20
MAGNETISMO ESCUELA SECUNDARIA No. 7 MIXTA Desarrollado por el grupo 2° E Ciencias II Física responsable de la asignatura DRA. Maestra. MARGARITA TORRES HERNANDEZ

Magnetismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Magnetismo

MAGNETISMOESCUELA SECUNDARIA

No. 7 MIXTA

Desarrollado por el grupo 2° E

Ciencias II Física

responsable de la asignatura

DRA. Maestra. MARGARITA

TORRES HERNANDEZ

Page 2: Magnetismo

¿Qué es el Magnetismo?

Existe en la naturaleza un mineral llamado

magnetita o piedra imán que tiene la

propiedad de atraer el hierro, el cobalto, el

níquel y ciertas aleaciones de estos

metales.

Esta propiedad recibe el nombre de

magnetismo.

Page 3: Magnetismo

¿Cuál fue su Origen?Hace mas de dos mil años en la ciudad de

Magnesia en Turquía se descubrió una

roca negra la cuál atraía al hierro, al cuál

lo nombraron magnetita o piedra imán .

Page 4: Magnetismo

¿Qué es un Imán?Es un material capaz de producir un campo

magnético exterior y atraer el hierro

(también puede atraer al cobalto y al

níquel).

Pueden ser: Naturales: aquellos que manifiestan sus

propiedades de forma permanente.Artificiales: aquellos obtenidos a partir de

aleaciones de diferentes metales.

Page 5: Magnetismo

Partes de un imánCada imán posee dos partes llamadas

POLOS: NORTE Y SUR.

Si acercamos dos polos iguales se

generarán fuerzas de atracción.

Si acercamos dos polos distintos se

generarán fuerzas de repulsión.

POLO NORTE POLO SUR

Page 6: Magnetismo

• Una de las propiedades importantes de los imanes es que si acercamos, dos imanes distintos, observamos que “polos de igual tipo se repelen y que polos de diferente tipo se atraen”

• Un imán crea un campo magnético a su alrededor, que se detecta por la aparición de fuerzas magnéticas, y que se puede representar mediante líneas de campo magnético o de fuerza magnética; concepto acuñado en 1831 por Faraday.

Page 7: Magnetismo

• Es importante notar que no existen por separado los polos magnéticos, como lo constató De Maricourt: “Al separar un imán en dos, siempre resultan dos nuevos imanes, con dos polos cada uno”.

• El campo magnético se mide en cada punto mediante el vector intensidad de campo magnético (B), que es tangente a las líneas de campo magnético.

Page 8: Magnetismo

Alrededor de un imán secrea un campo magnéticoque pone de manifiesto laacción de éste.Este campo se representamediante líneas de fuerza,que son unas líneasimaginarias, cerradas, quevan del polo norte al polosur, por fuera del imán y ensentido contrario en elinterior de éste.

Page 9: Magnetismo

Si se distribuyen limaduras

de hierro sobre un papel y

por debajo se coloca un

imán, se observa que las

limaduras se orientan

dejando evidencia de los

efectos del campo

magnético.

Page 10: Magnetismo

¿Qué es la Magnetización ?En el interior de la materia existen pequeñas

corrientes cerradas debidas al movimiento

de los electrones que contienen los átomos,

cada una de ellas origina un microscópico

imán o dipolo.

Material no magnetizado

Page 11: Magnetismo

Cuando estos pequeños imanes están

orientados en todas direcciones sus efectos

se anulan mutuamente y el material no

presenta propiedades magnéticas; en

cambio si todos los imanes se alinean actúan

como un único imán y en ese caso decimos

que la sustancia se ha magnetizado.

Material magnetizado

Page 12: Magnetismo

¿Imán = Tierra?Toda la Tierra se comporta

como un enorme imán.

El físico y filósofo natural inglés

William Gilbert fue el primero

que señaló esta similitud en

1600, aunque los efectos del

magnetismo terrestre se habían

utilizado mucho antes.

Page 13: Magnetismo

La BrújulaEs un instrumento que indica el rumbo,

empleado por marinos, pilotos, cazadores, excursionistas y viajeros para orientarse.

En su forma más sencilla este tipo de Brújula está formado por una aguja magnetizada

montada en un pivote situado en el centro de un círculo graduado fijo (denominado rosa de los vientos) de modo que la aguja pueda oscilar

libremente en el plano.

La brújula señala al norte magnético de la tierra, que no coincide con el norte geográfico, ya que conoce había explicado antes los polos

opuestos se atraen y los similares se repelen, en el norte geográfico de la tierra se encuentra el

polo sur magnéticamente hablando por lo que su opuesto (el norte en este caso) apunta lo

contrario en una brújula

Page 14: Magnetismo

Usos de los imanesADORNOS

PUERTAS DE LOS REFRIGERADORES

BOCINAS

GRUAS

MOTORES ELÉCTRICOS

Page 15: Magnetismo

En Sintesis

Page 16: Magnetismo
Page 17: Magnetismo
Page 18: Magnetismo
Page 19: Magnetismo

Resumiendo, se pueden tener las siguientes conclusiones:

1.- La atracción de los cuerpos es un fenómeno de cargas

2.- En algunas atracciones las cargas son estáticas

3.- En el magnetismo la atracción es por cargas en movimiento

4.- El magnetismo se puede inducir e impedir

5.- Los fenómenos magnéticos tienen una gran aplicación en la vida cotidiana

CONCLUSION

Page 20: Magnetismo

BIBLIOGRAFIAhttp://www.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema9/index9.htm

http://www.monografias.com/trabajos12/magne/magne.shtml

http://www.losporques.com/fisica/que-es-el-magnetismo.htm

http://webdelprofesor.ula.ve/ciencias/labdemfi/magnetismo/html/magnetismo.html

http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/conciencia/experimentos/magnetismo.htm