8
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN MAESTRÍA EN BIOLOGÍA INTEGRATIVA DE LA BIODIVERSIDAD Y LA CONSERVACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México, C.P. 62209 Tel./Fax (777) 3297019, www.uaem.mx/cibyc Maestría en Biología Integrativa de la Biodiversidad y la Conservación FECHAS IMPORTANTES OBJETIVO GENERAL Y PERFIL DE INGRESO REQUISITOS DE INGRESO (FORMATOS) PROCESO DE SELECCIÓN (GUIA DE ESTUDIO) MAPA CURRICULAR PERFIL DEL EGRESADO Dependencias Participantes: Facultad de Ciencias Biológicas Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación Centro de Investigación en Biotecnología Centro de Investigaciones Biológicas Datos Generales: Duración: 2 años Periodo: Semestral (agosto y enero) Créditos: 86 Incorporado al Programa Nacional de Posgrados de Calidad de CONACYT Costo: inscripción/reinscripción (semestral) $1,600.00 Servicios (único): $175.00 Seguro de vida(anual): $225.00 Colegiatura (semestral):$4,000.00 Fecha de inicio: Agosto 2014

Maestri?a en Biologi?a Integrativa de la Biodiversidad y ... · PDF fileuniversidad autÓnoma del estado de morelos centro de investigaciÓn en biodiversidad y conservaciÓn maestrÍa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Maestri?a en Biologi?a Integrativa de la Biodiversidad y ... · PDF fileuniversidad autÓnoma del estado de morelos centro de investigaciÓn en biodiversidad y conservaciÓn maestrÍa

 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN

MAESTRÍA EN BIOLOGÍA INTEGRATIVA DE LA BIODIVERSIDAD Y LA CONSERVACIÓN          

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN

Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México, C.P. 62209 Tel./Fax (777) 3297019, www.uaem.mx/cibyc

 

Maestría en Biología Integrativa de la Biodiversidad y la

Conservación • FECHAS IMPORTANTES • OBJETIVO GENERAL Y PERFIL DE INGRESO • REQUISITOS DE INGRESO (FORMATOS) • PROCESO DE SELECCIÓN (GUIA DE ESTUDIO) • MAPA CURRICULAR • PERFIL DEL EGRESADO

Dependencias Participantes:

• Facultad de Ciencias Biológicas • Centro de Investigación en Biodiversidad y

Conservación • Centro de Investigación en Biotecnología • Centro de Investigaciones Biológicas

Datos Generales:

• Duración: 2 años • Periodo: Semestral (agosto y enero) • Créditos: 86 • Incorporado al Programa Nacional de Posgrados de

Calidad de CONACYT • Costo: inscripción/reinscripción (semestral)

$1,600.00 Servicios (único): $175.00 Seguro de vida(anual): $225.00 Colegiatura (semestral):$4,000.00

• Fecha de inicio: Agosto 2014

   

Page 2: Maestri?a en Biologi?a Integrativa de la Biodiversidad y ... · PDF fileuniversidad autÓnoma del estado de morelos centro de investigaciÓn en biodiversidad y conservaciÓn maestrÍa

 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN

MAESTRÍA EN BIOLOGÍA INTEGRATIVA DE LA BIODIVERSIDAD Y LA CONSERVACIÓN          

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN

Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México, C.P. 62209 Tel./Fax (777) 3297019, www.uaem.mx/cibyc

 

Fechas Importantes

CONVOCATORIA 2014-2 Día Mes

14 Marzo Publicación de la Convocatoria Ingreso 2014-2 28 Abril Fecha límite de entrega de documentación 05 Mayo Examen Psicométrico 06 Mayo Examen de conocimientos e Inglés 09 Mayo Publicación de alumnos que presentan entrevista 30 Mayo Fecha límite de entrega de anteproyectos 9-11 Junio Entrevistas 16 Junio Publicación de resultados 17-20 Junio Recepción de documentos 4-8 Agosto Curso de inducción 11 Agosto Inicio de cursos

Datos de Contacto:

Coordinador académico:

Dr. Efraín Tovar Sánchez Correo: [email protected]

Coordinadora administrativa:

C.P. Claudia Alejandrina Avilés de la Rosa Correo: [email protected]

Dirección:

Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) Universidad Autónoma del Estado de Morelos Av. Universidad #1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. CP 62209.

