Manchas de lata inmaculadas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Manchas de lata inmaculadas

    1/2

    Valentina Giraldo Sosa

    ID: 000197057

    Escritura acadmica literaria

    Crnica

    Manchas de lata inmaculadas

    La bsqueda de respuestas ante el enigma inici en el barrio Beln los Alpes, sin

    embargo, exista la certeza de que el rastro del interrogante, comenzaba desde

    vecindades ms lejanas !l inters se basaba en el asunto de que en dic"as "uellas,

    las cuales aparecan en las calles cada glida alba, se encontraban las palabras

    entusiastas # ordenadoras de $ios

    %bservando # acorralando inclusive con prejuicio los mensajes en dic"os vocablos, se

    lleg a la conclusin de que el barrio Los Alpes no dara abasto para comprender el

    por qu de la existencia de esta mani&estacin !n realidad, la clave de los relatos

    sacros, se "allaba pro&esando las palabras divinas entre tnicas negras desde 'illa

    (a&, un barrio colorido # con "abitantes de ascendencia c"ocoana (abe resaltar la

    suerte que se obtuvo de encontrar en dic"o lugar, la autora de los mensajes

    reposando, #a que por lo general, la &aena de trazar la ciudad se emprende cada da

    desde el Limonar # nunca es claro su destino &inal

    )ribia, as es llamada la mujer responsable de la mani&estacin callejera *ale a las

    cinco de la ma+ana todos los das con sus latas de pintura # su broc"a despelucada,

    exceptuando los sbados, a recordarle al mundo lo ms preciado para la "umanidad

    $-%*

    Algunos la llaman loca # sonren ante la pregunta acerca de ella, la viejita demente.

    adems es grosera, debido a que responde desagradable # no permite un dilogo

    e&icaz, especialmente si al dirigirte a ella no cargas la indumentaria que la divinidad "a

    mandado a utilizar El hombre debe cubrirse como es debido en l, y la mujer, debe

    portar largas tnicas, y oscuras, estas deben ser.

    /al"umorada es # convencida de su labor permanece *u "ija responde por ella ante

    las preguntas, se compromete con la vieja la cual sale tempano en la ma+ana con sulatita de pintura # una biblia de pasta roda a memorar a su manera, a su estilo

    callejero al supremo hacedor

    La ocupacin de )ribia se debe en lo ms pro&undo de su ser, a la reconciliacin con

    el se+or al "aber trasgredido sus le#es # al "aberse sublevado al sometimiento por

    parte de la mujer. # el resultado &ue entonces, segn ella # su "ija, recibir al espritu

    maligno en su interior # por ello a"ora se dedica a su propia religin, mediante la

    pintura # la devocin

    )ribia perteneci a la iglesia cristiana, no obstante, su prctica se vio impedida alsaltar los ductos que determina la religin Las fuerzas del enemigo no pudieron con

  • 7/23/2019 Manchas de lata inmaculadas

    2/2

    ella, comenta su "ija, pues )ribia "a sido siempre una mujer inteligente # de una

    memoria prestigiosa Anteriormente, la inteligencia de una persona se meda de

    acuerdo a la capacidad de retentiva de la que esta dis&rutara, # )ribia por su parte, era

    capaz de "acer &rente a los "ombres, cuestin que era mal vista debido a que segn

    los estamentos eclesisticos que ella alguna vez pro&es, determinan que en primer

    lugar se encuentra $ios, seguido por (risto, luego por sus representantes obispos,

    curas, entre otros, despus el "ombre # por ltimo la mujer. # ocupando este ltimo

    lugar, )ribia no pudo continuar, #a que senta que ella era de igual o ma#or

    importancia que el "ombre e incluso que los representantes de (risto # de $ios en la

    tierra

    !n medio de sus creencias, )ribia "a logrado sanar a en&ermos # reivindicar el espritu

    maligno que se cree que invadi su cuerpo cuando &ue expulsada de la iglesia !l

    sometimiento, como #a se mencion, no &ue el camino para llegar a $ios, por ello

    comenz a predicar sola # a dar cuenta de la palabra divina para que otros que

    caminan perdidos encuentren la senda de la salvacin

    La mujer vive de la grandeza de $ios, porque adems de las gra&as que realiza en las

    calles, se dedica a repartir biblias # &otocopias a las personas con mensajes

    educadores que recuerdan al "ombre sus deberes # lo que deben evitar

    $e una lata de pintura sale un universo entero, de una broc"a casi des"ec"a, credos #

    promesas ante las angustias &rente a la sobria oscuridad de la alborada La pro"ibicin

    exalta, # es grata la sorpresa en la ma+ana al encontrar las emociones plasmadas en

    ladrillos grises, en concreto # pavimento *on sus &ormas de elaborar sus evoluciones,de seguir pro#ectando sus prcticas a modo de ritual

    A"ora bien, invitmonos a nosotros mismos a preguntarnos por esta labor, puesto que

    no consiste en solo grabar la ciudad # muc"o menos de manc"arla, sino en desvelar,

    desde la pro&undidad de la necesidad "umana, la comunicacin de una vivencia

    placentera

    )ribia es tan solo un ejemplo de cmo la destreza gra&itera est aumentando en la

    ciudad de /edelln. su uso recursivo se va convirtiendo con el tiempo en un estilo de

    vida para muc"as personas Adems, trae consigo un impacto social de sumaimportancia para las comunidades en donde se encuentra plasmado, especialmente,

    cuando se re&iere a temas religiosos que conmocionan la identidad que procura el ser

    colombiano.