVOSMINISTERIOS
PÍO XII
COLOMBIA
NUEVOSMINISTERIOS
O’DONNELL
RETIRO
PRÍNCIPE PÍO
RUBÉN DARÍO
Pl. Puertade Moros
Cava aLtaCava Baja
Humilladero
C. San Francisco
EL CARMEN
BANCODE ESPAÑA
Juanelo
Calle Huertas
PALACIOSTA. CRUZ
I. STA.CRUZ
I. DE SAN PEDROI.DE SANANDRÉS
C. arenal
Tabe
rnilla
s
C. O
rens
e
C. Mayor
Calle Juan Bravo
C. don ramón de la Cruz
Calle Jorge Juan
Calle
La
gasc
a
Calle Jorge Juan
TORREEUROPA
HOSPITALSAN FRANCISCODE ASÍS
AUDITORIONACIONALDE MÚSICA
HOSPITALSAN JOSÉ
HOSPITALSAN CAMILO HOSPITAL
RUBER
MUSEOSOROLLA
ANDÉNCERO
BILBAO
JARDINESDE SABATINI
MONUMENTOA CERVANTES
TORRE DEMADRID EDIFICIO
ESPAÑA
TEATROREAL
CTO. DE LAENCARNACIÓN
MUSEOCERRALBO
C. a
ndré
s M
ella
do
C. CEa BErMÚdEZ
aVENida dE La iLUSTraCiÓN / CaLLE 30
Gta.Reales
Academias
Calle
G
alile
o
Gta. deQuevedo
I. S. ANTONIOALEMANES
MONASTERIODESCALZASREALES
TEATROCIRCOPRICE
CASAENCENDIDA
TEATROVALLE-INCLÁN
Pl. dela Corrala
I. SANCAYETANO
CONVENTOAGUSTINASDESCALZAS
REALCONSERVATORIODE MÚSICA
FILMOTECANACIONAL
TEATROESPAÑOL CASA MUSEO
LOPE DE VEGA
MUSEOBELLASARTES CÍRCULO DE
BELLAS ARTES
TEATROZARZUELA
FUENTEDE NEPTUNO
CASADE AMÉRICA
PUERTA DE ALCALÁ
MUSEONAVAL
PALACIO DEBUENAVISTA
BIBLIOTECANACIONAL
I. DE LASSALESAS REALES
MUSEODE CERA
Pl. deAlonso Martínez
Pl. deChamberí
Gta.Rubén Darío
Gta.Pintor Sorolla
Pl.Dr. Marañón
Pl.San Juande la Cruz
TORRECANAL ISABEL II
OBSERVATORIOASTRONÓMICO
Gta.Ángel Caído
MONUMENTOALFONSO XII
PANTEÓNHOMBRESILUSTRES
ANDÉN CERO
PALACIODE VELÁZQUEZ
PALACIODE CRISTAL
ESTATUADEL ÁNGEL CAÍDO
ESCUELASAGUIRRE
CaLLE arTU
rO SO
ria
Pl. Virgende Guadalupe
EDIFICIOTORRES BLANCAS
C. Marcenado
HOSPITAL GENERALGREGORIO MARAÑÓN
MUSEOCASA DELA MONEDA
MUSEOTAURINO
aVENida
dELa
PaZ/
CaLLE30
Calle
Val
lehe
rmos
o
Calle
Bla
sco
de
Gar
ay
P.ºEsperanza
Gta. EmperadorCarlos V
Calle Huertas
Vía Carp
etana
Paseo imperial
Calle
Toled
o
Calle
Ho
rtalez
a
CalleVillaamil
EL RASTRO
Pl. deCascorro
TORREBBVA
C. alcalá
C. alcalá
0 400 m
Pº. de Eduardo dato
C. Silva
C.Lib
rero
s
Calle
Mirador
dela
reina
Calle Cerro de la Carrasqueta
Calle ramón Gómez de la
SernaCalle
riscosde
Polanco
C. rosalía de Castro
Calle ramón Gómez de la Serna
Calle
JulioC
alvo
C.an
tonio
Baen
a
C.VicenteBaena
Callede
angelita
Camarero
Calle
Sand
alia
Nava
s
Callede
PicoBalaitus
Calleisla
deTabarca
Calle de Mariorecuero
Calle San Laureano
Calle islas de Cabo Verde
Calle
islade
Zanzíbar
Calleislas
BahamasCalle Joaquín Jorge alarcón
Calleislas
Bikini
Calleislas
aleutianas
Calleisla
deSaipán
Calle Joaquín Lorenzo
Calleinocencio
Fernández
C.M
arquésde
Villabrágima
Calle Miguel aracil
Calleislas
Marquesas
Calle Otero y delage
Calle Manuel Garrido
Gta. NuevaZelanda
CalleHoyos
delEspino
CalleSan
Martín
dePorres
Calledoctor
JuanJosé
Lópezibur
Calle
JoséFentanes
Callede
ramón
Crespoav.de
Miraflores
Carretera ded
ehes
ade
laVil
la
C. dEHESa dELa
ViLLa
CaL
LESi
NES
iOdE
LGadO
C. Jose antonioNovais
C. arquitecto LópezOter
o
C.arquitecto
LópezO
tero
av. Juan de Herrera
Calle
anicetoMarinas
Calle
riberadel
Manzanares
Calle de las Provincias
C. antonio Zamora
C. BarrafónCalle Juan Tornero
CalleJaim
eVera
C. Fidias
C.Ca
ramue
l
C.Pe
ñadora da
C. Úbeda
C. Fermín Caballero
Calleisla
dearosa
C . Fermín
Caballero
av. de Betanzos
Calle La Bañeza
Calle Chantada
CalleCándido
Mateos
Calle de la CabreraC. Cabanillas de la Sierra
C. Valdeva rnés CalleVillaam
il
C.San
restituto
Calle
Emer
encia
naZu
rilla
C.antonio
Machado
av. Mártires Maristas
C. General CadenasCam
pos
Callede
losPirineos
C. Leonardo
Prieto Castro
C. Valle de arán
C.Cam
inode
las
Moreras
av.de
Pabloiglesias
Calle ramiro de Maeztu Calle almansa
C. Los Vascos
Calle Juan Montalvo
av. de la Moncloa CalleG
eneralrodrigo
C.Guzm
ánEl
Bueno
C.isaac
Peral
Calle
Gaz
tam
bide
Calle Fernando El CatólicoPº ruperto
Chapí
Calle BenitoGutiérrez
C. altamirano
CalleTutor
CalleQuintana
Callerey
Francis
co
CalleLinneo
C.Santa
María
realde
Nieva
Calle de Valencia de don Juan
CaLLE GiNZO dE LiMia
CalleSangenjo
CalleSantiago
deCompostela
Paseo de la Vaguada
av. de Monforte de Lemos
CalleFinisterre
CalleVilla
deM
arín
Paseo dela
dirección
Calle
del C
antu
eso
C. de los Voluntarios Catalanes
Paseode
ladirección
Calle deTablada
Calle Lope de Haro
Ca lle
delas M
argaritas
Calle Navarra
Calle Castilla
Calle
Pamplona
Calle Santa Juliana
CalleLeñeros
Calle
Goi
ri
Calle almansa
Calle
Lérid
a
Calle Teruel
Calle Ávila
C. Juan de Olías
Calle Palencia
Calle alvarado
Calle de los artistas
av. doctor Federicorubio
yG
ali
av.G
ral.ibáñezÍbero
C.Marqués
deLem
a
Calle Maudes
Calle Cristóbal Bordiú
Calle
Mag
alla
nes
Calle
Esco
sura
Calle arapiles
CaL
LESa
NBE
rNar
dO
C alle Sandoval
Calle Santa Cruz de Marcenado
C.M
ártir
esde
alca
lá
Calleam
aniel
C. Manuela Malasaña
C.Sa
nan
drés
C. del Pez
C. Luna
C. San Bernardino
C. Noviciado
C. duque de alba
CaLLEEM
BaJadOrES
Calle de Martín de Vargas
C. Ercilla
C. Labrador
C.arganda
C.Meli
lla
C. Gral. Palanca
C. Cáceres
C. Ferrocarril
C. Canarias
C. Palos de la Frontera
C. delicias
C.G
ener
alLa
cy
C. Espalter
C. academia
C.Moreto
C. Prim
C.Pe
layo
C. Fernando el Santo
C.Zu
rban
o
C. Orellana
C.M
onte
Esqu
inza
C. ZurbaránC. Covarrubias
C. Manuel
Silvela
C. Nicasio Gallego
C. alburquerque
C. CardenalCisneros
C.Juan
deaustria
C. rafael Calvo
C. General Martínez Campos
C. García de Paredes
C. Bretón de los Herreros
C. Espronceda
C. Pedro de Valdivia
C.agustínde
Betanc ourt
C. Carbonero y Sol
C.G
ener
alM
osca
rdó
C. reina Mercedes
C. Gral. Orgaz
C. Pedro Teixeira
C. General Yagüe
C. Huesca
C.ra
míre
zde
Mad
rid
C. Pintor Juan Gris
C.G
ener
alC a
b rer
a
C. Pensamiento
C. General Margallo
C. Francisco Gervás
C. rosario PinoC. Cuevas
C.Ca
ctus
C. infan
ta
Mercedes
C. Simancas
C. Marcelina
C. Mártires de la Ventilla
C. Padre rubio
C. Gral. aranda
Vía Límite
C.Ge
nera
l Pint
os
C. Melchor Fernández almagro
C. Pedro rico
C.JulioPalacios
C. San Modesto
C. Ángel
M
úgica
C. Veza
C. Santiago
C. Calatrava
C. Tarragona
C. Ciudad rea
C.F
erna
ndo
Poo
C. Gargantilla
C. Carv
ajales
C.amp é l i d o
PºJe
suita
s
C. Campillo
Paseo
dela
dire
cció
n
Calle de Sauco
CalleJuan
derisco
C. S. d
acio
C.arturoduperier
C. isla de JavaC. a. de
Cabezón
C. Colindres
aVENida dE MaNUEL aZaÑa
C.C
onde
deTo
rralb
aC.
Pabl
ode
Luna
av.deBurgo s
avde
Burgos
C.M
anue
lCa
ldeir
o
Calle
Mau
ricio
Legr
ende
C.Hi
edraC.
rodríguezJaén
C.M
anue
lFe
rrero
C.Hi
edra
C.PonienteC. alberto
L. Peralta
C.Levante
C. Buganvilla
C. EnriqueLarrea
C. Palmera
C.Gr
al.Pi
ntos
C.an
toni
o C. delfín
C.G. López
Pozas
C. Saxifraga C.M
enén
dez P
idal
C. apolonio Morales
C. Carlos Maurrás
C.Ju
anra
món
Jim
énez
C. aren
alde
Mau
des
C. Jerez
C.Sa
nTe
lmo
C.Tr
iana
C. MacarenaC. José rodríguez Pinilla
av. alfonso XiiiC. Henri dunant
C. Honduras
C. Ntra. Sra. de Luján
C.M
enén
dez
Pida
l
C. romero Girón
Pase
ode
LaHab
ana
C. Potosí
C. Cochabamba
C. Oruro
C. Panamá
C. Profesor Waksman
C. rafael Salgado
C.Pa
dre
dam
ián
C.Bolivia
C. H. deTejada
C. infanta María TeresaC. S
errano
C.a.
Palac
ioVa
ldés
C.alfonsorodríguez
Santamaría
C.Tormes
Calle
Sil
C. Turia
C.ro
dríg
uez
Mar
ín
C.d.
Mar
coCo
rera
C. arga
C. LeizaránC. Oria
C. Tambre
C.Luis Muriel
C.da
niel
Urra
biet
a
C. Nervión
C. Urola
C. Gómez Ortega
C. Suerode
Quiñones
C. Lóriga
C. Felipe Campos
C. recaredo
C. Mª Francisca
C. Pablo aranda
C.Ca
stell
ónde
laPl
anaC. Oquendo
C. a. rdez. Villa
C. Jorge Manrique
C. Pedro de Valdivia
CalleG
eneralPardiñas
CalleCastelló
C.Claudio
Coello
Calle Maldonado
CalleSerrano
CalleVelázquez
Calle Padilla
C. General arrando
C. Caracas
C. de Jenner
Calle ayala
CalleCastelló
CalleG
eneralPardiñas
Calle Hermosilla
Calle ayala
Calle Villanueva
C. Conde de aranda
C. Columela
C.Claudio
Coello
Calle duque de Sesto
av. de Méjico
Pºdel
Estanque
Pº argentina
Pº del Parterre
Pº Colombia
Pº de Panamá
Pºduque
FernánNúñez
Puerta de américa
Pº de San Pedro
C.JuliánGayarre
C.andrés
Torrejón
C.Gu
tenb
erg
C. Téllez
C. Téllez
C.Ju
ande
Urbie
ta
C. Gargantade
losMontes
C.Co
mer
cio
C.Juan
Martín
C.Varadelrey
C. ramírez de Prado
C.al
berch
e
C.Te
jo
C.Ja
caran
dá
C. Játiva
C.Ca
feto C. Gandía
C. Valderribas
aV . dELa
aLBUFEra
C. Garibay
C.ad
elfas
C.Pa
jarito
s
C.ar
regu
i yar
uej
C. Cavanilles
C. Perseo
C. Ángel Ganivet
C. a
nton
iodí
azde
Cañ
abat
e
C. EstrellaPolarC. amado Nervo
C.re
yes
Mag
os
C
. Virgen María
C.
Samaría C. Pez Volad
or
C. Moneda
C.M
ateo
Lópe
z
CaLLE O'dONNELL
C. Eduardo aunós
C. Hermosilla
C. ruiz Perelló
C. Francisco NavacerradaC. Londres
C.dr
.Gó
mez
Ulla
C. FranciscoSantos
C.rafael Bonilla
C. Ferre
r del r
io
C. José
Picón
C. alon
soHere
dia
C.Béja
r
C. andrés Tamayo
C. Coslada C. Pintor romero Carbonero
C. Franciscoremiro
C.
Condede
Vilches
av.Cam
iloJosé
Cela
C. Zaba
leta
C. Canillas
C . Lóp
ezde
Hoyos
C. LuisCabrera
C.
Malcampo
C. García Luna
C. Luis LarrainzaC
. Gustavo Fernández Balbuena
C. Uruguay
C. Nicaragua
av. alfonso Xiii
C.Crucero25
deM
ayo
C. Enrique Jardiel Poncela
C. CaÍdOS dE La diViSiÓN aZULCuesta del Sagrado Corazón
C. Glez. amigo
C. añastro
C. ramonet
C.Bausá
C.
SerranoGalvache
C. SerranoGalvache
C. Jaz
mín
C. Caleruega
C. Condado de Treviño
C. Pintor Lucio Muñoz
C. infanta Catalina Micaela
av.Fuente de la Mora
CºFu
ente
dela
Mora
aVENida dE MaNUEL aZaÑa
C. Mojácar
C. Purc
hena
C.M
onóv
ar
C. Trinq
uete
C. CapitánCortés
av. Virgen delMar
C. Calasparra
C.Pin
arde
l rey
C.Ló
pez
deLo
yos
Camino
dela
Cuerda
C. Berlanga de duero
C. alonso Saavedra
C. Gómez Hemans
C.G
ranVía
deHortaleza
C. aleixandre
C. Julia Balenchana
C.Em
eterio
Castañ
osC.
Emilio
rubín
C.ricardo
SanJuan
C. Zacarías Homs
C.Sa
nto
Ánge
l C.an
toni
oCa
vero
C. Belisana
C. Pab
loVid
al
C. BuesoPinedaC. Ángel M
uñoz
C. Manuel del Valle
C. EmilioVargas
C.
Sant
aHo
rtens
ia
C. Manuel Mª iglesias
C. Condesa del Venadito
C. Verdaguer y García
C. Esteban Mora
C. Virgen
del
Val
C.Salvador
deM
adariaga
C. Baviera
C. Corazón de María
av. de Bonn
C. azcona
C.VillafrancaC.Lu is Calvo
C. Fco. altimiras
C.O
rcasitas
av. d
e los Toreros
C.Vi
rgen
dela
Paz
C. Virgen del Coro
C. Virgen del LLuc
C. Sambara
C.BuenGobernador
C. Elfo
C. Siena
C. Benidorm
C. Cyesa
C.SanEm
ilio
C. SanMarc
elo
C. Montejurra
C. Vizconde de Matamala
C. diego Bahamonde C. S. Secundino
C. San
Maximilia
no
C. Luis Piern
as
C. Gera
rdoCord
ón
C. Mª Ter
esaSáen
z deHere
dia
C. Félix rodriguez de la Fuente
C. alcalde Garrido Juaristi
C. Marqué
sde
Lozo
ya
C. Jua
nEs
plan
diú
C. Marqués de Lozoya
C. Pez Volador
Pl. del dr. Laguna
C. Manuel
Machado
C. Corregidor diego de Valderr
ában
o
C. CerámicaC. Peña Labra
C.M
aruja
Garc
íaro
meroC. Julián del Cerro
C. dr. Lozano
C. amadeo i
C.Sa
nta
Mar
ta
C. alfonso XiiiC. Montseny
C. Garganta de aisa
C. Puerto de Canencia
C. Camino de Valderribas
C. Sierra de Meira
C. isla
Sicilia
C. Pue
rtode
Taran
cón
C. Monte Olivetti
C. Sierra de los Filabres
C. Pico Cejo
C. Pto. d
e Canfran
c
C. Pilar Millán astray
C. San Enrique
C. Marqués de Leis
C. alonso Castrillo
C. Nenúfar
C. Gonzalo Herrero
C. a
rauc
aria
C. arroyo
C.Peñ ad e l C u e r v o
C . S e n d ad e l i n f a n t e
C. Valle de Enmedio
C. islas Cíes
C. Valle de Mena
C. Joaquín Lorenzo
C. Juan Sánch
ez
C. artesa deSegre
C. Fuensalida
C. Turégano
C. isla de NelsonC. de la aurora
C. Velayos
C. Valderro drigo
C. Valderromán
C. adriánandrés
C. Cabeza de Hierro
C.López
Puigcerver
C.
islaalegraza
C. islas
Marianas
C. arciniega
C.ar
tajo
na
C.
Ocha
gavia
C. Valle de Cachemira
Paseo
de la direc ción
Cam
inodel Chorrillo
C. Villaamil
C .Sá
nche
zPr
eciad
oC .
agui
lafue
nte
C.az
uaga
C. San restituto
C.al
berd
i
C.So
rgo
C . aligu
stre
C. Pando
Paseodela direcc ión
Pje.Bellas
Vistas
C.alejandrorodríguez
C.Nu
man
cia
C. María Pedraza
C . Larábida
C.Za
mor
a
C.O
lite
C.To
pete
C. Carolinas
C.do
nQ
uijo
te
C.al
enza
C.Po
nzan
o
C.al
onso
Cano
C.M
odes
toLa
fuen
te
C. de la Palma C. Barceló
Pl. delÁngel
Gta. deBilbao
Gta. deRuiz Jiménez
C.Pablo
Casal
C. Cardenal Mendoza
C.Fu
eneto
vejun
a
C.doña
Mencía
C.Saavedra
Fajardo
C.ar
amis
Calle
Sepúlv
eda
Paseo de la Ermita del Santo
RECINTO FERIALCASA DE CAMPO
ERMITA DESAN ANTONIODE LA FLORIDA
ERMITA DELA VIRGENDEL PUERTO
PUENTE DE SEGOVIAPº EXTrEMadUra
C. dña. Urraca
PUEN
TEDE
TOLE
DO
MERCADOPUERTADE TOLEDO
MUSEOORÍGENES
PLAZADE LA VILLA
C.Mazarredo
C. Factor
Pº Ciudad de Plasencia
laVega
Cuestade
C. CadarsoC.arriaza
C . irún
C.Ve
ntur
aro
dríg
uez
C.Lu
isaFe
rnan
da
C. Tutor
C. Ev.
S. Migu
el
C. Buen Suceso
C.d
elac
uerd
oC.
S.d
imas
C. L
imón
aV . rEYES
CaTÓLiC
OS
C. d. Scarlatt
i
CalleG
uzmán
ElBueno
C.isaac
Peral
PºJuan
XXiii
C.
dr. royo
Villanova
C. alm
irante
Franci
sco romeroC. Trem
p
PºGral.Sagardía ramos
C.Va
ldesan
gil
C. Valle del Silencio
C. antonio López aguado
C. Pedrorico
C. daoiz
C.Correo
C. Cuchilleros
C. Mantuano
C. Pantoja
Calle
Clar
ade
lre
y
C. SantaHortensia
aVEN
ida
dE
LaPa
Z/
CaL
LE30
C. Segovia
Pºdelos
Olm
os
C.G
asómetro
C. San isidoro de Sevilla
riberade
Curtidores
C. LaurelC. Peñuelas
C. FuencarralC. Palafox
C. Trafalgar
C. Farmacia
C.M
artínFierro
C.Paul
Guinard
C.ElGreco
C. Eduardo
Saav
edra
av. Profesor aranguren
C. Juan del risco
Paseode
laEr m
itadel
Santo
C.alejandro
dumas
C. Nuncio
C.Santander
C. Juan Vigón
C. Vélez
Blanco
C . Piquer
Calle
Lópe
zde
Hoyo
s
C. San Emilio
C.Fu
ente
del
Berro
C.Cartagena
C. Cardenal Siliceo
C. Pradillo
C. San Ernesto
C. Guatemala
C. dráce
na
C. José
BardasanoBaos
C.Lope
derueda C. Menorca
CalleCastelló
Calle PadillaC. Olid
C. Capitán Blanco argibay
C.Fr
ayJu
níper
oSe
rra
C. Gabriel Portad
al
C. Yeros
C.Bara
caldo
C. Costa Verde
C.Na
dor
MUSEODEL PRADO
Pl. de Cibeles
01
02
0304
05
08
06
07
RUTA
02
126
Palacio real de MadridCatedral de La almudenaFundación Caja Madrid
01
02
03
04
05
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONES
TEATROS y SALAS dE ESPECTáCULOSTeatro real
RESTAURANTES y BARES
01 02 03
restaurante El Corte inglés C/ Preciados
RUTA
02
127
06
07
04 05 06
ESTACIONAMIENTOS
ESTACIONES dE METRO
Parking descalzas
Sol
08
COMPRAS
Mercado de San Miguel
RUTA
02
128
C/ Bailén, s/n28071 Madrid91 454 88 00www.patrimonionacional.es
Lunes a Sábado 9:30 h a 17:00 h.domingos y Festivos de 9:00 h a 14:00 h
Estaciones de metro accesibles: Sol
Estacionamiento accesible: Parking subterráneo Pza/ Oriente
h
b
k
PALACIO REALdE MAdRId01
RUTA
02
129
ACCESOEl Palacio tiene 2 entradas accesibles para usuarios de silla de ruedas. La entrada de la C/ Bailén es sin desniveles, la puer-ta permanece siempre abierta en horario de apertura y tiene un ancho de paso > 80 cm. El mostrador de venta de billetes tiene una altura de 85,5 cm. Se cru-za un paso de control y escáner de 75 cm de ancho. Por esta entrada se accede directamente al patio del Palacio.Frente a las puertas de entrada y de salida de la Plaza de la almudena existe un escalón que se ha salvado con 2 rampas fijas, una para cada puerta. Las ram-pas tiene una longitud de 106 cm, un ancho de 160 cm y una pendiente de 15,5%. Las puertas son correderas de vidrio y automáticas, se han señalizado con un lo-gotipo en color no contrastado. El mostrador de venta de billetes tiene una altura de 100 cm. También se cru-za un paso de control y escáner de 75 cm de ancho. Se accede directamente a la tienda de souvenirs.Se permite el acceso a perros guía y perros de asistencia.
ATENCIÓN AL PúBLICOdisponen de taquillas para mochilas y abrigos, están al lado de la tienda de souvenirs, en planta baja ac-
PALACIO REAL dE MAdRId
PALACIO REALdE MAdRId
RUTA
02
130
cesible y a una altura alcanzable por usuarios de silla de ruedas.Tienen 6 sillas de ruedas disponibles para el visi-tante que la solicite.disponen de audioguías en castellano, inglés, fran-cés, alemán e italiano.No disponen de signoguías.Se realizan visitas guiadas para el público en general en distintos idiomas.Las visitas con grupos de personas con discapaci-dad podrían coordinarse previamente con el servi-cio de coordinación de museos. Más información en los teléfonos 91 454 88 03 / 00. Los guías tienen una formación continua en lengua de signos española pero no pueden considerarse intérpretes.
INFORMACIÓN y SEÑALIZACIÓNTienen a disposición del visitante un folleto en el que se señalan las distintas plantas del Palacio, los servicios disponibles en cada una y las correspon-dientes exposiciones. Todos los rótulos de señalización siguen el mismo pa-trón y utilizan pictogramas homologados. Presentan contraste cromático entre textos y fondo, tienen una fuente de fácil lectura y altura de caracteres adecua-
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONES
RUTA
02
131
da. También existe contraste cromático entre el rótulo y la pared en la que se ha colocado.
ITINERARIOS VERTICALES Para salir al patio desde la tienda de souvenirs se uti-liza una rampa de 175 cm de ancho, 260 cm de largo y 7,1% de pendiente, con zócalo de protección a ambos lados y sin pasamanos.Para entrar y salir de la real Farmacia se utiliza una rampa de 150 cm de ancho, 660 cm de largo y 9,5% de pendiente, con zócalo de protección a ambos lados y pasamanos en un lado.Para entrar y salir de las salas de exposición de la ar-mería se utiliza una rampa de 150 cm de ancho, 580 cm de largo y 8% de pendiente, con zócalo de pro-tección a ambos lados y pasamanos en un lado.Las salas de exposición de la armería están situadas en planta baja (por la que se accede) y planta -1, ambas están comunicadas con un ascensor reservado para visitantes con movilidad reducida. Tiene un ancho de puerta de 90 cm, una cabina de 130 cm de profundi-dad y 96 cm de ancho, botones en braille y altorrelieve, con señales visuales y sin señales sonoras.El acceso a los Salones Oficiales desde el Patio es sin desniveles. Para acceder a la planta primera que es la que está abierta al público, los usuarios en silla de
PALACIO REAL dE MAdRId
RUTA
02
132
ruedas son acompañados por una persona del Pala-cio por un itinerario alternativo accesible. Por éste se accede a una zona reservada para personal del Pa-lacio, en la que se encuentra un ascensor. Para llegar al ascensor se sube una rampa de dos tramos de 150 cm de ancho, el primer tramo tiene 650 cm de largo y 9,3% de pendiente, el segundo tramo tiene 220 cm de largo y 11,5% de pendiente, el rellano es de 150 x 150 cm. El ascensor es antiguo, tiene 130 cm de fondo y 177 cm de ancho. dentro del Palacio para cada rampa y ascensor existe un itinerario alternativo con escaleras fijas.
SALAS dE ExPOSICIONESSalas diáfanas y con recorrido accesible.
ASEOSExisten 2 cabinas de aseos adaptadas y señaliza-das con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA), una para señoras y otra para caballeros. Están situadas en planta baja accesible al lado de la tienda de souvenirs y del resto de aseos.ambas cabinas tienen las mismas características. La puerta tiene un ancho de paso de 77 cm y abre hacia dentro. dentro de la cabina un usuario de silla de rue-das puede realizar un giro de 360º. El inodoro tiene a
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONES
RUTA
02
133
su lado derecho un espacio libre de 140 cm de ancho para realizar la transferencia desde la silla. Tiene 2 ba-rras de apoyo, a la izquierda una fija y a la derecha una abatible, instaladas a una altura de 70 y 86 cm y con una separación de 80 cm. El lavabo es regulable en altura y tiene grifo monomando.
CAFETERÍA-RESTAURANTEEstá situada en la primera planta, se accede desde la tienda de souvenirs por 2 ascensores panorámicos de iguales características. ancho de puerta de 100 cm, una cabina de 130 cm de profundidad y 110 cm de ancho, botones en braille y altorrelieve, con señales visuales y sin señales sonoras.Tiene una barra de una altura no adaptada para usua-rios de silla de ruedas. Las mesas son rectangulares con pie central, y con asientos móviles.
PALACIO REAL dE MAdRId
RUTA
02
134
Pza/ Almudena, s/n. 28013 Madrid91 559 28 74www.archimadrid.es
Horario del Museo: Lunes a Sábado de 10:00 h a 14:00 h.Cierra los días de precepto y actos de cultoespecial.Horario de la Catedral: Abierta todos los días de 9:00 h a 20:00 h. En julio y agosto de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 21:00 h. Estaciones de metro accesibles: Sol, Plaza de España.
Estacionamiento accesible: Parking subterráneo Pza/ Oriente.
h
b
k
MUSEO dE LA CATEdRALdE LA ALMUdENA02
l
k
RUTA
02
135
ACCESOSe accede por el lado derecho de la fachada principal de la Catedral.Frente a la puerta de acceso existe una rampa de 160 cm de ancho y 105 cm de longitud con una pen-diente de 21,1%. La puerta de acceso es de doble hoja, abren hacia dentro y su ancho de paso total es de 140 cm. ambas hojas permanecen abiertas en horario de apertura.desde el vestíbulo de acceso se accede a la taquilla por una escalera de 7 escalones, de más de 160 cm de ancho, con pasamanos central. Los usuarios de silla de ruedas y personas de movilidad reducida son atendidos directamente en el vestíbulo.El mostrador de la taquilla tiene una altura de 105 cm.después de adquirir el billete de entrada, el visitante sin movilidad reducida pasa por un control de escá-ner de 65 cm de ancho, situado en la misma planta que la taquilla.Se permite el acceso a perros guía y perros de asistencia.
