20
El mes de El mes de marzo deja una marzo deja una media de 300 li media de 300 li - - tros en la Sierra tros en la Sierra Morena de Morena de Sevilla Sevilla Año I. Número 6. Marzo 2018

mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

El mes deEl mes demarzo deja unamarzo deja unamedia de 300 limedia de 300 li--tros en la Sierratros en la Sierra

Morena de Morena de SevillaSevilla

Año I. Número 6. Marzo 2018

Almadén de la Plata cele-bra el I Congreso Interna-cional de ConservaciónActiva y Ornitología

Page 2: mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento de Cazallade la Sierra954884236

Ayuntamiento de Guadal-canal954886001

Ayuntamiento de Alanís954885004

Ayuntamiento de San Nico-lás del puerto954886500

Ayto. de Constantina954880700

Ayto. de El Pedroso954889001

Ayto de Las Navas955885000

Ayto. La Puebla de los In-fantes954808015

Ayto. Almadén de la Plata954735082

Ayto. de El Real de la Jara954733169

Mancomunidad de munici-pios Sierra Morena de Se-villa954884630

Andalucía Orienta954884291

CHARE Constantina955889043

Juzgado de 1ª Instancia deCazalla de la Sierra955544015

Somos MancomunidadEditado por INFONTECHA. Agencia de Comunicación

Somos Mancomunidad

2/SUMARIO Marzo 2018

Los pueblos de la co-marca celebran la Se-

mana Santa

Página 6

Almadén de la Plata celebrael I Congreso Internacionalde Ornitología y Conserva-

ción Acuática

Página 12

Los vinos de Cazalla,Alanís y Constantina

entre los mejores de laprovincia

Página 18

La lluvia deja en marzouna media de más de 300 li-tros por metro cuadrado en

la comarcaPágina 8

Page 3: mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

Ha cambiado lahora, pero no el

horario

Somos Mancomunidad

Marzo 2018 BIENVENIDA/3

Page 4: mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

Somos Mancomunidad

4/HACEMOS MANCOMUNIDAD Marzo 2018

Las zonas rurales configuran unafuente de riqueza económica, culturaly social, que sin embargo, se ha vistomermada en los últimos años.El deterioro de la economía, el em-pleo o las infraestructuras sociales enlas zonas rurales ha mermado la cali-dad de vida de su población, dandocomo resultado un serio problema dedespoblamiento.El desarrollo rural es vital para garan-tizar el bienestar y la calidad de vidade las zonas rurales como del con-junto del territorio nacional.España carece de una política rural deEstado dada la inadaptación de la Leyde Desarrollo sostenible del MedioRural de 2007, Es necesario impulsaresa ley, con el fin de tener una estra-tegia de País.Sólo desde una perspectiva integral,que favorezca el crecimiento econó-mico y del empleo, la mejora de in-fraestructuras agrarias einfraestructuras rurales, los planeseducativos y los servicios sociales sepodrá lograr el asentamiento pobla-cional, especialmente de jóvenes ymujeres.La menor renta por habitante en elmedio rural se asocia a menor nivelde vida, pero también a menoresoportunidades de desarrollo del tejidoproductivo.

Hay que destacar el papel que de-berían desempeñar en estos territorioslas empresas asociativas, las coopera-tivas y las sociedades agrarias detransformación.Y hacer un esfuerzo, es especial en

trabajar en dos cuestiones concretas,por un lado pedir un mayor compro-miso a la Unión Europea frente aldespoblamiento y el desarrollo ruralen su conjunto favoreciendo ayudas

concretas a este medio, y por otro,pedir al Gobierno Español que apli-que de forma efectiva la Ley de De-sarrollo Rural Sostenible que seaprobó hace diez años y cuyo gradode aplicación viene siendo bajo y de-sigual a nivel territorial.

