Malla Lengua Castellana 10o

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Malla Lengua Castellana 10o

    1/5

    PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODOEJES CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS

    CONCEPTUAL

    El ensayo: Análisis del discurso.Nivel textual.

    CONCEPTUAL

    Reseña cinematográfica.Nivel inferencial.

    CONCEPTUAL

    Análisis del discurso. Niveltextual.

    Tipos de argumentos. Nivelinferencial.

    CONCEPTUAL

    Textos continuos ydiscontinuos. Nivel crítico.

    PROCEDIMENTAL

     Identificación de lascaracterísticas del análisis deldiscurso en textos ensayísticospropios y propuestos.

    PROCEDIMENTAL

     

    Elaboración de reseñas apartir de la observación deproduccionescinematográficas.

    PROCEDIMENTAL

      Identificaciónde los tipos de los tipos deargumentos en textospersonales y propuestos.

    PROCEDIMENTAL

    Diferenciación de los textoscontinuos y discontinuos consus subcategorias.

    ACTITUDINAL Identificación yanálisis de las características deldiscurso en textos ensayísticospropios y propuestos  .

    ACTITUDINAL

     

    Valoración de lasproduccionescinematográficas desde laescritura de la reseña

    ACTITUDINAL

     

    Disposición de los tipos deargumentos en textospersonales y propuestos.

    ACTITUDINAL

     

    Modificación de laorganización de los textoscontinuos y discontinuos parasu aprehensión.

    SALIDAS

    COMPRENSIÓN E

    INTERPRETACIÓN

    TEXTUAL

    Comprende e interpretatextos de diversas clases

    antendiendo a laestructura del discurso

    formal

  • 8/16/2019 Malla Lengua Castellana 10o

    2/5

    PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODOEJES CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS

    CONCEPTUAL

     

    Origen y evolución de la lenguacastellana. Literatura medievalespañola.

    CONCEPTUAL

    Renacimiento, Barroco ysiglo de oro Español.

    CONCEPTUAL

    Neoclasicismo, Romanticismo yrealismo Español.

    CONCEPTUAL

    Generación del 98, 27 yliteratura contemporáneaespañola.

    PROCEDIMENTALReconocimiento de lascaracterísticas del nacimientode la lengua castellana y laliteratura medieval española.

    PROCEDIMENTALIdentificación de lascaracterísticas delRenacimiento, Barroco ysiglo de oro español.

    PROCEDIMENTAL

    Identificación de lascaracterísticas delRomanticismo y Realismoespañol.

    PROCEDIMENTAL

    Identificación de lascaracterísticas de lageneración del 98 y el 27 juntocon la literaturacontemporánea española.

    ACTITUDINAL

    Gusto por el conocimiento delas características del nacimientodel castellano y la literaturamedieval española como unresultado histórico y cultural dela península ibérica.

    ACTITUDINAL

    Aprecio por la riqueza de laliteratura renacentista,barroca y del siglo de oroespañol con suscondicionamientos históricosy literarios.

    ACTITUDINAL

     Aprecio por  la literatura románticay barroca española con suscondicionamientos históricos yliterarios.

    ACTITUDINAL

    Admiración por la literatura dela generación del 98, 27 ycontemporánea española consus condicionamientoshistóricos y literarios.

    SALIDAS

    ESTÉTICA DELLENGUAJE

    Identifica lascaracteristicas literarias,

    historicas, sociales yestéticas del nacimiento

    de la lengua y la literaturaespañola

  • 8/16/2019 Malla Lengua Castellana 10o

    3/5

    PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODOEJES CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS

    CONCEPTUAL

    Técnicas grupalesCONCEPTUAL Niveles deuso de la lengua: Vulgar,medio y culto.

    CONCEPTUAL

     Mensaje publicitario: anclajeentre lo visual y lo escrito.

    CONCEPTUAL

    Libro electrónico.

    PROCEDIMENTAL Aplicación

    de las técnicas grupales endiscusiones de interesacadémico y personal.

    PROCEDIMENTALDiferenci

    ación de los niveles de usode la lengua en contextospropios y propuestos.

      .

    PROCEDIMENTAL

    Emplear las características delmensaje visual y verbal en elmensaje publicitario.

    PROCEDIMENTAL

    Desarrollo de un libroelectrónico con losmecanismos dados.