ATENCIÓN AL PúBLICONo disponen de consigna para mochilas y abrigos.No disponen de silla de ruedas para el visitante que la solicite.
MUSEO dE LA CATEdRAL dE LA ALMUdENA
MUSEO dE LA CATEdRALdE LA ALMUdENA
RUTA
02
136
No disponen de audioguías, ni de signoguías.Previa solicitud, se realizan visitas guiadas dirigi-das a personas con discapacidad auditiva, en coor-dinación con la asociación que la solicita.Previa solicitud, se realizan visitas guiadas audio-descritas dirigidas a personas con discapacidad visual.Previa solicitud, se realizan visitas guiadas dirigi-das a personas con discapacidad intelectual.Ninguna persona del personal de atención al cliente conoce la lengua de signos.
INFORMACIÓN y SEÑALIZACIÓNLos rótulos de señalización de los itinerarios siguen el mismo patrón. Presentan contraste cromático en-tre textos y fondo, tienen una fuente de fácil lectura y altura de caracteres adecuada.
ITINERARIOS VERTICALES desde el vestíbulo de acceso se sube a la primera planta por una escalera de 11 escalones con pasa-manos en uno de sus lados. Se ha equipado con una plataforma salvaescalera, no apta para todas las sillas de ruedas eléctricas. Existe un itinerario alternativo accesible por la catedral.después de esta escalera, se sube una rampa de 10,5% de pendiente y menos de 5 m de longitud.
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONES
RUTA
02
137
después de cruzar varias salas, para acceder al as-censor que conduce hasta las salas de exposiciones del museo debe subirse un tramo de 3 escalones, con itinerario accesible por medio de una plataforma elevadora.El ascensor tiene un ancho de puerta de 100 cm, ca-bina de 178 cm de fondo y 168 cm de ancho, botones de mando con contraste cromático, con señales visuales y sin señales sonoras.El Museo tiene 2 salas de exposiciones situadas en la tercera planta, cada una tiene un ascensor de carac-terísticas similares que conduce a la cúpula de la Ca-tedral. Los ascensores están reservados para los visitantes con movilidad reducida y tienen un acce-so restringido. Para utilizarlos hay que dirigirse al per-sonal del museo. Los ascensores tienen un ancho de puerta de 80 cm, cabina de 127 cm de fondo y 97 cm de ancho, funcionan con llave por lo que el visitante va siempre acompañado por una persona del museo.En las salas de exposiciones, frente a la puerta del ascensor de subida a la cúpula, existe una rampa de 10,5% de pendiente y frente a la puerta del ascen-sor de bajada, otra de 6,9% de pendiente, ambas con una longitud < 6 m. Las rampas tienen el ancho de toda la sala.Existe otro ascensor que conduce desde la misma
MUSEO dE LA CATEdRAL dE LA ALMUdENA
RUTA
02
138
planta de las salas de exposiciones hasta la Catedral. Tiene un ancho de puerta de 100 cm, cabina de 167 cm de fondo y 167 cm de ancho, botones de mando con contraste cromático, con señales visuales y sin señales sonoras.
SALAS dE ExPOSICIONESLas puertas de acceso a ambas salas de exposicio-nes son de doble hoja de vidrio, están señalizadas con una banda horizontal de color no contrastado. El ancho de paso con las 2 hojas abiertas es de 140 cm, abren en ambos sentidos.Las salas son diáfanas y con recorrido accesible.
ASEOSNo existe ninguna cabina de aseos adaptada para usuarios de silla de ruedas.
ACCESO A CATEdRALPara acceder a la Catedral de la almudena por la calle Bailén se sube una rampa amplia de más de 10 m de longitud con una pendiente del 7%, sin pasama-nos. Se ha rebajado el escalón de cada una de las puertas de acceso.
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONES
RUTA
02
139
FUNdACION CAjA MAdRId03
Casa de las AlhajasPza/ San Martín, 1. 28013 Madrid
91 379 20 50www.fundacioncajamadrid.es
ExPOSICIONES TEMPORALESAcceso gratuito a las exposicionesMartes a domingo de 10:00 h a 20:00 h. Lunes cerrado
Estación de Metro accesible:Sol
Estacionamiento accesible: Parking público Pza/ descalzas
h
Ab
k
l
RUTA
02
140
ACCESOantes de entrar al edificio se sube una escalera de 6 escalones, equipada con una plataforma sal-vaescaleras.La puerta de acceso es de madera de doble hoja, con un ancho de paso total > 120 cm. Permanece siempre abierta en horario de apertura. Por ella se accede directamente al vestíbulo de recepción.
ATENCIÓN AL PúBLICOEl mostrador de recepción es de una única altura de 110 cm.disponen de consigna para mochilas en la misma planta del vestíbulo de recepción.Tienen una silla de ruedas para el visitante que la solicite.disponen de audioguías en castellano, inglés, francés.No disponen de signoguías.Se realizan visitas guiadas gratuitas en distintos idiomas.información sobre las visitas guiadas y reservas, en www.fundacioncajamadrid.es y en el teléfono 91 379 20 50 de martes a viernes de 10.00 a 14.00 horas.Se realizan talleres infantiles gratuitos en coordi-nación con el organismo de niños con discapaci-
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONES
RUTA
02
141
dad que los solicite. información sobre las actividades de talleres y re-servas, en www.fundacioncajamadrid.es y en el te-léfono 91 379 22 00 de martes a viernes de 10.00 a 14.00 horas.Ninguna persona del personal de atención al clien-te conoce la lengua de signos.
INFORMACIÓN y SEÑALIZACIÓNTienen a disposición del visitante un folleto infor-mativo de la exposición.
ITINERARIOS VERTICALES Las salas de exposiciones están en las plantas baja, primera y segunda, el espacio en el que se realizan los talleres infantiles y los aseos están en el segundo sótano. desde el vestíbulo de recepción se accede a la 1ª sala de exposición situada en la planta baja, por una escalera de 6 escalones equipada con una plata-forma salvaescaleras. Para llegar a la plataforma se sube una rampa de longitud < 2 m y pendiente del 5,2%, sin pasamanos.dentro de las salas de exposiciones un ascensor de amplias dimensiones con capacidad para trans-portar a un usuario de silla de ruedas y varios acom-
FUNdACIÓN CAjA MAdRId
RUTA
02
142
pañantes comunica todas las plantas del edificio. Tiene un ancho de puerta de 100 cm, botones en braille y en altorrelieve con contraste cromático, con señales visuales y sin señales sonoras.Todas las plantas están también comunicadas por distintas escaleras fijas.
SALAS dE ExPOSICIONESSe accede por una puerta de doble hoja con un ancho total de 160 cm, abren hacia dentro y tienen muelle de retorno. Usualmente abre la puerta una persona de atención al público.Salas diáfanas y con recorrido accesible, dispo-nen de bancos para hacer una pausa.
ASEOSSituados en el segundo sótano con itinerario acce-sible por medio del ascensor.Existe una cabina de aseos para usuarios de silla de ruedas situada en los aseos de señoras. Se ha señalizado con el Símbolo de Accesibilidad Uni-versal (SIA).La puerta del acceso a los aseos de señoras y la de la cabina tienen un ancho de paso de 80 cm. La de la cabina se abre hacia fuera y se cierra con un pestillo. En el interior de la cabina un usuario de silla
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONES
RUTA
02
143
de ruedas puede realizar un giro de 360º. El inodoro tiene a ambos lados un espacio de acercamiento de 70 cm de ancho y está dotado con 2 barras de apoyo abatibles, instaladas a una altura de 70 y 50 cm y con una separación de 90 cm. El lavabo permite la aproximación frontal de una persona en silla de ruedas y tiene un grifo de presión.
AUdITORIO y SALA dE CONFERENCIASEl acceso directo al auditorio es por la calle de las Hileras, tiene una escalera de 7 escalones. Un usuario de silla de ruedas debe acceder por el ac-ceso de la Plaza San Martín antes descrito.En este itinerario, entre el vestíbulo de recepción y la entrada al auditorio se cruzan dos puertas de vidrio no señalizadas, abren hacia dentro y tienen muelle de retorno. Su ancho de paso es mayor a 80 cm.Existe un espacio reservado para usuarios de si-llas de ruedas en la primera fila de butacas.Un usuario de silla de ruedas puede subir al estrado por medio de una plataforma elevadora situada en lado derecho, o por un itinerario alternativo acce-sible de uso reservado para el personal de la Funda-ción.
FUNdACIÓN CAjA MAdRId
RUTA
02
144
Pza/ Oriente, s/n 28013, Madrid.
Tel. 91 516 06 17Fax: 91 516 06 51www.teatro-real.com
Estaciones de metro accesibles: Ópera, Sol
Estacionamiento accesible: Parking subterráneo Pza/ Oriente.
h
b
TEATRO REALdE MAdRId04
RUTA
02
145
ACCESOExisten 3 entradas accesibles para usuarios de silla de ruedas.La entrada de la Plaza de Oriente es sin desnive-les con una puerta giratoria que tiene un mando para regular la velocidad. Se accede directamente al Hall de entrada, desde éste hasta el patio de bu-tacas deben subirse 2 tramos de escalones, cada uno equipado con su propia plataforma salvaes-caleras. La entrada de la calle Carlos iii es sin desniveles, con dos puertas contiguas de doble hoja, cada una con un paso total de 168 cm de ancho, abren hacia fuera. antes de cada función ambas puertas per-manecen abiertas. La entrada de la calle Felipe V tiene una escalera de 7 escalones, junto a ésta existe una rampa de un sólo tramo de 146 cm de ancho, 11 m de largo y 6,9% de pendiente. Tiene pasamanos a ambos lados.
TAQUILLALa taquilla está en el lado izquierdo de la fachada principal de acceso. El mostrador de la taquilla tie-ne una altura de 95 cm, para acceder a la taquilla se sube un escalón de 8 cm.
TEATRO REAL dE MAdRId
RUTA
02
146
SALAEl itinerario desde la puerta principal hasta las pla-zas reservadas para personas en sillas de ruedas es accesible y está señalizado con el Símbolo In-ternacional de Accesibilidad(SIA).Todos los palcos situados en planta baja pueden ser utilizados por usuarios de sillas de ruedas. Son palcos de 4 plazas con capacidad para albergar hasta 2 sillas. También existen en el patio de buta-cas 4 plazas reservadas, situadas a cada lado en los extremos de la dos ultimas filas. Las personas con discapacidad auditiva pueden solicitar con previo aviso la reserva de asientos en las primeras filas.
ASEOSExisten dos cabinas de aseos para usuarios de si-llas de ruedas, señalizadas con el SIA. ambas es-tán situadas en primera planta se accede a ellas por medio de un ascensor. Éste tiene una puerta de 80 cm de ancho, cabina de 105 cm de ancho y 158 cm de fondo, botones en altorrelieve y con contraste cromático, con señales visuales.Las cabinas de aseos tienen las mismas caracterís-ticas. La puerta de acceso tiene un ancho de paso de 90 cm, abre hacia dentro. La cabina tiene di-
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONES
RUTA
02
147
mensiones suficientes para que un usuario de silla de ruedas realice un giro de 360º. El inodoro dis-pone en su lado derecho de un espacio adecuado para realizar la transferencia desde la silla, pero en ese mismo lado tiene una barra fija que impide su aproximación. El lavabo no permite la aproxima-ción frontal de la persona en silla de ruedas y tiene grifo monomando.
CAFETERÍAHay dos cafeterías, situadas en las plantas 2ª y 6ª con itinerario accesible por medio del ascensor.
RECURSOS TÉCNICOSCuando la obra es en lengua extranjera se dispo-ne de una pantalla de subtitulado.
TEATRO REAL dE MAdRId
RUTA
02
148
C/ Preciados 3,28013 Madrid.
901 122 122www.teatro-real.com
Cocina tradicional y de innovaciónLunes a Sábados 10:00 h a 22:00 h y do-mingos de 11:00h a 21:00 h
Estaciones de metro accesibles: Sol
Estacionamiento accesible: Parking público del centro comercial.
h
b
k
RESTAURANTE EL CORTE INGLÉS dE PRECIAdOS 05
RUTA
02
149
ACCESOSe accede por una entrada sin desniveles situada en la esquina entre la calle Preciados y la Calle de Tetuán.Tiene 2 filas de puertas contiguas. Las puertas de acceso son de dos hojas automáticas correderas, son de vidrio y no están señalizadas con banda ho-rizontal o logotipo de color contrastado. El hueco libre de paso con las dos hojas abiertas es de 150 cm.Se accede al restaurante situado en la séptima plan-ta por medio de los ascensores que comunican to-das las plantas del edificio. Tienen una capacidad para transportar un usuario de silla de ruedas y varios acompañantes.La entrada al restaurante se realiza por un hueco de paso sin puertas de 5 m de ancho, sin desniveles.
BARRA Situada en el mismo nivel que el salón comedor con itinerario accesible. altura de barra: 110 cm.
SALÓN COMEdORCon itinerario accesible desde el núcleo de as-censores de la planta. Entre mesas se dispone de suficiente espacio de circulación y maniobra para
RESTAURANTE dEL CORTE INGLÉS dE PRECIAdOS
RUTA
02
150
usuarios de silla de ruedas. Se accede al área de fumadores cruzando una puerta de vidrio automáti-ca con un ancho de paso de 94 cm. Está señaliza-da con círculos rojos.
MESA altura de mesa, 76 cm. Bajo la mesa existe un es-pacio libre de 72 cm de alto, 80 cm de ancho, y 25 cm de fondo. Tienen pata central.Tienen 10 mesas redondas con pata central, con una altura de 76 cm.
ASEOSExiste una cabina independiente para usuarios de silla de ruedas señalizada con el Símbolo Inter-nacional de Accesibilidad (SIA). Está situada al fondo del comedor junto a los aseos de señoras y caballeros, con itinerario accesible.La puerta de acceso a la cabina accesible es corre-dera con un ancho de paso de 88 cm.dentro de la cabina un usuario de silla de ruedas puede realizar un giro de 360º. El inodoro tiene en su lado izquierdo un espacio de acercamiento de 80 cm de ancho y en su lado derecho de 70 cm de ancho. Tiene dos barras abatibles, una a cada lado, instaladas a 60 y 78 cm de altura y con una
RESTAURANTES y BARES
RUTA
02
151
separación de 80 cm. El lavabo permite la aproxi-mación frontal de la persona en silla de rueda y tiene grifo monomando.
RESTAURANTE dEL CORTE INGLÉS dE PRECIAdOS
RUTA
02
152
PARKING PZA/ dESCALZAS06
PLAZAS RESERVAdAS PARA PMREl parking tiene 8 plazas reservadas para personas de movilidad reducida, todas situadas en el sótano -1.Están distribuidas en batería, tienen un ancho de 239 cm y una longitud de 510 cm. Con un área de acercamiento lateral señalizada de 125 cm de an-cho, compartida entre dos plazas de aparcamiento. Están señalizadas en el pavimento y en vertical con el SIA (Símbolo Internacional de Accesibilidad).
ACCESO PEATONAL El acceso y salida del parking para usuarios en silla de ruedas se realiza por la Plaza de las descalzas, por medio de un ascensor que comunica todas las plantas del Parking.
RUTA
02
153
La puerta del ascensor tiene un ancho de paso de 80 cm. La cabina tiene una profundidad de 116 cm de fondo y 106 cm de ancho. No existe ninguna otra salida o entrada peatonal al-ternativa accesible para usuarios de silla de ruedas.
NOTALos dispositivos y la pantalla de la maquina de pago están a una altura entre 164 y 180 cm, no alcanza-ble para usuarios de silla de ruedas.
PARKING PúBLICO PLAZA dE LAS dESCALZAS
RUTA
02
154
ESTACIÓNdE SOL07
ACCESOBoca de Metro con escaleras fijas y ascensor:
C/ Mayor con C/ arenal, 1.Boca de Metro con escalera fijas: Puerta del Sol esquina C/ Carretas, 1.Boca de Metro con escaleras fijas: Puerta del Sol esquina C/ Carmen, 2.Boca de Metro con escaleras fijas y mecánicas:
C/ Preciados, 5, junto al centro comercial.
TAQUILLA y VESTÍBULOTaquilla con altura no adaptada para usuarios de silla de ruedas y con vidrio aislante de protección.
Metro de Madrid, Líneas 1, 2 y 3Puerta del Solh
RUTA
02
155
Centro de información sobre “metro de Madrid” con mostrador no adaptado, por la entrada de C/ Mayor con arenal.Máquinas expendedoras de billetes con sistema de guiado por voz para personas con discapacidad visual.En cada vestíbulo existe un paso de control alar-gado para personas de movilidad reducida, para algunos debe solicitarse su apertura al personal de taquilla.
ITINERARIOS VERTICALESLos vestíbulos y los andenes se comunican me-diante escaleras fijas, mecánicas y ascensores. al principio y final de las escaleras fijas se ha insta-lado un pavimento de textura táctil y de color ama-rillo seguridad para alertar de desnivel a personas con discapacidad visual, también frente a las puer-tas de los ascensores. al principio y final de cada pasamanos existen textos en braille y en altorrelie-ve que indican hacia dónde conduce la escalera.
ANdENESdisponen de bancos y apoyos isquiáticos.Borde del andén señalizado con una franja de pavi-mento de botones de color amarillo seguridad.
ESTACIÓN dE SOL
ESTACIÓNdE SOL
RUTA
02
156
No hay ascensores para bajar a los andenes de la Línea 1.En el extremo izquierdo de cada andén la zona de seguridad de embarque y desembarque para per-sonas de movilidad reducida (PMr), se ha señali-zado con el Símbolo Internacional de Accesibilidad y con dos franjas de pavimento de color rojo y tex-tura táctil. Una pantalla electrónica anuncia el destino del tren, el tiempo de espera y las incidencias.
ESTACIONES dE METRO
RUTA
02
157
MERCAdOdE SAN MIGUEL 08
Pza/ San Miguel, s/n 28005, Madrid.
Tel. 91 542 49 36www.mercadodesanmiguel.es
Horario: Lunes a Sábado de 10:00 h a 22:00 h.domingo de 11:00 h a 21:00 h.
Estaciones de metro accesibles: Sol
Estacionamiento accesible: Parking subterráneo Pza/ Mayor.
h
b
k
RUTA
02
158
ACCESOEl acceso para usuarios de silla de ruedas es el ac-ceso principal del mercado, está situado en la Plaza San Miguel al centro de la Plaza del Mercado. Este tiene una rampa de 110 cm de longitud, 200 cm de ancho y 17,6% de pendiente longitudinal. La puerta de acceso es automática y tiene dos hojas de vidrio correderas. Se han señalizado con el logotipo del mercado en color contrastado. La rampa desembarca directamente en la puerta.El resto de accesos, 5 en total, son todos con es-caleras. Éstas se han dotado de pasamanos late-rales o centrales.
CIRCULACIÓNLa plaza del mercado se desarrolla en un solo nivel corresponde a la planta baja.Los pasillos de circulación tienen un ancho libre de paso ≥ 120 cm.En el interior del mercado se han señalizado las zo-nas de embarque y desembarque de la rampa, las escaleras y el ascensor con un pavimento táctil de acanaladura, que facilita la circulación de personas con discapacidad visual.
COMPRAS
RUTA
02
159
ASEOSExiste una cabina independiente adaptada para usuarios de silla de ruedas señalizada con el Sím-bolo Internacional de Accesibilidad (SIA). Está si-tuada en la planta -1 a la que se accede por medio de un ascensor y de escaleras.La puerta de acceso a la cabina accesible es corre-dera con un ancho de paso de 88 cm.dentro de la cabina un usuario de silla de ruedas puede realizar un giro de 360º. El inodoro tiene en su lado izquierdo un espacio de acercamiento de 65 cm de ancho y en su lado derecho de 64 cm de ancho. Tiene dos barras abatibles, una a cada lado, instaladas a 75 cm de altura y con una sepa-ración de 70 cm. El lavabo permite la aproximación frontal de la persona en silla de rueda y tiene grifo monomando.
TAHONASe accede a la Tahona por la calle Cava San Miguel esquina con la calle Maestro Villa. Está situada en la planta -1 a la que se entra por medio de escaleras.
MERCAdO dE SAN MIGUEL
RUTA
03
160
RUTA
03
RUTA
03
161
PARQUEPINARDEL REY
FINCA PINARDEL REY
GraN VÍa dE HOrTaLEZa
Calle Mesena
Calle Mesena
Carretera de Canillas
aVENidadE
SaNLUiS
CaLLE arTU
rO SO
ria
CaLLE arTUrO SOria
PARQUEFÉLIX RODRÍGUEZDE LA FUENTE
Calle
añas
tro
Calle
Carri
l del
Cond
e
Calle asura
aVENida dE raMÓN Y CaJaL
avenidade
alfonsoXiii
aVENidadE
LaPaZ
/CaLLE
30
aVENidad
ELa
PaZ/
CaLLE
30
C. Piquer
Calleram
onet
C. Mastelero
C.Burgode
Osm
a
CaLLE JOSÉSiLV
a
CalleTorrelaguna
CalleTorrelaguna
aVENida
dE
aMÉriCa
ARTUROSORIA
ARTUROSORIA
Calle agastia
Calle
ramírez
arellano
AVENIDADELA PAZ
C. Celeste
C. C
añas
Pl. JoséMaría Soler
TÚNEL dE PÍO Xii
av.
de B
urgo
s
aVENida dE PÍO Xii
aven
ida
de P
ío X
ii
C. M
atía
s T
urrió
n
MADRIDCHAMARTÍN
Pl.Perú
Pase
ode
LaHa
bana
Pase
ode
LaHa
bana
C.FedericoSalm
ón
avenida de aster
Calle
Lópe
zde
Hoyo
s
C. S
eo de
Urge
l
CaL
LE
Pr
ÍNC
iPE
d
E
VEr
Gar
a
C. Martínez Villergas
av. Comandante Franco
C. SantaM
aríaM
agdalena
PARQUEDE CALERO
C.Virgende
África
C. albacete
av. Badajoz
C.rafael
Bergamín
C. Sorzano
PÍO XII
COLOMBIA
CallePuerto
rico
CaLLE COSTa riCa
Calle Colombia
CalleVíctor
dela
Serna
C. To
rped
ero
Tucu
mán
C. M
adre
de d
ios
CalleC
uarta
C. Pintor ribera
C. Oliana
C. Marcenado
Pl. deArriba
EspañaPARQUEDE BERLÍN
C. Pedro Salinas
C. Manuel Uribe
ALFONSO XIII
C. C
oraz
ón d
e M
aría
Calle Pradillo
C. Clavileño
C.Sánchez
Pacheco
C. Nieremberg
C. Martín M
achio
Calle
P
adre
C
lare
t
EL CARMEN
avenida de daroca M-211
PARQUE DEBREOGÁN
Jardínde Sala
avenida de Brasilia
av. B
ruse
las
Pl. SanCayetano
C. antonioCalvo
Calle azcona
Pl. deBasilea
C. r
ober
to d
omin
go
av. donostiarra
C. Virg
en de
la aleg
ría
CaLLE aLCaLÁ
PARQUEAVENIDAS
VENTAS
PARQUE DELA FUENTEDEL BERRO
av. de los Toreros
Calle
Clara
del reyC. P
uenteá
reas
CONCHA ESPINA
CRUZ DEL RAYO
CARTAGENA
Calle Vinaroz
C. Con
stanc
ia
Calle Cartagena
C. Corazón de María
C. Martín
ez izquierdo
Pl. deManuelBecerra
CaLLE dE CONCHa ESPiNa
JARDINES DEMARÍA EVADUARTEDE PERÓN
Calle ardemans
CaLLE
FraNCiSCO
SiLVELa
C.EugenioSalazar
Pl. deAunós
C. agustín durán
Calle iriarte
DUQUE DE PASTRANA
PROSPERIDADCRUZ DEL RAYO
AVENIDAAMÉRICA
NÚÑEZ DEBALBOA
LISTACalle José Ortega y Gasset
C.
Con
de
de
Pe
ñalve
r
Calle
a
lcán
tara
Pl. delMarqués deSalamanca
Calle
Mon
tesa
Calle roma
C. Pilar de Zaragoza
CalleCartagena
GlorietaEmilio
Castelar
Calle Eraso
Calle Juan Bravo
CaL
LE
P
rÍN
CiP
E
d
E
V
ErG
ara
Calle
N
úñez
d
e
Balb
oa
Calle
Gen
eral
dí
az
P
orlie
r
CaLLE O’dONNELL
CaLLE O’dONNELL
NÚÑEZDE BALBOA
DIEGO DE LEÓN
DIEGO DE LEÓN
PARQUEDEL BUENRETIRO
PARQUEDE LA ELIPA
av. del
Marqué
s de C
orbera
Callericardo
Ortíz
C. apóstol Santiago
CaLL
E d
OCTO
r E
SQUE
rdO
C. d
OC
TOr
ESQU
Erd
O
Calle
alca
ldeSá
inz
deBaranda
O’DONNELL
aVEN
ida
dELa
PaZ
/Ca
LLE
30
Calle antonio Pirala
PARQUEDE ROMA
aVENida dEL MEdiTErrÁNEO
av.de
MoratalazPARQUEDARWIN
C. Entrearroyos
Pl. Condede Casal
C. L
a Cr
uz d
el S
ur
Camino de los Vinateros
av. doctor García Tapia
av. de Nazaret
Calle
arro
yode
laMed
iaLe
gua
SÁINZ DEBARANDA
ESTRELLA
CalleElvira
SERRANO VELÁZQUEZ
RETIRO
VELÁZQUEZ
GOYA
PRÍNCIPEDE VERGARA
IBIZA
GOYA
CaLLE GOYa
C. don ramón de la Cruz
C.
Fe
rnán
G
onzá
lez
Calle
M
aiqu
ez
Calle Jorge Juan
Calle ibiza
Calle doctor Castelo
Calle
Narv
áez
C. alcalde Sáinz de Baranda
C. Sancho dávila
C. GOYa
C.an
toni
oTo
leda
no
C. Marqués d
e Mondéjar
Pº. del Marqués de Zafra
C. Pedro Heredia
PaSE
OdE
LaC
aSTE
LLaN
a
PaSEOdEL
PradO
ATOCHA
ATOCHA
ATOCHA
ATOCHA RENFE
ATOCHA RENFE
CaLLE MarÍa dE MOLiNa
Calle
Ser
rano
Pl. de laIndependencia
C. doce de Octubre
aVENidaCiUdad
dEBarCELONa
Calle alfonso Xii
Calle
Ser
rano
PARQUE DELCERRO DELTÍO PÍO
PaSE
O
d
E
La
CaS
TELL
aNa
Cal
leSi
erra
Tole
dana
C. Sierra de CuerdaLarga
C. Baltasar Santos
JARDINESCOLEGIOMERINA
C. El Bosco
CalleSie
rraElv
ira
aVENida
dE
MENÉNdEZ
PELaYO
C. L
osM
esejo
MENÉNDEZPELAYO
PACÍFICO
PUENTE DEVALLECAS
Calle
abt
aoC.
Sán
chez
Bar
cáizt
egui
Pl. Marianode Cavia
C.