Manuel Casaus

Vpte. de la Mancomunidad SierraMorena de Sevilla

Vivir en unazona rural

Page 5: mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

Somos Mancomunidad

Marzo 2018 HACEMOS MANCOMUNIDAD/5

RedacciónEn su término se han encontradoenterramientos antiguos con ricosajuares y restos cerámicos.Su nom-bre le viene dado por su situacióngeográfica, de navas o colinas, endonde se criaban cerdos. Las cho-zas de los porquerizos dieron lugara una aldea denominada "LasNavas de los Puercos" que en el año1557 y con la autorización de Fe-lipe II se constituye como munici-pio dependiente de Constantina. Lafundación la realizan los frailes dela Orden de San Basilio, que llega-ron a España desde Oriente Medio,construyendo el "Convento de SanAntonio del Valle de Gallegillos",Estos frailes llegaron a poseer unaextensión tan amplia de terreno enaquella época que se convirtió enprovincia eclesiástica.En 1764 una vez terminado el mo-nasterio comenzaron la obra deconstrucción de la iglesia para aten-derlos en ella y no tener que despla-zarse a Constantina, además lecambiaron el nombre de "LasNavas de los Puercos" por de "LasNavas de la Concepción". El con-vento desapareció en 1835 con ladesamortización.El 11 de Febrero de 1854, por de-creto de la reina Isabel II, se declarasu independencia como villa, bajoel nombre de Las Navas de la Con-cepción.

Las Navas de la Concepción

En profundidad:Las Navas de laConcepción

La luz a través de larivera

RedacciónComo cualquier otra localidad inte-grante del Parque Natural, LasNavas de la Concepción posee granriqueza medioambiental. En especialpuede presumir de un entorno para-disíaco como lo es la Rivera del Ciu-dadeja. Pero además de un regalo

para la vista, el navero ha sabido sa-carle partido a la naturaleza y graciasa ella obtenía luz, ya que aprove-chaba el curso de la rivera para, me-diante uno de los siete molinos llevarla electricidad hasta el pueblo. Fueuno de los últimos municipios enabandonar el abastecimiento propio.

Page 6: mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

Somos Mancomunidad

6/HACEMOS MANCOMUNIDAD Marzo 2018

RedacciónEn esta última semana de marzo seha celebrado la Semana Santa y lospueblos de nuestra comarca hansacado a sus imágenes a la calle.Aprovechando las bondades clima-tológicas, a excepción de la Ma-drugada y el Viernes Santo,Guadalcanal, Alanís, Cazalla, Las

Navas, Constantina, El Pedroso, ElReal de la Jara, Almadén, La Pue-bla de los Infantes y San Nicolásdel Puerto han celebrado la semanade pasión en mitad del fervor cul-tural y religioso que esta festividaddespierta.Dicha celebración alcanza sus

puntos álgidos el Domingo de

Ramos en la localidad de Constan-tina, Martes Santo en Cazalla de laSierra, Jueves Santo en Guadalca-nal o Viernes Santo en El Pedroso,aunque cada una de las poblacionesla vive de un modo diferente e ín-timo, con imágenes de imaginerosconsagrados y cargadas de años dehistoria.

La Sierra Morena vive suSemana Santa

Nuestro Padre Jesús, Guadalcanal no pudo procesionar a causa de la lluvia SM

Page 7: mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

Somos Mancomunidad

Marzo 2018 HACEMOS MANCOMUNIDAD/7

Borriquita, Constantina Cristo de la Misericordia, El Pedroso Virgen de los Dolores, El Real de la Jara

Cristo de la Misericordia, Las Navas Virgen de la Soledad, La Puebla de los Infantes Ntro. Padre Jesús, Alanís

Cautivo, Cazalla de la Sierra Cristo de las Aguas, San Nicolás Ntro. Padre Jesús, Almadén

Page 8: mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

Somos Mancomunidad

8/HACEMOS MANCOMUNIDAD Marzo 2018

Los datos de marzo son los mejores en mucho tiempo SM

RedacciónNo cabe duda de que marzo ha sidoel mes más lluvioso en muchotiempo en la Sierra Morena Sevi-llana. La sucesión de borrascas hadejado hitos históricos, como queCazalla fuera una de las localidadesespañolas donde más llovió en de-terminados días, o que la cuarta

racha de viento más fuerte de An-dalucía se registrara en Guadalca-nal. Pero el dato más significativoes que ha dejado más de 300 litrosde media en nuestra comarca.Así consultados los datos que

ofrecen las estaciones meteorólo-gas de nuestro entorno, Guadalca-nal ha registrado un total de 275

litros, La Puebla de los Infantes286 y, por último, Cazalla, que haregistrado hasta 341 litros. Los díasmás lluviosos difieren de una esta-ción a otra, siendo el 14 donde másagua se registró en la estación deCazalla, el 1 en la de Guadalcanaly el 4 en la de la Puebla de los In-fantes.

