9
GESTIÓN SOCIOCULTURAL MAESTRÍA EN GESTIÓN SOCIOCULTURAL MAESTRÍA EN

MAESTRÍA EN GESTIÓN SOCIOCULTURALitzel.lag.uia.mx/publico/pdf/dossier-sociocultural.pdf · 2017-01-09 · El programa de maestría en Gestión Sociocultural que ofrece la Ibero

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MAESTRÍA EN GESTIÓN SOCIOCULTURALitzel.lag.uia.mx/publico/pdf/dossier-sociocultural.pdf · 2017-01-09 · El programa de maestría en Gestión Sociocultural que ofrece la Ibero

GESTIÓN SOCIOCULTURALMAESTRÍA EN

GESTIÓN SOCIOCULTURALMAESTRÍA EN

Page 2: MAESTRÍA EN GESTIÓN SOCIOCULTURALitzel.lag.uia.mx/publico/pdf/dossier-sociocultural.pdf · 2017-01-09 · El programa de maestría en Gestión Sociocultural que ofrece la Ibero

INTRODUCCIÓNLa gestión cultural comenzó a articularse como un campo disciplinar hacia finales

del siglo XX, cuando la noción de cultura fue aceptándose como eje rector y

transformador de las comunidades. A partir de entonces, el ámbito de la gestión

social y cultural convergieron en un mismo campo que privilegia los saberes,

modos de hacer, producciones y sentidos con los que las personas despliegan

su vida y la significan, integrando los aspectos de la vida en común en los que se

manifiestan tendencias que pueden alentar o deteriorar la convivencia.

En este sentido, la maestría en Gestión Sociocultural pretende responder a

la presencia de añejas y nuevas problemáticas que perjudican la convivencia y

amenazan la sustentabilidad social. Estos estudios consideran que la emergencia

de instancias orientadas a la solución de los problemas sociales ofrece un campo

de trabajo para los gestores, así como nuevos espacios para los emprendedores

sociales que, al margen de instituciones convencionales, desarrollan iniciativas

para el desarrollo social y cultural, además de contribuir a la profesionalización de

las personas que ya trabajan en este sector.

El programa de maestría en Gestión Sociocultural que ofrece la Ibero Torreón

está centrado en las herramientas de diseño, planeación, organización y evaluación,

sin dejar la reflexión sobre la sociedad y la cultura contemporáneas, las propuestas

de organismos y las experiencias de gestión en México y el mundo.

Page 3: MAESTRÍA EN GESTIÓN SOCIOCULTURALitzel.lag.uia.mx/publico/pdf/dossier-sociocultural.pdf · 2017-01-09 · El programa de maestría en Gestión Sociocultural que ofrece la Ibero

OBJETIVOLa Maestría en Gestión Sociocultural tiene el propósito de formar profesionales

interesados e involucrados en el desarrollo sociocultural, mediante la adquisición

de capacidades y herramientas que les permitan proponer alternativas y llevar a

cabo proyectos culturales para el desarrollo sustentable de las comunidades.

Así, este programa se suma a la misión general de la Universidad Iberoamericana

Torreón, una institución confiada a la Compañía de Jesús, que tiene como Misión la

formación integral de personas profesionalmente competentes y comprometidas

con la transformación de la sociedad a través del Modelo Educativo Ignaciano.

Page 4: MAESTRÍA EN GESTIÓN SOCIOCULTURALitzel.lag.uia.mx/publico/pdf/dossier-sociocultural.pdf · 2017-01-09 · El programa de maestría en Gestión Sociocultural que ofrece la Ibero

PERFIL DE INGRESO

Personas con interés en su comunidad que cuestionen los paradigmas

contemporáneos, saquen inferencias, reconozcan contradicciones,

analicen su realidad y conceptualicen los aspectos medulares de un

fenómeno.

Personas con facilidad en entablar relaciones sociales, gusto por el

trabajo de campo y en equipo.

Personas con habilidades básicas de investigación.

Es deseable que se encuentren trabajando en áreas vinculadas a la

gestión sociocultural o tengan la intención de desarrollar un proyecto

durante el trayecto de la maestría.