PEd
rOBO
SCH
av.
de
Peñ
a
Prieta
Calle
Luis
Mitja
ns
C. C
atalin
a S
uárez
PALOS DELA FRONTERA
DELICIAS
rONda dE aTOCHaC.
raf
ael d
e ri
ego
Pº. d
E La
S d
ELiC
iaS
Pº. S
aNTa
Mar
Ía d
E La
CaB
EZa
C. Áncora
Calle Bustamante
CaLLE MÉNdEZ ÁLVarO
Glorieta deSanta Maríade la Cabeza
C. B
atal
la
del
Sa
lado
Calle La Lira
C. Pez austral
P.ºEsperanza
Paseo
doctorVallejo
Nágera
Pº. dE La rEiNa CriSTiNa
C. Poeta Esteban Villegas
C. Granada
C. Valderribas
C. Morat
ines
PaSEO dE YESErÍaS
C. arquitectura
C. Camino de ValderribasPARQUEPEÑUELAS
MENÉNDEZPELAYO
Calle
Fortu
ny
Calle
almag
ro
Calle
Fern
ánde
zde
laHo
z
CaLLE JOaQUÍN
COSTa
C. r
odríg
uez
Marín
Calle
Ser
rano
REPÚBLICAARGENTINA
GREGORIO MARAÑÓN
SANTIAGOBERNABEU
COLÓN
RECOLETOS
RUBÉN DARÍO
NUEVOSMINISTERIOS
SANTIAGOBERNABEU
Calle Fray Bernardino Sahagún
C. Segre
C. Cinca
Pl. de laRepúblicaArgentina
Calle
Vitruvio
Calle
M
odes
to
Laf
uent
e
C. Miguel Ángel
Plazade Cuzco
C. darro
avenida del General Perón Pl. deLima
aVENida dE aLBErTO aLCOCEr
Calle
Z
urba
no
Plaza dela Lealtad
Pl. deMurillo
C. SaN
Ta ENG
raCia
C. GÉNOVa
Pl. deColón
PaSS
EO d
E rE
CO
LETO
S
CaLLE SOr ÁNGELa dE La CrUZ
av. del d
octor
arce
REALJARDÍNBOTÁNICO
PaSEO
dELaS
aCaCiaS
PUERTA DETOLEDO
ÓPERA
ACACIAS
EMBAJADORES
LAVAPIÉS
LA LATINA
TIRSODE MOLINA
SOL
ANTÓNMARTÍN
TRIBUNAL
NOVICIADO
SANTODOMINGO
CALLAO
GRAN VÍA
SEVILLA
BANCODE ESPAÑA
CHUECA
PIRÁMIDES
SOL
Calle Fuencarral
GlorietaPuerta de
Toledo
C. FErraZ
C. Juan Álvarez Mendizábal
PaSEO dEL PiNTOr rOSaLES
C. aLBErTO aGUiLEra
Pl. deOriente
C. PriNCESa
rONda dE TOLEdO
PLAZAMAYOR
Pl. Tirsode Molina
Calle atocha
Pl. deSta. Ana
PUERTADEL SOL
CaLLE SaGaSTa
CaL
LE S
aN B
ErN
ard
O
Pl. delDos de Mayo
GraN VÍa
Calle
Ho
rtalez
a
GraN VÍa
Pl. delas Salesas
Calle L
ucha
na
C. Conde de Cartagena
C. Jesús aprendiz
Pl. Ortegay Munilla
Calle atocha
C. FErraZ
CAMPODEL MORO
RÍOS ROSAS
QUEVEDO
ALONSO CANO
BILBAO
RÍOSROSAS
C. rÍOS rOSaS
Calle diego de León
Calle
alo
nso
Can
o
av. de Pablo iglesias
Pl. deOlavide
aVENida dE F
iLiPiNaS
CaL
LE
B
raV
O
M
Ur
iLLO
Calle
La
gasc
a
Carrera de San Jerónimo
Pl. de laVilla deParís
Calle Fernández de los ríos
PaSEOdE
SaNFraNCiSCO
dESaLE
S
Calle rodríguez San Pedro
CalleMartín
delos
Heros
MONCLOA
CANAL
ARGÜELLES
CEMENTERIODE SAN ISIDRO
CEMENTERIODE SANTA MARÍA
aVENid
ad
ELM
aNZaN
arES
/C
aLLE30
C. CEa BErMÚdEZ
Glorietadel Maesro
PaSEO dE MOrET
C. Meléndez Valdés
Calle
Hila
rión
Esla
va
Calle Joaquín María López
Calle
G
alile
o
Calle
Bla
sco
de
Gar
ay
Calle
a
ndré
s M
ella
do
C. Pinar
CaLLE JOSÉ aBaSCaL
C. C
oman
dant
e Zo
rita
Calle
P
onza
no
Calle María de Guzmán
C. SaN
Ta ENG
raCia
Calle donoso Cortés
C. Eloy Gonzalo
C. García de Paredes
Calle Viriato
C. romero robledo
Calle Velázquez
Calle
Val
lehe
rmos
o
Calle
Vel
ázqu
ez
Calle Viriato
Paseo de Piñonero
PaSEO dEL MarQUÉS dE MONiSTrOL
aVENidadE
VaLLadOLid
aV. dELa
PUErTadE
HiErrO
aV. dEL arCO dE La ViCTOria
avenida de Séneca
C. Gab
riel L
obo
Glorieta deLópez de
Hoyos
aVENida dE
POrTUGaL
río
Manzanares
EL LAGO
JARDÍNBOTÁNICO
PaSE
Od
ELa
Vir
GEN
dEL
PUEr
TO
rONdadE
SEGOVia
SaNFraN
CiSCO
GraN
VÍadE
Calle
Toled
o
C. don Pedro
PLAZA DELA ARMERÍA
Pl. deSantiago
Calle Juan duque
Pl. dela Paja
Paseo imperial
Paseo de los Pontones
Pl. deFranciscoMorano
Glorieta deSan Antoniode la Florida
Paseo del rey
C. C
onde
duq
ue
PL. DEESPAÑA
CaL
LE
Bai
LÉN
Pl. deS. Miguel
C. CarraNZa
C. apodaca
C. Preciados
Pl. delCarmen
Pl.Mostenses
Pl.S. Martín
PARQUE DELA CORNISA
PARQUEDEL RASTRO
río Manzanares
VENTURARODRÍGUEZ
PLAZA DEESPAÑA
SAN BERNARDO
CUESTa dE SaN ViCENTE
CIUDADUNIVERSITARIA
PRÍNCIPE PÍO
av. Complutense
av. del Paraninfo
Plaza deMenéndez
Pelayo
avenida Complutense
Pl. deRamóny Cajal
Pl. delCardenal Cisneros
Calle Obispo Trejo
Pl. de lasCiencias
P.º dE La FLOrida
Glorieta deSan Vicente
av. del Paraninfo
DEHESADE LA VILLA
Paseode
losM
elancólicos
C.Caramuel
C. José Jiménez Martín
C.at
hos
C.Pericles
P.º de los Olivos
LAGO
PUERTADEL ÁNGEL
C. Grandeza Española
Pl. dela Puertadel Angel
C. antillón
P.º EXTrEMadUra
Pl. deCerro
Bermejo
C. Jaime Tercero
Pl. delas Flores
CaLLE SEGOVia
C. Caramuel
PaSEOdE
LaErM
iTad
ELSaN
TO
PlazaLucena
aVENida dEL MaNZaNarES / CaLLE 30
Vía Carp
etana
C.
arga
nda
PARQUE DECARAMUEL
PARQUE DELA ARGANZUELA
Paseode
laPuerta
delangel
C. Ferial
Calle
ComandanteFortea
Calle Gral. asensio Cabanillas
av. Gregorio del amo
Pl. deCristo Rey
Pl. de laCancillería
Paseo del 15 de Mayo
arroyo de Meaques
CASA DE CAMPO
METROPOLITANO aVENida dE La rEiNa ViCTOria
av. del Valle
Paseo
deJua
n XXiii
av.dr.Federicorubio
yG
a li
PARQUEEL FERROL
PARQUEHUERTA DELOBISPO
PARQUEDE OFELIANIETO
PARQUEALMANSA
C. Valle de Mena
av. B
etan
zos
av. Santo Ángel dela
Guard a
Calle
Ofe
lia N
ieto
Pl. dela Ciudadde Viena
C. Julián romea
Camino
deGanapanes
VALDEZARZA
GUZMÁNEL BUENO
FRANCOS RODRÍGUEZ
ISLAS FILIPINAS
GUZMÁNEL BUENO
CaLL
ESi
NES
iOdE
LGad
O
aVENida dE aSTUriaS
C.Pinos
alta
C.Pinos
alta
C. Capitán Blanco argibay
Cal
led
ulci
nea
Calle
infa
nta
Mer
cede
s
Calle
P ad r
ed a
miá
n
C. MaTEOiNUrria
CaLLEBraVO MUriLLO
Calle ribadavia
Calle Marqués de Viana
Calle
Mag
nolia
s
Calle
Caña
vera
l
Calle
Ced
ros
Pl. deDonoso
Calle Emilia
Calle
San
aqu
ilino
C.
aGU
STÍN
d
E
FOXÁ
Pl. de laRemonta
C. O
rens
e
Pl. deCastilla
C. Francisco Suárez
C. Félix Boix
Plaza deSan Germán
Calle
doc
tor
F
lem
ing
C. C
onde
s de
l Val
aven
ida
del
Br
asil
Calle
Capi
tán
H
aya
C. Víctor andrés BelaúndeCalle La Coruña
Calle
Je
rónim
a L
loren
te
Calle San raimundo
Calle Jaén
Calle Hernani
CaL
LE
B
raV
O
M
Ur
iLLO
Calle Tenerife
Glorietade CuatroCaminos
Calle
Gen
eral
Var
ela
C.
O
rens
e
PARQUELOS PINOS
PARQUE DELA VENTILLA
VENTILLA
VALDEACEDERAS
TETUÁN
ESTRECHO
ALVARADO
CUATROCAMINOS
CUATROCAMINOS
PLAZA DECASTILLA
Calle Villaamil
av. de El Ferrol
Calle Plátano
C. Álvarez
Calle
di
vino
red
ento
r
Calle
Pino
s Baja
Calle
alfa
lfa
Calle
al
mor
tas
Calle azucenas
CalleNtra.
Sra.del
Carmen
C. Panizo
Plazadel Norte
Calle
Mull
er
Calle Berruguete
Paseodel
duque FernánNúñez
CalleM
anuelBartolom
éCossío
PARQUEDEL OESTE
ROSALEDA
C. Sarria
Pl. Marquésde Comillas
P.º de ruperto Chapí
C. La rosaleda
PEÑAGRANDE
ANTONIO MACHADO
FRATERNIDAD-MUPRESPA.HOSPITAL CENTRAL
HOSPITALCLÍNICO
CLÍNICA DELA CONCEPCIÓN
MUSEOLÁZAROGALDIANO
HOSPITAL DELA PRINCESA
HOSPITALBEATA MARÍA
MATERNIDAD INFANTILGREGORIO MARAÑÓN
HOSPITAL INFANTILNIÑO JESÚS
CHAMARTÍN
CHAMARTÍN
HORTALEZA
CIUDADLINEAL
MUSEO DELA CIUDAD
PLAZA DETOROS DELAS VENTAS
MANUELBECERRA
PALACIO DELOS DEPORTES
TORRESPAÑA
RETIRO
CONDE DECASAL
MORATALAZ
PUENTE DE VALLECAS
MUSEO DECIENCIAY TECNOLOGÍA
MUSEOCENTRO DE ARTEREINA SOFIA
ARGANZUELA
MUSEOTHYSSEN
CONGRESODE LOSDIPUTADOS
CENTRO
MUSEODE HISTORIADE MADRID
ALONSOMARTÍNEZ
MUSEOARQUEOLÓGICO
SALAMANCA
ESTADIOSANTIAGOBERNABEU
PALACIO DECONGRESOS
TORREPICASSO
TETUÁN
MUSEOTIFLOLÓGICO
HOSPITAL DELA CRUZ ROJA
PARQUESANTANDER
MUSEOGEOMINERO
CIUDADUNIVERSITARIA
MUSEO DEAMÉRICA
MUSEODEL TRAJE
TELEFÉRICO
CHAMBERíMONCLOA-ARAVACA
PALACIODELSENADO
PALACIO REAL
CATEDRAL DELA ALMUDENA
CASA DE LA VILLA
COLEGIATADE S. ISIDRO
SAN FRANCISCOEL GRANDE
PARQUE DESAN ISIDRO
ESTADIOVICENTECALDERÓN
av. de losMártiresMaristas
Calle Francos rodríguez
Calle isla de Oza
Calle Madrigal
CLÍNICA PUERTADE HIERRO
AVENIDA DELA ILUSTRACIÓN
LACOMA
HERRERA ORIA
PARQUE DEL NORTEPARQUE DELA VAGUADA
BARRIO DEL PILAR
PARQUE RODRÍGUEZSAHAGÚN
BEGOÑA
HOSPITALRAMÓN Y CAJAL
CIUDADSANITARIALA PAZ
MANOTERAS
FUENTE DE LA MORA
PUERTADE EUROPA
CUZCO
MUSEO DECIENCIASNATURALES
TEATRO DELCANAL
IGLESIA
Calle General Oráa
PALACIO DECOMUNICACIONES
CAIXAFORUM
MONUMENTOVÍCTIMAS 11-M
DELICIAS
EMBAJADORES
PIRÁMIDES
C. CULTURALCONDE DUQUE
PALACIODE LIRIA
TEMPLODE DEBOD
PARQUE DELAS VISTILLAS
CalleSepúlveda
PARQUE DE LACUÑA VERDEDE LATINA
avenida de Monforte de Lemos
aVENida dEL CardENaL HErrEra Oria
aVENida dEL CardENaL HErrEra Oria
av.delVentisquerode
laCondesa
aVENida dE La iLUSTraCiÓN / CaLLE 30
aVENidadE La
iLUSTraCiÓN/
CaLLE30
Calle Fermín CaballeroCalle Cerro Minguete
Calle Valle de Pinares Llanos
CaLLE
GiN
ZOdE
LiMia
Plazadel Puertode la Cruz
PlazaCentral
Calle Cambrils
Calle Melchor Fernández almagro
avenida de Monforte de Lemos
PaSE
O
d
E
La
C
aSTE
LLaN
a
CalleM
auricioLegendre
NUDONORTE
aVENida dE MaNUEL aZaÑa
NUDO DEMANOTERAS
aVENid
ad
ELa
PaZ/
CaLLE
30
CaLLE
arT
UrO SOria
Calle G
olfo d
e Saló
nica
Calle roquetas de Mar
Carre
tera
ala
Esta
ción
deHo
rtalez
a
CalleVél
ezrub
io
CalleCuev
asde
almanzora
Plaza dela Cruz Latina
PARQUE DEMANOTERAS
PARQUE DEDOÑA GUIOMAR
Calle alicún
CarrETEradE
COLMENarViEJO
Pl. de NuestraSra. del Prado
Pl. de laCarolina
Calle alfredo Marqueríe
aVENidadE
SaNLUiS
Callearzobispo Morcillo
CUATRO TORRESBUSINESS AREA
C. islas Molucas
Calle dalia
Calle Caleruega
Calle
Bam
búBAMBÚ
PINAR DECHAMARTÍN
C. Príncipe Carlos
CaLLESiNESiO
dELGadO
FUENCARRAL-EL PARDO
C.dela
Mas óav. arroyo
delFre
sno
C.al
ejand
roCa
sona
Calle islas Hébridas
C. César Manrique
Calleantonio
Mach ado
C. de San Gerardo
avenidade
Miraflor es
C. Peguerinos
C.de
Guisando
LATINAC.Juan
deandrés
EL CARMEN
ESTRELLA
NOVICIADO
MONCLOA
METROPOLITANO
Glorieta de MarianoSalvador Maella
PLAZA DECASTILLA
NUEVOSMINISTERIOS
PÍO XII
COLOMBIA
NUEVOSMINISTERIOS
O’DONNELL
RETIRO
PRÍNCIPE PÍO
RUBÉN DARÍO
Pl. Puertade Moros
Cava aLtaCava Baja
Humilladero
C. San Francisco
EL CARMEN
BANCODE ESPAÑA
Juanelo
Calle Huertas
PALACIOSTA. CRUZ
I. STA.CRUZ
I. DE SAN PEDROI.DE SANANDRÉS
C. arenal
Tabe
rnilla
s
C. O
rens
e
C. Mayor
Calle Juan Bravo
C. don ramón de la Cruz
Calle Jorge Juan
Calle
La
gasc
a
Calle Jorge Juan
TORREEUROPA
HOSPITALSAN FRANCISCODE ASÍS
AUDITORIONACIONALDE MÚSICA
HOSPITALSAN JOSÉ
HOSPITALSAN CAMILO HOSPITAL
RUBER
MUSEOSOROLLA
ANDÉNCERO
BILBAO
JARDINESDE SABATINI
MONUMENTOA CERVANTES
TORRE DEMADRID EDIFICIO
ESPAÑA
TEATROREAL
CTO. DE LAENCARNACIÓN
MUSEOCERRALBO
C. a
ndré
s M
ella
do
C. CEa BErMÚdEZ
aVENida dE La iLUSTraCiÓN / CaLLE 30
Gta.Reales
Academias
Calle
G
alile
o
Gta. deQuevedo
I. S. ANTONIOALEMANES
MONASTERIODESCALZASREALES
TEATROCIRCOPRICE
CASAENCENDIDA
TEATROVALLE-INCLÁN
Pl. dela Corrala
I. SANCAYETANO
CONVENTOAGUSTINASDESCALZAS
REALCONSERVATORIODE MÚSICA
FILMOTECANACIONAL
TEATROESPAÑOL CASA MUSEO
LOPE DE VEGA
MUSEOBELLASARTES CÍRCULO DE
BELLAS ARTES
TEATROZARZUELA
FUENTEDE NEPTUNO
CASADE AMÉRICA
PUERTA DE ALCALÁ
MUSEONAVAL
PALACIO DEBUENAVISTA
BIBLIOTECANACIONAL
I. DE LASSALESAS REALES
MUSEODE CERA
Pl. deAlonso Martínez
Pl. deChamberí
Gta.Rubén Darío
Gta.Pintor Sorolla
Pl.Dr. Marañón
Pl.San Juande la Cruz
TORRECANAL ISABEL II
OBSERVATORIOASTRONÓMICO
Gta.Ángel Caído
MONUMENTOALFONSO XII
PANTEÓNHOMBRESILUSTRES
ANDÉN CERO
PALACIODE VELÁZQUEZ
PALACIODE CRISTAL
ESTATUADEL ÁNGEL CAÍDO
ESCUELASAGUIRRE
CaLLE arTU
rO SO
ria
Pl. Virgende Guadalupe
EDIFICIOTORRES BLANCAS
C. Marcenado
HOSPITAL GENERALGREGORIO MARAÑÓN
MUSEOCASA DELA MONEDA
MUSEOTAURINO
aVENida
dELa
PaZ/
CaLLE30
Calle
Val
lehe
rmos
o
Calle
Bla
sco
de
Gar
ay
P.ºEsperanza
Gta. EmperadorCarlos V
Calle Huertas
Vía Carp
etana
Paseo imperial
Calle
Toled
o
Calle
Ho
rtalez
a
CalleVillaamil
EL RASTRO
Pl. deCascorro
TORREBBVA
C. alcalá
C. alcalá
0 400 m
Pº. de Eduardo dato
C. Silva
C.Lib
rero
s
Calle
Mirador
dela
reina
Calle Cerro de la Carrasqueta
Calle ramón Gómez de la
SernaCalle
riscosde
Polanco
C. rosalía de Castro
Calle ramón Gómez de la Serna
Calle
JulioC
alvo
C.an
tonio
Baen
a
C.VicenteBaena
Callede
angelita
Camarero
Calle
Sand
alia
Nava
s
Callede
PicoBalaitus
Calleisla
deTabarca
Calle de Mariorecuero
Calle San Laureano
Calle islas de Cabo Verde
Calle
islade
Zanzíbar
Calleislas
BahamasCalle Joaquín Jorge alarcón
Calleislas
Bikini
Calleislas
aleutianas
Calleisla
deSaipán
Calle Joaquín Lorenzo
Calleinocencio
Fernández
C.M
arquésde
Villabrágima
Calle Miguel aracil
Calleislas
Marquesas
Calle Otero y delage
Calle Manuel Garrido
Gta. NuevaZelanda
CalleHoyos
delEspino
CalleSan
Martín
dePorres
Calledoctor
JuanJosé
Lópezibur
Calle
JoséFentanes
Callede
ramón
Crespoav.de
Miraflores
Carretera ded
ehes
ade
laVil
la
C. dEHESa dELa
ViLLa
CaL
LESi
NES
iOdE
LGadO
C. Jose antonioNovais
C. arquitecto LópezOter
o
C.arquitecto
LópezO
tero
av. Juan de Herrera
Calle
anicetoMarinas
Calle
riberadel
Manzanares
Calle de las Provincias
C. antonio Zamora
C. BarrafónCalle Juan Tornero
CalleJaim
eVera
C. Fidias
C.Ca
ramue
l
C.Pe
ñadora da
C. Úbeda
C. Fermín Caballero
Calleisla
dearosa
C . Fermín
Caballero
av. de Betanzos
Calle La Bañeza
Calle Chantada
CalleCándido
Mateos
Calle de la CabreraC. Cabanillas de la Sierra
C. Valdeva rnés CalleVillaam
il
C.San
restituto
Calle
Emer
encia
naZu
rilla
C.antonio
Machado
av. Mártires Maristas
C. General CadenasCam
pos
Callede
losPirineos
C. Leonardo
Prieto Castro
C. Valle de arán
C.Cam
inode
las
Moreras
av.de
Pabloiglesias
Calle ramiro de Maeztu Calle almansa
C. Los Vascos
Calle Juan Montalvo
av. de la Moncloa CalleG
eneralrodrigo
C.Guzm
ánEl
Bueno
C.isaac
Peral
Calle
Gaz
tam
bide
Calle Fernando El CatólicoPº ruperto
Chapí
Calle BenitoGutiérrez
C. altamirano
CalleTutor
CalleQuintana
Callerey
Francis
co
CalleLinneo
C.Santa
María
realde
Nieva
Calle de Valencia de don Juan
CaLLE GiNZO dE LiMia
CalleSangenjo
CalleSantiago
deCompostela
Paseo de la Vaguada
av. de Monforte de Lemos
CalleFinisterre
CalleVilla
deM
arín
Paseo dela
dirección
Calle
del C
antu
eso
C. de los Voluntarios Catalanes
Paseode
ladirección
Calle deTablada
Calle Lope de Haro
Ca lle
delas M
argaritas
Calle Navarra
Calle Castilla
Calle
Pamplona
Calle Santa Juliana
CalleLeñeros
Calle
Goi
ri
Calle almansa
Calle
Lérid
a
Calle Teruel
Calle Ávila
C. Juan de Olías
Calle Palencia
Calle alvarado
Calle de los artistas
av. doctor Federicorubio
yG
ali
av.G
ral.ibáñezÍbero
C.Marqués
deLem
a
Calle Maudes
Calle Cristóbal Bordiú
Calle
Mag
alla
nes
Calle
Esco
sura
Calle arapiles
CaL
LESa
NBE
rNar
dO
C alle Sandoval
Calle Santa Cruz de Marcenado
C.M
ártir
esde
alca
lá
Calleam
aniel
C. Manuela Malasaña
C.Sa
nan
drés
C. del Pez
C. Luna
C. San Bernardino
C. Noviciado
C. duque de alba
CaLLEEM
BaJadOrES
Calle de Martín de Vargas
C. Ercilla
C. Labrador
C.arganda
C.Meli
lla
C. Gral. Palanca
C. Cáceres
C. Ferrocarril
C. Canarias
C. Palos de la Frontera
C. delicias
C.G
ener
alLa
cy
C. Espalter
C. academia
C.Moreto
C. Prim
C.Pe
layo
C. Fernando el Santo
C.Zu
rban
o
C. Orellana
C.M
onte
Esqu
inza
C. Zurbarán
C. Covarrubias
C. Manuel
Silvela
C. Nicasio Gallego
C. alburquerque
C. CardenalCisneros
C.Juan
deaustria
C. rafael Calvo
C. General Martínez Campos
C. García de Paredes
C. Bretón de los Herreros
C. Espronceda
C. Pedro de Valdivia
C.agustínde
Betanc ourt
C. Carbonero y Sol
C.G
ener
alM
osca
rdó
C. reina Mercedes
C. Gral. Orgaz
C. Pedro Teixeira
C. General Yagüe
C. Huesca
C.ra
míre
zde
Mad
rid
C. Pintor Juan Gris
C.G
ener
alC a
b rer
a
C. Pensamiento
C. General Margallo
C. Francisco Gervás
C. rosario PinoC. Cuevas
C.Ca
ctus
C. infan
ta
Mercedes
C. Simancas
C. Marcelina
C. Mártires de la Ventilla
C. Padre rubio
C. Gral. aranda
Vía Límite
C.Ge
nera
l Pint
os
C. Melchor Fernández almagro
C. Pedro rico
C.JulioPalacios
C. San Modesto
C. Ángel
M
úgica
C. Veza
C. Santiago
C. Calatrava
C. Tarragona
C. Ciudad rea
C.F
erna
ndo
Poo
C. Gargantilla
C. Carvaja
les
C.amp é l i d o
PºJe
suita
s
C. Campillo
Paseo
dela
dire
cció
n
Calle de Sauco
CalleJuan
derisco
C. S. d
acio
C.arturoduperier
C. isla de JavaC. a. de
Cabezón
C. Colindres
aVENida dE MaNUEL aZaÑa
C.C
onde
deTo
rralb
aC.
Pabl
ode
Luna
av.deBurgo s
avde
Burgos
C.M
anue
lCa
ldeir
o
Calle
Mau
ricio
Legr
ende
C.Hi
edraC.
rodríguezJaén
C.M
anue
lFe
rrero
C.Hi
edra
C.PonienteC. alberto
L. Peralta
C.Levante
C. Buganvilla
C. EnriqueLarrea
C. Palmera
C.Gr
al.Pi
ntos
C.an
toni
o C. delfín
C.G. López
Pozas
C. Saxifraga C.M
enén
dez P
idal
C. apolonio Morales
C. Carlos Maurrás
C.Ju
anra
món
Jim
énez
C. aren
alde
Mau
des
C. Jerez
C.Sa
nTe
lmo
C.Tr
iana
C. MacarenaC. José rodríguez Pinilla
av. alfonso XiiiC. Henri dunant
C. Honduras
C. Ntra. Sra. de Luján
C.M
enén
dez
Pida
l
C. romero Girón
Pase
ode
LaHab
ana
C. Potosí
C. Cochabamba
C. Oruro
C. Panamá
C. Profesor Waksman
C. rafael Salgado
C.Pa
dre
dam
ián
C.Bolivia
C. H. deTejada
C. infanta María TeresaC. S
errano
C.a.
Palac
ioVa
ldés
C.alfonsorodríguez
Santamaría
C.Tormes
Calle
Sil
C. Turia
C.ro
dríg
uez
Mar
ín
C.d.
Mar
coCo
rera
C. arga
C. LeizaránC. Oria
C. Tambre
C.Luis Muriel
C.da
niel
Urra
biet
a
C. Nervión
C. Urola
C. Gómez Ortega
C. Suerode
Quiñones
C. Lóriga
C. Felipe Campos
C. recaredo
C. Mª Francisca
C. Pablo aranda
C.Ca
stell
ónde
laPl
anaC. Oquendo
C. a. rdez. VillaC. Jorge Manrique
C. Pedro de Valdivia
CalleG
eneralPardiñas
CalleCastelló
C.Claudio
Coello
Calle Maldonado
CalleSerrano
CalleVelázquez
Calle Padilla
C. General arrando
C. Caracas
C. de Jenner
Calle ayala
CalleCastelló
CalleG
eneralPardiñas
Calle Hermosilla
Calle ayala
Calle Villanueva
C. Conde de aranda
C. Columela
C.Claudio
Coello
Calle duque de Sesto
av. de Méjico
Pºdel
Estanque
Pº argentina
Pº del Parterre
Pº Colombia
Pº de Panamá
Pºduque
FernánNúñez
Puerta de américa
Pº de San Pedro
C.JuliánGayarre
C.andrés
Torrejón
C.Gu
tenb
erg
C. Téllez
C. Téllez
C.Ju
ande
Urbie
ta
C. Gargantade
losMontes
C.Co
mer
cio
C.Juan
Martín
C.Varadelrey
C. ramírez de Prado
C.al
berch
e
C.Te
jo
C.Ja
caran
dá
C. Játiva
C.Ca
feto C. Gandía
C. Valderribas
aV . dELa
aLBUFEra
C. Garibay
C.ad
elfas
C.Pa
jarito
s
C.ar
regu
i yar
uej
C. Cavanilles
C. Perseo
C. Ángel Ganivet
C. a
nton
iodí
azde
Cañ
abat
e
C. EstrellaPolarC. amado Nervo
C.re
yes
Mag
os
C
. Virgen María
C.
Samaría C. Pez Volad
or
C. Moneda
C.M
ateo
Lópe
z
CaLLE O'dONNELL
C. Eduardo aunós
C. Hermosilla
C. ruiz Perelló
C. Francisco NavacerradaC. Londres
C.dr
.Gó
mez
Ulla
C. FranciscoSantos
C.rafael Bonilla
C. Ferre
r del r
io
C. José
Picón
C. alon
soHere
dia
C.Béja
r
C. andrés Tamayo
C. Coslada C. Pintor romero Carbonero
C. Franciscoremiro
C.
Condede
Vilches
av.Cam
iloJosé
Cela
C. Zaba
leta
C. Canillas
C . Lóp
ezde
Hoyos
C. LuisCabrera
C.
Malcampo
C. García Luna
C. Luis Larrainza
C. Gustavo Fernández Balbuena
C. Uruguay
C. Nicaragua
av. alfonso Xiii
C.Crucero25
deM
ayo
C. Enrique Jardiel Poncela
C. CaÍdOS dE La diViSiÓN aZULCuesta del Sagrado Corazón
C. Glez. amigo
C. añastro
C. ramonet
C.Bausá
C.
SerranoGalvache
C. SerranoGalvache
C. Jaz
mín
C. Caleruega
C. Condado de Treviño
C. Pintor Lucio Muñoz
C. infanta Catalina Micaela
av.Fuente de la Mora
CºFu
ente
dela
Mora
aVENida dE MaNUEL aZaÑa
C. Mojácar
C. Purc
hena
C.M
onóv
ar
C. Trinq
uete
C. CapitánCortés
av. Virgen delMar
C. Calasparra
C.Pin
arde
l rey
C.Ló
pez
deLo
yos
Camino
dela
Cuerda
C. Berlanga de duero
C. alonso Saavedra
C. Gómez Hemans
C.G
ranVía
deHortaleza
C. aleixandre
C. Julia Balenchana
C.Em
eterio
Castañ
osC.
Emilio
rubín
C.ricardo
SanJuan
C. Zacarías Homs
C.Sa
nto
Ánge
l C.an
toni
oCa
vero
C. Belisana
C. Pab
loVid
al
C. BuesoPinedaC. Ángel M
uñoz
C. Manuel del Valle
C. EmilioVargas
C.