Marzo deja una mediade 300 litros en la Sierra

Morena Sevillana

Page 9: mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

Somos Mancomunidad

Marzo 2018 HACEMOS MANCOMUNIDAD/9

Datos de la estación meteorológica de Cazalla de la Sierra

Page 10: mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

Somos Mancomunidad

10/HACEMOS MANCOMUNIDAD Marzo 2018

Datos de la estación meteorológica de Guadalcanal

Page 11: mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

Somos Mancomunidad

Marzo 2018 HACEMOS MANCOMUNIDAD/11

Datos de la estación meteorológica de La Puebla de los Infantes

Page 12: mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

Somos Mancomunidad

ACTUALIDAD/12 Marzo 2018

RedacciónAlmadén de la Plata ha celebradodurante este mes su I Congreso In-ternacional sobre Ornitología yConservación Acuática. Un evento,dedicado en esta primera edición alnaturalista y divulgador ambientalFélix Rodríguez De la Fuente. Enla clausura del mismo, el periodistaIker Jiménez estuvo presente me-diante la proyección de un vídeo enel que mostró su admiración a Ro-

dríguez de la Fuente desde la infan-cia ya que "él pensaba que losniños podrían cambiar el mundo".Asimismo, Jiménez ha recalcó ladimensión del conservacionista,que "superaba la defensa del medioambiente", cuyo mensaje se basaen la "nobleza y dignidad para elser humano y defensa a ultranza delo que significa el milagro de lavida". Durante los días en los que se ha

celebrado el congreso internacio-nal, Almadén de la Plata ha reunidoa científicos, naturalistas y respon-sables políticos en torno a la idea dela conservación activa, y en suclausura se ha incidido, por parte detodas esas instancias, en "la impor-tancia de la recuperación de la bio-diversidad". Entre los expertospresentes, la bióloga Odile Rodrí-guez de la Fuente recalcó que "de-bemos procurar no dejar al hombre

Almadén de la Plata celebra su I Congreso Internacional sobre

Ornitología y ConservaciónAcuática

Imagen de la reunión de la comisión el pasado viernes SM

Page 13: mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

Somos Mancomunidad

Marzo 2018 ACTUALIDAD/13

fuera de la ecuación de la conser-vación". En esta idea coincidían elsecretario general de WWF Es-paña, Juan Carlos del Olmo, y eldirector de Coordinación Territorialy responsable de Medio Ambientede SEO/BirdLife, Ramón Martí,quienes han resaltado que "estamosen el momento de hacer algo im-portante por la sostenibilidad de laacción del hombre sobre el pla-neta". En este marco, el presidentede la Asociación de Trashumanciay Naturaleza, Jesús Garzón, abogópor al recuperación de vías de co-municación tradicionales, las Caña-das Reales, y las prácticastrashumantes como un "ejemploclaro de conservación y recupera-ción de la biodiversidad". Por suparte, el consejero de Medio Am-

biente y Recuperación del Territo-rio, José Fiscal, intervino durantelas jornadas destacando "importan-cia del Parque Natural Sierra Nortede Sevilla y de los espacios prote-gidos colindantes, el Parque Natu-ral Sierra de Aracena y Picos deAroche, y el Parque Natural Sierrade Hornachuelos, como corredorecológico para el intercambio gené-tico de las poblaciones de fauna entoda la Sierra Morena Occidental".Fiscal también ha destacado el tu-rismo ornitológico, ya se trata de"una de las iniciativas con mayorfuturo desde la perspectiva del de-sarrollo sostenible de estas áreas".Por último, la alcaldesa de Alma-dén de la Plata, Felicidad Fernán-dez, resaltó que la localidad cuentaen su término municipal con miles

de hectáreas de titularidad pública,gestionadas por la Junta de Anda-lucía. Además, la primera edil hareivindicado "la necesidad de abun-dar en aspectos como la conserva-ción activa del patrimonio natural, ladivulgación, la investigación cientí-fica de los seres vivos y el desarrollosostenible del espacio natural.A dicho congreso acudieron

igualmente el Director del ParqueNatural Sierra Norte de Sevilla,Antonino Sanz, así como el Al-calde de Cazalla y Presidente de laMancomunidad de Municipios dela Sierra Morena de Sevilla, quienresaltó la importancia de la ornito-logía para la comarca y tambiénpara la provincia de Sevilla, asícomo el uso de las palabras cohe-sión y sostenibilidad.