1

2

3

4

Para ingresar a esta maestría es necesario contar con una licenciatura. Sin

embargo, egresados de diferentes campos de estudios pueden aportar

nuevas perspectivas en el área, por lo que no se solicita una formación

particular sino las siguientes habilidades e intereses básicos:

Page 5: MAESTRÍA EN GESTIÓN SOCIOCULTURALitzel.lag.uia.mx/publico/pdf/dossier-sociocultural.pdf · 2017-01-09 · El programa de maestría en Gestión Sociocultural que ofrece la Ibero

PERFIL DE EGRESOEl egresado de la Maestría en Gestión Sociocultural de la Universidad

Iberoamericana Torreón será un profesionista capaz de integrar y aplicar los

siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:

CONOCIMIENTOS

Podrá analizar la complejidad del proceso comunicativo en la sociedad contemporánea, así como el

debate contemporáneo sobre “lo cultural” y la vinculación entre cultura y desarrollo social; tendrá también

elementos para evaluar las políticas sociales y culturales de distintos organismos públicos y privados, en

el país y en el mundo, así como los modelos, procesos de gestión, formas de operación y mecanismos de

financiamiento de programas sociales y culturales. Será capaz de aplicar los conceptos necesarios para

diseñar, emprender, desarrollar, controlar los riesgos y evaluar un proyecto sociocultural, previo empleo de

herramientas cuantitativas y cualitativas para elaborar diagnósticos.

HABILIDADES

Reconocerá la complejidad y valor de la cultura como un elemento consustancial al desarrollo social y

utilizará herramientas de comunicación, identificando distintos estilos y su impacto en los procesos

de gestión sociocultural; identificará, analizará y seleccionará modelos, mecanismos de operación y

financiamiento de gestión sociocultural y las aplicará a sus proyectos. Asimismo, manejará procesos para

la constitución y evaluación de instituciones, empresas y/o proyectos orientados a la gestión sociocultural,

emprenderá proyectos socioculturales creativos y sustentables mediante la aplicación de principios

de diseño, planeación, estrategias de financiamiento, captación de recursos y propuestas de marketing

adecuadas para sus públicos. Será capaz, también, de realizar ajustes a los proyectos, controlar los riesgos

en su desarrollo y evaluarlos.

ACTITUDES

Será un profesional analítico, con interés y apertura hacia la diversidad cultural y sensible ante las

oportunidades para resolver problemas sociales a través de programas y proyectos; ensanchará su

curiosidad profesional, exploradora y cuestionadora de la realidad social; desarrollará una empatía hacia

distintas personas y grupos sociales con los que trabajará y mejorará su conexión con las nuevas tecnologías

de la comunicación. Será proactivo y abierto a propuestas sugerentes para el desarrollo de sus propios

proyectos, con iniciativa y sensibilidad hacia las distintas opciones y posibilidades de organización para

la gestión sociocultural. Será creativo, emprendedor, propositivo, asertivo y trabajará positivamente en

equipo.

Page 6: MAESTRÍA EN GESTIÓN SOCIOCULTURALitzel.lag.uia.mx/publico/pdf/dossier-sociocultural.pdf · 2017-01-09 · El programa de maestría en Gestión Sociocultural que ofrece la Ibero

PRIMAVERA 2017

Sociedad moderna y transformaciones

culturales

Modelos y procesos de la gestión

sociocultural para el desarrollo

Diagnósticos sociales y culturales.

Herramientas cuantitativas

Espacios y objetos culturales en la sociedad

contemporánea

Tendencias de las políticas culturales y

sociales

Estrategias de investigación

cualitativa para diagnósticos sociales

y culturales

Proyectos socioculturales

para el desarrollo I. Diseño, marketing y

financiamiento

Teoría y uso de las Redes en proyectos

socioculturales

Seminario de emprendimiento I Diseño y gestión del proyecto de emprendimiento

Proyectos socioculturales

para el desarrollo II. Gestión estratégica, control de riesgos y

administración

Instituciones y empresas de gestión

cultural y social

Comunicación estratégica de

productos y marcas socioculturales

Prospectiva y análisis de proyectos

y programas culturales para el

desarrollo: operación y financiamiento

Seminario de emprendimiento

II. Operación del proyecto de emprendimiento

Seminario de emprendimiento III. Evaluación y valoración del

proyecto

PLAN DE ESTUDIOS

Cada materia se desarrolla a lo largo de tres fines de semana, generalmente en horario de viernes de 17:00 a 21:00 y

sábados de 9:00 a 15:00 horas. Algunas materias se impartirán a distancia en la Sala Virtual en esos mismos horarios. Hay

fines de semana libres entre las materias. Para poder aprobar la maestría, los alumnos deberán asistir al menos el 80% del

total de cada una de las materias que conforman el programa.

