Malacatán Full

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Malacatán Full

    1/8

    Municipalidad de Malacatán, San Marcos

     ANTECEDENTES DEL MUNICIPIO

    HISTORIA:

    FECHA DE FUNDACION: El municipio de Malacatán, inicialmente fue unasentamiento indígena, el 11 de octubre de 1,825 fue reconocido como municipiocon el nombre de “Santa Lucía Malacatán por !cuerdo "ubernati#o del 1$ dediciembre de 1,88$ se suprimi% la municipalidad indígena & se dio participaci%n ala cultura ladina en la integraci%n del conce'o municipal( En el a)o de 1,*25asumi% la categoría de #illa & el 2$ de 'ulio de 1,*52 la categoría de +iudad en#irtud de su crecimiento poblacional(

    ORIGEN DEL NOMBRE: El nombre deriva de la lengua Nahuatl o

    Malacatl; que signifca instrumento primitivo para hilar que hace lasveces de rueca y Tlan que signifca lugar o proximidad. “Lugar unto alos Malacates! o “Tierra de Malacates!.

     PRINCIPALES FUNDADORES" En las investigaciones reali#adas no seencontraron nombres de los $undadores. %or acuerdo gobernativo del &'(iciembre de &))' se suprimi* la Municipalidad +nd,gena y se eligi* unamixta de la que un alcalde- un regidor- un s,ndico- y el secretariodeber,an ser ladinos. l tenor del acuerdo /ubernativo y del & de(iciembre de &010. “El %residente constitucional de la 2ep3blica 456E2( 7 que para el meor servicio se suprima la municipalidad de

    Malacat8n en el u#gado municipal- de con$ormidad con la leyrespectiva. El e$e pol,tico de aquel departamento dictara sus *rdenes afn de cumplir esta disposici*n. 5omun,quese “. No se tiene la $echa localel acuerdo volvi* a elegirla- pero se menciona que en el del &) deoctubre de &019 de inserta el titulo de terreno municipal. La cabecera$ue elevada a categor,a de 5iudad por acuerdo /ubernativo del 9' de unio de &0:9- tomando en consideraci*n sucreciente importancia. La principal producci*n agr,cola son las fncas deca$- en peque

  • 8/18/2019 Malacatán Full

    2/8

    En cumplimiento de la real cdula $echada en ?an +del$onso del 9' de Aunio de &>'C- don /regorio La#aur#abal y Danssola escribi* desde@uet#altenango el B de Noviembre de &>': sobre el corregimiento de@uet#altenango. ?e refri* a ?an %edro ?acatepque#- as, como a otrospueblos que depend,an del mismo" “Tocan tambin a esta

    administraci*n de ?an %edro ?acatepque# cuatro pueblecillos que alm8s es ?an 5rist*bal 5ucho- en tierra $r,a- que reciben los repartimientosya dichos Dilados- trigos- carneros- lanas- a#adones- naguas- y cardas ylos otros son ?anta Lucia Malacat8n- hacia la provincia de soconusco y?an %ablo lo mismo (ista de la cabecera 9) leguas y el segundo 9B-ambos tendr8n como ) $amilias tierra caliente y los mismo el 3ltimo delos citados- el que tendr8 de : a '$amilias y se nombra 5oatepeque- reciben su repartimiento a#adones ynagua. Todos C distan de la cabecera este ultimo 91 leguas. sussiembras son de algod*n- chili- alg3n cacao- que cogen silvestre y $rutas.(icho ?an 5rist*bal 5ucho esta distante de dicha cabecera de &) leguas.

    En su descripci*n geogr8fca moral de la (i*cesis de /uatemala quevisito de &>')- a &>>1- el ar#obispo (r. (on %edro 5ortes y Larra#8balanot* que visito?anta Lucia Malacat8n en &>>>. Ten,an > $amilias con 9B personasdistantes >leguas de la cabecera de la %arroquia de ?an %edro ?acatepque#-dentro de la administraci*n mercader,a. grego que el cura indico queen su parroquia “No ha notado esc8ndalos ni abusos- solo si en los viciosha notado algunos robos y el mas notado es el de la lasciva “. Lascosechas era ma,# y trigo en mucha abundancia habiendo tambin