Sant
aHo
rtens
ia
C. Manuel Mª iglesias
C. Condesa del Venadito
C. Verdaguer y García
C. Esteban Mora
C. Virgen
del
Val
C.Salvador
deM
adariaga
C. Baviera
C. Corazón de María
av. de Bonn
C. azcona
C.VillafrancaC.Lu is Calvo
C. Fco. altimiras
C.O
rcasitas
av. d
e los Toreros
C.Vi
rgen
dela
Paz
C. Virgen del Coro
C. Virgen del LLuc
C. Sambara
C.BuenGobernador
C. Elfo
C. Siena
C. Benidorm
C. Cyesa
C.SanEm
ilio
C. SanMarc
elo
C. Montejurra
C. Vizconde de Matamala
C. diego Bahamonde C. S. Secundino
C. San
Maximilia
no
C. Luis Piern
as
C. Gera
rdoCord
ón
C. Mª Ter
esaSáen
z deHere
dia
C. Félix rodriguez de la Fuente
C. alcalde Garrido Juaristi
C. Marqué
sde
Lozo
ya
C. Jua
nEs
plan
diú
C. Marqués de Lozoya
C. Pez Volador
Pl. del dr. Laguna
C. Manuel
Machado
C. Corregidor diego de Valderr
ában
o
C. CerámicaC. Peña Labra
C.M
aruja
Garc
íaro
meroC. Julián del Cerro
C. dr. Lozano
C. amadeo i
C.Sa
nta
Mar
ta
C. alfonso XiiiC. Montseny
C. Garganta de aisa
C. Puerto de Canencia
C. Camino de Valderribas
C. Sierra de Meira
C. isla
Sicilia
C. Pue
rtode
Taran
cón
C. Monte Olivetti
C. Sierra de los Filabres
C. Pico Cejo
C. Pto. d
e Canfran
c
C. Pilar Millán astray
C. San Enrique
C. Marqués de Leis
C. alonso Castrillo
C. Nenúfar
C. Gonzalo Herrero
C. a
rauc
aria
C. arroyo
C.Peñ ad e l C u e r v o
C . S e n d ad e l i n f a n t e
C. Valle de Enmedio
C. islas Cíes
C. Valle de Mena
C. Joaquín Lorenzo
C. Juan Sánch
ez
C. artesa deSegre
C. Fuensalida
C. Turégano
C. isla de NelsonC. de la aurora
C. Velayos
C. Valderro drigo
C. Valderromán
C. adriánandrés
C. Cabeza de Hierro
C.López
Puigcerver
C.
islaalegraza
C. islas
Marianas
C. arciniega
C.ar
tajo
na
C.
Ocha
gavia
C. Valle de Cachemira
Paseo
de la direc ción
Cam
inodel Chorrillo
C. Villaamil
C .Sá
nche
zPr
eciad
oC .
agui
lafue
nte
C.az
uaga
C. San restituto
C.al
berd
i
C.So
rgo
C . aligu
stre
C. Pando
Paseodela direcc ión
Pje.Bellas
Vistas
C.alejandrorodríguez
C.Nu
man
cia
C. María Pedraza
C . Larábida
C.Za
mor
a
C.O
lite
C.To
pete
C. Carolinas
C.do
nQ
uijo
te
C.al
enza
C.Po
nzan
o
C.al
onso
Cano
C.M
odes
toLa
fuen
te
C. de la Palma C. Barceló
Pl. delÁngel
Gta. deBilbao
Gta. deRuiz Jiménez
C.Pablo
Casal
C. Cardenal Mendoza
C.Fu
eneto
vejun
a
C.doña
Mencía
C.Saavedra
Fajardo
C.ar
amis
Calle
Sepúlv
eda
Paseo de la Ermita del Santo
RECINTO FERIALCASA DE CAMPO
ERMITA DESAN ANTONIODE LA FLORIDA
ERMITA DELA VIRGENDEL PUERTO
PUENTE DE SEGOVIAPº EXTrEMadUra
C. dña. Urraca
PUEN
TEDE
TOLE
DO
MERCADOPUERTADE TOLEDO
MUSEOORÍGENES
PLAZADE LA VILLA
C.Mazarredo
C. Factor
Pº Ciudad de Plasencia
laVega
Cuestade
C. CadarsoC.arriaza
C . irún
C.Ve
ntur
aro
dríg
uez
C.Lu
isaFe
rnan
da
C. Tutor
C. Ev.
S. Migu
el
C. Buen Suceso
C.d
elac
uerd
oC.
S.d
imas
C. L
imón
aV . rEYES
CaTÓLiC
OS
C. d. Scarlatt
i
CalleG
uzmán
ElBueno
C.isaac
Peral
PºJuan
XXiii
C.
dr. royo
Villanova
C. alm
irante
Franci
sco romeroC. Trem
p
PºGral.Sagardía ramos
C.Va
ldesan
gil
C. Valle del Silencio
C. antonio López aguado
C. Pedrorico
C. daoiz
C.Correo
C. Cuchilleros
C. Mantuano
C. Pantoja
Calle
Clar
ade
lre
y
C. SantaHortensia
aVEN
ida
dE
LaPa
Z/
CaL
LE30
C. Segovia
Pºdelos
Olm
os
C.G
asómetro
C. San isidoro de Sevilla
riberade
Curtidores
C. LaurelC. Peñuelas
C. FuencarralC. Palafox
C. Trafalgar
C. Farmacia
C.M
artínFierro
C.Paul
Guinard
C.ElGreco
C. Eduardo
Saav
edra
av. Profesor aranguren
C. Juan del risco
Paseode
laEr m
itadel
Santo
C.alejandro
dumas
C. Nuncio
C.Santander
C. Juan Vigón
C. Vélez
Blanco
C . Piquer
Calle
Lópe
zde
Hoyo
s
C. San Emilio
C.Fu
ente
del
Berro
C.Cartagena
C. Cardenal Siliceo
C. Pradillo
C. San Ernesto
C. Guatemala
C. dráce
na
C. José
BardasanoBaos
C.Lope
derueda C. Menorca
CalleCastelló
Calle PadillaC. Olid
C. Capitán Blanco argibay
C.Fr
ayJu
níper
oSe
rra
C. Gabriel Portad
al
C. Yeros
C.Bara
caldo
C. Costa Verde
C.Na
dor
MUSEODEL PRADO
Pl. de Cibeles
03
04
05
07
08 01
0206
09
10
11 1213
14
15
RUTA
03
162
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONES Fundación Telefónica
TEATROS y SALAS dE ESPECTáCULOS rialtoCompacColiseumLope de Vega
01
02
03
04
05
01 02 03
RUTA
03
163
RESTAURANTES y BARES Pizzería Marzanorestaurante Garborestaurante Corte inglés Pza/ Callao
ESTACIONAMIENTOS Parking Pza/ Stª Mª Soledad Torres acostaParking Pza/ EspañaParking C/ isabel la Católica,12
ESTACIONES dE METRO CallaoSanto domingoPlaza de EspañaGran Vía
06
07
08
09
10
11
04 05 06
12
13
14
15
RUTA
03
164
FUNdACIONTELEFÓNICA01
C/ Gran Vía, 28 28013 Madrid
91 522 66 45www.fundacion.telefonica.com
ExPOSICIONES TEMPORALESEntrada gratuitaMartes a Viernes de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h. Sábados de 11:00 h a 20:00 h. domin-gos y Festivos de 11:00 h a 14:00 h. Lunes cerrado.Estaciones de metro accesibles: SolEstacionamiento accesible: Parking subterráneo Pza/ Stª Mª Soledad Torres acosta
h
b
k
l
RUTA
03
165
ACCESOSe accede a las salas de exposiciones por la C/ Valverde, 2. Frente a la puerta de acceso existe un escalón cuya altura varía entre los 2 y 5 cm.Se entra por dos puertas contiguas de caracte-rísticas similares, entre ambas se ha colocado un felpudo fijo al suelo. Las puertas son de vidrio de doble hoja, no están señalizadas. Las hojas abren en ambos sentidos, el ancho libre de paso total con las 2 hojas abiertas es de 150 cm.antes de acceder al vestíbulo se cruza un paso de control y escáner que tiene un ancho de 77 cm.La sala de exposición está en la tercera planta, se accede desde el vestíbulo con un ascensor.Se permite el acceso a perros guía y perros de asistencia.
ATENCIÓN AL PúBLICOEl mostrador de recepción situado en el vestíbulo de la sala de exposición, tiene una altura de 106 cm.Junto al mostrador, disponen de una consigna para mochilas y abrigos.Tienen una silla de ruedas disponible para el visi-tante que la solicite.realizan visitas guiadas en castellano, inglés, fran-
FUNdACIÓN TELEFÓNICA
RUTA
03
166
cés e italiano.No disponen de audioguías ni de signoguías.Previa solicitud, se realizan visitas guiadas dirigi-das a personas con discapacidad visual.Previa solicitud, se realizan visitas guiadas dirigi-das a personas con discapacidad intelectual. Ninguna persona del personal de atención al clien-te conoce la lengua de signos.
INFORMACIÓN y SEÑALIZACIÓNTienen a disposición del visitante un folleto infor-mativo de la exposición.
ITINERARIOS VERTICALES Para acceder desde el vestíbulo a la sala de expo-sición en tercera planta, pueden utilizarse 2 ascen-sores de características similares. ancho de puerta de 110 cm, cabina de 148 cm de fondo y 180 cm de ancho, botones de mando sin braille y altorre-lieve, con señales visuales y señales sonoras.Para acceder al aseo adaptado situado en la segun-da planta, pueden utilizarse otros 2 ascensores con las mismas características antes descritas, son de uso reservado para el personal de la Fundación.El auditorio está situado en la segunda planta, se accede al mismo por los ascensores reservados
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONES
RUTA
03
167
para el personal de la Fundación.
SALAS dE ExPOSICIONESSala diáfana y con recorrido accesible.
ASEOSExiste una cabina de aseo adaptada y señalizada con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA), situada en segunda planta. Por estar situada en una zona restringida al público, el visitante baja a la segunda planta acompañado por una persona de la Fundación.La puerta de la cabina tiene un ancho de paso de 85 cm, abre hacia dentro. En el interior un usuario de silla de ruedas puede realizar un giro de 360º. El inodoro tiene a ambos lados un espacio de acer-camiento de 100 cm de ancho y está dotado con 2 barras de apoyo abatibles, instaladas a una altura de 68 cm y con una separación de 57 cm. El lavabo es regulable en altura y tiene grifo monomando.
AUdITORIO y SALA dE CONFERENCIASSe accede al auditorio también por C/ Valverde, está situado en la segunda planta accesible.Los usuarios de silla de ruedas se sitúan frente a la primera fila.
FUNdACIÓN TELEFÓNICA
RUTA
03
168
No existe un itinerario accesible para que una persona en silla de ruedas suba al estrado.
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONES
RUTA
03
169
TEATRORIALTO02
C/ Gran Vía, 5428013 Madrid
91 541 166
Estaciones de metro accesibles: Callao, Plaza de España
Estacionamiento accesible: Parking Pza/ Stª Mª Soledad Torres acosta
h
b
RUTA
03
170
ACCESOLa entrada accesible es un acceso alternativo la-teral situado en C/ Libreros, porque desde la en-trada principal hasta el patio de butacas existen 6 escalones.Es una puerta de doble hoja, cada una de 73 cm de ancho y abren hacia fuera, corresponde a una salida de emergencia, sólo se utiliza para facilitar el acceso de usuarios de sillas de ruedas.En su interior la puerta presenta un desnivel resuel-to por medio de una rampa de 70 cm de largo, 180 cm de ancho y 40% de pendiente.
TAQUILLALa taquilla está en el vestíbulo de acceso de la fa-chada principal, para acceder a ella desde la acera se suben tres escalones. El mostrador de la taquilla tiene una altura de 110 cm y vidrio de protección.
SALALa planta baja es la única del patio de butacas acce-sible para usuarios de silla de ruedas.Existen 2 plazas no señalizadas que pueden uti-lizar usuarios de silla de ruedas, situadas a cada lado en los extremos de la primera fila. Las personas con discapacidad auditiva pueden
TEATROS y SALAS dE ESPECTáCULO
RUTA
03
171
solicitar con previo aviso la reserva de asientos en las primeras filas.
ASEOSExiste una cabina de aseos adaptada junto a la cafetería del hall del teatro, en planta baja con itine-rario accesible desde el patio de butacas. Se acce-de salvando 2 escalones por medio de una rampa portátil que se instala cuando asisten espectadores en silla de ruedas. La cabina está señalizada con el SIA, la puerta de acceso se abre hacia fuera y tiene un ancho de paso de 84 cm.La cabina tiene dimensiones suficientes para que un usuario de silla de ruedas realice un giro de 360º. El inodoro dispone en su lado izquierdo de un es-pacio de acercamiento de 57 cm de ancho y en su lado derecho de 50 cm de ancho. Está dotado con una barra abatible situada en el lado derecho. El lavabo permite la aproximación frontal de la per-sona en silla de ruedas y tiene grifo de presión.
CAFETERÍASituada en el hall de la planta baja, con itinerario accesible desde el patio de butacas por medio de la rampa portátil antes mencionada.
TEATRO RIALTO
RUTA
03
172
RECURSOS TÉCNICOSCuando la obra es en lengua extranjera se dispo-ne de una pantalla de subtítulado.
TEATROS y SALAS dE ESPECTáCULO
RUTA
03
173
TEATROCOMPAC03
c/ Gran Vía, 6628013 Madrid
91 541 55 69www.teatrocompacgranvia.com
Estaciones de metro accesibles: Plaza España, Callao
Estacionamiento accesible: Parking subterráneo Pza/ España.
h
b
FUNdACIÓN TELEFÓNICA
RUTA
03
174
ACCESOLa entrada principal tiene dos escalones y una rampa lateral de 90 cm de ancho y 120 cm de lon-gitud con una pendiente del 21%. Se accede al hall principal por tres puertas de vidrio, de doble hoja cada una con un ancho de paso total de 124 cm, éstas permanecen abiertas antes de cada función. La entrada lateral de la C/ García Molinas, 3, tiene una escalera de 3 escalones, para salvarlos se uti-liza una rampa portátil de 140 cm de ancho y 140 cm de longitud, con una pendiente del 36%. Ésta puerta sólo se abre cuando hay una función en la segunda sala del teatro y por ella se accede a un hall secundario.Para utilizar ambas rampas se cuenta con la ayuda del personal del teatro.
TAQUILLALa taquilla está en el lado izquierdo de la fachada principal de acceso, para acceder a ella se sube un escalón de 12 cm. El mostrador de la taquilla tiene una altura de 102 cm y vidrio de protección.
SALAEl teatro tiene dos salas; la principal se encuentra en la planta baja accesible junto al hall de entrada.
TEATROS y SALAS dE ESPECTáCULO
RUTA
03
175
La segunda sala está en la planta -1, para acceder a ésta desde el hall de entrada se bajan 3 escalo-nes que se salvan mediante una rampa portátil, después se baja una escalera de más de 10 esca-lones equipada con una plataforma salvaescale-ras. Para acceder a ésta desde el acceso lateral del Teatro sólo se utiliza la plataforma salvaescalera.En la sala principal existe 1 plaza reservada para usuarios de silla de ruedas, no está señalizada, está situada en el extremo lateral derecho de la fila nº 24 del patio de butacas. En la segunda sala existe 1 plaza reservada para usuarios de silla de ruedas, situada en el extremo lateral derecho de la fila nº 12 del patio de butacas.Las personas con discapacidad auditiva pueden solicitar con previo aviso la reserva de asientos en las primeras filas.
ASEOSExiste una cabina de aseos para usuarios de si-llas de ruedas, señalizada con el Símbolo Interna-cional de Accesibilidad. Ésta situada en la planta baja junto al hall de entrada. La cabina de aseo tiene una puerta con un ancho de paso de 72 cm, abre hacia dentro. La cabina tiene dimensiones suficientes para que un usuario
TEATRO COMPAC
RUTA
03
176
de silla de ruedas realice un giro de 360º. El inodo-ro dispone en su lado derecho de un espacio ade-cuado para realizar la transferencia desde la silla, cuenta con una barra abatible en el lado del acer-camiento situada a una altura de 57 – 74 y una fija en el otro lado. El lavabo permite la aproximación frontal de la persona en silla de ruedas y tiene grifo monomando.
CAFETERÍASituada en planta baja junto al hall de entrada con itinerario accesible.
RECURSOS TÉCNICOSCuando la obra es en lengua extranjera se dispo-ne de una pantalla de subtitulado.
TEATROS y SALAS dE ESPECTáCULO
RUTA
03
177
TEATROCOLISEUM04
C/ Gran Vía, 7828013 Madrid
91 523 82 83 www.stage.es
Estaciones de metro accesibles: Callao, Plaza de España
Estacionamiento accesible: Parking subterráneo Pza/ España
h
b
RUTA
03
178
ACCESOSe accede por la entrada principal que tiene 3 es-calones y una rampa lateral de 118 cm de ancho y 97 cm de longitud, con una inclinación del 21 %.Las puertas de acceso que conducen al hall son de doble hoja, cada una con un ancho de paso de 100 cm y abren hacia fuera. después de cruzar las puertas se accede al hall por una escalera de 5 escalones que tiene una rampa lateral en forma de L. Tiene 127 cm de ancho, un primer tramo de 500 cm de longitud y 10% de pen-diente, y un segundo de 270 cm de longitud y 12% de pendiente. Con una meseta intermedia de 127 x 127 cm.
TAQUILLALa taquilla está en el vestíbulo de acceso, con itine-rario accesible desde la acera. El mostrador de la taquilla tiene una altura de 126 cm y tiene vidrio de protección.
SALAEl itinerario desde el hall de entrada hasta las pla-zas reservadas para personas en sillas de ruedas es accesible.Existen 3 zonas habilitadas para usuarios de silla
TEATROS y SALAS dE ESPECTáCULO
RUTA
03
179
de ruedas todas situadas en planta baja; 4 plazas, 2 a cada lado, situadas en los extremos de la pri-mera fila del patio de butacas señalizas en el sue-lo con el Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA). Y 17 plazas situadas en la fila 20, última fila del lateral izquierdo de la sala, que cuenta con ma-yor espacio.Las personas con discapacidad auditiva pueden solicitar con previo aviso la reserva de asientos en las primeras filas.
ASEOSExiste una cabina de aseos adaptada en planta baja con itinerario accesible, situada en el lateral junto a cafetería y el patio de butacas. Frente a su puerta existe una rampa de 76 cm de ancho y 160 cm de longitud con una inclinación del 19,5%. La cabina está señalizada con el SIA, la puerta de ac-ceso se abre hacia fuera y tiene un ancho de paso de 85 cm.La cabina tiene dimensiones suficientes para que un usuario de silla de ruedas realice un giro de 360º. El inodoro dispone en su lado derecho de un espacio adecuado para realizar la transferencia desde la si-lla y está dotado con una barra abatible por el lado de acercamiento. El lavabo no permite la aproxi-
TEATRO COLISEUM
RUTA
03
180
mación frontal de la persona en silla de ruedas por-que tiene pedestal y tiene grifo de presión.
CAFETERÍASituada en planta baja con itinerario accesible.
RECURSOS TÉCNICOSCuando la obra es en lengua extranjera se dispo-ne de una pantalla de subtítulado.
TEATROS y SALAS dE ESPECTáCULO
RUTA
03
181
TEATROLOPE dE VEGA05
C/ Gran Vía, 5728013 Madrid
91 523 82 83http://www.stage.es/
Estaciones de metro accesibles: Plaza España, Callao,
Estacionamiento accesible: Parking subterráneo Pza/ España.
h
b
RUTA
03
182
ACCESOLa entrada principal tiene una escalera de 5 escalones equipada con una plataforma salvaescaleras.Tiene 2 líneas de puertas de entrada contiguas de similares características, son de doble hoja, cada una de 90 cm de ancho, abren hacia fuera. Son de vidrio, no están señalizadas pero permanecen abiertas antes de la función.
TAQUILLALa taquilla está en el vestíbulo de acceso, se acce-de a ella con el salvaescalera. El mostrador tiene una altura de 120 cm y vidrio de protección.
SALAEl itinerario desde la taquilla hasta las plazas reserva-das para personas en silla de ruedas es accesible.Todos los palcos situados en planta baja podrían ser utilizados por usuarios de silla de ruedas, con una capacidad estimada para albergar hasta 30 si-llas de ruedas. Las personas con discapacidad auditiva pueden solicitar con previo aviso la reserva de asientos en las primeras filas.
TEATROS y SALAS dE ESPECTáCULO
RUTA
03
183
ASEOSExiste una cabina de aseos adaptada en planta baja con itinerario accesible, situada en el lateral del pa-tio de butacas junto a cafetería.La cabina está señalizada con el Símbolo Interna-cional de Accesibilidad, la puerta de acceso se abre hacia dentro y tiene un ancho de paso de 84 cm.dentro de la cabina un usuario de silla de ruedas no puede realizar un giro de 360º. El inodoro dispone en su lado izquierdo de un espacio adecuado para realizar la transferencia desde la silla y está dotado con una barra abatible por el lado de acercamiento. El lavabo tiene pedestal y grifo de presión.
CAFETERÍASituada en planta baja con itinerario accesible.
RECURSOS TÉCNICOSCuando la obra es en lengua extranjera se dispone de una pantalla de subtítulado.
TEATRO LOPE dE VEGA
RUTA
03
184
RESTAURANTEPIZZA MARZANO06
C/ Gran Vía, 69 28013 Madrid
91 542 24 80
COCINA ITALIANAAbierto todos los días de 13:00 h a 23:00 h.
Estaciones de metro accesibles: Plaza España, Callao Estacionamiento accesible: Parking público Pza/ España.
h
b
k
RUTA
03
185
ACCESOFrente a la puerta de acceso se ha rebajado el es-calón por medio de una rampa de 210 cm de ancho 36 cm de longitud y 14% de pendiente. La rampa no está perfectamente enrasada con la acera, tiene un resalte de 2cm.La puerta de acceso es de doble hoja de vidrio, ambas se abren hacia dentro y tienen un hueco de paso total de 170 cm. No están señalizadas con franjas o logotipos de color contrastado.
BARRA Situada en planta baja con itinerario accesible. altu-ra de barra: 119 cm.
SALÓN COMEdORSituado en planta baja con itinerario accesible des-de la entrada. Espacio de circulación y maniobra su-ficiente para usuarios de silla de ruedas.
MESA altura de mesa, 77 cm. Bajo la mesa existe un es-pacio libre de 75 cm de alto, 65 cm de ancho, y 34 cm de fondo, tiene pata central.
RESTAURANTE PIZZA MARZANO
RUTA
03
186
ASEOSSituados en planta baja con itinerario accesible desde el comedor.Existe una cabina de aseos independiente señaliza-da con el SIA (Símbolo Internacional de Accesibili-dad). La puerta se abre hacia fuera y tiene un ancho de paso de 96 cm.dentro de la cabina un usuario de silla de ruedas puede realizar un giro de 360º. El inodoro dispone en su lado derecho de un espacio de 94 cm de an-cho para realizar la transferencia desde la silla. Está dotado con una barra fija y otra abatible por el lado de acercamiento, instaladas a una altura de 68 y 85 cm y con una separación de 78 cm. El lavabo no permite la aproximación frontal de la persona en silla de ruedas porque tiene pedestal y tiene grifo monomando.
RESTAURANTES y BARES
RUTA
03
187
RESTAURANTEGARBO07
Pza/ Carmen, 4 28013 Madrid
91 523 26 10
Abierto todos los días de 13:00 h a 00:00 h
COCINA ITALIANAEstaciones de metro accesibles: Sol
Estacionamiento accesible: Parking público Pza/ Carmen
h
b
k
RUTA
03
188
ACCESOTiene dos puertas de acceso, una con un escalón de 17 cm y la otra con un escalón de 10 cm.ambas puertas son una hoja de vidrio y abren hacia fuera, tienen un ancho de paso de 85 cm. Sólo está señalizada la del escalón de 17 cm.
BARRA Situada en planta baja con itinerario accesible. al-tura de barra: 104 cm.
SALÓN COMEdORSituado en planta baja con itinerario accesible des-de la entrada. Espacio de circulación y maniobra suficiente para usuarios de silla de ruedas.
MESA altura de mesa, 77 cm. Bajo la mesa existe un espa-cio libre de 73 cm de alto, 70 cm de ancho, y 30 cm de fondo, tiene pata central.
ASEOSExiste una cabina de aseos independiente señali-zada con el SIA (Símbolo Internacional de Accesi-bilidad), está situada en planta baja con itinerario accesible desde el comedor.
RESTAURANTES y BARES
RUTA
03
189
La puerta de acceso de la cabina se abre hacia fuera y tiene un ancho libre de paso de 95 cm.dentro de la cabina un usuario de silla de ruedas puede realizar un giro de 360º. El inodoro dispone en su lado izquierdo de un espacio de 105 cm de ancho para realizar la transferencia desde la silla. Está dotado con una barra abatible instalada en el lado de acercamiento a una altura de 62 y 78 cm. El lavabo no permite la aproximación frontal de la persona en silla de ruedas porque tiene un mueble. Tiene grifo monomando.
RESTAURANTE GARBO
RUTA
03
190
RESTAURANTE EL CORTE IN-GLÉS PZA/ CALLAO08
Pza/ Callao, 228013 Madrid
901 122 122
COCINA TRAdICIONALy dE INNOVACIÓNAbierto de Lunes a Sábado de 10:00 h a 22:00 h. Primer domingo del mes de 11:00 h a 21:00 h.
Estaciones de metro accesibles: Callao
Estacionamiento accesible: Parking público Pza/Carmen y Pza/ Stª Mª Sole-dad Torres acosta.
h
b
k
RUTA
03
191
ACCESOSe accede por 2 entradas una corresponde a la C/ Carmen y otra a Pza/ Callao. ambas tienen 4 puertas de 2 hojas que abren hacia fuera, cada una tiene un ancho de paso total de 156 cm, son de vi-drio y no están señalizadas con banda horizontal o logotipo en color contrastado. Una vez pasadas las puertas de la C/ Carmen se sube una rampa de 149 cm de ancho y misma lon-gitud, con 17% de pendiente y pasamanos en uno de sus lados.Una vez pasadas las puertas de Pza/ Callao se baja una rampa de 100 cm de ancho y 460 cm de lon-gitud, con 17% de pendiente y pasamanos en uno de sus lados.Se accede al restaurante situado en la novena plan-ta por medio de los ascensores que comunican to-das las plantas del edificio. Tienen una capacidad para transportar un usuario de silla de ruedas y va-rios acompañantes.
BARRA Situada en el mismo nivel que el salón comedor con itinerario accesible. altura de barra: 118 cm.
RESTAURANTE EL CORTE INGLÉS CALLAO
RUTA
03
192
SALÓN COMEdORCon itinerario accesible desde el núcleo de as-censores de la planta. Entre mesas se dispone de suficiente espacio de circulación y maniobra para usuarios de silla de ruedas. Se accede al área de fumadores cruzando una puerta de vidrio automáti-ca con un ancho de paso de 94 cm. Está señalizada con una banda horizontal sin contraste cromático.
MESA altura de mesa, 77 cm. Bajo la mesa existe un espa-cio libre de 74 cm de alto, 60 cm de ancho, y 30 cm de fondo, tiene pata central. También tienen mesas redondas de 77 cm de altura, con pata central.
ASEOSExisten 4 cabinas independientes de aseos para usuarios de silla de ruedas señalizadas con el Sím-bolo Internacional de Accesibilidad (SIA). Están si-tuadas en las plantas 2ª, 3ª, 5ª y 6ª con itinerario accesible desde el restaurante por medio de los ascensores.La puerta de acceso de la cabina se abre hacia den-tro y tiene un ancho de paso de 92 cm.dentro de la cabina un usuario de silla de ruedas puede realizar un giro de 360º.El inodoro dispone
RESTAURANTES y BARES
RUTA
03
193
en su lado izquierdo y derecho de un espacio de acercamiento de 75 cm de ancho y tiene dos ba-rras abatibles, una a cada lado, instaladas a 80 cm de altura y con una separación de 57 cm. El lavabo es regulable en altura y tiene grifo de presión.
NOTAEl parking subterráneo del edificio tiene 2 plazas de aparcamiento reservadas para personas de movili-dad reducida, con itinerario accesible por medio de los ascensores.
RESTAURANTE EL CORTE INGLÉS CALLAO
RUTA
03
194
PARKING PZA/ STª Mª SOLEdAdTORRES ACOSTA 09
PLAZAS RESERVAdAS PARA PMREl parking dispone de 12 plazas reservadas para personas de movilidad reducida situadas en los sótanos -1 y -2.Están distribuidas en batería, tienen un ancho de 230 cm y una longitud de 510 cm. Con área de acercamiento lateral de 177 cm de ancho, compar-tida por dos plazas de aparcamiento.La plaza está señalizada en el pavimento mediante el marcaje de su perímetro y el Símbolo Internacio-nal de Accesibilidad (SIA).
ACCESO PEATONAL Existe un ascensor situado en Pza/ Stª Mª Soledad
RUTA
03
195
Torres acosta que comunica la calle con los sóta-nos -1 y -2.La puerta del ascensor tiene un ancho de paso de 80 cm. La cabina tiene una profundidad de 118 cm y un ancho de 97 cm.No existe ninguna otra salida o entrada peatonal alternativa accesible para usuarios de silla de rue-das.
NOTA:La pantalla de la máquina de pago es difícil de vi-sualizar por usuarios de silla de ruedas. Los dispo-sitivos de la máquina que deben ser accionados por el usuario están situados a una altura entre los 110 y 160 cm.
PARKING dE LA PLAZA Mª SOLEdAd TORRES ACOSTA
RUTA
03
196
PARKING PZA/ ESPAÑA10
PLAZAS RESERVAdAS PARA PMREl parking dispone de 30 plazas reservadas para personas de movilidad reducida situadas en los só-tanos -1, -2 y -3, son 10 plazas por planta.Están distribuidas en batería, tienen un ancho de 360 cm (área de acercamiento lateral incluida) y una longitud de 500 cm. La plaza está señalizada en el pavimento median-te el marcaje de su perímetro y el Símbolo Interna-cional de Accesibilidad (SIA). No está señalizada en vertical mediante el Sia.