VERANO 2017 OTOÑO 2017 PRIMAVERA 2018 VERANO 2018 OTOÑO 2018 PRIMAVERA 2019

Page 7: MAESTRÍA EN GESTIÓN SOCIOCULTURALitzel.lag.uia.mx/publico/pdf/dossier-sociocultural.pdf · 2017-01-09 · El programa de maestría en Gestión Sociocultural que ofrece la Ibero

INFORMACIÓN FINANCIERA Y DESCUENTOS

DESCUENTOS A PERSONAS QUE TRABAJAN EN EMPRESAS O INSTITUCIONES.

Aplican a cualquier asociación, empresa o institución, pública o privada. De acuerdo al número de trabajadores que se inscriban, se otorga entre 25% y 30%. Los descuentos aquí señalados se revisarán al iniciar cada periodo académico regular (Primavera y Otoño) para ajustar el porcentaje de descuento que aplica de acuerdo al nuevo número de trabajadores inscritos.

A

B

C

D

DESCUENTOS A PERSONAS VINCULADAS A INSTITUCIONES U ORGANIZACIONES SOCIALES O CULTURALESAplica a las personas físicas que laboran en organizaciones y/o de manera independiente. Este descuento

alcanza el 50%.

DESCUENTOS A LOS EGRESADOS DEL SISTEMA EDUCATIVO JESUITA A cualquier egresado del Sistema Educativo Jesuita (SEJ) se le otorgará un 25% de descuento automático.

DESCUENTO POR PAGO COMPLETOSi se paga todo el semestre al inicio del mismo a través de transferencia bancaria o cheque, se aplica un 10% de

descuento; si se paga un semestre con tarjeta de débito o crédito, el descuento es del 8%. Este descuento es

acumulable con los anteriores. Si se toma la opción de pago por meses sin intereses, este descuento no aplica.

NOTA: LOS DESCUENTOS NO SON ACUMULABLES, EXCEPTUANDO EL DESCUENTO POR PAGO COMPLETO

Page 8: MAESTRÍA EN GESTIÓN SOCIOCULTURALitzel.lag.uia.mx/publico/pdf/dossier-sociocultural.pdf · 2017-01-09 · El programa de maestría en Gestión Sociocultural que ofrece la Ibero

Para realizar su inscripción, es necesario enviar una carta de solicitud de motivos y

expectativas sobre la maestría a la Dra. Laura Orellana, al correo electrónico: laura.orellana@

iberotorreon.edu.mx, una vez recibida, se citará al interesado para realizar una entrevista.

Posteriormente se llena una solicitud en la Dirección de Posgrado de la Ibero Torreón y se

entregan los documentos solicitados (listado debajo). Si no se cuenta por lo pronto con el

título y/o cédula, se entrega un comprobante de trámite o una copia notariada del certificado

total de estudios. Con estos trámites, la Dirección de Posgrado asigna un número de cuenta

al nuevo alumno.

Con el número de cuenta se paga la ficha de inscripción y se procede a pagar la primera

mensualidad por tres materias. Los pagos posteriores se pueden hacer en línea, para lo cual

se dará la información correspondiente.

INSCRIPCIONES

• Entrega de dos fotografías tamaño infantil de frente

• Acta de nacimiento original

• Certificado total de estudios de licenciatura en original o copia notariada

• Copia certificada ante notario público del título profesional y de la cédula profesional

1

2

3

• Una breve carta de los motivos para estudiar la maestría y una entrevista con la coordinadora del programa

• Recibo de pago de ficha de admisión

• Pagar la primera mensualidad antes del 14 de diciembre de 2016

DOCUMENTOS REQUERIDOS

Page 9: MAESTRÍA EN GESTIÓN SOCIOCULTURALitzel.lag.uia.mx/publico/pdf/dossier-sociocultural.pdf · 2017-01-09 · El programa de maestría en Gestión Sociocultural que ofrece la Ibero

PARA MÁS INFORMACIÓNPara mayor información, por favor contactar a la coordinadora de esta maestría

en los siguientes datos de contacto:

DRA. LAURA ORELLANA TRINIDADCoordinadora de la Maestría en Gestión Sociocultural

Tel: (871) 7051086

Correo electrónico: [email protected]

¡TE ESPERAMOS!

También, te invitamos a darnos like en Facebook para conocer las noticias más

recientes y novedades acerca del programa:

MAESTRÍA EN GESTIÓN SOCIOCULTURALIBERO TORREÓN

INICIO DE CLASES: 20 DE ENERO, 2017

ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN: 13 DE ENERO, 2017