56
Omar Castillo Fernández MD, MSc, MEd Servicio de Oncología Médica Instituto Oncológico Nacional Panamá Inhibidores de aromatasa en el manejo adyuvante del cáncer de mama

Manejo del Cáncer de mama

  • Upload
    amesys

  • View
    469

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manejo del Cáncer de mama

Citation preview

Page 1: Manejo del Cáncer de mama

Omar Castillo Fernández MD, MSc, MEdServicio de Oncología MédicaInstituto Oncológico NacionalPanamá

Inhibidores de aromatasa en el manejo adyuvante del cáncer de mama

Page 2: Manejo del Cáncer de mama

Objetivos del tratamiento adyuvante

Disminuir la mortalidad por cáncer Disminuir la probabilidad de recurrencia

de la enfermedad Recurrencia local

Ipsilateral Contralateral

Recurrencia a distancia

Cuzick J. Lancet 2008; 371:2156–8.

Page 3: Manejo del Cáncer de mama

Revisión de Oxford. Tamoxifen por 5 años

EBCTCG Lancet 2005;365:1687-1717

Recurrencia Mortalidad

Page 4: Manejo del Cáncer de mama

Tipo 1Esteroideos (Irreversibles)

Tipo 2No esteroideos

Exemestane

O

CH2

O

CH3

CH3

CH3

CH3NC CN

Anastrozole

N

NN

FormestaneOH

O

O

LetrozoleNC CN

N

NN

Inhibidores de Aromatasa

Page 5: Manejo del Cáncer de mama

Metanálisis. Impacto de I. aromatasa

Recurrencia Supervivencia

Dowsett M J Clin Oncol 2009 ;28:509-518.

Page 6: Manejo del Cáncer de mama

¿Es la recurrencia un parámetro válido?

Page 7: Manejo del Cáncer de mama

Recurrencia local como factor adverso

SV 10 años 56 %

Le M et al. Cancer 2002;94:2813–20.

Page 8: Manejo del Cáncer de mama

Komoike Y et al .Cancer 2006;106:35–41.

10 años riesgo 50% mortalidad

Page 9: Manejo del Cáncer de mama

Impacto económico recurrencia

Lamerato L Cancer 2006;106:1875–82.

Page 10: Manejo del Cáncer de mama

Proyección para Centroamérica

Casos nuevos 2009

Casos nuevos

2020

Incremento porcentual

Costos casos nuevos

(millones $)

Panamá 482 673 39.5% 2,399 481

Rep Dominicana 1677 2188 30.5% 5, 494 277

Costa Rica 698 975 39.8% 3,376 864

Nicaragua 496 708 42.5% 500, 292

Guatemala 1250 1800 43.8% 2,421 188

El Salvador 420 577 37.2% 1,191 405

Honduras 675 966 43,2% 865, 370

Economist Intelligence Unit Limited August 2009

Page 11: Manejo del Cáncer de mama

Estrategias de manejo con los I. Aromatasa

Manejo inicial (“up-front”) Manejo secuencial Adyuvancia extendida

Page 12: Manejo del Cáncer de mama

Ensayos clínicos con hormonoterapia adyuvante

Page 13: Manejo del Cáncer de mama

Manejo inicial con I. aromatasaEstudio ATACTiempo recurrencia

“Carry over”

Lancet Oncol 2008;9:45-53

Page 14: Manejo del Cáncer de mama

Manejo inicial con I. aromatasaBIG 1-98

Tiempo recurrencia

Coates A, et al. J Clin Oncol 2007;25:486-92

No reporte de beneficio “carry over”¿ Cross over?

Page 15: Manejo del Cáncer de mama

Metanálisis. Impacto de I. aromatasa manejo inicial comparado con TMX

Recurrencia

Dowsett M J Clin Oncol 2009 ;28:509-518.

No incremento en muerte no asociada a cáncer mama

HR P

Cualquier recurrencia

0.7 <0.001

R. aislada local 1er evento

0.7 0.003

R. Aislada contralateral

0.59 0.0009

R. a distancia 1er evento

0.84 0.009

Page 16: Manejo del Cáncer de mama

Metanálisis. Impacto de I. aromatasa manejo inicial Supervivencia

Josefsson M et al Dowsett M et al

Dowsett M J Clin Oncol 2009 ;28:509-518. Josefsson M et al. The Breast 2010;19:76-83

No incremento en muerte no asociada a cáncer mama

Page 17: Manejo del Cáncer de mama

Objetivo Co-primario

SLE a los 2.75 años

SLE a los 5 años Objetivos secundarios

SG

Segundo Primario Mamario

Seguridad

Exemestano

Tamoxifeno

Mujeres Postmenopausicas RH+ (n=9775)

Total de 5 años de tratamiento

ExemestanoDiagnóstico y

adecuada terapia primaria de

Cáncer de mama temprano

ALEATORIZACIÓN

Manejo inicial con I. aromatasaEstudio TEAM

Rea D, et al. SABCS 2009. Abstract 11.