ACCESO PEATONAL Existe un ascensor que comunica la calle con el só-tano -1 y en esta planta encontramos otro ascensor
RUTA
03
197
de similares características que comunica con los sótanos -2 y -3.El acceso y salida del parking para usuarios en si-lla de ruedas se realiza por el ascensor situado en la esquina de la cuesta de San Vicente. No existe ninguna otra salida o entrada peatonal alternativa accesible para usuarios de silla de ruedas.La puerta del ascensor tiene un ancho de paso de 80 cm. La cabina tiene una profundidad de 130 cm y un ancho de 100 cm. Para acceder a la puerta de ascensor desde la acera se sube una rampa de 126 cm de ancho y 300 cm de longitud con una inclinación del 10,5 %.
NOTA:La pantalla de la máquina de pago es difícil de vi-sualizar por usuarios de silla de ruedas. Los dis-positivos de la máquina que deben ser accionados por el usuario están situados a una altura entre 130 y 155 cm.
PARKING PúBLICO dE LA PLAZA dE ESPAÑA
RUTA
03
198
PARKING C/ ISABELLA CATÓLICA11
PLAZAS RESERVAdAS PARA PMREl parking dispone de 4 plazas reservadas para personas de movilidad reducida situadas, una en el sótano -1 y tres en el sótano -2.Están distribuidas en batería, tienen un ancho de 350 cm (área de acercamiento incluida) y una lon-gitud de 460 cm. Están señalizadas en el pavimento y en vertical con el SIA (Símbolo Internacional de Accesibilidad).
ACCESO PEATONAL Existe un ascensor que comunica la calle con el sótano -2, desde ésta planta se accede al sótano -1 por el interior del parking, sin ascensor.El acceso y salida del parking para usuarios en silla
RUTA
03
199
de ruedas se realiza por el ascensor de la C/ isabel la Católica, 12.La puerta del ascensor tiene un ancho de paso de 80 cm. La cabina tiene una profundidad de 118 cm y un ancho de 97 cm.Para acceder al ascensor desde la calle se cruza una puerta que abre hacia fuera con un ancho de paso de 90 cm, a continuación se baja por una pla-taforma elevadora para salvar el desnivel entre el acceso y el rellano del ascensor.No existe ninguna otra salida o entrada peatonal alternativa accesible para usuarios de silla de rue-das.
NOTA:La pantalla de la máquina de pago es fácil de visuali-zar por usuarios de silla de ruedas. Los dispositivos de la máquina de pago que deben ser accionados por el usuario están situados a una altura entre 100 y 120 cm.
PARKING PúBLICO CALLE ISABEL LA CATÓLICA Nº 12
RUTA
03
200
ESTACIÓNdE CALLAO
ACCESOBoca de Metro con escaleras fijas, mecánicas y as-censor: Pza/ Callao.Boca de Metro con escaleras fijas, mecánicas y as-censor: C/ Jacometrezo.Boca de Metro con escaleras fijas: C/ Gran Vía, 46Boca de Metro con escaleras fijas: C/ Gran Vía, 39
TAQUILLA y VESTÍBULOMostrador de atención con altura no adaptada para usuarios de silla de ruedas.Máquinas expendedoras de billetes con sistema de guiado por voz para personas con discapaci-dad visual.
Metro de Madrid, Líneas 3 y 5. Pza/ Callao
12
h
RUTA
03
201
Existe paso de control alargado para personas de movilidad reducida.
ITINERARIOS VERTICALESEl vestíbulo y los andenes se comunican mediante escaleras fijas, mecánicas y ascensores.al principio y final de las escalera fijas se ha instala-do un pavimento de textura táctil y de color amarillo seguridad para alertar de desnivel a personas con discapacidad visual, también frente a las puertas de los ascensores. al principio y final de cada pa-samanos existen textos en braille y en altorrelieve que indican hacia donde conduce la escalera.
ANdENESdisponen de bancos y apoyos isquiáticos.Borde del andén señalizado con una franja de pavi-mento de botones de color amarillo seguridad.En el extremo izquierdo de cada andén la zona de seguridad de embarque y desembarque para per-sonas de movilidad reducida (PMr), se ha señali-zado con el Símbolo Internacional de Accesibilidad y con dos franjas de pavimento de color rojo y tex-tura táctil. Una pantalla electrónica anuncia el destino del tren, el tiempo de espera y las incidencias.
ESTACIÓN CALLAO
ESTACIÓNdE CALLAO
RUTA
03
202
ESTACIÓNdE SANTO dOMINGO13
ACCESOBoca de Metro con escaleras fijas: Pza/ Santo do-mingo.Boca de Metro con escalera fijas: C/ Gran Vía, 51
TAQUILLA y VESTÍBULOTaquilla con altura no adaptada para usuarios de silla de ruedas y con vidrio aislante de protección.Máquinas expendedoras de billetes con sistema de guiado por voz para personas con discapaci-dad visual.Existe un paso de control alargado para personas de movilidad reducida, su apertura debe solicitarse
Metro de Madrid, Línea 2Pza/ Santo domingoh
RUTA
03
203
al personal de taquillas.
ITINERARIOS VERTICALESEl vestíbulo y los andenes se comunican mediante escaleras fijas. al principio y final de las mismas se ha instalado un pavimento de textura táctil y de color amarillo seguridad para alertar de desnivel a personas con discapacidad visual. al principio y fi-nal de cada pasamanos existen textos en braille y en altorrelieve que indican hacia dónde conduce la escalera.
ANdENESdisponen de bancos y apoyos isquiáticos.Borde del andén señalizado con una franja de pavi-mento de botones de color amarillo seguridad.En el extremo izquierdo de cada andén la zona de seguridad de embarque y desembarque para per-sonas de movilidad reducida (PMr), se ha señaliza-do con el Símbolo Internacional de Accesibilidad y con dos franjas de pavimento de color rojo y textura táctil. Una pantalla electrónica anuncia el destino del tren, el tiempo de espera y las incidencias.
ESTACIÓN dE SANTO dOMINGO
RUTA
03
204
ESTACIÓN dE PLAZA dE ESPAÑA14
Metro de Madrid, Líneas 3 y 10Pza/ Españah
ACCESOBoca de Metro L3 con escaleras fijas y ascensor: Pza/ España esquina C/ Princesa.Boca de Metro L10 con escaleras fijas y ascensor: Pza/ Conde de Torero.Boca de Metro con escalera fijas: Pza/ EspañaBoca de Metro con escaleras fijas: C/ reyes, 18Boca de Metro con escaleras fijas: C/ Gran Vía, 80
TAQUILLA y VESTÍBULOMostrador de atención con altura no adaptada para usuarios de silla de ruedas.Máquinas expendedoras de billetes con sistema de
RUTA
03
205
guiado por voz para personas con discapacidad vi-sual.Existe un paso de control alargado para personas de movilidad reducida.
ITINERARIOS VERTICALESEl vestíbulo y los andenes de las líneas 2 y 10 se comunican mediante escaleras fijas, mecánicas y ascensores. al principio y final de las escaleras fijas se ha instala-do un pavimento de textura táctil y de color amari-llo seguridad para alertar de desnivel a personas con discapacidad visual, también frente a las puertas de los ascensores. al principio y final de cada pasama-nos existen textos en braille y en altorrelieve que in-dican hacia donde conduce la escalera.
ANdENESdisponen de bancos y apoyos isquiáticos.Borde del andén señalizado con una franja de pavi-mento de botones de color amarillo seguridad.En el extremo izquierdo de cada andén la zona de se-guridad de embarque y desembarque para personas de movilidad reducida (PMr), se ha señalizado con el Símbolo Internacional de Accesibilidad y con dos franjas de pavimento de color rojo y textura táctil.
ESTACIÓN dE PLAZA dE ESPAÑA
RUTA
03
206
Una pantalla electrónica anuncia el destino del tren, el tiempo de espera y las incidencias.
ESTACIONES dE METRO
RUTA
03
207
ESTACIÓNdE GRAN VÍA15
ACCESOBoca de Metro con escaleras fijas: C/ Gran Vía es-quina con C/ FuencarralBoca de Metro con escalera fijas: C/ Gran Vía es-quina con C/Tres CrucesBoca de Metro con escaleras fijas: C/ Gran Vía, 21 frente C/ HortalezaBoca de Metro con escaleras fijas: C/ Gran Vía, 46 esquina C/ Montera
TAQUILLA y VESTÍBULOTaquilla con altura no adaptada para usuarios de silla de ruedas y con vidrio aislante de protección.
Metro de Madrid, Líneas 1 y 5C/ Gran Víah
RUTA
03
208
Máquinas expendedoras de billetes con sistema de guiado por voz para personas con discapacidad visual.Existe un paso de control alargado para personas de movilidad reducida, su apertura debe solicitarse al personal de taquillas
ITINERARIOS VERTICALESEl vestíbulo y los andenes se comunican mediante escaleras fijas y mecánicas. al principio y final de las escaleras fijas se ha instala-do un pavimento de textura táctil y de color amari-llo seguridad para alertar de desnivel a personas con discapacidad visual. al principio y final de cada pasa-manos existen textos en braille y en altorrelieve que indican hacia donde conduce la escalera.
ANdENESdisponen de bancos pero no de apoyos isquiáticos.El borde del andén no se ha señalizado con una franja de pavimento de botones de color amarillo seguridad.En el extremo izquierdo de cada andén la zona de seguridad de embarque y desembarque para personas de movilidad reducida (PMr), no se ha señalizado con el Símbolo Internacional de Acce-
ESTACIONES dE METRO
RUTA
03
209
sibilidad y con dos franjas de pavimento de color rojo y textura táctil. Una pantalla electrónica anuncia el destino del tren, el tiempo de espera y las incidencias.
FUNdACIÓN TELEFÓNICA
RUTA
03
210
RUTA
04
RUTA
03
211
PARQUEPINARDEL REY
FINCA PINARDEL REY
GraN VÍa dE HOrTaLEZa
Calle Mesena
Calle Mesena
Carretera de Canillas
aVENidadE
SaNLUiS
CaLLE arTU
rO SO
ria
CaLLE arTUrO SOria
PARQUEFÉLIX RODRÍGUEZDE LA FUENTE
Calle
añas
tro
Calle
Carri
l del
Cond
e
Calle asura
aVENida dE raMÓN Y CaJaL
avenidade
alfonsoXiii
aVENidadE
LaPaZ
/CaLLE
30
aVENidad
ELa
PaZ/
CaLLE
30
C. Piquer
Calleram
onet
C. Mastelero
C.Burgode
Osm
a
CaLLE JOSÉSiLV
a
CalleTorrelaguna
CalleTorrelaguna
aVENida
dE
aMÉriCa
ARTUROSORIA
ARTUROSORIA
Calle agastia
Calle
ramírez
arellano
AVENIDADELA PAZ
C. Celeste
C. C
añas
Pl. JoséMaría Soler
TÚNEL dE PÍO Xii
av.
de B
urgo
s
aVENida dE PÍO Xii
aven
ida
de P
ío X
ii
C. M
atía
s T
urrió
n
MADRIDCHAMARTÍN
Pl.Perú
Pase
ode
LaHa
bana
Pase
ode
LaHa
bana
C.FedericoSalm
ón
avenida de aster
Calle
Lópe
zde
Hoyo
s
C. S
eo de
Urge
l
CaL
LE
Pr
ÍNC
iPE
d
E
VEr
Gar
a
C. Martínez Villergas
av. Comandante Franco
C. SantaM
aríaM
agdalena
PARQUEDE CALERO
C.Virgende
África
C. albacete
av. Badajoz
C.rafael
Bergamín
C. Sorzano
PÍO XII
COLOMBIA
CallePuerto
rico
CaLLE COSTa riCa
Calle Colombia
CalleVíctor
dela
Serna
C. To
rped
ero
Tucu
mán
C. M
adre
de d
ios
CalleC
uarta
C. Pintor ribera
C. Oliana
C. Marcenado
Pl. deArriba
EspañaPARQUEDE BERLÍN
C. Pedro Salinas
C. Manuel Uribe
ALFONSO XIII
C. C
oraz
ón d
e M
aría
Calle Pradillo
C. Clavileño
C.Sánchez
Pacheco
C. Nieremberg
C. Martín M
achio
Calle
P
adre
C
lare
t
EL CARMEN
avenida de daroca M-211
PARQUE DEBREOGÁN
Jardínde Sala
avenida de Brasilia
av. B
ruse
las
Pl. SanCayetano
C. antonioCalvo
Calle azcona
Pl. deBasilea
C. r
ober
to d
omin
go
av. donostiarra
C. Virg
en de
la aleg
ría
CaLLE aLCaLÁ
PARQUEAVENIDAS
VENTAS
PARQUE DELA FUENTEDEL BERRO
av. de los Toreros
Calle
Clara
del reyC. P
uenteá
reas
CONCHA ESPINA
CRUZ DEL RAYO
CARTAGENA
Calle Vinaroz
C. Con
stanc
ia
Calle Cartagena
C. Corazón de María
C. Martín
ez izquierdo
Pl. deManuelBecerra
CaLLE dE CONCHa ESPiNa
JARDINES DEMARÍA EVADUARTEDE PERÓN
Calle ardemans
CaLLE
FraNCiSCO
SiLVELa
C.EugenioSalazar
Pl. deAunós
C. agustín durán
Calle iriarte
DUQUE DE PASTRANA
PROSPERIDADCRUZ DEL RAYO
AVENIDAAMÉRICA
NÚÑEZ DEBALBOA
LISTACalle José Ortega y Gasset
C.
Con
de
de
Pe
ñalve
r
Calle
a
lcán
tara
Pl. delMarqués deSalamanca
Calle
Mon
tesa
Calle roma
C. Pilar de Zaragoza
CalleCartagena
GlorietaEmilio
Castelar
Calle Eraso
Calle Juan Bravo
CaL
LE
P
rÍN
CiP
E
d
E
V
ErG
ara
Calle
N
úñez
d
e
Balb
oa
Calle
Gen
eral
dí
az
P
orlie
r
CaLLE O’dONNELL
CaLLE O’dONNELL
NÚÑEZDE BALBOA
DIEGO DE LEÓN
DIEGO DE LEÓN
PARQUEDEL BUENRETIRO
PARQUEDE LA ELIPA
av. del
Marqué
s de C
orbera
Callericardo
Ortíz
C. apóstol Santiago
CaLL
E d
OCTO
r E
SQUE
rdO
C. d
OC
TOr
ESQU
Erd
O
Calle
alca
ldeSá
inz
deBaranda
O’DONNELL
aVEN
ida
dELa
PaZ
/Ca
LLE
30
Calle antonio Pirala
PARQUEDE ROMA
aVENida dEL MEdiTErrÁNEO
av.de
MoratalazPARQUEDARWIN
C. Entrearroyos
Pl. Condede Casal
C. L
a Cr
uz d
el S
ur
Camino de los Vinateros
av. doctor García Tapia
av. de Nazaret
Calle
arro
yode
laMed
iaLe
gua
SÁINZ DEBARANDA
ESTRELLA
CalleElvira
SERRANO VELÁZQUEZ
RETIRO
VELÁZQUEZ
GOYA
PRÍNCIPEDE VERGARA
IBIZA
GOYA
CaLLE GOYa
C. don ramón de la Cruz
C.
Fe
rnán
G
onzá
lez
Calle
M
aiqu
ez
Calle Jorge Juan
Calle ibiza
Calle doctor Castelo
Calle
Narv
áez
C. alcalde Sáinz de Baranda
C. Sancho dávila
C. GOYa
C.an
toni
oTo
leda
no
C. Marqués d
e Mondéjar
Pº. del Marqués de Zafra
C. Pedro Heredia
PaSE
OdE
LaC
aSTE
LLaN
a
PaSEOdEL
PradO
ATOCHA
ATOCHA
ATOCHA
ATOCHA RENFE
ATOCHA RENFE
CaLLE MarÍa dE MOLiNa
Calle
Ser
rano
Pl. de laIndependencia
C. doce de Octubre
aVENidaCiUdad
dEBarCELONa
Calle alfonso Xii
Calle
Ser
rano
PARQUE DELCERRO DELTÍO PÍO
PaSE
O
d
E
La
CaS
TELL
aNa
Cal
leSi
erra
Tole
dana
C. Sierra de CuerdaLarga
C. Baltasar Santos
JARDINESCOLEGIOMERINA
C. El Bosco
CalleSie
rraElv
ira
aVENida
dE
MENÉNdEZ
PELaYO
C. L
osM
esejo
MENÉNDEZPELAYO
PACÍFICO
PUENTE DEVALLECAS
Calle
abt
aoC.
Sán
chez
Bar
cáizt
egui
Pl. Marianode Cavia
C.
PEd
rOBO
SCH
av.
de
Peñ
a
Prieta
Calle
Luis
Mitja
ns
C. C
atalin
a S
uárez
PALOS DELA FRONTERA
DELICIAS
rONda dE aTOCHa
C. r
afae
l de
rieg
o
Pº. d
E La
S d
ELiC
iaS
Pº. S
aNTa
Mar
Ía d
E La
CaB
EZa
C. Áncora
Calle Bustamante
CaLLE MÉNdEZ ÁLVarO
Glorieta deSanta Maríade la Cabeza
C. B
atal
la
del
Sa
lado
Calle La Lira
C. Pez austral
P.ºEsperanza
Paseo
doctorVallejo
Nágera
Pº. dE La rEiNa CriSTiNa
C. Poeta Esteban Villegas
C. Granada
C. Valderribas
C. Morat
ines
PaSEO dE YESErÍaS
C. arquitectura
C. Camino de ValderribasPARQUEPEÑUELAS
MENÉNDEZPELAYO
Calle
Fortu
ny
Calle
almag
ro
Calle
Fern
ánde
zde
laHo
z
CaLLE JOaQUÍN
COSTa
C. r
odríg
uez
Marín
Calle
Ser
rano
REPÚBLICAARGENTINA
GREGORIO MARAÑÓN
SANTIAGOBERNABEU
COLÓN
RECOLETOS
RUBÉN DARÍO
NUEVOSMINISTERIOS
SANTIAGOBERNABEU
Calle Fray Bernardino Sahagún
C. Segre
C. Cinca
Pl. de laRepúblicaArgentina
Calle
Vitruvio
Calle
M
odes
to
Laf
uent
e
C. Miguel Ángel
Plazade Cuzco
C. darro
avenida del General Perón Pl. deLima
aVENida dE aLBErTO aLCOCEr
Calle
Z
urba
no
Plaza dela Lealtad
Pl. deMurillo
C. SaN
Ta ENG
raCia
C. GÉNOVa
Pl. deColón
PaSS
EO d
E rE
CO
LETO
S
CaLLE SOr ÁNGELa dE La CrUZ
av. del d
octor
arce
REALJARDÍNBOTÁNICO
PaSEO
dELaS
aCaCiaS
PUERTA DETOLEDO
ÓPERA
ACACIAS
EMBAJADORES
LAVAPIÉS
LA LATINA
TIRSODE MOLINA
SOL
ANTÓNMARTÍN
TRIBUNAL
NOVICIADO
SANTODOMINGO
CALLAO
GRAN VÍA
SEVILLA
BANCODE ESPAÑA
CHUECA
PIRÁMIDES
SOL
Calle Fuencarral
GlorietaPuerta de
Toledo
C. FErraZ
C. Juan Álvarez Mendizábal
PaSEO dEL PiNTOr rOSaLES
C. aLBErTO aGUiLEra
Pl. deOriente
C. PriNCESa
rONda dE TOLEdO
PLAZAMAYOR
Pl. Tirsode Molina
Calle atocha
Pl. deSta. Ana
PUERTADEL SOL
CaLLE SaGaSTa
CaL
LE S
aN B
ErN
ard
O
Pl. delDos de Mayo
GraN VÍa
Calle
Ho
rtalez
a
GraN VÍa
Pl. delas Salesas
Calle L
ucha
na
C. Conde de Cartagena
C. Jesús aprendiz
Pl. Ortegay Munilla
Calle atocha
C. FErraZ
CAMPODEL MORO
RÍOS ROSAS
QUEVEDO
ALONSO CANO
BILBAO
RÍOSROSAS
C. rÍOS rOSaS
Calle diego de León
Calle
alo
nso
Can
o
av. de Pablo iglesias
Pl. deOlavide
aVENida dE F
iLiPiNaS
CaL
LE
B
raV
O
M
Ur
iLLO
Calle
La
gasc
a
Carrera de San Jerónimo
Pl. de laVilla deParís
Calle Fernández de los ríos
PaSEOdE
SaNFraNCiSCO
dESaLE
S
Calle rodríguez San Pedro
CalleMartín
delos
Heros
MONCLOA
CANAL
ARGÜELLES
CEMENTERIODE SAN ISIDRO
CEMENTERIODE SANTA MARÍA
aVENid
ad
ELM
aNZaN
arES
/C
aLLE30
C. CEa BErMÚdEZ
Glorietadel Maesro
PaSEO dE MOrET
C. Meléndez Valdés
Calle
Hila
rión
Esla
va
Calle Joaquín María López
Calle
G
alile
o
Calle
Bla
sco
de
Gar
ay
Calle
a
ndré
s M
ella
do
C. Pinar
CaLLE JOSÉ aBaSCaL
C. C
oman
dant
e Zo
rita
Calle
P
onza
no
Calle María de Guzmán
C. SaN
Ta ENG
raCia
Calle donoso Cortés
C. Eloy Gonzalo
C. García de Paredes
Calle Viriato
C. romero robledo
Calle Velázquez
Calle
Val
lehe
rmos
o
Calle
Vel
ázqu
ez
Calle Viriato
Paseo de Piñonero
PaSEO dEL MarQUÉS dE MONiSTrOL
aVENidadE
VaLLadOLid
aV. dELa
PUErTadE
HiErrO
aV. dEL arCO dE La ViCTOria
avenida de Séneca
C. Gab
riel L
obo
Glorieta deLópez de
Hoyos
aVENida dE
POrTUGaL
río
Manzanares
EL LAGO
JARDÍNBOTÁNICO
PaSE
Od
ELa
Vir
GEN
dEL
PUEr
TO
rONdadE
SEGOVia
SaNFraN
CiSCO
GraN
VÍadE
Calle
Toled
o
C. don Pedro
PLAZA DELA ARMERÍA
Pl. deSantiago
Calle Juan duque
Pl. dela Paja
Paseo imperial
Paseo de los Pontones
Pl. deFranciscoMorano
Glorieta deSan Antoniode la Florida
Paseo del rey
C. C
onde
duq
ue
PL. DEESPAÑA
CaL
LE
Bai
LÉN
Pl. deS. Miguel
C. CarraNZa
C. apodaca
C. Preciados
Pl. delCarmen
Pl.Mostenses
Pl.S. Martín
PARQUE DELA CORNISA
PARQUEDEL RASTRO
río Manzanares
VENTURARODRÍGUEZ
PLAZA DEESPAÑA
SAN BERNARDO
CUESTa dE SaN ViCENTE
CIUDADUNIVERSITARIA
PRÍNCIPE PÍO
av. Complutense
av. del Paraninfo
Plaza deMenéndez
Pelayo
avenida Complutense
Pl. deRamóny Cajal
Pl. delCardenal Cisneros
Calle Obispo Trejo
Pl. de lasCiencias
P.º dE La FLOrida
Glorieta deSan Vicente
av. del Paraninfo
DEHESADE LA VILLA
Paseode
losM
elancólicos
C.Caramuel
C. José Jiménez Martín
C.at
hos
C.Pericles
P.º de los Olivos
LAGO
PUERTADEL ÁNGEL
C. Grandeza Española
Pl. dela Puertadel Angel
C. antillón
P.º EXTrEMadUra
Pl. deCerro
Bermejo
C. Jaime Tercero
Pl. delas Flores
CaLLE SEGOVia
C. Caramuel
PaSEOdE
LaErM
iTad
ELSaN
TO
PlazaLucena
aVENida dEL MaNZaNarES / CaLLE 30
Vía Carp
etana
C.
arga
nda
PARQUE DECARAMUEL
PARQUE DELA ARGANZUELA
Paseode
laPuerta
delangel
C. Ferial
Calle
ComandanteFortea
Calle Gral. asensio Cabanillas
av. Gregorio del amo
Pl. deCristo Rey
Pl. de laCancillería
Paseo del 15 de Mayo
arroyo de Meaques
CASA DE CAMPO
METROPOLITANO aVENida dE La rEiNa ViCTOria
av. del Valle
Paseo
deJua
n XXiii
av.dr.Federicorubio
yG
a li
PARQUEEL FERROL
PARQUEHUERTA DELOBISPO
PARQUEDE OFELIANIETO
PARQUEALMANSA
C. Valle de Mena
av. B
etan
zos
av. Santo Ángel dela
Guard a
Calle
Ofe
lia N
ieto
Pl. dela Ciudadde Viena
C. Julián romea
Camino
deGanapanes
VALDEZARZA
GUZMÁNEL BUENO
FRANCOS RODRÍGUEZ
ISLAS FILIPINAS
GUZMÁNEL BUENO
CaLL
ESi
NES
iOdE
LGad
O
aVENida dE aSTUriaS
C.Pinos
alta
C.Pinos
alta
C. Capitán Blanco argibay
Cal
led
ulci
nea
Calle
infa
nta
Mer
cede
s
Calle
P ad r
ed a
miá
n
C. MaTEOiNUrria
CaLLEBraVO MUriLLO
Calle ribadavia
Calle Marqués de Viana
Calle
Mag
nolia
s
Calle
Caña
vera
l
Calle
Ced
ros
Pl. deDonoso
Calle Emilia
Calle
San
aqu
ilino
C.
aGU
STÍN
d
E
FOXÁ
Pl. de laRemonta
C. O
rens
e
Pl. deCastilla
C. Francisco Suárez
C. Félix Boix
Plaza deSan Germán
Calle
doc
tor
F
lem
ing
C. C
onde
s de
l Val
aven
ida
del
Br
asil
Calle
Capi
tán
H
aya
C. Víctor andrés BelaúndeCalle La Coruña
Calle
Je
rónim
a L
loren
te
Calle San raimundo
Calle Jaén
Calle Hernani
CaL
LE
B
raV
O
M
Ur
iLLO
Calle Tenerife
Glorietade CuatroCaminos
Calle
Gen
eral
Var
ela
C.
O
rens
e
PARQUELOS PINOS
PARQUE DELA VENTILLA
VENTILLA
VALDEACEDERAS
TETUÁN
ESTRECHO
ALVARADO
CUATROCAMINOS
CUATROCAMINOS
PLAZA DECASTILLA
Calle Villaamil
av. de El Ferrol
Calle Plátano
C. Álvarez
Calle
di
vino
red
ento
r
Calle
Pino
s Baja
Calle
alfa
lfa
Calle
al
mor
tas
Calle azucenas
CalleNtra.