El presidente de la Mancomunidad Sotero Martín estuvo presenta en las jornadas

Page 14: mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

Somos Mancomunidad

14/ANDALUCÍA ORIENTA Marzo 2018

Beneficios a las empre-sas que contraten tra-bajadores en prácticas

RedacciónEs común que el empresario, en es-pecial si es nuevo en el mundo em-presarial, tenga cierto recelo a lahora de contratar de forma legal aun trabajador. Los costes de la Se-guridad Social son el motivo fun-damental que hace que seabandone, en muchos casos, la ideade contratar. Sin embargo, lo quedesconocen es que las empresastambién pueden beneficiarse deuna serie de incentivos a la contra-tación. De esta manera, si el con-trato se concierta con una personamenor de 30 años (o de 35 si el tra-bajador tiene algún grado de disca-pacidad igual o superior al 33 porciento), tendrá derecho a una re-ducción del 50 por ciento de lacuota empresarial a la SeguridadSocial.Por otra parte, en el caso de que

el trabajador estuviera realizandoprácticas no laborales en el mo-mento de la concertación del con-trato en prácticas, la reducción decuotas será del 75 por ciento.Es por ello que se recomienda

encarecidamente la contrataciónlegal de trabajadores, ya no solopor el derecho que asiste a estos,sino también por las ventajas queel empresario puede tener al ha-cerlo.

Page 15: mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

Somos Mancomunidad

Marzo 2018 ANDALUCÍA ORIENTA/15

Se ofertan 29 plazasde albañilería

RedacciónEl Servicio Andaluz de empleo hadado a conocer una oferta de tra-bajo que podría emplear a 29 traba-jadores de la construcción enMálaga.Dicha oferta se divide en tres ca-

tegorías, las primera de ellas es lade solador/alicatador. En concreto,para esta categoría hay disponibles

trece plazas para oficiales de pri-mera. El contrato sería a jornadacompleta por obra o servicio y conla posibilidad de conversión enfijo.Ocho plazas hay reservadas para

yesistas con experiencia ademáscon manejo de máquina proyecta-dora. Igualmente, el contrato seríaa jornada completa, por obra y ser-

vicio con posibilidad de conversiónen fijo.La misma cantidad de plazas se

ofertan para la categoría de enfos-cador, para la que además de expe-riencia se requiere manejo conmortero blanco. Para esta categoríase mantienen las mismas condicio-nes que para las dos anteriores encuanto a jornada laboral.

Page 16: mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

Somos Mancomunidad

16/ANDALUCÍA ORIENTA Marzo 2018

Se requiere un albañiloficial de primera para

trabajar en Sevilla

RedacciónEl Servicio Andaluz de empleo hadado a conocer una oferta de tra-bajo para un oficial de primera enalbañilería para trabajar en Sevilla.Dicha oferta está encaminada,

preferentemente a la contratación

de una persona con un grado dediscapacidad igual o superior al33%. Se requiere experiencia de-mostrable formación en PRL espe-cífica en albañilería, carné deconducir y vehículo propio, ade-más de disponibilidad inmediata.

facebook.com/Andalucía-Orienta-Manco-munidad-Sierra-Norte-423222928047720/

Page 17: mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

Somos Mancomunidad

Marzo 2018 ANDALUCÍA ORIENTA/17

Días de atención del Servicio de Andalucía Orienta en cada puebloen el mes de marzo

Page 18: mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

Somos Mancomunidad

LA COMARCA/18 Marzo 2018

Los vinos de la comarca cosechan nuevos éxitos

Los vinos de Cazalla, Alanís y Constantina entre los premiados

RedacciónLa bodegas Colonias de Galeón, LaMargarita y Tierra Savia han sidopremiadas en la pasada edición delos III Premios ‘Vinos de la Provin-cia de Sevilla’.Esta semana el presidente de la Di-putación de Sevilla, Fernando Ro-dríguez Villalobos, junto alconsejero de Turismo, FranciscoJavier Fernández, ha presidido laentrega de la tercera edición delPremio a los mejores vinos de laprovincia, en un acto que tambiénha contado con la participación delpresidente de la Confederación deEmpresarios de Sevilla (CES), Mi-guel Rus.Se trata de un galardónimpulsado por Prodetur-Turismode la Provincia, con la finalidad depropiciar un mayor conocimientode los caldos que se producen en elterritorio sevillano, fomentar suconsumo y mejorar la imagen y po-sición del sector. El objetivo es, asi-mismo, promocionar la cultura delvino en la provincia como expe-riencia turística, en la que se inte-gren el conjunto de recursos de laszonas vitivinícolas sevillanas.A la convocatoria del Premio, hanpodido optar, por tanto, todos losproductores de vinos elaborados enla provincia de Sevilla, al tiempoque la cata ha distinguido entre lassiguientes categorías: vinos blan-cos tranquilos; vinos tintos tranqui-los; vinos de licor y vinos de uvassobremaduras; y vinos singularesde la provincia de Sevilla.