    ganado- tanto mayor como menor “se cogen $rioles y en muchospueblos mucho 5hile y algo de cacao. El idioma de los indios es! ElMam “En la descripci*n 5orogr8fca de la provincia de @uet#altenango escritapor don Aoseph (omingo Didalgo publicada el lunes &B de gostode&>0> en la /aceta de /uatemala se lee “?anta Lucia Malacat8n dista9 leguas del anterior F?an %abloG al sur este- temperamento caliente-pueblo atenuado- que solo tiene ) tributarios y como 91 individuos sincomercio alguno mas que sembrar ma,# para mantenerse.El archivo general de 5entroamrica public* un documento seg3n eHcual- perteneciente al curato de ?an %edro ?acatepque# en el

    corregimiento de @uet#altenango- los poblados de ?an %ablo y ?antaLuc,a Malacat8n Fhoy Malacat8nG- fguran en el IIIEstado de curatos dear#obispados de /uatemala del real tribunal y audiencia de la contadur,ade cuentas del ) de Aulio de &-)1'J conuntamente con &C tributarios nose indico el total de habitantes- l decretar la asamblea legislativa laconstituci*n pol,tica del Estado de /uatemala por (ecreto del && deoctubre de &.)9: tambin declar* los pueblos que comprend,a el estado-entre los cuales se menciono a ?anta Lucia Malacat8n por decreto de lasamblea del 9> de agosto de &-)C'- para la administraci*n de usticiacon$orme el citado por%ineda Mont. En su recopilaci*n de leyes- ?anta Lucia Malacat8n aparece

    perteneciente a ?an Marcos o el Karrio. I%or acuerdo gubernativo del 9B de noviembre de &-C0C se suministraron$ondos para que la municipalidad proceda a la producci*n de aguapotable- el acuerdo gubernativo del 9) de diciembre de &-099 dispone lorelativo a la ca indica que de los $ondosprovenientes del arbitrio sobre aguardiente- se invierta una suma para la

  • 8/18/2019 Malacatán Full

    3/8

    introducci*n de agua potable. El 9' de mar#o de &09> dispuso que $uesede los $ondos de ornato que ten,a la municipalidad y el del 9 denoviembre c,e &.09>. (erogado por el 9) de ese mismo mes- fo que$uese de los $ondos por el impuesto sobre aguardiente. El acuerdo del )de noviembre de & 09> rectifcado en lo relacionado con su cantidad por

    el del 9) de ese mismo mes dispuso que la tesorer,a nacional pague a Toepe 5ompade septiembre de &0C' se dispuso que la municipalidad se erogue unasuma para la instalaci*n de unaplanta elctrica- al tenor de la o$erta de la casa Toepe y 5ompa de Aulio de &0C)- el del 9& de Aulio de &-0B)- autori#* que adquieran unaplanta elctrica la tari$a se aprob* por acuerdo del ' de $ebrero de&-0:&. La cabecera cuenta con servicio de energ,a elctricaproporcionada por el sistema regional ?anta Mar,a. (istrito K- Malacat8ndel +nstituto Nacional de Electrifcaci*n +N(E. El servicio de energ,aelctrica en la #ona 9 o sea el Karrio conocido como ?an Auan de (ios seinaugur* el 9C de noviembre de &-0>C. %or acuerdo del 9B de noviembrede &-)0C se dispuso que los terrenos municipales La Libertad y ega de

    5abu# se lotifquen y repartan a los vecinos- en las condiciones que seespecifcaron El acuerdo del 99 de Aulio de &-)0' adudic* lamunicipalidad 911 caballer,as de terreno para su lotifcaci*n.

    El acuerdo del C de ulio de &-09B dispuso que la aldea ?an Aon ?anLoren#o se segregue de Malacat8n y anexe al municipio de yutla. El 9)de Aulio de &.09) segrego de 5atarina la aldea ?isiltepeque y la anexo aMalacat8n. El acuerdo del &B de Aulio de &-09) dispuso que las aldeas ?isiltepeque yel Olvido se segreguen de Malacat8n y vuelvan a 5atarina- que el deH 0