Page 18: Manejo del Cáncer de mama

Manejo inicial con I. aromatasa Estudio TEAM

Rea D, et al. SABCS 2009. Abstract 11.

SLE 5 años SVG

Page 19: Manejo del Cáncer de mama

Manejo inicial con I. aromatasaEstudio BIG 1-98

Supervivencia libre enfermedad

N Engl J Med 2009;361:766-76

Page 20: Manejo del Cáncer de mama

Manejo inicial con I. aromatasaEstudio BIG 1-98Eventos asociados Cáncer de mama

•¿ Cuál es la mejor secuencia en pacientes de alto riesgo?• ¿Es suficiente evidencia un análisis de subgrupo? ¿ Es igual con otro IA?• ¿ Cuál es el valor de p de los hallazgos?

N Engl J Med 2009;361:766-76

Page 21: Manejo del Cáncer de mama

¿Algún parámetro clínico que nos pueda ayudar a decidir?

BIG 1-98(HR SVLE)

Trans-ATAC(HR TTR)

Comparación LET vs TMX ANA vs TMX

N 3650 1856

Mediana seguimiento

51m 68m

ER + 0.72 (0.60-0.86) NR

ER+/PgR+ 0.70 (0.57-0.85) 0.72 (0.52-1.01)

ER+/PgR- 0.84 (0.54-1.31) 0.68 (0.40-1.17)

Metanálisis JCO 2009

Interesante pero cautela!!!!P de Heterogeneidad = 0.02

Dowsett M J Clin Oncol 2009 ;28:509-518. Dowsett M J Clin Oncol 2008 ;26:1059-

1065.

Page 22: Manejo del Cáncer de mama

¿Algún parámetro clínico que nos pueda ayudar a decidir?

Análisis de PgR en estudio TEAM

Bartlett J et al. J Clin Oncol 29:1531-1538. 2011

Page 23: Manejo del Cáncer de mama

¿Algún parámetro clínico que nos pueda ayudar a decidir?

Goetz M et al 2008 SABCS

Page 24: Manejo del Cáncer de mama

¿Algún parámetro clínico que nos pueda ayudar a decidir?

Goetz M et al 2008 SABCS

Page 25: Manejo del Cáncer de mama

¿Algún parámetro clínico que nos pueda ayudar a decidir?

Dezentje V, et al J Clin Oncol 28:7s, 2010 (suppl; abstr 510)

Análisis farmacogenómico del brazo de Tamoxifén en TEAM (Cohorte Holandesa (n=1379)

Regresión Cox Ajustado por edad, T,N, grado, cirugía, PgR, QT, RT

HR (95% IC) P

CYP2C19*2 2.75 (0.86-7.92) 0.061

UGT2B15*2 0.57 (0.33-0.99) 0.044

ESR1_Pvull 1.66 (1.12-2.45) 0.012

Page 26: Manejo del Cáncer de mama

¿Algún parámetro clínico que nos pueda ayudar a decidir?

Page 27: Manejo del Cáncer de mama

¿Por qué el uso de IA inicialmente no ha impactado en la supervivencia?

¿Datos con IA aun prematuros ?

Objetivos: SVLE 2/3 pacientes en ATAC

con ganglios negativos Más difícil determinar

un beneficio absoluto

Efecto del “cross over” 25% BIG 1-98

NSABP B-14TMX vs Placebo

Fisher B et al. Lancet 2004;364:858Chleboski R et al. The Breast 2009;18:S1-S11

Page 28: Manejo del Cáncer de mama

¿Por qué el uso de IA inicialmente no ha impactado en la supervivencia?Influencia del “cross over”

J Clin Oncol 26:1948-1955. © 2008

Población optó por “cross over”• Más jóvenes• Más QT• G +

Mayor riesgo

Page 29: Manejo del Cáncer de mama

¿Por qué el uso de IA inicialmente no ha impactado en la supervivencia?

