12
La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) y El "Seminario los Maíces Nativos como Patrimonio Cultural" del INAH y la UACM presentan: DIÁLOGO/TALLER CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN MAIZ TRANSGÉNICO: LA COYUNTURA ACTUAL 21 de octubre de 2010 de 9 a 14 horas, en: Dirección de Etnología y Antropología Social del INAH, Ex-Convento del Carmen (Av. Revolución casi esquina con Av. de la Paz, San ángel, México, DF) ENTRADA LIBRE CONTACTO: Andrés García Barrios Responsable del Módulo de Comunicación de la UCCS [email protected] 01 714 147 22 97 044 55 28 98 05 84. PROGRAMA REGISTRO Y REFRIGERIO 8:30 a 9 hrs. PRESENTACIÓN 9 a 9:10 hrs. Andrés García Barrios Responsable de Comunicación/UCCS DE FRENTE A LAS PRUEBAS EXPERIMENTALES 9:10 a 9:25 hrs. Dr. José Antonio Serratos Hernández (UCCS y SEMINARIO INAH/UACM) 9:25 a 9:35 hrs. Diálogo con el auditorio

MAIZ TRANSGÉNICO: LA COYUNTURA ACTUAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Expertos de prestigio internacional expondrán el conocimiento más actualizado —desde lo molecular hasta lo social y filosófico— sobre uno de los problemas más debatido en nuestro país y el mundo por sus graves riesgos ambientales, económicos y de salud, sobre todo en centros de origen y de diversidad.

Citation preview

La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS)y

El "Seminario los Maíces Nativos como Patrimonio Cultural"del INAH y la UACM

presentan:

DIÁLOGO/TALLER CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN

MAIZ TRANSGÉNICO: LA COYUNTURA ACTUAL

21 de octubre de 2010 de 9 a 14 horas, en:Dirección de Etnología y Antropología Social del INAH,

Ex-Convento del Carmen(Av. Revolución casi esquina con Av. de la Paz, San ángel, México, DF)

ENTRADA LIBRE

CONTACTO:Andrés García Barrios

Responsable del Módulo de Comunicación de la [email protected]

01 714 147 22 97044 55 28 98 05 84.

PROGRAMA

REGISTRO Y REFRIGERIO8:30 a 9 hrs.

PRESENTACIÓN9 a 9:10 hrs.Andrés García BarriosResponsable de Comunicación/UCCS

DE FRENTE A LAS PRUEBAS EXPERIMENTALES9:10 a 9:25 hrs.Dr. José Antonio Serratos Hernández (UCCS y SEMINARIO INAH/UACM)

9:25 a 9:35 hrs.Diálogo con el auditorio

UN MAL NEGOCIO PARA TODOS9:35 a 9:50 hrs.Dr. Alejandro Polanco Jaime

9:50 a 10 hrs.Diálogo con el auditorio

PROTEGER EL ALIMENTO10 a 10:15 hrs.Dr. Fernando Castillo GonzálezDr. Rafael Ortega Paczka (UCCS)

10:15 a 10:25 hrs.Diálogo con el auditorio

CONCLUSIONES DE LA CONABIO10:25 a 10:40Dra. Francisca Acevedo GasmanRepresentante en este evento delDR. JOSÉ SARUKHÁN KERMEZ,Coordinador Nacional de la CONABIO

10:40 a 10:50 hrs.Diálogo con el auditorio

R E C E S O10:50 a 11:10 hrs.

AMENAZAS DESDE LO MOLECULAR11:10 a 11:20 hrs.Dra. Elena Álvarez-Buylla Roces (UCCS)Biol. Alma Piñeyro Nelson (UCCS)

11:20 a 11:30Diálogo con el auditorio

GRAVES CONSECUENCIAS11:30 a 11:45 hrs.Dr. Takeo Angel Kato Yamakake Dr. Eckart Boege Schmidt (UCCS)

11:45 a 11:55Diálogo con el auditorio

UNA CULTURA EN PELIGRO11:55 a 12:10 hrs.Dra. Carmen Morales Valderrama (SEMINARIO INAH/UACM)Mtra. Catalina Rodríguez Lazcano (SEMINARIO INAH/UACM)

12:10 a 12:20 hrs.Diálogo con el auditorio

¿Y LA SALUD?12:20 a 12:35 hrs.Dr. Claudio Martínez Debat (UCCS)

12:35 a 12:45 hrs.Diálogo con el auditorio

LA LEY VIOLADA12:45 a 13 hrsLic. Lizy Peralta MercadoDr. Rodrigo Gutiérrez Rivas

13 a 13:10 hrsDiálogo con el auditorio

¿QUÉ DICE LA ÉTICA?13:10 a 13:25Dr. Jorge Enrique Linares Salgado (UCCS)Dr. León Olivé (UCCS)