Correo: [email protected]

Tel/Fax 52 777 3297900 ext. 3305

 

Page 3: Maestri?a en Biologi?a Integrativa de la Biodiversidad y ... · PDF fileuniversidad autÓnoma del estado de morelos centro de investigaciÓn en biodiversidad y conservaciÓn maestrÍa

 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN

MAESTRÍA EN BIOLOGÍA INTEGRATIVA DE LA BIODIVERSIDAD Y LA CONSERVACIÓN          

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN

Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México, C.P. 62209 Tel./Fax (777) 3297019, www.uaem.mx/cibyc

 

Objetivo General y Perfil de Ingreso

Objetivo general:

Formar Maestros en Biología Integrativa de la Biodiversidad y la Conservación con preparación académica y científica, orientados a la investigación, que generen conocimiento relacionado con el origen, la estructura y funcionamiento de la biodiversidad, así como para detectar sus posibles amenazas y para plantear soluciones para su conservación.

Perfil de Ingreso:

Los aspirantes a la MBIBC deberán haber acreditado una licenciatura en el área de las Ciencias Biológicas como Biología, Agronomía, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ecología y otras carreras relacionadas o las que determine el Consejo Académico de la Maestría. Se espera que los aspirantes tengan la capacidad para comunicarse de manera oral y escrita en idioma Español y comprender textos de la literatura científica en temas biológicos escritos en Inglés. Debe ser una persona responsable, con iniciativa, ética profesional y capacidad para trabajar tanto de manera individual, como en equipo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 4: Maestri?a en Biologi?a Integrativa de la Biodiversidad y ... · PDF fileuniversidad autÓnoma del estado de morelos centro de investigaciÓn en biodiversidad y conservaciÓn maestrÍa

 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN

MAESTRÍA EN BIOLOGÍA INTEGRATIVA DE LA BIODIVERSIDAD Y LA CONSERVACIÓN          

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN

Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México, C.P. 62209 Tel./Fax (777) 3297019, www.uaem.mx/cibyc

 

REQUISITOS DE INGRESO DOCUMENTOS OBLIGATORIOS REQUERIDOS PARA LA

INSCRIPCIÓN DE LOS ASPIRANTES

Con fundamento en los artículos 7 fracción VI de la Ley Orgánica, 132 fracciones I, IV, IX, X, 133 fracción X del Estatuto Universitario, artículo 57, fracción III del Reglamento de Estudios de Posgrado de la UAEM y las normas planteadas en el documento de creación del plan de estudios de la Maestría, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Requisitos académicos de ingreso.

1. Contar con el grado de Licenciatura en áreas afines. En el caso de grados académicos expedidos por una institución de Educación Superior no incorporada al Sistema Educativo Nacional, los documentos deberán estar debidamente reconocidos para ser revalidados posteriormente por la UAEM.

2. Carta de solicitud de ingreso, que incluya la exposición de motivos y el compromiso de dedicar tiempo completo a los estudios de Maestría (bajar formato).

3. Curriculum vitae con documentos probatorios (bajar formato).

4. Dos cartas de recomendación académicas de investigadores no relacionados familiarmente con el aspirante (bajar formato).

5. Aprobar un examen de comprensión de textos en Inglés.

6. Aprobar el examen general de conocimientos.

7. Presentar el examen psicométrico.

8. Aprobar la evaluación de la Comisión Académica de Admisión con base en una entrevista donde se analizan sus aptitudes y actitudes.

9. Presentar por escrito el anteproyecto de tesis, defenderlo ante un Comité ad hoc y ser recomendado por éste para ingresar a la MBIBC. El documento del anteproyecto deberá tener máximo 10 cuartillas incluyendo cronograma de actividades y referencias de literatura. El documento debe contener: carátula con el título del trabajo y los nombres del estudiante, del director y codirector del proyecto, en su caso. Introducción (planteamiento del problema que incluye objetivos e hipótesis), Metodología (diseño experimental, variables a cuantificar, análisis estadístico). Ver fecha de entrega de anteproyecto.

10. Contar con un tutor perteneciente al Núcleo Académico Básico o Asociado de Profesores del PE, el cual deberá ser aprobado por el Comité Académico de Admisión (bajar formato).

11. Para los extranjeros cuya lengua materna no sea el Español, éstos deberán acreditar el dominio del idioma.

Requisitos administrativos de ingreso.

1. Copia del título profesional.

2.De no contar con dicho título al momento de su inscripción, deberá exhibir copia del certificado de estudios de licenciatura, y, en su caso, de otros grados académicos que

Page 5: Maestri?a en Biologi?a Integrativa de la Biodiversidad y ... · PDF fileuniversidad autÓnoma del estado de morelos centro de investigaciÓn en biodiversidad y conservaciÓn maestrÍa

 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN

MAESTRÍA EN BIOLOGÍA INTEGRATIVA DE LA BIODIVERSIDAD Y LA CONSERVACIÓN          

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN

Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México, C.P. 62209 Tel./Fax (777) 3297019, www.uaem.mx/cibyc

 

hubiese cursado con antelación.