Sra.del
Carmen
C. Panizo
Plazadel Norte
Calle
Mull
er
Calle Berruguete
Paseodel
duque FernánNúñez
CalleM
anuelBartolom
éCossío
PARQUEDEL OESTE
ROSALEDA
C. Sarria
Pl. Marquésde Comillas
P.º de ruperto Chapí
C. La rosaleda
PEÑAGRANDE
ANTONIO MACHADO
FRATERNIDAD-MUPRESPA.HOSPITAL CENTRAL
HOSPITALCLÍNICO
CLÍNICA DELA CONCEPCIÓN
MUSEOLÁZAROGALDIANO
HOSPITAL DELA PRINCESA
HOSPITALBEATA MARÍA
MATERNIDAD INFANTILGREGORIO MARAÑÓN
HOSPITAL INFANTILNIÑO JESÚS
CHAMARTÍN
CHAMARTÍN
HORTALEZA
CIUDADLINEAL
MUSEO DELA CIUDAD
PLAZA DETOROS DELAS VENTAS
MANUELBECERRA
PALACIO DELOS DEPORTES
TORRESPAÑA
RETIRO
CONDE DECASAL
MORATALAZ
PUENTE DE VALLECAS
MUSEO DECIENCIAY TECNOLOGÍA
MUSEOCENTRO DE ARTEREINA SOFIA
ARGANZUELA
MUSEOTHYSSEN
CONGRESODE LOSDIPUTADOS
CENTRO
MUSEODE HISTORIADE MADRID
ALONSOMARTÍNEZ
MUSEOARQUEOLÓGICO
SALAMANCA
ESTADIOSANTIAGOBERNABEU
PALACIO DECONGRESOS
TORREPICASSO
TETUÁN
MUSEOTIFLOLÓGICO
HOSPITAL DELA CRUZ ROJA
PARQUESANTANDER
MUSEOGEOMINERO
CIUDADUNIVERSITARIA
MUSEO DEAMÉRICA
MUSEODEL TRAJE
TELEFÉRICO
CHAMBERíMONCLOA-ARAVACA
PALACIODELSENADO
PALACIO REAL
CATEDRAL DELA ALMUDENA
CASA DE LA VILLA
COLEGIATADE S. ISIDRO
SAN FRANCISCOEL GRANDE
PARQUE DESAN ISIDRO
ESTADIOVICENTECALDERÓN
av. de losMártiresMaristas
Calle Francos rodríguez
Calle isla de Oza
Calle Madrigal
CLÍNICA PUERTADE HIERRO
AVENIDA DELA ILUSTRACIÓN
LACOMA
HERRERA ORIA
PARQUE DEL NORTEPARQUE DELA VAGUADA
BARRIO DEL PILAR
PARQUE RODRÍGUEZSAHAGÚN
BEGOÑA
HOSPITALRAMÓN Y CAJAL
CIUDADSANITARIALA PAZ
MANOTERAS
FUENTE DE LA MORA
PUERTADE EUROPA
CUZCO
MUSEO DECIENCIASNATURALES
TEATRO DELCANAL
IGLESIA
Calle General Oráa
PALACIO DECOMUNICACIONES
CAIXAFORUM
MONUMENTOVÍCTIMAS 11-M
DELICIAS
EMBAJADORES
PIRÁMIDES
C. CULTURALCONDE DUQUE
PALACIODE LIRIA
TEMPLODE DEBOD
PARQUE DELAS VISTILLAS
CalleSepúlveda
PARQUE DE LACUÑA VERDEDE LATINA
avenida de Monforte de Lemos
aVENida dEL CardENaL HErrEra Oria
aVENida dEL CardENaL HErrEra Oria
av.delVentisquerode
laCondesa
aVENida dE La iLUSTraCiÓN / CaLLE 30
aVENidadE La
iLUSTraCiÓN/
CaLLE30
Calle Fermín CaballeroCalle Cerro Minguete
Calle Valle de Pinares Llanos
CaLLE
GiN
ZOdE
LiMia
Plazadel Puertode la Cruz
PlazaCentral
Calle Cambrils
Calle Melchor Fernández almagro
avenida de Monforte de Lemos
PaSE
O
d
E
La
C
aSTE
LLaN
a
CalleM
auricioLegendre
NUDONORTE
aVENida dE MaNUEL aZaÑa
NUDO DEMANOTERAS
aVENid
ad
ELa
PaZ/
CaLLE
30
CaLLE
arT
UrO SOria
Calle G
olfo d
e Saló
nica
Calle roquetas de Mar
Carre
tera
ala
Esta
ción
deHo
rtalez
a
CalleVél
ezrub
io
CalleCuev
asde
almanzora
Plaza dela Cruz Latina
PARQUE DEMANOTERAS
PARQUE DEDOÑA GUIOMAR
Calle alicún
CarrETEradE
COLMENarViEJO
Pl. de NuestraSra. del Prado
Pl. de laCarolina
Calle alfredo Marqueríe
aVENidadE
SaNLUiS
Callearzobispo Morcillo
CUATRO TORRESBUSINESS AREA
C. islas Molucas
Calle dalia
Calle Caleruega
Calle
Bam
búBAMBÚ
PINAR DECHAMARTÍN
C. Príncipe Carlos
CaLLESiNESiO
dELGadO
FUENCARRAL-EL PARDO
C.dela
Mas óav. arroyo
delFre
sno
C.al
ejand
roCa
sona
Calle islas Hébridas
C. César Manrique
Calleantonio
Mach ado
C. de San Gerardo
avenidade
Miraflor es
C. Peguerinos
C.de
Guisando
LATINA
C.Juande
andrés
EL CARMEN
ESTRELLA
NOVICIADO
MONCLOA
METROPOLITANO
Glorieta de MarianoSalvador Maella
PLAZA DECASTILLA
NUEVOSMINISTERIOS
PÍO XII
COLOMBIA
NUEVOSMINISTERIOS
O’DONNELL
RETIRO
PRÍNCIPE PÍO
RUBÉN DARÍO
Pl. Puertade Moros
Cava aLtaCava Baja
Humilladero
C. San Francisco
EL CARMEN
BANCODE ESPAÑA
Juanelo
Calle Huertas
PALACIOSTA. CRUZ
I. STA.CRUZ
I. DE SAN PEDROI.DE SANANDRÉS
C. arenal
Tabe
rnilla
s
C. O
rens
e
C. Mayor
Calle Juan Bravo
C. don ramón de la Cruz
Calle Jorge Juan
Calle
La
gasc
a
Calle Jorge Juan
TORREEUROPA
HOSPITALSAN FRANCISCODE ASÍS
AUDITORIONACIONALDE MÚSICA
HOSPITALSAN JOSÉ
HOSPITALSAN CAMILO HOSPITAL
RUBER
MUSEOSOROLLA
ANDÉNCERO
BILBAO
JARDINESDE SABATINI
MONUMENTOA CERVANTES
TORRE DEMADRID EDIFICIO
ESPAÑA
TEATROREAL
CTO. DE LAENCARNACIÓN
MUSEOCERRALBO
C. a
ndré
s M
ella
do
C. CEa BErMÚdEZ
aVENida dE La iLUSTraCiÓN / CaLLE 30
Gta.Reales
Academias
Calle
G
alile
o
Gta. deQuevedo
I. S. ANTONIOALEMANES
MONASTERIODESCALZASREALES
TEATROCIRCOPRICE
CASAENCENDIDA
TEATROVALLE-INCLÁN
Pl. dela Corrala
I. SANCAYETANO
CONVENTOAGUSTINASDESCALZAS
REALCONSERVATORIODE MÚSICA
FILMOTECANACIONAL
TEATROESPAÑOL CASA MUSEO
LOPE DE VEGA
MUSEOBELLASARTES CÍRCULO DE
BELLAS ARTES
TEATROZARZUELA
FUENTEDE NEPTUNO
CASADE AMÉRICA
PUERTA DE ALCALÁ
MUSEONAVAL
PALACIO DEBUENAVISTA
BIBLIOTECANACIONAL
I. DE LASSALESAS REALES
MUSEODE CERA
Pl. deAlonso Martínez
Pl. deChamberí
Gta.Rubén Darío
Gta.Pintor Sorolla
Pl.Dr. Marañón
Pl.San Juande la Cruz
TORRECANAL ISABEL II
OBSERVATORIOASTRONÓMICO
Gta.Ángel Caído
MONUMENTOALFONSO XII
PANTEÓNHOMBRESILUSTRES
ANDÉN CERO
PALACIODE VELÁZQUEZ
PALACIODE CRISTAL
ESTATUADEL ÁNGEL CAÍDO
ESCUELASAGUIRRE
CaLLE arTU
rO SO
ria
Pl. Virgende Guadalupe
EDIFICIOTORRES BLANCAS
C. Marcenado
HOSPITAL GENERALGREGORIO MARAÑÓN
MUSEOCASA DELA MONEDA
MUSEOTAURINO
aVENida
dELa
PaZ/
CaLLE30
Calle
Val
lehe
rmos
o
Calle
Bla
sco
de
Gar
ay
P.ºEsperanza
Gta. EmperadorCarlos V
Calle Huertas
Vía Carp
etana
Paseo imperial
Calle
Toled
o
Calle
Ho
rtalez
a
CalleVillaamil
EL RASTRO
Pl. deCascorro
TORREBBVA
C. alcalá
C. alcalá
0 400 m
Pº. de Eduardo dato
C. Silva
C.Lib
rero
s
Calle
Mirador
dela
reina
Calle Cerro de la Carrasqueta
Calle ramón Gómez de la
SernaCalle
riscosde
Polanco
C. rosalía de Castro
Calle ramón Gómez de la Serna
Calle
JulioC
alvo
C.an
tonio
Baen
a
C.VicenteBaena
Callede
angelita
Camarero
Calle
Sand
alia
Nava
s
Callede
PicoBalaitus
Calleisla
deTabarca
Calle de Mariorecuero
Calle San Laureano
Calle islas de Cabo Verde
Calle
islade
Zanzíbar
Calleislas
BahamasCalle Joaquín Jorge alarcón
Calleislas
Bikini
Calleislas
aleutianas
Calleisla
deSaipán
Calle Joaquín Lorenzo
Calleinocencio
Fernández
C.M
arquésde
Villabrágima
Calle Miguel aracil
Calleislas
Marquesas
Calle Otero y delage
Calle Manuel Garrido
Gta. NuevaZelanda
CalleHoyos
delEspino
CalleSan
Martín
dePorres
Calledoctor
JuanJosé
Lópezibur
Calle
JoséFentanes
Callede
ramón
Crespoav.de
Miraflores
Carretera ded
ehes
ade
laVil
la
C. dEHESa dELa
ViLLa
CaL
LESi
NES
iOdE
LGadO
C. Jose antonioNovais
C. arquitecto LópezOter
o
C.arquitecto
LópezO
tero
av. Juan de Herrera
Calle
anicetoMarinas
Calle
riberadel
Manzanares
Calle de las Provincias
C. antonio Zamora
C. BarrafónCalle Juan Tornero
CalleJaim
eVera
C. Fidias
C.Ca
ramue
l
C.Pe
ñadora da
C. Úbeda
C. Fermín Caballero
Calleisla
dearosa
C . Fermín
Caballero
av. de Betanzos
Calle La Bañeza
Calle Chantada
CalleCándido
Mateos
Calle de la CabreraC. Cabanillas de la Sierra
C. Valdeva rnés CalleVillaam
il
C.San
restituto
Calle
Emer
encia
naZu
rilla
C.antonio
Machado
av. Mártires Maristas
C. General CadenasCam
pos
Callede
losPirineos
C. Leonardo
Prieto Castro
C. Valle de arán
C.Cam
inode
las
Moreras
av.de
Pabloiglesias
Calle ramiro de Maeztu Calle almansa
C. Los Vascos
Calle Juan Montalvo
av. de la Moncloa CalleG
eneralrodrigo
C.Guzm
ánEl
Bueno
C.isaac
Peral
Calle
Gaz
tam
bide
Calle Fernando El CatólicoPº ruperto
Chapí
Calle BenitoGutiérrez
C. altamirano
CalleTutor
CalleQuintana
Callerey
Francis
co
CalleLinneo
C.Santa
María
realde
Nieva
Calle de Valencia de don Juan
CaLLE GiNZO dE LiMia
CalleSangenjo
CalleSantiago
deCompostela
Paseo de la Vaguada
av. de Monforte de Lemos
CalleFinisterre
CalleVilla
deM
arín
Paseo dela
dirección
Calle
del C
antu
eso
C. de los Voluntarios Catalanes
Paseode
ladirección
Calle deTablada
Calle Lope de Haro
Ca lle
delas M
argaritas
Calle Navarra
Calle Castilla
Calle
Pamplona
Calle Santa Juliana
CalleLeñeros
Calle
Goi
ri
Calle almansa
Calle
Lérid
a
Calle Teruel
Calle Ávila
C. Juan de Olías
Calle Palencia
Calle alvarado
Calle de los artistas
av. doctor Federicorubio
yG
ali
av.G
ral.ibáñezÍbero
C.Marqués
deLem
a
Calle Maudes
Calle Cristóbal Bordiú
Calle
Mag
alla
nes
Calle
Esco
sura
Calle arapiles
CaL
LESa
NBE
rNar
dO
C alle Sandoval
Calle Santa Cruz de Marcenado
C.M
ártir
esde
alca
lá
Calleam
aniel
C. Manuela Malasaña
C.Sa
nan
drés
C. del Pez
C. Luna
C. San Bernardino
C. Noviciado
C. duque de alba
CaLLEEM
BaJadOrES
Calle de Martín de Vargas
C. Ercilla
C. Labrador
C.arganda
C.Meli
lla
C. Gral. Palanca
C. Cáceres
C. Ferrocarril
C. Canarias
C. Palos de la Frontera
C. delicias
C.G
ener
alLa
cy
C. Espalter
C. academia
C.Moreto
C. Prim
C.Pe
layo
C. Fernando el Santo
C.Zu
rban
o
C. Orellana
C.M
onte
Esqu
inza
C. Zurbarán
C. Covarrubias
C. Manuel
Silvela
C. Nicasio Gallego
C. alburquerque
C. CardenalCisneros
C.Juan
deaustria
C. rafael Calvo
C. General Martínez Campos
C. García de Paredes
C. Bretón de los Herreros
C. Espronceda
C. Pedro de Valdivia
C.agustínde
Betanc ourt
C. Carbonero y Sol
C.G
ener
alM
osca
rdó
C. reina Mercedes
C. Gral. Orgaz
C. Pedro Teixeira
C. General Yagüe
C. Huesca
C.ra
míre
zde
Mad
rid
C. Pintor Juan Gris
C.G
ener
alC a
b rer
a
C. Pensamiento
C. General Margallo
C. Francisco Gervás
C. rosario PinoC. Cuevas
C.Ca
ctus
C. infan
ta
Mercedes
C. Simancas
C. Marcelina
C. Mártires de la Ventilla
C. Padre rubio
C. Gral. aranda
Vía Límite
C.Ge
nera
l Pint
os
C. Melchor Fernández almagro
C. Pedro rico
C.JulioPalacios
C. San Modesto
C. Ángel
M
úgica
C. Veza
C. Santiago
C. Calatrava
C. Tarragona
C. Ciudad rea
C.F
erna
ndo
Poo
C. Gargantilla
C. Carvaja
les
C.amp é l i d o
PºJe
suita
s
C. Campillo
Paseo
dela
dire
cció
n
Calle de Sauco
CalleJuan
derisco
C. S. d
acio
C.arturoduperier
C. isla de JavaC. a. de
Cabezón
C. Colindres
aVENida dE MaNUEL aZaÑa
C.C
onde
deTo
rralb
aC.
Pabl
ode
Luna
av.deBurgo s
avde
Burgos
C.M
anue
lCa
ldeir
o
Calle
Mau
ricio
Legr
ende
C.Hi
edraC.
rodríguezJaén
C.M
anue
lFe
rrero
C.Hi
edra
C.PonienteC. alberto
L. Peralta
C.Levante
C. Buganvilla
C. EnriqueLarrea
C. Palmera
C.Gr
al.Pi
ntos
C.an
toni
o C. delfín
C.G. López
Pozas
C. Saxifraga C.M
enén
dez P
idal
C. apolonio Morales
C. Carlos Maurrás
C.Ju
anra
món
Jim
énez
C. aren
alde
Mau
des
C. Jerez
C.Sa
nTe
lmo
C.Tr
iana
C. MacarenaC. José rodríguez Pinilla
av. alfonso XiiiC. Henri dunant
C. Honduras
C. Ntra. Sra. de Luján
C.M
enén
dez
Pida
l
C. romero Girón
Pase
ode
LaHab
ana
C. Potosí
C. Cochabamba
C. Oruro
C. Panamá
C. Profesor Waksman
C. rafael Salgado
C.Pa
dre
dam
ián
C.Bolivia
C. H. deTejada
C. infanta María TeresaC. S
errano
C.a.
Palac
ioVa
ldés
C.alfonsorodríguez
Santamaría
C.Tormes
Calle
Sil
C. Turia
C.ro
dríg
uez
Mar
ín
C.d.
Mar
coCo
rera
C. arga
C. LeizaránC. Oria
C. Tambre
C.Luis Muriel
C.da
niel
Urra
biet
a
C. Nervión
C. Urola
C. Gómez Ortega
C. Suerode
Quiñones
C. Lóriga
C. Felipe Campos
C. recaredo
C. Mª Francisca
C. Pablo aranda
C.Ca
stell
ónde
laPl
anaC. Oquendo
C. a. rdez. Villa
C. Jorge Manrique
C. Pedro de Valdivia
CalleG
eneralPardiñas
CalleCastelló
C.Claudio
Coello
Calle Maldonado
CalleSerrano
CalleVelázquez
Calle Padilla
C. General arrando
C. Caracas
C. de Jenner
Calle ayala
CalleCastelló
CalleG
eneralPardiñas
Calle Hermosilla
Calle ayala
Calle Villanueva
C. Conde de aranda
C. Columela
C.Claudio
Coello
Calle duque de Sesto
av. de Méjico
Pºdel
Estanque
Pº argentina
Pº del Parterre
Pº Colombia
Pº de Panamá
Pºduque
FernánNúñez
Puerta de américa
Pº de San Pedro
C.JuliánGayarre
C.andrés
Torrejón
C.Gu
tenb
erg
C. Téllez
C. Téllez
C.Ju
ande
Urbie
ta
C. Gargantade
losMontes
C.Co
mer
cio
C.Juan
Martín
C.Varadelrey
C. ramírez de Prado
C.al
berch
e
C.Te
jo
C.Ja
caran
dá
C. Játiva
C.Ca
feto C. Gandía
C. Valderribas
aV . dELa
aLBUFEra
C. Garibay
C.ad
elfas
C.Pa
jarito
s
C.ar
regu
i yar
uej
C. Cavanilles
C. Perseo
C. Ángel Ganivet
C. a
nton
iodí
azde
Cañ
abat
e
C. EstrellaPolarC. amado Nervo
C.re
yes
Mag
os
C
. Virgen María
C.
Samaría C. Pez Volad
or
C. Moneda
C.M
ateo
Lópe
z
CaLLE O'dONNELL
C. Eduardo aunós
C. Hermosilla
C. ruiz Perelló
C. Francisco NavacerradaC. Londres
C.dr
.Gó
mez
Ulla
C. FranciscoSantos
C.rafael Bonilla
C. Ferre
r del r
io
C. José
Picón
C. alon
soHere
dia
C.Béja
r
C. andrés Tamayo
C. Coslada C. Pintor romero Carbonero
C. Franciscoremiro
C.
Condede
Vilches
av.Cam
iloJosé
Cela
C. Zaba
leta
C. Canillas
C . Lóp
ezde
Hoyos
C. LuisCabrera
C.
Malcampo
C. García Luna
C. Luis Larrainza
C. Gustavo Fernández Balbuena
C. Uruguay
C. Nicaragua
av. alfonso Xiii
C.Crucero25
deM
ayo
C. Enrique Jardiel Poncela
C. CaÍdOS dE La diViSiÓN aZULCuesta del Sagrado Corazón
C. Glez. amigo
C. añastro
C. ramonet
C.Bausá
C.
SerranoGalvache
C. SerranoGalvache
C. Jaz
mín
C. Caleruega
C. Condado de Treviño
C. Pintor Lucio Muñoz
C. infanta Catalina Micaela
av.Fuente de la Mora
CºFu
ente
dela
Mora
aVENida dE MaNUEL aZaÑa
C. Mojácar
C. Purc
hena
C.M
onóv
ar
C. Trinq
uete
C. CapitánCortés
av. Virgen delMar
C. Calasparra
C.Pin
arde
l rey
C.Ló
pez
deLo
yos
Camino
dela
Cuerda
C. Berlanga de duero
C. alonso Saavedra
C. Gómez Hemans
C.G
ranVía
deHortaleza
C. aleixandre
C. Julia Balenchana
C.Em
eterio
Castañ
osC.
Emilio
rubín
C.ricardo
SanJuan
C. Zacarías Homs
C.Sa
nto
Ánge
l C.an
toni
oCa
vero
C. Belisana
C. Pab
loVid
al
C. BuesoPinedaC. Ángel M
uñoz
C. Manuel del Valle
C. EmilioVargas
C.
Sant
aHo
rtens
ia
C. Manuel Mª iglesias
C. Condesa del Venadito
C. Verdaguer y García
C. Esteban Mora
C. Virgen
del
Val
C.Salvador
deM
adariaga
C. Baviera
C. Corazón de María
av. de Bonn
C. azcona
C.VillafrancaC.Lu is Calvo
C. Fco. altimiras
C.O
rcasitas
av. d
e los Toreros
C.Vi
rgen
dela
Paz
C. Virgen del Coro
C. Virgen del LLuc
C. Sambara
C.BuenGobernador
C. Elfo
C. Siena
C. Benidorm
C. Cyesa
C.SanEm
ilio
C. SanMarc
elo
C. Montejurra
C. Vizconde de Matamala
C. diego Bahamonde C. S. Secundino
C. San
Maximilia
no
C. Luis Piern
as
C. Gera
rdoCord
ón
C. Mª Ter
esaSáen
z deHere
dia
C. Félix rodriguez de la Fuente
C. alcalde Garrido Juaristi
C. Marqué
sde
Lozo
ya
C. Jua
nEs
plan
diú
C. Marqués de Lozoya
C. Pez Volador
Pl. del dr. Laguna
C. Manuel
Machado
C. Corregidor diego de Valderr
ában
o
C. CerámicaC. Peña Labra
C.M
aruja
Garc
íaro
meroC. Julián del Cerro
C. dr. Lozano
C. amadeo i
C.Sa
nta
Mar
ta
C. alfonso XiiiC. Montseny
C. Garganta de aisa
C. Puerto de Canencia
C. Camino de Valderribas
C. Sierra de Meira
C. isla
Sicilia
C. Pue
rtode
Taran
cón
C. Monte Olivetti
C. Sierra de los Filabres
C. Pico Cejo
C. Pto. d
e Canfran
c
C. Pilar Millán astray
C. San Enrique
C. Marqués de Leis
C. alonso Castrillo
C. Nenúfar
C. Gonzalo Herrero
C. a
rauc
aria
C. arroyo
C.Peñ ad e l C u e r v o
C . S e n d ad e l i n f a n t e
C. Valle de Enmedio
C. islas Cíes
C. Valle de Mena
C. Joaquín Lorenzo
C. Juan Sánch
ez
C. artesa deSegre
C. Fuensalida
C. Turégano
C. isla de NelsonC. de la aurora
C. Velayos
C. Valderro drigo
C. Valderromán
C. adriánandrés
C. Cabeza de Hierro
C.López
Puigcerver
C.
islaalegraza
C. islas
Marianas
C. arciniega
C.ar
tajo
na
C.
Ocha
gavia
C. Valle de Cachemira
Paseo
de la direc ción
Cam
inodel Chorrillo
C. Villaamil
C .Sá
nche
zPr
eciad
oC .
agui
lafue
nte
C.az
uaga
C. San restituto
C.al
berd
i
C.So
rgo
C . aligu
stre
C. Pando
Paseodela direcc ión
Pje.Bellas
Vistas
C.alejandrorodríguez
C.Nu
man
cia
C. María Pedraza
C . Larábida
C.Za
mor
a
C.O
lite
C.To
pete
C. Carolinas
C.do
nQ
uijo
te
C.al
enza
C.Po
nzan
o
C.al
onso
Cano
C.M
odes
toLa
fuen
te
C. de la Palma C. Barceló
Pl. delÁngel
Gta. deBilbao
Gta. deRuiz Jiménez
C.Pablo
Casal
C. Cardenal Mendoza
C.Fu
eneto
vejun
a
C.doña
Mencía
C.Saavedra
Fajardo
C.ar
amis
Calle
Sepúlv
eda
Paseo de la Ermita del Santo
RECINTO FERIALCASA DE CAMPO
ERMITA DESAN ANTONIODE LA FLORIDA
ERMITA DELA VIRGENDEL PUERTO
PUENTE DE SEGOVIAPº EXTrEMadUra
C. dña. Urraca
PUEN
TEDE
TOLE
DO
MERCADOPUERTADE TOLEDO
MUSEOORÍGENES
PLAZADE LA VILLA
C.Mazarredo
C. Factor
Pº Ciudad de Plasencia
laVega
Cuestade
C. CadarsoC.arriaza
C . irún
C.Ve
ntur
aro
dríg
uez
C.Lu
isaFe
rnan
da
C. Tutor
C. Ev.
S. Migu
el
C. Buen Suceso
C.d
elac
uerd
oC.
S.d
imas
C. L
imón
aV . rEYES
CaTÓLiC
OS
C. d. Scarlatt
i
CalleG
uzmán
ElBueno
C.isaac
Peral
PºJuan
XXiii
C.
dr. royo
Villanova
C. alm
irante
Franci
sco romeroC. Trem
p
PºGral.Sagardía ramos
C.Va
ldesan
gil
C. Valle del Silencio
C. antonio López aguado
C. Pedrorico
C. daoiz
C.Correo
C. Cuchilleros
C. Mantuano
C. Pantoja
Calle
Clar
ade
lre
y
C. SantaHortensia
aVEN
ida
dE
LaPa
Z/
CaL
LE30
C. Segovia
Pºdelos
Olm
os
C.G
asómetro
C. San isidoro de Sevilla
riberade
Curtidores
C. LaurelC. Peñuelas
C. FuencarralC. Palafox
C. Trafalgar
C. Farmacia
C.M
artínFierro
C.Paul
Guinard
C.ElGreco
C. Eduardo
Saav
edra
av. Profesor aranguren
C. Juan del risco
Paseode
laEr m
itadel
Santo
C.alejandro
dumas
C. Nuncio
C.Santander
C. Juan Vigón
C. Vélez
Blanco
C . Piquer
Calle
Lópe
zde
Hoyo
s
C. San Emilio
C.Fu
ente
del
Berro
C.Cartagena
C. Cardenal Siliceo
C. Pradillo
C. San Ernesto
C. Guatemala
C. dráce
na
C. José
BardasanoBaos
C.Lope
derueda C. Menorca
CalleCastelló
Calle PadillaC. Olid
C. Capitán Blanco argibay
C.Fr
ayJu
níper
oSe
rra
C. Gabriel Portad
al
C. Yeros
C.Bara
caldo
C. Costa Verde
C.Na
dor
MUSEODEL PRADO
Pl. de Cibeles
03
07 08
12
04
0510
02
06
11
09
01
RUTA
04
212
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONESCaixa Forum Madrid
TEATROS y SALAS dE ESPECTáCULOSTeatro Español
PUNTOS dE INFORMACIÓN TURÍSTICA Centro de Turismo de Madrid
RESTAURANTES y BARES restaurante GingerMesón Cinco JotasTapas Bar restaurant
01
02
03
04
05
06
01 02 03
RUTA
04
213
ESTACIONAMIENTOS Parking Pza/ MayorParking Pza/ Jacinto BenaventeParking Pza/ Las CortesParking Pza/ Santa ana
ESTACIONES dE METRO antón Martín Tirso de Molina
07
08
09
10
11
12
04 05 06
RUTA
04
214
CAIxA FORUMMAdRId01
Pº Prado, 3628014 Madrid91 330 73 00http://obrasocial.lacaixa.es/centros/caixaforummadrid_es.html
Acceso gratuito al centro y a las exposiciones.
Lunes a domingo de 10:00 h a 20:00 h.
Estaciones de metro accesibles: atocha renfe
Estacionamiento accesible: Parking Pza/ las Cortes
h
b
k
RUTA
04
215
ACCESOPuerta de acceso de vidrio sin señalización visual, permanece siempre abierta en horario de apertura. Conduce a la escalera de acceso al vestíbulo, ésta es curva con pasamanos continuo a ambos lados, tiene 24 escalones repartidos en 3 tramos. Huella y con-trahuella son de un acabado en acero inoxidable.Un usuario de silla de ruedas accede por un ascen-sor lateral a la puerta principal del Forum. La cabina tiene un ancho de 106 cm y un fondo de 137 cm con capacidad para un usuario de silla de ruedas y un acompañante. Los botones de mando tienen alto contraste cromático, braille y altorrelieve. dispone de señales visuales de número de planta pero no de señales sonoras. Comunica la plaza exterior del edificio con el vestíbulo de recepción en planta 1, y con las aulas de conferencias, talleres y proyeccio-nes en sótano -1 y el auditorio en sótano -2.Se permite el acceso de perros guía y perros de asistencia.
ATENCIÓN AL PúBLICOEl mostrador de atención es de doble altura, la par-te adaptada tiene una altura de 76 cm.Existe una consigna para mochilas y abrigos situa-da en primera planta, el mostrador y las taquillas
CAIxA FORUM MAdRId
RUTA
04
216
están a una altura adaptada para un usuario de silla de ruedas.disponen de una silla de ruedas para el visitante que la solicite.Para las visitas guiadas cuentan con un dispositivo de sonido que permite a los visitantes escuchar la voz del guía a través de auriculares.Ninguna persona del personal de atención al clien-te conoce la lengua de signos.La librería y tienda de souvernirs está situada en primera planta accesible.
INFORMACIÓN y SEÑALIZACIÓNTienen a disposición del visitante un folleto infor-mativo de las actividades del centro y las distintas exposiciones.Todos los rótulos de señalización son del mismo patrón y utilizan pictogramas homologados. Pre-sentan contraste cromático entre textos y fondo, con una fuente de fácil lectura pero altura de ca-racteres pequeña. En muchos casos no existe con-traste cromático entre el rótulo y la pared por lo que pasan desapercibidos.
ITINERARIOS VERTICALES El edificio tiene 7 plantas que se comunican entre
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONES
RUTA
04
217
sí mediante 3 ascensores de las mismas caracte-rísticas. La cabina tiene un ancho de 130 cm y un fondo de 135 cm con capacidad para un usuario de silla de ruedas y 2 ó 3 acompañantes. Los bo-tones de mando tienen alto contraste cromático, braille y altorrelieve. dispone de señales visuales de número de planta pero no de señales sonoras.Una escalera central fija comunica también todas las plantas del edificio, entre una y otra planta de-ben salvarse 3 tramos de 7 escalones. La escalera tiene al centro un muro continuo que sirve de pasa-manos y en el otro extremo un pasamanos que se interrumpe en los rellanos intermedios.
SALAS dE ExPOSICIONESSituadas en las plantas segunda y tercera, accesi-bles mediante los 3 ascensores interiores.Salas diáfanas y con recorrido accesible, disponen de bancos para hacer una pausa.Para cada exposición se cuenta con una hoja o fo-lleto resumen en el que se explican los contenidos de la misma, con contraste cromático entre textos y fondo, y altura de caracteres adecuada.
ASEOSExisten 7 cabinas de aseo totalmente adaptadas y
CAIxA FORUM MAdRId
RUTA
04
218
concebidas para usuarios de silla de ruedas.Seis están integradas en los aseos de hombres y mujeres situados en la planta primera, sótano -1 y sótano -2. La otra es una cabina adaptada in-dependiente situada en la planta cuarta, sólo ésta se ha señalizado con el Símbolo Internacional de Accesibilidad.
AUdITORIOSituado en sótano -2, se accede desde la calle por el ascensor exterior, y desde el interior del edificio desde cualquiera de sus plantas por los 3 ascenso-res interiores y la escalera central.Tiene 4 plazas reservadas para personas en silla de ruedas con itinerario accesible situadas en la fila del centro de la sala.Una persona en silla de ruedas puede subir al es-trado por un itinerario accesible sin desniveles.
CAFETERÍA-RESTAURANTESituada en cuarta planta, con itinerario accesible. Tiene una barra de única altura no adaptada para usuarios de silla de ruedas. Las mesas son redondas y cuadradas con pie cen-tral, sus dimensiones permiten la aproximación frontal de un usuario de silla de ruedas. Entre me-
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONES
RUTA
04
219
sas existe suficiente espacio de circulación y ma-niobra para un usuario de silla de ruedas.