13:25 a 13:35 Diálogo con el auditorio

LA RESPUESTA ESTÁ EN OTRA PARTE13:35 a 13:50Dr. Antonio Turrent Fernández (UCCS)Dr. Alejandro Espinosa Calderón (UCCS)

13:50 a 14 hrs.Diálogo con el auditorio

El Diálogo/taller con medios de comunicación MAIZ TRANSGÉNICO: LA COYUNTURA ACTUAL se efectúa con la participación y el apoyo de los siguientes especialistas:

Dr. Alejandro AlagónDr. Raúl García Barrios (UCCS)Dr. Enrique Leff Zimmerman (UCCS)Dr. Victor Manuel Toledo (UCCS)

TEMARIO

1) La existencia de las más de cincuenta razas de maíz nativo (también llamado "criollo") en México es invaluable para conseguir la seguridad y la soberanía alimentarias para nuestro país y el mundo, así como la conservación de los ecosistemas y de la diversidad de cultivos.

2) Existen razas de maíz nativo en todo el territorio mexicano.

3) Diversos contenidos culturales están presentes en la producción material y simbólica de las distintas razas, y en sus usos plurales.

4) La siembra de maíz transgénico al aire libre en cualquier región de México pone en riesgo la existencia de esas razas.

5) ¿La ingesta directa o indirecta de los transgénicos del maíz implica riesgos a la salud humana?

6) La ingesta directa o indirecta de algunos productos químicos asociados con las versiones actuales del maíz transgénico representa un riesgo a la salud humana.

7) Las liberaciones al ambiente de las versiones actuales de maíz transgénico y de algunos productos asociados con ellas representa un riesgo para los ecosistemas.

8) La siembra de maíz transgénico representa un riesgo para la economía de todos los agricultores, quienes usen esa tecnología y quienes no la usen.

9) La siembra de maíz transgénico tiene implicaciones éticas de la mayor relevancia para la población mundial y el planeta entero.

10) Consideramos que las pruebas experimentales de maíz transgénico en México violan los acuerdos, leyes y reglamentos nacionales e internacionales establecidos al respecto. Esto será aún más patente si dichos maíces se siembran a mayor escala.

11) Existen numerosas agrotecnologías no transgénicas acordes con el objetivo de alcanzar seguridad y soberanía alimentaria para México y el mundo, de manera sustentable, conservando y promoviendo la agrobiodiversidad.

Extractos de la trayectoria profesionalde nuestros ponentes y participantes(por orden alfabético) FRANCISCA ACEVEDO GASMANDoctora en Biología Molecular de PlantasUniversidad Politécnica de Madrid, EspañaCoordinadora de Análisis de Riesgo y BioseguridadCONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad) Representante en este evento delDR JOSE SARUKHÁN KERMEZ,Coordinador general de la CONABIOy Rector de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), 1989-1997

ALEJANDRO ALAGÓN CANODoctor en CienciasInstituto de Investigaciones Biomedicas, UNAMPremio Nacional de Ciencias y ArtesGobierno de la República, 2005 Premio UNAM 2004 Innovación Tecnológica

ELENA ÁLVAREZ-BUYLLA ROCES (UCCS)Doctora en BotánicaUniversidad de California, Berkeley. EUAPresidenta de la UCCSUnión de Científicos Comprometidos con la Sociedad, 2007-2010Premio Universidad NacionalUNAM, 2010Premio Ciudad Capital “Heberto Castillo Martínez”Gobierno del DF, 2008Premio Sor Juana Inés de la CruzUNAM, 2005Premio de Investigación en Ciencias NaturalesAcademia Mexicana de Ciencias, 1999Premio Universidad Nacional para Jóvenes AcadémicosUNAM, 1997 ECKART BOEGE SCHMIDT (UCCS)Doctor en EtnologíaUniversidad de Zurich, SuizaEx-Coordinador de la División de Estudios SuperioresENAH (Escuela Nacional de Antropología e Historia)Ex-Coordinador del CIESASCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social del GolfoProfesor/investigadorINAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia)Docente de PosgradoInstituto de Ecología, AC, Xalapa FERNANDO CASTILLO GONZÁLEZ Doctor en GenéticaUniversidad de Carolina del Norte, EUAPresidente de la Sociedad Mexicana de Fitogenética,1994-96Más de 80 publicaciones en revistasMás de 100 participaciones en Comités Asesores de Postgraduados ALEJANDRO ESPINOSA CALDERÓN (UCCS)Doctor en GenéticaCOLPOS (Colegio de Posgraduados)Miembro del Consejo Directivo de la UCCSUnión de Científicos Comprometidos con la SociedadLíder Nacional de SemillasINIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias)