3. Como excepción a lo señalado en esta fracción, solamente aquellos aspirantes que hubiesen egresado de estudios del tipo superior impartidos en unidades académicas dependientes o planteles incorporados de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, en un plazo no mayor de seis meses anteriores a la fecha de su solicitud de inscripción al Posgrado correspondiente y que por causas no imputables a éstos no cuenten con su certificado de estudios pertinente, podrán exhibir en su lugar una constancia donde se asiente que han cubierto la totalidad de los créditos y las asignaturas del programa educativo que hubiese cursado. Dicha constancia indispensablemente deberá de contar con los sellos y firmas del Director de la Escuela, Facultad, Instituto o Plantel Incorporado conducente y el titular de la Dirección de Servicios Escolares de la Administración Central.

4. Quien se encuentre en la hipótesis de los puntos 2 y 3 precedentes, tendrá un plazo improrrogable de un semestre para entregar el título de la licenciatura respectiva, contado a partir de su eventual ingreso como alumno de Posgrado en la institución. En caso contrario, el Coordinador de Programa de la Unidad de Posgrado respectiva, deberá tramitar en automático su correspondiente baja temporal como alumno de esta Universidad.

5. Para el caso de aspirantes egresados de instituciones educativas no pertenecientes al Sistema Educativo Nacional, están obligados a presentar su título y certificado de estudios debidamente apostillados si proceden de algún país miembro de la Convención de la Haya o legalizados por los consulados mexicanos, acompañado con traducción al Español avalada por un perito oficial.

6. En el caso de los aspirantes extranjeros, cuya lengua materna no sea el Español, deberán acreditar el dominio de este idioma y presentar el permiso migratorio emitido por la autoridad competente que le permita cursar el posgrado en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

7. Carta compromiso firmada por el aspirante donde manifieste que los papeles presentados para su inscripción como alumno del Posgrado corresponden a sus originales y son legítimos. Debiendo comprometerse en dicha carta a exhibir los originales de dichos documentos en el momento en que se lo requieran cualquiera de las autoridades universitarias referidas en el presente ordenamiento.

8. Copia del acta de nacimiento.

9. Carta de aceptación al programa educativo avalada por el Coordinador del Posgrado de la Unidad Académica.

10. Carta compromiso firmada por el aspirante donde manifieste que los papeles presentados para su inscripción como alumno del Posgrado corresponden a sus originales y son legítimos. Debiendo comprometerse en dicha carta a exhibir los originales de dichos documentos en el momento en que se lo requieran cualquiera de las autoridades universitarias referidas en el presente ordenamiento.

11. Ficha de depósito por mil pesos por el pago del proceso de selección (cuenta No.00107115172 a nombre: UAEM CIBYC de Bancomer).

NO SE RECIBIRÁ DOCUMENTACIÓN INCOMPLETA NI FUERA DE LAS FECHAS ESTABLECIDAS.

EL NÚMERO DE ALUMNOS ACEPTADOS DEPENDERÁ DEL CUPO DISPONIBLE EN EL PROGRAMA.

 

 

 

Page 6: Maestri?a en Biologi?a Integrativa de la Biodiversidad y ... · PDF fileuniversidad autÓnoma del estado de morelos centro de investigaciÓn en biodiversidad y conservaciÓn maestrÍa

 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN

MAESTRÍA EN BIOLOGÍA INTEGRATIVA DE LA BIODIVERSIDAD Y LA CONSERVACIÓN          

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN

Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México, C.P. 62209 Tel./Fax (777) 3297019, www.uaem.mx/cibyc

 

Proceso de Selección

El Proceso de Selección incluye:

1. Examen psicométrico. 2. Examen general de conocimientos (que contiene una evaluación de

comprensión de lectura de textos científicos en Inglés). 3. Presentación del anteproyecto de tesis y entrevista ante la Comisión

Académica de Admisión. 4. Presentar por escrito el anteproyecto de tesis de máximo 10 cuartillas,

incluyendo cronograma de actividades y referencias bibliográficas (10 días antes de la fecha asignada para presentarlo) y defenderlo ante un Comité ad hoc al tema de investigación, y ser recomendado por éste para ingresar a la MBIBC.

CARACTERÍSTICAS DEL ANTEPROYECTO

A. El documento del anteproyecto deberá tener máximo 10 cuartillas, incluyendo cronograma de actividades y referencias de literatura.

B. Debe contener:

·Carátula con el título del trabajo, los nombres y firmas del estudiante y del director y codirector de tesis, en su caso.

·Introducción (planteamiento del problema que incluye objetivos e hipótesis).