CAIxA FORUM MAdRId
RUTA
04
220
TEATROESPAÑOL02
C/ Príncipe, 25. Pza/ Santa Ana28012 Madrid
91 360 14 84
www.esmadrid.com/teatroespanol
Estaciones de metro accesibles: Sol
Estacionamiento accesible: Parking Pza/ Santa ana
h
b
RUTA
04
221
ACCESOEntrada accesible situada en la fachada principal, con rampa de 150 cm de ancho y 285 cm de largo, con pendiente del 10,5%.Puerta de entrada de doble hoja, cada una de 80 cm de ancho y abren hacia dentro. Tienen marco de madera y hoja de vidrio, están señalizadas con el logotipo del teatro pero sin contraste cromático.
TAQUILLALa taquilla está en el vestíbulo de acceso, al lado de la cafetería, con itinerario accesible desde la entrada. El mostrador de la taquilla tiene una altura de 116 cm.
SALAEl itinerario desde la taquilla hasta las plazas reserva-das para personas en silla de ruedas es accesible.Los palcos 7 y 8 situados en planta baja están reser-vados para usuarios de silla de ruedas. Son palcos de 5 plazas con capacidad para albergar hasta 3 si-llas de ruedas.Las personas con discapacidad auditiva pueden solicitar con previo aviso la reserva de asientos en las primeras filas.
TEATRO ESPAÑOL
RUTA
04
222
ASEOSExiste una cabina de aseos adaptada en planta baja con itinerario accesible, situada al lado de la ca-fetería.La cabina está señalizada con el SIA, la puerta de acceso se abre hacia dentro y tiene un ancho de paso de 95 cm.La cabina tiene dimensiones suficientes para que un usuario de silla de ruedas realice un giro de 360º. El inodoro dispone en su lado izquierdo de un espacio adecuado para realizar la transferencia desde la silla y está dotado con una barra fija y otra abatible co-rrectamente instaladas. El lavabo permite la aproxi-mación frontal de la persona en silla de ruedas y tiene grifo monomando.
CAFETERÍASituada en planta baja con itinerario accesible. al-tura de barra: 100 cm.
ASCENSOREstá situado en la zona de escaleras pares del teatro.Comunica las plantas: baja, primera, segunda y tercera.La puerta de la cabina tiene un ancho de 80 cm. En el interior, la cabina tiene unas dimensiones de 107 cm
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONES
RUTA
04
223
de ancho y 139 cm de fondo y dispone de señales visuales de parada en cada planta.Los botones de mando interiores están en altorrelieve.
RECURSOS úTILES PARA PERSONAS CON dISCAPACIdAd AUdITIVA
Cuando la obra es en lengua extranjera se dispone de una pantalla de subtitulado.
CAIxA FORUM MAdRId
RUTA
04
224
CENTRO dE TURISMO dE MAdRId03
Pza/ Mayor, 27 (Salón de Columnas de la Casa de la Panadería) 28012 Madrid
91 588 16 36
Todos los días de 9:30 h a 20:30 h
Estaciones de metro accesibles: Sol
Estacionamiento accesible: Parking Pza/ Mayor
h
b
k
RUTA
04
225
ACCESOSe accede por el portal de la antigua Casa de la Panadería. Tiene una puerta de doble hoja, ambas abren hacia dentro y permanecen siempre abiertas en horario de atención al público, su ancho de paso es mayor de 150 cm. En el exterior frente a la puerta existe un escalón rebajado por medio de una rampa de 19,4% de pendiente, 40 cm de longitud y mismo ancho que la puerta.Contigua al portal, está la puerta por la que se entra directamente a la oficina de turismo. Es una puerta de vidrio que abre en ambos sentidos, está señali-zada con una franja horizontal de color contrastado, su ancho de paso es de 97 cm. Tiene una barra horizontal de acero inoxidable situada a 106 cm de altura, que sirve para tirarla o empujarla. Se permite el acceso a perros guía y perros de asistencia.
SALAS dE ATENCIÓN AL PúBLICOLa oficina está organizada en 3 salas, todas situadas en planta baja accesible. La primera es de atención al público, en la que también se sitúa el punto de acceso a internet y se adquieren los billetes para las visitas guiadas. La segunda es de atención al públi-co y dispone también de un espacio expositivo. Y la
CENTRO dE TURISMO dE LA PLAZA MAyOR
RUTA
04
226
tercera es la tienda de la marca ¡Madrid!La primera y segunda sala tienen mostradores adaptados para usuarios de silla de ruedas, y disponen de espacio suficiente para su circulación y maniobra.La oficina está equipada con una red Wi-Fi (inalám-brica) que permite conectarse a internet con orde-nadores portátiles o con cualquier otro dispositivo móvil.Existen 3 ordenadores con acceso a internet a la disposición de los visitantes. Tienen dos áreas de espera con asientos.No existen aseos a disposición del público.
SERVICIOSNinguna persona del personal de atención habla la lengua de signos.disponen de un mapa de Madrid con información en braille.Se realizan visitas guiadas por el centro histórico de la ciudad en español, inglés, francés, italiano, ale-mán y japonés. algunas de estas visitas tienen un recorrido accesible para usuarios de silla de rue-das.Se realizan visitas guiadas por el centro histórico de la ciudad, dirigidas a personas con discapaci-
MUSEOS y SALAS dE ExPOSICIONES
RUTA
04
227
dad física, visual y auditiva, los itinerarios son ac-cesibles para personas en silla de ruedas.Tienen una Guía de Turismo Accesible que brin-da información sobre los recursos turísticos y alo-jamientos accesibles de Madrid que se obsequia al visitante.
CAIxA FORUM MAdRId
RUTA
04
228
RESTAURANTEGINGER04
Pza/ ángel, 1228012 Madrid91 369 10 59
http://restauranteginger.com/
Cocina Mediterránea y de mercadoAbierto todos los díasárea de fumadores
Estaciones de metro accesibles: Sol
Estacionamiento accesible: Parking Pza/ Jacinto Benavente
h
b
k
RUTA
04
229
ACCESOAcceso sin desniveles.Puerta de doble hoja siempre abierta en horario de apertura, con ancho libre de paso de 174 cm.Existe una segunda puerta de acceso que abre ha-cia dentro con un ancho libre de paso de 87 cm. Es de vidrio y no está señalizada.
BARRA Situada en planta -1, se accede por una escalera. altura de barra: 112 cm.
SALÓN COMEdORSituado en planta baja con itinerario accesible desde la entrada. Espacio de circulación y manio-bra suficiente para usuarios de silla de ruedas.
MESAaltura de mesa, 75 cm. Bajo la mesa existe un es-pacio libre de 70 cm de alto, 75 cm de ancho, y ≥ 60 cm de fondo.
ASEOSExiste una cabina de aseos adaptada y señaliza-da con el SIA (Símbolo Internacional de Accesi-bilidad) en planta baja con itinerario accesible.
RESTAURANTE GINGER
RUTA
04
230
La puerta de acceso es corredera con un ancho li-bre de paso de 85 cm.dentro de la cabina un usuario de silla de ruedas puede realizar un giro de 360º. El inodoro dispone en su lado izquierdo de un espacio de 112 cm de ancho para realizar la transferencia desde la silla y está dotado con una barra fija y otra abatible co-rrectamente instaladas. El lavabo permite la aproxi-mación frontal de la persona en silla de ruedas y tiene grifo monomando.
RESTAURANTES y BARES
RUTA
04
231
RESTAURANTE MESÓNCINCO jOTAS 05
Pza/ Santa Ana, 128012 Madrid
91 728 10 80
Cocina española.Abierto todos los días de 8:00 h a 1:00 h.
Estaciones de metro accesibles: Sol
Estacionamiento accesible: Parking Pza/ Santa ana
h
b
k
RUTA
04
232
ACCESOEn el exterior frente a la puerta de acceso existe una rampa de 160 cm de ancho y 105 cm de longitud con una inclinación del 10,5%.La puerta de acceso es de doble hoja de vidrio, am-bas abren hacia fuera, tienen un ancho de paso to-tal de 160 cm y no están señalizadas.
BARRA Situada en planta baja con itinerario accesible. al-tura de barra: 116 cm.
SALÓN COMEdORSituado en planta baja con itinerario accesible desde la entrada. Espacio de circulación y manio-bra suficiente para usuarios de silla de ruedas.
MESA altura de mesa, 76 cm. Bajo la mesa existe un es-pacio libre de 70 cm de alto, 80 cm de ancho, y 35 cm de fondo. Tienen pata central.
ASEOSExiste una cabina de aseos señalizada con el SIA (Símbolo Internacional de Accesibilidad), situada en planta baja con itinerario accesible.
RESTAURANTES y BARES
RUTA
04
233
La puerta de acceso se abre hacia dentro y tiene un ancho libre de paso de 85 cm.dentro de la cabina un usuario de silla de ruedas puede realizar un giro de 360º. El inodoro está si-tuado entre 2 paredes y sólo dispone de espacio de aproximación frontal para realizar la transferen-cia desde la silla. Tiene una barra fija a cada lado, instaladas a 80 cm de altura y con una separación de 64 cm. El lavabo permite la aproximación frontal de la persona en silla de ruedas y tiene grifo mo-nomando.
RESTAURANTE MESÓN CINCO jOTAS
RUTA
04
234
RESTAURANTETAPASBAR 06
C/ Prado, 228014 Madrid
91 420 19 79
Cocina españolaLunes a Viernes, de 7:30 h a 00:00 h.Sábados, domingos y Festivos de 8:00 h a 1:00 h.
Estaciones de metro accesibles: Sol
Estacionamiento accesible: Parking Pza/ Santa ana
h
b
k
RUTA
04
235
ACCESOTiene dos accesos, uno en la C/ Prado con esca-lera, y otro accesible que corresponde a la esquina de la misma calle con Pza/ Santa ana. En el exterior de la entrada accesible se ha rebaja-do el escalón por medio de una rampa de pendien-te inferior al 6%.La puerta de acceso es de dos hojas de vidrio co-rrederas con apertura automática. ambas hojas se han señalizado con el logotipo del restaurante sin contraste cromático. Su ancho libre de paso es de 102 cm.
BARRA Situada en planta baja con itinerario accesible. al-tura de barra: 114 cm.
SALÓN COMEdORSituado en planta baja con itinerario accesible des-de la entrada accesible. Espacio de circulación y ma-niobra suficiente para usuarios de silla de ruedas.
MESA altura de mesa, 76 cm. Bajo la mesa existe un es-pacio libre de 72 cm de alto, 80 cm de ancho, y 32 cm de fondo. Tienen pata central.
RESTAURANTE TAPASBAR
RUTA
04
236
ASEOSLa cabina de aseos de señoras se ha adaptado para usuarios de sillas de ruedas, pero no se ha señalizado con el Símbolo Internacional de Ac-cesibilidad (SIA). Su puerta de acceso es correde-ra con un ancho de paso de 81 cm.dentro de la cabina un usuario de silla de ruedas puede realizar un giro de 360º. El inodoro, dispo-ne en su lado derecho de un espacio de 220 cm de ancho para realizar la transferencia desde la silla de ruedas. Tiene una barra abatible a cada lado del inodoro, están instaladas a 76 cm de altura y con una separación de 87 cm. El lavabo permite la aproximación frontal de la persona en silla de rue-das y tiene grifo monomando.
RESTAURANTES y BARES
RUTA
04
237
PARKING PZA/ MAyOR07
PLAZAS RESERVAdAS PARA PMRTiene 14 plazas reservadas para Personas de Mo-vilidad reducida, todas situadas en la planta -1.Están distribuidas en batería, tienen un ancho de 220 cm y una longitud de 460 cm. Con área de acer-camiento lateral de 160 cm de ancho, compartida por dos plazas de aparcamiento.Están señalizadas en el pavimento y en vertical con el SIA (Símbolo Internacional de Accesibilidad).
ACCESO PEATONAL El acceso y salida del parking para usuarios en silla de ruedas se realiza por el arco la Pza/ Mayor que coincide con el nº 35 de la C/ Mayor mediante una plataforma elevadora y posteriormente mediante una rampa. El acceso está señalizado con el Sím-
RUTA
04
238
bolo Internacional de Accesibilidad (SIA) tanto en el interior como en el exterior.La rampa tiene un ancho de 150 cm y una longitud de 10 m, sin rellano intermedio. Su inclinación es del 10,5%. Está dotada con un doble pasamanos a ambos lados, con una altura de 70 y 100 cm.
NOTA:algunos dispositivos y la pantalla de la máquina de pago están a una altura inaccesible para usuarios de silla de ruedas.
ESTACIONAMIENTOS
RUTA
04
239
PARKING PZA/ jACINTO BENAVENTE08
PLAZAS RESERVAdAS PARA PMREl parking dispone de 10 plazas reservadas para per-sonas de movilidad reducida, 2 están situadas en el só-tano -1, 4 en el sótano -2 y otras 4 en el sótano -3.Las plazas reservadas del sótano -1 tienen una valla de protección para que no las utilicen personas sin certificado de minusvalía, al entrar al estacionamiento debe solicitarse al vigilante que retire la valla.Están distribuidas en batería, tienen un ancho de 232 cm y una longitud de 500 cm. Con área de acer-camiento lateral de 120 cm de ancho, compartida por dos plazas de aparcamiento.Están señalizadas en el pavimento y en vertical con el SIA (Símbolo Internacional de Accesibilidad).
RUTA
04
240
ACCESO PEATONAL Existe un único ascensor que comunica la calle con todas las plantas del parking subterráneo.La puerta del ascensor tiene un ancho de paso de 80 cm. La cabina tiene una profundidad de 116 cm y un ancho de 114 cm.No existe ninguna otra salida o entrada peatonal al-ternativa accesible para usuarios de silla de ruedas.
NOTA:La pantalla de la máquina de pago es difícil de visualizar por usuarios de silla de ruedas. Los dis-positivos de la máquina que deben ser accionados por el usuario están situados a una altura inferior a 135 cm.
ESTACIONAMIENTOS
RUTA
04
241
PARKING PZA/ LAS CORTES09
PLAZAS RESERVAdAS PARA PMRTiene 3 plazas reservadas para personas de movili-dad reducida, todas situadas en el sótano -1.Están distribuidas en batería, tienen un ancho de 240 cm y una longitud de 460 cm. Con un área de acerca-miento lateral señalizada de 140 cm de ancho, com-partida por dos plazas de aparcamiento. Están señalizadas en el pavimento y en vertical con el SIA (Símbolo Internacional de Accesibilidad).
ACCESO PEATONAL Existe un único ascensor que comunica la calle con todas las plantas del parking subterráneo. La puerta del ascensor tiene un ancho de paso de 80 cm. La ca-bina tiene un fondo de 124 cm y un ancho de 98 cm.Existe otra salida o entrada peatonal alternativa al as-
RUTA
04
242
censor en caso de avería, es una acera construida en el lateral del acceso vehicular de la Carrera de San jerónimo. Para acceder a la acera debe salvarse un escalón de 10 cm, ésta tiene un ancho de paso de 87 cm, que se reduce a 70 cm en el hueco de paso de una puerta. Su pendiente es variable pero en la zona más inclinada es del 14%.
NOTA:La pantalla de la máquina de pago es difícil de visua-lizar por usuarios de silla de ruedas. Los dispositivos de la máquina que deben ser accionados por el usua-rio están situados a una altura inferior a 135 cm.
ESTACIONAMIENTOS
RUTA
04
243
PARKING PZA/ SANTA ANA10
PLAZAS RESERVAdAS PARA PMRTiene 4 plazas reservadas para Personas de Movili-dad reducida, todas situadas en el sótano -1.Están distribuidas en batería, tienen un ancho de 240 cm y una longitud de 490 cm, con área de acerca-miento lateral de 120 cm de ancho, compartida por dos plazas de aparcamiento.Están señalizadas en el pavimento con el SIA (Sím-bolo Internacional de Accesibilidad), pero no en ver-tical por lo que son difíciles de identificar. Tienen una valla de protección para que no las utilicen personas sin certificado de minusvalía, al entrar al estaciona-miento debe solicitarse al vigilante que retire la valla.
ACCESO PEATONAL Existe un ascensor que comunica la calle con la plan-
RUTA
04
244
ta en la que están situadas las plazas de aparcamien-to reservadas. La puerta del ascensor tiene un ancho de paso de 80 cm. La cabina tiene una profundidad de 120 cm y un ancho de 100 cm.No existe ninguna otra salida o entrada peatonal al-ternativa accesible para usuarios de silla de ruedas.
NOTA:dispone de un aseo adaptado situado en la planta -2, para utilizarlo es necesario solicitar la llave en la taquilla. Se accede a él por otro ascensor que comu-nica el resto de plantas del estacionamiento.La pantalla y los dispositivos de la máquina de pago no están situados a una altura accesible para usua-rios de silla de ruedas.
ESTACIONAMIENTOS
RUTA
04
245
ESTACIÓNdE ANTÓN MARTÍN 11
ACCESOBoca de Metro con escaleras fijas: Pza/ antón Mar-tín.Boca de Metro con escalera fijas: C/ atocha (núme-ros impares) esquina con C/ amor de dios.Boca de Metro con escaleras fijas: C/ atocha (nú-meros pares) esquina con C/ San Eugenio.Boca de Metro con escaleras fijas: C/ atocha (nú-meros impares) esquina con C/ Costanilla.
TAQUILLA y VESTÍBULOTaquilla con altura no adaptada para usuarios de si-lla de ruedas y con vidrio aislante de protección.
Metro de Madrid, Línea 1Pza/ antón Martính
RUTA
04
246
Máquinas expendedoras de billetes con sistema de guiado por voz para personas con discapacidad visual.Existe un paso de control alargado para personas de movilidad reducida, su apertura debe solicitarse al personal de taquilla.
ITINERARIOS VERTICALESEl vestíbulo y los andenes se comunican mediante es-caleras fijas. al principio y final de las mismas se ha instalado un pavimento de textura táctil y de color amarillo seguridad para alertar de desnivel a personas con discapacidad visual. al principio y final de cada pa-samanos existen textos en braille y en altorrelieve que indican hacia dónde conduce la escalera.
ANdENESdisponen de bancos y apoyos isquiáticos.Borde del andén señalizado con una franja de pavi-mento de botones de color amarillo seguridad.En el extremo izquierdo de cada andén la zona de se-guridad de embarque y desembarque para personas de movilidad reducida (PMr), se ha señalizado con el Símbolo Internacional de Accesibilidad y con dos franjas de pavimento de color rojo y textura táctil. Una pantalla electrónica anuncia el destino del tren, el tiempo de espera y las incidencias.
ESTACIONES dE METRO
RUTA
04
247
ESTACIÓN dE TIRSO dE MOLINA12
ACCESOBoca de Metro con escaleras fijas: Pza/ Tirso de Molina esquina con C/ Magdalena.Boca de Metro con escalera fijas: Pza/ Tirso de Molina esquina con C/ Conde de romanones.
TAQUILLA y VESTÍBULOTaquilla con altura no adaptada para usuarios de silla de ruedas y con vidrio aislante de protección.Máquinas expendedoras de billetes con sistema de guiado por voz para personas con discapaci-dad visual.Existe un paso de control alargado para personas
Metro de Madrid, Línea 1Pza/ Tirso de Molinah
RUTA
04
248
de movilidad reducida, su apertura debe solicitarse al personal de taquilla.
ITINERARIOS VERTICALESEl vestíbulo y los andenes se comunican mediante escaleras fijas. al principio y final de las mismas se ha instalado un pavimento de textura táctil y de color amarillo seguridad para alertar de desnivel a personas con discapacidad visual. al principio y fi-nal de cada pasamanos existen textos en braille y en altorrelieve que indican hacia donde conduce la escalera.
ANdENESdisponen de bancos y apoyos isquiáticos.Borde del andén señalizado con una franja de pavi-mento de botones de color amarillo seguridad.En el extremo izquierdo de cada andén la zona de seguridad de embarque y desembarque para per-sonas de movilidad reducida (PMr), se ha señali-zado con el Símbolo Internacional de Accesibilidad y con dos franjas de pavimento de color rojo y tex-tura táctil. Una pantalla electrónica anuncia el destino del tren, el tiempo de espera y las incidencias.
ESTACIONES dE METRO
RUTA
04
249
250
MMUSEOS
MMUSEOS
251
MMUSEOS
Museo de américaLa Casa EncendidaMuseo-Casa de la Moneda y TimbreMuseo de la CiudadMuseo Nacional de Ciencias NaturalesMuseo Nacional de Ciencia y TecnologíaMuseosdemadrid. OrígenesMuseosdemadrid. Historia
Ermita de San antonio de la Florida. Museosdemadrid. arte ContemporáneoMuseosdemadrid. arte PúblicoFundación Lázaro GaldianoPalacio de Cristal de arganzuelaMuseo del Traje
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
MUSEOS
252
MMUSEOS
MUSEOdE AMÉRICA01
Avda/ de los Reyes Católicos, 6.91549 26 41 .www.museodeamerica.mcu.esde Martes a Sábado de 9:30 h a 15:00 h. domingos y Festivos de 10:00 h a 15:00 h. Lunes cerrado.Moncloa (con ascensor) 1, 2, 16, 44, 46, 61, 82, 113, 132, 133 y circular.
ACCESOdoble puerta manual. rampa con suave pendiente que salva 3 peldaños de 16 cm. de altura cada uno. Mostrador de atención al público.
ITINERARIO VERTICAL Tres niveles comunicados por escalera de 35 pel-daños y 17 cm. por escalón. Con pasamanos.
ASCENSORaccesible. Comunica todas las plantas.
ASEOSSeñalizado. de amplias dimensiones. Con barras
h
k
b
253
MMUSEOS
de apoyo abatibles y espacio para realizar la trans-ferencia.
SALAS dE ExPOSICIÓNacceso e itinerario accesible.
SILLA dE RUEdASPrevia solicitud
LA CASAENCENdIdA02
Rda/ Valencia, 2 902 43 03 22 .www.lacasaencendida.com de Lunes a domingo de 10:00 h a 22:00 h.Festivos CerradosMetro y Cercanías: Embajadores (con ascensor)27 , 34 , 36 , 41 , 119 y C
h
k
b
ACCESOEntrada a nivel. Puertas abiertas permanentemente.
ITINERARIO VERTICALSiete niveles comunicados por escalera con 18 peldaños de 18 cm. de altura entra plantas y dos pasamanos.
254
MMUSEOS
ASCENSORdos ascensores accesibles.
ASEOSCinco aseos adaptados. amplias dimensiones. Ba-rras fijas y abatibles y espacio para realizar trans-ferencia.
SALAS dE ExPOSICIÓN y AULASacceso e itinerario accesible.
APOyO O AyUdAS TÉCNICASPrevia solicitud (intérprete de lengua de signos, re-servados para usuarios de silla de ruedas, etc.)
MUSEO-CASAdE LA MONEdA y TIMBRE03
C/ doctor Esquerdo, 36 91 566 65 44.www.fnmt.es de Martes a Viernes de 10:00 h a 17:30 h.Sábados , domingos y Festivos de 10:00 h a 14:00 hLunes cerradoO’donnell (sin ascensor)2, 28, 30, 56, 71, 143 y Circular.
h
k
b
255
MMUSEOS
ACCESOEscalera con 5 peldaños de 17 cm de altura cada uno. Con plataforma elevadora, solicitando su uso previo. Puerta de doble apertura manual y arco de detección de metales.
ITINERARIO VERTICALEl museo ocupa la 3ª planta del edificio. Se llega por escalera de 21 peldaños con 17 cm de altura por planta y con pasamanos.
ASCENSORdos ascensores accesibles.
ASEOSSolo accesible el área del lavabo.
SALAS dE ExPOSICIÓN y AULASacceso e itinerario accesible.
PERSONAS SORdASrecorrido adaptado para personas sordas a través del uso de “Signo-guías”. Servicio gratuito.
256
MMUSEOS
MUSEOdE LA CIUdAd04
C/ Príncipe de Vergara, 14091 588 65 99www.esmadrid.com /www.munimadrid.es de Martes a Viernes de 9:30 h a 20:00 h.Sábados , domingos de 10:00 h a 14:00 hFestivos y Lunes cerradoCruz del rayo (sin ascensor)1, 9, 29, 52, 73
ACCESOEntrada accesible. Con amplia puerta doble de aper-tura manual.
ITINERARIO VERTICALCinco niveles comunicados por escalera con 22 pel-daños de 17 cm de altura por planta y pasamanos.
ASCENSORCuatro ascensores con condiciones indispensables de accesibilidad.
ASEOSSeñalizado, de amplias dimensiones. Con barra de
h
k
b
257
MMUSEOS
apoyo fija y abatible y espacio para transferencia.
SALAS dE ExPOSICIÓN y AULASacceso e itinerario accesible.
MUSEO NACIONALdE CIENCIAS NATURALES05
C/ josé Gutiérrez Abascal, 291 411 13 28www.mncn.csic.es de Martes a Viernes de 10:00 h a 18:00 h.Sábados 10:00h a 20:00 h.domingos y Festivos de 10:00 h a 14:30 h.Lunes cerradoSábados de julio y Agosto de 10:00 h a 15:00 h.Metro Gregorio Marañón (con ascensor)7, 12, 14, 27, 40, 45, 147, 150
h
k
b
ACCESOEscalera con cinco peldaños de 17 cm de altura. dispone de plataforma elevadora. doble puerta de apertura manual. arco de detección de metales en edificio de biología.
ITINERARIO VERTICALTres niveles comunicados por escalera con 17 pel-
258
MMUSEOS
daños de 16 cm por planta y pasamanos.
ExPOSICIÓNalgunos elementos de la exposición ubicados a de-masiada altura no pueden visionarse desde silla de ruedas.
ASCENSORUno, cumple condiciones básicas de accesibilidad.
ASEOSEn edificio de Biología, planta sótano. acceso e in-terior de amplias dimensiones. inodoro sin barras de apoyo.
dISCAPACIdAdES VISUAL E INTELECTUALTalleres y visitas especiales para grupos previa con-certación Tel.: 91 564 61 69 / 91 411 13 28 ext.1165 [email protected]
OBSERVACIONESPara acceder a la entrada hay una pendiente pro-nunciada.
259
MMUSEOS
MUSEO NACIONALdE CIENCIA y TECNOLOGÍA06
Pº delicias, 6191 530 31 21www.mec.es/mnct/ de Martes a Sábado de 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 18:00 h.domingos y Festivos de 10:00 h a 14:30 h.Lunes cerradodelicias (con ascensor)6, 8, 19, 45, 47, 55, 85 y 86
h
k
b
ACCESOEntrada a nivel. Puerta de doble apertura automá-tica.
ITINERARIO VERTICALdos niveles comunicados por escaleras mecánicas.
ExPOSICIÓNalgunos elementos de la exposición ubicados a demasiada altura no pueden visionarse desde silla de ruedas.
ASCENSORUno, cumple condiciones óptimas de accesibilidad.
260
MMUSEOS
ASEOSEn la planta baja. acceso e interior de amplias di-mensiones. inodoro con barras de apoyo abatibles.
MUSEOSdEMAdRIdORÍGENES07
Pza/ San Andrés, 291 365 93 36 y 91 366 74 15 www.munimadrid.es www.esmadrid.com de Martes a Viernes de 9:30 h a 20:00 h. Sábados y domingos de 10:00 h a 14:00 hLunes y Festivos cerradoLatina y Tirso de Molina(sin ascensor)3, 17, 18, 23, 35, 60 y 148
ACCESOdesnivel de 4 cm. Puerta doble de apertura manual.
ITINERARIO VERTICALCuatro niveles comunicados a través de escalera con 25 peldaños de 16 cm por planta. Con pasa-manos.
ExPOSICIÓNalgunas salas de la exposición no son accesibles.
h
k
b
261
MMUSEOS
ASCENSORde pequeñas dimensiones.
ASEOSacceso y movimiento en el interior con dificultad. inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transfe-rencia.
MUSEOSdEMAdRId-HISTORIA ERMITA dE SAN ANTONIO dE LA FLORIdA08
Pº/ Florida, 591 542 07 22www.munimadrid.es www.esmadrid.com Entrada gratuita.de Martes a Viernes de 9:30 h a 20:00 h.Sábados , domingos de 10:00 h a 14:00 h.Lunes y Festivos cerradoMetro Príncipe Pío (con ascensor) 41, 46 y 75
ACCESOresalte de 5 cm. Puerta amplia de apertura manual.
ITINERARIO VERTICALExiste un único nivel con recorrido accesible.
h
k
b
262
MMUSEOS
ASEOSSin aseos de carácter público.
MUSEOSdEMAdRIdARTE CONTEMPORáNEO
09
C/ Conde duque, 991588 59 28 91 588 59 21www.munimadrid.es www.esmadrid.com de Martes a Sábado de 10:00 h a 14:00 h y de 17:30 h a 21:00 h.domingos y Festivos de 10:30 h a 14:30 h.Lunes cerradoSan Bernardo (sin ascensor) y Ventura rodrí-guez (con ascensor) 21 , 1 , 2 , 44 , 74 , 133 , 2 , C, Minibús M-2
ACCESOEntrada a nivel. Existe rampa para salvar 2 peldaños.
ITINERARIO VERTICALdistribuido en tres plantas comunicadas por es-calera.
ASCENSOR(1)Presenta condiciones óptimas de accesibilidad.
h
k
b
263
MMUSEOS
ASEOSUno. Con amplias dimensiones en el acceso e in-terior. inodoro con barras de apoyo y espacio para transferencia
MUSEOSdEMAdRIdARTE PúBLICO10
Pº Castellana, 40(bajo paso elevado de Juan Bravo) 91 701 18 63www.munimadrid.es www.esmadrid.com Horario permanenteRuben darío (sin ascensor)5 , 7 , 9 , 14 , 19 , 27 , 45 , 147 , 150
h
k
b
ACCESOSe encuentra en plena vía pública, enmarcado en un recinto peatonal.