Premio Estatal de Ciencia y TecnologíaGobierno del Estado de MéxicoCoordinador del Consejo Consultivo CientíficoCIBIOGEM (Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados), 2007-2010Profesor en Ingeniería AgrícolaUNAM

RAÚL GARCÍA BARRIOS (UCCS)Doctor en Agricultura y Economía AmbientalUniversidad de California, Berkeley. EUAMiembro del Consejo Directivo de la UCCSUnión de Científicos Comprometidos con la SociedadInvestigador en manejo de ecosistemas y restauración ambientalCRIM (Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias), UNAM RODRIGO GUTIÉRREZ RIVASDoctor en DerechoUniversidad Complutense de Madrid, EspañaEspecialista en Ciencia Política y Derecho ConstitucionalCentro de Estudios Constitucionales de Madrid, EspañaInvestigador de tiempo completoInstituto de Investigaciones Jurídicas, UNAMProfesor de Derecho ConstitucionalUNAMIntegrante de RADAR, Colectivo de Estudios Críticos en Derecho TAKEO ANGEL KATO YAMAKAKE Doctor en Recursos Genéticos y ProductividadCOLPOS (Colegio de Postgraduados)Profesor Investigador TitularCOLPOS Colegio de PostgraduadosEvaluador de ProyectosCONABIOMiembro Regular de la Academia Mexicana de CienciasMiembro de la Sociedad Mexicana de FitogenéticaDivulgador de la ciencia ENRIQUE LEFF ZIMMERMAN (UCCS)Doctor en Economía del DesarrolloUniversidad de París, FranciaMiembro del Consejo Directivo de la UCCS

Unión de Científicos Comprometidos con la SociedadCoordinador de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el CaribePrograma de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente,1986-2008Miembro del Consejo AsesorUniversidad Autónoma de la Ciudad de México; Consejo Nacional de Educación Ambiental para la Sustentabilidad de México; Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales; Rede Internacional: Diálogos de Saberes e Práticas Socioambientais (Brasil), y Réseau Francophone International de Recherche en Éducation Relative à l'Environnement (Canadá), entre otras institucionesAutor de más de 20 libros y 150 artículosPublicados en 12 países de América y Europa. JORGE ENRIQUE LINARES SALGADO (UCCS)Doctor en FilosofíaUNAMCoordinador del Posgrado en Filosofía de la CienciaUNAMPremio Universidad Nacional para Jóvenes AcadémicosUNAM, 2008Premio Nacional de FilosofíaAsociación Filosófica de México , 2005Premio por mejor tesis doctoral en humanidadesAcademia Mexicana de Ciencias, 2004Premio Norman Sverdlin por la mejor tesis de licenciatura en filosofíaUNAM, 1995Premio Norman Sverdlin por la mejor tesis de doctorado en filosofíaUNAM, 2004 CLAUDIO MARTÍNEZ DEBAT (UCCS)Doctor en Biología Celular y MolecularBecario de la Comunidad Europea en la Université Paris XI, Orsay, FranciaPremio Luis BergerMinisterio de Salud Pública de Uruguay, 1995Premio "Arroba/Periodista Tecnológico”Organización “Milenium21”, de Interés para la Presidencia de la República Oriental del UruguayProfesor VisitanteUniversidad Claude Bernard, Francia; Universidad de Sao Carlos, Brasil; Instituto de Biotecnología/UNAM; Laboratorio de Genética Molecular, Desarrollo y Evolución de Plantas/UNAM.Músico guitarrista y compositor, integrante de las bandas SuperNova y e_boSSa

CARMEN MORALES VALDERRAMA (SEMINARIO INAH/UACM)Doctora en Antropología SocialUniversidad IberoamericanaDirectora de Etnología y Antropología SocialINAHFundadora del Seminario los Maíces Nativos como Patrimonio CulturalINAHEx-Coordinadora de la Sección de Antropología SocialCentro INAH Yucatán LEÓN OLIVÉ (UCCS)Doctor en Filosofía de la CienciaUniversidad de Oxford, Reino UnidoMiembro del Consejo Directivo de la UCCSUnión de Científicos Comprometidos con la SociedadPremio de InvestigaciónAcademia Mexicana de Ciencias, 1988Premio Universidad Nacional de Investigación en Humanidades UNAM, 2006Premio Ciudad Capital “Heberto Castillo Martínez”Gobierno del DF, 2007Director del Seminario de investigación Sociedad del Conocimiento y Diversidad CulturalUNAMMiembro del Comité Directivo de la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía RAFAEL ORTEGA PACZKA (UCCS)Doctor en AgriculturaInstituto Nicolai I. Vavilov, URSSCoordinador del Banco de Germoplasma de MaízINIA (hoy INIFAP), 1973-1979Subdirector General de InvestigaciónUniversidad Autónoma Chapingo, 1985-87 y 2003-07Presidente de la Sociedad Mexicana de Fitogenética, 2000-2002Profesor-InvestigadorUniversidad Autónoma Chapingo LIZY PERALTA MERCADOLicenciada en DerechoUniversidad de Londres, InglaterraMiembro del Programa Sistemas Alimentarios SustentablesGEA (Grupo de Estudios Ambientales, AC). Responsable del Área jurídica