    de Octubre de &-0C: dispuso que el Olvido se segregue de 5atarina yvuelva a Malacat8n.EH acuerdo del &: de agosto de &-0C0 se refere a la adquisici*n por elestado del terreno para la aduana en la aldea el 5armen. La empresaguatemalteca de telecomunicaciones /6TEL- seg3n datos de &-0>C-tienen en la aldea El 5armen una planta de 5onmutadores Manualestele$*nicos con capacidad de : l,neas.Malacat8n cuenta con un centro de salud y maternidad" en el 5armencon un puesto de salud- el +nstituto /uatemalteco de ?eguro soocialtiene en la cabecera un hospital.En noviembre de &-0>C se inaugur* una Terminal de autobuses. 5onsta

    de &1 locales para ofcinas de autobuses- 9 locales para carga ydescarga de taxis- local para administraci*n y una pista de 9.:11 mts. elcosto ascendi* a @ B&->09.0) en punto Cro. cta '' de la sesi*n del B deabril de &-0>C. %ublicado en el diario ofcial del 90 de Aunio de &.0>C seacord* que todas las empresas de transporte- taxis y similares queoperen dentro del municipio- est8n obligadas a utili#ar la Terminal las

  • 8/18/2019 Malacatán Full

    4/8

    tari$as para veh,culos $ueron dispuestas en actas >1- sesi*n del : deseptiembre de &-0>C publicado del &1 de diciembre de este a9 quedo constituida la compa de $ebrero

    de &-0'' del ministro de educaci*n- publicado en el diario ofcial el ' deenero de &-0'> autori#* el $uncionamiento del +nstituto %rivado Nocturnode Educaci*n K8sica para impartir el ciclo de educaci*n b8sica o decultura general F del primero al tercer grado G el &) de unio de &-0'0 seautori#* el $uncionamiento de la academia de mecanogra$,a =ray Aosurelio =ern8nde#- anexa al 5olegio ?anta Luc,a el traslado a Escuintlade la radiodi$usora 2adioMalacat8n se autori#* por acuerdo gubernativo del 99 de diciembre de&-0>1 publicado en el diario ofcial el ) de ulio de &-0>&.5on el nombre de ?anta Luc,a Malacat8n y perteneciente al circulo ?anMarcos- el

    &>vo. (istrito fgura en la tabla para elecci*n de diputados a la asamblea5onstituyente al tenor del decreto 99: del 0 de noviembre de &-)>). Enactualidad Malacat8n pertenece al Bto. (istrito electoral.5on$orme a lo publicado con motivo de haberse reali#ado el C& deoctubre &-))1 el censo general de poblaci*n Malacat8n pueblo deldepartamento de ?an Marcos dista de la cabecera &1 leguas" ')>habitantes el terreno es plano en su mayor parte y $rtil- produciendoca$- ca que compon,an C-C>9 $amilias- el porcentae deind,genas era ').: y >'.B& de anal$abetos. Ten,a reducido el servicio deagua potable- en la cabecera hab,a un dispensario del +//?.La en$ermedad endmica era el paludismo- pose,a planta elctricainsufciente- contaba con una escuela urbana muy reducida- con unmercado peque

  • 8/18/2019 Malacatán Full

    5/8

    DISTANCIA DE LA CABECERA MUNICIPAL CON LA CIUDADCAPITAL:La distancia existente de la cabecera municipal de Malacat8n a la ciudadcapital de /uatemala es 90> il*metros.

    DISTANCIA DE LA CABECERA MUNICIPAL CON LA CABECERADEPTAL:La distancia existente de la cabecera municipal de Malacat8n a lacabecera departamental de ?an Marcos es de :B il*metros.

     ETENSIÓN TERRITORIAL:La extensi*n territorial del municipio de Malacat8n- es de 91B il*metroscuadrados.

    LIMITES! COLINDANCIAS"El municipio de Malacat8n colinda de la siguiente $orma"

    7 l Norte con el municipio de Taumulco.7 l Este con los municipios de ?an %ablo- ?an Aos el 2odeo y 5atarina.7 l ?ur con el municipio de yutla.7 l Oeste con la 2ep3blica de Mxico.

     DI#ISIÓN POL$TICA ADMINISTRATI#A:El municipio tiene categor,a de ciudad y cuenta con ' cantones urbanos-&: aldeas- &19 caser,os- C9 fncas- 91 Daciendas.

    CANTONES URBANOS:&. ?an Auan de (ios.

