3
Maltrato y abandono animal en las calles de Lima ¿Sabe cuántos animales callejeros mueren a diario? Pues según estadísticas a diario mueren cerca de 30 animales, entre perros y gatos, ya sea por envenenamiento, atropello o maltratos de gente inhumana. En diversas partes del mundo, el maltrato animal no tiene pena o sanción judicial, por ello las personas pueden cometer diversas formas de abuso sin ser castigadas. En nuestro país, este maltrato solo era considerado como una falta y se sancionaba con una multa, pero ya no. Hace poco se aprobó la Ley contra el maltrato animal, que puede llevar a los agresores hasta 5 años a la cárcel. Pero, uno de los puntos débiles de esta Ley, es que solo beneficia a los animales domésticos. La elección de este tema, se debió a que es parte de nuestra realidad, algo que podemos ver a diario y muchas veces no lo tomamos en cuenta. La mayoría de personas ignoran o le restan importancia al maltrato animal, porque piensan que estos indefensos seres no son capaces de sentir dolor, pero no es así. Ellos son capaces de sentir, porque al igual que nosotros son seres vivos, tienen sentimientos y no merecen la injusticia que cometen contra ellos. En muchas calles limeñas, esquinas o jirones, podemos ver a estos seres vulnerables, buscando en la basura para comer y sobrevivir, porque eso es lo que hacen: sobrevivir. Pero, ¿esto se genera solo? La respuesta definitivamente, es no. Muchos de estos animalitos han sido abandonados por sus dueños, la persona que se suponía debía cuidarlos y responsabilizarse de ellos hasta el final. Este abandono lo hacen por diversas razones, y la verdad algunas un poco

Maltrato Animal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Maltrato animal e indiferencia social

Citation preview

Page 1: Maltrato Animal

Maltrato y abandono animal en las calles de Lima

¿Sabe cuántos animales callejeros mueren a diario? Pues según estadísticas a diario mueren cerca de 30 animales, entre perros y gatos, ya sea por envenenamiento, atropello o maltratos de gente inhumana. En diversas partes del mundo, el maltrato animal no tiene pena o sanción judicial, por ello las personas pueden cometer diversas formas de abuso sin ser castigadas. En nuestro país, este maltrato solo era considerado como una falta y se sancionaba con una multa, pero ya no. Hace poco se aprobó la Ley contra el maltrato animal, que puede llevar a los agresores hasta 5 años a la cárcel. Pero, uno de los puntos débiles de esta Ley, es que solo beneficia a los animales domésticos.

La elección de este tema, se debió a que es parte de nuestra realidad, algo que podemos ver a diario y muchas veces no lo tomamos en cuenta. La mayoría de personas ignoran o le restan importancia al maltrato animal, porque piensan que estos indefensos seres no son capaces de sentir dolor, pero no es así. Ellos son capaces de sentir, porque al igual que nosotros son seres vivos, tienen sentimientos y no merecen la injusticia que cometen contra ellos.

En muchas calles limeñas, esquinas o jirones, podemos ver a estos seres vulnerables, buscando en la basura para comer y sobrevivir, porque eso es lo que hacen: sobrevivir. Pero, ¿esto se genera solo? La respuesta definitivamente, es no. Muchos de estos animalitos han sido abandonados por sus dueños, la persona que se suponía debía cuidarlos y responsabilizarse de ellos hasta el final. Este abandono lo hacen por diversas razones, y la verdad algunas un poco tontas, entre ellas se puede mencionar: por viajes, porque el propio animal se escapa y no se toman la molestia de buscarlos (algunos), la llegada de un bebé y la más tonta de todas a mi parecer: porque crecieron, ya no juegan, se hicieron viejos y necesitan otros cuidados. Esta última para mí, es la más incoherente e inhumana, porque una mascota crezca y requiera más de tu tención, no puedes echarla a la calle a su suerte. Quizás ya no juegue como lo hacía de cachorro pero eso no cambiará sus sentimientos por ti, tal vez no se puede tener dinero para solventar sus gastos, pero la diferencia esta en que ese ser que si es capaz de sentir, ya sea tu rechazo, tu dolor, o tu alegría; preferiría pasar sus últimos minutos a tu lado, que tirado en basural agonizando e imaginando sus momentos de felicidad, que lo mas probable, fueron a tu lado.

Page 2: Maltrato Animal

‘’Basta de torturas’’ fue el lema que utilizó un grupo de activistas, en una de sus marchas contra el maltrato animal. Así como este grupo, nosotros podemos unirnos y alzar la voz por los que no tienen voz. Para este fin no se necesita ser millonario, solo basta con ser consiente y transmitir el mensaje a otras personas que aun no toman en cuenta este problema. El principal objetivo es sensibilizar a población para que ellos también pongan de su parte y no callen, porque muchas veces esta clase de maltratos no se comunican ni se denuncian.

Pero, los animales domésticos no son los únicos que sufren sino también es sabido de las ‘’Corridas de Toros’’ y las ‘’Peleas de Gallos’’ en Perú. Por ello, se debe trabajar en campañas, poner nuestro granito de arena y buscar la aprobación de una ley que proteja a estos animales también.