14
MAGNETISMO ARVIZU MARTINEZ LUZ MARIA GUZMAN VEGA KARLA MONTSERRAT LUENGAS GUZMAN JOSUE MARTEL MARTINEZ ESTIBALIZ

Magnetismo

Embed Size (px)

Citation preview

MAGNETISMO

ARVIZU MARTINEZ LUZ MARIAGUZMAN VEGA KARLA MONTSERRAT

LUENGAS GUZMAN JOSUEMARTEL MARTINEZ ESTIBALIZ

Hace mas de dos mil años en la ciudad de Magnesia en Turquía se descubrió una roca

negra la cuál atraía al hierro, al cuál lo nombraron magnetita o piedra imán .Y a la

fuerza de atracción se le conoce como magnetismo, y al objeto que ejerce una fuerza magnética se le llama imán.

 

A las regiones donde se concentra la fuerza del imán se llaman polos magnéticos.

Mas adelante se descubrió la brújula al colgar en un troza de hilo y delgado de la roca negra de magnesia siempre daba

vueltas y se desvía apuntando al polo norte un extremo y el otro al polo sur.

William Gilbert ( 1540-1603) estableció la ley de la fuerza magnética que dice “ polos magnéticos iguales se

repelen y polos magnéticos diferentes se atraen”

El magnetismo es uno de los aspectos del electromagnetismo, que es una de las fuerzas

fundamentales de la naturaleza. Las fuerzas magnéticas son producidas por el movimiento de

partículas cargadas, como por ejemplo electrones, lo que indica la estrecha relación

entre la electricidad y el magnetismo. El marco que enlaza ambas fuerzas, es el tema de este

curso, se denomina teoría electromagnética. La manifestación más conocida del magnetismo es

la fuerza de atracción o repulsión que actúa entre los materiales magnéticos como el hierro. Sin

embargo, en toda la materia se pueden observar efectos más sutiles del magnetismo.

Recientemente, estos efectos han proporcionado claves importantes para comprender la estructura atómica de la materia.

No existen polos aislados , no importa cuantas veces se rompa un imán por la mitad ,cada pieza resultante será un imán con un electrón polo norte y un

polo sur. 

El magnetismo es el resultado del movimiento de los electrones en los átomos de las sustancias. Por

lo tanto el magnetismo es una propiedad de la carga en movimiento y está estrechamente

relacionado con el fenómeno eléctrico. De acuerdo con la teoría clásica, los átomos individuales de una

sustancia magnética son, en efecto, diminutos imanes con polos norte y sur. La polaridad

magnética de los átomos se basa principalmente en el espín de los electrones y se debe sólo en

parte a sus movimientos orbitales alrededor del núcleo.

La teoría del magnetismo demuestra que para gran número de los efectos magnéticos observados en la materia. Por ejemplo, una barra de hierro no magnetizada se puede

transformar en un imán simplemente sosteniendo otro imán cerca de ella o en contacto con ella. Este proceso,

llamado inducción magnética. Las tachuelas se convierten por inducción en imanes, temporalmente. Observe que las

tachuelas de la derecha se magnetizaron, a pesar de que en realidad no se han puesto en contacto con el imán. La

inducción magnética se explica por medio de la teoría del dominio.

La introducción de un campo magnético provoca la alineación de los dominios, y eso da por

resultado la magnetización.

El magnetismo inducido suele ser sólo temporal, y cuando se retira el campo los dominios

gradualmente vuelven a estar desorientados. Si los dominios permanecen alineados en cierto

grado después de que el campo se ha eliminado, se dice que el material

está permanentemente magnetizado. La capacidad de retener el magnetismo se conoce

como retentividad.

Otra propiedad de los materiales magnéticos que se explica fácilmente

a la luz de la teoría del dominio es la saturación magnética. Tal parece

que existe un límite para el grado de magnetización que experimenta un

material. Una vez que se ha alcanzado dicho límite, ningún campo externo,

por fuerte que sea puede incrementarla magnetización. Se

piensa que todos sus dominios ya se han alineado.

Magnetismo

Resultado del movimiento de

los electrones en los átomos de las

sustancias

La introducción de un campo

magnético provoca la alineación de los dominios, y eso da

por resultado la magnetización.

Es una propiedad de la carga en

movimiento y está estrechamente

relacionado con el fenómeno eléctrico

La polaridad magnética de los átomos se basa

principalmente en el espín de los

electrones y se debe sólo en parte a sus

movimientos orbitales alrededor del núcleo.

LLEGAMOS A LA CONCLUSION DE QUE EL MAGNETISMO ES UNA PROPIEDAD

QUE TIENES LOS IMANES Y QUE ALREDEDOR DE ELLOS EXISTE UN CAMPO MAGNETICOQUE PRODUCE

ATRACCION O REPULSION CON ALGUN OTRO MATERIAL. EN NUESTRA

INVESTIGACION DESCUBRIMOS QUE SI PARTIMOS UN IMAN A LA MITAD ESTE SIGUE TENIENDO POLOSUR Y POLO

NORTE.

CONCLUSION