ITINERARIO VERTICALdistribuido en un solo nivel.
ASEONo dispone.
264
MMUSEOS
FUNdACIÓNLáZARO GALdIANO11
C/ Serrano, 12291561 60 84 www.flg.es/museo/museo.htmde Miércoles a Lunes de 10:00 h a 16:30 h.Martes cerradoNúñez de Ballboa (sin ascensor)9 , 12 , 16 , 19 , 51 , 61 , 89
ACCESOPuerta manual de doble apertura. Existe un resalte de 3 cm. Hay mostrador de información a doble altura (75 y 105 cm.)
ITINERARIO VERTICALEl museo consta de tres niveles comunicados por escalera. Hay 26 peldaños de 17 cm de altura cada uno, entre planta y planta.
ASCENSORCuenta con dos puertas de entrada. La cabina es accesible.
ASEOSaseos adaptado y señalizado. amplias dimensiones
h
k
b
265
MMUSEOS
en el interior y en el acceso. Con Barras de apoyo abatible y espacio para realizar transferencia.
SALAS dE ExPOSICIÓNacceso e itinerario accesible.
INVERNAdERO dEL PALACIOdE CRISTAL dE ARGANZUELA12
Pº/ Chopera, 10 91 588 61 37 / 40www.munimadrid.es www.esmadrid.com de Martes a domingo de 09:30 h a 17:30 h.Lunes cerradoLegazpi (con ascensor) 6, 18, 19, 45, 47, 59, 62, 76, 78, 86, 148, 247
h
b
k
ACCESOEntrada a nivel. Puerta amplia de apertura manual.
ITINERARIO VERTICALdos niveles comunicados por escalera de ocho es-calones con barandilla. Existencia de rampa con suave pendiente y doble pasamanos.
ASEOSdos aseos. acceso e interior de amplias dimensio-
266
MMUSEOS
MUSEOdEL TRAjE13
Avda/ juan de Herrera, 291 550 47 00www.museodeltraje.mcu.es de Martes a sábados de 09:30 h a 19:00 h.domingo de10:00 h a 15:00 h.Lunes y Festivos cerradoCiudad Universitaria (con ascensor)46, 83, 133, F, G, i , U
nes. inodoro con barras de apoyo fija y abatible.
h
b
k
ACCESOSe recomienda para el acceso en lugar de la en-trada principal, la situada en la C/ Paul Ginard, sin obstáculos.
ITINERARIO VERTICALdistribuido en una única planta, a la que se accede a través de ascensor.
ASCENSORdos ascensores que presenta las condiciones bá-sicas de accesibilidad. altura Botonera: 130 cm.
267
MMUSEOS
ASEOS dos aseos adaptados. Con amplias dimensiones
en el acceso y en el interior. inodoro con barras de apoyo abatibles y espacio para transferencia.
dISCAPACIdAd VISUALEn algunas salas la iluminación es insuficiente, por motivos de conservación del material expuesto.
268
GGASTRONOMÍA
GGASTRONOMÍA
269
GGASTRONOMÍA
restaurante alboránrestaurante arolarestaurante aYNaELdarestaurantes baby beef rubaiyat y porto rubaiyatrestaurante Colonial Norterestaurante El Gran Barrilrestaurantes Grupo Vips
(Ginos, Vips, Tío Pepe, The wok, Tgi friday´s)
Fast good Juan BravoMc donald´srestaurante Publicrestaurante SamarkandaTrattoria pizzería Tuscania
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
GASTRONOMÍA
270
GGASTRONOMÍA
RESTAURANTEALBORáN01
C/ Ponzano, 39-4128003 Madrid91 399 21 50ríos rosas (sin ascensor)5, 12, 45
ACCESOCeja de 3 cms. de apertura manual y 84 cms. itine-rario accesible.
ASEOS accesible en la cabina de caballeros. Con espacio
para transferencia pero sin barras de apoyo.
RESTAURANTEAROLA02
C/ Argumosa, 43 28012 Madrid91 467 02 02atocha (sin ascensor)6, 27, 34, 36, 41, 59, 85, 119, C1, C2
h
b
h
b
271
GGASTRONOMÍA
ACCESOEntrada e itinerario accesible. Puerta manual pesada.
ASEOSPuerta 78 cm. Con espacio para transferencia y ba-rras fija y abatible.
RESTAURANTEAyNAELdA03
C/ yébenes, 38 28047 Madrid91 710 10 5125, 31
ACCESOCon rampa. alternativo en aparcamiento con as-censor.
ASEOSEn planta 1. Con ascensor alternativo. de condicio-nes adecuadas.
h
b
272
GGASTRONOMÍA
C/ juan Ramón jiménez, 37 28036 Madrid91 359 10 00Cuzco (sin ascensor) 5, 11, 27, 40, 147, 150
RESTAURANTES BABy BEEF RUBAIyAT y PORTO RUBAIyAT04
ACCESOrte Baby Beef: Con rampa (inclinación 10,5%) Puerta 80 cm de doble hoja. itinerario accesible, con varias rampas.
ASEOS En planta accesible. acceso e interior de correc-
tas dimensiones. Con barra fija y abatible y espacio para transferencia.
ACCESOrte Porto: Con rampa (inclinación 10,5%) Planta –1, necesario uso de ascensor en exterior del es-tablecimiento con puerta de 80 cm. e interior 100 x 120. itinerario accesible, con varias rampas.
h
b
273
GGASTRONOMÍA
ASEOS En planta accesible (-1). acceso e interior de co-
rrectas dimensiones. Con barra fija y abatible y es-pacio para transferencia.
RESTAURANTES COLONIAL NORTE05
Pº/ Florida, s/n 28008 Madrid91 540 18 48Principe Pío (con ascensor)41, 46, 75
ACCESOacceso e interior accesible. Puerta 110 cm itinera-rio accesible. ascensor con 79 cm en el acceso. interior 100 x 200 cm.
ASEOS Puertas 77 cm. Espacio para transferencia. Barras
fija y abatible.
h
b
274
GGASTRONOMÍA
RESTAURANTES EL GRAN BARRIL06
C/ Goya, 107 28001 Madrid91 41 22 10Goya (con ascensor) 15 , 21 , 29 , 30 , 43 , 53 , 63 , 143 , 146
ACCESOExiste un escalón de 12 cm de altura. itinerario ac-cesible.
ASEOS acceso de 80 cm con puerta corredera. Con espa-
cio para transferencia y barras fija y abatible. Ubicado en planta –1. Con ascensor alternativo a
escaleras con acceso de 80 cm e interior de 97 cm de ancho por 118 cm de fondo.
RESTAURANTES GRUPO VIPS(GINOS, VIPS, TÍO PEPE, THE WOK, TGI FRIdAy´S)
07
información general:902 423 423www.grupovips.com
h
b
b
275
GGASTRONOMÍA
ACCESO E ITINIRERARIOGeneralmente sin escalones en el caso de existir rampa alternativa. itinerarios accesibles mayorita-riamente.
ASEOEn planta accesible, mediante uso de ascensor o a nivel de suelo. Casi todos los inodoros carecen de un lado de acceso mayor de 80 cm, por tener barra fija de 50 cm en ese lado.
La siguiente selección de establecimientos del Gru-po ViPS garantiza ciertas medidas de accesibilidad en los siguientes elementos:
GINOS VELáZQUEZ, TÍO PEPE VELáZQUEZ y VIPS VELáZQUEZC/ Velázquez, 136. 28006 Madrid91 275 22 83república argentina (sin ascensor)9 , 12 , 16 , 19 , 51 , C
THE WOK ALONSO CANOC/ alonso Cano, 49. 28003 Madrid91 275 14 10alonso Cano (con ascensor) 5, 12, 45
b
h
b
h
276
GGASTRONOMÍA
VIPS AZCAC/ Orense, 16. 28020 Madrid91 275 21 03Nuevos Ministerios (con ascensor) 5 , 149 , 43 , C
VIPS BEATRIZC/ José Ortega y Gasset, 29. 28014 Madrid91 275 23 23Metro: Núñez de Balboa (sin ascensor) 9 , 19 , 51 , 1 , 74
VIPS ORENSEC/ Orense, 79. 28020 Madrid91 275 20 83Santiago Bernabéu (sin ascensor) 149 , 5 , 3 , 126
FRIdAyS GRAN VÍAC/ Gran Vía, 76. 28013 Madrid91 275 94 92Plaza de España (con ascensor) 1, 2, 44, 46, 74, 75, 133, 147, 148, 146, 202
b
h
b
h
b
h
b
h
277
GGASTRONOMÍA
FAST GOOdGRAN VÍA08
C/ juan Bravo, 328006 Madrid91 343 06 55Núñez de Balboa ( sin ascensor)9, 19, 51
ACCESOCon escalón de 2 cm (obstáculos en la zona). itine-rario accesible. Puerta de doble hoja 80 cm.
ASEOSEn planta accesible. acceso e interior con amplias dimensiones. Espacio para transferencia y barra fija y abatible.
MC dONALd´S
C/ Atocha, 127. 28012 Madrid91 369 35 69 atocha (sin ascensor) 6, 8,10, 14, 19, 24, 26, 27, 32, 34, 36, 37, 41, 47, 54, 55, 57, 59, 60, 78, 85, 86, 102, 116, 118, 119, 141, 148, 247, E3, Circular C1 - C2.
h
b
h
b
09
278
GGASTRONOMÍA
ACCESOrecomendado acceso Pº/ Prado, a nivel.
ASEOSacceso e interior de amplias dimensiones. Con ba-rra de acceso y espacio para transferencia.
RESTAURANTEPUBLIC10
C/ desengaño, 11 28004 Madrid91 701 01 76Gran Vía (sin ascensor) 1, 2, 3, 46, 74, 146, 202
ACCESOrampa con inclinación del 29%. Puerta 95 cm itine-rario accesible.
ASEOSPuertas 72 cm y 85 cm correderas. Con espacio para giro. Con barra abatible.
h
b
279
GGASTRONOMÍA
RESTAURANTESAMARKANdA11
Gta/ Carlos V, s/n. 28012 Madrid91 530 97 46Metro y Cercanías:atocha rENFE (Con ascensor) 19, 59, 85, 86, 26, 32, C1
ACCESOEn la Estación de atocha. rampa mayor de 9m. Con inclinación superior a la recomendada.
ASEOSacceso e interior de amplias dimensiones situado junto al restaurante. Con barras de apoyo y espa-cio para transferencia.
TRATTORIA PIZZERÍATUSCANIA12
C/ Núñez de Balboa, 29 28001 Madrid91 559 18 80Velázquez (sin ascensor)21, 53
h
b
h
b
280
GGASTRONOMÍA
ACCESOCeja de 3 cm de altura. Puerta de doble hoja y ma-yor a 80 cm itinerario accesible excepto una zona de mesas con escalones.
ASEOSacceso e interior adecuado. Con barra fija en lado contrario al acercamiento.
281
GGASTRONOMÍA
282
CCOMPRAS
CCOMPRAS
283
CCOMPRAS
Centro Comercial aBC Serrano Centro Comercial La albuferaCentro Comercial alcalá NorteCentro Comercial arturo Soria PlazaCentro Comercial Carrefour Los ÁngelesCentro Comercial ColombiaCentros Comerciales El Corte inglésCentro Comercial FNaCCentro Comercial Gran Vía de HortalezaCentro Comercial La esquina del BernabéuCentro Comercial Las rosasCentro Comercial Madrid SurCentro Comercial Madrid 2 La VaguadaCentro Comercial Moda ShoppingCentro Comercial Palacio de HieloCentro Comercial Príncipe PíoCentro Comercial ValdebernardoCentro Comercial Vicálvaro
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
COMPRAS
13
14
15
16
17
18
284
CCOMPRAS
CENTRO COMERCIALABC SERRANO 01
C/ Serrano, 6191 577 50 31www.abcserrano.com Lunes a Sábado, de 10:00 h a 21:00 h.rubén darío/ Núñez de Balboa (sin ascensor) 1, 5, 9, 14, 19, 27, 45, 51, 89, 150
ACCESO(recomendado C/ Serrano) Pendiente suave, sin pasamanos. Puerta doble de apertura automática.
ITINERARIO VERTICAL6 niveles comunicados por escalera de 19 pelda-ños de 16 cm de altura. Con dos pasamanos.
ASCENSORES (2)Condiciones imprescindibles de accesibilidad.
ASEOSacceso y área de lavabos de amplias dimensiones. inodoro sin barras de apoyo y sin espacio para transferencia.
h
b
285
CCOMPRAS
APARCAMIENTOSin plazas reservadas.
CENTRO COMERCIALLA ALBUFERA02
Avda/ Albufera, 153 91 478 51 13Lunes a Sábado, de 10:00 h a 22:00 h.Portazgo (sin ascensor)54 , 57 , 58 , 103
ACCESO(recomendado acceso por avda/ albufera) acceso a nivel. Puerta de doble apertura automática.
ITINERARIO VERTICAL5 niveles comunicados por escalera de 28 pelda-ños de 17 cm de altura. Con dos pasamanos. Tam-bién escaleras mecánicas.
ASCENSORCon condiciones óptimas de accesibilidad.
ASEOS 2 en planta baja. acceso e interior de amplias di-
h
b
286
CCOMPRAS
mensiones. Barras de apoyo fija y abatible y espa-cio para realizar transferencia.
APARCAMIENTOSin plazas reservadas.
CENTRO COMERCIALALCALá NORTE 03
C/ Alcalá, 414 91 406 13 48www.ccalcalanorte.com Lunes a Sábado, de 10:00 h a 21:00 h.Ciudad Lineal (sin ascensor)109 , 38 , 4 , 48 , 70 , 77 , 105
ACCESOrampa con pendiente del 10%. Con pasamanos doble. Salva 4 peldaños de 15 cm de altura. Puerta doble de apertura automática.
ITINERARIO VERTICALCuatro niveles comunicados por dos rampas con pendiente del 10%. Con pasamanos.
ASCENSORESCondiciones imprescindibles de accesibilidad.
h
b
k
287
CCOMPRAS
ASEOS Ubicado en planta baja. acceso e interior de am-plias dimensiones. Barra de apoyo fija y espacio para transferencia.
APARCAMIENTO7 plazas reservadas.
CENTRO COMERCIALARTURO SORIA PLAZA04
C/ Arturo Soria, 126 91 759 76 33www.arturosoriaplaza.es Lunes a Viernes, de 10:00 h a 21:00 h.11 , 70 , 114
ACCESOEntrada a nivel. doble puerta de apertura automática.
.ITINERARIO VERTICAL-ASCENSORESComunicado por 2 ascensores con condiciones óptimas de accesibilidad. 5 niveles comunicados por escalera con 21 peldaños de 17 cm de altura por planta y pasamanos. rampas con pendiente del 10% con pasamanos.
h
b
k
288
CCOMPRAS
APARCAMIENTO4 plazas reservadas.
CENTRO COMERCIALCARREFOUR LOS áNGELES 05
Avda/ Andalucía, km. 7,100 91 379 61 44 / 91 379 61 02www.carrefour.esLunes a Sábadode 09:00 h a 22:00 h.22 , 59 , 79 , 85
ACCESOacceso a nivel. doble puerta de apertura auto-mática.
ITINERARIO VERTICAL2 niveles comunicados a través de rampas con pendiente suave y pasamanos.
ExPOSICIÓNalgunos elementos de la exposición ubicados a demasiada altura no pueden visionarse desde silla de ruedas.
h
b
k
289
CCOMPRAS
ASEOSSin aseos públicos. algunos establecimientos con aseos propios.
APARCAMIENTOVarias plazas reservadas.
CENTRO COMERCIALCOLOMBIA06
Avda/ Bucaramanga, 291 381 43 26Lunes a Sábado, de 09:00 h a 14:00 h. y de 17:00 h a 21:00 h supermercado de Lunes a Sábado, de 09:30 h a 21:00 h. 72, 87
ACCESO(recomendado acceso de C/ Guatavita) rampa con pendiente del 12% y pasamanos. Salva varios pel-daños de 17 cm de altura. Puesta amplia de apertura automática.
ITINERARIO VERTICALdos niveles comunicados por escalera de 19 pel-daños de 17 cm de altura, con pasamanos.
h
b
k
290
CCOMPRAS
ASCENSORCon condiciones óptimas de accesibilidad.
ASEOSEntrada e interior de difícil acceso. inodoro sin ba-rras de apoyo ni espacio de transferencia.
APARCAMIENTO2 plazas reservadas.
CENTRO COMERCIALESEL CORTE INGLÉS07
Avda/ Andalucía, km. 7,100 901 122 122 www.elcorteingles.es Lunes a Sábado, de 10:00 h a 22:00 h.domingos y Festivos de apertura 11:00 h a 21:00 h.22 , 59 , 79 , 85
Los siguientes centros comerciales “El Corte inglés” garantizan distintas facilidades para personas con discapacidad, en los siguientes elementos:
ACCESO(a nivel o rampa).
h
b
k
291
CCOMPRAS
ITINERARIO VERTICAL: (ascensores accesibles).
ASEOS(acceso e interior adaptados, espacio para trans-ferencia).
APARCAMIENTO(plazas reservadas).
CARROS dE COMPRA AdAPTAdOS
ARAPILESC/ arapiles, 10, 12 91 454 60 06 Fax: 91 447 47 66Quevedo (sin ascensor)Bus: 16, 21, 61, 147, 149
CALLAO Pza/ Callao, 2 91 379 80 00 Fax: 91 521 66 21Callao (con ascensor)1, 2, 44, 75, 133, 146, 147, 202
CAMPO dE LAS NACIONES av/ andes, 50
b
h
b
h
h
292
CCOMPRAS
91 324 88 00 Fax: 91 741 68 54Metro: Campo de las Naciones (con ascensor) Bus: 104, 112, 122, 153, 322
CASTELLANAPº/ Castellana 71, 85 Nuevos Ministerios (Con ascensor) 7, 14, 27, 40, 126, 147, 150 C1 y C2
GOyA C/ Goya, 76 y 85 91 432 93 00 Fax: 91 577 47 27Goya (sin ascensor) 15, 21, 29, 30, 43, 53, 63, 146, 152, 215, C
LA VAGUAdA C/ Ginzo de Limia, s/n 91 38 740 00. Fax: 91 730 57 70Barrio del Pilar (sin ascensor) 42 , 49 , 83 , 128 , 132 , 147Con servicio de préstamo de silla de ruedas
MÉNdEZ áLVARO C/ retama, 8 91 468 80 00 Fax: 91 539 46 39Metro y Cercanías: Méndez Álvaro (sin ascensor) 8, 102, 148
b
h
b
h
b
h
b
h
293
CCOMPRAS
PRECIAdOSC/ Preciados 1, 2, 3, y 9 91 379 80 00 Fax: 91 521 56 57Sol 1, 2, 3, 5, 15, 20, 50, 51, 52, 53, 150, 46, 74, 148, 75, 146, 133
PRINCESAC/ Princesa, 41, 47 y 56 91 454 60 00 Fax: 91 542 32 79argüelles (con ascensor) 1, 2, 21, 44, 74, 133, 202
SANCHINARRO C/ Margarita de Parma, 1 91 384 82 00 Fax: 91 750 24 41 Metro María Tudor Metro Ligero 1(Con ascensor)172, 172F, 173 altura en mostradores adecuada (menor a 1,10 m.) probadores accesibles.info para personas sordas (ascensor panorámico)
SERRANO C/ Serrano 47, 52 91 432 54 90. Fax: 91 520 03 49Serrano (sin ascensor) 1 , 9 , 19 , 51 , 74 , 21 , 53
b
h
b
h
b
h
b
h
294
CCOMPRAS
VISTA ALEGREavda/ Plaza de Toros, s/n91 422 76 00 Fax: 91 466 10 11Vista alegre (con ascensor) 34, 35, 17
b
h
CENTRO COMERCIALFNAC08
C/ Preciados, 28 91 595 61 00www.fnac.es Lunes a Sábado, de 10:00 h a 21:30 h.Callao (con ascensor) 1 , 2 , 44 , 46 , 74 , 75 , 133 , 146 , 147
ACCESO. a nivel. Puerta de apertura manual pesada.
ITINERARIO VERTICAL7 niveles comunicados por escalera y escalera mecánica.
ASCENSORUno. Con condiciones óptimas de accesibilidad. Solicitar su uso al personal de seguridad.
h
b
k
295
CCOMPRAS
ASEOSÚltima planta. acceso e interior de amplias dimen-siones. inodoro con barras de apoyo y espacio de transferencia. Solicitar su uso al personal de segu-ridad.
APARCAMIENTONo dispone de aparcamiento público.
CENTRO COMERCIAL GRAN VÍA dE HORTALEZA09
C/ Gran Vía de Hortaleza, 1 91 381 79 00Lunes a Sábado, de 10:00 h a 22:00 h.Mar de Cristal (con ascensor)87 , 104 , 120 , 125
ACCESO. rampa con pendiente suave y pasamanos. 3
peldaños de 17 cm de altura en la entrada. Fuerte pendiente. Puerta de doble apertura automática.
ITINERARIO VERTICAL3 niveles comunicados por rampas mecánicas.
h
b
k
296
CCOMPRAS
ASCENSORCon condiciones imprescindibles de accesibilidad.
ASEOSUbicado en planta baja. acceso e interior de am-plias dimensiones. Barras de apoyo fija y abatible y espacio para transferencia.
APARCAMIENTO9 plazas reservadas.
CENTRO COMERCIALLA ESQUINA dEL BERNABÉU10
Avda/ Concha Espina, 1 91 344 06 44www.laesquinadelbernabeu.com Lunes a Sábado, de 10:00 h a 21:00 h.Santiago Bernabéu (sin ascensor)14, 27, 40, 43, 120, 147, 150
ACCESOrampa con pendiente suave y pasamanos. 3 pel-daños de 17 cm de altura en la entrada. Fuerte pen-diente. Puerta de doble apertura automática.
h
b
k
297
CCOMPRAS
ITINERARIO VERTICALTres niveles comunicados por escalera de 22 pel-daños de 18 cm de altura.
ASEOSacceso e interior de amplias dimensiones. Barra de apoyo abatible y espacio para transferencia.
APARCAMIENTONo hay plazas reservadas.
OBSERVACIONESalgunas tiendas observan pequeño resalte en el acceso.
CENTRO COMERCIALLAS ROSAS11
Avda/ Guadalajara, 2 91 324 23 51 Lunes a Sábado, de 10:00 h a 22:00 h.70 , 106 , 140
ACCESOCon cierta dificultad (frenos para no salir con carros de compra) Puertas amplias de apertura automática.
h
b
k
298
CCOMPRAS
ITINERARIO VERTICAL2 niveles comunicados por rampa del 20%, con pa-samanos.
ASCENSOR Con criterios óptimos de accesibilidad.
ASEOS4 adaptados. amplias dimensiones en el interior y en el acceso. Con Barra de apoyo abatible y espacio para transferencia.
APARCAMIENTONo hay plazas reservadas.
OBSERVACIONESCon carros de compra adaptados para silla de ruedas.
CENTRO COMERCIALMAdRId SUR12
Avda/ Pablo Neruda, 91-97 91 507 97 10Lunes a Sábado, de 10:00 h a 22:00 h.10 , 57 , 136
h
b
k
299
CCOMPRAS
ACCESO(recomendado en C/ San diego) Entrada a nivel y doble puerta de apertura automática.
ITINERARIO VERTICAL6 niveles comunicados por rampas de pendiente suave, con pasamanos.
ASCENSORCondiciones óptimas de accesibilidad.
ASEOSamplias dimensiones en el interior y en el acceso. Con Barras de apoyo fijas y espacio para transfe-rencia.
APARCAMIENTOCon plazas reservadas.
CENTRO COMERCIAL MAdRId 2 LA VAGUAdA13
Avda/ Monforte de Lemos, 36 91 730 10 00www.enlavaguada.comLunes a domingo, de 10:00 h a 22:00 h.
h
b
k
300
CCOMPRAS
Barrio del Pilar (sin ascensor)42 , 49 , 83 , 128 , 132 , 147
ACCESO4 accesos a nivel.Puertas amplias de apertura au-tomática.
ITINERARIO VERTICAL3 niveles comunicados entre sí por rampas y as-censores.
ASCENSORCinco. Condiciones óptimas de accesibilidad.
ASEOSdos (masculino y femenino) en cada planta. acce-so e interior de amplias dimensiones. Con barras de apoyo abatibles y espacio para transferencia.
APARCAMIENTOPlazas reservadas.
CENTRO COMERCIAL MOdA SHOPPING14
Avda/ General Perón, 40 h
301
CCOMPRAS
91 581 15 25www.modashopping.com Lunes a Sábado, de 08:00 h a 22:00 h.Santiago Bernabéu (sin ascensor)14, 27, 40, 147, 150, 43, 149, 5
ACCESOEntrada a nivel en el acceso más cercano a la Torre Picasso. Puerta doble de apertura manual.
ITINERARIO VERTICAL4 niveles comunicados por escalera con 32 pelda-ños de 15 cm de altura. Con pasamanos.
ASCENSORCuatro. Con puerta de 80 cm. e interior 110 x 109 cm.
ASEOSacceso de reducidas dimensiones. inodoro sin ba-rras de apoyo ni espacio de transferencia.
APARCAMIENTOSin plazas reservadas.
b
k
302
CCOMPRAS
CENTRO COMERCIAL y PARQUE dE OCIO PALACIO dE HIELO15
C/ Silvano, 77 (c/v Avda/ Machupichu) 902 20 29 30www.palaciodehielo.com Lunes a Sábado, de 10:00 h a 22:00 h.Bares y cafeterías: Lun. a Sáb. 13:00 h a 22:00 h.Restaurantes: 13:00 h a 16.30 h. 20.30 h a 23.00 h.Bolera: domingo a Jueves de 11:00 h a 24:00 h .Viernes, Festivos, y vísperas Festivos, de 23:00 h a 03:00 h.Metro Canillas (con ascensor)73 , 112 , 120 , 122
ACCESOEntrada principal a nivel.
ITINERARIO VERTICAL7 niveles comunicados por ascensor.
ASCENSORES(3)Cumplen condiciones óptimas de accesibilidad. Uno antipánico.
h
b
k
303
CCOMPRAS
ASEOSEn cada planta. acceso e interior de amplias di-mensiones. inodoro con barras de apoyo fija y aba-tible. Con espacio para transferencia.
APARCAMIENTOCon 8 plazas reservadas por cada planta del apar-camiento.
CENTRO COMERCIAL PRÍNCIPE PÍO16
Paseo de la Florida, s/n. 91 758 00 40www.ccprincipepio.com Lunes a Sábado, de 10:00 h a 22:00 h.domingos y Festivos de 11:00 h a 22:00 hOcio y Restauración: Lunes a Jueves y domin-go, 10:00 h a 01:00 h. Viernes y Sábado 10:00 h a 03:00 h.Metro y Cercanías: Príncipe Pío (con ascensor)25, 39, 41, 46, 68, 75, 138
ACCESOEntrada a nivel. Puerta amplia de apertura manual.
h
b
k
304
CCOMPRAS
ITINERARIO VERTICALTres niveles comunicados por escaleras con 23 peldaños de 17 cm de altura, con pasamanos.
ASCENSORVarios. Cumplen con condiciones óptimas de accesi-bilidad.
ASEOSCinco. amplias dimensiones en el acceso e inte-rior. Con barras de apoyo abatibles. Espacio para transferencia.
APARCAMIENTOVarias plazas reservadas.
CENTRO COMERCIAL VALdEBERNARdO 17
Blvr/ josé Prat, 3591 751 04 23Lunes a Sábado, de 09:30 h a 21:30 h.Valdebernardo (con ascensor) 8 , 71 , 130
h
b
k
305
CCOMPRAS
ACCESOEntrada a nivel. Puerta doble de apertura manual.
ITINERARIO VERTICAL3 niveles comunicados por escaleras mecánicas y rampa con pendiente del 12% con dos pasama-nos. Con escaleras mecánicas.
ASCENSORCumple condiciones óptimas de accesibilidad.
ASEOSdos. acceso e interior de amplias dimensiones. Con barras de apoyo fijas.
APARCAMIENTOCuatro plazas reservadas en aparcamiento subte-rráneo.
CENTRO COMERCIALVICáLVARO18
Pº Artilleros, 31 (c/v C/ San Cipriano, s/n) 91 524 08 64Lunes a Sábado, de 09:00 h a 21:00 h.Vicálvaro (con ascensor) 4 , 100 , 106
h
b
k
306
CCOMPRAS
ACCESOSe recomienda entrada por C/ Villardondiego. ram-pa con pendiente suave sin pasamanos. Puertas amplias de apertura automática.
ITINERARIO VERTICALdistribuido en un solo nivel.
ASEOSacceso y movimiento en el interior con dificultad. inodoro sin barras de apoyo ni espacio de transfe-rencia.
APARCAMIENTOSubterráneo. 2 plazas reservadas.
307
CCOMPRAS
E.M. ProMoción Madrid s. a.
dirección Editorial:PaTrONaTO dE TUriSMO.Área de Gobierno de Economía y Empleoayuntamiento de Madrid
diseño y maquetación:E.M. Promoción Madrid
Producción gráfica: Publipolis comunicación y diseño S.L.
2
HOTELES
TRANSPORTES
RUTAS
MUSEOS
GASTRONOMÍA
COMPRAS
INFORMACIÓN
T
H
R
G
C
i
M
CENTRO dE TURISMO dE MAdRId Plaza Mayor 27, 28013 MadridTel: 34 91 588 16 36 [email protected] www.esMadrid.com