UNORCA (Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas), 2003-2005 Abogada encargada de emitir resoluciones administrativas en materia forestalPROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), 2001-2003 ALMA PIÑEYRO NELSON (UCCS)BiólogaUNAMMiembro del Consejo Directivo de la UCCSUnión de Científicos Comprometidos con la SociedadEstudios de doctorado en Desarrollo Molecular (en curso)UNAM

ALEJANDRO POLANCO JAIMEDoctor en Fisiología ReproductivaUniversidad de Goettingen, AlemaniaDoctor en Innovación tecnológicaUniversidad de Cornell, EUAJefe del Departamento de Economía, Administración y Desarrollo RuralUNAMDirectivo del Programa Universitario de AlimentosUNAMEx-miembro del Programa de Administración Pública Hubert HumphreyEUAEx-miembro del Programa de Liderazgo InternacionalFundación Kellogg, EUADirectivo del Instituto Nacional de Capacitación RuralDirectivo del Centro Nacional de Investigaciones AgrariasConsultorFAO, Banco Mundial, CEPAL, BID y el IICA CATALINA RODRÍGUEZ LAZCANO (SEMINARIO INAH/UACM)Maestra en AntropologíaUNAMCuradoraSubdirección de Etnografía, Museo Nacional de AntropologíaGuionista y supervisora para la reestructuración de las salas permanentes Pueblos Indios, Puréecherio y Mayas de la planicie y la selvaMuseo Nacional de Antropología.Miembro del equipo académico de reestructuraciónMuseo de Artes e Industrias Populares , Pátzcuaro, Michoacán

Coautora del libro La agricultura en tierras mexicanas desde sus orígenes hasta nuestros díasColección Los Noventa, CONACULTA JOSÉ ANTONIO SERRATOS HERNÁNDEZ (UCCS y SEMINARIO INAH/UACM)Doctor en BiotecnologíaInstituto Politécnico NacionalMiembro del Consejo Directivo de la UCCSUnión de Científicos Comprometidos con la SociedadMiembro Fundador del Comité Nacional de Bioseguridad AgrícolaDirección General de Sanidad Vegetal, SAGARPADelegado representante de México ante el Grupo de Trabajo en Armonización y Supervisión Regulatoria de la BiotecnologíaOCDE(Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), 1998- 2003Miembro del Consejo Consultivo de BiotecnologíaAcademia Mexicana de Ciencias y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2000 a 2004Miembro del Sub-comité Especializado de Medio Ambiente para la evaluación de organismos vivos modificadosInstituto Nacional de Ecología/SEMARNAT, 2002 a 2006Científico adjunto en el Centro de Biotecnología AplicadaCentro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, 1995 a 2005. VICTOR MANUEL TOLEDO MANZUR (UCCS)Doctor en BiologíaUNAMMiembro del Consejo Directivo de la UCCSUnión de Científicos Comprometidos con la SociedadPremio al Mérito EcológicoGobierno de México, 1999Premio Nacional Medio AmbienteBanca SerfínPremio "Luis Elizondo"Instituto Tecnológico de Monterrey, 2000Investigador del Instituto de EcologíaUNAMFundador y editor de Etnoecológica, revista de circulación internacionalElegido como una de las referencias del pensamiento ambiental contemporáneo Revista Medi Ambient, Barcelona, 2001Investigador de tiempo completoCIECO, UNAM Campus Morelia

ANTONIO TURRENT FERNÁNDEZ (UCCS)Doctor en BiologíaUniversidad Estatal de Iowa, EUAMiembro del Consejo Directivo de la UCCSUnión de Científicos Comprometidos con la SociedadInvestigador del Programa de Productividad de AgrosistemasINIFAPInvestigador de tiempo completoCIECO, UNAM, Campus MoreliaProfesor ColaboradorInstituto de Recursos Naturales del COLPOS.Premio Científico y Tecnológico "Luis Elizondo"Instituto de Estudios Superiores de Monterrey, 1996Miembro en Sociedades CientíficasAcademia Mexicana de Ciencias, Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, Academia Mexicana de Ingeniería, American Society of Agronomy (EUA)