Malos Hábitos alimenticios se convierten en problema mundial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cifras alarmantes de una problematica alimenticia,datos de obesidad y sobrepeso, estadisticas de obesidad y sobrepeso,

Citation preview

Malos Hbitos alimenticios se convierten en problema mundialPara comenzar hablando de los malos hbitos que tenemos y como esto tiene repercusin en los ms pequeos observemos unos datos que public la BBC mundo: Diferentes estudios han encontrado que 1 de cada 10 adultos en el mundo sufren de obesidad siendo los pases subdesarrollados los que muestran un incremento mayor que los desarrollados; y ningn pas en el mundo se salva de esta problemtica, afectndolos econmicamente. Estados unidos es el pas con el mayor ndice de personas que sufren de sobrepeso seguido por Mxico Tambin se ha encontrado que a medida que aumenta la riqueza de un pas es directamente proporcional a las personas que sufren de sobrepeso (BBC Mundo) Hoy ms de 205 millones de hombres y 297 millones de mujeres viven con obesidad en el mundo, para un total de ms de 500 millones de personas. (BBC Mundo) Tras la Obesidad tambin se esconden problemas de Diabetes, cardiovasculares y de presin alta que consumen entre 2% y el 6% de los recursos de la sanidad en la mayora de los pases. Al observar estas cifras las alarmas se encienden y empezamos a analizar como es nuestra forma habitual de alimentarnos y como primer factor en contra de una buena alimentacin reluce la falta de tiempo para cocinar as que preferimos lo mas fcil y rpido que por lo general son alimentos procesados con una alta concentracin de grasas y azucares. Esto tambin se ve reflejado en muchos de las loncheras de los nios que a falta de tiempo sus desayunos son gaseosas, panes con dulces y carnes procesadas. Esta enfermedad pas de ser una problemtica de algunos pases a convertirse en una pandemia donde las consecuencias son cada vez mas catastrficas para la salud de las personas como para los recursos econmicos de los pases , la sociedad pide hoy con urgencia una poltica de prevencin y de ayuda ya que hoy vemos a jvenes y nios que estn sufriendo de sobrepeso y enfermedades relacionados como la diabetes y problemas cardiacos a edades muy tempranas ,debido a los malos hbitos que pueden conllevar a amputaciones, cataratas o insuficiencia renal a una edad muy temprana. Ya la frase que se profesaba anteriormente que ser delgado era sinnimo de desnutricin y estar con unos kilos de mas es sinnimo de salud qued en el pasado; nuestros hijos pueden tener sobrepeso pero tener desnutricin debido a que su alimentacin diaria no estn incluidos los suplementos alimenticios que son propios para su edad, la alerta se

extiende desde la educacin en la casa como en cada uno de los lugares en donde nos encontremos. Por esto se esta pensado en campaas de educacin prohibindose la venta de alimentos procesados en las escuelas y reemplazndolas por alimentacin saludable, tambin se hace campaas de hacer ejercicio 15 minutos al da como mnimo y recalcando la importancia de la actividad fsica desde hacer una caminata hasta realizar un deporte; y complementario al ejercicio encontramos en el mercado muchas alternativas sanas y naturales para reemplazar estos alimentos que estn causando tanto dao a nuestra salud, caso de los endulzantes naturales como la Stevia. Conozca mas de las Stevia en nuestro sitio web www.lastevia.com.co

Datos tomados de la BBC Mundo y The Lancet