Como lidiar con el “cross over” Análisis con intención a tratar

Sub-estima el beneficio del IA

Análisis por protocolo Conflictivo Sobre-estimar el beneficio intervención

Análisis censurado Conflictivo, sobre o sub-estimar el beneficio

IPCW (Inverse Probability of Censoring Weighted Analysis)

Huges-Daves L et al. British Journal of Cancer 2009;101:875-878Gunnes N et al. BMC Medical Research Methodology 2009, 9:28

Page 30: Manejo del Cáncer de mama

Colleoni M et al. J Clin Oncol 29:1117-1124. © 2011

Page 31: Manejo del Cáncer de mama

Manejo inicial con I. aromatasa

Mejoría en SVLE Superior a Tamoxifeno por 5 años Desconocemos cuál es la mejor

secuencia Cuidado con análisis de subgrupos

Poder suficiente Poblaciones heterogéneas Diseño de los estudios

Page 32: Manejo del Cáncer de mama

EBCTCG. Lancet 1998;352:930-942

Anastrozole“Switching”

Exemestane

Italian Tamoxifen Anastrozole (ITA); Austrian Breast & Colorectal Cancer Study Group (ABCSG) 8 / Arimidex-Nolvadex (ARNO) 95

International Exemestane Study (IES)

0

4

8

12

16

0 2 4 6 8 10

G +

G -

Tiempo (años)

Recurrencia anual(%)

Pacientes ya en tamoxifeno adyuvante (2-3 años)

TamoxifenTamoxifen

aleatorización

TamoxifenTamoxifen

Page 33: Manejo del Cáncer de mama

Exemestane

Tamoxifen

Tamoxifen(N = 4724)

Seguimiento post-

tratamiento

2-3 años 2-3 años

Duración total de terapia endocrina 5

años

Inicio del estudio

4724 mujeres

Postmenopáusicas ER-+ o desconocidos

cáncer temprano

(IES) Intergroup Exemestane Study: Diseño

Coombes R. Lancet Oncol 2008;9:45-53

Page 34: Manejo del Cáncer de mama

Fin del tra

tamiento

Fin del tra

tamiento

0

10

2030

40

50

60

7080

90

100

0 1 2 3 4 5

Time since randomization (years)

% s

urvi

ving

dis

ease

free

0

10

20

30

4050

60

70

80

90

100

0 1 2 3 4 5

Time since randomization (years)

% s

urvi

ving

dis

ease

free

Supervivencia libre de Enfermedad

ITT ER+/Desconocidos

HR=0.75 (95% CI: 0.65-0.87)Log-rank test: p=0.0001

HR=0.76 (95% CI: 0.66-0.88)Log-rank test: p=0.0001

E = 339 / 2296

T = 438 / 2306

E = 354 / 2352

T = 454 / 2372

Coombes R. Lancet Oncol 2008;9:45-53

Page 35: Manejo del Cáncer de mama

Causas de muerte- ITTExemestane Tamoxifen Total

Muertes totales

222

261 483

Muertes relacionadas con cáncer de mama

149 166 315

Otras muertes

Conocidas Otros cánceres

VascularCardiacaOtra

Desconocida

73

6520171414

8

95

8035111321

15

168

145 55282735

23

Page 36: Manejo del Cáncer de mama

“Switch” tardío en RH positivosIES

(T EXE vs T)ITA (T ANA vs T)

ARNO 95 (T ANA vs T)

N 4724 448 979

Seguimiento 91 m 64m 30 m

SVLEnf HR 0.82 (0.73-0.93) p=0.0009

No reportado HR 0.66 (0.44-1) p=0.049

SVL Eventos No reportado HR 0.57 (0.38-85)HR

No reportado

SVG HR 0.86 (0.75-0.99) p=0.04

HR 0.56 (0.35-0.89) p=0.1

HR 0.53 (0.28-0,99) p=0,045

SV libre de CA mama

HR 0.76 (0.65-0.89) p=0.0004

No reportado No reportado

Tiempo para CA contralateral

HR 0.57 (0.33-0.98) p=0.04

No reportado No reportado

Tiempo para recurrencia a distancia

HR 0.83 (0.71-0.99) No reportado No reportado

CJH van de Velde et al. Can Treat Reviews 2010;36:54-62

Page 37: Manejo del Cáncer de mama

Metanálisis. Supervivencia “Switch”

J Clin Oncol 2009 ;28:509-518 The Breast 2010;19:76-83

Page 38: Manejo del Cáncer de mama

¿Manejo inicial con IA vs switch?

Page 39: Manejo del Cáncer de mama

¿Manejo inicial con IA vs switch?

Recomendaciones ESMO: Uso inicial por 5 años con IA preferible Tamoxifeno por 5 años es un una opción

para algunas pacientes con muy bajo riesgo

Cambio a IA después de 2-3 años con Tamoxifeno

ESMO Clinical Recomendation Volume 21 Supplement 5 May 2010

Page 40: Manejo del Cáncer de mama

Cuando existen diferentes opciones, ¿Cómo escoge uno la mejor?

¿Es una estrategia superior al resto? Eficacia Toxicidad Impacto en calidad de vida

¿ Es alguna de ellas se adapta mejor a las condiciones de mi paciente?