·Metodología (diseño experimental, variables a cuantificar, análisis estadístico).

.Cronograma del proyecto y de actividades académicas que realizarán en su trayectoria escolar (Seminarios Básicos, Temáticos, Abierto y de Avance de Investigación; ver plan de estudios en la página del CIByC). Este cronograma es un planteamiento modificable que tiene como objetivo mostrar cuál es la estrategia que se tiene para titularse en tiempo y forma.

5. Cubrir los trámites administrativos propios de la UAEM.

NOTA: Para los extranjeros cuya lengua materna no sea el Español, deberán acreditar el dominio de este idioma.

 

 

 

 

 

Page 7: Maestri?a en Biologi?a Integrativa de la Biodiversidad y ... · PDF fileuniversidad autÓnoma del estado de morelos centro de investigaciÓn en biodiversidad y conservaciÓn maestrÍa

 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN

MAESTRÍA EN BIOLOGÍA INTEGRATIVA DE LA BIODIVERSIDAD Y LA CONSERVACIÓN          

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN

Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México, C.P. 62209 Tel./Fax (777) 3297019, www.uaem.mx/cibyc

 

MAPA CURRICULAR

Eje formativo Seminarios Créditos por seminario

Horas Créditos por eje formativo

T P

Básico Seminario básico 8 4 0 16

Seminario básico 8 4 0 Temático Seminario temático 10 4 2

30 Seminario temático 10 4 2 Seminario temático 10 4 2

En investigación*

Seminario abierto 4 2 0

40

Seminario de avance en la investigación(Presentación de Protocolo)

12 0 12

Seminario de avance en la investigación(Obtención de Datos)

12 0 12

Seminario de avance en la investigación (Análisis y discusión de Resultados)

12 0 12

*La organización de actividades dentro de los seminarios en el eje formativo en investigación, se determinará cada semestre de acuerdo con las necesidades de formación de los estudiantes y de su proyecto.

EJE FORMATIVO SEMINARIOS

Básico - Análisis de la Biodiversidad - Estrategias generales de conservación biológica

Temático (Los seminarios serán elegidos por el estudiante, con la asesoría del comité tutoral, en función de su trayectoria propia escolar de manera que complemente su formación y que potencie el desarrollo de su trabajo de investigación).

-Diversidad biocultural y legislación ambiental - Conservación y educación ambiental para la sustentabilidad - Diversidad de insectos y conservación - Estadística univariada - Estadística multivariada - Sistemática filogenética: unidades en la biodiversidad - Interacciones ecológicas planta-insecto - Sistemática vegetal - Biología de sistemas acuáticos - Genética de la conservación - Helmintología - Conservación basada en las comunidades ecológicas - Especies invasoras: aspectos evolutivos, ecológicos y taxonómicos - Restauración ecológica - Elaboración de documentos científicos - Ecología avanzada - SIG aplicados al estudio de ecosistemas y agroecosistemas - Ecología evolutiva de las interacciones planta-animal - Etnobiología

En Investigación Este eje redundará en la culminación del trabajo de tesis

 

 

 

Page 8: Maestri?a en Biologi?a Integrativa de la Biodiversidad y ... · PDF fileuniversidad autÓnoma del estado de morelos centro de investigaciÓn en biodiversidad y conservaciÓn maestrÍa

 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN

MAESTRÍA EN BIOLOGÍA INTEGRATIVA DE LA BIODIVERSIDAD Y LA CONSERVACIÓN          

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN

Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos, México, C.P. 62209 Tel./Fax (777) 3297019, www.uaem.mx/cibyc

 

PERFIL DEL EGRESADO

El egresado de la MBIBC habrá desarrollado:

- La capacidad para utilizar los elementos teóricos y prácticos adquiridos para entender los principios biológicos que fundamentan el origen y funcionamiento de la diversidad biológica y el uso sostenible de los recursos, desde la perspectiva de la biología integrativa.

- Una formación científica que le permitirá conocer y analizar las distintas innovaciones en las ciencias biológicas relacionadas con la biodiversidad y conservación, así como habilidades para modificar y diseñar nuevos métodos.

- Las habilidades necesarias para comunicar resultados científicos de forma escrita y oral y para trabajar con equipos multidisciplinarios en contextos culturales diversos.

- Competencias que le permitan continuar su formación en una carrera de investigación en el área de las Ciencias Biológicas, o incorporarse a grupos de investigación en el estudio de la biodiversidad y su conservación, ó vincularse con los sectores gubernamentales o productivos asociados con la conservación y el manejo de la biodiversidad. Adicionalmente podrá impartir docencia en su campo de conocimiento a nivel de licenciatura y maestría.