Cueva la Sima’, de la bodega LaMargarita, de Constantina, ha obte-nido la mención de plata en la ca-tegoría de Vinos blancostranquilos.. También lo ha obtenido‘Tierra Savia Mirlo Viognier’, de la

bodega Tierra Savia de Cazalla dela Sierra y Alanís.En la categoría de ‘vinos tintosmención Oro para el vino ‘SilenteSelección’, de la bodega Coloniasde Galeón, de Cazalla de la Sierra.

Vinos de la SierraMorena galardonados

Page 19: mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

Somos Mancomunidad

Marzo 2018 LA COMARCA/19

Adif licita la instalación de dosnuevos apartaderos-cargadero,

uno de ellos en la estación de Cazalla-Constantina

RedacciónLa empresa ferroviaria Adif ha li-citado la redacción del proyectoconstructivo y los trabajos paramodificar los sistemas de señaliza-ción existentes en el apartadero-cargadero de Cazalla-Constantina yla estación de Villanueva del Río yMinas, para la mejora de la líneaconvencional Mérida-Los Rosalesa su paso por la provincia de Sevi-lla.La solución adoptada consiste

en la instalación de dos nuevos en-clavamientos electrónicos, uno enel apartadero-cargadero de Cazalla-Constantina y otro en la estación deVillanueva del Río y Minas, ade-más de un sistema de detección detrenes basado en circuitos de vía de

audiofrecuencia, señales luminosaslaterales, señales alfanuméricas in-dicadoras de dirección, balizas ynuevos accionamientos eléctricos.Los trabajos de instalación han

sido licitados por importe de2.190.489 euros, con un plazo totalde quince meses, de los cuales tresse destinarán a la redacción del pro-yecto constructivo y los otros docea la ejecución de la obra.Por otro lado, la actuación per-

mitirá modernizar el funciona-miento del paso a nivel de tipo "C"con semibarrera enclavada, ubi-cado en el kilómetro 155,479 de lalínea. Sus sistemas de protecciónpasarán a estar enclavados juntocon el resto de la señalización de laestación de Cazalla-Constantina

La Puebla de losInfantes lleva acabo su tercera

muestra “Saboresde Cuaresma”

RedacciónLa localidad de La Puebla de losInfantes, celebró este mes demarzo la tercera edición de ‘Sabo-res de Cuaresma’, una iniciativacuyo objetivo es dar a conocer lavariedad y creatividad de los hos-teleros de este municipio en sustapas cuaresmales y que se ha ce-lebrado desde el pasado 10 demarzo hasta el 24 del mismo mes.Como novedad este año se han in-cluido visitas guiadas al rico patri-monio escultórico de la localidad,para conocer más acerca de losmonumentos religiosos.

Estación Cazalla-ConstantinaEl Real de la Jaracelebra su IX RitoGastronómico de laMatanza del Cerdo

RedacciónLa localidad de El Real de la Jaracelebró durante los días 9,10 y11 de marzo la novena edicióndel Rito Gastronómico de la Ma-tanza del Cerdo Ibérico. Unevento gastronómico con muchoarraigo en el municipio y quepretende dar a conocer el ances-tral rito de la matanza tradicional,coincidiendo con el fin de lamontanera. El día de la matanzaes también una jornada de reu-nión familiar en la que sus miem-bros participan activamente

Page 20: mancomunidad 6 Maquetación 1mancomunidadsierramorena.es/wp-content/uploads/2018/04/... · 2018. 4. 20. · tina, Martes Santo en Cazalla de la Sierra, Jueves Santo en Guadalca-nal

Somos Mancomunidad

Marzo 2018

Horarios de los autobuses de lospueblos de la Mancomunidad