    9. ?anta Luc,a.C. Mora#8n.B. ictoria.:. ?an Miguel.'. Karrios.>. ?anto domingo). ?an ?ebastian

    COLONIAS:&. leo9. El maestro

    ALDEAS:&. El 5armen.9. Nuevo ?an ntonio.C. Las Krisas.B. Las Margaritas.:. La Monta. : de Mayo.

    ). Kotran.0. ?anta 2osa de Lima.&1. ?anta =e +xpil.&&. La 5urva.&9. Los Olivos.&C. Luisiana.&B. 91 Octubre.

  • 8/18/2019 Malacatán Full

    6/8

    &:. Nuevo ?an 5arlos.&'. ?an ndrs la Lima.&>. ?an Kartolo.&). B de =ebrero.&0. && de Aulio.

    91. Nuevo Egipto.9&. El erdun.99. La Libertad.9C. La +ndependencia.9B. Morales.9:. %lan de la /loria.9'. ?an gust,n.9>. Los Laureles.9). Ori#aba.C0. Lorena.C1. La Loma.

    C&. ?anta Teresa.C9. El Triun$o.CC. Lucita.CB. Nueva Esperan#a.C:. Nueva ?anta 2osa.C'. Nueva 5olonia.C>. ?an Eusebio.C). El (elirio.B0. La Katalla.B1. El ?ina,.B&. Esquipulas Nic8.

    B9. El (esenga. ?anto (omingo Keln:). ?an ?ebasti8n:0. 5olima Keln'1. %lan La Lima'&. El Nance'9. ?anta +ns'C. ?an ntonio La ega

    'B. El 5haguite':. La Monta>. La Lagunilla.>). El 2inc*n.>0. illa Nueva)1. ?an Aorge)&. La 5lamada)9. La Aeringa sector norte)C. El inicio)B. 5larita):. La %alma

    )'. ?an +gnacio)>. ?an Luis)). O$elia)0. ?an =rancisco01. ?anta 5lara0&. /uadalupe09. El 2ecuerdo0C. 5ascon80B. El Maestro0:. leos0'. Mundo Nuevo

    0>. Montelimar0). ?onora00. Managua&11. 5andelaria&1&. La Torre&19. &' de Mar#o

     FINCAS:&. ?anta +sabel nexo.9. ?anta Emilia.C. El 2ecuerdo.

    B. El Malacate.:. ?an 2aymundo.'. Luca.>. 2ancho %arador.). Montesi*n.0. La Escondida.&1. Los 5edros.&&. 2osalgy.&9. Los 5erritos.&C. La =lorida.&B. ?an Auan Miramar.

    &:. El %ara,so.&'. Entre 2,os.&>. Lorena.&). ?an Auan %etacalapa.&0. Navidad.91. El (anuvio. 9&. La 5eiba.

  • 8/18/2019 Malacatán Full

    7/8

    99. ?an Miguel.9C. Kuena $e.9B. El 2oble.9:. ?anta Lucrecia.9'. Maorea.

    9>. %uerta (orada.9). illa Teresa.90. La Kurbua.C1. 5ovadonga.C&. Los Pngeles.C9. ?ebasti8n.

    %ACIENDAS:&. ?an Mart,n.9. La Libertad.

    C. %alo Klanco.

    B. 5andelaria.:. (os Mar,as.'. Monte legre.>. El Qapote.). La 6ni*n.

    0. ?an 5arlos.&1. Monte 5risto.&&. La Trinidad.&9. El ?ocorro.&C. Ni#a.&B. El ?ilencio.&:. Mar,a Leonor.&'. ?anta +sabel.&>. Marilandia.&). ?anta 2ita.&0. El 2eposo.

    91. El 5olora

  • 8/18/2019 Malacatán Full

    8/8

    CARACTER$STICAS FISICO&BIOLÓGICAS:

    CLIMA:El clima del municipio de Malacat8n- es c8lido.aG LT+T6(" C01.'C metros sobre el nivel del mar.

    bG LT+T6(" &BR :BS C1!cG LON/+T6(" 09R 1CS B:!dG TEM%E2T62" 9:cR. En invierno y C1cR. En verano.eG %2E5+%+T5+N %L6+L" C-BB>.:: mil,metros promedio anual.$G QON (E +( E5OL/+5"

    Entre las monta