Valorar riesgo Toxicidad Comorbilidades Costo

Page 41: Manejo del Cáncer de mama

Perfil de toxicidad

Eventos

A favor de Tamoxifen • Osteoporosis• Fracturas• Artralgias/mialgias• Función sexual

A favor de I aromatasa • Sangrado genital• Cáncer de Endometrio• Tromboembolismo venoso

Más o menos igual • Bochornos/Sudoración• Cefalea/mareo• Adherencia

Page 42: Manejo del Cáncer de mama

Salud ósea

Enright K. Abstract 519 ASCO 2011 Annual MeetingHershman D. Abstract 528 2011Annual Meeting

Estudio poblacional en ancianas

NCIC MA.27

Page 43: Manejo del Cáncer de mama

Calidad de vidaIES TOI Score

3Ingreso 6 12 18 24

67

66

7574

73

72

71

70

69

68

Meses

66676869707172737475

0 3 6 9 12 15 18 21 24

Meses Meses

Exemestane

TamoxifenAnastrozole

Tamoxifen

ATACATAC IESIES

Page 44: Manejo del Cáncer de mama

Calidad de vidaEstudio TEAM

Van Nes J. SABCS 2008 Oral presentation

Page 45: Manejo del Cáncer de mama

Calidad de vidaEfectos cognitivos

• Tamoxifeno menos puntaje que controles en memoria verbal y funciones ejecutorias (p<0.05)• No diferencias entre controles y exemestane•Menos velocidad para procesar información con TMX versus Exemestane (p<0.05)

Page 46: Manejo del Cáncer de mama

Tasas de recurrencia después de 5 años de Tamoxifeno

Lancet 1998;352:930-942

Page 47: Manejo del Cáncer de mama

NSABP B-14

Fisher et al. J Natl Cancer Inst. 2001;93:684.

SVLE

100

90

80

70

60

50

% p

aci

en

tes

0 5

PlaceboTamoxifen

años7

SVG

0 5años

100

90

80

70

60

507

% d

e p

ac

ien

tes

PlaceboTamoxifen

· Incremento en las tasas de cáncer de endometrio, enf isquémica cardíaca y vascular en el brazo de tx 10 años

82%

78%

94%

91%

P=0.03 P=0.07

1 2 4 63 1 32 4 6

NO BENEFICIO DEL TAMOXIFENO A 10 AÑOS

Page 48: Manejo del Cáncer de mama

MA 17 Seguimiento medio: 24 meses

100

80

60

40

20

0

Tiempo desde aleatorización (meses)

0 605040302010

25832587

24972489

19051874

11101075

68

541519

176164

p=0.00004

Proporción libre enfermedad (%)

LP

En riesgo:

Letrozol (L)

Placebo (P)

Goss P et al. J Clin Oncol 2004;22(14S):abs 847

HR p

NegPos

0.470.60

0.0050.003

Nodal status

Page 49: Manejo del Cáncer de mama

ABCSG 6a

% pacientes libre de recurrencia

75

50

25

0

100

0 2412 36 48 60 72 84

Tiempo (meses)

AnastrozolPlacebo

HR 0.62p=0.031

Jakecz et al JNCI 99(24): 1845-1853, 2007

Page 50: Manejo del Cáncer de mama

NSABP B33

Aleatorización(Todos los pacientes sin eventos)

Tamoxifen

Placebo qd

exemestane

5 años tratamiento adyuvante 5 años tratamiento adyuvante extendido

0–3meses

Cross over44%

Estudio cerrado prematuramento por los resultados del MA17

3000 pacientes planeados , 1598 reclutados

Segumiento medio: 30 meses

Mamounas E. Breast Cancer Res Treat 2006;100(suppl 1):S22 Abst 49

Page 51: Manejo del Cáncer de mama

SLR

SVG

NSABP B33

0 1 2 4 5

100

80

60

40

20

0

0 1 2 4 5

100

80

60

40

20

0

Años posterior a cirugía Años posterior a cirugía

Mamounas E. Breast Cancer Res Treat 2006;100(suppl 1):S22 Abst 49

Page 52: Manejo del Cáncer de mama

Adyuvancia extendida

Tres estudios con disminución de aproximadamente 1/3 del riesgo de recaída

MA.17 mostró mejoría en la supervivencia en mujeres con ganglios positivos

Mayor seguimiento para ver impacto en supervivencia

Page 53: Manejo del Cáncer de mama

Adyuvancia extendida

Page 54: Manejo del Cáncer de mama

Adyuvancia extendida

Recomendaciones ESMO: Para aquellas mujeres que han

completado el Tamoxifeno por 5 años, la adición de un IA por un período de 2-5 años puede ser recomendada en caso de ganglios positivos

ESMO Clinical Recomendation Volume 21 Supplement 5 May 2010

Page 55: Manejo del Cáncer de mama

¿Existe un solo parámetro válido?

¿Qué medidas podemos tomar para reducir mi

riesgo de morir, de recaer y de

mantener mi calidad de vida?

Page 56: Manejo del Cáncer de mama