7
MALBA

Malba gala y alu

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Malba gala y alu

MALBA

Page 2: Malba gala y alu

Muestras permanentes y historiaLa muestra permanente del MALBA contiene la colección que dono Costantini . Además hay otras 55 obras prestadas durante un año para la muestra temporal Arte en América Latina en el siglo XX. El director del museo es Agustín Arteaga, que hasta hace poco dirigía el Museo del Palacio de Bellas Artes de la ciudad de México. El proyecto arquitectónico del museo fue realizado por tres arquitectos jóvenes de Córdoba (Argentina), ganadores de un concurso internacional.El malba, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires ha sido la mayor empresa creada por Constantini . Una de sus fundaciones se dedico a realizar, hasta ahora, cinco ediciones consecutivas de los premios Colección Costantini, en las que participan artistas argentinos.

Page 3: Malba gala y alu

Algunas de las obras permanentes

Page 4: Malba gala y alu

Arte latinoamericano siglo xx la exposición de arte latinoamericano en el siglo xx no es una muestra permanente . Esta, se despliega en dos salas del museo y abarca desde los inicios de la modernidad y las primeras vanguardias, hasta las producciones más recientes del arte contemporáneo.

Se exhiben pinturas, esculturas, dibujos, grabados, collages, fotografías, instalaciones y objetos, que dan cuenta de la diversidad de soportes y formatos de la colección. Están representados más de 100 artistas provenientes de Argentina, Uruguay, Brasil, México, Ecuador, Cuba, Venezuela, Colombia, Perú y Chile, entre otros países de la región.

Page 5: Malba gala y alu

Obras contemporáneas.Matías Duville. Se dedico al arte actual , local y regional , se presenta una selección de obras en el MALBA . La exposición reúne un conjunto de dibujos. Además se encuentra un video de diapositivas en la sala con mas de sus obras que no están expuestas en el museo .

Page 6: Malba gala y alu

se presenta una selección de 50 obras de la producción reciente del artista argentino Matías Duville (Buenos Aires, 1974). La exposición reúne un conjunto de dibujos en carbonilla, un set de dibujos en barro sobre papel, objetos y un dibujo-mural, además una sesión de aproximadamente cien fotos que se proyectarán como diapositivas en digital. La museografía de la muestra sugiere la forma de una casa, de modo de enfatizar el diálogo, y a su vez la oposición, entre un conjunto de sensaciones domésticas, centrales en el Duville de los últimos años, y otro conjunto actual, surgido de la travesía por espacios ilimitados, a cielo abierto. Ambos grupos de sensaciones confluyen en su proclividad a lo arcaico y lo pre-humano, y provocan en la obra última un estallido de medios: además del conocido dibujo, video, fotografía, objeto y otras incursiones menos apresables.

Page 7: Malba gala y alu

Visitando el MALBA , disfrutamos viendo obras que no habían sido expuestas anteriormente en el museo .También nos gustó volver a ver obras que ya conocíamos ya que formaban parte de la sección de obras permanentes . Nos llamó la atención darnos cuenta que de pequeñas , opinábamos diferentes cosas de las obras a las que hoy en día opinamos . Muchas veces con tan solo ver una foto uno puede saber dónde se encuentra la persona, en qué año y qué está pasando en la escena , en cambio, cuando uno es chico no se da tanta cuenta de qué es lo que está pasando en la pintura y tan solo imagina y asocia la cosas que ve en la vida cotidiana con la obra expuesta. La parte que más nos gustó del museo fue la de arte latinoamericano , ya que las obras que pertenecían a esa sección, que no son permanentes , son muy coloridas y transmiten buena energía.