    ACTITUDINAL

    Participación activa en lastécnicas grupales.

    ACTITUDINAL Adopción de

    los niveles de uso de lalengua como un resultantede variables sociales.

    ACTITUDINAL

    Distribución de los mecanismosvisuales y verbales en laelaboración del mensajepublicitario.

    ACTITUDINAL

     Participación en la elaboraciónde un libro electrónico.

    SALIDAS

    ETICA DE LA

    COMUNICACIÓN

    Es tolerante y critico antelas ideas de los demás y

    frente a los nuevoslenguajes del mundo

    contemporaneo

  • 8/16/2019 Malla Lengua Castellana 10o

    4/5

    PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODOEJES CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS

    CONCEPTUAL

    La pragmática: lingüística ytextual.

    CONCEPTUAL

    Happening, performance einstalación.

    CONCEPTUAL

    Cortometraje y documentalcinematográfico.

    CONCEPTUAL

    Collage: pensamiento creativo.

    PROCEDIMENTAL

    Aplicación de los principios de lapragmática lingüística y textualen situaciones de diversoscontextos.

    PROCEDIMENTAL

    Diferenciación entre elhappening, performance einstalación en la puesta encomún.

    PROCEDIMENTAL

    Empleo de los principios deldocumental y el cortometrajecinematográfico enproducciones grupales.

    PROCEDIMENTAL

     Ilustración por medio delcollage de una problemáticadel conocimiento y de lasociedad.

    ACTITUDINAL

    Asumir la pragmática lingüística

    y textual como elementoconstitutivo de la cotidianidadcomunicativa.

    ACTITUDINAL

     Valoración de las puestas

    en escena artísticas comomanifestación de elementosculturales.

    ACTITUDINAL

    Participación en la elaboración

    de documentales ycortometrajes cinematográficos.

    ACTITUDINAL

    Apreciación de la creación

    artística de los compañeros delcurso.

    SALIDAS

    MEDIOS DECOMUNICACIÓN Y

    OTROS SISTEMAS

    SIMBÓLICOS Apropiación de algunossistemas simólicos

    propiso del contextopersonal del estudiante.

  • 8/16/2019 Malla Lengua Castellana 10o

    5/5

    PRIMER PERIODO SEGUNDO PERIODO TERCER PERIODO CUARTO PERIODOEJES CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS

    CONCEPTUAL

    Coherencia y cohesión textual:cohesión referencial.Macroestructura ysuperestructura textual(producciones personales).

    Ortografía.

    CONCEPTUAL

    Referencia personal,demostrativa y comparativaen el ensayo.Ortografía.

    CONCEPTUAL

    Procedimientos cohesivos:Repetición, reiteración yasociación.Referencia intratextual: Elipsis,sustitución en texto narrativo.

    Ortografía.

    CONCEPTUAL

    Referencia extratextual: Deixis,temporal, local y personal entextos expositivos.Ortografía.

    PROCEDIMENTAL

    Identificación de lascaracterísticas de la coherenciay cohesión macroestructura ysuperestructura textual en textospropuestos y textos personales.

    PROCEDIMENTAL

    Identificación de lascaracterísticas de lareferencia personal,demostrativa y comparativaen ensayos propuestos ypersonales.

    PROCEDIMENTAL

    Identificación de losprocedimientos cohesivos y lareferencia extra textual en textosnarrativos.

    PROCEDIMENTAL

    Identificación de la referenciaextratextual: Deixis, temporal,local y personal en textosexpositivos.

    ACTITUDINAL

    Identificación de la estructuradel texto en textos personales.

    ACTITUDINAL

    Ubicación de los elementosde la estructura del textocomo la referencia personal,demostrativa y comparativaen ensayos propuestos ypersonales.

    ACTITUDINAL.Ubicación de los procedimientoscohesivos y la referencia extratextual en textos narrativos.

    ACTITUDINAL

    Ubicación de referenciasextratextuales: Deixis temporal,local y personal en textosexpositivos.

    PROYECTO: “LA ETNOGRAFÍA APLICADA AL DESCUBRIMIENTO DE LA IDENTIDAD DEL JOVEN LASALLISTA DE HOY” , ,

    SALIDAS

    Produce textosantendiendo a laestructura de la

    coherencia y la cohesión,mostrando una actitud

    critica.

    PRODUCCIÓN

    TEXTUAL